SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de Internet en la
               Actualización Profesional
               en el Área de Salud:
Introducción
               Retos y Perspectivas
Ed. Médica                       M. en C. Ramón I. Esperón Hernández
                                             ramon.esperon@uady.mx
 Recursos                                        Facultad de Medicina
                                     Universidad Autónoma de Yucatán
   Retos

Perspectivas        22 de octubre de 2009, Mérida, Yucatán, México
La tecnología no detiene su desarrollo,
               cada vez más incide en el avance,
               aplicación y enseñanza de las ciencias,
               incluyendo las del área de la salud; lo
   Inicio
               anterior supone nuevos retos, y la
Introducción   modificación de los paradigmas, nuevas
Ed. Médica     formas de enseñar, de aprender, de
               atender y entender la interrelación de los
 Recursos
               procesos salud y enfermedad en un
   Retos       mundo de medios basados en TIC desde
Perspectivas   una perspectiva social.
¿Podría el uso de Internet
   Inicio      apoyar el proceso de actualización
Introducción            profesional en las
                     Ciencias de la Salud?
 Recursos

   Retos

Perspectivas
Características de la Educación en el área
                    de las Ciencias de la Salud en los Países
                    Latinoamericanos:

   Inicio      1.    Autodidacta
Introducción   2.    Continuada (para toda la vida)
               3.    Tutorial (Maestro – Aprendiz)
               4.    Científica y Aplicada(experiencia)
 Recursos
               5.    Humanista y Social
   Retos       6.    Por competencias
Perspectivas
Inicio

Introducción




 Recursos

   Retos

Perspectivas
               AMFEM, 2008
Foros en los que se oferta y recibe
               Actualización Médica:


   Inicio

Introducción




 Recursos
                                  ?
                            Internet/2


   Retos

Perspectivas
Inicio
               Internet/2
Introducción

Ed. Médica




   Retos

Perspectivas
Artículos Científicos




   Inicio

Introducción

Ed. Médica




   Retos

Perspectivas
Artículos Científicos




   Inicio

Introducción

Ed. Médica




   Retos

Perspectivas
Artículos Científicos




   Inicio

Introducción

Ed. Médica




   Retos

Perspectivas
Artículos Científicos




   Inicio

Introducción

Ed. Médica




   Retos

Perspectivas
Cursos en Línea




   Inicio

Introducción

Ed. Médica




   Retos

Perspectivas
Presentaciones




   Inicio

Introducción

Ed. Médica




   Retos

Perspectivas
Video




   Inicio

Introducción

Ed. Médica




   Retos

Perspectivas
Objetos de aprendizaje



   Inicio

Introducción

Ed. Médica



   Retos

Perspectivas
                                        OA de Sandra Bucarey, RIITAM
Wikis



   Inicio

Introducción

Ed. Médica




   Retos

Perspectivas
Wikis



   Inicio

Introducción

Ed. Médica




   Retos

Perspectivas
Simuladores Clínicos




   Inicio

Introducción

Ed. Médica




   Retos

Perspectivas
¿Podría el uso de Internet
   Inicio      apoyar el proceso de actualización
Introducción            profesional en las
                     Ciencias de la Salud?
 Recursos

   Retos

Perspectivas
Retos:

               1.   Generar un capital de conocimiento mediante la
                    producción de material didáctico electrónico/web en
                    español.
               2.   Lograr la participación de profesores y estudiantes en
                    la producción de estos recursos.
   Inicio      3.   Establecer vínculos de colaboración estrechos entre
                    Hospitales y Facultades de Medicina para la
                    generación de recursos basados en problemas
Introducción        (casos reales) y evidencias.
               4.   Establecer estándares de producción, evaluación y
Ed. Médica          certificación.
               5.   Definir líneas de investigación y desarrollo sobre
 Recursos           recursos electrónicos para el aprendizaje y
                    actualización en el área de salud.
               6.   Consolidar redes de colaboración interdisciplinarias
                    para el desarrollo de recursos didácticos soportados
                    por TIC.
Perspectivas
Inicio

Introducción

Ed. Médica

 Recursos

   Retos
Inicio

Introducción

Ed. Médica

 Recursos      Red Iberoamericana de Investigación
   Retos          sobre Teleaprendizaje Médico
                            (RIITAM)

Más contenido relacionado

Similar a Educación Médica e Internet

Temario sistemas de la info
Temario  sistemas  de la  infoTemario  sistemas  de la  info
Temario sistemas de la info
Miguel Angel Vazquez Mmembrillo
 
