SlideShare una empresa de Scribd logo
SINERGIA EL ARTE DE TRIUNFAR EN EQUIPO
QUE ES SINERGIA? Es la suma de mis talentos y potenciales con los de mis Compañeros de equipo de trabajo. Sinergia, en medicina, acción conjunta de dos o más drogas, músculos u órganos. El término se aplica de manera especial a la acción combinada de 2 o más drogas que resulta más poderosa que la suma de sus efectos cuando se administran por separado.  E n los negocios, corporación formada por varias empresas independientes, interrelacionadas por vínculos de propiedad, cuya fusión aumenta y diversifica los activos de las empresas .
ELEMENTOS CLAVES PARA TRABAJAR EN EQUIPO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA COMUNICACIÓN ... LA BASE FUNDAMENTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AUTORIDAD...EL ÉXITO DIRIGIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSERVANDO LAZOS DE UNION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PODER Y CONFLICTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Elementos nocivos para trabajar  en equipo Egoismo Codicia Pereza Indisciplina Malas compañias Ambición Negligencia No ocuparse de la familia
LA MALA COMUNICACION ... EL ENEMIGO  DEL EQUIPO Tenindo en cuenta : * Palabras 7%   *Gestos  36% * Tono 57%
BUSCANDO LA UNIDAD
Facilitar... Un Camino a la Calidad Total ,[object Object]
PARA QUE FACILITAR ,[object Object],[object Object]
COMO SE COMPORTA UN COMPAÑERO 1. RESPONDIENDO:  Responde a un momento, lugar, condiciones históricas, conciencia, valores, intenciones, capacidades y prácticas específicas de aquellos grupos de gente que sienten la necesidad y el deseo de producir cambios para revertir su calidad de vida.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.  SIENDO UN ESPEJO Debemos llevar a reflexionar y evaluar acciones, palabras, posturas y valores de los demás. 4.  CUESTIONANDO El planteo de interrogantes sobre que sucede en la  organización del grupo, y aprender a percibir la actual situación de vida y actividades de los miembros del grupo..
5.  APOYANDO L a solidaridad se  expresa en palabras, acciones y actitudes. 6.  MANEJANDO LAS CRISIS Pararse junto a los participantes comunitarios para manejar cada crisis con sensibilidad y dentro del contexto.
7.  APORTANDO 7.1. Un aporte de proceso :  a través de cuestionar y ser un espejo, se ofrecen alternativas para estimular el crecimiento. 7.2 . El aporte de contenido:  se debe complementar el análisis, ampliar la información y destrezas en la organización y comunicación. 7.3. Estimular procesos de grupo de autogestión:  se fomenta la toma de decisiones en la gente, llevándoles a accionar y producir cambios.
8.  DESAFIANDO Se lleva a los participantes a moverse más allá de los éxitos conseguidos o fracasos marcados, que produce un desequilibrio positivo en los patrones de pensamiento y sentimiento del grupo.
9.  CANALIZANDO 9.1. Recursos 9.2. Contactos Este debe saber cuando intervenir y cuando retirarse, cuando cortar el cordón umbilical con el facilitador y cuando mantenerlo un poco más.
CULTIVADORES, NO SEMBRADORES Como facilitador no había sembrado las semillas, las semillas siempre habían estado allí, solo había contribuido a fomentar las condiciones necesarias para que germinaran y brotaran. Cuando los facilitadores se dan cuenta de que su papel es nutrir las potencialidades humanas, comunitarias y sociales para elegir por una vida plena, el cambio en la gente ocurre de manera más significativa. Como alimentadores son meros instrumentos, mas no los dueños del proceso y aprenden a reconocer el trabajo de los anteriores facilitadores, el de ellos y el de los que vendrán..
Grupos de apoyo Los facilitadores que trabajan con la gente nos son responsables de las causas de la calidad de vida y no pueden cargar con la culpa del sufrimiento que encuentran en la gente. Deben tener la habilidad de tomar un paso hacia afuera de la situación y ver que lo suyo es un papel orientado hacia el cambio y no una “misión de salvación”. Los facilitadores están propensos a involucrarse diez horas al día y los siete días de la semana. Para mantener su propio equilibrio con el estrés de la facilitación, tienen que dedicar tiempo para relaciones con la familia, el hogar, y para las actividades culturales, educativas y de esparcimiento..
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TIPOS DE FACILITADORES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ROLES MANIFIESTOS DEL  FACILITADOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Alcanzado el Exíto Porque ganar no lo es todo… es lo único!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipoEstrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipo
licronquillo
 
