SlideShare una empresa de Scribd logo
Pediatra – Neonatólogo
Caracas, Venezuela
Febrero 2015
Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus
CONFERENCIA:
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna contra el rotavirus
• El Rotavirus es un virus que pertenece a la familia
Reoviridae.
• Son virus sin envoltura, con un genoma compuesto por 11
segmentos de ARN de doble cadena.
• La morfología característica de rueda en la microscopía
electrónica a la que debe su nombre (Rota=rueda).
Agente causal
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna contra el rotavirus
• No es exclusivo del hombre y también puede infectar a
animales como vacas, cerdos, aunque las cepas
generalmente son diferentes.
• Se han identificado 7 grupos antigénicos (A a G), de los
cuales sólo los grupos A, B y C infectan a los humanos.
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna contra el rotavirus
• Mecanismo de acción del rotavirus: Aumento de la
secreción de líquido por efecto de enterotoxina,
estimulación del sistema nervioso entérico y disminución
de la actividad de las disacaridasas
• Las cepas se tipifican en base a dos proteínas de la
cápside externa, VP4 y VP7, que inducen la producción
de anticuerpos neutralizantes y determinan el serotipo,
lo que confiere protección contra la enfermedad.
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna contra el rotavirus
• Los serotipos definidos por la glicoproteína VP7 se
denominan G y los definidos por la sensibilidad a las
proteasas de la VP4, se denominan P, estableciéndose
un sistema de tipificación doble.
• La principal vía de transmisión es la fecal-oral y afecta
con igual frecuencia a los niños de países desarrollados
y en vías de desarrollo.
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna contra el rotavirus
• Es estable en el ambiente y se elimina durante
aproximadamente 1 semana por materia fecal, pudiendo
ser más prolongada en inmunocomprometidos. Período
de incubación: 1-4 días.
• Puede ocurrir de persona a persona, a través de la
ingestión de agua o alimentos contaminados y contacto
con superficies contaminadas.
Características clínicas
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna contra el rotavirus
• Los síntomas más frecuentes son diarrea y vómitos
• Las deposiciones generalmente son acuosas, 5 a 10 por día,
sin sangre. En los casos graves son causa de deshidratación
con riesgo de mortalidad si no se hidrata rápidamente al niño.
Los primeros días puede haber fiebre que cede dentro de las
48 a 72 horas
• Además de los síntomas de gastroenteritis se puede observar
elevación transitoria de las enzimas hepáticas y síntomas
respiratorios, circulatorios y encefalitis.
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna contra el rotavirus
La lactancia materna a través de la lactaderina
protege contra la infección sintomática por
Rotavirus. Esta protección es de 50% en los
menores de 6 meses y 40% en menores de 1 año.
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna contra el rotavirus
• El rotavirus es el causante del 22% al 30% de las
hospitalizaciones por diarreas.
• Antes de la vacuna, era responsable de:
 25 millones de visitas al médico a nivel mundial, más de
410.000 en USA
 Dos millones de hospitalizaciones a nivel mundial, entre
70.000 y 270.000 hospitalizaciones y salas de emergencia
en USA y entre 11,4 % y 40% en Latinoamérica. En
Venezuela 30% a 50%.
Epidemiología
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna contra el rotavirus
• 527.000 muertes en el mundo en menores de 5 años,
850 muertes/año en Brasil y 60 muertes/año en USA.
• La mayor incidencia de la infección por rotavirus incluye
a niños entre 6 a 24 meses.
• Los niños infectados excretan: 100 mil millones de
partículas virales por cc de materia fecal. Dosis
infecciosa: 10.000 partículas. Dosis para trasmitir la
infección: diez millonésima de cc. La primera infección
es la mas grave.
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna contra el rotavirus
Inicios del desarrollo de la vacuna: 1970
Primera aplicación 1998
En Venezuela 2006
Vacunas:
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna contra el rotavirus
• Contiene la cepa RIX4414, con especificidad G1(P8)
• Presentación: como formulación líquida
• Se conserva a 2C - 8C, protegida de la luz
• Replicación intestinal, eliminación por materia fecal
Tipos
Vacuna monovalente de virus vivos atenuados
(humana) ( Rotarix r) ( Autorizada en el 2008 )
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
• Contiene genes VP7 de cepas de serotipos humanos
G1,G2, G3 y G4 y VP4 serotipo P1(8) y Virus bovino
WC3
• Se conserva a 2C - 8C protegida de la luz
• No replicación intestinal
Vacuna contra el rotavirus
Tipos
Vacuna pentavalente a virus vivos atenuados
(Humana – Bovino) (RotaTeq r):
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
• Vacuna a virus vivos atenuados humanos: Dos dosis por
vía oral. Presentación en monodosis de 1ml.
• Vacuna pentavalente Humano-bovino: Tres dosis por vía
oral. Presentación en monodosis
 Edad mínima para aplicar la primera dosis: 6 semanas.
 Edad máxima para aplicar la primera dosis: 14 semanas y 6 días.
 Edad máxima para aplicar la última dosis: 8 meses 0 días.
 Intervalo mínimo entre dosis: 4 semanas.
Vacuna contra el rotavirus
Esquema de inmunización y dosis