Temario sistemas de la info
Temario  sistemas  de la  infoTemario  sistemas  de la  info
Temario sistemas de la info
Miguel Angel Vazquez Mmembrillo
 
Plan de trabajo present
Plan de trabajo  presentPlan de trabajo  present
Plan de trabajo present
Yasmani
 
Primer teorico
Primer teoricoPrimer teorico
Primer teorico
Ma Soledad Peña
 
Pic educ salud lucy
Pic educ salud lucyPic educ salud lucy
Pic educ salud lucy
Profe Lucy Pereira
 
Cursos virtuales Salud Püblica - CVSP (enero 2024).pptx
Cursos virtuales Salud Püblica - CVSP (enero 2024).pptxCursos virtuales Salud Püblica - CVSP (enero 2024).pptx
Cursos virtuales Salud Püblica - CVSP (enero 2024).pptx
Laura Aduviri
 
5
5 5
5
CECY50
 
Articulo web2.0 erdgz
Articulo web2.0   erdgzArticulo web2.0   erdgz
Articulo web2.0 erdgz
Estefania Rodriguez
 
E:\educación y pedagogía médica
E:\educación y pedagogía médicaE:\educación y pedagogía médica
E:\educación y pedagogía médica
wmorazan
 
Ciencias de la salud UNITEC
Ciencias de la salud UNITECCiencias de la salud UNITEC
Continuum: el pode...
Continuum:                                                            el pode...Continuum:                                                            el pode...
Continuum: el pode...
Javier González de Dios
 
Programas de formación ética y odontología
Programas de formación ética y odontologíaProgramas de formación ética y odontología
Programas de formación ética y odontología
Paola Mendez
 
perspectivas del diplomado
perspectivas del diplomadoperspectivas del diplomado
perspectivas del diplomado
jegp
 
¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...
¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...
¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Iv y v
Iv y vIv y v
Iv y v
maryodo
 
Formacion Continuada Marco
Formacion Continuada MarcoFormacion Continuada Marco
Formacion Continuada Marco
Jaime Jimenez-Pernett
 
Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana
Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana
Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana
DanielaFajardoHuelga
 
Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...
Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...
Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...
BUAP
 
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
Formato para entrega de informe  de proyeccion social (2)Formato para entrega de informe  de proyeccion social (2)
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
Xiomara Tovar
 
Estudio de aprendizaje basado en problemas abp
Estudio de aprendizaje basado en problemas abpEstudio de aprendizaje basado en problemas abp
Estudio de aprendizaje basado en problemas abp
filibertoolivo
 

Similar a Educación Médica e Internet (20)

Temario sistemas de la info
Temario  sistemas  de la  infoTemario  sistemas  de la  info
Temario sistemas de la info
 
Temario sistemas de la info
Temario  sistemas  de la  infoTemario  sistemas  de la  info
Temario sistemas de la info
 
Plan de trabajo present
Plan de trabajo  presentPlan de trabajo  present
Plan de trabajo present
 
Primer teorico
Primer teoricoPrimer teorico
Primer teorico
 
Pic educ salud lucy
Pic educ salud lucyPic educ salud lucy
Pic educ salud lucy
 
Cursos virtuales Salud Püblica - CVSP (enero 2024).pptx
Cursos virtuales Salud Püblica - CVSP (enero 2024).pptxCursos virtuales Salud Püblica - CVSP (enero 2024).pptx
Cursos virtuales Salud Püblica - CVSP (enero 2024).pptx
 
5
5 5
5
 
Articulo web2.0 erdgz
Articulo web2.0   erdgzArticulo web2.0   erdgz
Articulo web2.0 erdgz
 
E:\educación y pedagogía médica
E:\educación y pedagogía médicaE:\educación y pedagogía médica
E:\educación y pedagogía médica
 
Ciencias de la salud UNITEC
Ciencias de la salud UNITECCiencias de la salud UNITEC
Ciencias de la salud UNITEC
 
Continuum: el pode...
Continuum:                                                            el pode...Continuum:                                                            el pode...
Continuum: el pode...
 
Programas de formación ética y odontología
Programas de formación ética y odontologíaProgramas de formación ética y odontología
Programas de formación ética y odontología
 
perspectivas del diplomado
perspectivas del diplomadoperspectivas del diplomado
perspectivas del diplomado
 
¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...
¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...
¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...
 
