SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS III
Practica 2
Elaboración de chorizo de pollo
Nombre del alumno:
Verónica Rodríguez Sánchez
Nombre del catedrático:
Ing. Laura Livier Montes Sánchez
Grupo:
Octavo Semestre
Ingeniero Químico en Alimentos
GOMEZ PALACIO, DGO. MARZO 2011
Universidad Juárez del Estado de Durango.
Facultad de Ciencias Químicas.
Practica 2
ELABORACIÓN DE CHORIZO DE POLLO
I. OBJETIVO
 Aprender y elaborar chorizo de pollo con soya texturizada.
II. INTRODUCCIÓN
El chorizo se trata de un producto cárnico típicamente español. Puede
considerarse que no existen en otros países embutidos en los que coincidan
como principales ingredientes el pimentón y el ajo, base de la elaboración del
chorizo. Este producto, pese a su actual divulgación y consumo, carece de un
árbol genealógico equiparable en solera y antigüedad al de otros productos de
la charcutería española. El proceso tradicional de fabricación del chorizo
incluye las siguientes fases: Picado de las carnes y tocino, mezcla con el resto
de los ingredientes y reposo de la masa en sitio fresco durante una noche;
seguidamente se introduce la masa en tripa de cerdo, se atan y se exponen al
aire en ambiente natural, eligiéndose lugares idóneos en base a sus
características de temperatura y humedad. Durante el tiempo de maduración
hay unos procesos de desecación y adquisición de firmeza en la textura, a la
vez que se desarrolla el aroma, fruto de la suma de los aromas naturales y los
resultantes de la actividad microbiana sobre los componentes de la masa del
embutido.
El chorizo es un elemento importante en la cocina mexicana, aunque la
longaniza llega a ser más conocida en ciertas partes del país debido a su
facilidad de producción pero sin quitarle el lugar al chorizo, pues llega a ser
incluido en cualquiera de las comidas diarias. En su mayoría están elaborados
con las entrañas de cerdo, pero también los hay de res, de pollo y de pavo.
Casi siempre la tortilla está presente cuando el chorizo es consumido, por lo
general en tacos a los que se les agrega cebolla frita, cilantro, papa y jugo de
limón. Por todo el país hay una variedad de presentaciones del chorizo rojo,
aunque en ocasiones su color sea más cercano al tono naranja. En el centro
del país, el término chorizo, informalmente tiende a intercambiarse con el
término longaniza, aunque la longaniza sea considerada más frecuentemente
como un embutido más largo, mientras que el chorizo es un embutido que en
su apariencia comercial es más segmentado; la longaniza se consume casi
exclusivamente en el centro del país, mientras que en los demás estados se
consume el chorizo.
III. MATERIAL Y REACTIVOS
4 pollos grandes
2kg de piel de pollo
1kg de soya texturizada
½ kg de chile mirazol
187.5g de sal
37.5g de azúcar
37.5g de sal de curación
22.5g de pimienta negra
37.5g de orégano limpio
75g de ajo deshidratado o
en polvo
37.5g de comino molido
15g de canela en polvo
15g de clavo
450ml de vinagre
IV. PROCEDIMIENTO
V. RESULTADOS
 De los 4 pollos obtuvimos 3.870kg.
 De 1kg de soya texturizada obtuvimos 3.634kg en total ya
eliminada el agua.
 En total obtuvimos aproximadamente 9kg de chorizo de pollo, por
lo cual obtuvimos el triple de producto que se utilizo para
elaborarlo.
VI. CONCLUSIÓN
 El resultado de esta práctica fue bueno ya que obtuvimos el triple del
producto. Este producto no tiene mucho porcentaje de grasa ya que se
elaboro con pollo y soya, el sabor es muy agradable, después de una
semana el producto sigue en las mismas condiciones de sabor, aroma y
color.
VII. BIBLIOGRAFÍA
 http://www.uco.es/dptos/prod-animal/economia/dehesa/chorizo.htm
Moler la carne de pollo y pieles en molino para carne.
Adicionar la sal, azúcar y sal de curación y dejar
reposar hasta el día siguiente
Hidratar la soya con agua adicionando hojas de laurel y
sal y despues eliminar toda el agua.
Colocar el chile en agua hirviendo para su hidratación.
Se adiciona la soya, el chile molido y especia a la carne
curada.
Se agita la mezcla y se embute en tripa artificial
Se deja reposar por 24 horas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
Elaboracion y proceso de nuggets de polloElaboracion y proceso de nuggets de pollo
Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
Abigali Dayana Aranda Riva
 
Elaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longanizaElaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longaniza
benjaminmejia20
 
Informe mortadela
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadela
Raul Porras
 
Trabajo queso roquerfort.
Trabajo queso roquerfort.Trabajo queso roquerfort.
Trabajo queso roquerfort.
Blanca Navarro
 
Practica nº3 elaboracion_de_salchichas
Practica nº3 elaboracion_de_salchichasPractica nº3 elaboracion_de_salchichas
Practica nº3 elaboracion_de_salchichas
TeydiMonkey
 
Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
Fernando Proaño
 
Ficha tecnica queso fundido para untar
Ficha tecnica queso fundido para untarFicha tecnica queso fundido para untar
Ficha tecnica queso fundido para untar
Freddy Mojica Cacua
 
Tesis internacional de pato
Tesis internacional de patoTesis internacional de pato
Tesis internacional de pato
Raul Porras
 
Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)
Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)
Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)
1002059224
 
Caracteristicas sensoriales carnes
Caracteristicas sensoriales carnesCaracteristicas sensoriales carnes
Caracteristicas sensoriales carnes
Ana Guzmán García
 
Enzimas de la leche
Enzimas de la lecheEnzimas de la leche
Enzimas de la leche
Elvis Rosas
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
maurobor
 
Proteinas de la Carne
Proteinas de la CarneProteinas de la Carne
Proteinas de la Carne
Raziel Benitez Garcia
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteos
INGSOCARRAS
 
Agua primera práctica de laboratorio
Agua   primera práctica de laboratorioAgua   primera práctica de laboratorio
Agua primera práctica de laboratorio
Escuela de TA UCR
 
Caracteristicas de la leche
Caracteristicas de la lecheCaracteristicas de la leche
Caracteristicas de la leche
Eduardo Rodriguez
 
Defecto de los embutidos(2)
Defecto de los embutidos(2)Defecto de los embutidos(2)
Defecto de los embutidos(2)
Jesus Dario Barros Acuña
 
Agroindustria guia de carnicos modulo
Agroindustria guia de carnicos moduloAgroindustria guia de carnicos modulo
Agroindustria guia de carnicos modulo
EDWIN ARLEY AMAYA VILLARREAL
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
Cornelio Rosales Jaramillo
 
Ficha tecnica salchichon cervecero
Ficha tecnica salchichon cerveceroFicha tecnica salchichon cervecero
Ficha tecnica salchichon cervecero
GITA
 

La actualidad más candente (20)

Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
Elaboracion y proceso de nuggets de polloElaboracion y proceso de nuggets de pollo
Elaboracion y proceso de nuggets de pollo
 
Elaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longanizaElaboracion chorizo longaniza
Elaboracion chorizo longaniza
 
Informe mortadela
Informe mortadelaInforme mortadela
Informe mortadela
 
Trabajo queso roquerfort.
Trabajo queso roquerfort.Trabajo queso roquerfort.
Trabajo queso roquerfort.
 
Practica nº3 elaboracion_de_salchichas
Practica nº3 elaboracion_de_salchichasPractica nº3 elaboracion_de_salchichas
Practica nº3 elaboracion_de_salchichas
 
Informe del chorizo
Informe del chorizoInforme del chorizo
Informe del chorizo
 
Ficha tecnica queso fundido para untar
Ficha tecnica queso fundido para untarFicha tecnica queso fundido para untar
Ficha tecnica queso fundido para untar
 
Tesis internacional de pato
Tesis internacional de patoTesis internacional de pato
Tesis internacional de pato
 
Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)
Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)
Ficha técnica carne deshuesada v2c (28 05-13)
 
Caracteristicas sensoriales carnes
Caracteristicas sensoriales carnesCaracteristicas sensoriales carnes
Caracteristicas sensoriales carnes
 
