SlideShare una empresa de Scribd logo
Grado: 1° de Primaria Unidad didáctica 1 - Sesión 3
1
Título: ¿Cómo organizaremos nuestra aula?
1. PROPÓSITOSY EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencias/capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de
aprendizaje?
Se comunica oralmente en sulengua
materna
 Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada.
 Adecúa su texto oral a la situación
comunicativa, a sus interlocutores y
al propósito comunicativo,
utilizando recursos no verbales
(gestos y movimientos corporales) y
recurriendo a su experiencia.
Dialoga con sus compañeros(as) y
recurre a suexperiencia para expresar
ideas acerca de la organizaciónde los
sectores del aula y de las necesidades
de mejora del comportamiento del
grupo; asimismo, propone formas de
organizarse yacuerdos o normas para
mejorar el clima de las relaciones
entre estudiantes y docente.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizaránenesta sesión?
 Organiza grupos pequeños de tres niños y niñas, de
acuerdo al desempeño que sabes que tienen (evidencias)
o que vas a evaluar en esta sesión.
 Prepara las fichas de autoevaluación y la ficha de escala
de valoración que usarás en esta y en la próxima sesión.
 Papelotes, plumones, papeles.
 Cinta masking tape.
 Cartulinas.
 Papelote con el cuadro para la planificaciónde
las actividades.
 Ficha de autoevaluaciónpara los estudiantes.
 Tiras de papel o cartulina del mismo color.
 Tiras de papel o cartulina con las preguntas de la
situación significativa.
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20 min.
 Recuerda con los estudiantes las actividades realizadas enla sesiónanterior: contar cómo era nuestra escuela, qué nos
gustó más de ella y qué aprendimos en ella.
 Pregunta a los niños y las niñas: ¿Recuerdan cómo estaba organizada su aula el año pasado?, ¿qué sectores tenían?,
¿cómo quisieran que se vea su salón?, ¿qué sabemos acerca de cómo ordenar el aula?, y nosotros ¿cómo podemos
organizarnos? Anota las respuestas de los estudiantes. Si estos respondieran otra cosa, reformula las preguntas o
céntralos en el tema que estamos tratando. Es frecuente que los niños y las niñas en esta edad se salgan del tema
fácilmente.
Enfoques transversales Actitudes y/o acciones observables
Enfoque de Inclusión  Los estudiantes demuestrantolerancia, apertura yrespetoa todos ycada uno,
evitando cualquier forma de discriminaciónbasada enel prejuicioa cualquier
diferencia.
Enfoque de Derechos  Los estudiantes ponen en práctica la deliberaciónpara arribar a consensos en
la reflexiónsobre la organizacióny el establecimientode las normas del aula.
Grado: 1° de Primaria Unidad didáctica 1 - Sesión 3
2
 Comunica el propósito de la sesión: “Hoy vamos a dialogar en grupo para proponer actividades sobre cómo organizar
nuestra aula”.
 Diles que ellos/as se van a evaluar usando una ficha. Los estudiantes escuchanleer al docente cada uno de los aspectos
que evaluarán y cómo deben hacerlo (ver Anexo 1). Esta ficha será dejada en cada uno de los grupos o colocada en un
lugar visible, para recordarles los aspectos que se van a trabajar.
 Diles que van a dialogar. Luego pregunta ¿qué es necesario que hagamos para podernos escuchar?
Desarrollo Tiempo :
En grupo clase
 Menciona los grupos de cuatro que formaste previamente.
Antes de la asamblea
En grupos de tres
 Indícales que a partir de sus respuestas a las preguntas: ¿Qué les gustaría que haya en su salón (carteles, sectores,
móviles, etc.)? y ¿qué actividades podemos realizar para organizarnos y organizar nuestra aula?, los estudiantes
dialogan y eligen una actividad para presentarla a todas sus compañeros/as. Luego, en la siguiente sesión, todas y
todos los estudiantes elegirán con qué actividades se quedarán para ser trabajadas en la presente unidad.
 Acércate a cada grupo a finde que escuches cómo intercambiany les digas que hay que dejar que cada uno hable,
mientras los demás escuchan en silencio, que las ideas de las actividades deben ser sobre algoque les gustaría que
tuviera su aula.
 Pasa por todos los grupos observando y registrando en la escala de valoración (Anexo 2), la participación de los
estudiantes. Explícales, cuandosea necesario, las razones que no hacenviable una propuesta. Es importante que los
