SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO A PARTIR DE LA REFLEXIÓN EN ACTITUDES Y
VALORES.
Institución Educativa N.º 2072 «LIEV
SEMIONOVICH VIGOTSKI”.
I. Datos Informativos
DISTRITO: COMAS.
ZONA: EX HACIENDA CHACRA
CERRO.
UGEL N° 04
Red Educativa N° 25
Atiende a niños y niñas de
educación primaria de menores
Directora: Rosa América Arizaga
Arizola.
II. Descripción de la experiencia
A nivel interno de la Institución Educativa
• La problemática más álgida ha sido la búsqueda de espacios
para compartir estrategias que permitan lograr
aprendizajes integrales en nuestros niños y niñas y el buen
uso del tiempo dentro y fuera del aula.
• La precaria infraestructura que ha sido declarada en
emergencia.
• Poca autonomía para gestionar. Por ejemplo: en relación al
personal que nos mandan hay que recibirlos, sin ningún
tipo de evaluación; en relación en qué se invierte el dinero
de mantenimiento preventivo, etc.
• Niños con señales de desnutrición y mal
nutrición.
• Niños con mucha demanda afectiva y
algunos en situación de maltrato.
• Algunos padres y madres están ausentes,
son violentos o/y impulsivos.
• El ambiente de la comunidad no se muestra
seguro para las personas por la
delincuencia.
A nivel de contexto local…
Frente a este contexto: ¿Cómo nos
ayudan los ocho compromisos de
gestión a mejorar la educación?
Los compromisos de gestión nos
permiten orientar la elaboración del
Plan Anual de Trabajo para mejorar
los aprendizajes.
III. Objetivos del PAT
1. Elevar en un 5% el número de niños al nivel 2, en el
área de Matemática y Comunicación de la prueba ECE.
2. Elevar en un 15 % el número de niños en el rendimiento
en el área de matemática y comprensión lectora, a
partir de la aplicación de un instrumento aplicado por la
IE.
3. Reducir del 1.5% al 0.5 % la migración de niños a otras
IE. Y pérdida de año porque no los liberan en el SIAGIE.
4. Elevar el % de horas efectivas de clase, en la IE y en el
aula, en base a la ZPD.
III. Objetivos del PAT
5. Incrementar las horas de estudio de las Rutas de
Aprendizaje.
6. Generalizar el uso de los materiales como apoyo en los
procesos pedagógicos, acompañados de la batería de
preguntas.
7. Elevar el número de jornadas de reflexión sobre
resultados de la ficha de autoevaluación sobre clima
escolar e implementar los 5 compromisos de convivencia
en la IE.
8. Elevar el número de jornadas de planificación y revisión
del Plan con la participación de la comunidad educativa.
IV. ¿Qué fortalezas tenemos?
• Equipo de maestros comprometidos
• Mucha creatividad.
• Confianza, fe, credibilidad en nuestras
capacidades, amor a los niños y a la naturaleza.
• Niños con deseos de superación.
• Algunos padres de familia responsables y
solidarios.
• Instituciones que apoyan a la educación.
V. Resultados obtenidos
* Se cuenta con un PEI orientado a Desarrollar el
pensamiento crítico y creativo, de sus estudiantes, a
partir de la reflexión en actitudes y valores.
*Se cuenta con una visión institucional La IE 2072
«L.S.VIGOTSKI» en el 2018 brinda una educación
inclusiva e intercultural que promueve la formación
de valores y del pensamiento crítico y creativo de
todos sus estudiantes. Con maestros actualizados
que actúan como mediadores afectivos y cognitivos.
Fomenta un clima de armonía, compromiso e
identidad en la comunidad educativa basada en el
respeto mutuo.
* Se cuenta con Proyectos de innovación educativa
como:
a) En gestión democrática:
Proyecto «La supervisión colegiada» (2001)
b) Institución Inclusiva total y promueve la
intercultural (La mediación en la inclusión).
c) Propuesta Pedagógica con metodología propia con
