SlideShare una empresa de Scribd logo
www.arystalifescience.es
BIOCONTROL
Fungicida biológico de origen natural
CERO CERO
PROBLEMAS
DE
RESIDUO
PLAZO
SEGURIDAD
Inductor de autodefensa de la planta que prepara al cultivo para combatir varias
enfermedades a la vez.
Origen natural para una protección sin problema de residuos.
Puede usarse en cualquier momento del ciclo del cultivo, en una amplia lista de cultivos,
desde el inicio de condiciones y/o síntomas, hasta cosecha.
BIOCONTROL | VACCIPLANT | 3| VACCIPLANT | BIOCONTROL2
Fuego bacteriano
(Erwinia amylovora)
35
30
25
20
15
10
5
0
35
30
25
20
15
10
5
0
Manzana: Vacciplant Max
muestra la misma eficacia
que el estandár
Completando un tratamiento fungicida antes de cosechar, Vacciplant Max saca el máximo provecho de su reducido
plazo de seguridad para proporcionar un buen control de botrytis y otras enfermedades menores de la fresa.
Botrytis (Botrytis cinerea)
Añadido antes de cosecha (strategy 1)
Vacciplant Max muestra control
extra de la enfermedad.
Añadido y sustituyendo la última
aplicación de fungicida (strategy 2)
Vacciplant Max muestra
el mismo nivel de eficacia con
menor residuo.
Misión:
protección de cultivos
14
9
4
% de fruta dañada en campo
+6pts
eficacia
12
7
2
% de fruta dañada en campo
Misma
eficacia
Además del control de botrytis
Vacciplant Max muestra control
sobre otras enfermedades menores.
Mancha púrpura
(Mycosphaerella fragariae)
Oidio Phytophthora Quemado Mancha
púrpura
100
80
60
40
20
0
% de fruta dañada en campo
Entre
50% y 80%
de control
Vacciplant Max puede usarse en frutal de pepita:
Contra fuego bacteriano: como solución preventiva desde
yema hinchada hasta caída de pétalos en intervalos de 10 días.
Pueden ser necesarias varias aplicaciones, dependiendo de la
longitud del período de floración.
Contra moteado y enfermedades de almacenamiento:
Intercalado dentro de un programa de tratamientos con
fungicidas convencionales cuando el
riesgo es bajo (ambiente húmedo
< 18 horas y/o lluvia < 25mm).
Suele aplicarse un fungicida
para evitar problemas post cosecha.
55 59 61 71
10 days 10 days
Early fruit
develepment-
Primary Scab
End of primary
contaminations Cosecha
Low Low High Low Low Pre-harvest
risk risk risk risk risk fungicide
storage
Conventional fungicide program
Reference fungicide alone
Vacciplant Max puede usarse en fresa:
Contra botrytis:
Vacciplant Max se aplica de 2 a 3 veces después del programa
convencional de fungicidas
(estrategia 1)
Vacciplant Max se aplica de 2 a 3 veces después del programa
convencional de fungicidas y puede reemplazar el último
fungicida en un programa de 4 aplicaciones
(estrategia 2)
PS del
fungicida usado
Principio de floración
(BBCH 60)
Final de floración
(BBCH 69) Cosecha
Contra botrytis:
Vacciplant Max se aplica de 2 a 3 veces después del programa
convencional de fungicidas
(estrategia 1)
Vacciplant Max se aplica de 2 a 3 veces después del programa
fungicida en un programa de 4 aplicaciones
(estrategia 2)
0 12 14 42 57 65 67 81 89
Vacciplant solo
Fungicida referencia o
Vacciplant Max
Fungicida referencia
solo
Pera: Vacciplant Max
muestra la misma eficacia
que el estándar
Testigo Referencia Vacciplant Max
Eficiencia medida con el índice TH3 Eficiencia medida en % de racimos de flores
infectadas
Media pera (4 ensayos)
Media Manzano (6 ensayos)
Vacciplant Max solo
Testigo
Referencia
Vacciplant Max
En la naturaleza, las plantas han evolucionado y desarrollado su propia estrategia natural de defensa para protegerse.
Esta estrategia incluye los siguientes mecanismos:
Incrementar in situ la protección de la planta
Dañar al patógeno o limitar su desarrollo
Comunicar al resto de la planta el estado de alerta
Mecanismo de protección de las plantas
Planta Célula atacada de la
planta
Célula destruida Célula sana
Liberación de productos
de degradación por
parte del patógeno o las
paredes celulares
= «elicitores»
Los elicitores son
reconocidos por
las células vecinas
sanas, que activan sus
defensas.
Elicitores
Receptor
específico
elicitores
Activación defensas
Hongo Bacteria
Virus
Punto de
infección
Arysta LifeScience aprovecha los mecanismos de defensa natural
de la planta y ha desarrollado un producto basado en la lamina-
