SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE<br />AEREOTERRESTREFERREOMARITIMO*El transporte aéreo tiene siempre fines comerciales*El volumen de mercancías transportado por este medio se incrementa año tras año.*El transporte aéreo es el más seguro de todos los medios de transporte*Cuenta con un alto nivel de tecnología.*Es costo de flete es demasiado alto.*Permite llevar una cantidad limitada de productos, puesto que tener un el peso y el volumen tolerante es necesario.*La mercancía es trasladada en el menor tiempo posible entre todos los medios de transporte.*Resulta imprescindible para envíos urgentes, de mercancías perecederas o de alto valor monetario.*Es el medio de transporte con menor siniestralidad.*Debido a sus amplias y equipadas instalaciones, permite el almacenamiento seguro de mercancías, en caso de emergencias.*Existe una gran variedad de vehículos, cada uno de ellos diseñados para trasladar un tipo de carga diferente.*El flete a pagar es de un porcentaje mucho más bajo que los demás.*Es una fuente eficiente en el momento de entregar la mercancía.*Es  limitada la cantidad del producto que se desee llevar (teniendo en cuenta peso y volumen)*Es muy complicado ubicar rápidamente la mercancía.*Proporciona gran seguridad.*El flete se cobra por tarifas.*El tiempo de entrega de un determinado producto es menor al de un avión, pero mayor a los demás.*Es el medio más contaminante que puede existir.*E más insegura la parte de carga y descarga de productos.*No cuenta con una alta proporción de tecnología.*Las rutas con las que cuenta para trasladar carga son mínimas en la mayoría de países.*El flete se encuentra muy cercano a al flete terrestre.*Es preferible llevar la carga suelta en este.*No se suelen usar contenedores.*Con respecto al tiempo es muy efectivo.*La seguridad que se presta es mínima.*Es un medio de transporte altamente contaminante.*Es el medio con menor tasa de uso dentro del ámbito de comercialización.*Es el modo de transporte más utilizado para el comercio internacional.*Soporta mayor movimiento de mercancías, tanto en contenedor, como gráneles secos o líquidos.*Los barcos tienen una capacidad de más de 500.000 toneladas de peso muerto.*Existe una clase de buques, para cada naturaleza de los productos que se vayan a trasladar.*El costo de flete es más económico que el de modo aéreo, aunque es un poco más costoso que el transporte terrestre.*La mercancía es llevada a su destino en un periodo largo. (es muy demorado)*Mantiene tarifas estables.*En el momento de cargue y descargue de la carga, no hay una buena seguridad.Se suelen utilizar más los términos de comercialización (incoterms)*Factor menos contaminante dentro de los medios de transporte<br />TRANSPORTE MARÍTIMO<br />El traslado físico eficiente de las mercancías de exportación entre su lugar de fabricación y el cliente o consumidor final, en términos de tiempo, costo y condiciones de entrega, resulta determinante en la competitividad de la oferta exportable colombiana.<br />En el logro de este propósito, el transporte marítimo tiene un papel fundamental que cumplir, dada su enorme participación en la movilización de las exportaciones colombianas. Por esta razón, la “Cartilla de Transporte Marítimo de Exportación” busca proveer a los interesados de una serie de conceptos básicos, puntuales y concretos relacionados con los principales aspectos técnicos, operativos, comerciales y legales de la actividad.<br />Es objetivo fundamental, llamar la atención de la comunidad exportadora del país, sobre algunos aspectos críticos de la operación, generadores de frecuentes controversias y conflictos que deterioran las buenas relaciones comerciales que deben existir entre los prestatarios de servicios y los usuarios, y de donde se derivan graves ineficiencias y sobre costos que afectan la competitividad de las exportaciones colombianas.<br />Con fundamento en lo anterior, es importante que el exportador analice de manera metodológica el mercado de transporte marítimo en cada momento y en función de los requerimientos principales del producto que va a exportar, identifique las necesidades especiales y relevantes de este modo de transporte que exige su mercancía, con el fin de llegar al mercado objetivo en las condiciones de costo, tiempo y calidad  requeridas por su cliente en el exterior.<br />De esta manera, se aspira que la información contenida en esta cartilla sirva de base para  la organización de  unas operaciones de transporte marítimo de exportación eficiente, especializada y óptima, a través de relaciones comerciales transparentes, equitativas y de  beneficio general.<br /> Navieras:Seaboard Marine Fortalece Sus Oferta De Servicios Desde Colombia Hacia CentroaméricaLa naviera SEABOARD MARINE, informa a sus clientes sobre su nuevo servicio a Centroamérica (Costa Rica, Honduras y Guatemala).MSC- Aplicará Recargo de MOUNTINGLa naviera Mediterranean Shipping Company Colombia informa a sus clientes que a partir del 5 de Mayo, se hará cobro de MOUNTING, recargo por cargue de contenedor al buque, para las cargas de exportación, no refrigeradas, en el puerto de Santa Marta.Inauguración Oficial Del Puerto TCBUEN En BuenaventuraEl próximo 13 de Mayo de 2011, el presidente de la República Juan Manuel Santos, inaugurará oficialmente el Terminal de Contenedores de Buenaventura, TCBUEN.CSAV- Informa Medidas Para Embarques A JapónLa línea naviera Compañía Suramericana de Vapores, informa sobre la reanudación de embarques a Japón, sin embargo se deben tener presentes las medidas que la naviera a impuesto para este destino.Nuevo Servicio En El Comercio TranspacíficoLa navieras Wan Hai Lines, COSCON Container Lines Co., Ltd., Hanjin Shipping y Líneas Pacific International, anuncian la prestación de sus servicios de forma conjunta para atender las rutas desde/hasta Buenaventura- Fuzhou, Ningbo, Shangai ( Waigaogiao) y Yokohama a long Beach.Transporte MarítimoPermite a los Usuarios de la Cadena de Distribución Física Internacional obtener y suministrar información sobre el Transporte de Carga Marítima de exportación, fletes de referencia, servicios de los principales puertos colombianos al Mundo, novedades, entre otros aspectos.CONSOLIDADO TERRESTRE A VENEZUELAUPS FREIGHT SERVICES, ha diseñado un novedoso producto de transporte consolidado terrestre a Venezuela.Transporte Desde Cartagena hacia Brasil, argentinaNueva opción de transporte marítimo directo desde cartagena hacia brasil y argentina.Seaboard Marine Fortalece Sus Oferta De Servicios Desde Colombia Hacia CentroaméricaLa naviera SEABOARD MARINE, informa a sus clientes sobre su nuevo servicio a Centroamérica (Costa Rica, Honduras y Guatemala).MSC- Aplicará Recargo de MOUNTINGLa naviera Mediterranean Shipping Company Colombia informa a sus clientes que a partir del 5 de Mayo, se hará cobro de MOUNTING, recargo por cargue de contenedor al buque, para las cargas de exportación, no refrigeradas, en el puerto de Santa Marta.Inauguración Oficial Del Puerto TCBUEN En BuenaventuraEl próximo 13 de Mayo de 2011, el presidente de la República Juan Manuel Santos, inaugurará oficialmente el Terminal de Contenedores de Buenaventura, TCBUEN.CSAV- Informa Medidas Para Embarques A JapónLa línea naviera Compañía Suramericana de Vapores, informa sobre la reanudación de embarques a Japón, sin embargo se deben tener presentes las medidas que la naviera a impuesto para este destino.Nuevo Servicio En El Comercio TranspacíficoLa navieras Wan Hai Lines, COSCON Container Lines Co., Ltd., Hanjin Shipping y Líneas Pacific International, anuncian la prestación de sus servicios de forma conjunta para atender las rutas desde/hasta Buenaventura- Fuzhou, Ningbo, Shangai ( Waigaogiao) y Yokohama a long Beach.