SlideShare una empresa de Scribd logo
VERÓNICA HOYOS ZULETA
SARA RACERO CORREA
9º
CICLO CONTABLE
Es el periodo de tiempo en el que una sociedad realiza de forma sistemática y
cronológica el registro contable de una forma fiable y reflejando la imagen fiel de
la actividad. Normalmente un ciclo contable es de un año.
Etapas de un ciclo contable
La vida de un negocio se divide en ciclos o años contables y estos a su vez, se
dividen en tres etapas:
- Apertura: Al comenzar la actividad, la empresa abre su año contable y comienza a
realizar transacciones económicas que van siendo recogidas en sus libros
contables, tanto los obligatorios como en los auxiliares.
- Movimiento: Registro de las transacciones.
- Cierre: Al finalizar un periodo contable, se procede a cerrar las cuentas para
determinar el resultado económico del ejercicio.
CULTURA EMPRENDEDORA DE
ANTIOQUIA
En los últimos años se han realizado diferentes estudios sobre el emprendimiento
en Colombia, entre los cuales se destaca el diagnóstico que realizó el programa
Jóvenes con Empresa en el año 2008 (Jóvenes con Empresa, 2008). En la búsqueda
de mayor información sobre el tema de emprendimiento, se han encontrado otros
estudios sobre la creación de empresas. Concretamente, no se han hallado por los
investigadores estudios sobre un diagnóstico de la cultura emprendedora en las
instituciones de educación superior en Colombia, tal como se definió el concepto
en esta investigación.
La cultura ofrece orden, dirección y guía en todas las fases de la resolución del
problema humano, brindando métodos auténticos y comprobados para satisfacer
necesidades fisiológicas, personales y sociales. El concepto de cultura está
constituido por elementos importantes de analizar que se clasifican en dos
categorías: los elementos visibles y los no visibles, los cuales se han identificado e
ilustrado mediante lo que se ha llamado el iceberg de la cultura.
Los elementos visibles son las expresiones de la cultura que cualquier individuo
ajeno a la comunidad puede observar y que son la representación verbal o escrita
(con palabras o símbolos) de los elementos no visibles u ocultos, que son las
creencias, valores, normas y suposiciones que conforman la esencia misma de una
cultura.
PASIVOS:
-Son todos los gastos de una
empresa y deudas que tiene
actuales
-Es algo que te quita el dinero
del bolsillo. Un gasto.
-Bienes, disponibilidades y
derechos del ente.
-Es lo que tengo puede ser en
bienes (muebles o inmuebles),
dinero en efectivo valores a
cobrar, las ventas, todo lo que
ingresa a la empresa.
ACTIVOS:
-Es una inversión en bolsa,
bonos, una casa para alquilar, un
depósito bancario.
-Es una inversión, que pone
dineroen tu bolsillo. Por poco
que sea.
-Obligaciones del ente.
-Es lo que debo o pague, sea en
dinerocheques diferidos,
hipotecas, es decir todo lo que
sale de la empresa.

Más contenido relacionado

Destacado

Kitty Hawk safety talk
Kitty Hawk safety talkKitty Hawk safety talk
Kitty Hawk safety talk
Pieter Roux
 
Financial market stability Final Submission
Financial market stability Final SubmissionFinancial market stability Final Submission
Financial market stability Final Submission
Pieter Roux
 

Destacado (13)

rodriguez_josepmanel_presentacio_COMPETIC2
rodriguez_josepmanel_presentacio_COMPETIC2rodriguez_josepmanel_presentacio_COMPETIC2
rodriguez_josepmanel_presentacio_COMPETIC2
 
Kitty Hawk safety talk
Kitty Hawk safety talkKitty Hawk safety talk
Kitty Hawk safety talk
 
Trivago_home.compressed
Trivago_home.compressedTrivago_home.compressed
Trivago_home.compressed
 
MICKYSRESUME2016.doc
MICKYSRESUME2016.docMICKYSRESUME2016.doc
MICKYSRESUME2016.doc
 
Kp avia 2015
Kp avia 2015Kp avia 2015
Kp avia 2015
 
Financial market stability Final Submission
Financial market stability Final SubmissionFinancial market stability Final Submission
Financial market stability Final Submission
 
Name of shoahada e karabala
Name of shoahada e karabalaName of shoahada e karabala
Name of shoahada e karabala
 
Moharram day of ashura
Moharram day of ashuraMoharram day of ashura
Moharram day of ashura
 
CSW Summit Tehran: Is Sharing for Smart Cities?
CSW Summit Tehran: Is Sharing for Smart Cities?CSW Summit Tehran: Is Sharing for Smart Cities?
CSW Summit Tehran: Is Sharing for Smart Cities?
 
