SlideShare una empresa de Scribd logo
Muñóz, A. M. (2009).
Ejercicios
ortográficos.
(59ª ed.)
México: Editorial
Esfinge.
“El escribir sin cometer faltas de ortografía es el indicio más seguro
de una educación bien dirigida y esmerada.”
!
Pedro F. Monlau.
ÍNDICE
!
!
• Ejercicios de homófonos con C y S.
!
• Ejercicios de parónimos con C y S.
!
• Ejercicios de homófonos con C y SC y con S y SC.
!
• Ejercicios de homófonos con S y Z.
!
• Ejercicios sobre la X.
!
• Ejercicios de homófonos con S y X.
!
• Ejercicios sobre la G.
!
• Ejercicios sobre la J.
!
• Ejercicios de homófonos con H y sin H.
!
Ejercicios de homófonos con C y S
1. Acechar ( C ): atisbar, aguardar cautelosamente.
Asechar ( S ): tender lazos o poner trampas.
!
A. Ponía gran cuidado en acechar a sus víctimas, buscando el momento más
oportuno para atacarlas.
!
B. Se necesitó mucho ingenio para asechar y capturar a animales tan astutos.
!
2. Cauce ( C ): conducto por donde corre agua.
Cause ( S ): de causar.
!
A. Que sea yo quien le cause este dolor, me avergüenza.
!
B. Con las lluvias hay peligro de que las aguas desborden el cauce del río.
*Retroalimentación. Homófonos: Palabras que suenan igual pero se escriben diferente y tienen diferente significado.

Ejercicios de parónimos C y S
1. Concepción ( C ): acción de concebir.
Concesión ( S ): acción de conceder.
!
A. A pesar de la concesión que se le hizo, no pudo realizar lo que proyectaba.
!
B. La Iglesia celebra, cada 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción.
!
2. Asunción ( C ): acción y efecto de asumir o ser elevado. Nombre propio.
Ascensión ( S ): acción de ascender o subir. Nombre propio.
!
A. Fue lenta y peligrosa la ascensión a un monte tan escarpado.
!
B. Mi hermana celebra su onomástico el día consagrado a la asunción de la
Virgen María.
*Retroalimentación. Parónimos: Palabras que tienen pronunciación parecida, no igual.

Ejercicios de homófonos con C y SC y con S y SC
*Retroalimentación. Homófonos: Palabras que suenan igual pero se escriben diferente y tienen diferente significado.

1. Acético ( C ): dícese del ácido que contiene el vinagre.
Ascético ( SC ): lo referente a la vida ascética o de perfección cristiana.
!
A. El sabor agrio del vinagre es producido por el ácido acético.
!
B. Era un hombre de temperamento ascético.
!
2. Consiente ( S ): de consentir, permitir.
Consciente ( SC ): que tiene cabal conciencia de lo que hace.
!
A. Él es un hombre muy consciente de sus obligaciones.
!
B. Asegúrate bien de que tu padre consiente en tu cambio de carrera.
Ejercicios de homófonos con S y Z
1. Poetisa ( S ): femenino de poeta.
Poetiza ( Z ): de poetizar, hacer versos.
!
A. Este joven, aunque poetiza no llegará a ser famoso como poeta.
!
B. “La Décima Musa” se llamó a la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz.
!
2. Ves ( S ): de ver.
Vez ( Z ): tiempo u ocasión.
!
A. ¿ Ves cómo yo tenía la razón?
!
B. Esta vez me toca a mí jugar.
*Retroalimentación. Homófonos: Palabras que suenan igual pero se escriben diferente y tienen diferente significado.

