SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL 
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 
CARRERA: 
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 
Nombres y Apellidos: José Luis Párraga Moreira. 
Asignatura: Proyectos. 
Nivel: Séptimo. 
Nombre del tutor: Dr. Manuel Gonzalo Remache Bunci. 
Periodo: Septiembre 2014-Febrero 2015. 
Campus “Arturo Ruiz Mora”- Santo Domingo de los Tsáchilas
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA 
CIUDADANÌA 
Fuente: 
Google. (2010). Recuperado el 17 de septiembre de 2014, de 
https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+del+buen+vivir&newwindow=1 
&tbm=isch&imgil=bL18flNU-B-
 Según (Buen vivir; Plan Nacional 2013-2017, 2013) Es prioridad de las 
sociedades constructivistas: 
-Establecer integralmente a una sociedad que tenga , utilice y construya a 
cada momento el «conocimiento». 
-El esforzarse en garantizar a todos/as el derecho a la educación; misma que 
debe ser de calidad y equidad. 
-Todo se complementa con investigación constante. 
-La libertad, justicia, dignidad, respeto, responsabilidad… son valores 
perpetuos y considerables.
INDICADORES QUE PUGNAN UN BUEN VIVIR EQUILIBRADO 
 Universalización en el acceso a la educación inicial, básica y 
bachillerato, y democratizar el acceso a la educación superior. 
 Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y 
modalidades, para la generación de conocimiento y la formación 
integral de personas creativas, solidarias, responsables, críticas, 
participativas y productivas, bajo los principios de igualdad, 
equidad social y territorialidad. 
 Potenciar el rol de docentes y otros profesionales de la 
educación como actores clave en la construcción del Buen Vivir. 
 Promover la interacción recíproca entre la educación, el sector 
productivo y la investigación científica y tecnológica, para la 
transformación de la matriz productiva y la satisfacción de 
necesidades.
 Según (Constitución del Ecuador , 2008, págs. 16-17) puedo 
especificar que: 
-La Constitución de la República, en su artículo 26 recalca que la 
educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un 
deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria 
de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e 
inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las 
personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la 
responsabilidad de participar en el proceso educativo.
-En el artículo 27 La educación se centrará en el ser humano y garantizará 
su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, 
al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, 
obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y 
calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; 
estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa 
individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades 
para crear y trabajar. 
La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los 
derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje 
estratégico para el desarrollo nacional.
¡PARA TOMAR EN CUENTA¡ 
 La constante búsqueda de respuestas hacia el bien, hace que las 
sociedades y sobre todo instituciones educativas y sus actores, 
promueven cambios en pro de su futuro. Ahora bien esto debe ser 
organizado, estructurado, cumpliendo las normas preestablecidas 
y de acorde a las necesidades y diversidad del alumnado; que es el 
eje de la educación. 
 Los currículos nacionales pueden complementarse de acuerdo 
con las especificidades culturales y peculiaridades propias de las 
diversas instituciones educativas que son parte del Sistema 
Nacional de Educación, en función de las particularidades de su 
territorio.
 Se promueve la inclusión, y sobre todo que todos estudien sin 
importar la diversidad preexistente… de esto se encargarán las 
autoridades correspondientes. 
 Es decir que se deberá adoptar el currículo inclusivo en todo su eje; 