rina: Vacciplant Max.
La laminarina es una molécula extraida de la Laminaria digi-
tata, un alga con una alta concentración de dicha molécula.
Laminarin tiene una estructura similar a los productos de degradación
de la pared del hongo.
Por consiguiente, la laminarina puede activar los mecanismos
naturales de defensa para poner la planta en un estado de alerta
antes de que ocurra el ataque real. Éstas reacciones duran de 7 a
10 días (dependiendo del cultivo y la enfermedad).
Arysta LifeScience
Natural Protect® Technology
Laminaria digitata Laminarina
n=25-30 C6
H12
O6
Definición de elicitor:
Los elicitores son compuestos que activan las defensas
químicas de las plantas. Las vías biosintéticas activadas
en la planta tratada varían en función del compuesto
usado. Los elicitores químicos testados normalmente
afectan a la producción de compuestos fenólicos y
a la activación de varias enzimas relacionadas con la
defensa.
Mhlongo, Msizi I. et al. “Profiling of Altered Metabolomic States in
Nicotiana Tabacum Cells Induced by Priming Agents.” Frontiers in Plant
Science 7 (2016): 1527. PMC. Web. 13 Dec. 2016.
Producción de fitoalexinas y proteinas PR después de la aplicación de laminarina:
Acumulación de Resveratrol
en hojas de vid
(Foto de microscopio)
Laminarina
1. Refuerzo de las paredes
2. Producción de Fitoalexinas
3. Producción de
proteinas PR
d
e defensas
A
ctivación
Inscrito en el R.O.P. y M.F. con el nº 25.598
Arysta LifeScience Iberia SLU
C/Josep Pla 2. Torre Barcelona Mar, B-2.
Planta 12, 08019 Barcelona
933 56 30 30
iberia@arysta.com
DEBIDO A SU PARTICULAR MODO DE ACCIÓN, LA LAMINARINA ES:
EFICAZ en un amplio rango de enfermedades; virus, hongos
y bacterias.
EFICAZ en cepas resistentes a fungicidas, no induciendo
resistencias.
EFICAZ en la protección de los órganos formados
posteriomente a través de dichos mecanismos de defensa.
Vacciplant Max en tomate:
Testigo
Referencia
Vacciplant Max
8
6
4
2
0
Porcentaje de frutos afectados 11 días
después del último tratamiento del programa
Vacciplant Max
Vacciplant Max
(2l/1000l)
0% 0%
Vacciplant Max
(3l/1000l)
Testigo Switch
2%
7% Ensayo en Estación de Blanca
(Murcia)
Contra botrytis y oidio en invernadero: A la hora de aplicar Vacciplant Max en tomate de invernadero para luchar contra botritis
y oidio se recomienda su aplicación de manera preventiva cada 10 días a una dosis de 100ml/hl (1cc/1L) y subir dicha dosis hasta
2cc/L una vez se detecte la presencia del hongo. Dicho tratamiento reforzado con la aplicación de algunos fungicidas conven-
cionales supondrá una protección mucho más sólida para su cultivo sin acarrear singún aumento de residuos.
UTILICE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS CON SEGURIDAD.
ANTES DE USAR EL PRODUCTO, LEA DETENIDAMENTE LA ETIQUETA.
Vacciplant Max
Fungicida referencia
solo00 - 07 10 12-14 73 7565 77 79
PS del
fungicida usado
Pre-floración
(BBCH 57 )
Cierre de racimos
(BBCH 69)
Cosecha
Contra oidio: Solución ideal para sustituir al tratamiento antioidio antes de floración o para ser aplicado en cierre de racimos para
evitar problemas de residuos y plazos de seguridad una vez no se permiten tratamientos con fungicidas convencionales. Aplicar
a una dosis de 1,5 a 2 l/ha. en función de la presión de enfermedad con un volumen de caldo de 1000l/ha.
Otros tratamientos fungicidas
(antimildiu, antibotritis)
Tratamientos
antioidio
Contra botrytis y oidio al aire libre: Efectivo de modo preventivo a 100ml/hl cada 10-14 días en función de las condi-
ciones. Subir la dosis a 200ml/ha en caso de condiciones favorables ó combinar con algún fungicida convencional si
se estima oportuno.aumento de residuos. Ideal para realizar un último tratamiento par proteger la cosecha una vez los
plazos de seguridad no nos permiten proteger el cultivo.
2
1,5
1
0,5
0
Preventivo:
Vacciplant Max evita la
aparición de síntomas
Testigo
0%
1%
Vacciplant Max
(2l/1000l)
Vacciplant Max en viña:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control químico de Plagas Agrícolas
Control químico de Plagas AgrícolasControl químico de Plagas Agrícolas
Control químico de Plagas Agrícolas
Complejo Agroindustrial Beta S.A.
 