Ejercicios sobre la X

Reglas de ortografía
“Ex” es una partícula que,
antepuesta a un nombre (o
adjetivo de persona) que
expresa dignidad, profesión,
etc., indica que fue; por ejemplo:
••Ex alumno ; QUE FUE ALUMNO.
••Ex presidente ; QUE FUE PRESIDENTE.
Las partículas ex y extra, con la
significación de hacia fuera o
fuera de, se usan antepuestas a
las palabras. Y se escriben con
“x”.
••Exclamar ; Proferir exclamaciones o expresarse con
vehemencia y viveza desusadas.
••Extraoficial ; Oficioso, no oficial.
Ante las sílabas, pla, ple, pli,
plo, pre, pri, pro, se escriben con
“x”.
Las únicas excepciones son
esplenio, esplendor, espliego,
esplín y sus derivados.
••Explanada
••Expletivo
••Explícito
••Explotar
••Expresar
••Exprimir
••Expropiar
Algunos vocablos acabados en jo
o xo proceden sustantivos
terminados en xión.
••Complejo ; COMPLEXIÓN
••Reflejo ; REFLEXIÓN
Ejercicios de homófonos con S y X
Al pronunciar rápidamente las palabras, la s y la x pueden confundirse, de los cual suelen
provenir errores en la escritura.
!
1. Escarcela ( S ): bolsa que colgaba del cinturón.
Excarcela ( X ): de excarcelar, sacar de la cárcel.
!
A. Salía a la calle con su escarcela siempre bien provista.
!
B. Al ver lo infundado de las acusaciones, el juez excarcela al acusado,
inmediatamente.
!
2. Escita ( S ): natural de Escitia.
Excita ( X ): de excitar, provocar, agitar.
!
A. Excita mi curiosidad el pensar lo que habrá ahí encerrado.
!
B. El escita demostraba una gran bravura en la pelea.
!
C. Cuando discute con alguien, casi siempre se excita.
*Retroalimentación. Homófonos: Palabras que suenan igual pero se escriben diferente y tienen diferente significado.

Ejercicios sobre la G

Reglas de ortografía
La “g” tiene dos sonidos: uno, suave; y otro, áspero. A continuación los ejemplos:
“G” suave
!
gavilla gobierno
gallo lago
gasa goleta
gabela agudo
“G” áspera
!
gesto gelatina
regente giro
generoso gitano
cónyuge gimotear
En conclusión: Las vocales a, o y u tienen sonido suave junto a la “g” y tienen su sonido áspero
junto a la e y la i.
Las partículas ex y extra, con la
significación de hacia fuera o
fuera de, se usan antepuestas a
las palabras. Y se escriben con
“x”.
••Exclamar ; Proferir exclamaciones o expresarse con
vehemencia y viveza desusadas.
••Extraoficial ; Oficioso, no oficial.
Ante las sílabas, pla, ple, pli,
plo, pre, pri, pro, se escriben con
“x”.
Las únicas excepciones son
esplenio, esplendor, espliego,
esplín y sus derivados.
••Explanada
••Expletivo
••Explícito
••Explotar
••Expresar
••Exprimir
••Expropiar
Algunos vocablos acabados en jo
o xo proceden sustantivos
terminados en xión.
••Complejo ; COMPLEXIÓN
••Reflejo ; REFLEXIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha bibliográfica web
Ficha bibliográfica webFicha bibliográfica web
Ficha bibliográfica web
RinesiMarianaMitre
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Angel Vasquez
 
Cuestionario gustos e intereses para adolescentes
Cuestionario gustos e intereses para adolescentesCuestionario gustos e intereses para adolescentes
Cuestionario gustos e intereses para adolescentes
Daniela Gtz
 
Estilo Impersonal
Estilo ImpersonalEstilo Impersonal
Estilo Impersonal
uftygr
 
Educacion formal
Educacion formal Educacion formal
Educacion formal
Marcel Marin G
 
Texto de reglamentos y ejercicios
Texto de reglamentos y ejerciciosTexto de reglamentos y ejercicios
Texto de reglamentos y ejercicios
Carlos Pera Ubiergo
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estefanía Carrasco
 
Manual Estrategias de Aprendizaje.
Manual Estrategias de Aprendizaje.Manual Estrategias de Aprendizaje.
Manual Estrategias de Aprendizaje.
Pedro Roberto Casanova
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Dluukies
 
1. expectativas del curso de historia
1. expectativas del curso de historia1. expectativas del curso de historia
1. expectativas del curso de historia
heroesdel21deabril
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
leomg
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
Yibetsi Moreno Núñez
 