sustento en el enfoque histórico cultural.
La supervisión colegiada
*Consiste en una forma de supervisión que
permite una oportunidad para recoger
información válida y confiable.
*Se sensibiliza la actitud ética y crítica de los
supervisores y supervisados.
* Permite una construcción colectiva de los
instrumentos para recojo de información a
partir de los objetivos de cada visita.
VISITAS DE SUPERVISIÓN
COLEGIADA
Se cuenta con una propuesta pedagógica que
consiste en:
• Enfoque Histórico Cultural vinculado a las Rutas
de aprendizaje.
• Propuesta Metodológica: Ganadora del Premio
Horacio 2001, en el área de innovaciones
pedagógicas.
• Primer Momento: Sintiendo y Pensando
• Segundo Momento: Buscando y Hallando
• Tercer Momento: Transformando Nuestra
Práctica.
Sintiendo y Pensando
• Recojo de saberes y
sentimientos previos
• ¿qué sabe y qué siente mi
estudiante?
• ¿qué no sabe y qué no siente
mi estudiante?
• Situación Problémica.
• Conocimiento del objetivo de
clase.
• Consciencia de estrategias en
caso de no comprender.
Buscando y hallando
• Batería de preguntas, que
ayudan a resolver la
situación Problémica.
• Ejemplos y
contraejemplos.
• Trabajo en equipo.
• Consciencia de las
palabras nuevas a partir
de sus raíces.
• La generalización teórica.
Transformando nuestra
práctica
• Nuevos retos o
problematizaciones para
observar si los estudiantes
realizan la tarea solos(NRD) o
con ayuda (ZPD).
• Responden a las preguntas.
¿para qué me sirve lo
aprendido, a mi y al
colectivo?
• ¿En qué lo puedo aplicar?
• ¿Cómo lo puedo recrear?
• ¿Preguntas para la
metacogniciòn y meta
pensamiento?
Capacitación permanente
EMIV (Equipo de mediación e investigación Vigotskiano).
80% de maestros en permanente actualización.
Organización de capacitaciones en la IE.Nº2072 «L. S. Vigotski», los
días sábados 2013, con participación de colegios amigos, estatales y
privados.
Trabajo con Instituciones aliadas
• Colegio Santa María Marianistas de Surco,
• Centro terapéutico Fe y Esperanza.
• Área de salud Laura Rodríguez Dulanto.
• Fundación Calo de Japón a través de la PUCP en cooperación
internacional.
• El proyecto ASA, primero y luego la G y Z del gobierno Alemán
con su voluntariado a tiempo completo en la IE 2072 L.S.Vigotski.
DIFICULTADES DESCRIPCIÓN ¿CÓMO FUERON SUPERADAS?
INTERNAS(las que
tienen que ver con la
comunidad educativa:
estudiantes, docentes,
personal
administrativo y
Directivos)
Al principio no se
compartían ni los
saberes, ni los
materiales entre los
docentes.
Con la supervisión
colegiada se generaron
relaciones de intercambio
pedagógico diferentes: de
solidaridad, identidad,
ayuda mutua.
EXTERNAS (Las que
tienen que ver con el
entorno: autoridades,
organizaciones,
cultura, padres de
familia, etc).
Indiferencia de los
padres para participar
de la educación de sus
hijos desde la escuela.
Comprometiéndolos por
orden de lista a venir a la
escuela a hacer una sesión
de comprensión lectora y
otras actividades.
VI. Dificultades
VII. Lecciones aprendidas para la elaboración e
implementación del PAT para la mejora de los
aprendizajes 2015.
LECCIÓN 1. Aprendimos a compartir conocimiento,
esfuerzo y reconocimientos.
LECCIÓN 2. Aprendimos que el trabajo en equipo nos
desarrolla identidad y mejores logros.
LECCIÓN 3. Aprendimos que con los padres de familia
como aliados, el trabajo es mucho mejor.
LECCIÓN 4. Aprendimos que la mediación
comprometida ayuda mucho al desarrollo de todos los
niños y niñas.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas
Educación Infantil en el Marco de las Competencias BásicasEducación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas
Campuseducación
 