Características de elicitores y fitoalexinas final final
Características de elicitores y fitoalexinas final finalCaracterísticas de elicitores y fitoalexinas final final
Características de elicitores y fitoalexinas final finalYosselyn Manriquez Gajardo
 
Control químico
Control químicoControl químico
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
DMITRIX
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticoswilderzuniga
 
Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...
Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...
Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...Agrounica Blogspot
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
María José Morales
 
ADEX - convencion capsicum 2013: fundo don mario
ADEX - convencion capsicum 2013: fundo don marioADEX - convencion capsicum 2013: fundo don mario
ADEX - convencion capsicum 2013: fundo don mario
Hernani Larrea
 
Folleto Syllit MAX olivar
Folleto Syllit MAX olivarFolleto Syllit MAX olivar
Folleto Syllit MAX olivar
Clara Narrillos Roux
 
Fitoalexinas.
Fitoalexinas.Fitoalexinas.
Pina7
Pina7Pina7
Bacterias promotoras de crecimiento en plantas para propã³sitos
Bacterias promotoras  de crecimiento en  plantas para propã³sitosBacterias promotoras  de crecimiento en  plantas para propã³sitos
Bacterias promotoras de crecimiento en plantas para propã³sitosElizabeth Maldonado Lima
 
Generalidades ATBs Terapeutica 2015
Generalidades  ATBs Terapeutica 2015 Generalidades  ATBs Terapeutica 2015
Generalidades ATBs Terapeutica 2015 Daniel Borba
 
Alumnos tema 23
Alumnos tema 23Alumnos tema 23
Alumnos tema 23slayerail
 
Garcia, Efecto De La Inoculacion Con Rizobacterias
Garcia, Efecto De La Inoculacion Con RizobacteriasGarcia, Efecto De La Inoculacion Con Rizobacterias
Garcia, Efecto De La Inoculacion Con Rizobacteriassoilteacher
 
Daskor 440 folleto
Daskor 440 folletoDaskor 440 folleto
Daskor 440 folleto
comunicacionarysta
 

La actualidad más candente (20)

Control químico de Plagas Agrícolas
Control químico de Plagas AgrícolasControl químico de Plagas Agrícolas
Control químico de Plagas Agrícolas
 
Características de elicitores y fitoalexinas final final
Características de elicitores y fitoalexinas final finalCaracterísticas de elicitores y fitoalexinas final final
Características de elicitores y fitoalexinas final final
 
Fungicidas
FungicidasFungicidas
Fungicidas
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Control químico
Control químicoControl químico
Control químico
 
Alimentostransgenicos
AlimentostransgenicosAlimentostransgenicos
Alimentostransgenicos
 
Uso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticosUso racional de antibioticos
Uso racional de antibioticos
 
Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...
Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...
Control fisico enfermedades en las plantas(virus)trasmitidas por vectores pla...
 