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna RV5 pentavalente
humano-bovino
RV1 monovalente
humana
Número de dosis 3 2
Edad recomendada 2-4-6 meses de vida 2-4 meses de vida
Mínima edad 1era dosis 6 semanas 6 semanas
Máxima edad 1era dosis 14 semanas y 6 días 14 semanas y 6 días
Máxima edad última dosis 8 meses y 0 día 8 meses y 0 días
Vacuna contra el rotavirus
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
• De ser posible el esquema debe completarse con el
mismo tipo de vacuna pero no debe diferirse la
vacunación sino se cuenta con el mismo producto
• Si el paciente vomita no es necesario repetir dosis
• Se puede aplicar con otras vacunas del calendario
• Se puede aplicar junto a la vacuna contra la poliomielitis,
sin intervalos antes o después
Vacuna contra el rotavirus
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Vacuna Rotarix Vacuna RotaTeq
Vacuna contra el rotavirus
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
1.înainte de
administrarea pe
cale orală. A nu
se injecta.
8. Aspiraţi înapoi
în aplicatorul
oral tot
amestecul.
9. Scoateţi
aplicatorul oral din
adaptorul de
transfer.
10.
Vac
cinul
se
adm
inist
reaz
ă
num
ai pe
cale
oral
ă.
Copi
lul
treb
uie
aşez
at
într-
o
poziţ
ie
încli
nată.
Adm
inist
raţi
tot
conţi
nutul
aplic
ator
ului
oral
pe
cale
oral
ă(ad
mini
strâ
nd
între
gul
conţi
nut
al
aplic
ator
ului
oral
însp
re
inter
iorul
11. A nu se
injecta.
obra
zului
).
7.
DEŢINĂTOR
UL
AUTORIZAŢ
IEI DE
PUNERE PE
PIAŢĂ
Vacuna contra el rotavirus
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
• Fiebre, irritabilidad, vómitos, diarrea e hiporexia
• Invaginación intestinal: historia y actualidad
Vacuna contra el rotavirus
Efectos adversos
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
• Generan Protección tipo-específicas y Protección cruzada
• La seroconversión en la primera dosis es de 75-86% y con la
segunda dosis de 76-96%
• En Venezuela la eficacia fue de 86% para diarreas graves por
rotavirus y 100% de eficacia de hospitalización por gastroenteritis
por rotavirus.
Vacuna contra el rotavirus
Eficacia e inmunogenicidad
Vacuna a virus vivos atenuados humano
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
• Protección específica
• La seroconversión después de la tercera dosis fue de 91%
a 98%
• Eficacia por diarreas por rotavirus G1-G4 fue de 100%
Vacuna contra el rotavirus
Eficacia e inmunogenicidad
Vacuna pentavalente humana-bovino
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
Para licenciar estas vacunas no se encontró
asociación con invaginación intestinal y no se
reportaron muertes relacionadas con la
administración de la vacuna
Vacuna contra el rotavirus
Seguridad
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
• No aplicar a pacientes con hipersensibilidad severa a
cualquier componente o reacción previa
• El aplicador oral de RV1 contiene látex, por lo que los
niños con alergia severas al látex deben recibir RV5
• Inmunodeficiencia combinada
• Antecedente de Invaginación Intestinal
• Malformación Intestinal
Vacuna contra el rotavirus
Contraindicaciones
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
• Episodios febriles
• Enfermedad moderada o grave
• Gastroenteritis aguda
• Inmunocomprometidos
• Pacientes alérgicos al látex
• Invaginación Intestinal previa
Vacuna contra el rotavirus
Precauciones
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
• Prematuros: Seguir esquema igual por edad cronológica. No
hospitalizados, estables.
• Transfusiones y/o Hemoderivados: No está contraindicada
en niños que hayan recibido transfusiones, sin embargo no
hay evidencias sobre respuesta a la vacuna en niños que
recibieron transfusiones
Vacuna contra el rotavirus
Uso de la vacuna en pacientes con situaciones
especiales
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
• Desnutrición: No tiene contraindicación para pacientes
desnutridos
• Conviviente con inmunocomprometidos: En estudios en
los que se evaluó la seguridad y eficacia en poblaciones con
niños con HIV y desnutridos, no se observó mayores efectos
adversos que en otras poblaciones. Está justificada la
colocación de la vacuna debido a las situaciones de mayor
riesgo vs respuesta inmunológica menor
Vacuna contra el rotavirus
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
1. Marshall,MD, Gary S.: Manual de vacunas : guía práctica para
médicos, Intersistemas, S.A,, Chapultepec, México, 2011. Págs
413-423.
2. Parashar,U.D., Gibson,C.J.,Bresee J., Glass, R. I., rotavirus and
severe childhood diarrhea. Infect.Dis.2006:12 (2),304-306
3. ACIP Recommendation. Prevention of rotavirus gastroenteritis
among Infant and Children. MMWR 2009; February 6 58/RR-2
Vacuna contra el rotavirus
Bibliografía
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina
4. Center for Disease Control and Prevention. Recommended
Inmunization Schedules for persons Aged 0-18 years-united
states, 2011;MMWR, Feb 11 2011;60 (5)
5. http://www.vacunashnrg.com.ar: Bruno., Miriam E.; VII curso de
actualización en inmunizaciones a distancia, V curso
latinoamericano; Arg. 2012
Vacuna contra el rotavirus
Bibliografía
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Medicina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis B
WebmasterSadi
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
Mary Reyes Loayza
 