16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional
Annaiiz Gf'
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
arelyfunlam
 
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
PERE MARQUES
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Gustavo Navia Silva
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMASITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA
Lauris López Luna
 
Proyecto de aula de estudios sociales.
Proyecto de aula de estudios sociales.Proyecto de aula de estudios sociales.
Proyecto de aula de estudios sociales.
Escue
 

La actualidad más candente (20)

Ficha bibliográfica web
Ficha bibliográfica webFicha bibliográfica web
Ficha bibliográfica web
 
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje   incluye ejemploUnidad de aprendizaje   incluye ejemplo
Unidad de aprendizaje incluye ejemplo
 
Cuestionario gustos e intereses para adolescentes
Cuestionario gustos e intereses para adolescentesCuestionario gustos e intereses para adolescentes
Cuestionario gustos e intereses para adolescentes
 
Estilo Impersonal
Estilo ImpersonalEstilo Impersonal
Estilo Impersonal
 
Educacion formal
Educacion formal Educacion formal
Educacion formal
 
Texto de reglamentos y ejercicios
Texto de reglamentos y ejerciciosTexto de reglamentos y ejercicios
Texto de reglamentos y ejercicios
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Manual Estrategias de Aprendizaje.
Manual Estrategias de Aprendizaje.Manual Estrategias de Aprendizaje.
Manual Estrategias de Aprendizaje.
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
1. expectativas del curso de historia
1. expectativas del curso de historia1. expectativas del curso de historia
1. expectativas del curso de historia
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticas Estrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional16. conclusión-escuela tradicional
16. conclusión-escuela tradicional
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
Motivacion: ¿cómo motivar a los alumnos? v-2.0
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
SITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMASITUACION PROBLEMA
SITUACION PROBLEMA
 
Proyecto de aula de estudios sociales.
Proyecto de aula de estudios sociales.Proyecto de aula de estudios sociales.
Proyecto de aula de estudios sociales.
 

Destacado

Ejercicios de ortografía
Ejercicios de ortografíaEjercicios de ortografía
Ejercicios de ortografía
Silvia Alvarez Luna
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
Chuycuevas
 
Ejercicio de Ortografía
Ejercicio de OrtografíaEjercicio de Ortografía
Ejercicio de Ortografía
Profemanuff
 
Ejercicios de ortografía acentual y literal
Ejercicios de ortografía acentual y literal Ejercicios de ortografía acentual y literal
Ejercicios de ortografía acentual y literal
Diego Caro
 
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBEjercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Profe Sara
 
Ejercicios ortográficos 1
Ejercicios ortográficos 1Ejercicios ortográficos 1
Ejercicios ortográficos 1
Manu Ruiz Correro
 
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
PaoLa Garcia
 
Ejercicios de ortografia
Ejercicios de ortografiaEjercicios de ortografia
Ejercicios de ortografia
Carmen Rosa Vera Condori
 
Examen mayo lengua 1 eso. ejercicios
Examen mayo lengua 1 eso. ejerciciosExamen mayo lengua 1 eso. ejercicios
Examen mayo lengua 1 eso. ejercicios
Miren Jasone Arranz Martínez
 
Informe de lectura calidad y equidad
Informe de lectura calidad y equidadInforme de lectura calidad y equidad
Informe de lectura calidad y equidad
marcelain8230
 
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numérico
Pt nº 3   estrategias para interp el campo numéricoPt nº 3   estrategias para interp el campo numérico
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numérico
phontakly
 
Gerencia de proyectos Angela Fernanda
Gerencia de proyectos Angela FernandaGerencia de proyectos Angela Fernanda
Gerencia de proyectos Angela Fernanda
marcelain8230
 
Uso de mayusculas
Uso de mayusculasUso de mayusculas
Uso de mayusculas
Juanito Robyncito
 
Uso de la h, g y j
Uso de la h, g y jUso de la h, g y j
Uso de la h, g y j
Juanito Robyncito
 
Enunciado y oración
Enunciado y oraciónEnunciado y oración
Enunciado y oración
Matii Airaldo
 
parónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonosparónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonos
Miss B Gonzalez Classroom
 
Taller n° 1 de ortografia del grado quinto
Taller n° 1 de ortografia del grado quintoTaller n° 1 de ortografia del grado quinto
Taller n° 1 de ortografia del grado quinto
Socorro Carmona López
 
5.la homonimia
5.la homonimia5.la homonimia
5.la homonimia
Mgonzalezgut
 
USO DE LA J - G
USO DE LA J - G USO DE LA J - G
USO DE LA J - G
Siré B.
 