El mundo de los plaguicidas
El mundo de los plaguicidasEl mundo de los plaguicidas
El mundo de los plaguicidas
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
ADEX - convencion capsicum 2013: fundo don mario
ADEX - convencion capsicum 2013: fundo don marioADEX - convencion capsicum 2013: fundo don mario
ADEX - convencion capsicum 2013: fundo don mario
 
Folleto Syllit MAX olivar
Folleto Syllit MAX olivarFolleto Syllit MAX olivar
Folleto Syllit MAX olivar
 
Fitoalexinas.
Fitoalexinas.Fitoalexinas.
Fitoalexinas.
 
Pina7
Pina7Pina7
Pina7
 
Bacterias promotoras de crecimiento en plantas para propã³sitos
Bacterias promotoras  de crecimiento en  plantas para propã³sitosBacterias promotoras  de crecimiento en  plantas para propã³sitos
Bacterias promotoras de crecimiento en plantas para propã³sitos
 
Generalidades ATBs Terapeutica 2015
Generalidades  ATBs Terapeutica 2015 Generalidades  ATBs Terapeutica 2015
Generalidades ATBs Terapeutica 2015
 
Alumnos tema 23
Alumnos tema 23Alumnos tema 23
Alumnos tema 23
 
Garcia, Efecto De La Inoculacion Con Rizobacterias
Garcia, Efecto De La Inoculacion Con RizobacteriasGarcia, Efecto De La Inoculacion Con Rizobacterias
Garcia, Efecto De La Inoculacion Con Rizobacterias
 
Daskor 440 folleto
Daskor 440 folletoDaskor 440 folleto
Daskor 440 folleto
 
Ipca
IpcaIpca
Ipca
 

Similar a Vacciplant max Folleto

Movento 150 o teq brocoli y lechuga iceberg-expertoagricola.com
Movento 150 o teq brocoli y lechuga iceberg-expertoagricola.comMovento 150 o teq brocoli y lechuga iceberg-expertoagricola.com
Movento 150 o teq brocoli y lechuga iceberg-expertoagricola.com
JESUSMORENO226
 
Resistencia a fungicidas
Resistencia a fungicidasResistencia a fungicidas
Resistencia a fungicidas
Héctor Adolfo Cifuentes
 
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitasMIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
RonalDanielAvilezCas
 
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
JUANDAVID512
 
Tratamientos Fitosanitarios en vid
Tratamientos Fitosanitarios en vidTratamientos Fitosanitarios en vid
Tratamientos Fitosanitarios en vid
Victor Romero Novicov
 
Presentation ecuador 2014 zona sierra norte 24 06 2014 2
Presentation ecuador 2014  zona sierra norte 24 06 2014 2Presentation ecuador 2014  zona sierra norte 24 06 2014 2
Presentation ecuador 2014 zona sierra norte 24 06 2014 2
jonathan jose granda porras
 
MANEJO ENFERMEDADES .docx
MANEJO ENFERMEDADES .docxMANEJO ENFERMEDADES .docx
MANEJO ENFERMEDADES .docx
MriamCarvajalino
 
Movento 150 o teq citricos-expertoagricola.com
Movento 150 o teq citricos-expertoagricola.comMovento 150 o teq citricos-expertoagricola.com
Movento 150 o teq citricos-expertoagricola.com
JESUSMORENO226
 
Ecotoxicidad
EcotoxicidadEcotoxicidad
Ecotoxicidad
asprevencion
 
EXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptxEXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptx
CorniSumire1
 
Centrole-20-SG-FichaTecnica_2020_CO.pdf
Centrole-20-SG-FichaTecnica_2020_CO.pdfCentrole-20-SG-FichaTecnica_2020_CO.pdf
Centrole-20-SG-FichaTecnica_2020_CO.pdf
daniel394852
 
Vii.soluciones syngenta para el control de enfermedades en cafév2
Vii.soluciones  syngenta para el control de enfermedades en cafév2Vii.soluciones  syngenta para el control de enfermedades en cafév2
Vii.soluciones syngenta para el control de enfermedades en cafév2
Wilder Vergara Castaño
 
Trabajo de pesticidas
Trabajo de pesticidasTrabajo de pesticidas
Trabajo de pesticidas
Alvaro Fachin Ríos
 
4 control biologico
4  control biologico4  control biologico
4 control biologicoDiana Jimena
 