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcialPresentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2
Janet De La A
 
Conduccion de equipos de trabajo
Conduccion de equipos de trabajoConduccion de equipos de trabajo
Conduccion de equipos de trabajo
darryn rojas
 
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
argelisandrea
 
U2 aa1 organización y coord. de equipos (conflicto)
U2 aa1 organización y  coord. de  equipos (conflicto)U2 aa1 organización y  coord. de  equipos (conflicto)
U2 aa1 organización y coord. de equipos (conflicto)
karlavianney
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
germannieblas
 
Diapositivas Trabajo En Equipo
Diapositivas Trabajo En EquipoDiapositivas Trabajo En Equipo
Diapositivas Trabajo En Equipo
guest0107e4
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de grupo y equipo de trabajo
Manejo de grupo y equipo de trabajoManejo de grupo y equipo de trabajo
Manejo de grupo y equipo de trabajo
 
Las metas
Las metasLas metas
Las metas
 
3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos
 
Presentación de valores en un equipo de trabajo
Presentación de valores en un equipo de trabajoPresentación de valores en un equipo de trabajo
Presentación de valores en un equipo de trabajo
 
Estrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipoEstrategias de trabajo en equipo
Estrategias de trabajo en equipo
 
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcialPresentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
Presentacion de temas de tecnicas de manejo de grupo primer parcial
 
Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2Grupos y equipos_de_trabajo2
Grupos y equipos_de_trabajo2
 
Conduccion de equipos de trabajo
Conduccion de equipos de trabajoConduccion de equipos de trabajo
Conduccion de equipos de trabajo
 
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
 
Grupo de confrontacion
Grupo de confrontacionGrupo de confrontacion
Grupo de confrontacion
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupoTema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Tema 1.3.2 caracteristicas de las dinamicas de grupo
 
Dinámicas de grupo
Dinámicas de grupoDinámicas de grupo
Dinámicas de grupo
 
Equipo eficiente
Equipo eficienteEquipo eficiente
Equipo eficiente
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
U2 aa1 organización y coord. de equipos (conflicto)
U2 aa1 organización y  coord. de  equipos (conflicto)U2 aa1 organización y  coord. de  equipos (conflicto)
U2 aa1 organización y coord. de equipos (conflicto)
 
Integracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajoIntegracion de grupos de trabajo
Integracion de grupos de trabajo
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Diapositivas Trabajo En Equipo
Diapositivas Trabajo En EquipoDiapositivas Trabajo En Equipo
Diapositivas Trabajo En Equipo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Destacado

Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectivaExposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
kami3000
 
Sexto Habito
Sexto HabitoSexto Habito
Sexto Habito
skallowen
 
Hábito 6 sinergizar
Hábito 6 sinergizarHábito 6 sinergizar
Hábito 6 sinergizar
Gabrielguard
 
Efectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentosEfectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentos
nAyblancO
 
Mecanismos de accion farmacologica
Mecanismos de accion farmacologicaMecanismos de accion farmacologica
Mecanismos de accion farmacologica
angelaherrera2000
 

Destacado (20)

Presentacion sinergia
Presentacion sinergiaPresentacion sinergia
Presentacion sinergia
 
La Sinergia.
La Sinergia.La Sinergia.
La Sinergia.
 