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamientoAcademia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
preparatoria oficial No. 25
 
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Campuseducación
 
Superv.25.2.15 rurales
Superv.25.2.15 ruralesSuperv.25.2.15 rurales
Superv.25.2.15 rurales
Daniela María Zabala Filippini
 
Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12
frebenutic
 
Pci
PciPci
Academia de ciencias sociales
Academia de ciencias socialesAcademia de ciencias sociales
Academia de ciencias sociales
preparatoria oficial No. 25
 
1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro
elias melendrez
 
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
Campuseducación
 
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
Daniela María Zabala Filippini
 
Lep 07
Lep 07Lep 07
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.
Campuseducación
 
CICLOS ITI
CICLOS ITICICLOS ITI
Proyecto de dirección2013 Benahadux
Proyecto de dirección2013 BenahaduxProyecto de dirección2013 Benahadux
Proyecto de dirección2013 Benahadux
Mayte Castellon
 
Ccss geografía
Ccss  geografíaCcss  geografía
Diversificación alvarado
Diversificación alvaradoDiversificación alvarado
Diversificación alvarado
ljimenezj
 
Academia de matematicas
Academia de matematicasAcademia de matematicas
Academia de matematicas
preparatoria oficial No. 25
 
Reunión de md aprender 22 de marzo.pptx
Reunión de md aprender  22 de marzo.pptxReunión de md aprender  22 de marzo.pptx
Reunión de md aprender 22 de marzo.pptx
Daniela María Zabala Filippini
 
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
Pepe García Hernández
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Campuseducación
 

La actualidad más candente (20)

Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas
Educación Infantil en el Marco de las Competencias BásicasEducación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas
Educación Infantil en el Marco de las Competencias Básicas
 
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamientoAcademia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
Academia componentes cognitivos y habilidades del pensamiento
 
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
Metodologías Lúdicas como recurso didáctico y psicopedagógico en Educación In...
 
Superv.25.2.15 rurales
Superv.25.2.15 ruralesSuperv.25.2.15 rurales
Superv.25.2.15 rurales
 
Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12Proyecto Curricular Centro12
Proyecto Curricular Centro12
 
Pci
PciPci
Pci
 
Academia de ciencias sociales
Academia de ciencias socialesAcademia de ciencias sociales
Academia de ciencias sociales
 
1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro1. elaboracion del proyecto curricular centro
1. elaboracion del proyecto curricular centro
 
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
Curso Oposiciones Maestros y Profesores Bases de la intervención psicopedago...
 
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
Enseñar geografía desde la perspectiva de los sujetos(1)
 
Lep 07
Lep 07Lep 07
Lep 07
 
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.
Diseño, desarrollo e innovación en la programación didáctica de aula.
 
CICLOS ITI
CICLOS ITICICLOS ITI
CICLOS ITI
 
Proyecto de dirección2013 Benahadux
Proyecto de dirección2013 BenahaduxProyecto de dirección2013 Benahadux
Proyecto de dirección2013 Benahadux
 
Ccss geografía
Ccss  geografíaCcss  geografía
Ccss geografía
 
Diversificación alvarado
Diversificación alvaradoDiversificación alvarado
Diversificación alvarado
 
Academia de matematicas
Academia de matematicasAcademia de matematicas
Academia de matematicas
 
Reunión de md aprender 22 de marzo.pptx
Reunión de md aprender  22 de marzo.pptxReunión de md aprender  22 de marzo.pptx
Reunión de md aprender 22 de marzo.pptx
 
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
El proyecto educativo y documentos de centro tema 3
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 