Enzimas de la leche
Enzimas de la lecheEnzimas de la leche
Enzimas de la leche
 
Carnes
CarnesCarnes
Carnes
 
Proteinas de la Carne
Proteinas de la CarneProteinas de la Carne
Proteinas de la Carne
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteos
 
Agua primera práctica de laboratorio
Agua   primera práctica de laboratorioAgua   primera práctica de laboratorio
Agua primera práctica de laboratorio
 
Caracteristicas de la leche
Caracteristicas de la lecheCaracteristicas de la leche
Caracteristicas de la leche
 
Defecto de los embutidos(2)
Defecto de los embutidos(2)Defecto de los embutidos(2)
Defecto de los embutidos(2)
 
Agroindustria guia de carnicos modulo
Agroindustria guia de carnicos moduloAgroindustria guia de carnicos modulo
Agroindustria guia de carnicos modulo
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
 
Ficha tecnica salchichon cervecero
Ficha tecnica salchichon cerveceroFicha tecnica salchichon cervecero
Ficha tecnica salchichon cervecero
 

Similar a Vero practica-2

Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
mosntera
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
gueste5e99f
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
Jose Gabriel
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
WILSON SEPULVEDA
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
Edward
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
WILSON SEPULVEDA
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
Jose Gabriel
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
WILSON SEPULVEDA
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
Jose Gabriel
 
Chorixox
ChorixoxChorixox
Chorixox
Edward
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
Edward
 
Chorixox
ChorixoxChorixox
Chorixox
Jose Gabriel
 
Chorizo oaxaca
Chorizo oaxacaChorizo oaxaca
Chorizo oaxaca
Stephanie Melo Cruz
 
INFORME CHORIZO Y BUTIFARRA.pdf
INFORME CHORIZO Y BUTIFARRA.pdfINFORME CHORIZO Y BUTIFARRA.pdf
INFORME CHORIZO Y BUTIFARRA.pdf
marilynalvarez17
 
Practica chorizo ngrc'
Practica chorizo ngrc'Practica chorizo ngrc'
Practica chorizo ngrc'
Jasiel Barrios Suarez
 
Crock Pot 1.pdf
Crock Pot 1.pdfCrock Pot 1.pdf
Crock Pot 1.pdf
JuanCarlosSalgado20
 
Chorizo de tres carnes
Chorizo de tres carnesChorizo de tres carnes
Chorizo de tres carnes
Johana Lopez Lobo
 
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.docPRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
LINALOACORDOVA2
 
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOSMANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
Richard Wylie
 
Comercializacion de embutidos
Comercializacion de embutidosComercializacion de embutidos
Comercializacion de embutidos
ayalaaa
 

Similar a Vero practica-2 (20)

Proyecto Tecnologico
Proyecto TecnologicoProyecto Tecnologico
Proyecto Tecnologico
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
 
Chorixox
ChorixoxChorixox
Chorixox
 
CHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGOCHORIZO GALLEGO
CHORIZO GALLEGO
 
Chorixox
ChorixoxChorixox
Chorixox
 
Chorizo oaxaca
Chorizo oaxacaChorizo oaxaca
Chorizo oaxaca
 
INFORME CHORIZO Y BUTIFARRA.pdf
INFORME CHORIZO Y BUTIFARRA.pdfINFORME CHORIZO Y BUTIFARRA.pdf
INFORME CHORIZO Y BUTIFARRA.pdf
 
Practica chorizo ngrc'
Practica chorizo ngrc'Practica chorizo ngrc'
Practica chorizo ngrc'
 
Crock Pot 1.pdf
Crock Pot 1.pdfCrock Pot 1.pdf
Crock Pot 1.pdf
 
Chorizo de tres carnes
Chorizo de tres carnesChorizo de tres carnes
Chorizo de tres carnes
 
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.docPRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
PRACT05 05 ELAB CHORIZO.doc
 
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOSMANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
MANUAL DE EMBUTIDOS Y PREFABRICADOS
 
Comercializacion de embutidos
Comercializacion de embutidosComercializacion de embutidos
Comercializacion de embutidos
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Vero practica-2