<br />Principales Aerolíneas<br />Iberia se encuentra dentro de las cinco compañías más grandes de Europa con una flota de más de 200 aviones. Esta aerolinea realiza unos 1.000 vuelos diarios a más de un centenar de destinos de 39 países. Iberia ofrece diversos servicios a través de su sitio web, en funcionamiento desde 1996, como, por ejemplo, compra de exceso de equipaje, buscador de vuelos, horarios de llegada y salida, gestión de reservas, auto check-in online, información del clima, etc. <br /> <br />Spanair es una de las principales aerolineas y agencias de viajes de España. Fundada en 1986, esta aerolínea ha transportado hasta el momento a más de cien millones de pasajeros. Una de sus máximas prioridades es ofrecer los mejores servicios de vuelos dentro de su categoría, y con este fin se creó el compromiso de garantía de puntualidad para las rutas internas, una acción pionera en nuestro país. <br /> <br />La aerolinea Ryanair se creó en el año 1985 y ofrece en su sitio web, además de la consabida reserva devuelos baratos, otros servicios muy interesantes como, por ejemplo, información de disitintos tipos de alojamiento, guías turísticas sobre los lugares de interés y las actividades que se celebran en los destinos elegidos, posibilidad de alquiler de vehículos, etc. Actualmente, Ryanair es la mayor compañía europea de vuelos de bajo coste. <br /> <br />Aerolínea española fundada en el año 1986 por la división aérea de Globalia Corporación, grupo líder en el sector turístico de España. Fue la primera empresa aérea privada en tener una red nacional de vuelos regulares y actualmente no solamente dispone de vuelos regulares entre las distintas capitales españolas, sino también a las principales ciudades europeas como, por ejemplo, París, Milán, Roma, Varsovia, Budapest, Praga, etc. <br /> <br />Easyjet es una compañía aérea internacional de vuelos de bajo coste que ofrece precios muy competitivos en sus billetes, lo que da lugar a importantes ofertas de viajes baratos. Estos bajos precios se han conseguido mediante la venta directa al cliente de los billetes, ya sea a través de internet o del teléfono, en lugar de hacerlo a través del método tradicional de las agencias de viajes. Easyjet también tiene fijada una estricta política de control de gastos.<br />Con Vueling es posible conseguir los pasajes más baratos en sus viajes tanto por España, como por otros países europeos, todo ello gracias a la comercialización a través de Internet. Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio al mejor precio, entre las líneas de actuación de esta aerolinea están: puntualidad, vuelos a los principales aeropuertos, flota de aviones nuevos, opción de elegir asiento, profesionales altamente cualificados, etc.  <br />American Airlines es la mayor compañía del mundo con más de 93 millones de pasajeros al año. Creada en el año 1926, el principal objetivo de esta línea aérea es ofrecer vuelos de calidad sin olvidarse, por supuesto, de innovar. Esta aerolinea cuenta con 683 aeronaves de última generación. Destaca su clase Business, donde el viajero podrá descansar, entretenerse escuchando música y viendo películas o trabajar, ya que dispone de un espacio adecuado para tal fin.  <br />British Airways, además de la principal línea aérea del Reino Unido, es una de las aerolineas más importantes del panorama internacional y una de las creadoras de Alianza Oneworld, gracias a la que los clientes de British Airways pueden disfrutar de muchas ventajas y ofertas viajes baratos con cobertura a nivel mundial y con una inmejorable asistencia. Su flota de más de 350 aeronaves se compone, sobre todo, de aviones Boeing y Airbus. <br /> <br />Esta tradicional aerolínea fundada en el año 1933 es una de las compañías aéreas más importantes tanto del continente europeo, como a escala mundial. Propietaria del ya retirado y mítico avión Concorde, Air France permite viajar a casi 200 destinos a lo largo de todo el mundo en sus más de 350 aviones. Es de destacar la infinidad de servicios que ofrece como billete electrónico, terminales de auto check-in, información sobre los vuelos a través de Internet y teléfono móvil, etc. <br /> <br />Esta línea aérea italiana nacida en el año 1947 opera desde el Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci, también conocido con el nombre de Aeropuerto Internacional Roma-Fiumicino. Entre los diversos servicios ofrecidos por Alitalia se pueden encontrar un potente buscador vuelos, la posibilidad de reservar vuelos a través de Internet, información sobre las ciudades y países de destino, consulta online y a través del móvil de los horarios de los vuelos, etc. <br /> <br />Air Berlin es una de las principales aerolineas de bajo coste de Europa con más de 25 años de experiencia en este sector. Esta compañía aérea ofrece cerca de un centenar de destinos a los que viajar, destacando especialmente París, Roma, Barcelona y Palma de Mallorca. Air Berlin está muy concienciada con el medio ambiente por lo que cuenta con una flota de aviones de los más silenciosos y de menor consumo. <br /> <br />Avianca fue creada en el año 1940 y hoy en día es una de las principales aerolineas del continente americano con cerca de un centenar de destinos a más de una veintena de países. Entre sus fines se encuentra la adquisición de nuevas aeronaves con el objetivo de incrementar el número de destinos ofertados. Esta compañía aérea aboga por un servicio de alta calidad para ganar y mantener la confianza de sus viajeros.  <br />La compañía ferroviaria RENFE se caracteriza por la calidad y comfort de sus trenes, la puntualidad en los horarios, la innovación en alta tecnología, los precios accesibles y la profesionalidad de los empleados. Sin lugar a dudas, un medio de transporte para realizar viajes baratos de una manera rápida y con todas las comodidades gracias al tren de alta velocidad (AVE). La seguridad en los viajes es otro de los puntos valorados por los viajeros.  <br /> Principales empresas de transporte terrestre en Colombia de mercancías<br />SERVIENTREGA S.A.65960<br />Empaque, embalaje y transporte de mercancías y documentos mensajería encomiendas operadores logísticos mudanzas internacionales soluciones en valores mercancías documentos y en micromercado.<br />ANKER LOGÍSTICA & CARGA LTDA.15500<br />Servicio Aereo, Carga Consolidada contenerizada Inland Rates Administración de Logística OTM DTA Almacenamiento Agenciamiento Aduanero Seguro de Transporte Internacional<br />LOGICALL - LOGISTICA INTEGRADA15500<br />Almacenamiento de Carga Bajo Control Aduanero (Zona Aduanera), Cumplimiento CCAA, BPA. Acondicionamiento y Distribución. Alianzas en Flete Internacional y Nacionalización Especializados en el Sector Salud<br />http://www.catalogodelogistica.com/Transporte-Terrestre-de-Carga-/Colombia/1_2.aspx<br />Entidades en Colombia que reglamentan el transporte aéreo, marítimo y terrestre.<br />Entidades a nivel mundial que reglamentan el transporte aéreo, marítimo y terrestre: http://es.scribd.com/doc/15446981/Organismos-Internacionales-que-Regulan-el-Transporte-Multimodal- .<br />LAS CONFERENCIAS MARITIMAS (líenas regulares)Los armadores que ejercen su servicio en una misma líena de tráfico suelen asociarse en las denominadas conferencias marítimas. El objetivo de estas conferencias es preservar ese mercado para los asociados sin dar paso a los outsiders, esto es, armadores no participantes en la conferencia. En la actualidad el número de conferencias ronda en torno a las 350 sólo teniendo en cuenta las líneas de tráfico más relevantes.En el seno de las conferencias se acuerdan las tarifas, las condiciones de transporte, el reparto de la concurrencia que se debe aplicar en dicha línea de tráfico, a veces se forman shipping pools o pools. La función básica de las conferencias es el establecimiento de tarifas mínimas de fletes para las distintas mercancías, de manera que si uno de sus miembros aplica una tarifa inferior será sancionado según las reglas de la conferencia.En el ámbito institucional, las conferencias marítimas son una asociación no reconocida, por lo que impera la responsabilidad personal de cada uno de sus asociados y se excluye la responsabilidad de éstos cuando actúen por imposición de la conferencia y en nombre de ésta.Las conferencias pueden ser de dos tiposa) abiertas: son flexibles a la entrada de nuevas empresas, siempre que cuenten con una capacidad determinada y que se comprometan a seguir los