sin discriminación de raza, clase social, cultura, religión… y sobre todo 
que la misma educación deberá ser de calidad y con todos los 
parámetros que la constituyen como tal.
LO QUE LA INCLUSIÓN PERMI T E 
 -Promueve la pedagogía y pensamiento crítico. 
 -Busca el Buen Vivir (con participación, organización y 
honestidad). 
 -El currículo es dinámico. 
 -La inclusión es la prioridad de las instituciones y con ello el 
respeto, solidaridad, amor, ética, profesionalismo; 
complementándose con la plurinacionalidad, pluriculturalidad de 
todos nuestros estudiantes. 
 -Busca atender a la diversidad. 
 -Las medidas que se tomen deberán ser analizadas, puestas en 
marcha y evaluadas…
 Las medidas estratégicas que se tomen deberán ajustarse a las 
necesidades del entorno educativo.
-Atender sobre todo a la población estudiantil más abandonada… En la 
actualidad se podría decir que es en las zonas rurales.
ADEMÁS SE DEBEN PROVEER DE RECURSOS 
 Las TIC´S son un gran aval y sobre todo desarrollan potencialidades 
en los estudiantes. 
 Se debe estar actualizados… con software didáctico y sistémico en 
todas las etapas educativas. 
 El estudiante es el eje del proceso enseñanza-aprendizaje. 
 Todo deberá ser analizado y puesto en marcha por las autoridades 
correspondientes.
 La nutrición en los estudiantes es vital… debe ser forjada desde 
la gestación misma en adelante. 
 Todo con políticas adecuadas y con el debido acomodamiento 
en las zonas más vulnerables sobre todo… Así todas las 
habilidades cognitivas se podrán desarrollar con normalidad.
IMPORTANT E 
 La democracia hizo ruptura en el tradicional neoliberalismo… 
por ende debe ser respetada… En la educación sobre todo, qué es 
sin duda la herramienta ideal en pro de la patria en general. 
 Por ello se observan las actuales pruebas que implementa la 
SENESCYT; que en general dan igualdad de oportunidad a 
todos/as y así se miden las capacidades y aptitudes de los 
estudiantes.
 Es claro que el docente es el guía adecuado para que los estudiantes 
puedan avanzar en pro de sus potencialidades cognitivas. 
 Las capacitaciones de los docentes debe ser a cada momento ya que estos 
infieren en los estudiantes. 
 El buen vivir… es un equilibrio idóneo en todos los aspectos de las 
sociedades… y un punto clave es la educación… Entonces se debe haber 
responsabilidad , respeto, honestidad y ética en todos los ámbitos 
correlacionados que se presenten.
ASPECTOS F INAL ES 
 Se debe incentivar y desarrollar todas las capacidades 
cognitivas en los estudiantes… de ellos es depende el no tan largo 
futuro. 
 El deporte, recreación, dinamismo y demás interacciones 
positivas deben estar insertas en las instituciones. 
 El bagaje cultural genuino de cada estudiante, sus 
peculiaridades, y sobre todo la interacción con el entorno 
educativo demostrarán el avance en el proceso educativo. 
 En su defecto si falla algo… analizar, evaluar y proponer 
medidas que coadyuven a mejorar la calidad en la educación.
 La prioridad es atender a la diversidad con un currículo 
inclusivo. 
 -La educación debe ser comprensiva y promover la pedagogía y 
pensamiento crítico. 
 -Enseñanza individualizada y personalizada. 
 -Igualdad de oportunidades. 
 -Los docentes son guías que deben actuar frente a la diversidad 
global en el entorno educativo. 
 En fin todo problema busca una solución y por lo mismo es que 
la humanidad ha logrado tantos avances científicos y tecnológicos.
 Bibliografía 
(2008). Recuperado el 12 de Septiembre de 2014, de 
http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo. 
Google. (2010). Recuperado el 17 de septiembre de 2014, de Google. (2010). 
Recuperado el 17 de septiembre de 2014, de 
https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+del+buen+vivir&newwindo 
w=1&tbm=isch&imgil=bL18flNU-B-Buen 
vivir; Plan Nacional 2013-2017. (2013). 600. Ecuador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nemLa nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nem
GASPAR GARCIA
 
