SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS VARIEDADES DE LA LENGUA
CONCEPTOS PREVIOS
• LENGUAJE: es la capacidad que tenemos los seres
vivos para poder comunicarnos a través de un
sistema de signos. La comunicación puede ser verbal
o no verbal.
• LENGUA: conjunto de signos y de reglas de
combinación de los mismos que utiliza la comunidad
humana para comunicarse. Se identifica con el
idioma. Ej.: el español o castellano.
• HABLA: uso concreto e individual que un hablante
hace de su lengua.
1.SITUACIÓN DEL ESPAÑOL EN EL MUNDO
• Es español es la lengua oficial de veinte países
que se extienden por varios continentes.
• Es la tercera lengua del mundo por número de
hablantes nativos, después del inglés y del
chino.
• Más de 21 millones de personas estudian
español en el mundo como lengua extranjera. El
Instituto Cervantes es la institución encargada
de su difusión.
• A pesar de su gran uniformidad interna, el
español ha desarrollado algunas hablas
sincréticas (chabacano, espanglish, portuñol,
llanito) y marginales (lunfardo, panoche).
2. ESPAÑA, PAÍS PLURILINGüE
3. VARIEDADES DE LA LENGUA
La lengua no es homogénea. Al ser una actividad concreta
del hombre, está determinada por factores diferentes que
la condicionan y modifican. Así, encontramos tres tipos
fundamentales de variedades lingüísticas:
– VARIEDADES DIATÓPICAS (DIALECTOS): se dan en función de la
zona geográfica a la que pertenece el hablante.
– VARIEDADES DIASTRÁTICAS (SOCIOLECTOS): se dan en función
del estrato social al que pertenece el hablante, a su formación
cultural y lingüística, más o menos culta.
– VARIEDADES DIAFÁSICAS (REGISTRO): se dan en función de la
situación comunicativa en la que se desarrolle la comunicación
del hablante. Un mismo hablante debe tener la capacidad de
adaptar su registro lingüístico al contexto comunicativo.
3.1 VARIEDADES DIALECTALES:
DIALECTOS MERIDIONALES DEL CASTELLANO
ANDALUZ -Se distinguen a su vez variedad occidental y oriental.
-Sistema vocálico con vocales abiertas y cerradas para
distinguir el plural debido a que se aspira la –s final.
Ej.: /loh niñoh/ por “los niños”.
-Seseo o pronunciación de la c/z como s: /poso/ por pozo.
-Ceceo, es decir, pronunciación de la /s/ como /z/: /zomo/ ,
por “somos”
EXTREMEÑO -Aspiración de la f- inicial latina: humar por “fumar”.
-Cierre de vocales –e, -o, al final de las palabras. Ej.: benditu.
MURCIANO -Fonema /t/ en lugar de /d/ cuando va entre vocales. Ej.: el
pescatero.
-Uso del diminutivo –ico. Ej.: pequeñico.
CANARIO -El rasgo más característido es la pronunciación de la /ch/
como /ye/. Ej.: /muyaya/ por “muchacha”·
3.2 VARIEDADES DIASTRÁTICAS O SOCIALES
• Código elaborado: nivel culto o estándar. Presenta una
expresión cuidada y un léxico culto.
• Código restringido: nivel popular. Se caracteriza por la
espontaneidad y expresividad.
• Jergas: son variedades de la lengua con las que se
comunican los integrantes de ciertos grupos sociales:
estudiantes, deportistas, médicos, etc. Se caracterizan
por el uso de un vocabulario propio.
• Vulgarismos: no se deben confundir con el lenguaje
coloquial. Los vulgarismos son incorrecciones
gramaticales, relacionadas con la falta de formación
cultural. Ej.: “cocreta”, “vinistes”, “me se ha caído”, etc.
3.3 VARIEDADES DIAFÁSICAS O DE SITUACIÓN
• Según el canal: uso oral o
escrito.
• Según la relación emisor-
receptor: formal o
informal. No se habla de
igual manera con un
compañero que con un
profesor, con el médico,
con alguien que no
conoces, etc.
• Según el ámbito: privado
(uso coloquial) o social
(uso especializado).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
Normas de la lengua
Normas de la lenguaNormas de la lengua
Normas de la lengua
Katia Quintana Diaz
 
Evolución lengua española
Evolución lengua españolaEvolución lengua española
Evolución lengua española
Sandra Riera
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
Javier Solis
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemas
Lidia Aragón
 
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
Brandon Torres
 
Fonética y fonología
Fonética y fonología Fonética y fonología
Fonética y fonología Itzel Valencia
 
Morfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto añoMorfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducciónTécnicas de traducción
Técnicas de traducción
Judith Carrera Fernández, PhD
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
Maestro Puedes Confiar
 
enseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lenguaenseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lenguaFabiolalenguasmz
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanocarmenmilla
 
Variaciones Lingüísticas
Variaciones Lingüísticas Variaciones Lingüísticas
Variaciones Lingüísticas
Gary Pool Gil Quinteros
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
sharitz94
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
Carlos Alberto Estrada García
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
profepax
 
Período Germánico y Romance Hispánico (Historia de la Lengua Española)
Período Germánico y Romance Hispánico (Historia de la Lengua Española)Período Germánico y Romance Hispánico (Historia de la Lengua Española)
Período Germánico y Romance Hispánico (Historia de la Lengua Española)
Ireth Faelivrin
 

La actualidad más candente (20)

Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Las Oraciones Compuestas
Las Oraciones CompuestasLas Oraciones Compuestas
Las Oraciones Compuestas
 
Normas de la lengua
Normas de la lenguaNormas de la lengua
Normas de la lengua
 
Evolución lengua española
Evolución lengua españolaEvolución lengua española
Evolución lengua española
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
 
Variedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemasVariedades de la lengua esquemas
Variedades de la lengua esquemas
 
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
3 factores que intervienen en el aprendizaje y adquisición de la segunda lengua
 
Normas linguisticas
Normas linguisticasNormas linguisticas
Normas linguisticas
 
Fonética y fonología
Fonética y fonología Fonética y fonología
Fonética y fonología
 
Morfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto añoMorfología, lenguaje, cuarto año
Morfología, lenguaje, cuarto año
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducciónTécnicas de traducción
Técnicas de traducción
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
enseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lenguaenseñanza situacional de la lengua
enseñanza situacional de la lengua
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Variaciones Lingüísticas
Variaciones Lingüísticas Variaciones Lingüísticas
Variaciones Lingüísticas
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
Introducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramaticalIntroducción al análisis gramatical
Introducción al análisis gramatical
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
 
Período Germánico y Romance Hispánico (Historia de la Lengua Española)
Período Germánico y Romance Hispánico (Historia de la Lengua Española)Período Germánico y Romance Hispánico (Historia de la Lengua Española)
Período Germánico y Romance Hispánico (Historia de la Lengua Española)
 

Similar a Variedades de la lengua

Variantes del Espanol
Variantes del EspanolVariantes del Espanol
Variantes del Espanol
Patty Haas
 
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
newtecno
 
Variantes del español
Variantes del españolVariantes del español
Variantes del español
HumbertoHdezFajardo
 
1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx
1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx
1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx
José Francisco Durán Medina
 
Variantes de espaol en el mundo
Variantes de espaol en el mundoVariantes de espaol en el mundo
Variantes de espaol en el mundothediaz11
 
9.dialectos del español libro elio
9.dialectos del español libro elio 9.dialectos del español libro elio
9.dialectos del español libro elio
Elio33
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A Sguestf55885
 
lenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdflenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdf
SegundoAmblo1
 
Brevísimo apunte sobre ambilingüismo
Brevísimo apunte  sobre ambilingüismoBrevísimo apunte  sobre ambilingüismo
Brevísimo apunte sobre ambilingüismo
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
Karen Rodriguez
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
Karen Rodriguez
 
Lengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguajeLengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguajeAlberto Díaz Perdomo
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
Joselin Karina
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioJoselin Karina
 
5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y hablaSinddy Jubitza
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualCarmen María Espino Mesa
 
La realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españaLa realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españa
lclcarmen
 

Similar a Variedades de la lengua (20)

Variantes del Espanol
Variantes del EspanolVariantes del Espanol
Variantes del Espanol
 
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
 
Variantes del español
Variantes del españolVariantes del español
Variantes del español
 
1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx
1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx
1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx
 
Variantes de espaol en el mundo
Variantes de espaol en el mundoVariantes de espaol en el mundo
Variantes de espaol en el mundo
 
9.dialectos del español libro elio
9.dialectos del español libro elio 9.dialectos del español libro elio
9.dialectos del español libro elio
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A S
 
lenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdflenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdf
 
Brevísimo apunte sobre ambilingüismo
Brevísimo apunte  sobre ambilingüismoBrevísimo apunte  sobre ambilingüismo
Brevísimo apunte sobre ambilingüismo
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
 
Lengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguajeLengua y el habla. producto del lenguaje
Lengua y el habla. producto del lenguaje
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 
Lengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentarioLengua y el habla comentario
Lengua y el habla comentario
 
5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla5... comentario de kengua y habla
5... comentario de kengua y habla
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actual
 
La realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españaLa realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españa
 
la lengua y el habla
la lengua y el hablala lengua y el habla
la lengua y el habla
 
Lengua y habla
Lengua y hablaLengua y habla
Lengua y habla
 
U6
U6U6
U6
 

Más de CARMENGD

Literatura finales s.xix
Literatura finales s.xixLiteratura finales s.xix
Literatura finales s.xix
CARMENGD
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
CARMENGD
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
CARMENGD
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
CARMENGD
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El RomanticismoCARMENGD
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El RomanticismoCARMENGD
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
CARMENGD
 

Más de CARMENGD (7)

Literatura finales s.xix
Literatura finales s.xixLiteratura finales s.xix
Literatura finales s.xix
 
El siglo de las luces
El siglo de las lucesEl siglo de las luces
El siglo de las luces
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Variedades de la lengua

  • 1. LAS VARIEDADES DE LA LENGUA
  • 2. CONCEPTOS PREVIOS • LENGUAJE: es la capacidad que tenemos los seres vivos para poder comunicarnos a través de un sistema de signos. La comunicación puede ser verbal o no verbal. • LENGUA: conjunto de signos y de reglas de combinación de los mismos que utiliza la comunidad humana para comunicarse. Se identifica con el idioma. Ej.: el español o castellano. • HABLA: uso concreto e individual que un hablante hace de su lengua.
  • 4. • Es español es la lengua oficial de veinte países que se extienden por varios continentes. • Es la tercera lengua del mundo por número de hablantes nativos, después del inglés y del chino. • Más de 21 millones de personas estudian español en el mundo como lengua extranjera. El Instituto Cervantes es la institución encargada de su difusión. • A pesar de su gran uniformidad interna, el español ha desarrollado algunas hablas sincréticas (chabacano, espanglish, portuñol, llanito) y marginales (lunfardo, panoche).
  • 5. 2. ESPAÑA, PAÍS PLURILINGüE
  • 6.
  • 7. 3. VARIEDADES DE LA LENGUA La lengua no es homogénea. Al ser una actividad concreta del hombre, está determinada por factores diferentes que la condicionan y modifican. Así, encontramos tres tipos fundamentales de variedades lingüísticas: – VARIEDADES DIATÓPICAS (DIALECTOS): se dan en función de la zona geográfica a la que pertenece el hablante. – VARIEDADES DIASTRÁTICAS (SOCIOLECTOS): se dan en función del estrato social al que pertenece el hablante, a su formación cultural y lingüística, más o menos culta. – VARIEDADES DIAFÁSICAS (REGISTRO): se dan en función de la situación comunicativa en la que se desarrolle la comunicación del hablante. Un mismo hablante debe tener la capacidad de adaptar su registro lingüístico al contexto comunicativo.
  • 8.
  • 9. 3.1 VARIEDADES DIALECTALES: DIALECTOS MERIDIONALES DEL CASTELLANO ANDALUZ -Se distinguen a su vez variedad occidental y oriental. -Sistema vocálico con vocales abiertas y cerradas para distinguir el plural debido a que se aspira la –s final. Ej.: /loh niñoh/ por “los niños”. -Seseo o pronunciación de la c/z como s: /poso/ por pozo. -Ceceo, es decir, pronunciación de la /s/ como /z/: /zomo/ , por “somos” EXTREMEÑO -Aspiración de la f- inicial latina: humar por “fumar”. -Cierre de vocales –e, -o, al final de las palabras. Ej.: benditu. MURCIANO -Fonema /t/ en lugar de /d/ cuando va entre vocales. Ej.: el pescatero. -Uso del diminutivo –ico. Ej.: pequeñico. CANARIO -El rasgo más característido es la pronunciación de la /ch/ como /ye/. Ej.: /muyaya/ por “muchacha”·
  • 10. 3.2 VARIEDADES DIASTRÁTICAS O SOCIALES • Código elaborado: nivel culto o estándar. Presenta una expresión cuidada y un léxico culto. • Código restringido: nivel popular. Se caracteriza por la espontaneidad y expresividad. • Jergas: son variedades de la lengua con las que se comunican los integrantes de ciertos grupos sociales: estudiantes, deportistas, médicos, etc. Se caracterizan por el uso de un vocabulario propio. • Vulgarismos: no se deben confundir con el lenguaje coloquial. Los vulgarismos son incorrecciones gramaticales, relacionadas con la falta de formación cultural. Ej.: “cocreta”, “vinistes”, “me se ha caído”, etc.
  • 11. 3.3 VARIEDADES DIAFÁSICAS O DE SITUACIÓN • Según el canal: uso oral o escrito. • Según la relación emisor- receptor: formal o informal. No se habla de igual manera con un compañero que con un profesor, con el médico, con alguien que no conoces, etc. • Según el ámbito: privado (uso coloquial) o social (uso especializado).