Uso homófonas
Uso homófonasUso homófonas
Uso homófonas
rulaxyo
 

Destacado (20)

Ejercicios de ortografía
Ejercicios de ortografíaEjercicios de ortografía
Ejercicios de ortografía
 
Homonimia
HomonimiaHomonimia
Homonimia
 
Ejercicio de Ortografía
Ejercicio de OrtografíaEjercicio de Ortografía
Ejercicio de Ortografía
 
Ejercicios de ortografía acentual y literal
Ejercicios de ortografía acentual y literal Ejercicios de ortografía acentual y literal
Ejercicios de ortografía acentual y literal
 
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBEjercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
 
Ejercicios ortográficos 1
Ejercicios ortográficos 1Ejercicios ortográficos 1
Ejercicios ortográficos 1
 
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
Equipo 2 reglas para el uso de la v y b (1)
 
Ejercicios de ortografia
Ejercicios de ortografiaEjercicios de ortografia
Ejercicios de ortografia
 
Examen mayo lengua 1 eso. ejercicios
Examen mayo lengua 1 eso. ejerciciosExamen mayo lengua 1 eso. ejercicios
Examen mayo lengua 1 eso. ejercicios
 
Informe de lectura calidad y equidad
Informe de lectura calidad y equidadInforme de lectura calidad y equidad
Informe de lectura calidad y equidad
 
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numérico
Pt nº 3   estrategias para interp el campo numéricoPt nº 3   estrategias para interp el campo numérico
Pt nº 3 estrategias para interp el campo numérico
 
Gerencia de proyectos Angela Fernanda
Gerencia de proyectos Angela FernandaGerencia de proyectos Angela Fernanda
Gerencia de proyectos Angela Fernanda
 
Uso de mayusculas
Uso de mayusculasUso de mayusculas
Uso de mayusculas
 
Uso de la h, g y j
Uso de la h, g y jUso de la h, g y j
Uso de la h, g y j
 
Enunciado y oración
Enunciado y oraciónEnunciado y oración
Enunciado y oración
 
parónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonosparónimos, homónimos y homófonos
parónimos, homónimos y homófonos
 
Taller n° 1 de ortografia del grado quinto
Taller n° 1 de ortografia del grado quintoTaller n° 1 de ortografia del grado quinto
Taller n° 1 de ortografia del grado quinto
 
5.la homonimia
5.la homonimia5.la homonimia
5.la homonimia
 
USO DE LA J - G
USO DE LA J - G USO DE LA J - G
USO DE LA J - G
 
Uso homófonas
Uso homófonasUso homófonas
Uso homófonas
 

Similar a Ejercicios Ortográficos

Apunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repasoApunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repaso
Profe Sara
 
Myriam orozco
Myriam orozcoMyriam orozco
Myriam orozco
Myriam Ramírez
 
Aua.recreo mocovi
Aua.recreo mocoviAua.recreo mocovi
Aua.recreo mocovi
Tacún Lazarte
 
Pronominalizacion
PronominalizacionPronominalizacion
Pronominalizacion
Juan Ramirez
 
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
hanafyramadan
 
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZPalabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Michelle Bruckman
 
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
JOSE TAPIA
 
Ortografaliteral
OrtografaliteralOrtografaliteral
Ortografaliteral
PietaPG
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
Jüän Cänö
 
Actividadesteban
ActividadestebanActividadesteban
Actividadesteban
ZuliiPulgarin
 
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdfACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
jesusbenitezquispe1
 
Cuadernillo de nivelación 2014
Cuadernillo de nivelación 2014Cuadernillo de nivelación 2014
Cuadernillo de nivelación 2014
José Miguel Palma
 
