SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVOCATORIA 2007
       ACTIVIDADES DE
VOLUNTARIADO AMBIENTAL




                                            1
 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO
  VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
AYUNTAMIENTO DE
              CARDEÑADIJO
                         Provincia de Burgos

1.- PRESENTACIÓN.

El Ayuntamiento de Cardeñadijo pretende desarrollar iniciativas de participación
ciudadana, que impliquen una actuación directa sobre el entorno, ya que estamos
convencidos de que la conservación del Medio Ambiente no sólo consiste en restringir y
prohibir determinadas actuaciones humanas, sino que transcurre necesariamente por la
sensibilización e implicación directa de los ciudadanos, tanto en la toma de decisiones
como en la participación activa en acciones de mejora ambiental.

Convencidos del beneficio social que supone la puesta en marcha de campañas de
voluntariado ambiental, el Ayuntamiento de Cardeñadijo, solicita a la Obra Social
Caja de Burgos una colaboración y asesoramiento para las jornadas de voluntariado
ambiental donde todos los participantes puedan involucrarse directamente en la
conservación y mejora de nuestro valioso patrimonio natural y cultural.




                                                                                     2
        RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO
           VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
El OBJETIVO GENERAL es conservar y restaurar los
hábitat y zonas ponteciales donde habitan los anfibios, induciendo el respeto a los
mismos.


Los OBJETIVOS ESPECÍFICOS son:

    Censar las poblaciones de anfibios en el término municipal, cartografiando los
     hábitat y espacios más frecuentados.

    Limpiar los márgenes de los ríos, arroyos y charcas.

    Conservar los hábitats amenazados del municipio.

    Promover la participación ciudadana como la mejor herramienta de protección
     del medio ambiente.




2.- PROPUESTA de ACTUACIÓN del VOLUNTARIADO

“RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO”

A continuación se detalla la propuesta inicial en la que se quiere promover el
voluntariado ambiental y la participación ciudadana, así como profundizar en el
conservación y restauración de los hábitat y zonas potenciales donde puedan
permanecer los anfibios.

Una de las líneas principales de trabajo será la restauración de elementos del
patrimonio etnográfico y/o cultural del municipio, relacionados directamente con LA
CONSERVACIÓN DE LOS ANFIBIOS.




                                                                                 3
       RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO
           VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
Muchos de estos elementos, desgraciadamente se
encuentran en ruinas pero son el reflejo de la cultura, la tradición y el trabajo de
habitantes y ahora, gracias a la ilusión de entusiasmados voluntarios, recuperarán su
aspecto original.

Uno de los resultados que se pretende conseguir con este proyecto de voluntariado
ambiental es calar en el sentimiento y amor de cada participante hacia la propia
tierra y el patrimonio natural, mejorando el hábitat de los anfibios


Así, a lo largo de toda la campaña de
voluntariado        ambiental,        se
restaurarán       los     mencionados
elementos etnográficos y se realizarán
diversas acciones relacionadas con la
propia conservación de los anfibios
como la limpieza de residuos de los
márgenes, el inventario de anfibios y
cartografía de espacios frecuentados, la
plantación forestal, así como charlas
informativas a la población local sobre
las actuaciones realizadas y futuras.



Si fuera necesario, ciertas obras de acondicionamiento se llevarán a cabo por
profesionales del sector de la construcción contratados directamente por el
ayuntamiento, siendo las obras de restauración ejecutadas por los voluntarios, eso sí
asesorados y apoyados por técnicos albañiles, ebanistas, etc.




3.- CARACTERÍSTICAS DEL VOLUNTARIADO

Teniendo en cuenta los objetivos señalados en el apartado anterior, las características y
aspectos más importantes del voluntariado son:

ACCIONES FORMATIVAS PARA LOS VOLUNTARIOS:

Al comienzo del voluntariado se impartirán un taller dirigido a los voluntarios con el fin
de incrementar su conocimiento en lo referido a los siguientes temas:

-Herpetofauna.
-Recuperación de hábitat de anfibios.




                                                                                        4
        RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO
            VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
-Restauración ambiental y etnográfica.

RECURSOS PROPIOS DE LA ENTIDAD PARA EJECUTAR EL PROYECTO:

El propio ayuntamiento se encargará de proporcionar alojamiento, manutención,
material necesario para la correcta realización de las actividades (herramienta técnica
para las actuaciones, material informativo, maquinaria, 2 vehículos, etc), publicidad
para la convocatoria, así como de 2 técnicos ingenieros-biólogos y/o monitores de
educación ambiental y un operario de oficios (albañil, restaurador, etc).

PERSONAL DE LA ENTIDAD RESPONSABLE:

El ayuntamiento proporciona 2 técnicos ingenieros-biólogos y/o monitor de educación
ambiental, así como un operario de oficios (albañil, restaurador, etc). El personal
formará parte de la propia plantilla del ayuntamiento y/o contratados externos.

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO:

El importe total asciende a 5000 €

Ayuda Obra Social Caja de Burgos     3.750€
Aportación Ayto. Valle de Santibánez 1.250€

DURACIÓN:

24 jornadas distribuidas en 3 meses.