niños y las niñas sientanque todas sus propuestas son respetadas y valoradas, sinembargo, tambiénes importante
que entiendan cuándo no es posible realizarla.
 Entrega a los niños ylas niñas, plumones ymediopapelote. Enél dibujaránla actividadelegida. Entregalos materiales
a uno/a de los estudiantes para que los distribuya a sus compañeros/as. Observa con atención cómo lo hace para
que, durante o al final de la entrega, reflexionen acerca de que el material es para que todos(as) lo usen y que hay
que repartirlo con respeto (no lanzar el material o no entregar a algún compañero, etc.).
 Acompaña a cada grupo a ordenar sus ideas. Los estudiantes dibujan con todos los detalles que se requieren para
que puedan expresar su idea de actividad.
 Pide a tus niños y niñas que antes de presentar su propuesta se pongan de acuerdo sobre cómo presentarán su
propuesta: cómo iniciarán, qué dirán luego, cómo terminarán.
 Invítalos a ubicar sus sillas formando un semicírculo, a fin de que todos(as) puedan verse y escucharse.
Durante la asamblea
 Explícales que, por ser la primera vez, tú comenzarás el diálogo.
 Ponte de acuerdo con tus niños y niñas para establecer los turnos de participación de cada grupo.
 Pide que elijan a un/a representante de cada grupo. Los estudiantes hablan pausadamente, con un tono de voz que
todos lo puedan escuchar y compartan su propuesta de actividades. Los otros estudiantes del grupo muestran la
ilustración.
 Analiza y organiza con los estudiantes cada una de las propuestas: ¿Cuáles planteanlo mismo?, ¿cuáles se pueden
hacer?, ¿por qué algunas propuestas no se pueden realizar? Una vez que todos(as) se ponen de acuerdo en las
actividades que se realizarán, enumérenlas y ordénenlas.
Después de la asamblea
 Coloca con los estudiantes sus propuestas enun lugar visible para que en la siguiente sesiónpuedan ser retomadas.
 Agradece la participación y los aportes de cada uno(a).
Cierre Tiempo
En grupo clase
 Haz un recuento de las actividades realizadas el día de hoyen el aula. Los niños y las niñas explicanpara qué y cómo
lo hicieron.
 Comenta la importancia de haber intercambiadoideas y haber llegado a un acuerdo en su grupo, considerando los
aportes de todos(as).
1. Levantar la manopara hablar.
2. Respetar los turnos para hablar.
3. Escuchar con respeto las ideas de mis compañeros/as.
Grado: 1° de Primaria Unidad didáctica 1 - Sesión 3
3
 Entrega una ficha de autoevaluación a cada uno de tus niños y niñas (Anexo 1).
4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Recuerda las actividades que has realizadoy las respuestas que has obtenido de los estudiantes segúnlos
desempeños que estabanprevistos desarrollar, así comola evidencia que hanobtenido.
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias ymateriales funcionaronycuáles no?
ANEXO 1
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN (uso del estudiante)
Mi nombre:…………………………………………………………………………………………
Fecha: …………………………………………….
Marca con una “x” donde corresponde:
Criterios Siempre A veces No lo hice
¿Escuché con atención la propuesta de mis
compañeros/as para organizarnos y organizar el aula?
¿Ordené mis ideas para proponer las actividades que mi
grupo presentó?
¿Acepté las ideas de mis compañeros/as para la propuesta
que mi grupo presentó?
¿Ordené mis ideas para opinar sobre las propuestas de
mis compañeros/as?
¿Levanté la mano para hablar?
Anexo 2
Escala de valoración (uso del docente)
Competencia: se comunica oralmente ensulengua materna.
Capacidad: adecúa, organiza ydesarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
Nombres y apellidos de los estudiantes
…
Desempeños de la competencia
Adecúa su texto oral a la situación comunicativa, a sus
interlocutores y al propósito comunicativo, utilizando
recursos no verbales (gestos y movimientos corporales)
y recurriendo a su experiencia.
Comentarios
Escala de valoración
Siempre A veces
No lohace
No
observado
Micaela Robles
Marcelo Pariona
…/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Praxis preguntín
Praxis preguntínPraxis preguntín
Praxis preguntín
Alexandra Hurtado
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDEREL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
Jose Blas Garcia Pérez
 