acuerdos de fidelidad.b) Cerradas: exigen la modificación del acto constitutivo acordado por unanimidad para permitir el acceso de un nuevo miembro. Cercanas a la figura de monopolio y lejos de la libre competencia de los mercados han sido desaprobadas por el Convenio de Ginebra de 6 de Abril de 1974.Paralelamente a las conferencias marítimas existen los consorcios marítimos, en los cuales la cooperación es mayor que la que se produce en los acuerdos conferenciales. Estos consorcios están formados por operadores y pactan disposiciones sobre aspectos técnicos y operativos.El código de conducta de la UNCTAD se recoge en el Convenio de Ginebra de 1974 y otorga competencia a los Estados con objeto de que éstos determinen los requisitos para constituir una compañía marítima nacional y, por consiguiente, apta para acceder a las conferencias. Además prohíbe los acuerdos conferenciales de fidelidad cuyo objetivo sea establecer buques de lucha para eliminar la competencia de las navieras no asociadas a la conferencia.La condiciones para entrar a formar parte de una conferencia abierta son:Ser nacional de uno de los países situados en el extremo del tráfico conferenciadoEstar en condiciones y tener intención de prestar servicio de línea regular y eficiente, incluso cuando lo haga por medio de buques arrendados, fletados o mediante fletamento de espacio.Las conferencias deben estudiar el mercado para fijar el precio más alto que la demanda de los cargadores pueda aceptar.Con la divergencia de fletes en función del valor de las mercancías, se quiere evitar que los costes de los productos baratos correspondan en su casi totalidad a los costes del transporte del producto al mercado de destino, y por consiguiente que el coste del transporte dificulte la competitividad del producto en los mercados exteriores., aun así, la incidencia de los fletes en los productos baratos es mucho mayor que en la de los productos caros.Para cacular los fletes de cada clase, las conferencias tienen en cuenta:NaturalezaRelación peso/volumenValor de las mercancías por categoríaLa ausencia de criterios públicos para la determinación de las tarifas implica que cada conferencia, a pesar de transportar las mismas mercancías, confecciones sus propias clases y categorías de productos.Cuando las conferencias proceden a adoptar un acuerdo de aumento general de los fletes se debe notificar con una antelación mínima de 150 días a las organizaciones de usuarios. Las tarifas de fletes estarán a disposición de cualquier usuario en las oficinas de la naviera y sus agentes<br />Publicado por Sonia Ferreiro<br />Tasa Alaico: Tipo de Cambio para el pago de fletes aéreos - Tasa Alaico. Se recomienda a los exportadores, tener en cuenta  en el momento de pagar los fletes aéreos de exportación, que estos la mayoría de las veces, están sujetos a la tasa referencial de cambio establecida por Alaico, Asociación de Líneas Aéreas  Internacionales en Colombia. La Superintendecia de Industria y Comercio, mediante resolución No. 25559 de agosto de 2002, después de exhaustiva investigación, resolvió  que dicha tasa de cambio  corresponde a una conducta de implementación de procedimientos, métodos, sistemas y formas de utilización de facilidades comunes. Es de tener entonces en cuenta  que esta tasa sugerida por Alaico corresponde a un índice de referencia que promedia la proyección semanal de la tasa representativa del mercado. En consecuencia, el tipo de cambio  para el pago de fletes aéreos, corresponderá a la tasa Alaico, en la fecha de corte de la guía aérea (AWB o HAWB). $ 2.225 (trm + 1)<br />Tasa de cambio: Como resultado de la averiguación preliminar pudo establecerse que  asonav, es un ente gremial que agrupa a los agentes marítimos que representan en el país a las empresas navieras, prestadoras del servicio de carga marítima internacional en Colombia. De igual forma, se estableció que dicha entidad adoptó el sistema de fijar el tipo de cambio Asonav  $15 pesos por encima de la tasa representativa del mercado -TRM-, de conformidad con las actas de junta directiva números 477 de 30 de noviembre de 1995 y 515 del 13 de julio de 1999. Así mismo, dentro de las visitas administrativas realizadas por esta Entidad se encontró que en el acta número 507 de 21 de septiembre de 1998, se estableció que los miembros de la Junta Directiva de Asonav habrían recomendado estampar un sello en el conocimiento de embarque que contuviera la frase quot;
El flete se liquidara al tipo de cambio Asonav vigente al día del  pagoquot;
.<br />La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es la cantidad de pesos colombianos por un dólar de los Estados Unidos (antes del 27 de noviembre de 1991 la tasa de cambio del mercado colombiano estaba dada por el valor de un certificado de cambio). La TRM se calcula con base en las operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros que transan en el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo día cuando se realiza la negociación de las divisas. Actualmente la Superintendencia Financiera de Colombia es la que calcula y certifica diariamente la TRM con base en las operaciones  registradas el día hábil inmediatamente anterior. Para mayor información sobre la metodología de cálculo puede consultarse la Circular Reglamentaria Externa del Banco de la República DODM-146 del 21 de septiembre de 2004.<br />Clases de aviones de carga para Airbus, Boeing: <br />Airbus 319, Airbus 320 y Airbus 321<br />El Airbus 320 y el Airbus 321 poseen un rango operativo de 3500 a 5600 Km. Esta aeronave puede cargar una línea de pallets con el mismo tamaño base que una mayor aeronave, pero con una altura más reducida.<br />El Airbus 319 es una aeronave sólo para carga suelta.<br />Airbus 320<br />No. de Pallets: 4 + Carga suelta   |   Volúmen: 19 m3   |   Capacidad: 1.5 toneladas<br />Airbus 330 y Airbus 340<br />El Airbus 340 posee 4 turbinas y un rango de 12000 a 15000 Km. Posee amplías bahías de cargo para pallets, así como una bahía trasera de carga a granel<br />Está equipado con amplias puertas de carga en su parte delantera y posterior, para carga de pallets o contenedores de 88quot;
 X 125quot;
 o 96quot;
 X 125quot;
.<br />Airbus 330-200 y Airbus 340-200<br />No. de Pallets: 5 + Carga suelta   |   Volúmen: 64.5 m3   |   Capacidad: 10.3 toneladas<br />Airbus 340-300<br />No. de Pallets: 7 + Carga suelta   |   Volúmen: 100.4 m3   |   Capacidad: 16 toneladas<br />Boeing 737<br />El Boeing 737 posee dos bahías centrales de carga, y alcanza un rango operativo de 2700 a 4650 Km. dependiendo del tipo de nave.<br /> <br /> <br />Boeing 737-300<br />No. de Pallets: Carga suelta   |   Volúmen: 15 m3   |   Capacidad: 2 toneladas<br />Boeing 737-500<br />No. de Pallets: Carga suelta   |   Volúmen: 13 m3   |   Capacidad: 2 toneladas<br />Boeing 777-200<br />El Boeing 777-200 alcanza un rango de 12000 Km. con bahías de carga delante y detrás, para carga de pallets de 88quot;
 y 125quot;
 o 96quot;
 x 125quot;
.<br />El comportamiento para carga suelta está localizado en la parte trasera de la aeronave.<br />Boeing 777-200<br />No. de Pallets: 6 + Carga suelta   |   Volúmen: 80 m3   |   Capacidad: 18 toneladas<br />Boeing 747<br />El estandard Boeing 747 funciona de manera mixta entre carga y pasajeros, con un rango operativo de hasta 13,300 Km. para el modelo 400. El Boeing 747 posee bahías de carga para pallets en sus partes delanteras y posteriores.<br />Está equipado con amplias puertas para cargar pallets o contenedores de 88quot;
 o 96quot;
 x 125quot;
.<br />Boeing 747-200 y Boeing 747-300<br />No. de Pallets: 6 + Carga suelta   |   Volúmen: 83 m3   |   Capacidad: 13 toneladas<br />Boeing 747-400<br />No. de Pallets: 6 + Carga suelta   |   Volúmen: 76 m3   |   Capacidad: 12 toneladas<br />http://www.cargainfo.com/front_content.php?idcat=1515<br />Vehículos de carga con sus dimensiones:<br />Varos o buques con dimensiones: <br />http://www.cargainfo.com/front_content.php?idcat=1519<br />
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenedor
ContenedorContenedor
Contenedor
Verania Cabrales
 
