SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD YACAMBU
Presupuesto de efectivo
INTEGRANTE:
ANA CONSALES
ACP-142-00283
CABUDARE, JULIO 2017
PRESUPUESTO DE
EFECTIVO
Es un presupuesto que muestra el
pronóstico de las futuras entradas y
salidas de efectivo (dinero en efectivo)
de una empresa, para un periodo de
tiempo determinado.
La importancia del presupuesto de efectivo,
consiste en que éste nos permite prever la
futura disponibilidad del efectivo: saber si
vamos a tener un déficit o una falta de
efectivo, o si vamos a tener un excedente; y,
de acuerdo a ello, tomar decisiones.
Componentes
Ingreso de efectivo: Son todas las
entradas de efectivo de una
empresa que ocurren en un
periodo financiero determinado.
Desembolso de efectivo: Son todos
los gastos de efectivo que realiza la
empresa durante un periodo
financiero específico.
Flujo de efectivo neto: Es la
diferencia matemática entre los ingresos
de efectivo de la empresa y sus
desembolsos de efectivo en cada periodo.
Financiamiento total requerido: Es la
cantidad de fondos que requiere la empresa si
el efectivo final del periodo es menor que el
saldo de efectivo mínimo deseado;
comúnmente, esta representada
por documentos por pagar.
Efectivo Final: Es la suma inicial
de la empresa y su flujo de efectivo
neto del periodo.
Saldo de efectivo excedente: Es la
cantidad disponible que tiene la empresa
para invertir si el efectivo final del
periodo es mayor que el saldo de efectivo
mínimo deseado.
PRESUPUESTO DE
EFECTIVO
Ventajas Objetivos
•Planear los resultados de
la empresa en dinero y
volúmenes.
•Controlar el manejo de
ingresos y egresos de la
empresa.
•Coordina y relaciona las
actividades de la
empresa.
•Logra resultados de las
operaciones periódicas.
1) Exponer las
generalidades sobre el
presupuesto de efectivo que
hasta ahora conocemos.
2) Mencionar las teorías
generalmente aceptadas que
gobiernan un presupuesto
de efectivo bien elaborado.
3) Ver como se planea la
obtención y el manejo de
efectivo.
4) Analizar los componentes
que forman un presupuesto
de efectivo.
5) Enumerar los pasos que
se deben seguir para
alcanzar la elaboración de
un presupuesto de efectivo
que será eficaz y productivo
para la empresa.
•Determina el saldo inicial de
efectivo de la compañía.
• Determina la cantidad de dinero en
efectivo que la compañía generó a
través de sus operaciones.
•Determina la cantidad de efectivo
que la compañía gastó en sus
actividades de inversión.
•Determina la cantidad de efectivo
que la compañía recaudó (o usó) a
través de actividades de
financiamiento.
•Compila el estado de flujos de
efectivo.
Pasos para la elaboración
de un flujo de efectivo
PRESUPUESTO DE
EFECTIVO
Enero Febrero Marzo Abril
INGRESOS
Cuentas por cobrar 3600 6360 6996 7692
Préstamos 2100
TOTAL INGRESOS 5700 6360 6996 7692
EGRESOS
Cuentas por pagar 2325 4883 5371 5911
Gastos administrativos 250 250 250 250
Gastos de ventas 230 230 230 230
Pago de impuestos 16.4 9.02 15.38 21.74
TOTAL EGRESOS 2821.4 5372.02 5866.38 6412.74
FLUJO DE CAJA
ECONÓMICO
2878.6 987.98 1129.62 1279.26
Amortización 700 700 700
Intereses 504 336 168
FLUJO DE CAJA
FINANCIERO
2878.6 -216.02 93.62 411.26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eje. administracion financiera
Eje. administracion financieraEje. administracion financiera
Eje. administracion financiera
cacahuates12345
 
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliaciónImportancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Cristian Escalona
 

La actualidad más candente (19)

Presupuesto de efectivo denis bocaranda
Presupuesto de efectivo denis bocarandaPresupuesto de efectivo denis bocaranda
Presupuesto de efectivo denis bocaranda
 
04 cuarta tarea de finanzas de corto plazo
04 cuarta tarea de finanzas de corto plazo04 cuarta tarea de finanzas de corto plazo
04 cuarta tarea de finanzas de corto plazo
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Ingreso presupuesto
Ingreso presupuestoIngreso presupuesto
Ingreso presupuesto
 
Eje. administracion financiera
Eje. administracion financieraEje. administracion financiera
Eje. administracion financiera
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financierosarnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
arnaldo actividad 8 planea y evalúa los recursos financieros
 
Presupuesto de Efectivo
Presupuesto de EfectivoPresupuesto de Efectivo
Presupuesto de Efectivo
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
flujo de caja proyectado
flujo de caja proyectadoflujo de caja proyectado
flujo de caja proyectado
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Tarea7.presentacionpowerpoin tlisto
Tarea7.presentacionpowerpoin tlistoTarea7.presentacionpowerpoin tlisto
Tarea7.presentacionpowerpoin tlisto
 
Presupuesto de efectivo. Jhonatan
Presupuesto de efectivo. JhonatanPresupuesto de efectivo. Jhonatan
Presupuesto de efectivo. Jhonatan
 
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliaciónImportancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliación
 
Presentacion presupuesto de efectivo
Presentacion presupuesto de efectivoPresentacion presupuesto de efectivo
Presentacion presupuesto de efectivo
 
El plan financiero
El plan financieroEl plan financiero
El plan financiero
 

Similar a Presupuesto de efectivo

Similar a Presupuesto de efectivo (20)

Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVOPRESUPUESTO DE EFECTIVO
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
 
Presupuesto efectivo
Presupuesto efectivoPresupuesto efectivo
Presupuesto efectivo
 
