SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA

                     PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA



            GUIA DE OBSERVACION DE LA SOCIALIZACION REALIZADA EN LA

                              ESCUELA POPULAR CLARETIANA

1. Pude observar que en la parte organizativa tuvieron algunas falencias debido a la mala
   ubicación del escenario ya que la escuela popular claretiana no cuenta con espacios
   amplios donde se puedan realizar eventos y me parece que le kiosco no es el sitio
   adecuado para realizar socializaciones donde llegan invitados ,padres de familia,
   asesores, alumnos, profesores y practicantes.

     Me parece que el único espacio amplio que cuenta la escuela y el cual debería ser el
     escenario perfecto para realizar dichas actividades lúdicas pedagógicas es la tarima que
     queda al lado de la coordinación utilizando la plazoleta central para los espectadores.
     Otro aspecto que cabe resaltar es que la decoración fue paupérrima y no conto con
     carteles alusivos a los proyectos expuestos por los niños y practicantes no hubieron
     estanes donde se mostrarán los productos obtenidos durante la práctica pedagógica
     por parte de los niños creo que falto mas creatividad y organización de los espacios .

2. La organización de los niños fue regular ya que no hubieron espacios para diferenciar
   los grados unos de otros además no se conto con espacios donde pudieran tener acceso
   los participantes a la hora de salir algunos padres de familia estuvieron separados unos
   estuvieron sentados otros de pie y me pareció que se debió tener un espacio exclusivo
   para los visitantes y padres de familia.



3.    En esta parte los practicantes y los niños cumplieron un papel importante ya que
     se cumplió el objetivo primordial que era mostrar al público el propósito general de
     cada uno de los proyectos trabajados en los diferentes grados, con bailes puesta en
     escena alusivos y representativos a los nombres de los proyectos:

     (“JUGANDO LOGRAMOS APRENDER”, “UN DIENTE SE MUEVE”,” LEER ES APRENDER”,
     “MI BIBLIOTECA ESCOLAR”, “CONOCIENDO LAS FAMILIAS DESDE MI ESCUELA”)
Estos temas se relacionaron con las diferentes aéreas del conocimiento
        (matemáticas, español, sociales, biología) y lograron enfatizar en cada una de ellas
        como debe realizarse en un proyecto de aula productivo que contribuya al
        fortalecimiento y al aprendizaje de los niños.



4. pude notar que en los referentes teóricos planteados en la mayoría de proyectos de aula
aplican teorías que ayudan al desarrollo y contribuyen un gran aporte para el trabajo de los
practicantes

Los planteamientos o teorías de pedagogos, sicólogos como LEV VIGOTSKY, AUSUBEL, FREINET
entre otros brindan un aporte importante para la formación no solo del niño, si no del futuro
maestro.

 en este caso los practicantes del programa de formación complementaria I semestre se
apoyaron en algunas teorías de estos grandes investigadores de la educación teorías como la
pedagogía critica una propuesta de enseñanza que intenta ayudar a los estudiantes a cuestionar
y desafiar la dominación y las creencias y prácticas que la generan. En otras palabras, es una
teoría y práctica en la que los estudiantes alcanzan una Conciencia crítica.

El andamiaje propuesto por VIGOTSKY que sirve de gran ayuda a los estudiantes como a los
maestros y practicantes que constituye un proceso desarrollado durante la interacción en el que
un aprendiente (niño) es guiado en su aprendizaje por su interlocutor (maestro).

El aprendizaje significativo planteado por AUSUBEL donde habla de que el aprendizaje del
alumno depende de las nociones o conocimientos previos de cada uno de los niños y se relaciona
con la nueva información y que es importante tenerlos en cuenta a la hora de trabajar con niños
de preescolar y primaria

Estos son lo procesos de los más vistos y utilizados en la mayoría de escuelas y colegios por
maestros y practicantes




        SERGIO ANDRES SALAZAR CESPEDES
        PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA III SEMESTRE
GUIA DE OBSERVACION DE LA SOCIALIZACION REALIZADA EN LA

              ESCUELA POPULAR CLARETIANA




              Presentado a VICENTE CRUZ
Presentado por SERGIO ANDRÉS SALAZAR CESPEDES




INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIORPROGRAMA DE FORMACIÓN
                     COMPLEMENTARIA III SEMESTRE
                              NEIVA-HUILA
                                  2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos escolares 2015
Proyectos escolares 2015Proyectos escolares 2015
Proyectos escolares 2015
Norma Ponguillo
 
Hector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyoHector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyo
HECTOR NAZARENO
 
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidepCirculos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
johnjairomaig
 
Proyecto eductivo de centro informacion
Proyecto eductivo de centro informacionProyecto eductivo de centro informacion
Proyecto eductivo de centro informacion
Antonio Liria MAsegosa
 
Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Presentación proyecto catia, patzcuaro.Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Lima - Perú
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
ElenaRA3
 
Autoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasAutoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasmatenico
 
Informe de seguimiento al Plan de acción
Informe de seguimiento  al Plan de acciónInforme de seguimiento  al Plan de acción
Informe de seguimiento al Plan de acciónauladeapoyoiesf
 
Tarea 5 suly contreras
Tarea 5 suly contreras  Tarea 5 suly contreras
Tarea 5 suly contreras
carlossalas202
 
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
CEIP BENITO PÉREZ GALDÓS
 
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASEEXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
edilbertoclaro
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACEProyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Estrategia Guerrero
 
Aprendizajes por proyectos. Ana Maria Ramos
Aprendizajes por proyectos. Ana Maria RamosAprendizajes por proyectos. Ana Maria Ramos
Aprendizajes por proyectos. Ana Maria Ramos
59828153
 
Actividad 8 innovatic 140 ct2016
Actividad 8 innovatic 140 ct2016Actividad 8 innovatic 140 ct2016
Actividad 8 innovatic 140 ct2016
Sergio Marín
 

La actualidad más candente (19)

Proyectos escolares 2015
Proyectos escolares 2015Proyectos escolares 2015
Proyectos escolares 2015
 
Taller pela
Taller   pelaTaller   pela
Taller pela
 
Hector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyoHector nazareno arroyo
Hector nazareno arroyo
 
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidepCirculos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
 
Proyecto eductivo de centro informacion
Proyecto eductivo de centro informacionProyecto eductivo de centro informacion
Proyecto eductivo de centro informacion
 
Proyecto Escolar
Proyecto EscolarProyecto Escolar
Proyecto Escolar
 
Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Presentación proyecto catia, patzcuaro.Presentación proyecto catia, patzcuaro.
Presentación proyecto catia, patzcuaro.
 
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIE...
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Autoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasAutoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativas
 
Programación proa
Programación proaProgramación proa
Programación proa
 
Informe de seguimiento al Plan de acción
Informe de seguimiento  al Plan de acciónInforme de seguimiento  al Plan de acción
Informe de seguimiento al Plan de acción
 
Tarea 5 suly contreras
Tarea 5 suly contreras  Tarea 5 suly contreras
Tarea 5 suly contreras
 
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
 
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASEEXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
 
Ccss geografía
Ccss  geografíaCcss  geografía
Ccss geografía
 
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACEProyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar PACE
 
Aprendizajes por proyectos. Ana Maria Ramos
Aprendizajes por proyectos. Ana Maria RamosAprendizajes por proyectos. Ana Maria Ramos
Aprendizajes por proyectos. Ana Maria Ramos
 
Actividad 8 innovatic 140 ct2016
Actividad 8 innovatic 140 ct2016Actividad 8 innovatic 140 ct2016
Actividad 8 innovatic 140 ct2016
 

Destacado

Momentos Unicos Camille Sk
Momentos Unicos  Camille SkMomentos Unicos  Camille Sk
Momentos Unicos Camille Skshvax
 
El Evangelio en la vida cotidiana
El Evangelio en la vida cotidianaEl Evangelio en la vida cotidiana
El Evangelio en la vida cotidiana
Opus Dei
 
Lanzamiento Omni Chile
Lanzamiento Omni ChileLanzamiento Omni Chile
Lanzamiento Omni Chile
Omni - www.omni-ts.com
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Prado
guestb3ac2d9
 
Crick 6 May
Crick 6  MayCrick 6  May
Crick 6 May
Luis Torres-Yepez
 
Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA
Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REAPortafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA
Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA
didache
 
Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009
Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009
Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009TARIK022
 
AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011
AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011
AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011olin33
 
Womoz Launch Paraguay
Womoz Launch ParaguayWomoz Launch Paraguay
Womoz Launch Paraguay
Lourdes Lorena Castillo Alvarez
 
2 bat.cap 08 (75...)
2 bat.cap 08 (75...)2 bat.cap 08 (75...)
2 bat.cap 08 (75...)
Ifperandones44
 
Yacimientos arqueológicos romanos en Madrid
Yacimientos arqueológicos romanos en MadridYacimientos arqueológicos romanos en Madrid
Yacimientos arqueológicos romanos en Madrid
Margarita Rodríguez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1fuaa
 
Hrb .No Te Rindas
Hrb .No Te RindasHrb .No Te Rindas
Hrb .No Te Rindas
DIRECTIVO DOCENTE
 
Kico's Stairway to Phd
Kico's Stairway to PhdKico's Stairway to Phd
Kico's Stairway to Phd
Francisco Manuel Rangel Pardo
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluaciónfpascual3
 