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporteCuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporteWendy Barragan
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Cuadro comparativo tipo de transporte (3)
Cuadro comparativo tipo de transporte (3)Cuadro comparativo tipo de transporte (3)
Cuadro comparativo tipo de transporte (3)Derly ♥
 
Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4
kariitoperea
 
Infraestructura del transporte
Infraestructura del transporteInfraestructura del transporte
Infraestructura del transporte
Dulce Maria Manzo
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
Aldo Arecco
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodalDiana Fajardo
 
Indicadores de gestion portuaria
Indicadores de gestion portuariaIndicadores de gestion portuaria
Indicadores de gestion portuaria
Jorge Monserratte
 
Tipos de transporte
Tipos de transporteTipos de transporte
Tipos de transporte
Susana Aguilar Martinez
 
Que es un contrato de fletamiento
Que es un contrato de fletamientoQue es un contrato de fletamiento
Que es un contrato de fletamientoricardojr02114
 
MERCADO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO EN REGIMEN TRAMP.docx
MERCADO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO EN REGIMEN TRAMP.docxMERCADO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO EN REGIMEN TRAMP.docx
MERCADO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO EN REGIMEN TRAMP.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Perfil Logístico de Exportación a Países Bajos
Perfil Logístico de Exportación a Países BajosPerfil Logístico de Exportación a Países Bajos
Perfil Logístico de Exportación a Países Bajos
ProColombia
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
Palisade Corporation
 
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoLogistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoAmCham Guayaquil
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)jaarboleda0
 

La actualidad más candente (20)

Contenedor
ContenedorContenedor
Contenedor
 
Lineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodalLineas regulares y transporte multimodal
Lineas regulares y transporte multimodal
 
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporteCuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
Cuadro comparativo ventajas y desventajas modos de transporte
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
Cuadro comparativo tipo de transporte (3)
Cuadro comparativo tipo de transporte (3)Cuadro comparativo tipo de transporte (3)
Cuadro comparativo tipo de transporte (3)
 
Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4Sistemas de Transporte - modulo 4
Sistemas de Transporte - modulo 4
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
Infraestructura del transporte
Infraestructura del transporteInfraestructura del transporte
Infraestructura del transporte
 
Transporte Maritimo
Transporte MaritimoTransporte Maritimo
Transporte Maritimo
 
Transporte multimodal
Transporte multimodalTransporte multimodal
Transporte multimodal
 
Indicadores de gestion portuaria
Indicadores de gestion portuariaIndicadores de gestion portuaria
Indicadores de gestion portuaria
 
Tipos de transporte
Tipos de transporteTipos de transporte
Tipos de transporte
 
Que es un contrato de fletamiento
Que es un contrato de fletamientoQue es un contrato de fletamiento
Que es un contrato de fletamiento
 
MERCADO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO EN REGIMEN TRAMP.docx
MERCADO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO EN REGIMEN TRAMP.docxMERCADO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO EN REGIMEN TRAMP.docx
MERCADO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO EN REGIMEN TRAMP.docx
 
Perfil Logístico de Exportación a Países Bajos
Perfil Logístico de Exportación a Países BajosPerfil Logístico de Exportación a Países Bajos
Perfil Logístico de Exportación a Países Bajos
 
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte TerrestreLOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
LOGG1003 L3 Fundamentos y Principios del Transporte Terrestre
 
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimoLogistica internacional, importancia transporte maritimo
Logistica internacional, importancia transporte maritimo
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
 
Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)Medios y modos de transporte. (1)
Medios y modos de transporte. (1)
 

Similar a Ventajas y desventajas de los medios de transporte

Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporteVentajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transportecocopardoL25
 
Logística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina floresLogística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina flores
Ruben Cervantes
 
Empresas navieras a nivel mundial
Empresas navieras a nivel  mundialEmpresas navieras a nivel  mundial
Empresas navieras a nivel mundialfrancy
 
GEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.MGEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.M
DiplomadosESEP
 
Medios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesMedios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesDanilo Martín Ricle
 
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
JuniorSalazar25
 
El transporte internacional
El transporte internacionalEl transporte internacional
El transporte internacional
angie peralta
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Miguel Angel Raigosa Ramirez
 
10 simulador costos-procolombia
10 simulador costos-procolombia10 simulador costos-procolombia
10 simulador costos-procolombia
Luis Orrego
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
Bernardo Zavahra
 
ANÁLISIS DE LA CARGA AEREA
ANÁLISIS DE LA CARGA AEREAANÁLISIS DE LA CARGA AEREA
ANÁLISIS DE LA CARGA AEREA
miguelito1967
 
Tramp vs liner
Tramp vs linerTramp vs liner
Logística y transporte internacional
Logística y transporte internacionalLogística y transporte internacional
Logística y transporte internacionalRoberto Alba
 
Modos de transportes internacional
Modos de transportes internacionalModos de transportes internacional
Modos de transportes internacional
Armando Lopez Sierra
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
Aldo Arecco
 
Transporte
TransporteTransporte
Medios de trasporte.
Medios de trasporte.Medios de trasporte.
Medios de trasporte.ycardenas1995
 
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdf
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdfDocumento PDF-AA596657ADED-1.pdf
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdf
YatsiriYoselineRodrg
 
Super puertos y transporte
Super puertos y transporteSuper puertos y transporte
Super puertos y transporte
National Learning Service
 

Similar a Ventajas y desventajas de los medios de transporte (20)

Ventajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporteVentajas y desventajas de los medios de transporte
Ventajas y desventajas de los medios de transporte
 
Logística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina floresLogística 5 por paulina flores
Logística 5 por paulina flores
 
Empresas navieras a nivel mundial
Empresas navieras a nivel  mundialEmpresas navieras a nivel  mundial
Empresas navieras a nivel mundial
 
GEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.MGEOL190519P - S4 F.M
GEOL190519P - S4 F.M
 
Medios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionalesMedios de transporte para cargas internacionales
Medios de transporte para cargas internacionales
 
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
Modalidades_transporte_internacionales_aereo_maritimo_terrestre_2015_keyword_...
 
