SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un nervio motor destinado a los músculos de la
lengua y a algunos músculos supra e infrahioideos.
 Lenguaje
 Masticación
 Deglución
• Situado debajo del epéndimo, del piso del
cuarto ventrículo cercano a la línea
mediana, donde ocupa el trígono del nervio
hipogloso.
Núcleo del
hipogloso
 Sale del bulbo raquídeo por el surco
anterolateral (surco preolivar) mediante
diez a doce/quince raicillas (filetes) que
convergen sobre un tronco único.
 Se dirige hacia abajo y adelante.
 Sale del cráneo por el conducto hipogloso
 Penetra en el espacio retroestíleo.
 Atraviesa este espacio entre la yugular interna por fuera
y la carótida interna por dentro.
 Describe una curva cóncava adelante y arriba
 Pasa por encima del cuerno mayor del hioides, y penetra
en la celda submandibular y luego en el piso de la boca,
donde termina.
 Alcanza la región del triangulo submandibular, pasando
por dentro de la glándula submandibular, por fuera del
músculo hiogloso y por encima del hueso hioides
 Finalmente, penetra en la región sublingual entre el
borde posterior del milohioideo y el músculo hiogloso
Canal del
hipogloso
Ramas
linguales
HIPOGLOSO
 Las ramas colaterales del hipogloso son:
› Ramo Meníngeo
› Ramo Vascular
› Rama Descendente
› Ramo del Tirohioideo
› Ramo del Hiogloso y del Estilogloso
› Ramo del Geniohioideo
 Las ramas terminales son las que inervan
todos los músculos de la lengua, excepto el
palatogloso que es inervado por el nervio
vago.
 Ramo descendente se situa a lo largo
de la carótida interna y luego, de la
carótida común hasta su cruce con el
músculo omohioideo.
 Y distribuye sus ramas a los músculos
infrahioideos (omohioideo,
esternocleidohioideo, esternotirohioideo.
MúsculosintrínsecosMúsculosextrínsecos
 Músculo longitudinal superior
 Músculo longitudinal inferior
 Músculo transverso de la lengua
 Músculo vertical de la lengua
 Músculo geniogloso
 Músculo hiogloso
 Músculo estilogloso
 Músculo condrogloso
M. hiogloso
M. estilogloso
M. geniogloso
 Objetivo:
 Se explora la
dirección de la
lengua y los
movimientos de
ésta.
 Se buscan atrofia
y temblores.
Trofismo y simetría
de la lengua.
Posición de la
lengua.
Fuerza muscular
segmentaria
 Parálisis del hipogloso:
› La lesión del hipogloso
produce una parálisis con
flacidez, atrofia y
fruncimiento de la mitad de
la lengua.
› En las lesiones unilaterales
pasados los primeros días, no
se aprecian trastornos ni de
deglución ni de expresión
fonética.
› Al Px sacar la lengua se
desvía, gracias a la acción
del musculo geniogloso del
lado sano, hacia el lado
enfermo. (Signo de Gowers)
 Disartria:
› Es una alteración de
la articulación de las
palabras propia de
lesiones en los
nervios o de los
músculos de la
lengua.
› El Px presentara
dificultades para
comunicarse y para
la deglución, atrofia
muscular, fatiga.
Nervio Hipogloso
Nervio Hipogloso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal
luis fernando plaza garcia
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
Jhonny Freire Heredia
 
Par Craneal Xll (Nervio Hipogloso)
Par Craneal Xll (Nervio Hipogloso)Par Craneal Xll (Nervio Hipogloso)
Par Craneal Xll (Nervio Hipogloso)
Jövännï Cärränzä Söl
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Músculos de la lengua
Músculos de la lenguaMúsculos de la lengua
Músculos de la lengua
Rodrigo Badillo Barba
 
Nervio Troclear
Nervio TroclearNervio Troclear
Nervio Troclear
DR. CARLOS Azañero
 
Nervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorioNervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorio
Sucely Analy López De León
 
Masticadores y trigémino
Masticadores y trigéminoMasticadores y trigémino
Masticadores y trigémino
estudia medicina
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
LUZ
 
X PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vagoX PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vago
Hila Mmc
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
Jhonny Freire Heredia
 
Nervio trigémino (5to par craneal)
Nervio trigémino (5to par  craneal)Nervio trigémino (5to par  craneal)
Nervio trigémino (5to par craneal)
Anai Cancino
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEALNERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
Anghel Quilca
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
Yinna Colina Lugo
 
Pares craneales IX, X, XI, XII
Pares craneales IX, X, XI, XIIPares craneales IX, X, XI, XII
Pares craneales IX, X, XI, XII
Kelly Castro
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa
odontofco
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 