Primer insecticida-biológico-formulado-en-uruguay
Primer insecticida-biológico-formulado-en-uruguayPrimer insecticida-biológico-formulado-en-uruguay
Primer insecticida-biológico-formulado-en-uruguay
Jairo García
 
Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos)
Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos)Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos)
Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos)
Juan Carlos Ramos
 
Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01Arpad Orosz
 
Plagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los CultivosPlagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los Cultivos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 

Similar a Vacciplant max Folleto (20)

Movento 150 o teq brocoli y lechuga iceberg-expertoagricola.com
Movento 150 o teq brocoli y lechuga iceberg-expertoagricola.comMovento 150 o teq brocoli y lechuga iceberg-expertoagricola.com
Movento 150 o teq brocoli y lechuga iceberg-expertoagricola.com
 
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
 
Resistencia a fungicidas
Resistencia a fungicidasResistencia a fungicidas
Resistencia a fungicidas
 
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitasMIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
 
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
 
Tratamientos Fitosanitarios en vid
Tratamientos Fitosanitarios en vidTratamientos Fitosanitarios en vid
Tratamientos Fitosanitarios en vid
 
Presentation ecuador 2014 zona sierra norte 24 06 2014 2
Presentation ecuador 2014  zona sierra norte 24 06 2014 2Presentation ecuador 2014  zona sierra norte 24 06 2014 2
Presentation ecuador 2014 zona sierra norte 24 06 2014 2
 
MANEJO ENFERMEDADES .docx
MANEJO ENFERMEDADES .docxMANEJO ENFERMEDADES .docx
MANEJO ENFERMEDADES .docx
 
Movento 150 o teq citricos-expertoagricola.com
Movento 150 o teq citricos-expertoagricola.comMovento 150 o teq citricos-expertoagricola.com
Movento 150 o teq citricos-expertoagricola.com
 
Ecotoxicidad
EcotoxicidadEcotoxicidad
Ecotoxicidad
 
EXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptxEXPOSICION MIP.pptx
EXPOSICION MIP.pptx
 
Centrole-20-SG-FichaTecnica_2020_CO.pdf
Centrole-20-SG-FichaTecnica_2020_CO.pdfCentrole-20-SG-FichaTecnica_2020_CO.pdf
Centrole-20-SG-FichaTecnica_2020_CO.pdf
 
Vii.soluciones syngenta para el control de enfermedades en cafév2
Vii.soluciones  syngenta para el control de enfermedades en cafév2Vii.soluciones  syngenta para el control de enfermedades en cafév2
Vii.soluciones syngenta para el control de enfermedades en cafév2
 
Trabajo de pesticidas
Trabajo de pesticidasTrabajo de pesticidas
Trabajo de pesticidas
 
4 control biologico
4  control biologico4  control biologico
4 control biologico
 
Primer insecticida-biológico-formulado-en-uruguay
Primer insecticida-biológico-formulado-en-uruguayPrimer insecticida-biológico-formulado-en-uruguay
Primer insecticida-biológico-formulado-en-uruguay
 
Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos)
Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos)Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos)
Primer insecticida biológico formulado en uruguay (Juan Carlos Ramos)
 
Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01Controlquimico 100811145121-phpapp01
Controlquimico 100811145121-phpapp01
 
Plantas transgénicas
Plantas transgénicasPlantas transgénicas
Plantas transgénicas
 
Plagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los CultivosPlagas y enfermedades de los Cultivos
Plagas y enfermedades de los Cultivos
 

Más de comunicacionarysta

Certificado Agricultura Ecológica Calibra
Certificado Agricultura Ecológica CalibraCertificado Agricultura Ecológica Calibra
Certificado Agricultura Ecológica Calibra
comunicacionarysta
 
Triptico spirox
Triptico spiroxTriptico spirox
Triptico spirox
comunicacionarysta
 
Spirox triptico
Spirox tripticoSpirox triptico
Spirox triptico
comunicacionarysta
 
Certificado Agricultura Ecológica
Certificado Agricultura EcológicaCertificado Agricultura Ecológica
Certificado Agricultura Ecológica
comunicacionarysta
 
Goactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochureGoactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochure
comunicacionarysta
 
Goactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochureGoactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochure
comunicacionarysta
 
Attenzo star ficha del ministerio
Attenzo star   ficha del ministerioAttenzo star   ficha del ministerio
Attenzo star ficha del ministerio
comunicacionarysta
 
