SlideShare una empresa de Scribd logo
li
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: MEDELLIN
Radicado: 18767
Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
ELISABET DEL SOCORRO ACOSTA
PENAGOS
Paso 1. Conceptualización:
Se proponen desde el área de artística algunos proyectos enfocados a la
creación, mediante el proceso de investigación, de ejercicios interdisciplinarios
que involucran algunos lenguajes del arte como la expresión plástica, el teatro y
la danza; la socialización de los proyectos se desarrolla durante las jornadas
Nerudianas. La intención es involucrar el arte en el desarrollo de competencias
a través del aprendizaje flexible a través de las otras áreas del saber.
En el Año 2015 se propone un ejercicio en todos los grados con la temática de
“Los Carnavales de Colombia” que involucra todas las áreas del conocimiento.
En el Año 2016 se propone el ejercicio de igual manera con la temática de las
culturas del mundo.
Los estudiantes, por grado, proponen un tema relacionado y desarrollan su
proyecto de creación evocando las diferentes expresiones culturales del país y
del mundo.
La evaluación se realiza durante todo el proceso de investigación y creación con
aportes de los docentes de diferentes áreas como sociales y lenguaje.
Paso 2. Desarrollo:
Se realiza una presentación inicial mediante videos e imágenes con los temas
Pasos y actividades en el proceso propuesto. Los Carnavales de Colombia y las
culturas del mundo.
A. Los estudiantes eligen uno de los temas o las culturas a desarrollar y
realizan una presentación con diferentes grados de dificultad de
acuerdo al grado al que pertenecen. Por ejemplo, el grado Decimo
debe realizar una exposición del tema utilizando los medios
tecnológicos, presentación en Power Point”, para su realización.
B. Se realiza una sensibilización con creaciones rítmicas en video
utilizando únicamente los componentes de cuerpo.
C. Se realizan ejercicios de exploración con ritmos para la motivación a
la creación de proyectos artísticos.
D. Se desarrollan en clase escenografías y manualidades como
máscaras, trajes y objetos que acompañan el proceso.
E. Terminada la obra, se realiza un carnaval en el que se comparten los
proyectos. Además se propone un desfile con comparsas alusivas a
los países y las culturas del mundo.
F. La evaluación de los aprendizajes cognitivos se realiza mediante test
digitales publicados en la página de la clase
artisticaneruda.blogspot.com.
Paso 3. Cierre:
El trabajo por proyectos logra vincular a los estudiantes en procesos de creación
en los que son protagonistas, lo que hace que el proceso de aprendizaje se
convierta en una experiencia personal que vincula a ser con el entorno y la
sociedad directamente.
Esta forma de trabajo vincula diferentes áreas del conocimiento demostrando
que el desarrollo de las competencias no pertenece a un área específica, la
manera de acceder al conocimiento depende siempre de la relación que el sujeto
tenga con los objetos de aprendizaje.
Esta experiencia genera en los docentes motivación, pues les plantea otra
manera de desarrollar su trabajo, generando dinámicas de cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller practico 8 mario giraldo
Taller practico 8 mario giraldoTaller practico 8 mario giraldo
Taller practico 8 mario giraldo
JOHANNA MOSQUERA
 
Propuesta individual
Propuesta individualPropuesta individual
Propuesta individualnoemi
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
anais villanueva
 
Orlando mendez tarea2
Orlando mendez  tarea2Orlando mendez  tarea2
Orlando mendez tarea2
olan80
 
Perspectivas didácticas
Perspectivas didácticasPerspectivas didácticas
Perspectivas didácticas
mary león flores
 
diapositiva mirian tatis
diapositiva mirian tatis diapositiva mirian tatis
diapositiva mirian tatis miriantatis
 
Experiencia de aula luz alba
Experiencia de aula luz albaExperiencia de aula luz alba
Experiencia de aula luz alba
lussy01
 
ABP ANALISIS PROYECTO
ABP ANALISIS PROYECTOABP ANALISIS PROYECTO
ABP ANALISIS PROYECTOAntoniaVI
 
Evidencia 5 actividad 2 unidad 5
Evidencia 5 actividad 2 unidad 5Evidencia 5 actividad 2 unidad 5
Evidencia 5 actividad 2 unidad 5
Cris Li
 
Orientaciones tercer momento taller de ingles para niños
Orientaciones tercer momento taller de ingles para niñosOrientaciones tercer momento taller de ingles para niños
Orientaciones tercer momento taller de ingles para niñoscarmen_enciso
 
Ventanas
VentanasVentanas
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaineMotivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
bibliotecalafontaine
 