Vicios de lenguaje 4 to
Vicios de lenguaje 4 toVicios de lenguaje 4 to
Vicios de lenguaje 4 to
percy jesus soto valdez
 
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
Anon   guia para corregir la gramatica y el estiloAnon   guia para corregir la gramatica y el estilo
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
Adalberto
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
antjosegarcia
 
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
Portal Educativo Colombia Aprende
 
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdfSIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
PercyFarfanCano
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
SEP
 
Análisis - La huella - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La huella - Juan Ramón RibeyroAnálisis - La huella - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La huella - Juan Ramón Ribeyro
Paloma CZ
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
BORISGUAMANMARCOS1
 

Similar a Ejercicios Ortográficos (20)

Apunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repasoApunte de Ortografía repaso
Apunte de Ortografía repaso
 
Myriam orozco
Myriam orozcoMyriam orozco
Myriam orozco
 
Aua.recreo mocovi
Aua.recreo mocoviAua.recreo mocovi
Aua.recreo mocovi
 
Pronominalizacion
PronominalizacionPronominalizacion
Pronominalizacion
 
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
Conocimiento de la lengua, segundo de eso. Corvera 2015
 
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y ZPalabras homófonas y el uso de la C,S y Z
Palabras homófonas y el uso de la C,S y Z
 
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
 
Ortografaliteral
OrtografaliteralOrtografaliteral
Ortografaliteral
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Actividadesteban
ActividadestebanActividadesteban
Actividadesteban
 
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdfACENTUACIÓN GENERAL.pdf
ACENTUACIÓN GENERAL.pdf
 
Cuadernillo de nivelación 2014
Cuadernillo de nivelación 2014Cuadernillo de nivelación 2014
Cuadernillo de nivelación 2014
 
Vicios de lenguaje 4 to
Vicios de lenguaje 4 toVicios de lenguaje 4 to
Vicios de lenguaje 4 to
 
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
Anon   guia para corregir la gramatica y el estiloAnon   guia para corregir la gramatica y el estilo
Anon guia para corregir la gramatica y el estilo
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)117 Neiva  InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
117 Neiva InstitucióN Educativa Enrique Olaya Herrera Y (1)
 
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdfSIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
SIGNOS DE PUNTUACION -1.pdf
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Análisis - La huella - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La huella - Juan Ramón RibeyroAnálisis - La huella - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - La huella - Juan Ramón Ribeyro
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 

Más de Paloma Pintos

Marcas en México
Marcas en MéxicoMarcas en México
Marcas en México
Paloma Pintos
 
Joan Miró
Joan Miró Joan Miró
Joan Miró
Paloma Pintos
 
Fundamentos Tipográficos
Fundamentos TipográficosFundamentos Tipográficos
Fundamentos Tipográficos
Paloma Pintos
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
Paloma Pintos
 
Idientifícate
IdientifícateIdientifícate
Idientifícate
Paloma Pintos
 
Diseño Gráfico en Perú y Colombia
Diseño Gráfico en Perú y ColombiaDiseño Gráfico en Perú y Colombia
Diseño Gráfico en Perú y Colombia
Paloma Pintos
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépecha
Paloma Pintos
 
Cultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - ZapotecaCultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - Zapoteca
Paloma Pintos
 
Independencia y Consolidación
Independencia y ConsolidaciónIndependencia y Consolidación
Independencia y Consolidación
Paloma Pintos
 
Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter
Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue ReiterExpresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter
Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter
Paloma Pintos
 
Huichol
HuicholHuichol
Huichol
Paloma Pintos
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
Paloma Pintos
 
Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter
Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue ReiterExpresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter
Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter
Paloma Pintos
 
Huecograbado
HuecograbadoHuecograbado
Huecograbado
Paloma Pintos
 
De Stijl
De StijlDe Stijl
De Stijl
Paloma Pintos
 
El bambú como contenedor natural
El bambú como contenedor naturalEl bambú como contenedor natural
El bambú como contenedor natural
Paloma Pintos
 

Más de Paloma Pintos (16)