Cenamec lineas de investigacion
Cenamec lineas de investigacionCenamec lineas de investigacion
Cenamec lineas de investigacion
Jose Gomez Brito
 
Inclusiones desde la ley 26206
Inclusiones desde la ley 26206Inclusiones desde la ley 26206
Inclusiones desde la ley 26206
Jorge Prioretti
 
Nem ultima
Nem ultimaNem ultima
Nem ultima
David Betan
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacionfedo59
 
Inclusión educativa desde la ley 26206 - por temas.
Inclusión educativa desde la ley 26206 - por temas.Inclusión educativa desde la ley 26206 - por temas.
Inclusión educativa desde la ley 26206 - por temas.
Jorge Prioretti
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
manueljrmt
 
Diapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso originalDiapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso original
Grecia Martin
 
Proyectos transversales m.e.n.
Proyectos transversales m.e.n.Proyectos transversales m.e.n.
Proyectos transversales m.e.n.
quimipuro
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Candy Ramos Villegas
 
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
Pedro Navareño Pinadero
 
Ley fundamental de educación
Ley fundamental de educaciónLey fundamental de educación
Ley fundamental de educación
Jarval DStrategos
 
8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei
jose espinosa
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CASITA FELIZ
 
Pràctica de sarrollo de unidades didàcticas bàsicas
Pràctica de sarrollo de unidades didàcticas bàsicasPràctica de sarrollo de unidades didàcticas bàsicas
Pràctica de sarrollo de unidades didàcticas bàsicas
andressmallville
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
SistemadeEstudiosMed
 
Proyectos transversales normal superior
Proyectos transversales normal superiorProyectos transversales normal superior
Proyectos transversales normal superiorfgx
 

La actualidad más candente (19)

La nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nemLa nueva escuela mexicana nem
La nueva escuela mexicana nem
 
Paraguay
ParaguayParaguay
Paraguay
 
Cenamec lineas de investigacion
Cenamec lineas de investigacionCenamec lineas de investigacion
Cenamec lineas de investigacion
 
Inclusiones desde la ley 26206
Inclusiones desde la ley 26206Inclusiones desde la ley 26206
Inclusiones desde la ley 26206
 
Nem ultima
Nem ultimaNem ultima
Nem ultima
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Inclusión educativa desde la ley 26206 - por temas.
Inclusión educativa desde la ley 26206 - por temas.Inclusión educativa desde la ley 26206 - por temas.
Inclusión educativa desde la ley 26206 - por temas.
 
Tema I Curriculo
Tema I CurriculoTema I Curriculo
Tema I Curriculo
 
Planificación microclase primer año manuel,
Planificación microclase primer año  manuel, Planificación microclase primer año  manuel,
Planificación microclase primer año manuel,
 
Diapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso originalDiapositivas. concurso original
Diapositivas. concurso original
 
Proyectos transversales m.e.n.
Proyectos transversales m.e.n.Proyectos transversales m.e.n.
Proyectos transversales m.e.n.
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
 
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
“Fortalecimiento de los proyectos obligatorios transversales en las instituci...
 
Ley fundamental de educación
Ley fundamental de educaciónLey fundamental de educación
Ley fundamental de educación
 
8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei8. resumen ejecutivo_pei
8. resumen ejecutivo_pei
 
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORACARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
CARPETA PEDAGÓGICA--MARÍA AUXILIADORA
 
Pràctica de sarrollo de unidades didàcticas bàsicas
Pràctica de sarrollo de unidades didàcticas bàsicasPràctica de sarrollo de unidades didàcticas bàsicas
Pràctica de sarrollo de unidades didàcticas bàsicas
 
Sistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo BolivarianoSistema Educativo Bolivariano
Sistema Educativo Bolivariano
 
Proyectos transversales normal superior
Proyectos transversales normal superiorProyectos transversales normal superior
Proyectos transversales normal superior
 

Similar a UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

PPT- NIVELES EDUCATIVOS..pptx
PPT- NIVELES EDUCATIVOS..pptxPPT- NIVELES EDUCATIVOS..pptx
PPT- NIVELES EDUCATIVOS..pptx
CynthiaSalinas18
 
Cucuri juan 6_b_t2
Cucuri juan 6_b_t2Cucuri juan 6_b_t2
Cucuri juan 6_b_t2Juan Cucuri
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
Raul leon de la O
 
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
RebecaHernndezYueh
 
Mi planificacion curricular
Mi planificacion curricularMi planificacion curricular
Mi planificacion curricularChepe Rodríguez
 
UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...
UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...
UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...anitamena
 
Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.
SalmaYasminChavezJua
 
LOEI
LOEILOEI
PEN 2036 Presentación General.pptx
PEN 2036 Presentación General.pptxPEN 2036 Presentación General.pptx
PEN 2036 Presentación General.pptx
TICDRE
 
LOEI
LOEILOEI
Formato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docxFormato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docx
IvanRodrigoPlata
 
Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22 11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...
Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22  11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22  11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...
Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22 11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...
Soraya Monserrat Mora Sanchez
 
Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1
cindycz
 
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVATIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
MariaTinajera
 
Foro parte b
Foro parte bForo parte b
Foro parte b
Esther Ochoa
 

Similar a UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14 (20)

PPT- NIVELES EDUCATIVOS..pptx
PPT- NIVELES EDUCATIVOS..pptxPPT- NIVELES EDUCATIVOS..pptx
PPT- NIVELES EDUCATIVOS..pptx
 
C.p quintin
C.p quintinC.p quintin
C.p quintin
 
Cucuri juan 6_b_t2
Cucuri juan 6_b_t2Cucuri juan 6_b_t2
Cucuri juan 6_b_t2
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
NEM- La Nueva Escuela Mexicana (Benemérita Escuela Nacional de Maestros)
 
Mi planificacion curricular
Mi planificacion curricularMi planificacion curricular
Mi planificacion curricular
 
UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...
UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...
UTE_ANA_MENA_DR_GONZALO:REMACHE_FORTALECER_LAS_CAPACIDADES_Y_POTENCIALIDADES_...
 
Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.Politicas publicas y regulacion educativa.
Politicas publicas y regulacion educativa.
 
Exposicion de rosmeri
Exposicion de rosmeriExposicion de rosmeri
Exposicion de rosmeri
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
LOEI
LOEILOEI
LOEI
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
PEN 2036 Presentación General.pptx
PEN 2036 Presentación General.pptxPEN 2036 Presentación General.pptx
PEN 2036 Presentación General.pptx
 
LOEI
LOEILOEI
LOEI
 
Formato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docxFormato Aleee1.docx
Formato Aleee1.docx
 
Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22 11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...
Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22  11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22  11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...
Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22 11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...
 
Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1Diseño curricular nacional1
Diseño curricular nacional1
 
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVATIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TIC Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Foro parte b
Foro parte bForo parte b
Foro parte b
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

UTE_Párraga José MSc. Gonzalo Remache docente_fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía_21-11-14

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Nombres y Apellidos: José Luis Párraga Moreira. Asignatura: Proyectos. Nivel: Séptimo. Nombre del tutor: Dr. Manuel Gonzalo Remache Bunci. Periodo: Septiembre 2014-Febrero 2015. Campus “Arturo Ruiz Mora”- Santo Domingo de los Tsáchilas
  • 2. FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÌA Fuente: Google. (2010). Recuperado el 17 de septiembre de 2014, de https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+del+buen+vivir&newwindow=1 &tbm=isch&imgil=bL18flNU-B-
  • 3.  Según (Buen vivir; Plan Nacional 2013-2017, 2013) Es prioridad de las sociedades constructivistas: -Establecer integralmente a una sociedad que tenga , utilice y construya a cada momento el «conocimiento». -El esforzarse en garantizar a todos/as el derecho a la educación; misma que debe ser de calidad y equidad. -Todo se complementa con investigación constante. -La libertad, justicia, dignidad, respeto, responsabilidad… son valores perpetuos y considerables.
  • 4. INDICADORES QUE PUGNAN UN BUEN VIVIR EQUILIBRADO  Universalización en el acceso a la educación inicial, básica y bachillerato, y democratizar el acceso a la educación superior.  Mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades, para la generación de conocimiento y la formación integral de personas creativas, solidarias, responsables, críticas, participativas y productivas, bajo los principios de igualdad, equidad social y territorialidad.  Potenciar el rol de docentes y otros profesionales de la educación como actores clave en la construcción del Buen Vivir.  Promover la interacción recíproca entre la educación, el sector productivo y la investigación científica y tecnológica, para la transformación de la matriz productiva y la satisfacción de necesidades.
  • 5.  Según (Constitución del Ecuador , 2008, págs. 16-17) puedo especificar que: -La Constitución de la República, en su artículo 26 recalca que la educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un área prioritaria de la política pública y de la inversión estatal, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo.
  • 6. -En el artículo 27 La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa, de calidad y calidez; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la cultura física, la iniciativa individual y comunitaria, y el desarrollo de competencias y capacidades para crear y trabajar. La educación es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos y la construcción de un país soberano, y constituye un eje estratégico para el desarrollo nacional.
  • 7. ¡PARA TOMAR EN CUENTA¡  La constante búsqueda de respuestas hacia el bien, hace que las sociedades y sobre todo instituciones educativas y sus actores, promueven cambios en pro de su futuro. Ahora bien esto debe ser organizado, estructurado, cumpliendo las normas preestablecidas y de acorde a las necesidades y diversidad del alumnado; que es el eje de la educación.  Los currículos nacionales pueden complementarse de acuerdo con las especificidades culturales y peculiaridades propias de las diversas instituciones educativas que son parte del Sistema Nacional de Educación, en función de las particularidades de su territorio.