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptxVacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
GuadalupeFuentes22
 
Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
SOSTelemedicina UCV
 
Administracion de vacunas
Administracion de vacunasAdministracion de vacunas
Administracion de vacunas
Centro de Salud El Greco
 
Vacuna bcg
Vacuna bcgVacuna bcg
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS
Dhianna Garziia
 
Vacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente AcelularVacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente Acelular
Carlos Bucio Ledesma
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ElizabethMacias4
 
Rotavirus.Ppt(1)
Rotavirus.Ppt(1)Rotavirus.Ppt(1)
Rotavirus.Ppt(1)
liidiTzeE
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
junior alcalde
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Iii unidad vacuna sabin
Iii unidad vacuna sabinIii unidad vacuna sabin
Iii unidad vacuna sabin
Leonardo Iturra
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
SOSTelemedicina UCV
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis B
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
 
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptxVacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
 
Vacuna antifluenza
Vacuna antifluenzaVacuna antifluenza
Vacuna antifluenza
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
 
Administracion de vacunas
Administracion de vacunasAdministracion de vacunas
Administracion de vacunas
 
Vacuna bcg
Vacuna bcgVacuna bcg
Vacuna bcg
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
 
VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS VACUNA DE ROTAVIRUS
VACUNA DE ROTAVIRUS
 
Vacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente AcelularVacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente Acelular
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'SESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
ESQUEMA DE VACUNACIÓN, RED DE FRIO, ETAV'S
 
Rotavirus.Ppt(1)
Rotavirus.Ppt(1)Rotavirus.Ppt(1)
Rotavirus.Ppt(1)
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Iii unidad vacuna sabin
Iii unidad vacuna sabinIii unidad vacuna sabin
Iii unidad vacuna sabin
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
 

Similar a Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.