La actualidad más candente (20)

Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Par Craneal Xll (Nervio Hipogloso)
Par Craneal Xll (Nervio Hipogloso)Par Craneal Xll (Nervio Hipogloso)
Par Craneal Xll (Nervio Hipogloso)
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
 
Músculos de la lengua
Músculos de la lenguaMúsculos de la lengua
Músculos de la lengua
 
Nervio Troclear
Nervio TroclearNervio Troclear
Nervio Troclear
 
Nervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorioNervio espinal o accesorio
Nervio espinal o accesorio
 
Masticadores y trigémino
Masticadores y trigéminoMasticadores y trigémino
Masticadores y trigémino
 
Nervio facial
Nervio facialNervio facial
Nervio facial
 
X PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vagoX PAR CRANEAL. Nervio vago
X PAR CRANEAL. Nervio vago
 
NERVIO FACIAL
NERVIO FACIALNERVIO FACIAL
NERVIO FACIAL
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Nervio trigémino (5to par craneal)
Nervio trigémino (5to par  craneal)Nervio trigémino (5to par  craneal)
Nervio trigémino (5to par craneal)
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEALNERVIO VAGO X PAR CRANEAL
NERVIO VAGO X PAR CRANEAL
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Pares craneales IX, X, XI, XII
Pares craneales IX, X, XI, XIIPares craneales IX, X, XI, XII
Pares craneales IX, X, XI, XII
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa
 
AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO AGUJEROS DEL CRANEO
AGUJEROS DEL CRANEO
 

Destacado

N. Hipogloso
N. HipoglosoN. Hipogloso
N. Hipogloso
vasar
 
Nervio Hipogloso
Nervio HipoglosoNervio Hipogloso
Nervio Hipogloso
danielmendoozagarcia
 
Nervio Accesorio e Hipogloso
Nervio Accesorio e HipoglosoNervio Accesorio e Hipogloso
Nervio Accesorio e Hipogloso
alvaro del valle
 
XI y XII pares craneales
XI y XII pares cranealesXI y XII pares craneales
XI y XII pares craneales
Celso Enrique Canelo Román
 
Pares XI y XII
Pares XI y XIIPares XI y XII
Pares XI y XII
Ricardo Perez
 
Nervio glosofaríngeo
Nervio glosofaríngeo Nervio glosofaríngeo
Nervio glosofaríngeo
Alexis Leiva Catalan
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Jose Alberto Yen Vasquez
 
Hipogloso mayor
Hipogloso mayorHipogloso mayor
Hipogloso mayor
Karla Padilla
 
Paralisis bilateral nervio hipogloso
Paralisis bilateral nervio hipoglosoParalisis bilateral nervio hipogloso
Paralisis bilateral nervio hipogloso
SAMFYRE
 
Blanca hormonas (1)
Blanca hormonas (1)Blanca hormonas (1)
Blanca hormonas (1)
Itzel Calete
 
Semiologia par Craneal xii
Semiologia par Craneal xiiSemiologia par Craneal xii
Semiologia par Craneal xii
Tiffa Luquez
 
X par craneal
X par cranealX par craneal
X par craneal
George Ñamiña
 
Neuro pares craneales...
Neuro pares craneales...Neuro pares craneales...
Neuro pares craneales...
Lauren Surí
 
Hipogloso mayor
Hipogloso mayorHipogloso mayor
Hipogloso mayor
Karla Padilla
 
Musculos Masticadores
Musculos MasticadoresMusculos Masticadores
Musculos Masticadores
Lupiz Zavala
 
Par craneal XI
Par craneal XIPar craneal XI
Par craneal XI
Andrés García
 
00a indice e introducción
00a   indice e introducción00a   indice e introducción
00a indice e introducciónKami Santoy
 
08 sistemas sensoriales
08   sistemas sensoriales08   sistemas sensoriales
08 sistemas sensoriales
Kami Santoy
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
comunicacion.ciep
 
31 fisiología clínica
31   fisiología clínica31   fisiología clínica
31 fisiología clínica
Kami Santoy
 

Destacado (20)

N. Hipogloso
N. HipoglosoN. Hipogloso
N. Hipogloso
 
Nervio Hipogloso
Nervio HipoglosoNervio Hipogloso
Nervio Hipogloso
 
Nervio Accesorio e Hipogloso
Nervio Accesorio e HipoglosoNervio Accesorio e Hipogloso
Nervio Accesorio e Hipogloso
 
XI y XII pares craneales
XI y XII pares cranealesXI y XII pares craneales
XI y XII pares craneales
 