FECHAS:

 Del 1 de septiembre al 15 de diciembre.

Nº DE PLAZAS:

Entre 130 y 170 participantes.

EDADES:
Mayores de 18 años y menores con autorización paterna.

AREA DE ACTUACIÓN:

Cardeñadijo se encuentra situado en la comarca de Burgos, abarca una extensión de 9
km2 y cuenta con una población aproximada de 540 habitantes.

Se quieren realizar actuaciones a través del eje longitudinal del río cardeñadijo a lo
largo del término municipal, detalladas en el apartado documentación gráfica.




                                                                                     5
        RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO
           VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
4.- ACCIONES A DESARROLLAR.

El trabajo a desarrollar será distribuido en los meses de septiembre, octubre y
noviembre, según el perfil de los participantes, pudiendo realizar cada inscrito una o
varias funciones de restauración ambiental a lo largo de la estancia.

El abanico de posibilidades de actuación es amplio y diverso:



                                                                                    6
        RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO
           VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
CENSO DE ANFIBIOS

Se pretende recopilar información de forma tal que pueda ser analizada posteriormente
de manera sistemática y encaminada a integrar dicha información en estudios
posteriores.

Se realizará un listado de las especies de anfibios existentes en el que se detallará la
fecha de muestreo, el lugar de observación, el hábitat, etc. mediante un muestreo
detallado de los ríos y los puntos de agua. Una vez finalizados los trabajos de campo, se
cartografiarán los hábitat más frecuentados por estos anfibios en el término municipal.

Indicadores: Inventario de los anfibios presentes, acompañado de un reportaje
fotográfico durante el censo y un estadillo de campo .

LIMPIEZA DE MÁRGENES

Con esta actividad se pretende eliminar gran
parte de los residuos que deterioran y
contaminan los márgenes de nuestros ríos.
Esta situación, muy común en nuestros días,
debe ser modificada para así poder cumplir
dos de nuestros objetivos: limpiar las zonas
húmedas del municipio y promover la
participación ciudadana para lograr un mayor
respeto al medio ambiente.

Indicadores: Tras la actuación la basura estará recogida y los vecinos más
sensibilizados.


REVEGETACIÓN DE LOS MÁRGENES DE LOS CAUCES:

 Se valorarán los tramos cuya vegetación esté más degradada o incluso carezcan de ella
y se actuará sobre los mismos plantando especies autóctonas. Mediante esta acción se
minimizará la erosión de los márgenes de los cauces y se proporcionará refugio a las
distintas especies (sobre todo de anfibios) de este ecosistema. Esta actividad será
supervisada por un Ingeniero-biólogo para evaluar las tareas de reforestación y cuidados
posteriores.

Indicadores: Plantación de especies forestales autóctonas y vecinos sensibilizados.



LIMPIEZA  Y   RECUPERACIÓN                    DE
FUENTES,
LAVADEROS, ABREVADEROS, ETC

Con esta actuación se pretende conservar los
hábitats y enclaves más frecuentados por los
anfibios, limpiando y restaurando valiosísimas


                                                                                       7
        RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO
           VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
joyas de nuestro patrimonio etnográfico y cultural como
abrevaderos, lavaderos, pilones y fuentes.

Estas actuaciones presentan doble objetivo: Concienciar a la población de conservar
estos enclaves para proteger ambos valores, natural y cultural y fomentar el
voluntariado en las tareas de restauración y conservación de la naturaleza en el medio
rural.

Indicadores: Restauración, adecuación de la fuente y creación de una zona
húmeda. Se realizará un reportaje fotográfico antes y después de cada actuación,



ENCUESTAS A LA POBLACIÓN LOCAL.

Estas encuestas estarán destinadas a los habitantes del lugar realizándose un estadillo en
el que se tendrá que identificar las presiones e impactos pasados, presentes y futuros, así
como comunicar las posibles infracciones de organismos sobre los cauces y puntos de
agua. También analizaremos la toponimia del lugar relacionado con los usos
etnográficos y las especies faunísticas.

Indicadores: Resultados obtenidos sobre las opiniones y comentarios de la
población.


                            CHARLA INFORMATIVA

                            Una vez que el voluntario ha adquirido los conocimientos
                            básicos, y ayudado por personal cualificado, se pretende dar a
                            conocer la herpetología a la población local así como difundir
                            el propio programa de voluntariado para informar y
                            sensibilizar a la población local sobre los principales
                            problemas presentes en el mundo herpetológico.

                            Indicadores: Concienciación de la población local e
                            integración en el mundo herpetológico.




5.- CALENDARIO Y TIPO DE ACTIVIDADES



ACTIVIDADES           JUL          AGO          SEPT         OCT           NOV          DIC

   Resolución
  convocatoria


                                                                                         8
        RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO
            VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
Preparación
  voluntariado

   Formación


      Censo


    Limpieza
    márgenes


  Revegetación



   Limpieza y
 restauración de
fuentes, pilones…



  Encuesta a la
 población local


      Charla
   informativa



Las fechas de las actividaddes a ejecutar podrían variar en función de la fecha de
resolución de la convocatoria. Por parte de la Obra Social Caja de Burgos y de la
cantidad final de la ayuda económica concedida a este proyecto.