  • 8.  Se promueve la inclusión, y sobre todo que todos estudien sin importar la diversidad preexistente… de esto se encargarán las autoridades correspondientes.  Es decir que se deberá adoptar el currículo inclusivo en todo su eje; sin discriminación de raza, clase social, cultura, religión… y sobre todo que la misma educación deberá ser de calidad y con todos los parámetros que la constituyen como tal.
  • 9. LO QUE LA INCLUSIÓN PERMI T E  -Promueve la pedagogía y pensamiento crítico.  -Busca el Buen Vivir (con participación, organización y honestidad).  -El currículo es dinámico.  -La inclusión es la prioridad de las instituciones y con ello el respeto, solidaridad, amor, ética, profesionalismo; complementándose con la plurinacionalidad, pluriculturalidad de todos nuestros estudiantes.  -Busca atender a la diversidad.  -Las medidas que se tomen deberán ser analizadas, puestas en marcha y evaluadas…
  • 10.  Las medidas estratégicas que se tomen deberán ajustarse a las necesidades del entorno educativo.
  • 11. -Atender sobre todo a la población estudiantil más abandonada… En la actualidad se podría decir que es en las zonas rurales.
  • 12. ADEMÁS SE DEBEN PROVEER DE RECURSOS  Las TIC´S son un gran aval y sobre todo desarrollan potencialidades en los estudiantes.  Se debe estar actualizados… con software didáctico y sistémico en todas las etapas educativas.  El estudiante es el eje del proceso enseñanza-aprendizaje.  Todo deberá ser analizado y puesto en marcha por las autoridades correspondientes.
  • 13.  La nutrición en los estudiantes es vital… debe ser forjada desde la gestación misma en adelante.  Todo con políticas adecuadas y con el debido acomodamiento en las zonas más vulnerables sobre todo… Así todas las habilidades cognitivas se podrán desarrollar con normalidad.
  • 14. IMPORTANT E  La democracia hizo ruptura en el tradicional neoliberalismo… por ende debe ser respetada… En la educación sobre todo, qué es sin duda la herramienta ideal en pro de la patria en general.  Por ello se observan las actuales pruebas que implementa la SENESCYT; que en general dan igualdad de oportunidad a todos/as y así se miden las capacidades y aptitudes de los estudiantes.
  • 15.  Es claro que el docente es el guía adecuado para que los estudiantes puedan avanzar en pro de sus potencialidades cognitivas.  Las capacitaciones de los docentes debe ser a cada momento ya que estos infieren en los estudiantes.  El buen vivir… es un equilibrio idóneo en todos los aspectos de las sociedades… y un punto clave es la educación… Entonces se debe haber responsabilidad , respeto, honestidad y ética en todos los ámbitos correlacionados que se presenten.
  • 16. ASPECTOS F INAL ES  Se debe incentivar y desarrollar todas las capacidades cognitivas en los estudiantes… de ellos es depende el no tan largo futuro.  El deporte, recreación, dinamismo y demás interacciones positivas deben estar insertas en las instituciones.  El bagaje cultural genuino de cada estudiante, sus peculiaridades, y sobre todo la interacción con el entorno educativo demostrarán el avance en el proceso educativo.  En su defecto si falla algo… analizar, evaluar y proponer medidas que coadyuven a mejorar la calidad en la educación.
  • 17.  La prioridad es atender a la diversidad con un currículo inclusivo.  -La educación debe ser comprensiva y promover la pedagogía y pensamiento crítico.  -Enseñanza individualizada y personalizada.  -Igualdad de oportunidades.  -Los docentes son guías que deben actuar frente a la diversidad global en el entorno educativo.  En fin todo problema busca una solución y por lo mismo es que la humanidad ha logrado tantos avances científicos y tecnológicos.
  • 18.  Bibliografía (2008). Recuperado el 12 de Septiembre de 2014, de http://www.asambleanacional.gov.ec/documentos/constitucion_de_bolsillo. Google. (2010). Recuperado el 17 de septiembre de 2014, de Google. (2010). Recuperado el 17 de septiembre de 2014, de https://www.google.com.ec/search?q=imagenes+del+buen+vivir&newwindo w=1&tbm=isch&imgil=bL18flNU-B-Buen vivir; Plan Nacional 2013-2017. (2013). 600. Ecuador.