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectivaExposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
Exposicion 6to hábito... Los 7habitos de la gente altamente efectiva
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sexto Habito
Sexto HabitoSexto Habito
Sexto Habito
 
Hábito 6 sinergizar
Hábito 6 sinergizarHábito 6 sinergizar
Hábito 6 sinergizar
 
Efectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentosEfectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentos
 
Mecanismos de accion farmacologica
Mecanismos de accion farmacologicaMecanismos de accion farmacologica
Mecanismos de accion farmacologica
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 
Laminas sinergia
Laminas sinergiaLaminas sinergia
Laminas sinergia
 
Presentacion sinergia CIDEC731
Presentacion sinergia CIDEC731Presentacion sinergia CIDEC731
Presentacion sinergia CIDEC731
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
Final expo cip 2014 - sinergia gn-refineria-pq - proceso gtl (r)
 
Jornada Anual RSE. Nuevos roles y responsabilidades del individuo.
Jornada Anual RSE. Nuevos roles y responsabilidades del individuo.Jornada Anual RSE. Nuevos roles y responsabilidades del individuo.
Jornada Anual RSE. Nuevos roles y responsabilidades del individuo.
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Design for Emotion | IDF Santiago (Sinergia UX)
Design for Emotion | IDF Santiago (Sinergia UX)Design for Emotion | IDF Santiago (Sinergia UX)
Design for Emotion | IDF Santiago (Sinergia UX)
 
LA SINERGIA
LA SINERGIALA SINERGIA
LA SINERGIA
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Trabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 CsTrabajo en equipo 5 Cs
Trabajo en equipo 5 Cs
 

Similar a Sinergia

2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo
Gabriela Bastidas
 
2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final
2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final
2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final
Gabriela Bastidas
 
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasLa gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
adodissucre
 
1 introduccion a las relaciones humanas
1 introduccion a  las relaciones humanas1 introduccion a  las relaciones humanas
1 introduccion a las relaciones humanas
Kokar Carrillo
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
rodriguezaiconsejero
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
rodriguezaiconsejero
 
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
rodriguezaiconsejero
 

Similar a Sinergia (20)

2 asociatividad y trabajo en equipo
2  asociatividad y trabajo en equipo2  asociatividad y trabajo en equipo
2 asociatividad y trabajo en equipo
 
Cartilla caracoli
Cartilla caracoliCartilla caracoli
Cartilla caracoli
 
2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo
 
2 asociatividad y trabajo en equipo
2  asociatividad y trabajo en equipo2  asociatividad y trabajo en equipo
2 asociatividad y trabajo en equipo
 
2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final
2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final
2. cartilla de asociatividad_y_trabajo_en_equipo_final
 
Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoDinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
Jovenes
JovenesJovenes
Jovenes
 
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativasLa gerencia del talento humano en las instituciones educativas
La gerencia del talento humano en las instituciones educativas
 
Animación de grupo de Pastoral
Animación de grupo  de PastoralAnimación de grupo  de Pastoral
Animación de grupo de Pastoral
 
Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
1 introduccion a las relaciones humanas
1 introduccion a  las relaciones humanas1 introduccion a  las relaciones humanas
1 introduccion a las relaciones humanas
 
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdfGrupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
 
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
 
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
Nueva presentaci on el consejero escolar como lider[1][1]
 
El animador.
El animador.El animador.
El animador.
 
Reporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDIC
Reporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDICReporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDIC
Reporte Open Space y Felicidad en las Organizaciones UDP CDIC
 
El individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupoEl individuo-en-el-grupo
El individuo-en-el-grupo
 

Más de pec.chile

Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
pec.chile
 
Soledad Emocional
Soledad EmocionalSoledad Emocional
Soledad Emocional
pec.chile
 
Programa de Optimizacion de rendimiento
Programa de Optimizacion de rendimientoPrograma de Optimizacion de rendimiento
Programa de Optimizacion de rendimiento
pec.chile
 
Teoterapia de los Tatuajes y Piercing
Teoterapia de los Tatuajes y PiercingTeoterapia de los Tatuajes y Piercing
Teoterapia de los Tatuajes y Piercing
pec.chile
 
Teoterapia y las tendencias Juveniles
Teoterapia y las tendencias JuvenilesTeoterapia y las tendencias Juveniles
Teoterapia y las tendencias Juveniles
pec.chile
 
Teoterapia y la Inmigración
Teoterapia y la InmigraciónTeoterapia y la Inmigración
Teoterapia y la Inmigración
pec.chile
 
Teoterapia y la Vocacion
Teoterapia y la VocacionTeoterapia y la Vocacion
Teoterapia y la Vocacion
pec.chile
 
Teoterapia y los embarazos adolescentes
Teoterapia y los embarazos adolescentesTeoterapia y los embarazos adolescentes
Teoterapia y los embarazos adolescentes
pec.chile
 
Teoterapia y el Baile
Teoterapia y el BaileTeoterapia y el Baile
Teoterapia y el Baile
pec.chile
 
Teoterapia y el Alcoholismo
Teoterapia y el AlcoholismoTeoterapia y el Alcoholismo
Teoterapia y el Alcoholismo
pec.chile
 
Teoterapia y el Lesbianismo
Teoterapia y el LesbianismoTeoterapia y el Lesbianismo
Teoterapia y el Lesbianismo
pec.chile
 
Teoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrilloTeoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrillo
pec.chile
 
Teoterapia y los Trastornos alimenticios
Teoterapia y los Trastornos alimenticiosTeoterapia y los Trastornos alimenticios
Teoterapia y los Trastornos alimenticios
pec.chile
 
Visualizandonos como Hijos de Dios
Visualizandonos como Hijos de DiosVisualizandonos como Hijos de Dios
Visualizandonos como Hijos de Dios
pec.chile
 
Chile, un país en el corazón de Dios
Chile, un país en el corazón de DiosChile, un país en el corazón de Dios
Chile, un país en el corazón de Dios
pec.chile
 
Construyendo tu plan de Vida
Construyendo tu plan de VidaConstruyendo tu plan de Vida
Construyendo tu plan de Vida
pec.chile
 
Nuestra Herencia espiritual
Nuestra Herencia espiritualNuestra Herencia espiritual
Nuestra Herencia espiritual
pec.chile
 

Más de pec.chile (20)

Fidelidad
FidelidadFidelidad
Fidelidad
 
El Conocimiento De Uno Mismo
El Conocimiento De Uno MismoEl Conocimiento De Uno Mismo
El Conocimiento De Uno Mismo
 
Comunicandonos.
Comunicandonos.Comunicandonos.
Comunicandonos.
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Soledad Emocional
Soledad EmocionalSoledad Emocional
Soledad Emocional
 
Programa de Optimizacion de rendimiento
Programa de Optimizacion de rendimientoPrograma de Optimizacion de rendimiento
Programa de Optimizacion de rendimiento
 
Teoterapia de los Tatuajes y Piercing
Teoterapia de los Tatuajes y PiercingTeoterapia de los Tatuajes y Piercing
Teoterapia de los Tatuajes y Piercing
 
Teoterapia y las tendencias Juveniles
Teoterapia y las tendencias JuvenilesTeoterapia y las tendencias Juveniles
Teoterapia y las tendencias Juveniles
 
Teoterapia y la Inmigración
Teoterapia y la InmigraciónTeoterapia y la Inmigración
Teoterapia y la Inmigración
 
Teoterapia y la Vocacion
Teoterapia y la VocacionTeoterapia y la Vocacion
Teoterapia y la Vocacion
 
Teoterapia y los embarazos adolescentes
Teoterapia y los embarazos adolescentesTeoterapia y los embarazos adolescentes
Teoterapia y los embarazos adolescentes
 
Teoterapia y el Baile
Teoterapia y el BaileTeoterapia y el Baile
Teoterapia y el Baile
 
Teoterapia y el Alcoholismo
Teoterapia y el AlcoholismoTeoterapia y el Alcoholismo
Teoterapia y el Alcoholismo
 
Teoterapia y el Lesbianismo
Teoterapia y el LesbianismoTeoterapia y el Lesbianismo
Teoterapia y el Lesbianismo
 
Teoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrilloTeoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrillo
 
Teoterapia y los Trastornos alimenticios
Teoterapia y los Trastornos alimenticiosTeoterapia y los Trastornos alimenticios
Teoterapia y los Trastornos alimenticios
 
Visualizandonos como Hijos de Dios
Visualizandonos como Hijos de DiosVisualizandonos como Hijos de Dios
Visualizandonos como Hijos de Dios
 
Chile, un país en el corazón de Dios
Chile, un país en el corazón de DiosChile, un país en el corazón de Dios
Chile, un país en el corazón de Dios
 
Construyendo tu plan de Vida
Construyendo tu plan de VidaConstruyendo tu plan de Vida
Construyendo tu plan de Vida
 
Nuestra Herencia espiritual
Nuestra Herencia espiritualNuestra Herencia espiritual
Nuestra Herencia espiritual
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

Sinergia

  • 1. SINERGIA EL ARTE DE TRIUNFAR EN EQUIPO
  • 2. QUE ES SINERGIA? Es la suma de mis talentos y potenciales con los de mis Compañeros de equipo de trabajo. Sinergia, en medicina, acción conjunta de dos o más drogas, músculos u órganos. El término se aplica de manera especial a la acción combinada de 2 o más drogas que resulta más poderosa que la suma de sus efectos cuando se administran por separado. E n los negocios, corporación formada por varias empresas independientes, interrelacionadas por vínculos de propiedad, cuya fusión aumenta y diversifica los activos de las empresas .
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. LA MALA COMUNICACION ... EL ENEMIGO DEL EQUIPO Tenindo en cuenta : * Palabras 7% *Gestos 36% * Tono 57%
  • 11.
  • 12.
  • 13. COMO SE COMPORTA UN COMPAÑERO 1. RESPONDIENDO: Responde a un momento, lugar, condiciones históricas, conciencia, valores, intenciones, capacidades y prácticas específicas de aquellos grupos de gente que sienten la necesidad y el deseo de producir cambios para revertir su calidad de vida.
  • 14.
  • 15. 3. SIENDO UN ESPEJO Debemos llevar a reflexionar y evaluar acciones, palabras, posturas y valores de los demás. 4. CUESTIONANDO El planteo de interrogantes sobre que sucede en la organización del grupo, y aprender a percibir la actual situación de vida y actividades de los miembros del grupo..
  • 16. 5. APOYANDO L a solidaridad se expresa en palabras, acciones y actitudes. 6. MANEJANDO LAS CRISIS Pararse junto a los participantes comunitarios para manejar cada crisis con sensibilidad y dentro del contexto.
  • 17. 7. APORTANDO 7.1. Un aporte de proceso : a través de cuestionar y ser un espejo, se ofrecen alternativas para estimular el crecimiento. 7.2 . El aporte de contenido: se debe complementar el análisis, ampliar la información y destrezas en la organización y comunicación. 7.3. Estimular procesos de grupo de autogestión: se fomenta la toma de decisiones en la gente, llevándoles a accionar y producir cambios.
  • 18. 8. DESAFIANDO Se lleva a los participantes a moverse más allá de los éxitos conseguidos o fracasos marcados, que produce un desequilibrio positivo en los patrones de pensamiento y sentimiento del grupo.
  • 19. 9. CANALIZANDO 9.1. Recursos 9.2. Contactos Este debe saber cuando intervenir y cuando retirarse, cuando cortar el cordón umbilical con el facilitador y cuando mantenerlo un poco más.
  • 20. CULTIVADORES, NO SEMBRADORES Como facilitador no había sembrado las semillas, las semillas siempre habían estado allí, solo había contribuido a fomentar las condiciones necesarias para que germinaran y brotaran. Cuando los facilitadores se dan cuenta de que su papel es nutrir las potencialidades humanas, comunitarias y sociales para elegir por una vida plena, el cambio en la gente ocurre de manera más significativa. Como alimentadores son meros instrumentos, mas no los dueños del proceso y aprenden a reconocer el trabajo de los anteriores facilitadores, el de ellos y el de los que vendrán..
  • 21. Grupos de apoyo Los facilitadores que trabajan con la gente nos son responsables de las causas de la calidad de vida y no pueden cargar con la culpa del sufrimiento que encuentran en la gente. Deben tener la habilidad de tomar un paso hacia afuera de la situación y ver que lo suyo es un papel orientado hacia el cambio y no una “misión de salvación”. Los facilitadores están propensos a involucrarse diez horas al día y los siete días de la semana. Para mantener su propio equilibrio con el estrés de la facilitación, tienen que dedicar tiempo para relaciones con la familia, el hogar, y para las actividades culturales, educativas y de esparcimiento..
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Alcanzado el Exíto Porque ganar no lo es todo… es lo único!