Attenzo star denominación común
Attenzo star   denominación comúnAttenzo star   denominación común
Attenzo star denominación común
comunicacionarysta
 
Talisma super ficha del ministerio
Talisma super   ficha del ministerioTalisma super   ficha del ministerio
Talisma super ficha del ministerio
comunicacionarysta
 
Triptico viña
Triptico viñaTriptico viña
Triptico viña
comunicacionarysta
 
Catalogo patata
Catalogo patataCatalogo patata
Catalogo patata
comunicacionarysta
 
Catalogo tomate
Catalogo tomateCatalogo tomate
Catalogo tomate
comunicacionarysta
 
Catálogo Viña
Catálogo ViñaCatálogo Viña
Catálogo Viña
comunicacionarysta
 
Catalogo patata
Catalogo patataCatalogo patata
Catalogo patata
comunicacionarysta
 
Catalogo tomat
Catalogo tomat Catalogo tomat
Catalogo tomat
comunicacionarysta
 
Silwet L-77 Folheto
Silwet L-77 FolhetoSilwet L-77 Folheto
Silwet L-77 Folheto
comunicacionarysta
 
Folheto centurion pro
Folheto centurion pro Folheto centurion pro
Folheto centurion pro
comunicacionarysta
 
Folleto pyrus
Folleto pyrus Folleto pyrus
Folleto pyrus
comunicacionarysta
 
Floramite Folleto
Floramite FolletoFloramite Folleto
Floramite Folleto
comunicacionarysta
 
Acramite Folleto
Acramite FolletoAcramite Folleto
Acramite Folleto
comunicacionarysta
 

Más de comunicacionarysta (20)

Certificado Agricultura Ecológica Calibra
Certificado Agricultura Ecológica CalibraCertificado Agricultura Ecológica Calibra
Certificado Agricultura Ecológica Calibra
 
Triptico spirox
Triptico spiroxTriptico spirox
Triptico spirox
 
Spirox triptico
Spirox tripticoSpirox triptico
Spirox triptico
 
Certificado Agricultura Ecológica
Certificado Agricultura EcológicaCertificado Agricultura Ecológica
Certificado Agricultura Ecológica
 
Goactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochureGoactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochure
 
Goactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochureGoactiv Calibra brochure
Goactiv Calibra brochure
 
Attenzo star ficha del ministerio
Attenzo star   ficha del ministerioAttenzo star   ficha del ministerio
Attenzo star ficha del ministerio
 
Attenzo star denominación común
Attenzo star   denominación comúnAttenzo star   denominación común
Attenzo star denominación común
 
Talisma super ficha del ministerio
Talisma super   ficha del ministerioTalisma super   ficha del ministerio
Talisma super ficha del ministerio
 
Triptico viña
Triptico viñaTriptico viña
Triptico viña
 
Catalogo patata
Catalogo patataCatalogo patata
Catalogo patata
 
Catalogo tomate
Catalogo tomateCatalogo tomate
Catalogo tomate
 
Catálogo Viña
Catálogo ViñaCatálogo Viña
Catálogo Viña
 
Catalogo patata
Catalogo patataCatalogo patata
Catalogo patata
 
Catalogo tomat
Catalogo tomat Catalogo tomat
Catalogo tomat
 
Silwet L-77 Folheto
Silwet L-77 FolhetoSilwet L-77 Folheto
Silwet L-77 Folheto
 
Folheto centurion pro
Folheto centurion pro Folheto centurion pro
Folheto centurion pro
 
Folleto pyrus
Folleto pyrus Folleto pyrus
Folleto pyrus
 
Floramite Folleto
Floramite FolletoFloramite Folleto
Floramite Folleto
 
Acramite Folleto
Acramite FolletoAcramite Folleto
Acramite Folleto
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