OTP democracia 2013
OTP democracia 2013OTP democracia 2013
OTP democracia 2013
Manuel Mautino Mautino
 
Diferencias entre técnicas de evaluación e instrumento de evaluación
Diferencias entre técnicas de evaluación e instrumento de evaluaciónDiferencias entre técnicas de evaluación e instrumento de evaluación
Diferencias entre técnicas de evaluación e instrumento de evaluación
tecsystems fernandez
 
Sesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aulaSesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aula
mil61
 
ABP, una experiencia memorable.
ABP, una experiencia memorable.ABP, una experiencia memorable.
ABP, una experiencia memorable.
Juan Sánchez Martos
 
Primer grado-u1-s10
Primer grado-u1-s10Primer grado-u1-s10
Primer grado-u1-s10
Sulio Chacón Yauris
 
Tetodología
TetodologíaTetodología
Tetodología
tecsystems fernandez
 
Técnicas cooperativas 2014/15
Técnicas cooperativas 2014/15Técnicas cooperativas 2014/15
Técnicas cooperativas 2014/15Alberto Alonso
 
8 técnicas para el aprendizaje cooperativo
8 técnicas para el aprendizaje cooperativo8 técnicas para el aprendizaje cooperativo
8 técnicas para el aprendizaje cooperativoAlberto Alonso
 
Primer grado-u1-s9
Primer grado-u1-s9Primer grado-u1-s9
Primer grado-u1-s9
Sulio Chacón Yauris
 
Primer grado-u1-s8
Primer grado-u1-s8Primer grado-u1-s8
Primer grado-u1-s8
Sulio Chacón Yauris
 
Cuarto grado-u1-s1
Cuarto grado-u1-s1Cuarto grado-u1-s1
Cuarto grado-u1-s1
MAYBELL KATIA ANGELES R.
 

La actualidad más candente (20)

Praxis preguntín
Praxis preguntínPraxis preguntín
Praxis preguntín
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDEREL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
 
OTP democracia 2013
OTP democracia 2013OTP democracia 2013
OTP democracia 2013
 
Diferencias entre técnicas de evaluación e instrumento de evaluación
Diferencias entre técnicas de evaluación e instrumento de evaluaciónDiferencias entre técnicas de evaluación e instrumento de evaluación
Diferencias entre técnicas de evaluación e instrumento de evaluación
 
Sesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aulaSesion para asamblea de aula
Sesion para asamblea de aula
 
Formas didacticas
Formas didacticasFormas didacticas
Formas didacticas
 
ABP, una experiencia memorable.
ABP, una experiencia memorable.ABP, una experiencia memorable.
ABP, una experiencia memorable.
 
Primer grado-u1-s10
Primer grado-u1-s10Primer grado-u1-s10
Primer grado-u1-s10
 
Tetodología
TetodologíaTetodología
Tetodología
 
Técnicas cooperativas 2014/15
Técnicas cooperativas 2014/15Técnicas cooperativas 2014/15
Técnicas cooperativas 2014/15
 
8 técnicas para el aprendizaje cooperativo
8 técnicas para el aprendizaje cooperativo8 técnicas para el aprendizaje cooperativo
8 técnicas para el aprendizaje cooperativo
 
Primer grado-u1-s9
Primer grado-u1-s9Primer grado-u1-s9
Primer grado-u1-s9
 
Primer grado-u1-s8
Primer grado-u1-s8Primer grado-u1-s8
Primer grado-u1-s8
 
Trabajo cooperativo
Trabajo cooperativoTrabajo cooperativo
Trabajo cooperativo
 
Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
Cooperación
CooperaciónCooperación
Cooperación
 
Atencion diversidad y ap cooperativo
Atencion diversidad y ap cooperativoAtencion diversidad y ap cooperativo
Atencion diversidad y ap cooperativo
 
Cuarto grado-u1-s1
Cuarto grado-u1-s1Cuarto grado-u1-s1
Cuarto grado-u1-s1
 

Similar a Primer grado-u1-s3

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
LeningConcepcionBail
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 01.docx
Sesión 01.docxSesión 01.docx
Sesión 01.docx
ssuser3dc4271
 
Primer grado-u1-s4
Primer grado-u1-s4Primer grado-u1-s4
Primer grado-u1-s4
Sulio Chacón Yauris
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 02.docx
Sesión 02.docxSesión 02.docx
Sesión 02.docx
ssuser3dc4271
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ... Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docxACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
MedalyMelendez3
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion02_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion02_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion02_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion02_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Primer grado-u1-s3 (20)