Destacado

curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017
Lima - Perú
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
José Luis Loyola Zorrilla
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0
Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0
Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0
Elba Martoral
 
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovadorTesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE.
TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE.TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE.
TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE.
HECTORGUERRA
 
Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.
HECTORGUERRA
 
Cultura exportadora
Cultura exportadoraCultura exportadora
Cultura exportadora
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017
Institucion esmeralda
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Euler Ruiz
 
I capacitación portal perueduca ii parte
I capacitación  portal perueduca ii parteI capacitación  portal perueduca ii parte
I capacitación portal perueduca ii parte
Juan Carlos Ramos Iberos
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
Williams Dávila Espinoza
 
Cultura Exportadora
Cultura ExportadoraCultura Exportadora
Cultura Exportadora
Aurelio Taype Toribio
 
Modelo de diapositivas minedu
Modelo de diapositivas mineduModelo de diapositivas minedu
Modelo de diapositivas minedu
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Curso Nombramiento Docente 2009
Curso Nombramiento Docente 2009Curso Nombramiento Docente 2009
Curso Nombramiento Docente 2009
guest9a290f
 
Ppt presentación de ugel 2016 final
Ppt presentación de ugel  2016 finalPpt presentación de ugel  2016 final
Ppt presentación de ugel 2016 final
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Conferencia drelm políticas sobre aprendizajes
Conferencia drelm políticas sobre aprendizajesConferencia drelm políticas sobre aprendizajes
Conferencia drelm políticas sobre aprendizajes
Lima - Perú
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
Roger Yván Campos Alarcón
 

Destacado (20)

curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017 curriculo nacional actualizado 2017
curriculo nacional actualizado 2017
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
 
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0
Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0
Presentación de tesis_Proyecto Creativo_Redacción Creativa 2.0
 
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovadorTesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
Tesis el diseño metodológico en la gestión de un proyecto educativo innovador
 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE.
TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE.TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE.
TALLER DE ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DOCENTE.
 
Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.Taller de estrategias de accion docente.
Taller de estrategias de accion docente.
 
Cultura exportadora
Cultura exportadoraCultura exportadora
Cultura exportadora
 
Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017Semillero de informática 2017
Semillero de informática 2017
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
I capacitación portal perueduca ii parte
I capacitación  portal perueduca ii parteI capacitación  portal perueduca ii parte
I capacitación portal perueduca ii parte
 
Las estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizajeLas estrategias de aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje
 
Cultura Exportadora
Cultura ExportadoraCultura Exportadora
Cultura Exportadora
 
Modelo de diapositivas minedu
Modelo de diapositivas mineduModelo de diapositivas minedu
Modelo de diapositivas minedu
 
Curso Nombramiento Docente 2009
Curso Nombramiento Docente 2009Curso Nombramiento Docente 2009
Curso Nombramiento Docente 2009
 
Ppt presentación de ugel 2016 final
Ppt presentación de ugel  2016 finalPpt presentación de ugel  2016 final
Ppt presentación de ugel 2016 final
 
Conferencia drelm políticas sobre aprendizajes
Conferencia drelm políticas sobre aprendizajesConferencia drelm políticas sobre aprendizajes
Conferencia drelm políticas sobre aprendizajes
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
 

Similar a Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO A PARTIR DE LA REFLEXIÓN EN ACTITUDES Y VALORES.

Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
RoGaPe
 
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
José García
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
CarmenElisaRiosDiaz
 
Pci de ejemplo
Pci  de ejemploPci  de ejemplo
Pci de ejemplo
rikardho72
 
Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323
German Huahualuque Flores
 
Presentacion Escuela Carlos Prat
Presentacion Escuela Carlos PratPresentacion Escuela Carlos Prat
Presentacion Escuela Carlos Prat
jcadamuro
 
Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1
marvin alder giron moran
 
Pei tupac-2013
Pei tupac-2013Pei tupac-2013
Pei tupac-2013
Rosario Alva
 
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de FerreñafePlan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
José García Minguillo
 
PPT - EJEMPLOS POR CATEGORÍA.pptx
PPT - EJEMPLOS POR CATEGORÍA.pptxPPT - EJEMPLOS POR CATEGORÍA.pptx
PPT - EJEMPLOS POR CATEGORÍA.pptx
ssuser5272541
 
Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Esquema modelo-plan-tutoria (1)Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Educación 2020
 
Modelo de pei
Modelo de  peiModelo de  pei
Formacic3b3n actores regionales_20131
Formacic3b3n actores regionales_20131Formacic3b3n actores regionales_20131
Formacic3b3n actores regionales_20131
POndas
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
JACQUELINE VILELA
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo HenríquezCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Colegio Camilo Henríquez
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
CarmenElisaRiosDiaz
 
Exploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niñosExploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niños
Eunice Juárez
 
Plan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 finalPlan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 final
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
guest166f24
 

Similar a Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO A PARTIR DE LA REFLEXIÓN EN ACTITUDES Y VALORES. (20)

Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Relatoria dia e
 
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
Trabajo en equipo para el desarrollo de proyectos de investigación a través d...
 
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
 
Pci de ejemplo
Pci  de ejemploPci  de ejemplo
Pci de ejemplo
 
Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323Proyecto curricular institucional 2323
Proyecto curricular institucional 2323
 
Presentacion Escuela Carlos Prat
Presentacion Escuela Carlos PratPresentacion Escuela Carlos Prat
Presentacion Escuela Carlos Prat
 
Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1Proyecto curricular instituciona1
Proyecto curricular instituciona1
 
Pei tupac-2013
Pei tupac-2013Pei tupac-2013
Pei tupac-2013
 
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de FerreñafePlan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
Plan de monitoreo 2015 - CN Santa Lucía de Ferreñafe
 
PPT - EJEMPLOS POR CATEGORÍA.pptx
PPT - EJEMPLOS POR CATEGORÍA.pptxPPT - EJEMPLOS POR CATEGORÍA.pptx
PPT - EJEMPLOS POR CATEGORÍA.pptx
 
Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Esquema modelo-plan-tutoria (1)Esquema modelo-plan-tutoria (1)
Esquema modelo-plan-tutoria (1)
 
Modelo de pei
Modelo de  peiModelo de  pei
Modelo de pei
 
Formacic3b3n actores regionales_20131
Formacic3b3n actores regionales_20131Formacic3b3n actores regionales_20131
Formacic3b3n actores regionales_20131
 
Orientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación CurricularOrientaciones para la Planificación Curricular
Orientaciones para la Planificación Curricular
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo HenríquezCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
 
Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5Trabajo final _escenario_5
Trabajo final _escenario_5
 
Exploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niñosExploración de la escolarización de los niños
Exploración de la escolarización de los niños
 
Plan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 finalPlan de tutoría 2014 final
Plan de tutoría 2014 final
 
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
Pertinencia De Las Tics En La ComunicacióN 2
 

Más de Lima - Perú

Planificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primariaPlanificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primaria
Lima - Perú
 
Cuento de la ratona
Cuento de la ratonaCuento de la ratona
Cuento de la ratona
Lima - Perú
 
Evaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion pptEvaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion ppt
Lima - Perú
 
Conductas saludables
Conductas saludablesConductas saludables
Conductas saludables
Lima - Perú
 
Conociedo un virus
Conociedo un virusConociedo un virus
Conociedo un virus
Lima - Perú
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
Lima - Perú
 
Metacognicion un camino para aprender a aprender
Metacognicion un camino para aprender  a aprenderMetacognicion un camino para aprender  a aprender
Metacognicion un camino para aprender a aprender
Lima - Perú
 
Silabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de PerueducaSilabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de Perueduca
Lima - Perú
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Lima - Perú
 
