SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y
ANSIEDAD
ESTUDIANTE
Personalidad Consolidada
Individuo capaz
Resolver tareas y desafíos
PRENATA
L
PRIMEROS
PASOS
Formación de los órganos
y estructura corporal
básica
Es dependiente , pero
competente, presencia de
habilidad para aprender, se
forman lazos con los padres y los
demás.
NIÑEZ
TEMPRAN
A
NIÑEZ
INTERMEDI
A
La familia es el centro de la vida, Aumenta las fuerzas y
las habilidades motoras fina y gruesa
El comportamiento es bastante egocéntrico,
El niño empieza a pensar lógicamente, la
mayoría de veces su pensamiento es concreto.
Se incrementa la memoria y el lenguaje, mejora la fuerza y la capacidad
atlético, los cambios físicos son rápidos y profundos, comienza la
madurez reproductora.
ADULTEZ
TEMPRANA
ADULTEZ
MEDIA
ADULTEZ
TARDÍA
Amplia extensión del
sentido de si mismo
Capacidad de percibir
pensar y actuar . Vivir en armonía
DIMENSIONES
DEPENDENCIA
AUTOSUFICIENCIA
INSEGURIDAD
AUTOCONFIANZA
RETRAIMIENTO
SOCIABILIDAD
El sentimiento de confianza debe
ser atento y afectuoso por que es
la base para creer .
El sentimiento de desconfianza se
genera por un trato de inconsciente,
inaccesibilidad emocional o rechazo.
APEGO
Es una
conexión o
vinculo
emocional
Consecuencias
Atenció
n regular
Atenció
n
irregular
Crean una base de seguridad Apatía en extremo, depresión,
falta de apetito, morbilidad.
Patrones
seguro
inseguro
Se desarrollan
en la pequeña
infancia
Niños
normales
Niños
desorganizados
Proximida
d
Base
segura
Refugio
seguro
Permanecer cerca del
infante
El infante debe
tener seguridad
Base para explorar el
mundo
ASPECTOS DEL APEGO Y
DEPENDENCIA
Signos típicos de la
dependencia
• Búsqueda de ayuda
• Conductas para traer la atención
• Búsqueda de proximidad física
• Pasividad
• Necesidad exagerada de
Aprobación y reconocimiento
Clarizio y McCoy
Causas o antecedentes de la
dependencia excesiva
• Protección materna excesiva
• Rechazo materno
• Periodos críticos
• La dependencia es un requisito
previo para la independencia
Lineamientos de acción
• Son recomendaciones o medidas
prácticas para padres y educadores en
relación con los infantes demasiados
dependientes.
Resultados de
una buena
adaptación en
el área
Buena
adaptación
Tolerancia a la
frustración
Cordialidad
sinceridad con
los demás
Considerado
un niño sano
y bien
adaptado
Mala
adaptación
Rasgos y conductas de
extermos pasividad y
sumisión
Constantes demandas
de atención y
demostración de
afecto.
Inseguridad
personal
TEORÍAS PSICOSOCIALES DE LA PERSONALIDAD
COMPLEJO DE EDIPO
La tarea mas importante de los
padres es hacer lo posible para
que el infantil a pesar del
cariño no se ligue a ellos , si no
que adquiera su propia
libertad.
TEORÍAS DE LAS
RELACIONES OBJETALES
Teoría neonalítica
Relación que el individuo
establece con los demás , el
objeto es otra persona
El modo de relacionarse de los
demás se establece en las
interacciones en la niñez
temprana
SÍMBIOSIS
Periodo de fusión con la madre
, la ruptura comienza a los seis
meses ; dando origen a la
separación - individuación
SEPARACIÓN
Es la diferenciación entre el Yo
del niño y el objeto
INDIVIDUACIÓN
Reconocimiento e internalización
de sus propias características
individuales
Separación
individuación
Proceso para adquirir
conciencia de su
propia existencia
Proceso paralelos e
interdependiente se
manifiesta a lo largo
del ciclo vital
Gorostegui
Estrecha relación e
interdependencia de
los logros en lo
emociona, lo cognitivo
y lo psicomotor
El proceso de separación
individuación es constantemente
actualizado en los distintos
periodos de desarrollo
Carver y
Scheier
Las pautas alcanzadas
se relacionan con el
logro de la
independencia,
dominio y autocontrol
La interacción padres e
hijos ayudan a predecir
la competencia y
dominio que se
alcanzará.
La ansiedad es un exceso de amenaza la
estabilidad emocional y el sentido
emocional y el sentido general de
bienestar mental.
Según Sarason La ansiedad es una respuesta
normal y adaptiva ante amenazas reales o
imaginarias, que produce el organismo para
reaccionar frente a peligros.
ANSIEDAD
ANGUSTIA
COMO
ESTADO
TEMOR
MIEDO
EFECTOS
MIEDO
COMO
RASGO
CUADRO DE ANSIEDAD
Presenta diversos
trastornos
Ayuda al niño a
evitar el peligro
Estímulos que lo
provocan
Efectos indeseables del
funcionamiento intelectual y de la
personalidad
Respuestas con características
semejantes ligadas a una situación u
objeto
Respuesta aprensiva difusa
y no diferenciada ante
amenazas potenciales
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapaositiva [autoguardado]
Diapaositiva [autoguardado]Diapaositiva [autoguardado]
Diapaositiva [autoguardado]
Alumnautebetsycifuentes
 
Universidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccialUniversidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccial
isabel250572
 
Lourdes galarza power point
Lourdes galarza power pointLourdes galarza power point
Lourdes galarza power pointlourdesgalarza
 
UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad maricela000
 
Influencia de las emociones en los adolescentes
Influencia de las emociones en los adolescentesInfluencia de las emociones en los adolescentes
Influencia de las emociones en los adolescentesGregorys Romero
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGOESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
Verocabascango
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Marlene Núñez
 
Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015
Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015
Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015
Torresviviana
 
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
University of Puerto Rico at Utuado
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaPablo Galich Caraballo
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
malena Mayor
 
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logroVeRi To
 
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosCómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosAle Cosali
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo tercera infancia
Desarrollo tercera infanciaDesarrollo tercera infancia
Desarrollo tercera infancia
Maleja0322
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
GermaAnga
 

La actualidad más candente (17)

Segunda Infancia
Segunda InfanciaSegunda Infancia
Segunda Infancia
 
Diapaositiva [autoguardado]
Diapaositiva [autoguardado]Diapaositiva [autoguardado]
Diapaositiva [autoguardado]
 
Universidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccialUniversidad tecnologica equinoccial
Universidad tecnologica equinoccial
 
Lourdes galarza power point
Lourdes galarza power pointLourdes galarza power point
Lourdes galarza power point
 
UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
UTE problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Influencia de las emociones en los adolescentes
Influencia de las emociones en los adolescentesInfluencia de las emociones en los adolescentes
Influencia de las emociones en los adolescentes
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGOESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN POR VERÓNICA CABASCANGO
 
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015
Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015
Problemas frecuentes apego y ansiedad 2015
 
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y FeldmanDesarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
Desarrollo Psicosocial 0-3 anos- Mapa Conceptual - Papalia y Feldman
 
Desarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia mediaDesarrollo psicosocial de la infancia media
Desarrollo psicosocial de la infancia media
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
2 problemas frecuentes del desarrollo agresividad autocontro y logro
 
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 añosCómo aprenden los niños de 10 a 12 años
Cómo aprenden los niños de 10 a 12 años
 
Desarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infanciaDesarrollo psicologico segunda infancia
Desarrollo psicologico segunda infancia
 
Desarrollo tercera infancia
Desarrollo tercera infanciaDesarrollo tercera infancia
Desarrollo tercera infancia
 
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
UTE Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad_novie...
 

Similar a Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
Isabel Cristina
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
Deysi Quimbita
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial0503149015
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
1989ELY
 
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
PaquitaMendoza
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
198372
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
198372
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
GracielaGonzalezBenitez
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
JessicaEnith
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
JessicaEnith
 
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad
Problemas Frecuentes del  Desarrollo Apego y AnsiedadProblemas Frecuentes del  Desarrollo Apego y Ansiedad
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad
mary_VZ12
 
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Diieguiin Salas
 
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
0105289078
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
PsicopedagogiaKarla Pozo
 
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
0105289078
 
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
“PROBLEMAS 	FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”“PROBLEMAS 	FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”sandry1965
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
Mary Romero
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Videoconferencias UTPL
 
Psicologia general V
Psicologia general VPsicologia general V
Psicologia general V
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015 (20)

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y AnsiedadUTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
UTE.Psicopedagogía Problemas Frecuentes del Desarrollo: Apego y Ansiedad
 
Universidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccialUniversidad tecnológica equinoccial
Universidad tecnológica equinoccial
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad novie...
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Infractores presentacion
Infractores presentacionInfractores presentacion
Infractores presentacion
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute+problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad
Problemas Frecuentes del  Desarrollo Apego y AnsiedadProblemas Frecuentes del  Desarrollo Apego y Ansiedad
Problemas Frecuentes del Desarrollo Apego y Ansiedad
 
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedadProblemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
Problemas frecuentes del desarrollo. apego y ansiedad
 
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
 
Psicopedagogia
PsicopedagogiaPsicopedagogia
Psicopedagogia
 
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes de desarollo apego y ansiedad
 
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
“PROBLEMAS 	FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”“PROBLEMAS 	FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
 
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Psicologia general V
Psicologia general VPsicologia general V
Psicologia general V
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Ute psicopedagogía problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad noviembre 2015

  • 1. PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD ESTUDIANTE
  • 2.
  • 3.
  • 4. Personalidad Consolidada Individuo capaz Resolver tareas y desafíos PRENATA L PRIMEROS PASOS Formación de los órganos y estructura corporal básica Es dependiente , pero competente, presencia de habilidad para aprender, se forman lazos con los padres y los demás.
  • 5. NIÑEZ TEMPRAN A NIÑEZ INTERMEDI A La familia es el centro de la vida, Aumenta las fuerzas y las habilidades motoras fina y gruesa El comportamiento es bastante egocéntrico, El niño empieza a pensar lógicamente, la mayoría de veces su pensamiento es concreto. Se incrementa la memoria y el lenguaje, mejora la fuerza y la capacidad atlético, los cambios físicos son rápidos y profundos, comienza la madurez reproductora. ADULTEZ TEMPRANA ADULTEZ MEDIA ADULTEZ TARDÍA Amplia extensión del sentido de si mismo Capacidad de percibir pensar y actuar . Vivir en armonía
  • 6. DIMENSIONES DEPENDENCIA AUTOSUFICIENCIA INSEGURIDAD AUTOCONFIANZA RETRAIMIENTO SOCIABILIDAD El sentimiento de confianza debe ser atento y afectuoso por que es la base para creer . El sentimiento de desconfianza se genera por un trato de inconsciente, inaccesibilidad emocional o rechazo.
  • 7. APEGO Es una conexión o vinculo emocional Consecuencias Atenció n regular Atenció n irregular Crean una base de seguridad Apatía en extremo, depresión, falta de apetito, morbilidad. Patrones seguro inseguro Se desarrollan en la pequeña infancia Niños normales Niños desorganizados Proximida d Base segura Refugio seguro Permanecer cerca del infante El infante debe tener seguridad Base para explorar el mundo
  • 8. ASPECTOS DEL APEGO Y DEPENDENCIA Signos típicos de la dependencia • Búsqueda de ayuda • Conductas para traer la atención • Búsqueda de proximidad física • Pasividad • Necesidad exagerada de Aprobación y reconocimiento Clarizio y McCoy Causas o antecedentes de la dependencia excesiva • Protección materna excesiva • Rechazo materno • Periodos críticos • La dependencia es un requisito previo para la independencia Lineamientos de acción • Son recomendaciones o medidas prácticas para padres y educadores en relación con los infantes demasiados dependientes.
  • 9. Resultados de una buena adaptación en el área Buena adaptación Tolerancia a la frustración Cordialidad sinceridad con los demás Considerado un niño sano y bien adaptado Mala adaptación Rasgos y conductas de extermos pasividad y sumisión Constantes demandas de atención y demostración de afecto. Inseguridad personal
  • 10. TEORÍAS PSICOSOCIALES DE LA PERSONALIDAD COMPLEJO DE EDIPO La tarea mas importante de los padres es hacer lo posible para que el infantil a pesar del cariño no se ligue a ellos , si no que adquiera su propia libertad. TEORÍAS DE LAS RELACIONES OBJETALES Teoría neonalítica Relación que el individuo establece con los demás , el objeto es otra persona El modo de relacionarse de los demás se establece en las interacciones en la niñez temprana SÍMBIOSIS Periodo de fusión con la madre , la ruptura comienza a los seis meses ; dando origen a la separación - individuación SEPARACIÓN Es la diferenciación entre el Yo del niño y el objeto INDIVIDUACIÓN Reconocimiento e internalización de sus propias características individuales
  • 11. Separación individuación Proceso para adquirir conciencia de su propia existencia Proceso paralelos e interdependiente se manifiesta a lo largo del ciclo vital Gorostegui Estrecha relación e interdependencia de los logros en lo emociona, lo cognitivo y lo psicomotor El proceso de separación individuación es constantemente actualizado en los distintos periodos de desarrollo Carver y Scheier Las pautas alcanzadas se relacionan con el logro de la independencia, dominio y autocontrol La interacción padres e hijos ayudan a predecir la competencia y dominio que se alcanzará.
  • 12. La ansiedad es un exceso de amenaza la estabilidad emocional y el sentido emocional y el sentido general de bienestar mental. Según Sarason La ansiedad es una respuesta normal y adaptiva ante amenazas reales o imaginarias, que produce el organismo para reaccionar frente a peligros.
  • 13. ANSIEDAD ANGUSTIA COMO ESTADO TEMOR MIEDO EFECTOS MIEDO COMO RASGO CUADRO DE ANSIEDAD Presenta diversos trastornos Ayuda al niño a evitar el peligro Estímulos que lo provocan Efectos indeseables del funcionamiento intelectual y de la personalidad Respuestas con características semejantes ligadas a una situación u objeto Respuesta aprensiva difusa y no diferenciada ante amenazas potenciales