SlideShare una empresa de Scribd logo
Licda. Yamara Hernández de GálvezLicda. Yamara Hernández de Gálvez
Licda. Evelyn Marroquín de MartínezLicda. Evelyn Marroquín de Martínez
¿Cuál es el valor del mes?
¿Qué son los valores?
Los valores
¿Qué son las virtudes?
VALORES BANRURAL
VALORES BANRURAL
Flexibilidad
Es el comportamiento de un colaborador que
sabe adaptarse a las circunstancias y
ambientes en donde se desenvuelve, sin
perder sus principios y valores.
Disposición para adaptarse fácilmente a diversas
situaciones. Hace referencia a la capacidad de
modificar la conducta personal para alcanzar
determinados objetivos cuando surgen dificultades,
nuevos datos o cambios en el medio. Se asocia a la
versatilidad del comportamiento para adaptarse a
distintos contextos, situaciones, medios y personas
en forma rápida y adecuada. La flexibilidad está más
asociada a la versatilidad cognitiva, a la capacidad
para cambiar convicciones y formas de interpretar la
realidad.
EJEMPLO: Flexibilidad
Vivo este valor cuando…
• Soy capaz de modificar la
conducta personal para
alcanzar determinados
objetivos, en bien de la
institución.
• Me adapto a diversas
situaciones y personas en
forma adecuada o surjan
dificultades.
• Trabajo fuera de mi horario,
cuando sea necesario.
No vivo este valor cuando…
• Me reúso a modificar algún
turno de trabajo en
beneficio de otro
colaborador o de la
institución.
• Me molesto porque me
cambian de agencia o de
responsabilidades.
• Me piden que mejore en
algún aspecto y no lo hago.
Solidaridad
Es cuando un colaborador es capaz de hacer
suyas las necesidades de otras personas.
Notas los problemas y dificultades de los
demás y busca la manera de cooperar para
ayudar a resolverlos.
Se demuestra cuando apoya la causas justas que
se refieren a solventar las carencias del más
necesitado.
El valor de la solidaridad se refiere al sentimiento y a la actitud
de unidad, basada en metas e intereses comunes, asimismo
se refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una
sociedad entre si. La solidaridad se manifiesta en reconocer
en el bien común, el sentido de una vida exitosa para todos.
Es la capacidad de escuchar, comprender y responder a
pensamientos, sentimientos o intereses de los demás, aunque
éstos no los hayan expresado o lo hayan hecho solo
parcialmente. La solidaridad también se observa ante la
presencia de un determinado ambiente: por ejemplo en los
desastres naturales.
Servicio al cliente
Una persona servicial es aquella que busca
contribuir, ayudar y ser útil a otras personas y
que realiza lo necesario a favor del
necesitado.
Es la pronta y eficaz ayuda que el colaborador
presta a un cliente de Banrural.
Comprende el deseo y vocación de ayudar o servir a los
clientes (internos y externos), de comprender y
satisfacer sus necesidades, esforzarse por conocer,
resolver los problemas y demandas del cliente aun
aquellas no expresadas, generando soluciones
efectivas a sus necesidades. Tanto del cliente final al
que van dirigidos los esfuerzos de la empresa, como
los clientes de sus clientes y todos aquellos que
cooperan en la relación banco-cliente, como los
proveedores y el personal del GFB.
Entusiasmo
Es el ánimo decidido lleno de fe y energía
expresiva que lleva a vivir la vida con sentido
de aventura y con plenitud.
Implica mantener el ánimo alto en el trabajo
para afrontar con buen modo los retos diarios.
Es la capacidad para trabajar duro en
situaciones cambiantes o alternativas con
interlocutores muy diversos, que cambian en
cortos espacios de tiempo, en jornadas de
trabajo prolongadas sin que por esto se vea
afectado su nivel de actividad. Ama y valora lo
que hace, lo cual da sentido a su vida.
Ética
Es la ciencia que estudia los actos humanos, da
la guía para actuar siempre buscando el bien.
Una persona con ética es aquella que vive
coherentemente con sus valores.
Es la capacidad de sentir y actuar en todo momento
consecuentemente con los valores morales y las
buenas costumbres y prácticas profesionales,
respetando las políticas organizacionales. Implica
sentir y actuar de ese modo, en todo momento,
tanto en la vida profesional y laboral como en la vida
privada, aun en forma contraria a supuestos
intereses propios o del sector u organización a la que
pertenece, ya que las buenas costumbres y los
valores morales están por encima de su accionar y la
empresa así lo desea y lo comprende.
Responsabilidad Social
Es la contribución activa y voluntaria de la
institución, que a través de la actitud de
generosidad y servicio de sus colaboradores,
contribuye al mejoramiento social,
económico y ambiental.
La institución desempeña un papel muy
importante en la vida de los colaboradores no
sólo como generadora de empleo y de riqueza
