SlideShare una empresa de Scribd logo
COEFICIENTE
ALFA DE
CRONBACH
Validación del instrumento de
recolección de datos
DEFINICION


Se trata de un índice de consistencia
interna que toma valores entre 0 y 1 y que
sirve para comprobar si el instrumento que
se está evaluando recopila información
defectuosa y por tanto nos llevaría a
conclusiones equivocadas o si se trata de
un instrumento fiable que hace mediciones
estables y consistentes.
DEFINICION




Alfa es por tanto un coeficiente de correlación al
cuadrado que, a grandes rasgos, mide la
homogeneidad de las preguntas promediando
todas las correlaciones entre todos los ítems para
ver que, efectivamente, se parecen.
Su interpretación será que, cuanto más se
acerque el índice al extremo 1, mejor es la
fiabilidad, considerando una fiabilidad respetable
a partir de 0,80.
Su fórmula estadística es la siguiente:

K
1
K 1

Si
ST

K: El número de ítems
Si^2: Sumatoria de Varianzas de los Items
ST^2: Varianza de la suma de los Items
α: Coeficiente de Alfa de Cronbach

2

2
Ejemplo 1
Items

Suma de Items

I

II

III

Campos (1)

3

5

5

13

Gómez (2)

5

4

5

14

Linares (3)

4

4

5

13

Rodas (4)

4

5

3

12

Saavedra (5)

1

2

2

5

Tafur (6)

4

3

3

10

VARP

1.58

1.14

1.47

Sujetos

(Varianza de la
Población)

Si2 :

4.19

ST2 : 9.14






K: El número de ítems
Si^2 : Sumatoria de Varianzas de los Ítems
ST^2 : Varianza de la suma de los Ítems
a : Coeficiente de Alfa de Cronbach

3
3
α

=

1

1

:
:

3
4.19
: 9.14

4.19
9.14

0.81

Entre más cerca de 1 está α, más alto es el grado de confiabilidad
CONFIABILIDAD



Se puede definir como la estabilidad o
consistencia de los resultados obtenidos
Es decir, se refiere al grado en que la
aplicación repetida del instrumento, al
mismo sujeto u objeto, produce iguales
resultados
CONFIABILIDAD
Muy baja
0
0%
de confiabilidad
en la medición
(la medición está
contaminada de
error).

Baja

Regular

Aceptable

Elevada

1
100%
de confiabilidad
en la medición
(no hay error).
PROCEDIMIENTO DE DOS
MITADES (DIVISIÓN DE ÍTEMS EN
PARES E IMPARES)
1° Se calcula el Índice de Correlación (Pearson)

n

r
n

AB
2

2

n

2

2

2° Corrección de r con la ecuación de Spearman –
Brown

R

2r
1 r
EJEMPLO 2
Items

I

II

III

A

B

AB

A2

B2

Campos (1)

3

5

5

8

5

40

64

25

Gómez (2)

5

4

5

10

4

40

100

16

Linares (3)

4

4

5

9

4

36

81

16

Rodas (4)

4

5

3

7

5

35

49

25

Saavedra (5)

1

2

2

3

2

6

9

4

Tafur (6)

4

3

3

7

3

21

49

9

44

23

178

352

95

Sujetos
n

6

n ( AB)

1068

( A) ( B)

1012

Numerador

56

n ( A2)

2112

( A)2

1936
2)

n(
(

)2

570

n ( A2) - ( A)2

n(

2)

-(

)2

176

41

529

Índice de correlación de Pearson ( r )
: 0.66
Corrección según Spearman-Brown ( R ) : 0.79
2r / (1+r)
Entre más cerca de 1 está R, más alto es el grado de
confiabilidad
EJEMPLO 3
CALCULO CON EL
EXCEL


Para efectuar este cálculo se empleará el
Anexo Nº 40, tomando los datos finales de
la Escala de Likert de las cuatro variables
en estudio.
ITEM 1