Marcas en México
Marcas en MéxicoMarcas en México
Marcas en México
 
Joan Miró
Joan Miró Joan Miró
Joan Miró
 
Fundamentos Tipográficos
Fundamentos TipográficosFundamentos Tipográficos
Fundamentos Tipográficos
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
Idientifícate
IdientifícateIdientifícate
Idientifícate
 
Diseño Gráfico en Perú y Colombia
Diseño Gráfico en Perú y ColombiaDiseño Gráfico en Perú y Colombia
Diseño Gráfico en Perú y Colombia
 
Cultura purépecha
Cultura purépechaCultura purépecha
Cultura purépecha
 
Cultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - ZapotecaCultura Mixteca - Zapoteca
Cultura Mixteca - Zapoteca
 
Independencia y Consolidación
Independencia y ConsolidaciónIndependencia y Consolidación
Independencia y Consolidación
 
Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter
Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue ReiterExpresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter
Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter
 
Huichol
HuicholHuichol
Huichol
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter
Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue ReiterExpresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter
Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter
 
Huecograbado
HuecograbadoHuecograbado
Huecograbado
 
De Stijl
De StijlDe Stijl
De Stijl
 
El bambú como contenedor natural
El bambú como contenedor naturalEl bambú como contenedor natural
El bambú como contenedor natural
 

Último

LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
CsarGarcs6
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 

Último (20)

LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 

Ejercicios Ortográficos

  • 1. Muñóz, A. M. (2009). Ejercicios ortográficos. (59ª ed.) México: Editorial Esfinge. “El escribir sin cometer faltas de ortografía es el indicio más seguro de una educación bien dirigida y esmerada.” ! Pedro F. Monlau.
  • 2. ÍNDICE ! ! • Ejercicios de homófonos con C y S. ! • Ejercicios de parónimos con C y S. ! • Ejercicios de homófonos con C y SC y con S y SC. ! • Ejercicios de homófonos con S y Z. ! • Ejercicios sobre la X. ! • Ejercicios de homófonos con S y X. ! • Ejercicios sobre la G. ! • Ejercicios sobre la J. ! • Ejercicios de homófonos con H y sin H. !
  • 3. Ejercicios de homófonos con C y S 1. Acechar ( C ): atisbar, aguardar cautelosamente. Asechar ( S ): tender lazos o poner trampas. ! A. Ponía gran cuidado en acechar a sus víctimas, buscando el momento más oportuno para atacarlas. ! B. Se necesitó mucho ingenio para asechar y capturar a animales tan astutos. ! 2. Cauce ( C ): conducto por donde corre agua. Cause ( S ): de causar. ! A. Que sea yo quien le cause este dolor, me avergüenza. ! B. Con las lluvias hay peligro de que las aguas desborden el cauce del río. *Retroalimentación. Homófonos: Palabras que suenan igual pero se escriben diferente y tienen diferente significado.

  • 4. Ejercicios de parónimos C y S 1. Concepción ( C ): acción de concebir. Concesión ( S ): acción de conceder. ! A. A pesar de la concesión que se le hizo, no pudo realizar lo que proyectaba. ! B. La Iglesia celebra, cada 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción. ! 2. Asunción ( C ): acción y efecto de asumir o ser elevado. Nombre propio. Ascensión ( S ): acción de ascender o subir. Nombre propio. ! A. Fue lenta y peligrosa la ascensión a un monte tan escarpado. ! B. Mi hermana celebra su onomástico el día consagrado a la asunción de la Virgen María. *Retroalimentación. Parónimos: Palabras que tienen pronunciación parecida, no igual.