Rotavirus vacuna en Argentina esquema y dosis
Rotavirus vacuna en Argentina esquema y dosisRotavirus vacuna en Argentina esquema y dosis
Rotavirus vacuna en Argentina esquema y dosis
carlosrevelo05
 
Vacuna antivaricela. Dra. Yecenia Pérez
Vacuna antivaricela. Dra. Yecenia PérezVacuna antivaricela. Dra. Yecenia Pérez
Vacuna antivaricela. Dra. Yecenia Pérez
SOSTelemedicina UCV
 
Modulo pediatría vacunas virales 2013
Modulo pediatría vacunas virales 2013Modulo pediatría vacunas virales 2013
Modulo pediatría vacunas virales 2013
WebmasterSadi
 
VACUNA ANTIROTAVÍRICA.pptx
VACUNA ANTIROTAVÍRICA.pptxVACUNA ANTIROTAVÍRICA.pptx
VACUNA ANTIROTAVÍRICA.pptx
MaxMarcosCastroRamos
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
gianmarco109
 
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdfMANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
ANAGABRIELTORRICOGAR
 
Tecnica deaplicacion ppt
Tecnica deaplicacion pptTecnica deaplicacion ppt
Tecnica deaplicacion ppt
luisretamosa
 
Infección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borradorInfección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borrador
Jose Alejandro Carreon Torres
 
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Andres Rojas
 
1. inmunizaciones en pediatría
1. inmunizaciones en pediatría1. inmunizaciones en pediatría
1. inmunizaciones en pediatría
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
PAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptx
PAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptxPAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptx
PAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptx
marialuisaccaccyar
 
rotavirus
rotavirusrotavirus
rotavirus
orestes
 
Virus de las diarreas
Virus de las diarreasVirus de las diarreas
Virus de las diarreas
Centro Radiológico Imagen
 
Virus y parasitos 2012
Virus y parasitos 2012Virus y parasitos 2012
Virus y parasitos 2012
Douglimar Rangel
 
Virologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis aVirologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis a
James Millan
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
preinternosuasd
 
Hiv y embarazo
Hiv y embarazoHiv y embarazo
Gastroenteritis aguda.pdf
Gastroenteritis aguda.pdfGastroenteritis aguda.pdf
Gastroenteritis aguda.pdf
Celi78
 
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
SOSTelemedicina UCV
 
Tifoidea Y Brucelosis 2008
Tifoidea Y Brucelosis 2008Tifoidea Y Brucelosis 2008
Tifoidea Y Brucelosis 2008
xelaleph
 

Similar a Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B. (20)

Rotavirus vacuna en Argentina esquema y dosis
Rotavirus vacuna en Argentina esquema y dosisRotavirus vacuna en Argentina esquema y dosis
Rotavirus vacuna en Argentina esquema y dosis
 
Vacuna antivaricela. Dra. Yecenia Pérez
Vacuna antivaricela. Dra. Yecenia PérezVacuna antivaricela. Dra. Yecenia Pérez
Vacuna antivaricela. Dra. Yecenia Pérez
 
Modulo pediatría vacunas virales 2013
Modulo pediatría vacunas virales 2013Modulo pediatría vacunas virales 2013
Modulo pediatría vacunas virales 2013
 
VACUNA ANTIROTAVÍRICA.pptx
VACUNA ANTIROTAVÍRICA.pptxVACUNA ANTIROTAVÍRICA.pptx
VACUNA ANTIROTAVÍRICA.pptx
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
 
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdfMANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
 
Tecnica deaplicacion ppt
Tecnica deaplicacion pptTecnica deaplicacion ppt
Tecnica deaplicacion ppt
 
Infección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borradorInfección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borrador
 
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
 
1. inmunizaciones en pediatría
1. inmunizaciones en pediatría1. inmunizaciones en pediatría
1. inmunizaciones en pediatría
 
PAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptx
PAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptxPAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptx
PAE NIÑO EXPUESTO DE MADRE VIH 2024.pptx
 
rotavirus
rotavirusrotavirus
rotavirus
 
Virus de las diarreas
Virus de las diarreasVirus de las diarreas
Virus de las diarreas
 
Virus y parasitos 2012
Virus y parasitos 2012Virus y parasitos 2012
Virus y parasitos 2012
 
Virologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis aVirologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis a
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
 
Hiv y embarazo
Hiv y embarazoHiv y embarazo
Hiv y embarazo
 
Gastroenteritis aguda.pdf
Gastroenteritis aguda.pdfGastroenteritis aguda.pdf
Gastroenteritis aguda.pdf
 
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
 
Tifoidea Y Brucelosis 2008
Tifoidea Y Brucelosis 2008Tifoidea Y Brucelosis 2008
Tifoidea Y Brucelosis 2008
 