Iv y v
Iv y vIv y v
Iv y v
 
Formacion Continuada Marco
Formacion Continuada MarcoFormacion Continuada Marco
Formacion Continuada Marco
 
Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana
Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana
Uso DOCENTE de las TICs como material didáctico en Medicina Humana
 
Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...
Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...
Tendencias globales en las ciencias medicas, en pro de una enseñanza autoform...
 
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
Formato para entrega de informe  de proyeccion social (2)Formato para entrega de informe  de proyeccion social (2)
Formato para entrega de informe de proyeccion social (2)
 
Estudio de aprendizaje basado en problemas abp
Estudio de aprendizaje basado en problemas abpEstudio de aprendizaje basado en problemas abp
Estudio de aprendizaje basado en problemas abp
 

Último

HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Educación Médica e Internet

  • 1. Uso de Internet en la Actualización Profesional en el Área de Salud: Introducción Retos y Perspectivas Ed. Médica M. en C. Ramón I. Esperón Hernández ramon.esperon@uady.mx Recursos Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Yucatán Retos Perspectivas 22 de octubre de 2009, Mérida, Yucatán, México
  • 2. La tecnología no detiene su desarrollo, cada vez más incide en el avance, aplicación y enseñanza de las ciencias, incluyendo las del área de la salud; lo Inicio anterior supone nuevos retos, y la Introducción modificación de los paradigmas, nuevas Ed. Médica formas de enseñar, de aprender, de atender y entender la interrelación de los Recursos procesos salud y enfermedad en un Retos mundo de medios basados en TIC desde Perspectivas una perspectiva social.
  • 3. ¿Podría el uso de Internet Inicio apoyar el proceso de actualización Introducción profesional en las Ciencias de la Salud? Recursos Retos Perspectivas
  • 4. Características de la Educación en el área de las Ciencias de la Salud en los Países Latinoamericanos: Inicio 1. Autodidacta Introducción 2. Continuada (para toda la vida) 3. Tutorial (Maestro – Aprendiz) 4. Científica y Aplicada(experiencia) Recursos 5. Humanista y Social Retos 6. Por competencias Perspectivas
  • 5. Inicio Introducción Recursos Retos Perspectivas AMFEM, 2008
  • 6. Foros en los que se oferta y recibe Actualización Médica: Inicio Introducción Recursos ? Internet/2 Retos Perspectivas
  • 7. Inicio Internet/2 Introducción Ed. Médica Retos Perspectivas
  • 8. Artículos Científicos Inicio Introducción Ed. Médica Retos Perspectivas
  • 9. Artículos Científicos Inicio Introducción Ed. Médica Retos Perspectivas
  • 10. Artículos Científicos Inicio Introducción Ed. Médica Retos Perspectivas
  • 11. Artículos Científicos Inicio Introducción Ed. Médica Retos Perspectivas
  • 12. Cursos en Línea Inicio Introducción Ed. Médica Retos Perspectivas
  • 13. Presentaciones Inicio Introducción Ed. Médica Retos Perspectivas
  • 14. Video Inicio Introducción Ed. Médica Retos Perspectivas
  • 15. Objetos de aprendizaje Inicio Introducción Ed. Médica Retos Perspectivas OA de Sandra Bucarey, RIITAM
  • 16. Wikis Inicio Introducción Ed. Médica Retos Perspectivas
  • 17. Wikis Inicio Introducción Ed. Médica Retos Perspectivas
  • 18. Simuladores Clínicos Inicio Introducción Ed. Médica Retos Perspectivas
  • 19. ¿Podría el uso de Internet Inicio apoyar el proceso de actualización Introducción profesional en las Ciencias de la Salud? Recursos Retos Perspectivas
  • 20. Retos: 1. Generar un capital de conocimiento mediante la producción de material didáctico electrónico/web en español. 2. Lograr la participación de profesores y estudiantes en la producción de estos recursos. Inicio 3. Establecer vínculos de colaboración estrechos entre Hospitales y Facultades de Medicina para la generación de recursos basados en problemas Introducción (casos reales) y evidencias. 4. Establecer estándares de producción, evaluación y Ed. Médica certificación. 5. Definir líneas de investigación y desarrollo sobre Recursos recursos electrónicos para el aprendizaje y actualización en el área de salud. 6. Consolidar redes de colaboración interdisciplinarias para el desarrollo de recursos didácticos soportados por TIC. Perspectivas
  • 22. Inicio Introducción Ed. Médica Recursos Red Iberoamericana de Investigación Retos sobre Teleaprendizaje Médico (RIITAM)