Vacciplant max Folleto

  • 1. www.arystalifescience.es BIOCONTROL Fungicida biológico de origen natural CERO CERO PROBLEMAS DE RESIDUO PLAZO SEGURIDAD Inductor de autodefensa de la planta que prepara al cultivo para combatir varias enfermedades a la vez. Origen natural para una protección sin problema de residuos. Puede usarse en cualquier momento del ciclo del cultivo, en una amplia lista de cultivos, desde el inicio de condiciones y/o síntomas, hasta cosecha.
  • 2. BIOCONTROL | VACCIPLANT | 3| VACCIPLANT | BIOCONTROL2 Fuego bacteriano (Erwinia amylovora) 35 30 25 20 15 10 5 0 35 30 25 20 15 10 5 0 Manzana: Vacciplant Max muestra la misma eficacia que el estandár Completando un tratamiento fungicida antes de cosechar, Vacciplant Max saca el máximo provecho de su reducido plazo de seguridad para proporcionar un buen control de botrytis y otras enfermedades menores de la fresa. Botrytis (Botrytis cinerea) Añadido antes de cosecha (strategy 1) Vacciplant Max muestra control extra de la enfermedad. Añadido y sustituyendo la última aplicación de fungicida (strategy 2) Vacciplant Max muestra el mismo nivel de eficacia con menor residuo. Misión: protección de cultivos 14 9 4 % de fruta dañada en campo +6pts eficacia 12 7 2 % de fruta dañada en campo Misma eficacia Además del control de botrytis Vacciplant Max muestra control sobre otras enfermedades menores. Mancha púrpura (Mycosphaerella fragariae) Oidio Phytophthora Quemado Mancha púrpura 100 80 60 40 20 0 % de fruta dañada en campo Entre 50% y 80% de control Vacciplant Max puede usarse en frutal de pepita: Contra fuego bacteriano: como solución preventiva desde yema hinchada hasta caída de pétalos en intervalos de 10 días. Pueden ser necesarias varias aplicaciones, dependiendo de la longitud del período de floración. Contra moteado y enfermedades de almacenamiento: Intercalado dentro de un programa de tratamientos con fungicidas convencionales cuando el riesgo es bajo (ambiente húmedo < 18 horas y/o lluvia < 25mm). Suele aplicarse un fungicida para evitar problemas post cosecha. 55 59 61 71 10 days 10 days Early fruit develepment- Primary Scab End of primary contaminations Cosecha Low Low High Low Low Pre-harvest risk risk risk risk risk fungicide storage Conventional fungicide program Reference fungicide alone Vacciplant Max puede usarse en fresa: Contra botrytis: Vacciplant Max se aplica de 2 a 3 veces después del programa convencional de fungicidas (estrategia 1) Vacciplant Max se aplica de 2 a 3 veces después del programa convencional de fungicidas y puede reemplazar el último fungicida en un programa de 4 aplicaciones (estrategia 2) PS del fungicida usado Principio de floración (BBCH 60) Final de floración (BBCH 69) Cosecha Contra botrytis: Vacciplant Max se aplica de 2 a 3 veces después del programa convencional de fungicidas (estrategia 1) Vacciplant Max se aplica de 2 a 3 veces después del programa fungicida en un programa de 4 aplicaciones (estrategia 2) 0 12 14 42 57 65 67 81 89 Vacciplant solo Fungicida referencia o Vacciplant Max Fungicida referencia solo Pera: Vacciplant Max muestra la misma eficacia que el estándar Testigo Referencia Vacciplant Max Eficiencia medida con el índice TH3 Eficiencia medida en % de racimos de flores infectadas Media pera (4 ensayos) Media Manzano (6 ensayos) Vacciplant Max solo Testigo Referencia Vacciplant Max En la naturaleza, las plantas han evolucionado y desarrollado su propia estrategia natural de defensa para protegerse. Esta estrategia incluye los siguientes mecanismos: Incrementar in situ la protección de la planta Dañar al patógeno o limitar su desarrollo Comunicar al resto de la planta el estado de alerta Mecanismo de protección de las plantas Planta Célula atacada de la planta Célula destruida Célula sana Liberación de productos de degradación por parte del patógeno o las paredes celulares = «elicitores» Los elicitores son reconocidos por las células vecinas sanas, que activan sus defensas. Elicitores Receptor específico elicitores Activación defensas Hongo Bacteria Virus Punto de