sino como agente de desarrollo en las
comunidades en la que está inserta.
Se refiere a la carga, compromiso u obligación
que los miembros de una sociedad, ya sea
como individuos o como miembros de algún
grupo, tienen tanto entre sí como para la
sociedad en su conjunto.
La principal función de la responsabilidad social,
es actuar como mecanismo de creación y
promoción de una moral autónoma y el
autocontrol civilizado de sus miembros.
Prudencia
Es la capacidad de distinguir y escoger lo que es
bueno o malo para seguirlo o huir de ello.
La persona prudente aplica con sabiduría los
principios generales éticos a cada situación
concreta, eligiendo siempre la mejor opción.
Es tomar las decisiones más pertinentes,
tomadas en base al buen juicio.
Saber escuchar y responder correctamente.
Sensatez y moderación en todos los actos, en la
aplicación de normas y políticas de Banrural
sabiendo discernir lo bueno y lo malo para la
empresa, para el personal y para sí mismo.
Implica también que piensa y actúa con
sentido común. Ambas características,
sensatez y moderación y sentido común,
aplicadas en todos los actos, en todo
momento, en todos los aspectos de la vida.
•
Confianza
Es la seguridad, el aliento, la fe en si mismo y en
los demás.
Confiar significa, tener fe en algo o en alguien.
Es tener expectativas positivas.
La autoconfianza, consiste en verse como una
persona con recursos, capaz de enfrentar con
éxito los obstáculos propios de la existencia.
Es el convencimiento de que uno es capaz de
realizar con éxito una tarea o elegir el enfoque
adecuado para resolver un problema. Esto
incluye abordar nuevos y crecientes retos con
una actitud de confianza en sus propias
posibilidades, decisiones o puntos de vista,
dentro de su nivel/áreas de incumbencia.
Identidad Nacional
Es la identificación personal que los ciudadanos
de un país, poseen, de forma permanente con
todos los elementos y aspectos que
caracterizan a su país, y lo hacen único.
La identidad nacional de los guatemaltecos es el
afecto concreto que se manifiesta hacia sus
habitantes, sus expresiones culturales, su
paisaje, su música, en sí, todo lo bueno y
digno de admirar de Guatemala.
La identidad está basada en el concepto de nación, es
decir, el sentimiento de pertenencia a una
colectividad histórico-cultural definida con
características diversas, tales como: idioma,
costumbres de interacción, organización social,
danzas, visión del mundo, entre otros.
Quienes declaran su identidad nacional suelen declarar
que asumen, aman y/o se sienten orgullos de las
formas concretas que los anteriores factores toman
en ella.
Respeto
Es la consideración y deferencia que una persona
manifiesta hacia las demás personas,
reconociendo su dignidad y valor único; así como
a las cosas y todo lo que no le pertenece.
La persona respetuosa tiene consideración por los
sentimientos y valores de los demás.
Existe el respeto hacia si mismo, que es el
reconocimiento de su propia dignidad de
persona.
Es la competencia que establece relaciones
basadas en el respeto mutuo, sabiendo que el
respeto inicia por respetarse y valorarse a si
mismo. Y que es el único camino para
aprender a respetar, aceptar y valorar a los
demás.
Trabajo en equipo
El trabajo en equipo es el desarrollo de
competencias, de creatividad e innovación, de
los colaboradores que lo forman, donde
aportan sus habilidades personales para el
logro del fin común.
Este esfuerzo común, tiene como resultado
promover un desempeño eficiente en el
trabajo a realizar.
Es la capacidad de participar activamente en la
consecución de una meta común, subordinando los
intereses personales a los objetivos del equipo,
incluso cuando la colaboración conduce a una meta
que no está directamente relacionada con el interés
personal. Supone facilidad para la relación
interpersonal y la capacidad para comprender la
repercusión de las propias acciones en el éxito de las
acciones del equipo.
Originalidad
Este valor permite a la persona demostrar en los
ámbitos de su vida, su verdadero ser en la
convivencia con los demás.
Es el aporte personal único, que cada uno
demuestra en el trabajo y desempeño de
todas las actividades de cada día.
Es la capacidad de generar ideas para lograr
cambios personales y en el ambiente.
Originalidad es la capacidad para modificar las
cosas incluso partiendo de formas y
situaciones no pensadas con anterioridad.
Implica idear soluciones nuevas y diferentes,
ante situaciones requeridas por el propio
puesto, la organización, los clientes o el
segmento de la economía en donde actúe.
Valores gfb
Valores gfb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores 02.2013
Valores 02.2013Valores 02.2013
Valores 02.2013
Patricia Vasquez
 