6.- PRESUPUESTO DEL VOLUNTARIADO.

Teniendo en cuenta las características antes expuestas, el presupuesto para el desarrollo
de la actividad, con un total de 130-170 participantes, es el que a continuación se
indica, incluyendo los conceptos que se detallan.




                                                                                       9
        RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO
           VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
A.- RECURSOS HUMANOS
                                             2.829 €

- 2 Técnicos ambientales durante 40 días em 3 meses                   1600 €
- 1 Técnico albañil-jardinero                                          450 €
- Seguridad Social                                                     779 €

B.- TRANSPORTE.                                                       1026 €

- 2 Vehiculos durante 27 días x 100 km/día x 0.19 €/km                1026 €

C.- RECURSOS MATERIALES.                                               820 €

- Albañilería y jardinería                                            250 €
- Plantones y material reforestación                                  200 €
- Varios (limpieza, publicidad, etc.)                                 370 €

D.- GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN.                                           325 €

- Secretaría técnica
- Seguro de Responsabilidad Civil

TOTAL PRESUPUESTO VOLUNTARIADO CARDEÑADIJO                             5000 €

Aportación Ayuda Obra Social Caja de Burgos              3750€
Aportación Ayto. Cardeñadijo propia o por
otros patrocinadores                                     1250€

Las actividades a ejecutar podrán variar en función de la cantidad final de la ayuda
concedida a este proyecto por la Obra Social Caja de Burgos.




7.- DOCUMENTACIÓN GRÁFICA




                                                                                 10
        RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO
            VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
Las áreas mas representativas del término municipal se
puede   observar en las fotografías




adjuntas.

Pretendemos realizar un inventario de los anfibios presentes en el río Cardeñadijo a su
paso por la localidad. Como podemos observar en la fotografía de la izquierda, existen
puntos que presentan unas condiciones ecológicas aceptables y que merecen de nuestra
atención.

Otros puntos cercanos, como el de la fotografía de la derecha, merecen de una atención
singular. Es muy interesante realizar una limpieza de los márgenes, utilizadas por los
vecinos como verdaderas escombreras encontrándose infinidad de objetos, material de
construcción, vidrio, etc.




                                                                                    11
        RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO
            VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
Años atrás se realizaron actuaciones en el tramo urbano de Cardeñadijo encaminadas a
disminuir la probabilidad de inundación, aumentando la sección útil del cauce. Hoy
existe una bajísima densidad de arboles y arbustos, con lo que realizaremos plantaciones
puntuales de especies autóctonas como chopo, sauce y sauco.




Se pretende restaurar y poner en valor esta fuente próxima al pueblo conservando el
tramo húmedo, muy interesante para los anfibios.



                                                                                      12
        RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO
           VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9.peru 2012-resultados-rnsf
9.peru 2012-resultados-rnsf9.peru 2012-resultados-rnsf
9.peru 2012-resultados-rnsf
vladimir leonardo
 
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
AstridLagos3
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Aless Cielo Cruz
 
Principios basicos-de-la-restauracion-de-rios-en-entornos-urbanos-el-caso-de-...
Principios basicos-de-la-restauracion-de-rios-en-entornos-urbanos-el-caso-de-...Principios basicos-de-la-restauracion-de-rios-en-entornos-urbanos-el-caso-de-...
Principios basicos-de-la-restauracion-de-rios-en-entornos-urbanos-el-caso-de-...
HansSierra
 
5. marco normativo del sector saneamiento
5. marco normativo del sector saneamiento5. marco normativo del sector saneamiento
5. marco normativo del sector saneamiento
Carlos Casaverde Morante
 
Presentacion tessis elvia
Presentacion tessis elviaPresentacion tessis elvia
Presentacion tessis elvia
arlena fagundez molina
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Diagnóstico general tuxtepec
Diagnóstico general tuxtepecDiagnóstico general tuxtepec
Diagnóstico general tuxtepec
Lorena del Pilar Ambrosio Loyde
 
Proyecto final grupo 134
Proyecto final grupo 134Proyecto final grupo 134
Proyecto final grupo 134
Angel Quintero
 
Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
SILFRIDO DE JESUS ZAMBRANO ROYERO
 
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
Belén Campos Díaz
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
sebastianmezapupo
 
Texto pip-09-02-12
Texto pip-09-02-12Texto pip-09-02-12
Texto pip-09-02-12
Santiago Casas Luna
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
Un proyecto de desarrollo rural integral un modelo sostenible rclam-2014
Un proyecto de desarrollo rural integral un modelo sostenible rclam-2014Un proyecto de desarrollo rural integral un modelo sostenible rclam-2014
Un proyecto de desarrollo rural integral un modelo sostenible rclam-2014
JUAN CONTRERAS CACERES
 
contaminacion en huaraz
contaminacion en huarazcontaminacion en huaraz
contaminacion en huaraz
yessi_16_722
 