Qui de jove no treballa, de vell dorm a la palla
Qui de jove no treballa, de vell dorm a la pallaQui de jove no treballa, de vell dorm a la palla
Qui de jove no treballa, de vell dorm a la palla
Blocdelamemoria
 
Inegi en redes sociales
Inegi en redes socialesInegi en redes sociales
Inegi en redes sociales
CIRIA UDLAP
 

Destacado (20)

Momentos Unicos Camille Sk
Momentos Unicos  Camille SkMomentos Unicos  Camille Sk
Momentos Unicos Camille Sk
 
28 Aniversario Benm
28 Aniversario Benm28 Aniversario Benm
28 Aniversario Benm
 
El Evangelio en la vida cotidiana
El Evangelio en la vida cotidianaEl Evangelio en la vida cotidiana
El Evangelio en la vida cotidiana
 
La Nutricion
La NutricionLa Nutricion
La Nutricion
 
Lanzamiento Omni Chile
Lanzamiento Omni ChileLanzamiento Omni Chile
Lanzamiento Omni Chile
 
Museo Del Prado
Museo Del PradoMuseo Del Prado
Museo Del Prado
 
Crick 6 May
Crick 6  MayCrick 6  May
Crick 6 May
 
Es coope rosales
Es coope rosalesEs coope rosales
Es coope rosales
 
Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA
Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REAPortafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA
Portafolio diagnóstico. Curso Innovación educativa con REA
 
Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009
Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009
Como Poner En Marcha Un Proyecto De Investigacion 2009
 
AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011
AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011
AVANCE PROG-Ciencias de la Comunicación I SEMESTRE- 5°H Agosto 2011
 
Womoz Launch Paraguay
Womoz Launch ParaguayWomoz Launch Paraguay
Womoz Launch Paraguay
 
2 bat.cap 08 (75...)
2 bat.cap 08 (75...)2 bat.cap 08 (75...)
2 bat.cap 08 (75...)
 
Yacimientos arqueológicos romanos en Madrid
Yacimientos arqueológicos romanos en MadridYacimientos arqueológicos romanos en Madrid
Yacimientos arqueológicos romanos en Madrid
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Hrb .No Te Rindas
Hrb .No Te RindasHrb .No Te Rindas
Hrb .No Te Rindas
 
Kico's Stairway to Phd
Kico's Stairway to PhdKico's Stairway to Phd
Kico's Stairway to Phd
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Qui de jove no treballa, de vell dorm a la palla
Qui de jove no treballa, de vell dorm a la pallaQui de jove no treballa, de vell dorm a la palla
Qui de jove no treballa, de vell dorm a la palla
 
Inegi en redes sociales
Inegi en redes socialesInegi en redes sociales
Inegi en redes sociales
 

Similar a V I C E N T E C R U Z

Trabajo final DPE
Trabajo final DPETrabajo final DPE
Trabajo final DPE
VICTORIA RAMIREZ
 
Rev91 col3
Rev91 col3Rev91 col3
Informe
InformeInforme
Informe
lizbeth1294
 
Informe
InformeInforme
Informe
Jazmin Cañar
 
Informe grupo iiiiii
Informe grupo iiiiiiInforme grupo iiiiii
Informe grupo iiiiii
MarcelaPadilla20
 
Inf Semana cívica
Inf Semana cívicaInf Semana cívica
Inf Semana cívica
joselynandrade1
 
R.Grupo 6
R.Grupo 6R.Grupo 6
R.Grupo 6
Mari Bonifaz
 
Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)
LeslyMcruz
 
U2 grupo #6
U2 grupo #6U2 grupo #6
U2 grupo #6
PameCalderon
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
CaroCaiza
 
Informe
InformeInforme
Informe
SilvanaUrea
 
Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)
JoelRamos83
 
Informe semana civica
Informe semana civicaInforme semana civica
Informe semana civica
VanessaMario2
 
programa 2011
programa 2011programa 2011
programa 2011
Monica Osorio
 
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaEstructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaManuel Santiz Intzin
 
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaroProyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
Misaelzav
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
If1980
 
NORSIS.pptx
NORSIS.pptxNORSIS.pptx
NORSIS.pptx
Geraldine633625
 

Similar a V I C E N T E C R U Z (20)

Trabajo final DPE
Trabajo final DPETrabajo final DPE
Trabajo final DPE
 
Rev91 col3
Rev91 col3Rev91 col3
Rev91 col3
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe grupo iiiiii
Informe grupo iiiiiiInforme grupo iiiiii
Informe grupo iiiiii
 
Inf Semana cívica
Inf Semana cívicaInf Semana cívica
Inf Semana cívica
 
R.Grupo 6
R.Grupo 6R.Grupo 6
R.Grupo 6
 
Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)
 
U2 grupo #6
U2 grupo #6U2 grupo #6
U2 grupo #6
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)Semana cívica (GRUPO 6)
Semana cívica (GRUPO 6)
 