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflictoTrabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
soyfanny
 
La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos g1ad1s24
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Angeles Rodriguez
 
Ensayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valoresEnsayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valores
sw24gbr1992
 
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
carlos
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores2224912690
 
Presentación de los valores
Presentación de los valoresPresentación de los valores
Presentación de los valores
sebastian
 
2 reglas-del_comportamiento_humano
2 reglas-del_comportamiento_humano2 reglas-del_comportamiento_humano
2 reglas-del_comportamiento_humano
nancybio
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ProfesoraLuciani
 
Tarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valoresTarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valores
juantito10
 
La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)
La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)
La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)
René Victores
 

La actualidad más candente (17)

Valores 02.2013
Valores 02.2013Valores 02.2013
Valores 02.2013
 
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflictoTrabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
Trabajo grupal dessarrollo personal liderazgo y conflicto
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Ensayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valoresEnsayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valores
 
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
Ensayo sobre la reciprocidad entre el individuo y la organización
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Trabajo en equipo resumen 2
Trabajo en equipo resumen 2Trabajo en equipo resumen 2
Trabajo en equipo resumen 2
 
Presentación de los valores
Presentación de los valoresPresentación de los valores
Presentación de los valores
 
2 reglas-del_comportamiento_humano
2 reglas-del_comportamiento_humano2 reglas-del_comportamiento_humano
2 reglas-del_comportamiento_humano
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Tarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valoresTarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valores
 
La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)
La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)
La sinergia según Stephen Covey ( Los 7 Hábitos)
 

Similar a Valores gfb

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentablechelo
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
Ayala1979
 
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoMaterial de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Julianazambrano7
 
Los valores en la industria petrolera
Los valores en la industria petroleraLos valores en la industria petrolera
Los valores en la industria petrolera
Samuel Cossio
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Luz Rueda
 
L os valores
L os valoresL os valores
L os valores
Alxyjen No te Metas
 
L os valores
L os valoresL os valores
L os valores
javierklinger
 
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalComunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalJenifer Gil
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 
Para el aprendizaje
Para el aprendizajePara el aprendizaje
Para el aprendizajemarnoarbey
 
Etica
EticaEtica
Etica
Joselyn242
 
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALValores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALvickyestefy
 
1_4913721248397132173.pptx
1_4913721248397132173.pptx1_4913721248397132173.pptx
1_4913721248397132173.pptx
ClaudiaArizaHerrera
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
mafeziitamartin
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jorge Lopez
 