El transporte internacional
El transporte internacionalEl transporte internacional
El transporte internacional
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
 
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
 
10 simulador costos-procolombia
10 simulador costos-procolombia10 simulador costos-procolombia
10 simulador costos-procolombia
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
 
ANÁLISIS DE LA CARGA AEREA
ANÁLISIS DE LA CARGA AEREAANÁLISIS DE LA CARGA AEREA
ANÁLISIS DE LA CARGA AEREA
 
Tramp vs liner
Tramp vs linerTramp vs liner
Tramp vs liner
 
Logística y transporte internacional
Logística y transporte internacionalLogística y transporte internacional
Logística y transporte internacional
 
Modos de transportes internacional
Modos de transportes internacionalModos de transportes internacional
Modos de transportes internacional
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
 
Transporte
TransporteTransporte
Transporte
 
Medios de trasporte.
Medios de trasporte.Medios de trasporte.
Medios de trasporte.
 
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdf
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdfDocumento PDF-AA596657ADED-1.pdf
Documento PDF-AA596657ADED-1.pdf
 
Super puertos y transporte
Super puertos y transporteSuper puertos y transporte
Super puertos y transporte
 

Más de cocopardoL25

Tópicos que maneja el manual del exportador de frutas
Tópicos que maneja el manual del exportador de frutasTópicos que maneja el manual del exportador de frutas
Tópicos que maneja el manual del exportador de frutascocopardoL25
 
Paletización y contenedorización
Paletización y contenedorizaciónPaletización y contenedorización
Paletización y contenedorizacióncocopardoL25
 
Caracterizaciòn de la logìtica
Caracterizaciòn de la logìticaCaracterizaciòn de la logìtica
Caracterizaciòn de la logìticacocopardoL25
 
Videos carga y descarga de mercancia
Videos carga y descarga de mercanciaVideos carga y descarga de mercancia
Videos carga y descarga de mercanciacocopardoL25
 
Transporte de la carga
Transporte de la cargaTransporte de la carga
Transporte de la cargacocopardoL25
 
Transporte carga peligrosa
Transporte carga peligrosaTransporte carga peligrosa
Transporte carga peligrosacocopardoL25
 
Solucion movilizacion
Solucion movilizacionSolucion movilizacion
Solucion movilizacioncocopardoL25
 
Lecturas sena erdy
Lecturas sena erdyLecturas sena erdy
Lecturas sena erdycocopardoL25
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachoscocopardoL25
 
Solucion taller cross docking
Solucion taller cross docking Solucion taller cross docking
Solucion taller cross docking cocopardoL25
 

Más de cocopardoL25 (20)

Tópicos que maneja el manual del exportador de frutas
Tópicos que maneja el manual del exportador de frutasTópicos que maneja el manual del exportador de frutas
Tópicos que maneja el manual del exportador de frutas
 
Respuestas test
Respuestas testRespuestas test
Respuestas test
 
Paletización y contenedorización
Paletización y contenedorizaciónPaletización y contenedorización
Paletización y contenedorización
 
Caracterizaciòn de la logìtica
Caracterizaciòn de la logìticaCaracterizaciòn de la logìtica
Caracterizaciòn de la logìtica
 
Tarifas de fletes
Tarifas de fletesTarifas de fletes
Tarifas de fletes
 
Videos carga y descarga de mercancia
Videos carga y descarga de mercanciaVideos carga y descarga de mercancia
Videos carga y descarga de mercancia
 
Transporte de la carga
Transporte de la cargaTransporte de la carga
Transporte de la carga
 
Transporte carga peligrosa
Transporte carga peligrosaTransporte carga peligrosa
Transporte carga peligrosa
 
Cubicaje
CubicajeCubicaje
Cubicaje
 
Solucion movilizacion
Solucion movilizacionSolucion movilizacion
Solucion movilizacion
 
Lecturas sena erdy
Lecturas sena erdyLecturas sena erdy
Lecturas sena erdy
 
Efectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachosEfectuar recibos y despachos
Efectuar recibos y despachos
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Reporte horas
Reporte horasReporte horas
Reporte horas
 
Cross docking
Cross docking Cross docking
Cross docking
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
Solucion taller cross docking
Solucion taller cross docking Solucion taller cross docking
Solucion taller cross docking
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 