Resumen arc jornada biodiversidad rete
Resumen arc jornada biodiversidad reteResumen arc jornada biodiversidad rete
Resumen arc jornada biodiversidad rete
Rete21. Huesca
 
Aralar Gasteiz 2011 - Medio ambiente
Aralar Gasteiz 2011 - Medio ambienteAralar Gasteiz 2011 - Medio ambiente
Aralar Gasteiz 2011 - Medio ambiente
ARALAR Araba
 
Residuos solidos lambayeque
Residuos solidos lambayequeResiduos solidos lambayeque
Residuos solidos lambayeque
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 

La actualidad más candente (19)

9.peru 2012-resultados-rnsf
9.peru 2012-resultados-rnsf9.peru 2012-resultados-rnsf
9.peru 2012-resultados-rnsf
 
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
Dialnet evaluacion tecnicadedosmetodosdecompostajeparaeltra-5761473
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Principios basicos-de-la-restauracion-de-rios-en-entornos-urbanos-el-caso-de-...
Principios basicos-de-la-restauracion-de-rios-en-entornos-urbanos-el-caso-de-...Principios basicos-de-la-restauracion-de-rios-en-entornos-urbanos-el-caso-de-...
Principios basicos-de-la-restauracion-de-rios-en-entornos-urbanos-el-caso-de-...
 
5. marco normativo del sector saneamiento
5. marco normativo del sector saneamiento5. marco normativo del sector saneamiento
5. marco normativo del sector saneamiento
 
Presentacion tessis elvia
Presentacion tessis elviaPresentacion tessis elvia
Presentacion tessis elvia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Diagnóstico general tuxtepec
Diagnóstico general tuxtepecDiagnóstico general tuxtepec
Diagnóstico general tuxtepec
 
Proyecto final grupo 134
Proyecto final grupo 134Proyecto final grupo 134
Proyecto final grupo 134
 
Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
 
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS EN CHICLAYO
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Texto pip-09-02-12
Texto pip-09-02-12Texto pip-09-02-12
Texto pip-09-02-12
 
PGIRS
PGIRSPGIRS
PGIRS
 
Un proyecto de desarrollo rural integral un modelo sostenible rclam-2014
Un proyecto de desarrollo rural integral un modelo sostenible rclam-2014Un proyecto de desarrollo rural integral un modelo sostenible rclam-2014
Un proyecto de desarrollo rural integral un modelo sostenible rclam-2014
 
contaminacion en huaraz
contaminacion en huarazcontaminacion en huaraz
contaminacion en huaraz
 
Resumen arc jornada biodiversidad rete
Resumen arc jornada biodiversidad reteResumen arc jornada biodiversidad rete
Resumen arc jornada biodiversidad rete
 
Aralar Gasteiz 2011 - Medio ambiente
Aralar Gasteiz 2011 - Medio ambienteAralar Gasteiz 2011 - Medio ambiente
Aralar Gasteiz 2011 - Medio ambiente
 
Residuos solidos lambayeque
Residuos solidos lambayequeResiduos solidos lambayeque
Residuos solidos lambayeque
 

Destacado

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista grupal sobre la gastronomía peruana
Entrevista grupal sobre la gastronomía peruanaEntrevista grupal sobre la gastronomía peruana
Entrevista grupal sobre la gastronomía peruana
rutagastroperu
 
Técnicas cualititativas de investigación
Técnicas cualititativas de investigaciónTécnicas cualititativas de investigación
Técnicas cualititativas de investigación
idoiag
 
Entrevistas y reunión de grupo
Entrevistas y reunión de grupoEntrevistas y reunión de grupo
Entrevistas y reunión de grupo
mascotatrip15
 
Desarrollo gastronómico
Desarrollo gastronómico Desarrollo gastronómico
Desarrollo gastronómico
Carlos Avellaneda
 
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
Heber Picon Ostos
 
Formatos de encuestas y entrevistas
Formatos de encuestas y entrevistasFormatos de encuestas y entrevistas
Formatos de encuestas y entrevistas
PolvoraMoni
 
Presentacion practica social comunitaria
Presentacion practica social comunitariaPresentacion practica social comunitaria
Presentacion practica social comunitaria
diadelpigusa
 
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Carlos Almonte
 
Entrevista grupal
Entrevista grupalEntrevista grupal
Entrevista grupal
nAyblancO
 
Guia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevistaGuia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevista
William Rincón
 
Resumen entrevista
Resumen entrevistaResumen entrevista
Resumen entrevista
nenyta08
 
Formato
FormatoFormato
Formato
Erick Guzmn
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
mariogeopolitico
 
Ejemplo de guión de entrevista estructurada
Ejemplo de guión de entrevista estructuradaEjemplo de guión de entrevista estructurada
Ejemplo de guión de entrevista estructurada
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Entrevista a la Trabajadora Social de la Empresa Cassinelli
Entrevista a la Trabajadora Social  de la Empresa CassinelliEntrevista a la Trabajadora Social  de la Empresa Cassinelli
Entrevista a la Trabajadora Social de la Empresa Cassinelli
Anita Arteaga Baca
 
Ejemplos y supuestos de dinámicas de grupo
Ejemplos y supuestos de dinámicas de grupoEjemplos y supuestos de dinámicas de grupo
Ejemplos y supuestos de dinámicas de grupo
R R.
 
Pdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialPdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo social
jennyviviana1993
 
Preparación del guión previo para elaborar una entrevista
Preparación del guión previo para elaborar una entrevistaPreparación del guión previo para elaborar una entrevista
Preparación del guión previo para elaborar una entrevista
elirro
 
Marketing tipos entrevista
Marketing tipos entrevistaMarketing tipos entrevista
Marketing tipos entrevista
fixo1585
 

Destacado (20)

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista grupal sobre la gastronomía peruana
Entrevista grupal sobre la gastronomía peruanaEntrevista grupal sobre la gastronomía peruana
Entrevista grupal sobre la gastronomía peruana
 
Técnicas cualititativas de investigación
Técnicas cualititativas de investigaciónTécnicas cualititativas de investigación
Técnicas cualititativas de investigación
 
Entrevistas y reunión de grupo
Entrevistas y reunión de grupoEntrevistas y reunión de grupo
Entrevistas y reunión de grupo
 
Desarrollo gastronómico
Desarrollo gastronómico Desarrollo gastronómico
Desarrollo gastronómico
 
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
Pauta de entrevista por competencias empleados[1]
 
Formatos de encuestas y entrevistas
Formatos de encuestas y entrevistasFormatos de encuestas y entrevistas
Formatos de encuestas y entrevistas
 
Presentacion practica social comunitaria
Presentacion practica social comunitariaPresentacion practica social comunitaria
Presentacion practica social comunitaria
 
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
Reclutamiento y Selección de Personal Monográfico
 
Entrevista grupal
Entrevista grupalEntrevista grupal
Entrevista grupal
 
Guia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevistaGuia y o pautas para una buena entrevista
Guia y o pautas para una buena entrevista
 
Resumen entrevista
Resumen entrevistaResumen entrevista
Resumen entrevista
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico EntrevistaPresentacicion Marco Metodologico Entrevista
Presentacicion Marco Metodologico Entrevista
 
Ejemplo de guión de entrevista estructurada
Ejemplo de guión de entrevista estructuradaEjemplo de guión de entrevista estructurada
Ejemplo de guión de entrevista estructurada
 
Entrevista a la Trabajadora Social de la Empresa Cassinelli
Entrevista a la Trabajadora Social  de la Empresa CassinelliEntrevista a la Trabajadora Social  de la Empresa Cassinelli
Entrevista a la Trabajadora Social de la Empresa Cassinelli
 
Ejemplos y supuestos de dinámicas de grupo
Ejemplos y supuestos de dinámicas de grupoEjemplos y supuestos de dinámicas de grupo
Ejemplos y supuestos de dinámicas de grupo
 
Pdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo socialPdf inducción de trabajo social
Pdf inducción de trabajo social
 
Preparación del guión previo para elaborar una entrevista
Preparación del guión previo para elaborar una entrevistaPreparación del guión previo para elaborar una entrevista
Preparación del guión previo para elaborar una entrevista
 
Marketing tipos entrevista
Marketing tipos entrevistaMarketing tipos entrevista
Marketing tipos entrevista
 

Similar a V O L U N T A R I A D O A M B I E N T A L C A R D EÑ A D I J O B U E N O

2005 proyecto playas_limpias
2005 proyecto playas_limpias2005 proyecto playas_limpias
2005 proyecto playas_limpias
Daniela Muñoz
 
Planeación foro ambiental junio 4
Planeación  foro ambiental junio 4Planeación  foro ambiental junio 4
Planeación foro ambiental junio 4
OSAFADO
 
Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso
Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso
Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso
Campoder
 
INFORME FINAllL LAGUNA SAN NICOLAS.docx
INFORME FINAllL  LAGUNA SAN NICOLAS.docxINFORME FINAllL  LAGUNA SAN NICOLAS.docx
INFORME FINAllL LAGUNA SAN NICOLAS.docx
HarrinsonGarca
 
Presentación elaboración y gestión de proyectos
Presentación   elaboración y gestión de proyectosPresentación   elaboración y gestión de proyectos
Presentación elaboración y gestión de proyectos
JohnGuerreroMaestria
 
Los parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibaguéLos parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibagué
Zully Karina Gonzalez
 
ppt_t2_.pptx
ppt_t2_.pptxppt_t2_.pptx
ppt_t2_.pptx
jairo77122
 
plan de accion.pdf
plan de accion.pdfplan de accion.pdf
plan de accion.pdf
ROMULOESPEZAMACHUCA1
 
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdfT2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
RoxanaHuamanSolier1
 
Proteccion de las fuentes hidricas
Proteccion de las fuentes hidricasProteccion de las fuentes hidricas
Proteccion de las fuentes hidricas
HGCVHVJBK
 
Presentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de CuencaPresentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de Cuenca
Oscar Negrelli
 
Actual 5
Actual 5Actual 5
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad..."Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
lizyanetpalominosulca
 