El color como recurso expresivo en educación infantil
El color como recurso expresivo en educación infantilEl color como recurso expresivo en educación infantil
El color como recurso expresivo en educación infantil
Trujillo Paqui
 
Reporte de la exposicion
Reporte de la exposicionReporte de la exposicion
Reporte de la exposicion
AnaValdez49
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
JulioLarreaLarreaKas
 
Concurso de portadas revista
Concurso de portadas revistaConcurso de portadas revista
Concurso de portadas revistaiesMola
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Irenecalvods
 

La actualidad más candente (20)

32276754
3227675432276754
32276754
 
Taller practico 8 mario giraldo
Taller practico 8 mario giraldoTaller practico 8 mario giraldo
Taller practico 8 mario giraldo
 
Propuesta individual
Propuesta individualPropuesta individual
Propuesta individual
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Orlando mendez tarea2
Orlando mendez  tarea2Orlando mendez  tarea2
Orlando mendez tarea2
 
Perspectivas didácticas
Perspectivas didácticasPerspectivas didácticas
Perspectivas didácticas
 
diapositiva mirian tatis
diapositiva mirian tatis diapositiva mirian tatis
diapositiva mirian tatis
 
Experiencia de aula luz alba
Experiencia de aula luz albaExperiencia de aula luz alba
Experiencia de aula luz alba
 
ABP ANALISIS PROYECTO
ABP ANALISIS PROYECTOABP ANALISIS PROYECTO
ABP ANALISIS PROYECTO
 
Evidencia 5 actividad 2 unidad 5
Evidencia 5 actividad 2 unidad 5Evidencia 5 actividad 2 unidad 5
Evidencia 5 actividad 2 unidad 5
 
Orientaciones tercer momento taller de ingles para niños
Orientaciones tercer momento taller de ingles para niñosOrientaciones tercer momento taller de ingles para niños
Orientaciones tercer momento taller de ingles para niños
 
Ventanas
VentanasVentanas
Ventanas
 
Informe sobre la ponencia paac en medellin
Informe sobre la ponencia paac en medellinInforme sobre la ponencia paac en medellin
Informe sobre la ponencia paac en medellin
 
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaineMotivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
 
El color como recurso expresivo en educación infantil
El color como recurso expresivo en educación infantilEl color como recurso expresivo en educación infantil
El color como recurso expresivo en educación infantil
 
Reporte de la exposicion
Reporte de la exposicionReporte de la exposicion
Reporte de la exposicion
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Concurso de portadas revista
Concurso de portadas revistaConcurso de portadas revista
Concurso de portadas revista
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 

Similar a 43453760

Taller practico 8 actividad 8
Taller practico 8 actividad 8Taller practico 8 actividad 8
Taller practico 8 actividad 8
JOHANNA MOSQUERA
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
OierZearra
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
AloGemuki
 
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
familia12345
 
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
sandravaleriaestebanluis
 
Creatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educaciónCreatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educación
TRABAJOSTIC
 
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinningGARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
meritxellsanglas0
 
Monografia Interdisciolinariedad...pptx
Monografia  Interdisciolinariedad...pptxMonografia  Interdisciolinariedad...pptx
Monografia Interdisciolinariedad...pptx
AnaCalero29
 
Boceto proyecto
Boceto proyectoBoceto proyecto
Boceto proyecto
meritxellsanglas0
 
Semana de las artes tp final eje5
Semana de las artes tp final eje5Semana de las artes tp final eje5
Semana de las artes tp final eje5mmartabariloche
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Claudia Veiga
 
Un recorrido por el arte1
Un recorrido por el arte1Un recorrido por el arte1
Un recorrido por el arte1
AloGemuki
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁDESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
Gloria_Ortiz
 
Semana de las artes
Semana de las artesSemana de las artes
Semana de las artesirenita66
 
Proyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardoProyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardo
daaaniela133
 
Proyecto de aula 2014 tp8
Proyecto de aula 2014 tp8 Proyecto de aula 2014 tp8
Proyecto de aula 2014 tp8
Muriel Morales Navarrete
 
Proyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
Proyecto de aula 2014 tp8 muri murielProyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
Proyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
Muriel Morales Navarrete
 
LINEY BERMUDES CASTELLANOS
LINEY BERMUDES CASTELLANOS LINEY BERMUDES CASTELLANOS
LINEY BERMUDES CASTELLANOS
Docente Innovador
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
Gloria_Ortiz
 

Similar a 43453760 (20)

Taller practico 8 actividad 8
Taller practico 8 actividad 8Taller practico 8 actividad 8
Taller practico 8 actividad 8
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Un recorrido por el arte
Un recorrido por el arteUn recorrido por el arte
Un recorrido por el arte
 