Similar a Valores gfb (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
 
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entornoMaterial de apoyo etica y transformacion del entorno
Material de apoyo etica y transformacion del entorno
 
Los valores en la industria petrolera
Los valores en la industria petroleraLos valores en la industria petrolera
Los valores en la industria petrolera
 
Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°Habilidades Para la Vida.grado 9°
Habilidades Para la Vida.grado 9°
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
L os valores
L os valoresL os valores
L os valores
 
L os valores
L os valoresL os valores
L os valores
 
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalComunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Para el aprendizaje
Para el aprendizajePara el aprendizaje
Para el aprendizaje
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALValores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
 
1_4913721248397132173.pptx
1_4913721248397132173.pptx1_4913721248397132173.pptx
1_4913721248397132173.pptx
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Final
FinalFinal
Final
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
Taller de valores
Taller de valoresTaller de valores
Taller de valores
 

Más de dinasolval1980

Resumen seamos personas de influencia
Resumen seamos personas de influenciaResumen seamos personas de influencia
Resumen seamos personas de influenciadinasolval1980
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticadinasolval1980
 
El liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresEl liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresdinasolval1980
 
Stakeholders henry yancor
Stakeholders  henry yancorStakeholders  henry yancor
Stakeholders henry yancordinasolval1980
 
Stakeholders dina alejandra solval
Stakeholders dina alejandra solvalStakeholders dina alejandra solval
Stakeholders dina alejandra solvaldinasolval1980
 
Stakeholders jose luis mas
Stakeholders jose luis masStakeholders jose luis mas
Stakeholders jose luis masdinasolval1980
 
Las caras de la ética
Las caras de la éticaLas caras de la ética
Las caras de la éticadinasolval1980
 
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgoResumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgodinasolval1980
 
Leccion valor de la etica
Leccion   valor de la eticaLeccion   valor de la etica
Leccion valor de la eticadinasolval1980
 

Más de dinasolval1980 (10)

Resumen seamos personas de influencia
Resumen seamos personas de influenciaResumen seamos personas de influencia
Resumen seamos personas de influencia
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
 
El liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresEl liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valores
 
Stakeholders henry yancor
Stakeholders  henry yancorStakeholders  henry yancor
Stakeholders henry yancor
 
Stakeholders dina alejandra solval
Stakeholders dina alejandra solvalStakeholders dina alejandra solval
Stakeholders dina alejandra solval
 
Stakeholders jose luis mas
Stakeholders jose luis masStakeholders jose luis mas
Stakeholders jose luis mas
 
Las caras de la ética
Las caras de la éticaLas caras de la ética
Las caras de la ética
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgoResumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
 
Leccion valor de la etica
Leccion   valor de la eticaLeccion   valor de la etica
Leccion valor de la etica
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Valores gfb