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
papillon070
 
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)
Katty Isabel CV
 
Proyecto comunitario[1]
Proyecto comunitario[1]Proyecto comunitario[1]
Proyecto comunitario[1]
rosariocampossiles
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013
Diana Patricia
 
Propuesta ecoturistica el arteson
Propuesta ecoturistica el artesonPropuesta ecoturistica el arteson
Propuesta ecoturistica el arteson
William Arequipa Valencia
 
Memorias del taller psa
Memorias del taller psaMemorias del taller psa
Memorias del taller psa
Fundación Natura Bolivia
 
Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010
fegave
 

Similar a V O L U N T A R I A D O A M B I E N T A L C A R D EÑ A D I J O B U E N O (20)

2005 proyecto playas_limpias
2005 proyecto playas_limpias2005 proyecto playas_limpias
2005 proyecto playas_limpias
 
Planeación foro ambiental junio 4
Planeación  foro ambiental junio 4Planeación  foro ambiental junio 4
Planeación foro ambiental junio 4
 
Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso
Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso
Proyecto Parque Ecoturístico Cabo Tiñoso
 
INFORME FINAllL LAGUNA SAN NICOLAS.docx
INFORME FINAllL  LAGUNA SAN NICOLAS.docxINFORME FINAllL  LAGUNA SAN NICOLAS.docx
INFORME FINAllL LAGUNA SAN NICOLAS.docx
 
Presentación elaboración y gestión de proyectos
Presentación   elaboración y gestión de proyectosPresentación   elaboración y gestión de proyectos
Presentación elaboración y gestión de proyectos
 
Los parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibaguéLos parques en la cuidad de ibagué
Los parques en la cuidad de ibagué
 
ppt_t2_.pptx
ppt_t2_.pptxppt_t2_.pptx
ppt_t2_.pptx
 
plan de accion.pdf
plan de accion.pdfplan de accion.pdf
plan de accion.pdf
 
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdfT2 - YURA - GRUPO 3.pdf
T2 - YURA - GRUPO 3.pdf
 
Proteccion de las fuentes hidricas
Proteccion de las fuentes hidricasProteccion de las fuentes hidricas
Proteccion de las fuentes hidricas
 
Presentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de CuencaPresentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de Cuenca
 
Actual 5
Actual 5Actual 5
Actual 5
 
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad..."Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
"Mejoramiento de prácticas orientadas al cuidado del medio ambiente en poblad...
 
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas
 
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)
(Grupo estrategas) mejoramiento de practicas ppt(1)
 
Proyecto comunitario[1]
Proyecto comunitario[1]Proyecto comunitario[1]
Proyecto comunitario[1]
 
Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013Articulo liborina dic 2_2013
Articulo liborina dic 2_2013
 
Propuesta ecoturistica el arteson
Propuesta ecoturistica el artesonPropuesta ecoturistica el arteson
Propuesta ecoturistica el arteson
 
Memorias del taller psa
Memorias del taller psaMemorias del taller psa
Memorias del taller psa
 
Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010Propuesta pedagogica 03-02-2010
Propuesta pedagogica 03-02-2010
 