Más de SOSTelemedicina UCV

Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
SOSTelemedicina UCV
 
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
SOSTelemedicina UCV
 
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
SOSTelemedicina UCV
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
SOSTelemedicina UCV
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
SOSTelemedicina UCV
 
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
SOSTelemedicina UCV
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
SOSTelemedicina UCV
 
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta... Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
SOSTelemedicina UCV
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
SOSTelemedicina UCV
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
SOSTelemedicina UCV
 
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix GarcíaInmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
SOSTelemedicina UCV
 
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
SOSTelemedicina UCV
 
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
SOSTelemedicina UCV
 
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
SOSTelemedicina UCV
 
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi SotoVIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
SOSTelemedicina UCV
 
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
SOSTelemedicina UCV
 
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
SOSTelemedicina UCV
 
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
SOSTelemedicina UCV
 
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 

Más de SOSTelemedicina UCV (20)

Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
Accidentes laborales en trabajadores de la salud. Ponencia de la Dra. Lourdes...
 
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
Infecciones de riesgo para el trabajador de la salud
 
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
Higiene de manos. Prevención de infecciones. Ponencia de la Lic. Karen González
 
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
Uso racional de antibióticos. Ponencia de la Dra. Diana López Castañeda
 
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
Infección del tracto urinario asociada a catéteres. Ponencia de la Dra. Ángel...
 
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
Enfermedades transmitidas por alimentos. Ponencia del Dr. Christopher Beja
 
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
Infecciones en pacientes inmunosuprimidos. Ponencia de la Dra. Lisbeth Aurenty
 
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta... Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
Neumonías asociadas a la ventilación mecánica (NAVM). Ponencia de la Dra. Ta...
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
 
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
Manejo de Infecciones Asociadas a Catéteres Vasculares. Ponencia de Dra. Aura...
 
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix GarcíaInmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
Inmunizaciones en el trabajador de la salud. Dr. Juan Félix García
 
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
 
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
Control de infecciones en las instituciones de salud. Dra. Lisbeth Aurenty
 
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
Coaching en Lactancia Materna. Cómo resolver situaciones especiales durante l...
 
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi SotoVIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
VIH/Sida y lactancia materna. Dr. José Garibaldi Soto
 
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
Enfermedades de la madre. Contraindicaciones absolutas y relativas de la lact...
 
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
Técnicas de amamantamiento. Dra. Magaly González Fuenmayor
 
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
 
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...De los pezones rotos a la mastitis.  Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
De los pezones rotos a la mastitis. Cómo prevenir y tratar las afecciones má...
 
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez PernasVacuna anti Meningocóccica.  Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.