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion02
 
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
1° SESION PRIMER GRADO.docxNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion43
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion02
 
Sesión 01.docx
Sesión 01.docxSesión 01.docx
Sesión 01.docx
 
Primer grado-u1-s4
Primer grado-u1-s4Primer grado-u1-s4
Primer grado-u1-s4
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – ...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
Sesión 02.docx
Sesión 02.docxSesión 02.docx
Sesión 02.docx
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ... Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion02
 
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docxACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
ACT 01 SESIÓN PARTICIPAMOS DE UNA ASAMBLEA - EDA - COM 2023.docx
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion02_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion02_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion02_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion02_integ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Primer grado-u1-s3

  • 1. Grado: 1° de Primaria Unidad didáctica 1 - Sesión 3 1 Título: ¿Cómo organizaremos nuestra aula? 1. PROPÓSITOSY EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencias/capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Se comunica oralmente en sulengua materna  Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Adecúa su texto oral a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito comunicativo, utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) y recurriendo a su experiencia. Dialoga con sus compañeros(as) y recurre a suexperiencia para expresar ideas acerca de la organizaciónde los sectores del aula y de las necesidades de mejora del comportamiento del grupo; asimismo, propone formas de organizarse yacuerdos o normas para mejorar el clima de las relaciones entre estudiantes y docente. 2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizaránenesta sesión?  Organiza grupos pequeños de tres niños y niñas, de acuerdo al desempeño que sabes que tienen (evidencias) o que vas a evaluar en esta sesión.  Prepara las fichas de autoevaluación y la ficha de escala de valoración que usarás en esta y en la próxima sesión.  Papelotes, plumones, papeles.  Cinta masking tape.  Cartulinas.  Papelote con el cuadro para la planificaciónde las actividades.  Ficha de autoevaluaciónpara los estudiantes.  Tiras de papel o cartulina del mismo color.  Tiras de papel o cartulina con las preguntas de la situación significativa. 3. MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio Tiempo aproximado: 20 min.  Recuerda con los estudiantes las actividades realizadas enla sesiónanterior: contar cómo era nuestra escuela, qué nos gustó más de ella y qué aprendimos en ella.  Pregunta a los niños y las niñas: ¿Recuerdan cómo estaba organizada su aula el año pasado?, ¿qué sectores tenían?, ¿cómo quisieran que se vea su salón?, ¿qué sabemos acerca de cómo ordenar el aula?, y nosotros ¿cómo podemos organizarnos? Anota las respuestas de los estudiantes. Si estos respondieran otra cosa, reformula las preguntas o céntralos en el tema que estamos tratando. Es frecuente que los niños y las niñas en esta edad se salgan del tema fácilmente. Enfoques transversales Actitudes y/o acciones observables Enfoque de Inclusión  Los estudiantes demuestrantolerancia, apertura yrespetoa todos ycada uno, evitando cualquier forma de discriminaciónbasada enel prejuicioa cualquier diferencia. Enfoque de Derechos  Los estudiantes ponen en práctica la deliberaciónpara arribar a consensos en la reflexiónsobre la organizacióny el establecimientode las normas del aula.
  • 2. Grado: 1° de Primaria Unidad didáctica 1 - Sesión 3 2  Comunica el propósito de la sesión: “Hoy vamos a dialogar en grupo para proponer actividades sobre cómo organizar nuestra aula”.  Diles que ellos/as se van a evaluar usando una ficha. Los estudiantes escuchanleer al docente cada uno de los aspectos que evaluarán y cómo deben hacerlo (ver Anexo 1). Esta ficha será dejada en cada uno de los grupos o colocada en un lugar visible, para recordarles los aspectos que se van a trabajar.  Diles que van a dialogar. Luego pregunta ¿qué es necesario que hagamos para podernos escuchar? Desarrollo Tiempo : En grupo clase  Menciona los grupos de cuatro que formaste previamente. Antes de la asamblea En grupos de tres  Indícales que a partir de sus respuestas a las preguntas: ¿Qué les gustaría que haya en su salón (carteles, sectores, móviles, etc.)