  • 1.
  • 2.
  • 3. Licda. Yamara Hernández de GálvezLicda. Yamara Hernández de Gálvez Licda. Evelyn Marroquín de MartínezLicda. Evelyn Marroquín de Martínez
  • 4. ¿Cuál es el valor del mes?
  • 5.
  • 6. ¿Qué son los valores?
  • 8. ¿Qué son las virtudes?
  • 9.
  • 12.
  • 13. Flexibilidad Es el comportamiento de un colaborador que sabe adaptarse a las circunstancias y ambientes en donde se desenvuelve, sin perder sus principios y valores.
  • 14. Disposición para adaptarse fácilmente a diversas situaciones. Hace referencia a la capacidad de modificar la conducta personal para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nuevos datos o cambios en el medio. Se asocia a la versatilidad del comportamiento para adaptarse a distintos contextos, situaciones, medios y personas en forma rápida y adecuada. La flexibilidad está más asociada a la versatilidad cognitiva, a la capacidad para cambiar convicciones y formas de interpretar la realidad.
  • 15.
  • 16. EJEMPLO: Flexibilidad Vivo este valor cuando… • Soy capaz de modificar la conducta personal para alcanzar determinados objetivos, en bien de la institución. • Me adapto a diversas situaciones y personas en forma adecuada o surjan dificultades. • Trabajo fuera de mi horario, cuando sea necesario. No vivo este valor cuando… • Me reúso a modificar algún turno de trabajo en beneficio de otro colaborador o de la institución. • Me molesto porque me cambian de agencia o de responsabilidades. • Me piden que mejore en algún aspecto y no lo hago.
  • 17.
  • 18. Solidaridad Es cuando un colaborador es capaz de hacer suyas las necesidades de otras personas. Notas los problemas y dificultades de los demás y busca la manera de cooperar para ayudar a resolverlos. Se demuestra cuando apoya la causas justas que se refieren a solventar las carencias del más necesitado.
  • 19. El valor de la solidaridad se refiere al sentimiento y a la actitud de unidad, basada en metas e intereses comunes, asimismo se refiere a los lazos sociales que unen a los miembros de una sociedad entre si. La solidaridad se manifiesta en reconocer en el bien común, el sentido de una vida exitosa para todos. Es la capacidad de escuchar, comprender y responder a pensamientos, sentimientos o intereses de los demás, aunque éstos no los hayan expresado o lo hayan hecho solo parcialmente. La solidaridad también se observa ante la presencia de un determinado ambiente: por ejemplo en los desastres naturales.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Servicio al cliente Una persona servicial es aquella que busca contribuir, ayudar y ser útil a otras personas y que realiza lo necesario a favor del necesitado. Es la pronta y eficaz ayuda que el colaborador presta a un cliente de Banrural.
  • 23. Comprende el deseo y vocación de ayudar o servir a los clientes (internos y externos), de comprender y satisfacer sus necesidades, esforzarse por conocer, resolver los problemas y demandas del cliente aun aquellas no expresadas, generando soluciones efectivas a sus necesidades. Tanto del cliente final al que van dirigidos los esfuerzos de la empresa, como los clientes de sus clientes y todos aquellos que cooperan en la relación banco-cliente, como los proveedores y el personal del GFB.
  • 24.
  • 25. Entusiasmo Es el ánimo decidido lleno de fe y energía expresiva que lleva a vivir la vida con sentido de aventura y con plenitud. Implica mantener el ánimo alto en el trabajo para afrontar con buen modo los retos diarios.
  • 26. Es la capacidad para trabajar duro en situaciones cambiantes o alternativas con interlocutores muy diversos, que cambian en cortos espacios de tiempo, en jornadas de trabajo prolongadas sin que por esto se vea afectado su nivel de actividad. Ama y valora lo que hace, lo cual da sentido a su vida.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Ética Es la ciencia que estudia los actos humanos, da la guía para actuar siempre buscando el bien. Una persona con ética es aquella que vive coherentemente con sus valores.
  • 30. Es la capacidad de sentir y actuar en todo momento consecuentemente con los valores morales y las buenas costumbres y prácticas profesionales, respetando las políticas organizacionales. Implica sentir y actuar de ese modo, en todo momento, tanto en la vida profesional y laboral como en la vida privada, aun en forma contraria a supuestos intereses propios o del sector u organización a la que pertenece, ya que las buenas costumbres y los valores morales están por encima de su accionar y la empresa así lo desea y lo comprende.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Responsabilidad Social Es la contribución activa y voluntaria de la institución, que a través de la actitud de generosidad y servicio de sus colaboradores, contribuye al mejoramiento social, económico y ambiental. La institución desempeña un papel muy importante en la vida de los colaboradores no sólo como generadora de empleo y de riqueza sino como agente de desarrollo en las comunidades en la que está inserta.
  • 34. Se refiere a la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad, ya sea como individuos o como miembros de algún grupo, tienen tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto. La principal función de la responsabilidad social, es actuar como mecanismo de creación y promoción de una moral autónoma y el autocontrol civilizado de sus miembros.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Prudencia Es la capacidad de distinguir y escoger lo que es bueno o malo para seguirlo o huir de ello. La persona prudente aplica con sabiduría los principios generales éticos a cada situación concreta, eligiendo siempre la mejor opción. Es tomar las decisiones más pertinentes, tomadas en base al buen juicio. Saber escuchar y responder correctamente.
  • 38. Sensatez y moderación en todos los actos, en la aplicación de normas y políticas de Banrural sabiendo discernir lo bueno y lo malo para la empresa, para el personal y para sí mismo. Implica también que piensa y actúa con sentido común. Ambas características, sensatez y moderación y sentido común, aplicadas en todos los actos, en todo momento, en todos los aspectos de la vida. •
  • 39.
  • 40.
  • 41. Confianza Es la seguridad, el aliento, la fe en si mismo y en los demás. Confiar significa, tener fe en algo o en alguien. Es tener expectativas positivas. La autoconfianza, consiste en verse como una persona con recursos, capaz de enfrentar con éxito los obstáculos propios de la existencia.
  • 42. Es el convencimiento de que uno es capaz de realizar con éxito una tarea o elegir el enfoque adecuado para resolver un problema. Esto incluye abordar nuevos y crecientes retos con una actitud de confianza en sus propias posibilidades, decisiones o puntos de vista, dentro de su nivel/áreas de incumbencia.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Identidad Nacional Es la identificación personal que los ciudadanos de un país, poseen, de forma permanente con todos los elementos y aspectos que caracterizan a su país, y lo hacen único. La identidad nacional de los guatemaltecos es el afecto concreto que se manifiesta hacia sus habitantes, sus expresiones culturales, su paisaje, su música, en sí, todo lo bueno y digno de admirar de Guatemala.
  • 46. La identidad está basada en el concepto de nación, es decir, el sentimiento de pertenencia a una colectividad histórico-cultural definida con características diversas, tales como: idioma, costumbres de interacción, organización social, danzas, visión del mundo, entre otros. Quienes declaran su identidad nacional suelen declarar que asumen, aman y/o se sienten orgullos de las formas concretas que los anteriores factores toman en ella.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Respeto Es la consideración y deferencia que una persona manifiesta hacia las demás personas, reconociendo su dignidad y valor único; así como a las cosas y todo lo que no le pertenece. La persona respetuosa tiene consideración por los sentimientos y valores de los demás. Existe el respeto hacia si mismo, que es el reconocimiento de su propia dignidad de persona.
  • 50. Es la competencia que establece relaciones basadas en el respeto mutuo, sabiendo que el respeto inicia por respetarse y valorarse a si mismo. Y que es el único camino para aprender a respetar, aceptar y valorar a los demás.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Trabajo en equipo El trabajo en equipo es el desarrollo de competencias, de creatividad e innovación, de los colaboradores que lo forman, donde aportan sus habilidades personales para el logro del fin común. Este esfuerzo común, tiene como resultado promover un desempeño eficiente en el trabajo a realizar.
  • 54. Es la capacidad de participar activamente en la consecución de una meta común, subordinando los intereses personales a los objetivos del equipo, incluso cuando la colaboración conduce a una meta que no está directamente relacionada con el interés personal. Supone facilidad para la relación interpersonal y la capacidad para comprender la repercusión de las propias acciones en el éxito de las acciones del equipo.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Originalidad Este valor permite a la persona demostrar en los ámbitos de su vida, su verdadero ser en la convivencia con los demás. Es el aporte personal único, que cada uno demuestra en el trabajo y desempeño de todas las actividades de cada día. Es la capacidad de generar ideas para lograr cambios personales y en el ambiente.
  • 58. Originalidad es la capacidad para modificar las cosas incluso partiendo de formas y situaciones no pensadas con anterioridad. Implica idear soluciones nuevas y diferentes, ante situaciones requeridas por el propio puesto, la organización, los clientes o el segmento de la economía en donde actúe.