ITEM 2

ITEM 3

ITEM 4

CALIDAD

ECONOMIA DE
ESCALA

VALOR
AGREGADO

COMPETITIVIDAD

SUMATORIA DE
ITEMS

1

15

14

16

15

60

2

19

22

21

20

82

3

15

14

15

14

58

4

15

14

16

15

60

5

18

19

19

19

75

6

15

16

16

16

63

7

14

15

16

15

60

8

13

14

14

14

55

9

20

19

20

20

79

10

19

18

20

19

76

11

18

19

20

19

76

12

16

17

18

17

68

13

14

14

15

14

57

14

17

18

17

17

69

15

14

14

15

14

57

SUJETOS
ITEM 1

ITEM 2

ITEM 3

ITEM 4

CALIDAD

ECONOMIA DE
ESCALA

VALOR
AGREGADO

COMPETITIVIDAD

SUMATORIA DE
ITEMS

16

19

20

21

20

80

17

15

16

16

15

62

18

14

15

15

14

58

19

14

14

15

14

57

20

15

14

15

14

58

21

14

15

14

14

57

22

15

14

14

14

57

23

15

16

15

15

61

24

14

14

15

14

57

25

15

15

16

15

61

26

16

14

16

15

61

27

16

15

15

15

61

28

15

16

15

16

62

29

15

14

16

15

60

30

15

13

15

15

58

SUJETOS

VARP (Varianza
de la Población)

3,232

4,929

4,366
S Si2

K: El número de ítems

4

4,179

ST2

62,517

16,706

SSi²: Sumatoria de varianza de los ítems

17

ST²: Varianza de la suma de los ítems

63
K
K
1

α =

4

*

( 4+1)
α = 1,33

1

Si
ST

2

2

1 - 16,710
62,520

*

0,732726

α= 0,977
Este coeficiente nos indica que entre más cerca de 1 esté α, más alto es
el grado de confiabilidad, en este caso, el resultado nos da un valor de
0.977, entonces se puede determinar que el instrumento empleado
tiene un alto grado de confiabilidad.
Para mayor explicación…
CONFIABILIDAD
Muy baja
0
0%
de confiabilidad
en la medición
(la medición está
contaminada de
error).

Baja

Regular

Aceptable

Elevada

1
100%
de confiabilidad
en la medición
(no hay error).

Para este caso, el instrumento tiene un 97.7% de
confiabilidad.
CÁLCULO CON EL SPSS V.15
Obtención de datos…
Resultados…
Como se puede
apreciar, el
resultado tiene un
valor α de .977, lo
que indica que
este instrumento
tiene un alto grado
de confiabilidad,
validando su uso
para la
recolección de
datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de recogida de datos en investigación educativa
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativaInstrumentos de recogida de datos en investigación educativa
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativa
Carlos Godoy-Rodríguez
 
Investigacion Correlacion
Investigacion CorrelacionInvestigacion Correlacion
Investigacion Correlacion
guest643df9
 
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y SpearmanPresentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Aida Bermúdez
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piaget
Yaqueline Martinez
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
Rosanna Silva Fernandez
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
Laura Garcia
 
Inteligencia: Enfoques psicometricos y Vygotskiano
Inteligencia: Enfoques psicometricos y VygotskianoInteligencia: Enfoques psicometricos y Vygotskiano
Inteligencia: Enfoques psicometricos y Vygotskiano
Mary216919
 
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y FactorialEscala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
Joan Fernando Chipia Lobo
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
alejandrodamianalvarado
 
La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007
La Teoría Cognitiva de  Jean Piaget   ccesa007La Teoría Cognitiva de  Jean Piaget   ccesa007
La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
luis gonzalez
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
magdiony_barcenas1979
 
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Javier Armendariz
 
Coeficiente de confiabilidad
Coeficiente de confiabilidadCoeficiente de confiabilidad
Coeficiente de confiabilidad
JenevicCastillo
 
La Medición en la Investigación
La Medición en la InvestigaciónLa Medición en la Investigación
La Medición en la Investigación
Deivy Concepción
 
Escala de medición
Escala de mediciónEscala de medición
Escala de medición
Claribel Parababire
 
Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02
Adalberto
 
Coeficiente de correlacion de pearson y sperman
Coeficiente de correlacion de pearson y spermanCoeficiente de correlacion de pearson y sperman
Coeficiente de correlacion de pearson y sperman
almedo95
 
Correlacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y SpearmanCorrelacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y Spearman
MarianyelisMendoza
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Seminario Bautista del Peru
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de recogida de datos en investigación educativa
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativaInstrumentos de recogida de datos en investigación educativa
Instrumentos de recogida de datos en investigación educativa
 
Investigacion Correlacion
Investigacion CorrelacionInvestigacion Correlacion
Investigacion Correlacion
 
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y SpearmanPresentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
 
Epistemología genética de jean piaget
Epistemología  genética de jean piagetEpistemología  genética de jean piaget
Epistemología genética de jean piaget
 
Validez Confiabilidad
Validez ConfiabilidadValidez Confiabilidad
Validez Confiabilidad
 
Cuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teoríasCuadro comparativo de teorías
Cuadro comparativo de teorías
 
Inteligencia: Enfoques psicometricos y Vygotskiano
Inteligencia: Enfoques psicometricos y VygotskianoInteligencia: Enfoques psicometricos y Vygotskiano
Inteligencia: Enfoques psicometricos y Vygotskiano
 
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y FactorialEscala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
Escala de Guttman y Diseños experimentales de Salomón y Factorial
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
 
La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007
La Teoría Cognitiva de  Jean Piaget   ccesa007La Teoría Cognitiva de  Jean Piaget   ccesa007
La Teoría Cognitiva de Jean Piaget ccesa007
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spermanxposicion
 
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
 
Coeficiente de confiabilidad
Coeficiente de confiabilidadCoeficiente de confiabilidad
Coeficiente de confiabilidad
 
La Medición en la Investigación
La Medición en la InvestigaciónLa Medición en la Investigación
La Medición en la Investigación
 
Escala de medición
Escala de mediciónEscala de medición
Escala de medición
 
Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02Sistema de evaluacion 02
Sistema de evaluacion 02
 
Coeficiente de correlacion de pearson y sperman
Coeficiente de correlacion de pearson y spermanCoeficiente de correlacion de pearson y sperman
Coeficiente de correlacion de pearson y sperman
 
Correlacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y SpearmanCorrelacion de Pearson y Spearman
Correlacion de Pearson y Spearman
 
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
Teorias Del Aprendizaje Cognitivo....
 

Destacado

Alpha de cronbach
Alpha de cronbachAlpha de cronbach
Alpha de cronbach
CARLOS MASSUH
 
Planificación por objetivos según cronbach
Planificación por objetivos según cronbachPlanificación por objetivos según cronbach
Planificación por objetivos según cronbach
CARLIHO
 
Alfa de cronbach
Alfa de cronbachAlfa de cronbach
Alfa de cronbach
Mirla Silva de Moreno
 
Metodos Y Modelos Alternativos De Evaluacion ( Windows 97)
Metodos Y  Modelos  Alternativos De  Evaluacion ( Windows 97)Metodos Y  Modelos  Alternativos De  Evaluacion ( Windows 97)
Metodos Y Modelos Alternativos De Evaluacion ( Windows 97)
guestf0703e
 
Validacion instrumentos _alfa_de_crombach
Validacion instrumentos _alfa_de_crombachValidacion instrumentos _alfa_de_crombach
Validacion instrumentos _alfa_de_crombach
maestriacvhuacho
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Víctor Manuel García Fermín
 
Alfa de cronbach para los test
Alfa de cronbach para los testAlfa de cronbach para los test
Alfa de cronbach para los test
ViancaFatima_1990
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
Wilson William Torres Díaz
 
Métodos de evaluación activa de los aprendizajes por Isabel Cajamarca
Métodos de evaluación activa de los aprendizajes por Isabel CajamarcaMétodos de evaluación activa de los aprendizajes por Isabel Cajamarca
Métodos de evaluación activa de los aprendizajes por Isabel Cajamarca
Maria Cajamarca
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
zai93
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
Giovanni Vielma
 