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
 
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
 
Creatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educaciónCreatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educación
 
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinningGARABATWINNING. Poyecto eTwinning
GARABATWINNING. Poyecto eTwinning
 
Monografia Interdisciolinariedad...pptx
Monografia  Interdisciolinariedad...pptxMonografia  Interdisciolinariedad...pptx
Monografia Interdisciolinariedad...pptx
 
Boceto proyecto
Boceto proyectoBoceto proyecto
Boceto proyecto
 
Semana de las artes tp final eje5
Semana de las artes tp final eje5Semana de las artes tp final eje5
Semana de las artes tp final eje5
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Un recorrido por el arte1
Un recorrido por el arte1Un recorrido por el arte1
Un recorrido por el arte1
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁDESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO- I.E.COCORNÁ
 
Semana de las artes
Semana de las artesSemana de las artes
Semana de las artes
 
Proyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardoProyecto de aula laura gallardo
Proyecto de aula laura gallardo
 
Proyecto de aula 2014 tp8
Proyecto de aula 2014 tp8 Proyecto de aula 2014 tp8
Proyecto de aula 2014 tp8
 
Proyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
Proyecto de aula 2014 tp8 muri murielProyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
Proyecto de aula 2014 tp8 muri muriel
 
LINEY BERMUDES CASTELLANOS
LINEY BERMUDES CASTELLANOS LINEY BERMUDES CASTELLANOS
LINEY BERMUDES CASTELLANOS
 
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
DESARROLLO HABILIDADES DE PENSAMIENTO-2
 
QUO VADIS?
QUO VADIS?QUO VADIS?
QUO VADIS?
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

43453760

  • 1. li
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: MEDELLIN Radicado: 18767 Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: ELISABET DEL SOCORRO ACOSTA PENAGOS Paso 1. Conceptualización: Se proponen desde el área de artística algunos proyectos enfocados a la creación, mediante el proceso de investigación, de ejercicios interdisciplinarios que involucran algunos lenguajes del arte como la expresión plástica, el teatro y la danza; la socialización de los proyectos se desarrolla durante las jornadas Nerudianas. La intención es involucrar el arte en el desarrollo de competencias a través del aprendizaje flexible a través de las otras áreas del saber. En el Año 2015 se propone un ejercicio en todos los grados con la temática de “Los Carnavales de Colombia” que involucra todas las áreas del conocimiento. En el Año 2016 se propone el ejercicio de igual manera con la temática de las culturas del mundo. Los estudiantes, por grado, proponen un tema relacionado y desarrollan su proyecto de creación evocando las diferentes expresiones culturales del país y del mundo. La evaluación se realiza durante todo el proceso de investigación y creación con aportes de los docentes de diferentes áreas como sociales y lenguaje. Paso 2. Desarrollo: Se realiza una presentación inicial mediante videos e imágenes con los temas Pasos y actividades en el proceso propuesto. Los Carnavales de Colombia y las culturas del mundo. A. Los estudiantes eligen uno de los temas o las culturas a desarrollar y realizan una presentación con diferentes grados de dificultad de acuerdo al grado al que pertenecen. Por ejemplo, el grado Decimo debe realizar una exposición del tema utilizando los medios tecnológicos, presentación en Power Point”, para su realización.
  • 3. B. Se realiza una sensibilización con creaciones rítmicas en video utilizando únicamente los componentes de cuerpo. C. Se realizan ejercicios de exploración con ritmos para la motivación a la creación de proyectos artísticos. D. Se desarrollan en clase escenografías y manualidades como máscaras, trajes y objetos que acompañan el proceso. E. Terminada la obra, se realiza un carnaval en el que se comparten los proyectos. Además se propone un desfile con comparsas alusivas a los países y las culturas del mundo. F. La evaluación de los aprendizajes cognitivos se realiza mediante test digitales publicados en la página de la clase artisticaneruda.blogspot.com. Paso 3. Cierre: El trabajo por proyectos logra vincular a los estudiantes en procesos de creación en los que son protagonistas, lo que hace que el proceso de aprendizaje se convierta en una experiencia personal que vincula a ser con el entorno y la sociedad directamente. Esta forma de trabajo vincula diferentes áreas del conocimiento demostrando que el desarrollo de las competencias no pertenece a un área específica, la manera de acceder al conocimiento depende siempre de la relación que el sujeto tenga con los objetos de aprendizaje. Esta experiencia genera en los docentes motivación, pues les plantea otra manera de desarrollar su trabajo, generando dinámicas de cambio.