Último

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

V O L U N T A R I A D O A M B I E N T A L C A R D EÑ A D I J O B U E N O

  • 1. CONVOCATORIA 2007 ACTIVIDADES DE VOLUNTARIADO AMBIENTAL 1 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
  • 2. AYUNTAMIENTO DE CARDEÑADIJO Provincia de Burgos 1.- PRESENTACIÓN. El Ayuntamiento de Cardeñadijo pretende desarrollar iniciativas de participación ciudadana, que impliquen una actuación directa sobre el entorno, ya que estamos convencidos de que la conservación del Medio Ambiente no sólo consiste en restringir y prohibir determinadas actuaciones humanas, sino que transcurre necesariamente por la sensibilización e implicación directa de los ciudadanos, tanto en la toma de decisiones como en la participación activa en acciones de mejora ambiental. Convencidos del beneficio social que supone la puesta en marcha de campañas de voluntariado ambiental, el Ayuntamiento de Cardeñadijo, solicita a la Obra Social Caja de Burgos una colaboración y asesoramiento para las jornadas de voluntariado ambiental donde todos los participantes puedan involucrarse directamente en la conservación y mejora de nuestro valioso patrimonio natural y cultural. 2 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
  • 3. El OBJETIVO GENERAL es conservar y restaurar los hábitat y zonas ponteciales donde habitan los anfibios, induciendo el respeto a los mismos. Los OBJETIVOS ESPECÍFICOS son:  Censar las poblaciones de anfibios en el término municipal, cartografiando los hábitat y espacios más frecuentados.  Limpiar los márgenes de los ríos, arroyos y charcas.  Conservar los hábitats amenazados del municipio.  Promover la participación ciudadana como la mejor herramienta de protección del medio ambiente. 2.- PROPUESTA de ACTUACIÓN del VOLUNTARIADO “RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO” A continuación se detalla la propuesta inicial en la que se quiere promover el voluntariado ambiental y la participación ciudadana, así como profundizar en el conservación y restauración de los hábitat y zonas potenciales donde puedan permanecer los anfibios. Una de las líneas principales de trabajo será la restauración de elementos del patrimonio etnográfico y/o cultural del municipio, relacionados directamente con LA CONSERVACIÓN DE LOS ANFIBIOS. 3 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
  • 4. Muchos de estos elementos, desgraciadamente se encuentran en ruinas pero son el reflejo de la cultura, la tradición y el trabajo de habitantes y ahora, gracias a la ilusión de entusiasmados voluntarios, recuperarán su aspecto original. Uno de los resultados que se pretende conseguir con este proyecto de voluntariado ambiental es calar en el sentimiento y amor de cada participante hacia la propia tierra y el patrimonio natural, mejorando el hábitat de los anfibios Así, a lo largo de toda la campaña de voluntariado ambiental, se restaurarán los mencionados elementos etnográficos y se realizarán diversas acciones relacionadas con la propia conservación de los anfibios como la limpieza de residuos de los márgenes, el inventario de anfibios y cartografía de espacios frecuentados, la plantación forestal, así como charlas informativas a la población local sobre las actuaciones realizadas y futuras. Si fuera necesario, ciertas obras de acondicionamiento se llevarán a cabo por profesionales del sector de la construcción contratados directamente por el ayuntamiento, siendo las obras de restauración ejecutadas por los voluntarios, eso sí asesorados y apoyados por técnicos albañiles, ebanistas, etc. 3.- CARACTERÍSTICAS DEL VOLUNTARIADO Teniendo en cuenta los objetivos señalados en el apartado anterior, las características y aspectos más importantes del voluntariado son: ACCIONES FORMATIVAS PARA LOS VOLUNTARIOS: Al comienzo del voluntariado se impartirán un taller dirigido a los voluntarios con el fin de incrementar su conocimiento en lo referido a los siguientes temas: -Herpetofauna. -Recuperación de hábitat de anfibios. 4 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
  • 5. -Restauración ambiental y etnográfica. RECURSOS PROPIOS DE LA ENTIDAD PARA EJECUTAR EL PROYECTO: El propio ayuntamiento se encargará de proporcionar alojamiento, manutención, material necesario para la correcta realización de las actividades (herramienta técnica para las actuaciones, material informativo, maquinaria, 2 vehículos, etc), publicidad para la convocatoria, así como de 2 técnicos ingenieros-biólogos y/o monitores de educación ambiental y un operario de oficios (albañil, restaurador, etc). PERSONAL DE LA ENTIDAD RESPONSABLE: El ayuntamiento proporciona 2 técnicos ingenieros-biólogos y/o monitor de educación ambiental, así como un operario de oficios (albañil, restaurador, etc). El personal formará parte de la propia plantilla del ayuntamiento y/o contratados externos. IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO: El importe total asciende a 5000 € Ayuda Obra Social Caja de Burgos 3.750€ Aportación Ayto. Valle de Santibánez 1.250€ DURACIÓN: 24 jornadas distribuidas en 3 meses. FECHAS: Del 1 de septiembre al 15 de diciembre. Nº DE PLAZAS: Entre 130 y 170 participantes. EDADES: Mayores de 18 años y menores con autorización paterna. AREA DE ACTUACIÓN: Cardeñadijo se encuentra situado en la comarca de Burgos, abarca una extensión de 9 km2 y cuenta con una población aproximada de 540 habitantes. Se quieren realizar actuaciones a través del eje longitudinal del río cardeñadijo a lo largo del término municipal, detalladas en el apartado documentación gráfica. 5 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
  • 6. 4.- ACCIONES A DESARROLLAR. El trabajo a desarrollar será distribuido en los meses de septiembre, octubre y noviembre, según el perfil de los participantes, pudiendo realizar cada inscrito una o varias funciones de restauración ambiental a lo largo de la estancia. El abanico de posibilidades de actuación es amplio y diverso: 6 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