  • 1. Pediatra – Neonatólogo Caracas, Venezuela Febrero 2015 Dra. Milagros N. Baptista B. Vacuna contra el rotavirus CONFERENCIA:
  • 2. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna contra el rotavirus • El Rotavirus es un virus que pertenece a la familia Reoviridae. • Son virus sin envoltura, con un genoma compuesto por 11 segmentos de ARN de doble cadena. • La morfología característica de rueda en la microscopía electrónica a la que debe su nombre (Rota=rueda). Agente causal
  • 3. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna contra el rotavirus • No es exclusivo del hombre y también puede infectar a animales como vacas, cerdos, aunque las cepas generalmente son diferentes. • Se han identificado 7 grupos antigénicos (A a G), de los cuales sólo los grupos A, B y C infectan a los humanos.
  • 4. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna contra el rotavirus • Mecanismo de acción del rotavirus: Aumento de la secreción de líquido por efecto de enterotoxina, estimulación del sistema nervioso entérico y disminución de la actividad de las disacaridasas • Las cepas se tipifican en base a dos proteínas de la cápside externa, VP4 y VP7, que inducen la producción de anticuerpos neutralizantes y determinan el serotipo, lo que confiere protección contra la enfermedad.
  • 5. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna contra el rotavirus • Los serotipos definidos por la glicoproteína VP7 se denominan G y los definidos por la sensibilidad a las proteasas de la VP4, se denominan P, estableciéndose un sistema de tipificación doble. • La principal vía de transmisión es la fecal-oral y afecta con igual frecuencia a los niños de países desarrollados y en vías de desarrollo.
  • 6. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna contra el rotavirus • Es estable en el ambiente y se elimina durante aproximadamente 1 semana por materia fecal, pudiendo ser más prolongada en inmunocomprometidos. Período de incubación: 1-4 días. • Puede ocurrir de persona a persona, a través de la ingestión de agua o alimentos contaminados y contacto con superficies contaminadas. Características clínicas
  • 7. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna contra el rotavirus • Los síntomas más frecuentes son diarrea y vómitos • Las deposiciones generalmente son acuosas, 5 a 10 por día, sin sangre. En los casos graves son causa de deshidratación con riesgo de mortalidad si no se hidrata rápidamente al niño. Los primeros días puede haber fiebre que cede dentro de las 48 a 72 horas • Además de los síntomas de gastroenteritis se puede observar elevación transitoria de las enzimas hepáticas y síntomas respiratorios, circulatorios y encefalitis.
  • 8. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna contra el rotavirus La lactancia materna a través de la lactaderina protege contra la infección sintomática por Rotavirus. Esta protección es de 50% en los menores de 6 meses y 40% en menores de 1 año.
  • 9. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna contra el rotavirus • El rotavirus es el causante del 22% al 30% de las hospitalizaciones por diarreas. • Antes de la vacuna, era responsable de:  25 millones de visitas al médico a nivel mundial, más de 410.000 en USA  Dos millones de hospitalizaciones a nivel mundial, entre 70.000 y 270.000 hospitalizaciones y salas de emergencia en USA y entre 11,4 % y 40% en Latinoamérica. En Venezuela 30% a 50%. Epidemiología
  • 10. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna contra el rotavirus • 527.000 muertes en el mundo en menores de 5 años, 850 muertes/año en Brasil y 60 muertes/año en USA. • La mayor incidencia de la infección por rotavirus incluye a niños entre 6 a 24 meses. • Los niños infectados excretan: 100 mil millones de partículas virales por cc de materia fecal. Dosis infecciosa: 10.000 partículas. Dosis para trasmitir la infección: diez millonésima de cc. La primera infección es la mas grave.
  • 11. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna contra el rotavirus Inicios del desarrollo de la vacuna: 1970 Primera aplicación 1998 En Venezuela 2006 Vacunas:
  • 12. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna contra el rotavirus • Contiene la cepa RIX4414, con especificidad G1(P8) • Presentación: como formulación líquida • Se conserva a 2C - 8C, protegida de la luz • Replicación intestinal, eliminación por materia fecal Tipos Vacuna monovalente de virus vivos atenuados (humana) ( Rotarix r) ( Autorizada en el 2008 )
  • 13. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina • Contiene genes VP7 de cepas de serotipos humanos G1,G2, G3 y G4 y VP4 serotipo P1(8) y Virus bovino WC3 • Se conserva a 2C - 8C protegida de la luz • No replicación intestinal Vacuna contra el rotavirus Tipos Vacuna pentavalente a virus vivos atenuados (Humana – Bovino) (RotaTeq r):
  • 14. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina • Vacuna a virus vivos atenuados humanos: Dos dosis por vía oral. Presentación en monodosis de 1ml. • Vacuna pentavalente Humano-bovino: Tres dosis por vía oral. Presentación en monodosis  Edad mínima para aplicar la primera dosis: 6 semanas.  Edad máxima para aplicar la primera dosis: 14 semanas y 6 días.  Edad máxima para aplicar la última dosis: 8 meses 0 días.  Intervalo mínimo entre dosis: 4 semanas. Vacuna contra el rotavirus Esquema de inmunización y dosis