  • 5. Ejercicios de homófonos con C y SC y con S y SC *Retroalimentación. Homófonos: Palabras que suenan igual pero se escriben diferente y tienen diferente significado.
 1. Acético ( C ): dícese del ácido que contiene el vinagre. Ascético ( SC ): lo referente a la vida ascética o de perfección cristiana. ! A. El sabor agrio del vinagre es producido por el ácido acético. ! B. Era un hombre de temperamento ascético. ! 2. Consiente ( S ): de consentir, permitir. Consciente ( SC ): que tiene cabal conciencia de lo que hace. ! A. Él es un hombre muy consciente de sus obligaciones. ! B. Asegúrate bien de que tu padre consiente en tu cambio de carrera.
  • 6. Ejercicios de homófonos con S y Z 1. Poetisa ( S ): femenino de poeta. Poetiza ( Z ): de poetizar, hacer versos. ! A. Este joven, aunque poetiza no llegará a ser famoso como poeta. ! B. “La Décima Musa” se llamó a la poetisa Sor Juana Inés de la Cruz. ! 2. Ves ( S ): de ver. Vez ( Z ): tiempo u ocasión. ! A. ¿ Ves cómo yo tenía la razón? ! B. Esta vez me toca a mí jugar. *Retroalimentación. Homófonos: Palabras que suenan igual pero se escriben diferente y tienen diferente significado.

  • 7. Ejercicios sobre la X
 Reglas de ortografía “Ex” es una partícula que, antepuesta a un nombre (o adjetivo de persona) que expresa dignidad, profesión, etc., indica que fue; por ejemplo: ••Ex alumno ; QUE FUE ALUMNO. ••Ex presidente ; QUE FUE PRESIDENTE. Las partículas ex y extra, con la significación de hacia fuera o fuera de, se usan antepuestas a las palabras. Y se escriben con “x”. ••Exclamar ; Proferir exclamaciones o expresarse con vehemencia y viveza desusadas. ••Extraoficial ; Oficioso, no oficial. Ante las sílabas, pla, ple, pli, plo, pre, pri, pro, se escriben con “x”. Las únicas excepciones son esplenio, esplendor, espliego, esplín y sus derivados. ••Explanada ••Expletivo ••Explícito ••Explotar ••Expresar ••Exprimir ••Expropiar Algunos vocablos acabados en jo o xo proceden sustantivos terminados en xión. ••Complejo ; COMPLEXIÓN ••Reflejo ; REFLEXIÓN
  • 8. Ejercicios de homófonos con S y X Al pronunciar rápidamente las palabras, la s y la x pueden confundirse, de los cual suelen provenir errores en la escritura. ! 1. Escarcela ( S ): bolsa que colgaba del cinturón. Excarcela ( X ): de excarcelar, sacar de la cárcel. ! A. Salía a la calle con su escarcela siempre bien provista. ! B. Al ver lo infundado de las acusaciones, el juez excarcela al acusado, inmediatamente. ! 2. Escita ( S ): natural de Escitia. Excita ( X ): de excitar, provocar, agitar. ! A. Excita mi curiosidad el pensar lo que habrá ahí encerrado. ! B. El escita demostraba una gran bravura en la pelea. ! C. Cuando discute con alguien, casi siempre se excita. *Retroalimentación. Homófonos: Palabras que suenan igual pero se escriben diferente y tienen diferente significado.

  • 9. Ejercicios sobre la G
 Reglas de ortografía La “g” tiene dos sonidos: uno, suave; y otro, áspero. A continuación los ejemplos: “G” suave ! gavilla gobierno gallo lago gasa goleta gabela agudo “G” áspera ! gesto gelatina regente giro generoso gitano cónyuge gimotear En conclusión: Las vocales a, o y u tienen sonido suave junto a la “g” y tienen su sonido áspero junto a la e y la i.
  • 10. Las partículas ex y extra, con la significación de hacia fuera o fuera de, se usan antepuestas a las palabras. Y se escriben con “x”. ••Exclamar ; Proferir exclamaciones o expresarse con vehemencia y viveza desusadas. ••Extraoficial ; Oficioso, no oficial. Ante las sílabas, pla, ple, pli, plo, pre, pri, pro, se escriben con “x”. Las únicas excepciones son esplenio, esplendor, espliego, esplín y sus derivados. ••Explanada ••Expletivo ••Explícito ••Explotar ••Expresar ••Exprimir ••Expropiar Algunos vocablos acabados en jo o xo proceden sustantivos terminados en xión. ••Complejo ; COMPLEXIÓN ••Reflejo ; REFLEXIÓN