Ventajas y desventajas de los medios de transporte

  • 1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE<br />AEREOTERRESTREFERREOMARITIMO*El transporte aéreo tiene siempre fines comerciales*El volumen de mercancías transportado por este medio se incrementa año tras año.*El transporte aéreo es el más seguro de todos los medios de transporte*Cuenta con un alto nivel de tecnología.*Es costo de flete es demasiado alto.*Permite llevar una cantidad limitada de productos, puesto que tener un el peso y el volumen tolerante es necesario.*La mercancía es trasladada en el menor tiempo posible entre todos los medios de transporte.*Resulta imprescindible para envíos urgentes, de mercancías perecederas o de alto valor monetario.*Es el medio de transporte con menor siniestralidad.*Debido a sus amplias y equipadas instalaciones, permite el almacenamiento seguro de mercancías, en caso de emergencias.*Existe una gran variedad de vehículos, cada uno de ellos diseñados para trasladar un tipo de carga diferente.*El flete a pagar es de un porcentaje mucho más bajo que los demás.*Es una fuente eficiente en el momento de entregar la mercancía.*Es limitada la cantidad del producto que se desee llevar (teniendo en cuenta peso y volumen)*Es muy complicado ubicar rápidamente la mercancía.*Proporciona gran seguridad.*El flete se cobra por tarifas.*El tiempo de entrega de un determinado producto es menor al de un avión, pero mayor a los demás.*Es el medio más contaminante que puede existir.*E más insegura la parte de carga y descarga de productos.*No cuenta con una alta proporción de tecnología.*Las rutas con las que cuenta para trasladar carga son mínimas en la mayoría de países.*El flete se encuentra muy cercano a al flete terrestre.*Es preferible llevar la carga suelta en este.*No se suelen usar contenedores.*Con respecto al tiempo es muy efectivo.*La seguridad que se presta es mínima.*Es un medio de transporte altamente contaminante.*Es el medio con menor tasa de uso dentro del ámbito de comercialización.*Es el modo de transporte más utilizado para el comercio internacional.*Soporta mayor movimiento de mercancías, tanto en contenedor, como gráneles secos o líquidos.*Los barcos tienen una capacidad de más de 500.000 toneladas de peso muerto.*Existe una clase de buques, para cada naturaleza de los productos que se vayan a trasladar.*El costo de flete es más económico que el de modo aéreo, aunque es un poco más costoso que el transporte terrestre.*La mercancía es llevada a su destino en un periodo largo. (es muy demorado)*Mantiene tarifas estables.*En el momento de cargue y descargue de la carga, no hay una buena seguridad.Se suelen utilizar más los términos de comercialización (incoterms)*Factor menos contaminante dentro de los medios de transporte<br />TRANSPORTE MARÍTIMO<br />El traslado físico eficiente de las mercancías de exportación entre su lugar de fabricación y el cliente o consumidor final, en términos de tiempo, costo y condiciones de entrega, resulta determinante en la competitividad de la oferta exportable colombiana.<br />En el logro de este propósito, el transporte marítimo tiene un papel fundamental que cumplir, dada su enorme participación en la movilización de las exportaciones colombianas. Por esta razón, la “Cartilla de Transporte Marítimo de Exportación” busca proveer a los interesados de una serie de conceptos básicos, puntuales y concretos relacionados con los principales aspectos técnicos, operativos, comerciales y legales de la actividad.<br />Es objetivo fundamental, llamar la atención de la comunidad exportadora del país, sobre algunos aspectos críticos de la operación, generadores de frecuentes controversias y conflictos que deterioran las buenas relaciones comerciales que deben existir entre los prestatarios de servicios y los usuarios, y de donde se derivan graves ineficiencias y sobre costos que afectan la competitividad de las exportaciones colombianas.<br />Con fundamento en lo anterior, es importante que el exportador analice de manera metodológica el mercado de transporte marítimo en cada momento y en función de los requerimientos principales del producto que va a exportar, identifique las necesidades especiales y relevantes de este modo de transporte que exige su mercancía, con el fin de llegar al mercado objetivo en las condiciones de costo, tiempo y calidad  requeridas por su cliente en el exterior.<br />De esta manera, se aspira que la información contenida en esta cartilla sirva de base para  la organización de  unas operaciones de transporte marítimo de exportación eficiente, especializada y óptima, a través de relaciones comerciales transparentes, equitativas y de  beneficio general.<br /> Navieras:Seaboard Marine Fortalece Sus Oferta De Servicios Desde Colombia Hacia CentroaméricaLa naviera SEABOARD MARINE, informa a sus clientes sobre su nuevo servicio a Centroamérica (Costa Rica, Honduras y Guatemala).MSC- Aplicará Recargo de MOUNTINGLa naviera Mediterranean Shipping Company Colombia informa a sus clientes que a partir del 5 de Mayo, se hará cobro de MOUNTING, recargo por cargue de contenedor al buque, para las cargas de exportación, no refrigeradas, en el puerto de Santa Marta.Inauguración Oficial Del Puerto TCBUEN En BuenaventuraEl próximo 13 de Mayo de 2011, el presidente de la República Juan Manuel Santos, inaugurará oficialmente el Terminal de Contenedores de Buenaventura, TCBUEN.CSAV- Informa Medidas Para Embarques A JapónLa línea naviera Compañía Suramericana de Vapores, informa sobre la reanudación de embarques a Japón, sin embargo se deben tener presentes las medidas que la naviera a impuesto para este destino.Nuevo Servicio En El Comercio TranspacíficoLa navieras Wan Hai Lines, COSCON Container Lines Co., Ltd., Hanjin Shipping y Líneas Pacific International, anuncian la prestación de sus servicios de forma conjunta para atender las rutas desde/hasta Buenaventura- Fuzhou, Ningbo, Shangai ( Waigaogiao) y Yokohama a long Beach.Transporte MarítimoPermite a los Usuarios de la Cadena de Distribución Física Internacional obtener y suministrar información sobre el Transporte de Carga Marítima de exportación, fletes de referencia, servicios de los principales puertos colombianos al Mundo, novedades, entre otros aspectos.CONSOLIDADO TERRESTRE A VENEZUELAUPS FREIGHT SERVICES, ha diseñado un novedoso producto de transporte consolidado terrestre a Venezuela.Transporte Desde Cartagena hacia Brasil, argentinaNueva opción de transporte marítimo directo desde cartagena hacia brasil y argentina.Seaboard Marine Fortalece Sus Oferta De Servicios Desde Colombia Hacia CentroaméricaLa naviera SEABOARD MARINE, informa a sus clientes sobre su nuevo servicio a Centroamérica (Costa Rica, Honduras y Guatemala).MSC- Aplicará Recargo de MOUNTINGLa naviera Mediterranean Shipping Company Colombia informa a sus clientes que a partir del 5 de Mayo, se hará cobro de MOUNTING, recargo por cargue de contenedor al buque, para las cargas de exportación, no refrigeradas, en el puerto de Santa Marta.Inauguración Oficial Del Puerto TCBUEN En BuenaventuraEl próximo 13 de Mayo de 2011, el presidente de la República Juan Manuel Santos, inaugurará oficialmente el Terminal de Contenedores de Buenaventura, TCBUEN.CSAV- Informa Medidas Para Embarques A JapónLa línea naviera Compañía Suramericana de Vapores, informa sobre la reanudación de embarques a Japón, sin embargo se deben tener presentes las medidas que la naviera a impuesto para este destino.Nuevo Servicio En El Comercio TranspacíficoLa navieras Wan Hai Lines, COSCON Container Lines Co., Ltd., Hanjin Shipping y Líneas Pacific International, anuncian la prestación de sus servicios de forma conjunta para atender las rutas desde/hasta Buenaventura- Fuzhou, Ningbo, Shangai ( Waigaogiao) y Yokohama a long Beach.<br />Principales Aerolíneas<br />Iberia se encuentra dentro de las cinco compañías más grandes de Europa con una flota de más de 200 aviones. Esta aerolinea realiza unos 1.000 vuelos diarios a más de un centenar de destinos de 39 países. Iberia ofrece diversos servicios a través de su sitio web, en funcionamiento desde 1996, como, por ejemplo, compra de exceso de equipaje, buscador de vuelos, horarios de llegada y salida, gestión de reservas, auto check-in online, información del clima, etc. <br /> <br />Spanair es una de las principales aerolineas y agencias de viajes de España. Fundada en 1986, esta aerolínea ha transportado hasta el momento a más de cien millones de pasajeros. Una de sus máximas prioridades es ofrecer los mejores servicios de vuelos dentro de su categoría, y con este fin se creó el compromiso de garantía de puntualidad para las rutas internas, una acción pionera en nuestro país. <br /> <br />La aerolinea Ryanair se creó en el año 1985 y ofrece en su sitio web, además de la consabida reserva devuelos baratos, otros servicios muy interesantes como, por ejemplo, información de disitintos tipos de alojamiento, guías turísticas sobre los lugares de interés y las actividades que se celebran en los destinos elegidos, posibilidad de alquiler de vehículos, etc. Actualmente, Ryanair es la mayor compañía europea de vuelos de bajo coste. <br /> <br />Aerolínea española fundada en el año 1986 por la división aérea de Globalia Corporación, grupo líder en el sector turístico de España. Fue la primera empresa aérea privada en tener una red nacional de vuelos regulares y actualmente no solamente dispone de vuelos regulares entre las distintas capitales españolas, sino también a las principales ciudades europeas como, por ejemplo, París, Milán, Roma, Varsovia, Budapest, Praga, etc. <br /> <br />Easyjet es una compañía aérea internacional de vuelos de bajo coste que ofrece precios muy competitivos en sus billetes, lo que da lugar a importantes ofertas de viajes baratos. Estos bajos precios se han conseguido mediante la venta directa al cliente de los billetes, ya sea a través de internet o del teléfono, en lugar de hacerlo a través del método tradicional de las agencias de viajes. Easyjet también tiene fijada una estricta política de control de gastos.<br />Con Vueling es posible conseguir los pasajes más baratos en sus viajes tanto por España, como por otros países europeos, todo ello gracias a la comercialización a través de Internet. Con el objetivo de ofrecer el mejor servicio al mejor precio, entre las líneas de actuación de esta aerolinea están: puntualidad, vuelos a los principales aeropuertos, flota de aviones nuevos, opción de elegir asiento, profesionales altamente cualificados, etc.  <br />American Airlines es la mayor compañía del mundo con más de 93 millones de pasajeros al año. Creada en el año 1926, el principal objetivo de esta línea aérea es ofrecer vuelos de calidad sin olvidarse, por supuesto, de innovar. Esta aerolinea cuenta con 683 aeronaves de última generación. Destaca su clase Business, donde el viajero podrá descansar, entretenerse escuchando música y viendo películas o trabajar, ya que dispone de un espacio adecuado para tal fin.  <br />British Airways, además de la principal línea aérea del Reino Unido, es una de las aerolineas más importantes del panorama internacional y una de las creadoras de Alianza Oneworld, gracias a la que los clientes de British Airways pueden disfrutar de muchas ventajas y ofertas viajes baratos con cobertura a nivel mundial y con una inmejorable asistencia. Su flota de más de 350 aeronaves se compone, sobre todo, de aviones Boeing y Airbus. <br /> <br />Esta tradicional aerolínea fundada en el año 1933 es una de las compañías aéreas más importantes tanto del continente europeo, como a escala mundial. Propietaria del ya retirado y mítico avión Concorde, Air France permite viajar a casi 200 destinos a lo largo de todo el mundo en sus más de 350 aviones. Es de destacar la infinidad de servicios que ofrece como billete electrónico, terminales de auto check-in, información sobre los vuelos a través de Internet y teléfono móvil, etc. <br /> <br />Esta línea aérea italiana nacida en el año 1947 opera desde el Aeropuerto Internacional Leonardo da Vinci, también conocido con el nombre de Aeropuerto Internacional Roma-Fiumicino. Entre los diversos servicios ofrecidos por Alitalia se pueden encontrar un potente buscador vuelos, la posibilidad de reservar vuelos a través de Internet, información sobre las ciudades y países de destino, consulta online y a través del móvil de los horarios de los vuelos, etc. <br /> <br />Air Berlin es una de las principales aerolineas de bajo coste de Europa con más de 25 años de experiencia en este sector. Esta compañía aérea ofrece cerca de un centenar de destinos a los que viajar, destacando especialmente París, Roma, Barcelona y Palma de Mallorca. Air Berlin está muy concienciada con el medio ambiente por lo que cuenta con una flota de aviones de los más silenciosos y de menor consumo. <br /> <br />Avianca fue creada en el año 1940 y hoy en día es una de las principales aerolineas del continente americano con cerca de un centenar de destinos a más de una veintena de países. Entre sus fines se encuentra la adquisición de nuevas aeronaves con el objetivo de incrementar el número de destinos ofertados. Esta compañía aérea aboga por un servicio de alta calidad para ganar y mantener la confianza de sus viajeros.  <br />La compañía ferroviaria RENFE se caracteriza por la calidad y comfort de sus trenes, la puntualidad en los horarios, la innovación en alta tecnología, los precios accesibles y la profesionalidad de los empleados. Sin lugar a dudas, un medio de transporte para realizar viajes baratos de una manera rápida y con todas las comodidades gracias al tren de alta velocidad (AVE). La seguridad en los viajes es otro de los puntos valorados por los viajeros.  <br /> Principales empresas de transporte terrestre en Colombia de mercancías<br />SERVIENTREGA S.A.65960<br />Empaque, embalaje y transporte de mercancías y documentos mensajería encomiendas operadores logísticos mudanzas internacionales soluciones en valores mercancías documentos y en micromercado.<br />ANKER LOGÍSTICA & CARGA LTDA.15500<br />Servicio Aereo, Carga Consolidada contenerizada Inland Rates Administración de Logística OTM DTA Almacenamiento Agenciamiento Aduanero Seguro de Transporte Internacional<br />LOGICALL - LOGISTICA INTEGRADA15500<br />Almacenamiento de Carga Bajo Control Aduanero (Zona Aduanera), Cumplimiento CCAA, BPA. Acondicionamiento y Distribución. Alianzas en Flete Internacional y Nacionalización Especializados en el Sector Salud<br />http://www.catalogodelogistica.com/Transporte-Terrestre-de-Carga-/Colombia/1_2.aspx<br />Entidades en Colombia que reglamentan el transporte aéreo, marítimo y terrestre.<br />Entidades a nivel mundial que reglamentan el transporte aéreo, marítimo y terrestre: http://es.scribd.com/doc/15446981/Organismos-Internacionales-que-Regulan-el-Transporte-Multimodal- .<br />LAS CONFERENCIAS MARITIMAS (líenas regulares)Los armadores que ejercen su servicio en una misma líena de tráfico suelen asociarse en las denominadas conferencias marítimas. El objetivo de estas conferencias es preservar ese mercado para los asociados sin dar paso a los outsiders, esto es, armadores no participantes en la conferencia. En la actualidad el número de conferencias ronda en torno a las 350 sólo teniendo en cuenta las líneas de tráfico más relevantes.En el seno de las conferencias se acuerdan las tarifas, las condiciones de transporte, el reparto de la concurrencia que se debe aplicar en dicha línea de tráfico, a veces se forman shipping pools o pools. La función básica de las conferencias es el establecimiento de tarifas mínimas de fletes para las distintas mercancías, de manera que si uno de sus miembros aplica una tarifa inferior será sancionado según las reglas de la conferencia.En el ámbito institucional, las conferencias marítimas son una asociación no reconocida, por lo que impera la responsabilidad personal de cada uno de sus asociados y se excluye la responsabilidad de éstos cuando actúen por imposición de la conferencia y en nombre de ésta.Las conferencias pueden ser de dos tiposa) abiertas: son flexibles a la entrada de nuevas empresas, siempre que cuenten con una capacidad determinada y que se comprometan a seguir los acuerdos de fidelidad.b) Cerradas: exigen la modificación del acto constitutivo acordado por unanimidad para permitir el acceso de un nuevo miembro. Cercanas a la figura de monopolio y lejos de la libre competencia de los mercados han sido desaprobadas por el Convenio de Ginebra de 6 de Abril de 1974.Paralelamente a las conferencias marítimas existen los consorcios marítimos, en los cuales la cooperación es mayor que la que se produce en los acuerdos conferenciales. Estos consorcios están formados por operadores y pactan disposiciones sobre aspectos técnicos y operativos.El código de conducta de la UNCTAD se recoge en el Convenio de Ginebra de 1974 y otorga competencia a los Estados con objeto de que éstos determinen los requisitos para constituir una compañía marítima nacional y, por consiguiente, apta para acceder a las conferencias. Además prohíbe los acuerdos conferenciales de fidelidad cuyo objetivo sea establecer buques de lucha para eliminar la competencia de las navieras no asociadas a la conferencia.La condiciones para entrar a formar parte de una conferencia abierta son:Ser nacional de uno de los países situados en el extremo del tráfico conferenciadoEstar en condiciones y tener intención de prestar servicio de línea regular y eficiente, incluso cuando lo haga por medio de buques arrendados, fletados o mediante fletamento de espacio.Las conferencias deben estudiar el mercado para fijar el precio más alto que la demanda de los cargadores pueda aceptar.Con la divergencia de fletes en función del valor de las mercancías, se quiere evitar que los costes de los productos baratos correspondan en su casi totalidad a los costes del transporte del producto al mercado de destino, y por consiguiente que el coste del transporte dificulte la competitividad del producto en los mercados exteriores., aun así, la incidencia de los fletes en los productos baratos es mucho mayor que en la de los productos caros.Para cacular los fletes de cada clase, las conferencias tienen en cuenta:NaturalezaRelación peso/volumenValor de las mercancías por categoríaLa ausencia de criterios públicos para la determinación de las tarifas implica que cada conferencia, a pesar de transportar las mismas mercancías, confecciones sus propias clases y categorías de productos.Cuando las conferencias proceden a adoptar un acuerdo de aumento general de los fletes se debe notificar con una antelación mínima de 150 días a las organizaciones de usuarios. Las tarifas de fletes estarán a disposición de cualquier usuario en las oficinas de la naviera y sus agentes<br />Publicado por Sonia Ferreiro<br />Tasa Alaico: Tipo de Cambio para el pago de fletes aéreos - Tasa Alaico. Se recomienda a los exportadores, tener en cuenta  en el momento de pagar los fletes aéreos de exportación, que estos la mayoría de las veces, están sujetos a la tasa referencial de cambio establecida por Alaico, Asociación de Líneas Aéreas  Internacionales en Colombia. La Superintendecia de Industria y Comercio, mediante resolución No. 25559 de agosto de 2002, después de exhaustiva investigación, resolvió  que dicha tasa de cambio  corresponde a una conducta de implementación de procedimientos, métodos, sistemas y formas de utilización de facilidades comunes. Es de tener entonces en cuenta  que esta tasa sugerida por Alaico corresponde a un índice de referencia que promedia la proyección semanal de la tasa representativa del mercado. En consecuencia, el tipo de cambio  para el pago de fletes aéreos, corresponderá a la tasa Alaico, en la fecha de corte de la guía aérea (AWB o HAWB). $ 2.225 (trm + 1)<br />Tasa de cambio: Como resultado de la averiguación preliminar pudo establecerse que asonav, es un ente gremial que agrupa a los agentes marítimos que representan en el país a las empresas navieras, prestadoras del servicio de carga marítima internacional en Colombia. De igual forma, se estableció que dicha entidad adoptó el sistema de fijar el tipo de cambio Asonav  $15 pesos por encima de la tasa representativa del mercado -TRM-, de conformidad con las actas de junta directiva números 477 de 30 de noviembre de 1995 y 515 del 13 de julio de 1999. Así mismo, dentro de las visitas administrativas realizadas por esta Entidad se encontró que en el acta número 507 de 21 de septiembre de 1998, se estableció que los miembros de la Junta Directiva de Asonav habrían recomendado estampar un sello en el conocimiento de embarque que contuviera la frase quot; El flete se liquidara al tipo de cambio Asonav vigente al día del  pagoquot; .<br />La tasa de cambio representativa del mercado (TRM) es la cantidad de pesos colombianos por un dólar de los Estados Unidos (antes del 27 de noviembre de 1991 la tasa de cambio del mercado colombiano estaba dada por el valor de un certificado de cambio). La TRM se calcula con base en las operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros que transan en el mercado cambiario colombiano, con cumplimiento el mismo día cuando se realiza la negociación de las divisas. Actualmente la Superintendencia Financiera de Colombia es la que calcula y certifica diariamente la TRM con base en las operaciones  registradas el día hábil inmediatamente anterior. Para mayor información sobre la metodología de cálculo puede consultarse la Circular Reglamentaria Externa del Banco de la República DODM-146 del 21 de septiembre de 2004.<br />Clases de aviones de carga para Airbus, Boeing: <br />Airbus 319, Airbus 320 y Airbus 321<br />El Airbus 320 y el Airbus 321 poseen un rango operativo de 3500 a 5600 Km. Esta aeronave puede cargar una línea de pallets con el mismo tamaño base que una mayor aeronave, pero con una altura más reducida.<br />El Airbus 319 es una aeronave sólo para carga suelta.<br />Airbus 320<br />No. de Pallets: 4 + Carga suelta   |   Volúmen: 19 m3   |   Capacidad: 1.5 toneladas<br />Airbus 330 y Airbus 340<br />El Airbus 340 posee 4 turbinas y un rango de 12000 a 15000 Km. Posee amplías bahías de cargo para pallets, así como una bahía trasera de carga a granel<br />Está equipado con amplias puertas de carga en su parte delantera y posterior, para carga de pallets o contenedores de 88quot; X 125quot; o 96quot; X 125quot; .<br />Airbus 330-200 y Airbus 340-200<br />No. de Pallets: 5 + Carga suelta   |   Volúmen: 64.5 m3   |   Capacidad: 10.3 toneladas<br />Airbus 340-300<br />No. de Pallets: 7 + Carga suelta   |   Volúmen: 100.4 m3   |   Capacidad: 16 toneladas<br />Boeing 737<br />El Boeing 737 posee dos bahías centrales de carga, y alcanza un rango operativo de 2700 a 4650 Km. dependiendo del tipo de nave.<br /> <br /> <br />Boeing 737-300<br />No. de Pallets: Carga suelta   |   Volúmen: 15 m3   |   Capacidad: 2 toneladas<br />Boeing 737-500<br />No. de Pallets: Carga suelta   |   Volúmen: 13 m3   |   Capacidad: 2 toneladas<br />Boeing 777-200<br />El Boeing 777-200 alcanza un rango de 12000 Km. con bahías de carga delante y detrás, para carga de pallets de 88quot; y 125quot; o 96quot; x 125quot; .<br />El comportamiento para carga suelta está localizado en la parte trasera de la aeronave.<br />Boeing 777-200<br />No. de Pallets: 6 + Carga suelta   |   Volúmen: 80 m3   |   Capacidad: 18 toneladas<br />Boeing 747<br />El estandard Boeing 747 funciona de manera mixta entre carga y pasajeros, con un rango operativo de hasta 13,300 Km. para el modelo 400. El Boeing 747 posee bahías de carga para pallets en sus partes delanteras y posteriores.<br />Está equipado con amplias puertas para cargar pallets o contenedores de 88quot; o 96quot; x 125quot; .<br />Boeing 747-200 y Boeing 747-300<br />No. de Pallets: 6 + Carga suelta   |   Volúmen: 83 m3   |   Capacidad: 13 toneladas<br />Boeing 747-400<br />No. de Pallets: 6 + Carga suelta   |   Volúmen: 76 m3   |   Capacidad: 12 toneladas<br />http://www.cargainfo.com/front_content.php?idcat=1515<br />Vehículos de carga con sus dimensiones:<br />Varos o buques con dimensiones: <br />http://www.cargainfo.com/front_content.php?idcat=1519<br />