? y ¿qué actividades podemos realizar para organizarnos y organizar nuestra aula?, los estudiantes dialogan y eligen una actividad para presentarla a todas sus compañeros/as. Luego, en la siguiente sesión, todas y todos los estudiantes elegirán con qué actividades se quedarán para ser trabajadas en la presente unidad.  Acércate a cada grupo a finde que escuches cómo intercambiany les digas que hay que dejar que cada uno hable, mientras los demás escuchan en silencio, que las ideas de las actividades deben ser sobre algoque les gustaría que tuviera su aula.  Pasa por todos los grupos observando y registrando en la escala de valoración (Anexo 2), la participación de los estudiantes. Explícales, cuandosea necesario, las razones que no hacenviable una propuesta. Es importante que los niños y las niñas sientanque todas sus propuestas son respetadas y valoradas, sinembargo, tambiénes importante que entiendan cuándo no es posible realizarla.  Entrega a los niños ylas niñas, plumones ymediopapelote. Enél dibujaránla actividadelegida. Entregalos materiales a uno/a de los estudiantes para que los distribuya a sus compañeros/as. Observa con atención cómo lo hace para que, durante o al final de la entrega, reflexionen acerca de que el material es para que todos(as) lo usen y que hay que repartirlo con respeto (no lanzar el material o no entregar a algún compañero, etc.).  Acompaña a cada grupo a ordenar sus ideas. Los estudiantes dibujan con todos los detalles que se requieren para que puedan expresar su idea de actividad.  Pide a tus niños y niñas que antes de presentar su propuesta se pongan de acuerdo sobre cómo presentarán su propuesta: cómo iniciarán, qué dirán luego, cómo terminarán.  Invítalos a ubicar sus sillas formando un semicírculo, a fin de que todos(as) puedan verse y escucharse. Durante la asamblea  Explícales que, por ser la primera vez, tú comenzarás el diálogo.  Ponte de acuerdo con tus niños y niñas para establecer los turnos de participación de cada grupo.  Pide que elijan a un/a representante de cada grupo. Los estudiantes hablan pausadamente, con un tono de voz que todos lo puedan escuchar y compartan su propuesta de actividades. Los otros estudiantes del grupo muestran la ilustración.  Analiza y organiza con los estudiantes cada una de las propuestas: ¿Cuáles planteanlo mismo?, ¿cuáles se pueden hacer?, ¿por qué algunas propuestas no se pueden realizar? Una vez que todos(as) se ponen de acuerdo en las actividades que se realizarán, enumérenlas y ordénenlas. Después de la asamblea  Coloca con los estudiantes sus propuestas enun lugar visible para que en la siguiente sesiónpuedan ser retomadas.  Agradece la participación y los aportes de cada uno(a). Cierre Tiempo En grupo clase  Haz un recuento de las actividades realizadas el día de hoyen el aula. Los niños y las niñas explicanpara qué y cómo lo hicieron.  Comenta la importancia de haber intercambiadoideas y haber llegado a un acuerdo en su grupo, considerando los aportes de todos(as). 1. Levantar la manopara hablar. 2. Respetar los turnos para hablar. 3. Escuchar con respeto las ideas de mis compañeros/as.
  • 3. Grado: 1° de Primaria Unidad didáctica 1 - Sesión 3 3  Entrega una ficha de autoevaluación a cada uno de tus niños y niñas (Anexo 1). 4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE Recuerda las actividades que has realizadoy las respuestas que has obtenido de los estudiantes segúnlos desempeños que estabanprevistos desarrollar, así comola evidencia que hanobtenido.  ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?  ¿Qué actividades, estrategias ymateriales funcionaronycuáles no? ANEXO 1 FICHA DE AUTOEVALUACIÓN (uso del estudiante) Mi nombre:………………………………………………………………………………………… Fecha: ……………………………………………. Marca con una “x” donde corresponde: Criterios Siempre A veces No lo hice ¿Escuché con atención la propuesta de mis compañeros/as para organizarnos y organizar el aula? ¿Ordené mis ideas para proponer las actividades que mi grupo presentó? ¿Acepté las ideas de mis compañeros/as para la propuesta que mi grupo presentó? ¿Ordené mis ideas para opinar sobre las propuestas de mis compañeros/as? ¿Levanté la mano para hablar? Anexo 2 Escala de valoración (uso del docente) Competencia: se comunica oralmente ensulengua materna. Capacidad: adecúa, organiza ydesarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. Nombres y apellidos de los estudiantes … Desempeños de la competencia Adecúa su texto oral a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito comunicativo, utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) y recurriendo a su experiencia. Comentarios Escala de valoración Siempre A veces No lohace No observado Micaela Robles Marcelo Pariona …/