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCuloPlan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Universidad Señor de Sipan
 
La planificación evaluativa según Cronbach
La planificación evaluativa según CronbachLa planificación evaluativa según Cronbach
La planificación evaluativa según Cronbach
Jaiver Danilo Ortiz Llanos
 
Medición y construcción de instrumentos
Medición y construcción de instrumentosMedición y construcción de instrumentos
Medición y construcción de instrumentos
Alberto Torreblanca Villavicencio
 
Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1
ulisevic
 
Enfoques de la evaluación
Enfoques de la evaluación Enfoques de la evaluación
Enfoques de la evaluación
88Alberto
 
Milton Glaser
Milton GlaserMilton Glaser
Milton Glaser
Jefferson Quiroz
 
Lecc cinco-investigacion-mixta
Lecc cinco-investigacion-mixtaLecc cinco-investigacion-mixta
Lecc cinco-investigacion-mixta
FatimaLimaica
 
Teoria de la Confiabilidad
Teoria de la ConfiabilidadTeoria de la Confiabilidad
Teoria de la Confiabilidad
jonathansb6
 
Técnicas enfoque mixto
Técnicas enfoque mixtoTécnicas enfoque mixto
Técnicas enfoque mixto
Ruben Alarcon
 

Destacado (20)

Alpha de cronbach
Alpha de cronbachAlpha de cronbach
Alpha de cronbach
 
Planificación por objetivos según cronbach
Planificación por objetivos según cronbachPlanificación por objetivos según cronbach
Planificación por objetivos según cronbach
 
Alfa de cronbach
Alfa de cronbachAlfa de cronbach
Alfa de cronbach
 
Metodos Y Modelos Alternativos De Evaluacion ( Windows 97)
Metodos Y  Modelos  Alternativos De  Evaluacion ( Windows 97)Metodos Y  Modelos  Alternativos De  Evaluacion ( Windows 97)
Metodos Y Modelos Alternativos De Evaluacion ( Windows 97)
 
Validacion instrumentos _alfa_de_crombach
Validacion instrumentos _alfa_de_crombachValidacion instrumentos _alfa_de_crombach
Validacion instrumentos _alfa_de_crombach
 
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismoPresentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
Presentación del cuadro comparativo del perfeccionismo
 
Alfa de cronbach para los test
Alfa de cronbach para los testAlfa de cronbach para los test
Alfa de cronbach para los test
 
Modelos De Evaluación
Modelos De EvaluaciónModelos De Evaluación
Modelos De Evaluación
 
Métodos de evaluación activa de los aprendizajes por Isabel Cajamarca
Métodos de evaluación activa de los aprendizajes por Isabel CajamarcaMétodos de evaluación activa de los aprendizajes por Isabel Cajamarca
Métodos de evaluación activa de los aprendizajes por Isabel Cajamarca
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Plan de evaluación
Plan de evaluaciónPlan de evaluación
Plan de evaluación
 
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCuloPlan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
Plan De Evaluacion Para DiseñO Y EvaluacióN Del CurríCulo
 
La planificación evaluativa según Cronbach
La planificación evaluativa según CronbachLa planificación evaluativa según Cronbach
La planificación evaluativa según Cronbach
 
Medición y construcción de instrumentos
Medición y construcción de instrumentosMedición y construcción de instrumentos
Medición y construcción de instrumentos
 
Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1Evaluaciòn pedagògica 1
Evaluaciòn pedagògica 1
 
Enfoques de la evaluación
Enfoques de la evaluación Enfoques de la evaluación
Enfoques de la evaluación
 
Milton Glaser
Milton GlaserMilton Glaser
Milton Glaser
 
Lecc cinco-investigacion-mixta
Lecc cinco-investigacion-mixtaLecc cinco-investigacion-mixta
Lecc cinco-investigacion-mixta
 
Teoria de la Confiabilidad
Teoria de la ConfiabilidadTeoria de la Confiabilidad
Teoria de la Confiabilidad
 