Pares XI y XII
Pares XI y XIIPares XI y XII
Pares XI y XII
 
Nervio glosofaríngeo
Nervio glosofaríngeo Nervio glosofaríngeo
Nervio glosofaríngeo
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Hipogloso mayor
Hipogloso mayorHipogloso mayor
Hipogloso mayor
 
Paralisis bilateral nervio hipogloso
Paralisis bilateral nervio hipoglosoParalisis bilateral nervio hipogloso
Paralisis bilateral nervio hipogloso
 
Blanca hormonas (1)
Blanca hormonas (1)Blanca hormonas (1)
Blanca hormonas (1)
 
Semiologia par Craneal xii
Semiologia par Craneal xiiSemiologia par Craneal xii
Semiologia par Craneal xii
 
X par craneal
X par cranealX par craneal
X par craneal
 
Neuro pares craneales...
Neuro pares craneales...Neuro pares craneales...
Neuro pares craneales...
 
Hipogloso mayor
Hipogloso mayorHipogloso mayor
Hipogloso mayor
 
Musculos Masticadores
Musculos MasticadoresMusculos Masticadores
Musculos Masticadores
 
Par craneal XI
Par craneal XIPar craneal XI
Par craneal XI
 
00a indice e introducción
00a   indice e introducción00a   indice e introducción
00a indice e introducción
 
08 sistemas sensoriales
08   sistemas sensoriales08   sistemas sensoriales
08 sistemas sensoriales
 
Coaching CUCEA
Coaching CUCEACoaching CUCEA
Coaching CUCEA
 
31 fisiología clínica
31   fisiología clínica31   fisiología clínica
31 fisiología clínica
 

Similar a Nervio Hipogloso

Cavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posterioresCavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Marcela Penques
 
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posterioresCavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Marcela Penques
 
cavidad bucal
cavidad bucalcavidad bucal
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Ivan Gallardoo
 
Organo del Gusto - Lengua
Organo del Gusto - LenguaOrgano del Gusto - Lengua
Organo del Gusto - Lengua
Maria Jose Jaramillo
 
Inervaciones de la cabeza (1)
Inervaciones de la cabeza (1)Inervaciones de la cabeza (1)
Inervaciones de la cabeza (1)
Claudia Junco Cao
 
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdfM3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
Dayaleis Franco
 
musculos suprahioideos completo.pptx
musculos suprahioideos completo.pptxmusculos suprahioideos completo.pptx
musculos suprahioideos completo.pptx
JaquelinneCamposAyal1
 
Pares craneales vii,x iy xii
Pares craneales  vii,x iy xiiPares craneales  vii,x iy xii
Pares craneales vii,x iy xii
Giovanny Madrigal
 
XII par.pptx
XII par.pptxXII par.pptx
XII par.pptx
AndreaPiaJimenez
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
Edwin José Calderón Flores
 
Antomia de la lengua .pptx
Antomia de la lengua .pptxAntomia de la lengua .pptx
Antomia de la lengua .pptx
FelixGutirrez3
 
Anatomia del sistema estomatognatico
Anatomia del sistema estomatognaticoAnatomia del sistema estomatognatico
Anatomia del sistema estomatognatico
Marcela Barco
 
Pares craneales (9 y 10)
Pares craneales (9 y 10)Pares craneales (9 y 10)
Pares craneales (9 y 10)
AxelEsqueda
 
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICOANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
evelyn sagredo
 
CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA
Karina Ochoa
 
Exposicion, pares craneanos del vll al xll.
Exposicion, pares craneanos del vll al xll.Exposicion, pares craneanos del vll al xll.
Exposicion, pares craneanos del vll al xll.
Oscar Zuluaga Robayo
 
Presentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la CaraPresentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la Cara
Danisel Gil
 
Nerviofacial 110616172617-phpapp02
Nerviofacial 110616172617-phpapp02Nerviofacial 110616172617-phpapp02
Nerviofacial 110616172617-phpapp02
Mely Moran
 
Aula II (cara)
Aula II (cara)Aula II (cara)
Aula II (cara)
Jorge Espinosa
 

Similar a Nervio Hipogloso (20)

Cavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posterioresCavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posteriores
 
Cavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posterioresCavidad oral y_dientes_posteriores
Cavidad oral y_dientes_posteriores
 
cavidad bucal
cavidad bucalcavidad bucal
cavidad bucal
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Organo del Gusto - Lengua
Organo del Gusto - LenguaOrgano del Gusto - Lengua
Organo del Gusto - Lengua
 
Inervaciones de la cabeza (1)
Inervaciones de la cabeza (1)Inervaciones de la cabeza (1)
Inervaciones de la cabeza (1)
 