Guia metodologica-socioemocional-2015
Guia metodologica-socioemocional-2015Guia metodologica-socioemocional-2015
Guia metodologica-socioemocional-2015
Lima - Perú
 
Los riesgos para la salud de un adolescente
Los riesgos para la salud de un adolescenteLos riesgos para la salud de un adolescente
Los riesgos para la salud de un adolescente
Lima - Perú
 
Los alimentos nativos nutritivos
Los alimentos nativos nutritivosLos alimentos nativos nutritivos
Los alimentos nativos nutritivos
Lima - Perú
 
La poblacion y muestra en una investigacion
La poblacion y muestra en una investigacionLa poblacion y muestra en una investigacion
La poblacion y muestra en una investigacion
Lima - Perú
 
Teoria de probabilidades
Teoria de probabilidadesTeoria de probabilidades
Teoria de probabilidades
Lima - Perú
 
Modelos de acreditacion
Modelos de  acreditacionModelos de  acreditacion
Modelos de acreditacion
Lima - Perú
 
Modelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineaceModelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineace
Lima - Perú
 
Accreditation council for business schools and programs
Accreditation council for business schools and programsAccreditation council for business schools and programs
Accreditation council for business schools and programs
Lima - Perú
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
Lima - Perú
 
Planeamiento estrategico.
Planeamiento estrategico.Planeamiento estrategico.
Planeamiento estrategico.
Lima - Perú
 
Cultura organizacional.
Cultura organizacional.Cultura organizacional.
Cultura organizacional.
Lima - Perú
 

Más de Lima - Perú (20)

Planificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primariaPlanificacion aprendo en casa primaria
Planificacion aprendo en casa primaria
 
Cuento de la ratona
Cuento de la ratonaCuento de la ratona
Cuento de la ratona
 
Evaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion pptEvaluacion y retroalimentacion ppt
Evaluacion y retroalimentacion ppt
 
Conductas saludables
Conductas saludablesConductas saludables
Conductas saludables
 
Conociedo un virus
Conociedo un virusConociedo un virus
Conociedo un virus
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
Metacognicion un camino para aprender a aprender
Metacognicion un camino para aprender  a aprenderMetacognicion un camino para aprender  a aprender
Metacognicion un camino para aprender a aprender
 
Silabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de PerueducaSilabo del curso de Perueduca
Silabo del curso de Perueduca
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Guia metodologica-socioemocional-2015
Guia metodologica-socioemocional-2015Guia metodologica-socioemocional-2015
Guia metodologica-socioemocional-2015
 
Los riesgos para la salud de un adolescente
Los riesgos para la salud de un adolescenteLos riesgos para la salud de un adolescente
Los riesgos para la salud de un adolescente
 
Los alimentos nativos nutritivos
Los alimentos nativos nutritivosLos alimentos nativos nutritivos
Los alimentos nativos nutritivos
 
La poblacion y muestra en una investigacion
La poblacion y muestra en una investigacionLa poblacion y muestra en una investigacion
La poblacion y muestra en una investigacion
 
Teoria de probabilidades
Teoria de probabilidadesTeoria de probabilidades
Teoria de probabilidades
 
Modelos de acreditacion
Modelos de  acreditacionModelos de  acreditacion
Modelos de acreditacion
 
Modelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineaceModelo acreditación sineace
Modelo acreditación sineace
 
Accreditation council for business schools and programs
Accreditation council for business schools and programsAccreditation council for business schools and programs
Accreditation council for business schools and programs
 
Iso 9001
Iso 9001Iso 9001
Iso 9001
 
Planeamiento estrategico.
Planeamiento estrategico.Planeamiento estrategico.
Planeamiento estrategico.
 
Cultura organizacional.
Cultura organizacional.Cultura organizacional.
Cultura organizacional.
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Proyecto educativo UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO A PARTIR DE LA REFLEXIÓN EN ACTITUDES Y VALORES.