Técnicas enfoque mixto
Técnicas enfoque mixtoTécnicas enfoque mixto
Técnicas enfoque mixto
 

Similar a Cronbach

practica.pptx
practica.pptxpractica.pptx
practica.pptx
AlejandraQuispe23
 
Jose manuel gomez
Jose manuel gomezJose manuel gomez
Jose manuel gomez
marxin
 
alfa-de-cronbach.ppt
alfa-de-cronbach.pptalfa-de-cronbach.ppt
alfa-de-cronbach.ppt
FabinPeaherrera
 
alfa-de-cronbach (1).ppt
alfa-de-cronbach (1).pptalfa-de-cronbach (1).ppt
alfa-de-cronbach (1).ppt
EytonAlbertCobeasMor
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
rodssiel gomez
 
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y SpermanCoeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Kirito777
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
JCMENESESV
 
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativasPasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de Pearson
Valentina
 
Bachiller
BachillerBachiller
Bachiller
naimar94
 
Coeficiente crobach
Coeficiente crobachCoeficiente crobach
Coeficiente crobach
Teodoro53
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
CassandraSoffia
 
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanCoeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
JCMENESESV
 
correlación
correlación correlación
correlación
Miguel Aguilera
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
vanesarojas2013
 
Milacom
MilacomMilacom
Milacom
gueste74d15
 
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
 Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman  Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
estefania hinarejos
 
Correlacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearsonCorrelacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearson
roxanna_gm2
 
CORRELACION.pdf
CORRELACION.pdfCORRELACION.pdf
CORRELACION.pdf
YefersonDiegoEspinoz
 

Similar a Cronbach (20)

practica.pptx
practica.pptxpractica.pptx
practica.pptx
 
Jose manuel gomez
Jose manuel gomezJose manuel gomez
Jose manuel gomez
 
alfa-de-cronbach.ppt
alfa-de-cronbach.pptalfa-de-cronbach.ppt
alfa-de-cronbach.ppt
 
alfa-de-cronbach (1).ppt
alfa-de-cronbach (1).pptalfa-de-cronbach (1).ppt
alfa-de-cronbach (1).ppt
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y SpermanCoeficiente de correlación de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlación de Pearson y Sperman
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativasPasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de Pearson
 
Bachiller
BachillerBachiller
Bachiller
 
Coeficiente crobach
Coeficiente crobachCoeficiente crobach
Coeficiente crobach
 
Correlacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearmanCorrelacion de pearson y spearman
Correlacion de pearson y spearman
 
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y SpearmanCoeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
Coeficiented e Correlacion Pearson y Spearman
 
correlación
correlación correlación
correlación
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de spermanCoeficientes de correlación de pearson y de sperman
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman
 
Milacom
MilacomMilacom
Milacom
 
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
 Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman  Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
Uso de los coeficientes de correlacion de Pearson y sperman
 
Correlacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearsonCorrelacion de spearman y pearson
Correlacion de spearman y pearson
 
CORRELACION.pdf
CORRELACION.pdfCORRELACION.pdf
CORRELACION.pdf
 

Más de Diana Farfan Pimentel

Marzano abppd iy tic
Marzano abppd iy ticMarzano abppd iy tic
Marzano abppd iy tic
Diana Farfan Pimentel
 
La investigacion-como-herramienta-pdf
La investigacion-como-herramienta-pdfLa investigacion-como-herramienta-pdf
La investigacion-como-herramienta-pdf
Diana Farfan Pimentel
 
Konnikova 2 c-20t-20e-20-20metodologia-20de-20la-20labor-20educativa-pdf
Konnikova 2 c-20t-20e-20-20metodologia-20de-20la-20labor-20educativa-pdfKonnikova 2 c-20t-20e-20-20metodologia-20de-20la-20labor-20educativa-pdf
Konnikova 2 c-20t-20e-20-20metodologia-20de-20la-20labor-20educativa-pdf
Diana Farfan Pimentel
 
Investigacion cientifica-3
Investigacion cientifica-3Investigacion cientifica-3
Investigacion cientifica-3
Diana Farfan Pimentel
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Diana Farfan Pimentel
 