Informe semana civica
Informe semana civicaInforme semana civica
Informe semana civica
 
programa 2011
programa 2011programa 2011
programa 2011
 
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizadaEstructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
Estructura de sugerencias didacticas de 1er. grado actualizada
 
POBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLEPOBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLE
 
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaroProyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo4 guiasecundariarural.2-bdoc-zitacuaro
 
Marco político-pedagógico
Marco político-pedagógicoMarco político-pedagógico
Marco político-pedagógico
 
NORSIS.pptx
NORSIS.pptxNORSIS.pptx
NORSIS.pptx
 

Último

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

V I C E N T E C R U Z

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE NEIVA PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA GUIA DE OBSERVACION DE LA SOCIALIZACION REALIZADA EN LA ESCUELA POPULAR CLARETIANA 1. Pude observar que en la parte organizativa tuvieron algunas falencias debido a la mala ubicación del escenario ya que la escuela popular claretiana no cuenta con espacios amplios donde se puedan realizar eventos y me parece que le kiosco no es el sitio adecuado para realizar socializaciones donde llegan invitados ,padres de familia, asesores, alumnos, profesores y practicantes. Me parece que el único espacio amplio que cuenta la escuela y el cual debería ser el escenario perfecto para realizar dichas actividades lúdicas pedagógicas es la tarima que queda al lado de la coordinación utilizando la plazoleta central para los espectadores. Otro aspecto que cabe resaltar es que la decoración fue paupérrima y no conto con carteles alusivos a los proyectos expuestos por los niños y practicantes no hubieron estanes donde se mostrarán los productos obtenidos durante la práctica pedagógica por parte de los niños creo que falto mas creatividad y organización de los espacios . 2. La organización de los niños fue regular ya que no hubieron espacios para diferenciar los grados unos de otros además no se conto con espacios donde pudieran tener acceso los participantes a la hora de salir algunos padres de familia estuvieron separados unos estuvieron sentados otros de pie y me pareció que se debió tener un espacio exclusivo para los visitantes y padres de familia. 3. En esta parte los practicantes y los niños cumplieron un papel importante ya que se cumplió el objetivo primordial que era mostrar al público el propósito general de cada uno de los proyectos trabajados en los diferentes grados, con bailes puesta en escena alusivos y representativos a los nombres de los proyectos: (“JUGANDO LOGRAMOS APRENDER”, “UN DIENTE SE MUEVE”,” LEER ES APRENDER”, “MI BIBLIOTECA ESCOLAR”, “CONOCIENDO LAS FAMILIAS DESDE MI ESCUELA”)
  • 2. Estos temas se relacionaron con las diferentes aéreas del conocimiento (matemáticas, español, sociales, biología) y lograron enfatizar en cada una de ellas como debe realizarse en un proyecto de aula productivo que contribuya al fortalecimiento y al aprendizaje de los niños. 4. pude notar que en los referentes teóricos planteados en la mayoría de proyectos de aula aplican teorías que ayudan al desarrollo y contribuyen un gran aporte para el trabajo de los practicantes Los planteamientos o teorías de pedagogos, sicólogos como LEV VIGOTSKY, AUSUBEL, FREINET entre otros brindan un aporte importante para la formación no solo del niño, si no del futuro maestro. en este caso los practicantes del programa de formación complementaria I semestre se apoyaron en algunas teorías de estos grandes investigadores de la educación teorías como la pedagogía critica una propuesta de enseñanza que intenta ayudar a los estudiantes a cuestionar y desafiar la dominación y las creencias y prácticas que la generan. En otras palabras, es una teoría y práctica en la que los estudiantes alcanzan una Conciencia crítica. El andamiaje propuesto por VIGOTSKY que sirve de gran ayuda a los estudiantes como a los maestros y practicantes que constituye un proceso desarrollado durante la interacción en el que un aprendiente (niño) es guiado en su aprendizaje por su interlocutor (maestro). El aprendizaje significativo planteado por AUSUBEL donde habla de que el aprendizaje del alumno depende de las nociones o conocimientos previos de cada uno de los niños y se relaciona con la nueva información y que es importante tenerlos en cuenta a la hora de trabajar con niños de preescolar y primaria Estos son lo procesos de los más vistos y utilizados en la mayoría de escuelas y colegios por maestros y practicantes SERGIO ANDRES SALAZAR CESPEDES PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA III SEMESTRE
  • 3. GUIA DE OBSERVACION DE LA SOCIALIZACION REALIZADA EN LA ESCUELA POPULAR CLARETIANA Presentado a VICENTE CRUZ
  • 4. Presentado por SERGIO ANDRÉS SALAZAR CESPEDES INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIORPROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA III SEMESTRE NEIVA-HUILA 2009