CSW Summit Tehran: Global Crowdsourcing Pulse Check
CSW Summit Tehran: Global Crowdsourcing Pulse CheckCSW Summit Tehran: Global Crowdsourcing Pulse Check
CSW Summit Tehran: Global Crowdsourcing Pulse Check
 
CSW Summit Tehran: Digital Empowerment for Billions
CSW Summit Tehran: Digital Empowerment for BillionsCSW Summit Tehran: Digital Empowerment for Billions
CSW Summit Tehran: Digital Empowerment for Billions
 
CSW Summit Tehran: Crowdfunding in Iran
CSW Summit Tehran: Crowdfunding in IranCSW Summit Tehran: Crowdfunding in Iran
CSW Summit Tehran: Crowdfunding in Iran
 
E mailing
E mailingE mailing
E mailing
 

Similar a Veronica

4.5.1 motivación al emprendimiento
4.5.1  motivación al emprendimiento4.5.1  motivación al emprendimiento
4.5.1 motivación al emprendimiento
Camilo Castro
 
Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4
candie11
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
ValentinaSilvaO
 
Emprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillasEmprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillas
Wendy Barragan
 
4.5.1 motivación al emprendimiento
4.5.1  motivación al emprendimiento4.5.1  motivación al emprendimiento
4.5.1 motivación al emprendimiento
Camilo Castro
 
Segunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa LecturasSegunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa Lecturas
valeria
 

Similar a Veronica (20)

Revista sara
Revista   saraRevista   sara
Revista sara
 
Revista sara
Revista   saraRevista   sara
Revista sara
 
Revista sara
Revista   saraRevista   sara
Revista sara
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Actividad empresarial
Actividad empresarialActividad empresarial
Actividad empresarial
 
Trabajo de emprendimiento oscar
Trabajo de emprendimiento oscar Trabajo de emprendimiento oscar
Trabajo de emprendimiento oscar
 
Guía de el negocio
Guía de el negocioGuía de el negocio
Guía de el negocio
 
Organizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajoOrganizacion en el trabajo
Organizacion en el trabajo
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
4.5.1 motivación al emprendimiento
4.5.1  motivación al emprendimiento4.5.1  motivación al emprendimiento
4.5.1 motivación al emprendimiento
 
Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4Talleres emprendimiento4
Talleres emprendimiento4
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Economia y empresa
Economia y empresaEconomia y empresa
Economia y empresa
 
Tema de contabilidad
Tema de contabilidadTema de contabilidad
Tema de contabilidad
 
CONCEPTOS CONTABILIDAD
CONCEPTOS CONTABILIDAD CONCEPTOS CONTABILIDAD
CONCEPTOS CONTABILIDAD
 
Talleres emprendimento
Talleres emprendimentoTalleres emprendimento
Talleres emprendimento
 
Emprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillasEmprendimiento cartillas
Emprendimiento cartillas
 
4.5.1 motivación al emprendimiento
4.5.1  motivación al emprendimiento4.5.1  motivación al emprendimiento
4.5.1 motivación al emprendimiento
 
Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]Segunda guiaaa[1]
Segunda guiaaa[1]
 
Segunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa LecturasSegunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa Lecturas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Veronica

  • 1. VERÓNICA HOYOS ZULETA SARA RACERO CORREA 9º
  • 2. CICLO CONTABLE Es el periodo de tiempo en el que una sociedad realiza de forma sistemática y cronológica el registro contable de una forma fiable y reflejando la imagen fiel de la actividad. Normalmente un ciclo contable es de un año. Etapas de un ciclo contable La vida de un negocio se divide en ciclos o años contables y estos a su vez, se dividen en tres etapas: - Apertura: Al comenzar la actividad, la empresa abre su año contable y comienza a realizar transacciones económicas que van siendo recogidas en sus libros contables, tanto los obligatorios como en los auxiliares. - Movimiento: Registro de las transacciones.
  • 3. - Cierre: Al finalizar un periodo contable, se procede a cerrar las cuentas para determinar el resultado económico del ejercicio. CULTURA EMPRENDEDORA DE ANTIOQUIA En los últimos años se han realizado diferentes estudios sobre el emprendimiento en Colombia, entre los cuales se destaca el diagnóstico que realizó el programa Jóvenes con Empresa en el año 2008 (Jóvenes con Empresa, 2008). En la búsqueda de mayor información sobre el tema de emprendimiento, se han encontrado otros estudios sobre la creación de empresas. Concretamente, no se han hallado por los investigadores estudios sobre un diagnóstico de la cultura emprendedora en las instituciones de educación superior en Colombia, tal como se definió el concepto en esta investigación.
  • 4. La cultura ofrece orden, dirección y guía en todas las fases de la resolución del problema humano, brindando métodos auténticos y comprobados para satisfacer necesidades fisiológicas, personales y sociales. El concepto de cultura está constituido por elementos importantes de analizar que se clasifican en dos categorías: los elementos visibles y los no visibles, los cuales se han identificado e ilustrado mediante lo que se ha llamado el iceberg de la cultura. Los elementos visibles son las expresiones de la cultura que cualquier individuo ajeno a la comunidad puede observar y que son la representación verbal o escrita (con palabras o símbolos) de los elementos no visibles u ocultos, que son las creencias, valores, normas y suposiciones que conforman la esencia misma de una cultura.
  • 5. PASIVOS: -Son todos los gastos de una empresa y deudas que tiene actuales -Es algo que te quita el dinero del bolsillo. Un gasto. -Bienes, disponibilidades y derechos del ente. -Es lo que tengo puede ser en bienes (muebles o inmuebles), dinero en efectivo valores a cobrar, las ventas, todo lo que ingresa a la empresa.
  • 6. ACTIVOS: -Es una inversión en bolsa, bonos, una casa para alquilar, un depósito bancario. -Es una inversión, que pone dineroen tu bolsillo. Por poco que sea. -Obligaciones del ente. -Es lo que debo o pague, sea en dinerocheques diferidos, hipotecas, es decir todo lo que sale de la empresa.