  • 15. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna RV5 pentavalente humano-bovino RV1 monovalente humana Número de dosis 3 2 Edad recomendada 2-4-6 meses de vida 2-4 meses de vida Mínima edad 1era dosis 6 semanas 6 semanas Máxima edad 1era dosis 14 semanas y 6 días 14 semanas y 6 días Máxima edad última dosis 8 meses y 0 día 8 meses y 0 días Vacuna contra el rotavirus
  • 16. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina • De ser posible el esquema debe completarse con el mismo tipo de vacuna pero no debe diferirse la vacunación sino se cuenta con el mismo producto • Si el paciente vomita no es necesario repetir dosis • Se puede aplicar con otras vacunas del calendario • Se puede aplicar junto a la vacuna contra la poliomielitis, sin intervalos antes o después Vacuna contra el rotavirus
  • 17. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Vacuna Rotarix Vacuna RotaTeq Vacuna contra el rotavirus
  • 18. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina 1.înainte de administrarea pe cale orală. A nu se injecta. 8. Aspiraţi înapoi în aplicatorul oral tot amestecul. 9. Scoateţi aplicatorul oral din adaptorul de transfer. 10. Vac cinul se adm inist reaz ă num ai pe cale oral ă. Copi lul treb uie aşez at într- o poziţ ie încli nată. Adm inist raţi tot conţi nutul aplic ator ului oral pe cale oral ă(ad mini strâ nd între gul conţi nut al aplic ator ului oral însp re inter iorul 11. A nu se injecta. obra zului ). 7. DEŢINĂTOR UL AUTORIZAŢ IEI DE PUNERE PE PIAŢĂ Vacuna contra el rotavirus
  • 19. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina • Fiebre, irritabilidad, vómitos, diarrea e hiporexia • Invaginación intestinal: historia y actualidad Vacuna contra el rotavirus Efectos adversos
  • 20. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina • Generan Protección tipo-específicas y Protección cruzada • La seroconversión en la primera dosis es de 75-86% y con la segunda dosis de 76-96% • En Venezuela la eficacia fue de 86% para diarreas graves por rotavirus y 100% de eficacia de hospitalización por gastroenteritis por rotavirus. Vacuna contra el rotavirus Eficacia e inmunogenicidad Vacuna a virus vivos atenuados humano
  • 21. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina • Protección específica • La seroconversión después de la tercera dosis fue de 91% a 98% • Eficacia por diarreas por rotavirus G1-G4 fue de 100% Vacuna contra el rotavirus Eficacia e inmunogenicidad Vacuna pentavalente humana-bovino
  • 22. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Para licenciar estas vacunas no se encontró asociación con invaginación intestinal y no se reportaron muertes relacionadas con la administración de la vacuna Vacuna contra el rotavirus Seguridad
  • 23. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina • No aplicar a pacientes con hipersensibilidad severa a cualquier componente o reacción previa • El aplicador oral de RV1 contiene látex, por lo que los niños con alergia severas al látex deben recibir RV5 • Inmunodeficiencia combinada • Antecedente de Invaginación Intestinal • Malformación Intestinal Vacuna contra el rotavirus Contraindicaciones
  • 24. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina • Episodios febriles • Enfermedad moderada o grave • Gastroenteritis aguda • Inmunocomprometidos • Pacientes alérgicos al látex • Invaginación Intestinal previa Vacuna contra el rotavirus Precauciones
  • 25. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina • Prematuros: Seguir esquema igual por edad cronológica. No hospitalizados, estables. • Transfusiones y/o Hemoderivados: No está contraindicada en niños que hayan recibido transfusiones, sin embargo no hay evidencias sobre respuesta a la vacuna en niños que recibieron transfusiones Vacuna contra el rotavirus Uso de la vacuna en pacientes con situaciones especiales
  • 26. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina • Desnutrición: No tiene contraindicación para pacientes desnutridos • Conviviente con inmunocomprometidos: En estudios en los que se evaluó la seguridad y eficacia en poblaciones con niños con HIV y desnutridos, no se observó mayores efectos adversos que en otras poblaciones. Está justificada la colocación de la vacuna debido a las situaciones de mayor riesgo vs respuesta inmunológica menor Vacuna contra el rotavirus
  • 27. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina 1. Marshall,MD, Gary S.: Manual de vacunas : guía práctica para médicos, Intersistemas, S.A,, Chapultepec, México, 2011. Págs 413-423. 2. Parashar,U.D., Gibson,C.J.,Bresee J., Glass, R. I., rotavirus and severe childhood diarrhea. Infect.Dis.2006:12 (2),304-306 3. ACIP Recommendation. Prevention of rotavirus gastroenteritis among Infant and Children. MMWR 2009; February 6 58/RR-2 Vacuna contra el rotavirus Bibliografía
  • 28. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina 4. Center for Disease Control and Prevention. Recommended Inmunization Schedules for persons Aged 0-18 years-united states, 2011;MMWR, Feb 11 2011;60 (5) 5. http://www.vacunashnrg.com.ar: Bruno., Miriam E.; VII curso de actualización en inmunizaciones a distancia, V curso latinoamericano; Arg. 2012 Vacuna contra el rotavirus Bibliografía
  • 29. Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina