SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES
STAKEHOLDER?
es un término inglés utilizado por primera vez por R. E. Freeman en su obra:
“Strategic Management: A Stakeholder Approach” (Pitman, 1984), para referirse
a «quienes pueden afectar o son afectados por las actividades de una empresa».
Estos grupos son los públicos interesados o el entorno interesado
("stakeholders"), que según Freeman deben ser considerados como un elemento
esencial en la planificación estratégica de los negocios.
Stakeholders de la empresa o Partes
interesadas
 Accionistas;
 Asociaciones empresariales, industriales, o profesionales;
 Clientes;
 Competidores;
 Comunidades donde la empresa tiene operaciones: asociaciones
vecinales;
 Dueños;
 Empleados;
TIPOS DESTAKEHOLDER
 Primarios: Los stakeholders primarios son fundamentales para
el operar de una organización. Este grupo incluye a quienes
tienen alguna relación económica con el negocio, como por
ejemplo, los accionistas, los clientes, los proveedores y los
trabajadores.
 Secundarios: Los stakeholders secundarios son aquellos que no
participan directamente en el intercambio con una empresa,
pero que sí pueden afectar o verse afectados por las acciones
de ésta. En esta categoría están los competidores, los medios
de comunicación y las ONG´s, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los grupos de interés (stakeholders) y su objetivo en la organización
Los grupos de interés (stakeholders) y su objetivo en la organizaciónLos grupos de interés (stakeholders) y su objetivo en la organización
Los grupos de interés (stakeholders) y su objetivo en la organizaciónJavier Sosa
 
Derecho empresario 1
Derecho empresario 1Derecho empresario 1
Derecho empresario 1julietamodolo
 
Stakeholders jose luis mas
Stakeholders jose luis masStakeholders jose luis mas
Stakeholders jose luis masdinasolval1980
 
1.3 analisis del ambiente interno y externo
1.3 analisis del ambiente interno y externo1.3 analisis del ambiente interno y externo
1.3 analisis del ambiente interno y externoDanielEliseo3
 
factores que influyen en el ambiente del administrador
factores que influyen en el ambiente del administradorfactores que influyen en el ambiente del administrador
factores que influyen en el ambiente del administradorjhosyesther
 
Unidad1 pdf1 relacion empresa sociedad
Unidad1 pdf1  relacion empresa sociedadUnidad1 pdf1  relacion empresa sociedad
Unidad1 pdf1 relacion empresa sociedadEduardo Rincón Pérez
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialescalonaalba
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE LOS CONSUMIDORES
RESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE LOS CONSUMIDORESRESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE LOS CONSUMIDORES
RESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE LOS CONSUMIDORESMiguel Forero
 
Unidad 4 la_gestion_de_los_grupos_de_interes_en_la_estrategia_de_las_organiza...
Unidad 4 la_gestion_de_los_grupos_de_interes_en_la_estrategia_de_las_organiza...Unidad 4 la_gestion_de_los_grupos_de_interes_en_la_estrategia_de_las_organiza...
Unidad 4 la_gestion_de_los_grupos_de_interes_en_la_estrategia_de_las_organiza...Andrés Robalino Lopéz
 
Rse y marketing
Rse y marketingRse y marketing
Rse y marketingvicbar12
 

La actualidad más candente (20)

Caso de stakeholders
Caso de stakeholdersCaso de stakeholders
Caso de stakeholders
 
Los grupos de interés (stakeholders) y su objetivo en la organización
Los grupos de interés (stakeholders) y su objetivo en la organizaciónLos grupos de interés (stakeholders) y su objetivo en la organización
Los grupos de interés (stakeholders) y su objetivo en la organización
 
Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
 
Grupos de interés
Grupos de interésGrupos de interés
Grupos de interés
 
Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
 
Rse
RseRse
Rse
 
Administracion1 b
Administracion1 bAdministracion1 b
Administracion1 b
 
Evolución de las organizaciones
Evolución de las organizacionesEvolución de las organizaciones
Evolución de las organizaciones
 
variables relacionamiento laboral
variables relacionamiento laboralvariables relacionamiento laboral
variables relacionamiento laboral
 
Derecho empresario 1
Derecho empresario 1Derecho empresario 1
Derecho empresario 1
 
Stakeholders jose luis mas
Stakeholders jose luis masStakeholders jose luis mas
Stakeholders jose luis mas
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
1.3 analisis del ambiente interno y externo
1.3 analisis del ambiente interno y externo1.3 analisis del ambiente interno y externo
1.3 analisis del ambiente interno y externo
 
factores que influyen en el ambiente del administrador
factores que influyen en el ambiente del administradorfactores que influyen en el ambiente del administrador
factores que influyen en el ambiente del administrador
 
Unidad1 pdf1 relacion empresa sociedad
Unidad1 pdf1  relacion empresa sociedadUnidad1 pdf1  relacion empresa sociedad
Unidad1 pdf1 relacion empresa sociedad
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Unidad 4 grupos_de_interes_final
Unidad 4 grupos_de_interes_finalUnidad 4 grupos_de_interes_final
Unidad 4 grupos_de_interes_final
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE LOS CONSUMIDORES
RESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE LOS CONSUMIDORESRESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE LOS CONSUMIDORES
RESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE LOS CONSUMIDORES
 
Unidad 4 la_gestion_de_los_grupos_de_interes_en_la_estrategia_de_las_organiza...
Unidad 4 la_gestion_de_los_grupos_de_interes_en_la_estrategia_de_las_organiza...Unidad 4 la_gestion_de_los_grupos_de_interes_en_la_estrategia_de_las_organiza...
Unidad 4 la_gestion_de_los_grupos_de_interes_en_la_estrategia_de_las_organiza...
 
Rse y marketing
Rse y marketingRse y marketing
Rse y marketing
 

Destacado

Identificar y priorizar "stakeholders"
Identificar y priorizar "stakeholders"Identificar y priorizar "stakeholders"
Identificar y priorizar "stakeholders"Angel Karl Oré Muñoz
 
5 stakeholders
5 stakeholders5 stakeholders
5 stakeholdersleo0260
 
Politicas públicas fomento cooperativismo
Politicas públicas fomento cooperativismoPoliticas públicas fomento cooperativismo
Politicas públicas fomento cooperativismommartic
 
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholdersClase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholdersCali Tárraga
 
Stakeholder management pee - sesión 1 - identificacion
Stakeholder management   pee - sesión 1 -  identificacionStakeholder management   pee - sesión 1 -  identificacion
Stakeholder management pee - sesión 1 - identificacionRichard Moarri
 
Roxana Víquez de BAC Credomatic - Charla de Actualización Ejecutiva: Mapeo de...
Roxana Víquez de BAC Credomatic - Charla de Actualización Ejecutiva: Mapeo de...Roxana Víquez de BAC Credomatic - Charla de Actualización Ejecutiva: Mapeo de...
Roxana Víquez de BAC Credomatic - Charla de Actualización Ejecutiva: Mapeo de...Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Bac roxana víquez
Bac   roxana víquezBac   roxana víquez
Bac roxana víquezfundemas
 
Análisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajo
Análisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajoAnálisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajo
Análisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajoLEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)jernestomejia
 

Destacado (12)

Identificar y priorizar "stakeholders"
Identificar y priorizar "stakeholders"Identificar y priorizar "stakeholders"
Identificar y priorizar "stakeholders"
 
5 stakeholders
5 stakeholders5 stakeholders
5 stakeholders
 
Politicas públicas fomento cooperativismo
Politicas públicas fomento cooperativismoPoliticas públicas fomento cooperativismo
Politicas públicas fomento cooperativismo
 
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholdersClase magistral mapeo y analisis de stakeholders
Clase magistral mapeo y analisis de stakeholders
 
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel AntezanaComunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
Comunicacionalmente quien es un stakeholder - Miguel Antezana
 
Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
 
Stakeholder management pee - sesión 1 - identificacion
Stakeholder management   pee - sesión 1 -  identificacionStakeholder management   pee - sesión 1 -  identificacion
Stakeholder management pee - sesión 1 - identificacion
 
Roxana Víquez de BAC Credomatic - Charla de Actualización Ejecutiva: Mapeo de...
Roxana Víquez de BAC Credomatic - Charla de Actualización Ejecutiva: Mapeo de...Roxana Víquez de BAC Credomatic - Charla de Actualización Ejecutiva: Mapeo de...
Roxana Víquez de BAC Credomatic - Charla de Actualización Ejecutiva: Mapeo de...
 
Bac roxana víquez
Bac   roxana víquezBac   roxana víquez
Bac roxana víquez
 
Teoria de los stakeholders
Teoria de los stakeholdersTeoria de los stakeholders
Teoria de los stakeholders
 
Análisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajo
Análisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajoAnálisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajo
Análisis DOFA del Pensamiento y comunicación efectiva en los equipos de trabajo
 
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
2 Analisis De Los Interesados (Stakeholders)
 

Similar a Stakeholders henry yancor

Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholdersjlujant
 
Tipos de stakeholders
Tipos de stakeholdersTipos de stakeholders
Tipos de stakeholdersLaura Lima
 
C7 - Áreas de oportunidad de RSE
C7  - Áreas de oportunidad de RSEC7  - Áreas de oportunidad de RSE
C7 - Áreas de oportunidad de RSEresociale
 
Grupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptxGrupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptxEdwin Ortega
 
Planificación grupos de interés
Planificación grupos de interés Planificación grupos de interés
Planificación grupos de interés Javier Sosa
 
Introducción a la gestión de stakeholders en sector salud chileno
Introducción a la gestión de stakeholders en sector salud chilenoIntroducción a la gestión de stakeholders en sector salud chileno
Introducción a la gestión de stakeholders en sector salud chilenoSSMN
 
04 mezcla de la mercadotecnia social
04 mezcla de la mercadotecnia social04 mezcla de la mercadotecnia social
04 mezcla de la mercadotecnia socialCésar Juárez
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresaasklam
 
Factores influyentes en la organización
Factores influyentes en la organizaciónFactores influyentes en la organización
Factores influyentes en la organizaciónRobert Rivero
 
Modulo 18 Gestión de Partes interesadas - ESP.pptx
Modulo 18 Gestión de Partes interesadas - ESP.pptxModulo 18 Gestión de Partes interesadas - ESP.pptx
Modulo 18 Gestión de Partes interesadas - ESP.pptxcaniceconsulting
 
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS EMPRESASCONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS EMPRESASAlbertoVazquezRos
 

Similar a Stakeholders henry yancor (20)

Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
 
Stakeholder y
Stakeholder yStakeholder y
Stakeholder y
 
stakeholders.pptx
stakeholders.pptxstakeholders.pptx
stakeholders.pptx
 
Tipos de stakeholders
Tipos de stakeholdersTipos de stakeholders
Tipos de stakeholders
 
Stakeholder documento
Stakeholder documentoStakeholder documento
Stakeholder documento
 
Stakeholders.
Stakeholders.Stakeholders.
Stakeholders.
 
Stakeholders.
Stakeholders.Stakeholders.
Stakeholders.
 
Unidad 6 Stakeholders
Unidad 6 StakeholdersUnidad 6 Stakeholders
Unidad 6 Stakeholders
 
C7 - Áreas de oportunidad de RSE
C7  - Áreas de oportunidad de RSEC7  - Áreas de oportunidad de RSE
C7 - Áreas de oportunidad de RSE
 
Grupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptxGrupos de interes.pptx
Grupos de interes.pptx
 
Planificación grupos de interés
Planificación grupos de interés Planificación grupos de interés
Planificación grupos de interés
 
Introducción a la gestión de stakeholders en sector salud chileno
Introducción a la gestión de stakeholders en sector salud chilenoIntroducción a la gestión de stakeholders en sector salud chileno
Introducción a la gestión de stakeholders en sector salud chileno
 
04 mezcla de la mercadotecnia social
04 mezcla de la mercadotecnia social04 mezcla de la mercadotecnia social
04 mezcla de la mercadotecnia social
 
portada
portadaportada
portada
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Factores influyentes en la organización
Factores influyentes en la organizaciónFactores influyentes en la organización
Factores influyentes en la organización
 
Modulo 18 Gestión de Partes interesadas - ESP.pptx
Modulo 18 Gestión de Partes interesadas - ESP.pptxModulo 18 Gestión de Partes interesadas - ESP.pptx
Modulo 18 Gestión de Partes interesadas - ESP.pptx
 
Entorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIMEntorno micro y macro en CIM
Entorno micro y macro en CIM
 
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS EMPRESASCONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS
CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LAS EMPRESAS
 

Más de dinasolval1980

Resumen seamos personas de influencia
Resumen seamos personas de influenciaResumen seamos personas de influencia
Resumen seamos personas de influenciadinasolval1980
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticadinasolval1980
 
El liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresEl liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresdinasolval1980
 
Las caras de la ética
Las caras de la éticaLas caras de la ética
Las caras de la éticadinasolval1980
 
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgoResumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgodinasolval1980
 
Leccion valor de la etica
Leccion   valor de la eticaLeccion   valor de la etica
Leccion valor de la eticadinasolval1980
 

Más de dinasolval1980 (8)

Valores gfb
Valores gfbValores gfb
Valores gfb
 
Resumen seamos personas de influencia
Resumen seamos personas de influenciaResumen seamos personas de influencia
Resumen seamos personas de influencia
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
 
El liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresEl liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valores
 
Las caras de la ética
Las caras de la éticaLas caras de la ética
Las caras de la ética
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgoResumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
 
Leccion valor de la etica
Leccion   valor de la eticaLeccion   valor de la etica
Leccion valor de la etica
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Stakeholders henry yancor

  • 1. ¿QUÉ ES STAKEHOLDER? es un término inglés utilizado por primera vez por R. E. Freeman en su obra: “Strategic Management: A Stakeholder Approach” (Pitman, 1984), para referirse a «quienes pueden afectar o son afectados por las actividades de una empresa». Estos grupos son los públicos interesados o el entorno interesado ("stakeholders"), que según Freeman deben ser considerados como un elemento esencial en la planificación estratégica de los negocios.
  • 2. Stakeholders de la empresa o Partes interesadas  Accionistas;  Asociaciones empresariales, industriales, o profesionales;  Clientes;  Competidores;  Comunidades donde la empresa tiene operaciones: asociaciones vecinales;  Dueños;  Empleados;
  • 3. TIPOS DESTAKEHOLDER  Primarios: Los stakeholders primarios son fundamentales para el operar de una organización. Este grupo incluye a quienes tienen alguna relación económica con el negocio, como por ejemplo, los accionistas, los clientes, los proveedores y los trabajadores.  Secundarios: Los stakeholders secundarios son aquellos que no participan directamente en el intercambio con una empresa, pero que sí pueden afectar o verse afectados por las acciones de ésta. En esta categoría están los competidores, los medios de comunicación y las ONG´s, entre otros.