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y CarlaTarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
Tarea 7 Recurso informativo financiero Maritza y Carla
 
Presupuesto Efectivo
Presupuesto EfectivoPresupuesto Efectivo
Presupuesto Efectivo
 
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
Tarea 7 presupuesto recurso informativo en la web (3)
 
Presupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivoPresupuesto de efectivo
Presupuesto de efectivo
 
CASH FLOW. (1).pptx
CASH FLOW. (1).pptxCASH FLOW. (1).pptx
CASH FLOW. (1).pptx
 
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo
Yrma Sivira Presupuesto de EfectivoYrma Sivira Presupuesto de Efectivo
Yrma Sivira Presupuesto de Efectivo
 
Presupuesto de Flujo de Efectivo
Presupuesto de Flujo de EfectivoPresupuesto de Flujo de Efectivo
Presupuesto de Flujo de Efectivo
 
T7 presupuesto del efectivo ana duin
T7 presupuesto del efectivo ana duin T7 presupuesto del efectivo ana duin
T7 presupuesto del efectivo ana duin
 
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerraPresupuesto de Efectivo GenesisGuerra
Presupuesto de Efectivo GenesisGuerra
 
Presupuestos De Efectivo
Presupuestos De EfectivoPresupuestos De Efectivo
Presupuestos De Efectivo
 
Unidad 6. Presupuesto financiero
Unidad 6. Presupuesto financieroUnidad 6. Presupuesto financiero
Unidad 6. Presupuesto financiero
 
Presupuesto financiero
Presupuesto financieroPresupuesto financiero
Presupuesto financiero
 
Flujo proyectado
Flujo proyectadoFlujo proyectado
Flujo proyectado
 
Presupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivoPresupuesto del efectivo
Presupuesto del efectivo
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
flujo de cja. TE AS DE INGENIERIA UTP.pptx
flujo de cja. TE AS DE INGENIERIA UTP.pptxflujo de cja. TE AS DE INGENIERIA UTP.pptx
flujo de cja. TE AS DE INGENIERIA UTP.pptx
 
Presupuesto de efectivo universidad yacambu
Presupuesto de efectivo universidad yacambuPresupuesto de efectivo universidad yacambu
Presupuesto de efectivo universidad yacambu
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 

Presupuesto de efectivo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD YACAMBU Presupuesto de efectivo INTEGRANTE: ANA CONSALES ACP-142-00283 CABUDARE, JULIO 2017
  • 2. PRESUPUESTO DE EFECTIVO Es un presupuesto que muestra el pronóstico de las futuras entradas y salidas de efectivo (dinero en efectivo) de una empresa, para un periodo de tiempo determinado. La importancia del presupuesto de efectivo, consiste en que éste nos permite prever la futura disponibilidad del efectivo: saber si vamos a tener un déficit o una falta de efectivo, o si vamos a tener un excedente; y, de acuerdo a ello, tomar decisiones. Componentes Ingreso de efectivo: Son todas las entradas de efectivo de una empresa que ocurren en un periodo financiero determinado. Desembolso de efectivo: Son todos los gastos de efectivo que realiza la empresa durante un periodo financiero específico. Flujo de efectivo neto: Es la diferencia matemática entre los ingresos de efectivo de la empresa y sus desembolsos de efectivo en cada periodo. Financiamiento total requerido: Es la cantidad de fondos que requiere la empresa si el efectivo final del periodo es menor que el saldo de efectivo mínimo deseado; comúnmente, esta representada por documentos por pagar. Efectivo Final: Es la suma inicial de la empresa y su flujo de efectivo neto del periodo. Saldo de efectivo excedente: Es la cantidad disponible que tiene la empresa para invertir si el efectivo final del periodo es mayor que el saldo de efectivo mínimo deseado.
  • 3. PRESUPUESTO DE EFECTIVO Ventajas Objetivos •Planear los resultados de la empresa en dinero y volúmenes. •Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa. •Coordina y relaciona las actividades de la empresa. •Logra resultados de las operaciones periódicas. 1) Exponer las generalidades sobre el presupuesto de efectivo que hasta ahora conocemos. 2) Mencionar las teorías generalmente aceptadas que gobiernan un presupuesto de efectivo bien elaborado. 3) Ver como se planea la obtención y el manejo de efectivo. 4) Analizar los componentes que forman un presupuesto de efectivo. 5) Enumerar los pasos que se deben seguir para alcanzar la elaboración de un presupuesto de efectivo que será eficaz y productivo para la empresa. •Determina el saldo inicial de efectivo de la compañía. • Determina la cantidad de dinero en efectivo que la compañía generó a través de sus operaciones. •Determina la cantidad de efectivo que la compañía gastó en sus actividades de inversión. •Determina la cantidad de efectivo que la compañía recaudó (o usó) a través de actividades de financiamiento. •Compila el estado de flujos de efectivo. Pasos para la elaboración de un flujo de efectivo
  • 4. PRESUPUESTO DE EFECTIVO Enero Febrero Marzo Abril INGRESOS Cuentas por cobrar 3600 6360 6996 7692 Préstamos 2100 TOTAL INGRESOS 5700 6360 6996 7692 EGRESOS Cuentas por pagar 2325 4883 5371 5911 Gastos administrativos 250 250 250 250 Gastos de ventas 230 230 230 230 Pago de impuestos 16.4 9.02 15.38 21.74 TOTAL EGRESOS 2821.4 5372.02 5866.38 6412.74 FLUJO DE CAJA ECONÓMICO 2878.6 987.98 1129.62 1279.26 Amortización 700 700 700 Intereses 504 336 168 FLUJO DE CAJA FINANCIERO 2878.6 -216.02 93.62 411.26