Guia pensamiento-matematico-minedu-2006-pdf
Guia pensamiento-matematico-minedu-2006-pdfGuia pensamiento-matematico-minedu-2006-pdf
Guia pensamiento-matematico-minedu-2006-pdf
Diana Farfan Pimentel
 
Epistemologia grande
Epistemologia   grandeEpistemologia   grande
Epistemologia grande
Diana Farfan Pimentel
 
Ensenanza de-las-ciencias-pdf
Ensenanza de-las-ciencias-pdfEnsenanza de-las-ciencias-pdf
Ensenanza de-las-ciencias-pdf
Diana Farfan Pimentel
 
El estado-de-la-ciencia
El estado-de-la-cienciaEl estado-de-la-ciencia
El estado-de-la-ciencia
Diana Farfan Pimentel
 
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
Diana Farfan Pimentel
 
Davydov 2 c-20v-20v-20-20tipos-20de-20generalizacion-20en-20la-20ensenanza-pdf
Davydov 2 c-20v-20v-20-20tipos-20de-20generalizacion-20en-20la-20ensenanza-pdfDavydov 2 c-20v-20v-20-20tipos-20de-20generalizacion-20en-20la-20ensenanza-pdf
Davydov 2 c-20v-20v-20-20tipos-20de-20generalizacion-20en-20la-20ensenanza-pdf
Diana Farfan Pimentel
 
Contarlaciencia pdf
Contarlaciencia pdfContarlaciencia pdf
Contarlaciencia pdf
Diana Farfan Pimentel
 
Cambios en-educacion
Cambios en-educacionCambios en-educacion
Cambios en-educacion
Diana Farfan Pimentel
 
Bib paradigma
Bib paradigmaBib paradigma
Bib paradigma
Diana Farfan Pimentel
 
+Variables de investigación 2014
+Variables de investigación 2014+Variables de investigación 2014
+Variables de investigación 2014
Diana Farfan Pimentel
 
+Unidad 1 inv c
+Unidad 1 inv c+Unidad 1 inv c
+Unidad 1 inv c
Diana Farfan Pimentel
 
+Tesis de doctorado
+Tesis de doctorado+Tesis de doctorado
+Tesis de doctorado
Diana Farfan Pimentel
 
+Tecnicas de muestreo
+Tecnicas de muestreo+Tecnicas de muestreo
+Tecnicas de muestreo
Diana Farfan Pimentel
 
+Taller 1
+Taller 1+Taller 1
2 investigacion cientifica
2 investigacion cientifica2 investigacion cientifica
2 investigacion cientifica
Diana Farfan Pimentel
 

Más de Diana Farfan Pimentel (20)

Marzano abppd iy tic
Marzano abppd iy ticMarzano abppd iy tic
Marzano abppd iy tic
 
La investigacion-como-herramienta-pdf
La investigacion-como-herramienta-pdfLa investigacion-como-herramienta-pdf
La investigacion-como-herramienta-pdf
 
Konnikova 2 c-20t-20e-20-20metodologia-20de-20la-20labor-20educativa-pdf
Konnikova 2 c-20t-20e-20-20metodologia-20de-20la-20labor-20educativa-pdfKonnikova 2 c-20t-20e-20-20metodologia-20de-20la-20labor-20educativa-pdf
Konnikova 2 c-20t-20e-20-20metodologia-20de-20la-20labor-20educativa-pdf
 
Investigacion cientifica-3
Investigacion cientifica-3Investigacion cientifica-3
Investigacion cientifica-3
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Guia pensamiento-matematico-minedu-2006-pdf
Guia pensamiento-matematico-minedu-2006-pdfGuia pensamiento-matematico-minedu-2006-pdf
Guia pensamiento-matematico-minedu-2006-pdf
 
Epistemologia grande
Epistemologia   grandeEpistemologia   grande
Epistemologia grande
 
Ensenanza de-las-ciencias-pdf
Ensenanza de-las-ciencias-pdfEnsenanza de-las-ciencias-pdf
Ensenanza de-las-ciencias-pdf
 