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdfM3 C4..Sistema Digestivo pdf
M3 C4..Sistema Digestivo pdf
 
musculos suprahioideos completo.pptx
musculos suprahioideos completo.pptxmusculos suprahioideos completo.pptx
musculos suprahioideos completo.pptx
 
Pares craneales vii,x iy xii
Pares craneales  vii,x iy xiiPares craneales  vii,x iy xii
Pares craneales vii,x iy xii
 
XII par.pptx
XII par.pptxXII par.pptx
XII par.pptx
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Antomia de la lengua .pptx
Antomia de la lengua .pptxAntomia de la lengua .pptx
Antomia de la lengua .pptx
 
Anatomia del sistema estomatognatico
Anatomia del sistema estomatognaticoAnatomia del sistema estomatognatico
Anatomia del sistema estomatognatico
 
Pares craneales (9 y 10)
Pares craneales (9 y 10)Pares craneales (9 y 10)
Pares craneales (9 y 10)
 
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICOANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTICO
 
CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA CARÓTIDA EXTERNA
CARÓTIDA EXTERNA
 
Exposicion, pares craneanos del vll al xll.
Exposicion, pares craneanos del vll al xll.Exposicion, pares craneanos del vll al xll.
Exposicion, pares craneanos del vll al xll.
 
Presentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la CaraPresentación Musculos de la Cara
Presentación Musculos de la Cara
 
Nerviofacial 110616172617-phpapp02
Nerviofacial 110616172617-phpapp02Nerviofacial 110616172617-phpapp02
Nerviofacial 110616172617-phpapp02
 
Aula II (cara)
Aula II (cara)Aula II (cara)
Aula II (cara)
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Nervio Hipogloso

  • 1.
  • 2. Es un nervio motor destinado a los músculos de la lengua y a algunos músculos supra e infrahioideos.
  • 4. • Situado debajo del epéndimo, del piso del cuarto ventrículo cercano a la línea mediana, donde ocupa el trígono del nervio hipogloso.
  • 6.  Sale del bulbo raquídeo por el surco anterolateral (surco preolivar) mediante diez a doce/quince raicillas (filetes) que convergen sobre un tronco único.
  • 7.  Se dirige hacia abajo y adelante.  Sale del cráneo por el conducto hipogloso  Penetra en el espacio retroestíleo.  Atraviesa este espacio entre la yugular interna por fuera y la carótida interna por dentro.  Describe una curva cóncava adelante y arriba  Pasa por encima del cuerno mayor del hioides, y penetra en la celda submandibular y luego en el piso de la boca, donde termina.  Alcanza la región del triangulo submandibular, pasando por dentro de la glándula submandibular, por fuera del músculo hiogloso y por encima del hueso hioides  Finalmente, penetra en la región sublingual entre el borde posterior del milohioideo y el músculo hiogloso
  • 10.  Las ramas colaterales del hipogloso son: › Ramo Meníngeo › Ramo Vascular › Rama Descendente › Ramo del Tirohioideo › Ramo del Hiogloso y del Estilogloso › Ramo del Geniohioideo  Las ramas terminales son las que inervan todos los músculos de la lengua, excepto el palatogloso que es inervado por el nervio vago.
  • 11.  Ramo descendente se situa a lo largo de la carótida interna y luego, de la carótida común hasta su cruce con el músculo omohioideo.  Y distribuye sus ramas a los músculos infrahioideos (omohioideo, esternocleidohioideo, esternotirohioideo.
  • 12.
  • 13. MúsculosintrínsecosMúsculosextrínsecos  Músculo longitudinal superior  Músculo longitudinal inferior  Músculo transverso de la lengua  Músculo vertical de la lengua  Músculo geniogloso  Músculo hiogloso  Músculo estilogloso  Músculo condrogloso
  • 14.
  • 16.
  • 17.  Objetivo:  Se explora la dirección de la lengua y los movimientos de ésta.  Se buscan atrofia y temblores. Trofismo y simetría de la lengua. Posición de la lengua. Fuerza muscular segmentaria
  • 18.
  • 19.  Parálisis del hipogloso: › La lesión del hipogloso produce una parálisis con flacidez, atrofia y fruncimiento de la mitad de la lengua. › En las lesiones unilaterales pasados los primeros días, no se aprecian trastornos ni de deglución ni de expresión fonética. › Al Px sacar la lengua se desvía, gracias a la acción del musculo geniogloso del lado sano, hacia el lado enfermo. (Signo de Gowers)
  • 20.  Disartria: › Es una alteración de la articulación de las palabras propia de lesiones en los nervios o de los músculos de la lengua. › El Px presentara dificultades para comunicarse y para la deglución, atrofia muscular, fatiga.