  • 1.
  • 2. UNA GESTIÓN ESCOLAR CENTRADA EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO A PARTIR DE LA REFLEXIÓN EN ACTITUDES Y VALORES. Institución Educativa N.º 2072 «LIEV SEMIONOVICH VIGOTSKI”.
  • 3. I. Datos Informativos DISTRITO: COMAS. ZONA: EX HACIENDA CHACRA CERRO. UGEL N° 04 Red Educativa N° 25 Atiende a niños y niñas de educación primaria de menores Directora: Rosa América Arizaga Arizola.
  • 4. II. Descripción de la experiencia A nivel interno de la Institución Educativa • La problemática más álgida ha sido la búsqueda de espacios para compartir estrategias que permitan lograr aprendizajes integrales en nuestros niños y niñas y el buen uso del tiempo dentro y fuera del aula. • La precaria infraestructura que ha sido declarada en emergencia. • Poca autonomía para gestionar. Por ejemplo: en relación al personal que nos mandan hay que recibirlos, sin ningún tipo de evaluación; en relación en qué se invierte el dinero de mantenimiento preventivo, etc.
  • 5. • Niños con señales de desnutrición y mal nutrición. • Niños con mucha demanda afectiva y algunos en situación de maltrato. • Algunos padres y madres están ausentes, son violentos o/y impulsivos. • El ambiente de la comunidad no se muestra seguro para las personas por la delincuencia. A nivel de contexto local…
  • 6. Frente a este contexto: ¿Cómo nos ayudan los ocho compromisos de gestión a mejorar la educación? Los compromisos de gestión nos permiten orientar la elaboración del Plan Anual de Trabajo para mejorar los aprendizajes.
  • 7. III. Objetivos del PAT 1. Elevar en un 5% el número de niños al nivel 2, en el área de Matemática y Comunicación de la prueba ECE. 2. Elevar en un 15 % el número de niños en el rendimiento en el área de matemática y comprensión lectora, a partir de la aplicación de un instrumento aplicado por la IE. 3. Reducir del 1.5% al 0.5 % la migración de niños a otras IE. Y pérdida de año porque no los liberan en el SIAGIE. 4. Elevar el % de horas efectivas de clase, en la IE y en el aula, en base a la ZPD.
  • 8. III. Objetivos del PAT 5. Incrementar las horas de estudio de las Rutas de Aprendizaje. 6. Generalizar el uso de los materiales como apoyo en los procesos pedagógicos, acompañados de la batería de preguntas. 7. Elevar el número de jornadas de reflexión sobre resultados de la ficha de autoevaluación sobre clima escolar e implementar los 5 compromisos de convivencia en la IE. 8. Elevar el número de jornadas de planificación y revisión del Plan con la participación de la comunidad educativa.
  • 9. IV. ¿Qué fortalezas tenemos? • Equipo de maestros comprometidos • Mucha creatividad. • Confianza, fe, credibilidad en nuestras capacidades, amor a los niños y a la naturaleza. • Niños con deseos de superación. • Algunos padres de familia responsables y solidarios. • Instituciones que apoyan a la educación.
  • 11. * Se cuenta con un PEI orientado a Desarrollar el pensamiento crítico y creativo, de sus estudiantes, a partir de la reflexión en actitudes y valores. *Se cuenta con una visión institucional La IE 2072 «L.S.VIGOTSKI» en el 2018 brinda una educación inclusiva e intercultural que promueve la formación de valores y del pensamiento crítico y creativo de todos sus estudiantes. Con maestros actualizados que actúan como mediadores afectivos y cognitivos. Fomenta un clima de armonía, compromiso e identidad en la comunidad educativa basada en el respeto mutuo.
  • 12. * Se cuenta con Proyectos de innovación educativa como: a) En gestión democrática: Proyecto «La supervisión colegiada» (2001) b) Institución Inclusiva total y promueve la intercultural (La mediación en la inclusión). c) Propuesta Pedagógica con metodología propia con sustento en el enfoque histórico cultural.