  • 7. CENSO DE ANFIBIOS Se pretende recopilar información de forma tal que pueda ser analizada posteriormente de manera sistemática y encaminada a integrar dicha información en estudios posteriores. Se realizará un listado de las especies de anfibios existentes en el que se detallará la fecha de muestreo, el lugar de observación, el hábitat, etc. mediante un muestreo detallado de los ríos y los puntos de agua. Una vez finalizados los trabajos de campo, se cartografiarán los hábitat más frecuentados por estos anfibios en el término municipal. Indicadores: Inventario de los anfibios presentes, acompañado de un reportaje fotográfico durante el censo y un estadillo de campo . LIMPIEZA DE MÁRGENES Con esta actividad se pretende eliminar gran parte de los residuos que deterioran y contaminan los márgenes de nuestros ríos. Esta situación, muy común en nuestros días, debe ser modificada para así poder cumplir dos de nuestros objetivos: limpiar las zonas húmedas del municipio y promover la participación ciudadana para lograr un mayor respeto al medio ambiente. Indicadores: Tras la actuación la basura estará recogida y los vecinos más sensibilizados. REVEGETACIÓN DE LOS MÁRGENES DE LOS CAUCES: Se valorarán los tramos cuya vegetación esté más degradada o incluso carezcan de ella y se actuará sobre los mismos plantando especies autóctonas. Mediante esta acción se minimizará la erosión de los márgenes de los cauces y se proporcionará refugio a las distintas especies (sobre todo de anfibios) de este ecosistema. Esta actividad será supervisada por un Ingeniero-biólogo para evaluar las tareas de reforestación y cuidados posteriores. Indicadores: Plantación de especies forestales autóctonas y vecinos sensibilizados. LIMPIEZA Y RECUPERACIÓN DE FUENTES, LAVADEROS, ABREVADEROS, ETC Con esta actuación se pretende conservar los hábitats y enclaves más frecuentados por los anfibios, limpiando y restaurando valiosísimas 7 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
  • 8. joyas de nuestro patrimonio etnográfico y cultural como abrevaderos, lavaderos, pilones y fuentes. Estas actuaciones presentan doble objetivo: Concienciar a la población de conservar estos enclaves para proteger ambos valores, natural y cultural y fomentar el voluntariado en las tareas de restauración y conservación de la naturaleza en el medio rural. Indicadores: Restauración, adecuación de la fuente y creación de una zona húmeda. Se realizará un reportaje fotográfico antes y después de cada actuación, ENCUESTAS A LA POBLACIÓN LOCAL. Estas encuestas estarán destinadas a los habitantes del lugar realizándose un estadillo en el que se tendrá que identificar las presiones e impactos pasados, presentes y futuros, así como comunicar las posibles infracciones de organismos sobre los cauces y puntos de agua. También analizaremos la toponimia del lugar relacionado con los usos etnográficos y las especies faunísticas. Indicadores: Resultados obtenidos sobre las opiniones y comentarios de la población. CHARLA INFORMATIVA Una vez que el voluntario ha adquirido los conocimientos básicos, y ayudado por personal cualificado, se pretende dar a conocer la herpetología a la población local así como difundir el propio programa de voluntariado para informar y sensibilizar a la población local sobre los principales problemas presentes en el mundo herpetológico. Indicadores: Concienciación de la población local e integración en el mundo herpetológico. 5.- CALENDARIO Y TIPO DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES JUL AGO SEPT OCT NOV DIC Resolución convocatoria 8 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
  • 9. Preparación voluntariado Formación Censo Limpieza márgenes Revegetación Limpieza y restauración de fuentes, pilones… Encuesta a la población local Charla informativa Las fechas de las actividaddes a ejecutar podrían variar en función de la fecha de resolución de la convocatoria. Por parte de la Obra Social Caja de Burgos y de la cantidad final de la ayuda económica concedida a este proyecto. 6.- PRESUPUESTO DEL VOLUNTARIADO. Teniendo en cuenta las características antes expuestas, el presupuesto para el desarrollo de la actividad, con un total de 130-170 participantes, es el que a continuación se indica, incluyendo los conceptos que se detallan. 9 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
  • 10. A.- RECURSOS HUMANOS 2.829 € - 2 Técnicos ambientales durante 40 días em 3 meses 1600 € - 1 Técnico albañil-jardinero 450 € - Seguridad Social 779 € B.- TRANSPORTE. 1026 € - 2 Vehiculos durante 27 días x 100 km/día x 0.19 €/km 1026 € C.- RECURSOS MATERIALES. 820 € - Albañilería y jardinería 250 € - Plantones y material reforestación 200 € - Varios (limpieza, publicidad, etc.) 370 € D.- GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN. 325 € - Secretaría técnica - Seguro de Responsabilidad Civil TOTAL PRESUPUESTO VOLUNTARIADO CARDEÑADIJO 5000 € Aportación Ayuda Obra Social Caja de Burgos 3750€ Aportación Ayto. Cardeñadijo propia o por otros patrocinadores 1250€ Las actividades a ejecutar podrán variar en función de la cantidad final de la ayuda concedida a este proyecto por la Obra Social Caja de Burgos. 7.- DOCUMENTACIÓN GRÁFICA 10 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
  • 11. Las áreas mas representativas del término municipal se puede observar en las fotografías adjuntas. Pretendemos realizar un inventario de los anfibios presentes en el río Cardeñadijo a su paso por la localidad. Como podemos observar en la fotografía de la izquierda, existen puntos que presentan unas condiciones ecológicas aceptables y que merecen de nuestra atención. Otros puntos cercanos, como el de la fotografía de la derecha, merecen de una atención singular. Es muy interesante realizar una limpieza de los márgenes, utilizadas por los vecinos como verdaderas escombreras encontrándose infinidad de objetos, material de construcción, vidrio, etc. 11 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07
  • 12. Años atrás se realizaron actuaciones en el tramo urbano de Cardeñadijo encaminadas a disminuir la probabilidad de inundación, aumentando la sección útil del cauce. Hoy existe una bajísima densidad de arboles y arbustos, con lo que realizaremos plantaciones puntuales de especies autóctonas como chopo, sauce y sauco. Se pretende restaurar y poner en valor esta fuente próxima al pueblo conservando el tramo húmedo, muy interesante para los anfibios. 12 RANAS PARA EL FUTURO EN CARDEÑADIJO VOLUNTARIADO AMBIENTAL RANAS PARA EL FUTURO´07