infección Arysta LifeScience aprovecha los mecanismos de defensa natural de la planta y ha desarrollado un producto basado en la lamina- rina: Vacciplant Max. La laminarina es una molécula extraida de la Laminaria digi- tata, un alga con una alta concentración de dicha molécula. Laminarin tiene una estructura similar a los productos de degradación de la pared del hongo. Por consiguiente, la laminarina puede activar los mecanismos naturales de defensa para poner la planta en un estado de alerta antes de que ocurra el ataque real. Éstas reacciones duran de 7 a 10 días (dependiendo del cultivo y la enfermedad). Arysta LifeScience Natural Protect® Technology Laminaria digitata Laminarina n=25-30 C6 H12 O6 Definición de elicitor: Los elicitores son compuestos que activan las defensas químicas de las plantas. Las vías biosintéticas activadas en la planta tratada varían en función del compuesto usado. Los elicitores químicos testados normalmente afectan a la producción de compuestos fenólicos y a la activación de varias enzimas relacionadas con la defensa. Mhlongo, Msizi I. et al. “Profiling of Altered Metabolomic States in Nicotiana Tabacum Cells Induced by Priming Agents.” Frontiers in Plant Science 7 (2016): 1527. PMC. Web. 13 Dec. 2016. Producción de fitoalexinas y proteinas PR después de la aplicación de laminarina: Acumulación de Resveratrol en hojas de vid (Foto de microscopio) Laminarina 1. Refuerzo de las paredes 2. Producción de Fitoalexinas 3. Producción de proteinas PR d e defensas A ctivación
  • 3. Inscrito en el R.O.P. y M.F. con el nº 25.598 Arysta LifeScience Iberia SLU C/Josep Pla 2. Torre Barcelona Mar, B-2. Planta 12, 08019 Barcelona 933 56 30 30 iberia@arysta.com DEBIDO A SU PARTICULAR MODO DE ACCIÓN, LA LAMINARINA ES: EFICAZ en un amplio rango de enfermedades; virus, hongos y bacterias. EFICAZ en cepas resistentes a fungicidas, no induciendo resistencias. EFICAZ en la protección de los órganos formados posteriomente a través de dichos mecanismos de defensa. Vacciplant Max en tomate: Testigo Referencia Vacciplant Max 8 6 4 2 0 Porcentaje de frutos afectados 11 días después del último tratamiento del programa Vacciplant Max Vacciplant Max (2l/1000l) 0% 0% Vacciplant Max (3l/1000l) Testigo Switch 2% 7% Ensayo en Estación de Blanca (Murcia) Contra botrytis y oidio en invernadero: A la hora de aplicar Vacciplant Max en tomate de invernadero para luchar contra botritis y oidio se recomienda su aplicación de manera preventiva cada 10 días a una dosis de 100ml/hl (1cc/1L) y subir dicha dosis hasta 2cc/L una vez se detecte la presencia del hongo. Dicho tratamiento reforzado con la aplicación de algunos fungicidas conven- cionales supondrá una protección mucho más sólida para su cultivo sin acarrear singún aumento de residuos. UTILICE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS CON SEGURIDAD. ANTES DE USAR EL PRODUCTO, LEA DETENIDAMENTE LA ETIQUETA. Vacciplant Max Fungicida referencia solo00 - 07 10 12-14 73 7565 77 79 PS del fungicida usado Pre-floración (BBCH 57 ) Cierre de racimos (BBCH 69) Cosecha Contra oidio: Solución ideal para sustituir al tratamiento antioidio antes de floración o para ser aplicado en cierre de racimos para evitar problemas de residuos y plazos de seguridad una vez no se permiten tratamientos con fungicidas convencionales. Aplicar a una dosis de 1,5 a 2 l/ha. en función de la presión de enfermedad con un volumen de caldo de 1000l/ha. Otros tratamientos fungicidas (antimildiu, antibotritis) Tratamientos antioidio Contra botrytis y oidio al aire libre: Efectivo de modo preventivo a 100ml/hl cada 10-14 días en función de las condi- ciones. Subir la dosis a 200ml/ha en caso de condiciones favorables ó combinar con algún fungicida convencional si se estima oportuno.aumento de residuos. Ideal para realizar un último tratamiento par proteger la cosecha una vez los plazos de seguridad no nos permiten proteger el cultivo. 2 1,5 1 0,5 0 Preventivo: Vacciplant Max evita la aparición de síntomas Testigo 0% 1% Vacciplant Max (2l/1000l) Vacciplant Max en viña: