SlideShare una empresa de Scribd logo
T     v
Educativa

 Por: Diego Alonso Gómez
 diegolonso@hotmail.com
La televisión es un medio de comunicación unidireccional, descrita
             en relación al espectador con el creador del mensaje, que al ser un
             medio de comunicación de masas, no es posible identificar de
             modo personal al creador de dicho mensaje.

El mensaje es el formato o programa que se recibe, pero su emisión implica un
proceso en el que la creación es fruto de acuerdos entre grupos, en el que la
recepción supone un tratamiento más allá de la simple percepción.

                                                        Se diferencian por
                                  Cultural              la estructura de los
                                                        programas, los
                                  Educativa             destinatarios
                                                        potenciales y los
                                  Escolar               objetivos que
                                                        persiguen.
La televisión cultural: Es la más
     genérica y se marcan como
objetivos prioritarios la divulgación y
 el entretenimiento, no requiere de
 materiales complementarios. Sus               La televisión educativa:
 representaciones clásicas son el          Contempla contenidos que tienen
      reportaje y los noticiarios.                algún tipo de interés
                                             educativo, pero que por algún
                                          motivo no forman parte del sistema
                                          escolar formal, persigue influir en el
                                           conocimiento, las actitudes y los
  La televisión escolar: Persigue
                                          valores del espectador y empiezan
    suplantar al sistema escolar
                                          a adquirir sus bases de la didáctica
formal, marcándose como objetivos
                                               y teorías del aprendizaje.
     los mismos que el sistema
educativo general, los principios de
  diseño son adquiridos desde la
      didáctica y las teorías del
             aprendizaje.
Una de las características distintivas de la televisión
educativa es la estructura del programa y la
movilización en su diseño de los siguientes elementos:

                                   Edad de los receptores.
La interacción con el lenguaje
          televisivo.

                                 Los contenidos a transmitir.
Las habilidades cognitivas de
       los receptores.

                                    Los objetivos que se
El papel a desempeñar en el              persigan.
          currículo.
Funciones asignadas a la televisión educativa
Facilitar medios y recursos para los   Ayudar a la formación a distancia y
profesores y los centros.              flexible.
Apoyar al sistema educativo y a la     Mejorar la calidad de la información
labor docente en el desarrollo de      y experiencias que se ofrecen
metodologías innovadoras.              en los entornos de formación.
Contribuir al desarrollo de la         Ampliar la oferta educativa.
formación profesional, ocupacional
y continua.
Introducir en el aula a profesores y   Dar a conocer las reformas
personas especializadas.               educativas.
Mejorar la formación del               Diseminar valores educativos y
profesorado permitiendo                culturales positivos, en lo que
que puedan observar propuestas de      respecta a la ecología, el consumo,
innovación educativa, y                valores democráticos y hábitos
el desarrollo de nuevas actividades    de riesgo.
escolares.
Desde una perspectiva general, y como apunta
Aguaded (1999: 150), se pueden distinguir tres grandes
niveles de explotación didáctica de la televisión
educativa:

  Como auxiliar y recurso didáctico en las
  aulas (aprender con el medio).
                                                   Fuera de su
                                              interpretación como
                                             medio de expresión, sus
  Como objeto de estudio (para conocerlo         posibilidades se
  e interpretarlo).                                 reducen a
                                               aprender “desde” o
                                              “sobre” la televisión.
  Como medio de expresión y trabajo
  (comunicarnos con el medio).
Elevar el nivel de la
    redundancia de la       Adaptarse a diferentes culturas y
 información de forma          contextos socioculturales.
       significativa.

Presentar la información    Estimular en los estudiantes la
       importante y         actividad intelectual y el deseo
estrictamente necesaria.       de acudir a otros medios.

Favorecer la flexibilidad        Utilizar estructuras cerradas de
                             organización de la información para los
  de la utilización del     programas instruccionales y abiertas para
         medio.                   los programas motivadores.

  Adecuar el ritmo y        Utilizar diferentes elementos semánticos
     tiempo a las           de organización de la información, como
 características de los     organizadores previos al comienzo de los
                                  programas o sumarios al final.
     receptores.
Centrarse en el propio medio: en sus características
técnicas y estéticas.

Falta de estrategias de estructuración y
organización de la información en la televisión
educativa.

Actitudes de los receptores hacia el medio
televisivo.


Falta de estrategias de utilización.


Formación del profesorado para su integración
didáctica.
En la utilización de la televisión educativa tendremos
                  que diferenciar cuatro etapas totalmente
                  interaccionadas.




Para ampliar la información acceda a:
http://tecnologiaedu.us.es/cursos/29/lista_cursos.htm
Módulo 3/Utilización didáctica de la televisión.
Cabero, J. (2001). Algunos medios audiovisuales en la
formación: el video, la televisión y la videoconferencia. UNAB.

Cabero, J. (2007). La televisión educativa: aspectos a
contemplar para su integración curricular. Revista Anales. Vol.
7, Nº 1: 15-38 . Universidad de Sevilla. España.

GDI. (2001). TICS para la formación: Su utilización didáctica.
Universidad de Sevilla.
Recuperado de: http://tecnologiaedu.us.es/cursos/29/inicio1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativaTrabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativa
Luz Angela Rincón Tutora Piedecuesta MEN
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
Moisés Navarro
 
La televisióneducativarolando
La televisióneducativarolandoLa televisióneducativarolando
La televisióneducativarolando
rolando orozco
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
Jeckson Loza
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
Maria Isabel Afanado Rodriguez
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
Micky Salom
 
Utilización educativa de la tv
Utilización educativa de la tvUtilización educativa de la tv
Utilización educativa de la tv
Doris Julieta Serna Alzate
 
Televisión educativa: uso de medios
Televisión educativa: uso de mediosTelevisión educativa: uso de medios
Televisión educativa: uso de medios
Isabel Rivero Cardenas
 
Pres. television educativa
Pres. television educativaPres. television educativa
Pres. television educativa
Yajaira Elizabeth Caballero Montoya
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Adidson
 
Tarea 3 la television educativa corrección
Tarea 3 la television educativa correcciónTarea 3 la television educativa corrección
Tarea 3 la television educativa corrección
Jhon Alvarez
 
Utilización educativa de la tv
Utilización educativa de la tvUtilización educativa de la tv
Utilización educativa de la tv
Doris Julieta Serna Alzate
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
fcontrerasmaradey
 
La Televisión Educativa
La Televisión Educativa La Televisión Educativa
La Televisión Educativa
adrianauribe83
 
Medios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No FormalMedios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No Formal
universidad
 
Televisión educativa clara silva unidad 4_actividad 3
Televisión educativa clara silva unidad 4_actividad 3Televisión educativa clara silva unidad 4_actividad 3
Televisión educativa clara silva unidad 4_actividad 3
clarita15
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Juank Caceres
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativaTrabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
La televisióneducativarolando
La televisióneducativarolandoLa televisióneducativarolando
La televisióneducativarolando
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Utilización educativa de la tv
Utilización educativa de la tvUtilización educativa de la tv
Utilización educativa de la tv
 
Televisión educativa: uso de medios
Televisión educativa: uso de mediosTelevisión educativa: uso de medios
Televisión educativa: uso de medios
 
Pres. television educativa
Pres. television educativaPres. television educativa
Pres. television educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Tarea 3 la television educativa corrección
Tarea 3 la television educativa correcciónTarea 3 la television educativa corrección
Tarea 3 la television educativa corrección
 
Utilización educativa de la tv
Utilización educativa de la tvUtilización educativa de la tv
Utilización educativa de la tv
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
La Televisión Educativa
La Televisión Educativa La Televisión Educativa
La Televisión Educativa
 
Medios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No FormalMedios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No Formal
 
Televisión educativa clara silva unidad 4_actividad 3
Televisión educativa clara silva unidad 4_actividad 3Televisión educativa clara silva unidad 4_actividad 3
Televisión educativa clara silva unidad 4_actividad 3
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 

Destacado

ARTEFACTOS DIGITALES INTEGRADOS
ARTEFACTOS DIGITALES INTEGRADOSARTEFACTOS DIGITALES INTEGRADOS
ARTEFACTOS DIGITALES INTEGRADOS
carm
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Isacrisurrutia
 
Cuestionario carrera programa de estudios
Cuestionario carrera programa de estudiosCuestionario carrera programa de estudios
Cuestionario carrera programa de estudios
Celsa Kikey May Haro
 
Islas de la bahía ejercicio
Islas de la bahía ejercicioIslas de la bahía ejercicio
Islas de la bahía ejercicio
greysi1991
 
Previo a la mecano cuantica
Previo a la mecano cuanticaPrevio a la mecano cuantica
Previo a la mecano cuantica
Andrea Gonzalez Ramirez
 
Razonamie..
Razonamie..Razonamie..
Bitácora tec
Bitácora tecBitácora tec
Bitácora tec
David Marin
 
El teatro según lope de vega
El teatro según lope de vegaEl teatro según lope de vega
El teatro según lope de vega
Mariapin
 
Red de redes. Internet
Red de redes. InternetRed de redes. Internet
Red de redes. Internet
nticxjb
 
Resumen invest cualitativa cap 4
Resumen invest cualitativa cap  4Resumen invest cualitativa cap  4
Resumen invest cualitativa cap 4
miguelmarde
 
1802
18021802
La Tierra
La TierraLa Tierra
Sectores
SectoresSectores
Sectores
Leonor
 
Posidonia
PosidoniaPosidonia
Rutas de castillos en España
Rutas de castillos en EspañaRutas de castillos en España
Rutas de castillos en España
Beverlym8
 
Octavio paz presentació
Octavio paz presentacióOctavio paz presentació
Octavio paz presentacióCdA Barcelona
 
En Un Cole De Aluche
En Un Cole De AlucheEn Un Cole De Aluche
En Un Cole De Aluche
Javier
 
Proyecto integrado mario
Proyecto integrado marioProyecto integrado mario
Proyecto integrado mario
marito1998
 
Wikis alvaro
Wikis alvaroWikis alvaro
Wikis alvaro
AlvaRo Badillo León
 
PresentacióN De3 Bornos Bien
PresentacióN De3 Bornos BienPresentacióN De3 Bornos Bien
PresentacióN De3 Bornos Bien
nomito91
 

Destacado (20)

ARTEFACTOS DIGITALES INTEGRADOS
ARTEFACTOS DIGITALES INTEGRADOSARTEFACTOS DIGITALES INTEGRADOS
ARTEFACTOS DIGITALES INTEGRADOS
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cuestionario carrera programa de estudios
Cuestionario carrera programa de estudiosCuestionario carrera programa de estudios
Cuestionario carrera programa de estudios
 
Islas de la bahía ejercicio
Islas de la bahía ejercicioIslas de la bahía ejercicio
Islas de la bahía ejercicio
 
Previo a la mecano cuantica
Previo a la mecano cuanticaPrevio a la mecano cuantica
Previo a la mecano cuantica
 
Razonamie..
Razonamie..Razonamie..
Razonamie..
 
Bitácora tec
Bitácora tecBitácora tec
Bitácora tec
 
El teatro según lope de vega
El teatro según lope de vegaEl teatro según lope de vega
El teatro según lope de vega
 
Red de redes. Internet
Red de redes. InternetRed de redes. Internet
Red de redes. Internet
 
Resumen invest cualitativa cap 4
Resumen invest cualitativa cap  4Resumen invest cualitativa cap  4
Resumen invest cualitativa cap 4
 
1802
18021802
1802
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Sectores
SectoresSectores
Sectores
 
Posidonia
PosidoniaPosidonia
Posidonia
 
Rutas de castillos en España
Rutas de castillos en EspañaRutas de castillos en España
Rutas de castillos en España
 
Octavio paz presentació
Octavio paz presentacióOctavio paz presentació
Octavio paz presentació
 
En Un Cole De Aluche
En Un Cole De AlucheEn Un Cole De Aluche
En Un Cole De Aluche
 
Proyecto integrado mario
Proyecto integrado marioProyecto integrado mario
Proyecto integrado mario
 
Wikis alvaro
Wikis alvaroWikis alvaro
Wikis alvaro
 
PresentacióN De3 Bornos Bien
PresentacióN De3 Bornos BienPresentacióN De3 Bornos Bien
PresentacióN De3 Bornos Bien
 

Similar a Utilización educativa de la tv

La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
LUZ RUOZ
 
La television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculoLa television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculo
LUZ RUOZ
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
Cecilia Milena Baute Olivo
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
William Canro
 
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativaEtapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Rosalba Rojas Balaguera
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
cmaritzala
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
Yadira Quiroga
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
Yadira Quiroga
 
Televisión educativa cristian gonzalez
Televisión educativa cristian gonzalezTelevisión educativa cristian gonzalez
Televisión educativa cristian gonzalez
crisotos
 
Unidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torres
Unidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torresUnidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torres
Unidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torres
Olga Jaimes Torres Florazul33
 
Utilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisiónUtilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisión
Nydia Ximena Ojeda Vargas
 
Herramientas Computacionales 1
Herramientas Computacionales 1Herramientas Computacionales 1
Herramientas Computacionales 1
samaria robles
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
rubyleon
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
rubyleon
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
rubyleon
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
rubyleon
 
Utilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisiónUtilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisión
Nydia Ximena Ojeda Vargas
 
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
dlaranavarro
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Olga Niño
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa

Similar a Utilización educativa de la tv (20)

La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 
La television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculoLa television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculo
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativaEtapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión educativa cristian gonzalez
Televisión educativa cristian gonzalezTelevisión educativa cristian gonzalez
Televisión educativa cristian gonzalez
 
Unidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torres
Unidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torresUnidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torres
Unidad4 actividad3-televisión-educativa-olga-jaimes-torres
 
Utilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisiónUtilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisión
 
Herramientas Computacionales 1
Herramientas Computacionales 1Herramientas Computacionales 1
Herramientas Computacionales 1
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Utilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisiónUtilización didáctica de la televisión
Utilización didáctica de la televisión
 
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 

Más de Diego Gómez

Reactividad de alcoholes
Reactividad de alcoholesReactividad de alcoholes
Reactividad de alcoholes
Diego Gómez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Diego Gómez
 
Especies y especiación
Especies y especiaciónEspecies y especiación
Especies y especiación
Diego Gómez
 
Dinámica de poblacioones
Dinámica de poblacioonesDinámica de poblacioones
Dinámica de poblacioones
Diego Gómez
 
Ecosistenas Terrestres
Ecosistenas TerrestresEcosistenas Terrestres
Ecosistenas Terrestres
Diego Gómez
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Diego Gómez
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
Diego Gómez
 
La continuidad de la vida ii
La continuidad de la vida iiLa continuidad de la vida ii
La continuidad de la vida ii
Diego Gómez
 
El método científico y variables
El método científico y variablesEl método científico y variables
El método científico y variables
Diego Gómez
 
Organización del ecosistema
Organización del ecosistemaOrganización del ecosistema
Organización del ecosistema
Diego Gómez
 
Flujo de materia y energía en los ecosistemas
Flujo de materia y energía en los ecosistemasFlujo de materia y energía en los ecosistemas
Flujo de materia y energía en los ecosistemas
Diego Gómez
 
Ecología 1ra clase
Ecología 1ra claseEcología 1ra clase
Ecología 1ra clase
Diego Gómez
 
Soluciones (Soluto + Solvente)
Soluciones (Soluto + Solvente)Soluciones (Soluto + Solvente)
Soluciones (Soluto + Solvente)
Diego Gómez
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
Diego Gómez
 
Diagnóstico de Estequiometría
Diagnóstico de EstequiometríaDiagnóstico de Estequiometría
Diagnóstico de Estequiometría
Diego Gómez
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Diego Gómez
 
Reino animal invertevrados
Reino animal invertevradosReino animal invertevrados
Reino animal invertevrados
Diego Gómez
 
Reino animal vertebrados
Reino animal vertebradosReino animal vertebrados
Reino animal vertebrados
Diego Gómez
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la Vida
Diego Gómez
 
Presentación proyecto currículo (línea del tiempo)
Presentación proyecto currículo (línea del tiempo)Presentación proyecto currículo (línea del tiempo)
Presentación proyecto currículo (línea del tiempo)
Diego Gómez
 

Más de Diego Gómez (20)

Reactividad de alcoholes
Reactividad de alcoholesReactividad de alcoholes
Reactividad de alcoholes
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Especies y especiación
Especies y especiaciónEspecies y especiación
Especies y especiación
 
Dinámica de poblacioones
Dinámica de poblacioonesDinámica de poblacioones
Dinámica de poblacioones
 
Ecosistenas Terrestres
Ecosistenas TerrestresEcosistenas Terrestres
Ecosistenas Terrestres
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema Óseo
Sistema ÓseoSistema Óseo
Sistema Óseo
 
La continuidad de la vida ii
La continuidad de la vida iiLa continuidad de la vida ii
La continuidad de la vida ii
 
El método científico y variables
El método científico y variablesEl método científico y variables
El método científico y variables
 
Organización del ecosistema
Organización del ecosistemaOrganización del ecosistema
Organización del ecosistema
 
Flujo de materia y energía en los ecosistemas
Flujo de materia y energía en los ecosistemasFlujo de materia y energía en los ecosistemas
Flujo de materia y energía en los ecosistemas
 
Ecología 1ra clase
Ecología 1ra claseEcología 1ra clase
Ecología 1ra clase
 
Soluciones (Soluto + Solvente)
Soluciones (Soluto + Solvente)Soluciones (Soluto + Solvente)
Soluciones (Soluto + Solvente)
 
Escalas de temperatura
Escalas de temperaturaEscalas de temperatura
Escalas de temperatura
 
Diagnóstico de Estequiometría
Diagnóstico de EstequiometríaDiagnóstico de Estequiometría
Diagnóstico de Estequiometría
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Reino animal invertevrados
Reino animal invertevradosReino animal invertevrados
Reino animal invertevrados
 
Reino animal vertebrados
Reino animal vertebradosReino animal vertebrados
Reino animal vertebrados
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la Vida
 
Presentación proyecto currículo (línea del tiempo)
Presentación proyecto currículo (línea del tiempo)Presentación proyecto currículo (línea del tiempo)
Presentación proyecto currículo (línea del tiempo)
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Utilización educativa de la tv

  • 1. T v Educativa Por: Diego Alonso Gómez diegolonso@hotmail.com
  • 2. La televisión es un medio de comunicación unidireccional, descrita en relación al espectador con el creador del mensaje, que al ser un medio de comunicación de masas, no es posible identificar de modo personal al creador de dicho mensaje. El mensaje es el formato o programa que se recibe, pero su emisión implica un proceso en el que la creación es fruto de acuerdos entre grupos, en el que la recepción supone un tratamiento más allá de la simple percepción. Se diferencian por Cultural la estructura de los programas, los Educativa destinatarios potenciales y los Escolar objetivos que persiguen.
  • 3. La televisión cultural: Es la más genérica y se marcan como objetivos prioritarios la divulgación y el entretenimiento, no requiere de materiales complementarios. Sus La televisión educativa: representaciones clásicas son el Contempla contenidos que tienen reportaje y los noticiarios. algún tipo de interés educativo, pero que por algún motivo no forman parte del sistema escolar formal, persigue influir en el conocimiento, las actitudes y los La televisión escolar: Persigue valores del espectador y empiezan suplantar al sistema escolar a adquirir sus bases de la didáctica formal, marcándose como objetivos y teorías del aprendizaje. los mismos que el sistema educativo general, los principios de diseño son adquiridos desde la didáctica y las teorías del aprendizaje.
  • 4. Una de las características distintivas de la televisión educativa es la estructura del programa y la movilización en su diseño de los siguientes elementos: Edad de los receptores. La interacción con el lenguaje televisivo. Los contenidos a transmitir. Las habilidades cognitivas de los receptores. Los objetivos que se El papel a desempeñar en el persigan. currículo.
  • 5. Funciones asignadas a la televisión educativa Facilitar medios y recursos para los Ayudar a la formación a distancia y profesores y los centros. flexible. Apoyar al sistema educativo y a la Mejorar la calidad de la información labor docente en el desarrollo de y experiencias que se ofrecen metodologías innovadoras. en los entornos de formación. Contribuir al desarrollo de la Ampliar la oferta educativa. formación profesional, ocupacional y continua. Introducir en el aula a profesores y Dar a conocer las reformas personas especializadas. educativas. Mejorar la formación del Diseminar valores educativos y profesorado permitiendo culturales positivos, en lo que que puedan observar propuestas de respecta a la ecología, el consumo, innovación educativa, y valores democráticos y hábitos el desarrollo de nuevas actividades de riesgo. escolares.
  • 6. Desde una perspectiva general, y como apunta Aguaded (1999: 150), se pueden distinguir tres grandes niveles de explotación didáctica de la televisión educativa: Como auxiliar y recurso didáctico en las aulas (aprender con el medio). Fuera de su interpretación como medio de expresión, sus Como objeto de estudio (para conocerlo posibilidades se e interpretarlo). reducen a aprender “desde” o “sobre” la televisión. Como medio de expresión y trabajo (comunicarnos con el medio).
  • 7. Elevar el nivel de la redundancia de la Adaptarse a diferentes culturas y información de forma contextos socioculturales. significativa. Presentar la información Estimular en los estudiantes la importante y actividad intelectual y el deseo estrictamente necesaria. de acudir a otros medios. Favorecer la flexibilidad Utilizar estructuras cerradas de organización de la información para los de la utilización del programas instruccionales y abiertas para medio. los programas motivadores. Adecuar el ritmo y Utilizar diferentes elementos semánticos tiempo a las de organización de la información, como características de los organizadores previos al comienzo de los programas o sumarios al final. receptores.
  • 8. Centrarse en el propio medio: en sus características técnicas y estéticas. Falta de estrategias de estructuración y organización de la información en la televisión educativa. Actitudes de los receptores hacia el medio televisivo. Falta de estrategias de utilización. Formación del profesorado para su integración didáctica.
  • 9. En la utilización de la televisión educativa tendremos que diferenciar cuatro etapas totalmente interaccionadas. Para ampliar la información acceda a: http://tecnologiaedu.us.es/cursos/29/lista_cursos.htm Módulo 3/Utilización didáctica de la televisión.
  • 10. Cabero, J. (2001). Algunos medios audiovisuales en la formación: el video, la televisión y la videoconferencia. UNAB. Cabero, J. (2007). La televisión educativa: aspectos a contemplar para su integración curricular. Revista Anales. Vol. 7, Nº 1: 15-38 . Universidad de Sevilla. España. GDI. (2001). TICS para la formación: Su utilización didáctica. Universidad de Sevilla. Recuperado de: http://tecnologiaedu.us.es/cursos/29/inicio1.htm