  • 13. La supervisión colegiada *Consiste en una forma de supervisión que permite una oportunidad para recoger información válida y confiable. *Se sensibiliza la actitud ética y crítica de los supervisores y supervisados. * Permite una construcción colectiva de los instrumentos para recojo de información a partir de los objetivos de cada visita.
  • 15. Se cuenta con una propuesta pedagógica que consiste en: • Enfoque Histórico Cultural vinculado a las Rutas de aprendizaje. • Propuesta Metodológica: Ganadora del Premio Horacio 2001, en el área de innovaciones pedagógicas. • Primer Momento: Sintiendo y Pensando • Segundo Momento: Buscando y Hallando • Tercer Momento: Transformando Nuestra Práctica.
  • 16. Sintiendo y Pensando • Recojo de saberes y sentimientos previos • ¿qué sabe y qué siente mi estudiante? • ¿qué no sabe y qué no siente mi estudiante? • Situación Problémica. • Conocimiento del objetivo de clase. • Consciencia de estrategias en caso de no comprender.
  • 17. Buscando y hallando • Batería de preguntas, que ayudan a resolver la situación Problémica. • Ejemplos y contraejemplos. • Trabajo en equipo. • Consciencia de las palabras nuevas a partir de sus raíces. • La generalización teórica.
  • 18. Transformando nuestra práctica • Nuevos retos o problematizaciones para observar si los estudiantes realizan la tarea solos(NRD) o con ayuda (ZPD). • Responden a las preguntas. ¿para qué me sirve lo aprendido, a mi y al colectivo? • ¿En qué lo puedo aplicar? • ¿Cómo lo puedo recrear? • ¿Preguntas para la metacogniciòn y meta pensamiento?
  • 19. Capacitación permanente EMIV (Equipo de mediación e investigación Vigotskiano). 80% de maestros en permanente actualización. Organización de capacitaciones en la IE.Nº2072 «L. S. Vigotski», los días sábados 2013, con participación de colegios amigos, estatales y privados. Trabajo con Instituciones aliadas • Colegio Santa María Marianistas de Surco, • Centro terapéutico Fe y Esperanza. • Área de salud Laura Rodríguez Dulanto. • Fundación Calo de Japón a través de la PUCP en cooperación internacional. • El proyecto ASA, primero y luego la G y Z del gobierno Alemán con su voluntariado a tiempo completo en la IE 2072 L.S.Vigotski.
  • 20. DIFICULTADES DESCRIPCIÓN ¿CÓMO FUERON SUPERADAS? INTERNAS(las que tienen que ver con la comunidad educativa: estudiantes, docentes, personal administrativo y Directivos) Al principio no se compartían ni los saberes, ni los materiales entre los docentes. Con la supervisión colegiada se generaron relaciones de intercambio pedagógico diferentes: de solidaridad, identidad, ayuda mutua. EXTERNAS (Las que tienen que ver con el entorno: autoridades, organizaciones, cultura, padres de familia, etc). Indiferencia de los padres para participar de la educación de sus hijos desde la escuela. Comprometiéndolos por orden de lista a venir a la escuela a hacer una sesión de comprensión lectora y otras actividades. VI. Dificultades
  • 21. VII. Lecciones aprendidas para la elaboración e implementación del PAT para la mejora de los aprendizajes 2015. LECCIÓN 1. Aprendimos a compartir conocimiento, esfuerzo y reconocimientos. LECCIÓN 2. Aprendimos que el trabajo en equipo nos desarrolla identidad y mejores logros. LECCIÓN 3. Aprendimos que con los padres de familia como aliados, el trabajo es mucho mejor. LECCIÓN 4. Aprendimos que la mediación comprometida ayuda mucho al desarrollo de todos los niños y niñas.