El estado-de-la-ciencia
El estado-de-la-cienciaEl estado-de-la-ciencia
El estado-de-la-ciencia
 
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
 
Davydov 2 c-20v-20v-20-20tipos-20de-20generalizacion-20en-20la-20ensenanza-pdf
Davydov 2 c-20v-20v-20-20tipos-20de-20generalizacion-20en-20la-20ensenanza-pdfDavydov 2 c-20v-20v-20-20tipos-20de-20generalizacion-20en-20la-20ensenanza-pdf
Davydov 2 c-20v-20v-20-20tipos-20de-20generalizacion-20en-20la-20ensenanza-pdf
 
Contarlaciencia pdf
Contarlaciencia pdfContarlaciencia pdf
Contarlaciencia pdf
 
Cambios en-educacion
Cambios en-educacionCambios en-educacion
Cambios en-educacion
 
Bib paradigma
Bib paradigmaBib paradigma
Bib paradigma
 
+Variables de investigación 2014
+Variables de investigación 2014+Variables de investigación 2014
+Variables de investigación 2014
 
+Unidad 1 inv c
+Unidad 1 inv c+Unidad 1 inv c
+Unidad 1 inv c
 
+Tesis de doctorado
+Tesis de doctorado+Tesis de doctorado
+Tesis de doctorado
 
+Tecnicas de muestreo
+Tecnicas de muestreo+Tecnicas de muestreo
+Tecnicas de muestreo
 
+Taller 1
+Taller 1+Taller 1
+Taller 1
 
2 investigacion cientifica
2 investigacion cientifica2 investigacion cientifica
2 investigacion cientifica
 