  • 1. PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS III Practica 2 Elaboración de chorizo de pollo Nombre del alumno: Verónica Rodríguez Sánchez Nombre del catedrático: Ing. Laura Livier Montes Sánchez Grupo: Octavo Semestre Ingeniero Químico en Alimentos GOMEZ PALACIO, DGO. MARZO 2011 Universidad Juárez del Estado de Durango. Facultad de Ciencias Químicas.
  • 2. Practica 2 ELABORACIÓN DE CHORIZO DE POLLO I. OBJETIVO  Aprender y elaborar chorizo de pollo con soya texturizada. II. INTRODUCCIÓN El chorizo se trata de un producto cárnico típicamente español. Puede considerarse que no existen en otros países embutidos en los que coincidan como principales ingredientes el pimentón y el ajo, base de la elaboración del chorizo. Este producto, pese a su actual divulgación y consumo, carece de un árbol genealógico equiparable en solera y antigüedad al de otros productos de la charcutería española. El proceso tradicional de fabricación del chorizo incluye las siguientes fases: Picado de las carnes y tocino, mezcla con el resto de los ingredientes y reposo de la masa en sitio fresco durante una noche; seguidamente se introduce la masa en tripa de cerdo, se atan y se exponen al aire en ambiente natural, eligiéndose lugares idóneos en base a sus características de temperatura y humedad. Durante el tiempo de maduración hay unos procesos de desecación y adquisición de firmeza en la textura, a la vez que se desarrolla el aroma, fruto de la suma de los aromas naturales y los resultantes de la actividad microbiana sobre los componentes de la masa del embutido. El chorizo es un elemento importante en la cocina mexicana, aunque la longaniza llega a ser más conocida en ciertas partes del país debido a su facilidad de producción pero sin quitarle el lugar al chorizo, pues llega a ser incluido en cualquiera de las comidas diarias. En su mayoría están elaborados con las entrañas de cerdo, pero también los hay de res, de pollo y de pavo. Casi siempre la tortilla está presente cuando el chorizo es consumido, por lo general en tacos a los que se les agrega cebolla frita, cilantro, papa y jugo de limón. Por todo el país hay una variedad de presentaciones del chorizo rojo, aunque en ocasiones su color sea más cercano al tono naranja. En el centro del país, el término chorizo, informalmente tiende a intercambiarse con el término longaniza, aunque la longaniza sea considerada más frecuentemente como un embutido más largo, mientras que el chorizo es un embutido que en su apariencia comercial es más segmentado; la longaniza se consume casi exclusivamente en el centro del país, mientras que en los demás estados se consume el chorizo. III. MATERIAL Y REACTIVOS 4 pollos grandes 2kg de piel de pollo 1kg de soya texturizada ½ kg de chile mirazol 187.5g de sal 37.5g de azúcar 37.5g de sal de curación 22.5g de pimienta negra 37.5g de orégano limpio
  • 3. 75g de ajo deshidratado o en polvo 37.5g de comino molido 15g de canela en polvo 15g de clavo 450ml de vinagre IV. PROCEDIMIENTO V. RESULTADOS  De los 4 pollos obtuvimos 3.870kg.  De 1kg de soya texturizada obtuvimos 3.634kg en total ya eliminada el agua.  En total obtuvimos aproximadamente 9kg de chorizo de pollo, por lo cual obtuvimos el triple de producto que se utilizo para elaborarlo. VI. CONCLUSIÓN  El resultado de esta práctica fue bueno ya que obtuvimos el triple del producto. Este producto no tiene mucho porcentaje de grasa ya que se elaboro con pollo y soya, el sabor es muy agradable, después de una semana el producto sigue en las mismas condiciones de sabor, aroma y color. VII. BIBLIOGRAFÍA  http://www.uco.es/dptos/prod-animal/economia/dehesa/chorizo.htm Moler la carne de pollo y pieles en molino para carne. Adicionar la sal, azúcar y sal de curación y dejar reposar hasta el día siguiente Hidratar la soya con agua adicionando hojas de laurel y sal y despues eliminar toda el agua. Colocar el chile en agua hirviendo para su hidratación. Se adiciona la soya, el chile molido y especia a la carne curada. Se agita la mezcla y se embute en tripa artificial Se deja reposar por 24 horas.