Cronbach

  • 1. COEFICIENTE ALFA DE CRONBACH Validación del instrumento de recolección de datos
  • 2. DEFINICION  Se trata de un índice de consistencia interna que toma valores entre 0 y 1 y que sirve para comprobar si el instrumento que se está evaluando recopila información defectuosa y por tanto nos llevaría a conclusiones equivocadas o si se trata de un instrumento fiable que hace mediciones estables y consistentes.
  • 3. DEFINICION   Alfa es por tanto un coeficiente de correlación al cuadrado que, a grandes rasgos, mide la homogeneidad de las preguntas promediando todas las correlaciones entre todos los ítems para ver que, efectivamente, se parecen. Su interpretación será que, cuanto más se acerque el índice al extremo 1, mejor es la fiabilidad, considerando una fiabilidad respetable a partir de 0,80.
  • 4. Su fórmula estadística es la siguiente: K 1 K 1 Si ST K: El número de ítems Si^2: Sumatoria de Varianzas de los Items ST^2: Varianza de la suma de los Items α: Coeficiente de Alfa de Cronbach 2 2
  • 5. Ejemplo 1 Items Suma de Items I II III Campos (1) 3 5 5 13 Gómez (2) 5 4 5 14 Linares (3) 4 4 5 13 Rodas (4) 4 5 3 12 Saavedra (5) 1 2 2 5 Tafur (6) 4 3 3 10 VARP 1.58 1.14 1.47 Sujetos (Varianza de la Población) Si2 : 4.19 ST2 : 9.14
  • 6.     K: El número de ítems Si^2 : Sumatoria de Varianzas de los Ítems ST^2 : Varianza de la suma de los Ítems a : Coeficiente de Alfa de Cronbach 3 3 α = 1 1 : : 3 4.19 : 9.14 4.19 9.14 0.81 Entre más cerca de 1 está α, más alto es el grado de confiabilidad
  • 7. CONFIABILIDAD   Se puede definir como la estabilidad o consistencia de los resultados obtenidos Es decir, se refiere al grado en que la aplicación repetida del instrumento, al mismo sujeto u objeto, produce iguales resultados
  • 8. CONFIABILIDAD Muy baja 0 0% de confiabilidad en la medición (la medición está contaminada de error). Baja Regular Aceptable Elevada 1 100% de confiabilidad en la medición (no hay error).
  • 9. PROCEDIMIENTO DE DOS MITADES (DIVISIÓN DE ÍTEMS EN PARES E IMPARES) 1° Se calcula el Índice de Correlación (Pearson) n r n AB 2 2 n 2 2 2° Corrección de r con la ecuación de Spearman – Brown R 2r 1 r
  • 10. EJEMPLO 2 Items I II III A B AB A2 B2 Campos (1) 3 5 5 8 5 40 64 25 Gómez (2) 5 4 5 10 4 40 100 16 Linares (3) 4 4 5 9 4 36 81 16 Rodas (4) 4 5 3 7 5 35 49 25 Saavedra (5) 1 2 2 3 2 6 9 4 Tafur (6) 4 3 3 7 3 21 49 9 44 23 178 352 95 Sujetos
  • 11. n 6 n ( AB) 1068 ( A) ( B) 1012 Numerador 56 n ( A2) 2112 ( A)2 1936 2) n( ( )2 570 n ( A2) - ( A)2 n( 2) -( )2 176 41 529 Índice de correlación de Pearson ( r ) : 0.66 Corrección según Spearman-Brown ( R ) : 0.79 2r / (1+r) Entre más cerca de 1 está R, más alto es el grado de confiabilidad
  • 13. CALCULO CON EL EXCEL  Para efectuar este cálculo se empleará el Anexo Nº 40, tomando los datos finales de la Escala de Likert de las cuatro variables en estudio.
  • 14. ITEM 1 ITEM 2 ITEM 3 ITEM 4 CALIDAD ECONOMIA DE ESCALA VALOR AGREGADO COMPETITIVIDAD SUMATORIA DE ITEMS 1 15 14 16 15 60 2 19 22 21 20 82 3 15 14 15 14 58 4 15 14 16 15 60 5 18 19 19 19 75 6 15 16 16 16 63 7 14 15 16 15 60 8 13 14 14 14 55 9 20 19 20 20 79 10 19 18 20 19 76 11 18 19 20 19 76 12 16 17 18 17 68 13 14 14 15 14 57 14 17 18 17 17 69 15 14 14 15 14 57 SUJETOS
  • 15. ITEM 1 ITEM 2 ITEM 3 ITEM 4 CALIDAD ECONOMIA DE ESCALA VALOR AGREGADO COMPETITIVIDAD SUMATORIA DE ITEMS 16 19 20 21 20 80 17 15 16 16 15 62 18 14 15 15 14 58 19 14 14 15 14 57 20 15 14 15 14 58 21 14 15 14 14 57 22 15 14 14 14 57 23 15 16 15 15 61 24 14 14 15 14 57 25 15 15 16 15 61 26 16 14 16 15 61 27 16 15 15 15 61 28 15 16 15 16 62 29 15 14 16 15 60 30 15 13 15 15 58 SUJETOS VARP (Varianza de la Población) 3,232 4,929 4,366 S Si2 K: El número de ítems 4 4,179 ST2 62,517 16,706 SSi²: Sumatoria de varianza de los ítems 17 ST²: Varianza de la suma de los ítems 63
  • 16. K K 1 α = 4 * ( 4+1) α = 1,33 1 Si ST 2 2 1 - 16,710 62,520 * 0,732726 α= 0,977 Este coeficiente nos indica que entre más cerca de 1 esté α, más alto es el grado de confiabilidad, en este caso, el resultado nos da un valor de 0.977, entonces se puede determinar que el instrumento empleado tiene un alto grado de confiabilidad.
  • 17. Para mayor explicación… CONFIABILIDAD Muy baja 0 0% de confiabilidad en la medición (la medición está contaminada de error). Baja Regular Aceptable Elevada 1 100% de confiabilidad en la medición (no hay error). Para este caso, el instrumento tiene un 97.7% de confiabilidad.
  • 18. CÁLCULO CON EL SPSS V.15
  • 20. Resultados… Como se puede apreciar, el resultado tiene un valor α de .977, lo que indica que este instrumento tiene un alto grado de confiabilidad, validando su uso para la recolección de datos.