SlideShare una empresa de Scribd logo
Nervio Glosofaríngeo
Par Craneal IX
Es un nervio motor y sensitivo
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Núcleos del nervio glosofaríngeo
• El núcleo motor principal
• El núcleo parasimpático
• El núcleo sensitivo
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Núcleo motor principal
• Ubicado profundamente en la
formación reticular del bulbo
• Recibe fibras corticonucleares
de hemisferios cerebrales
• Inerva el músculo estilofaríngeo
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Núcleo Parasimpático o Salivatorio Inferior
• Recibe fibras del hipotálamo
• Recibe información vinculada con el gusto desde el núcleo del tracto
solitario
• Las fibras parasimpáticas preganglionares alcanzan ganglio ótico
• Las fibras posganglionares se dirigen hacia la glándula salivar parótida
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Núcleo sensitivo
• Sensaciones del gusto axones periféricos ganglio del nervio
glosofaríngeo grupo ventral de núcleos del tálamo circunvolución
poscentral
• Sensación común ganglio superior núcleo espinal del N trigémino
• Barorreceptor núcleo del tracto solitario
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Recorrido
ANATOMIA FUNCIONAL
ACTIVIDAD MOTORA
ACTIVIDAD SENSITIVA
RAMOS A MUSCULOS DE LA
FARINGE:
• ESTILOFARINGEO
• CONSTRICTOR SUPERIOR
SENSIBILIDAD:
• MUCOSAS DEL OIDO
• TROMPA AUDITIVA
• FARINGE
• AMIGDALA PALATINA
• LENGUA
ACTIVIDAD SENSORIAL ACTIVIDAD VEGETATIVA
NERVIO SECRETOR DE LA G.
PAROTIDA
SENSACIONES GUSTATIVAS
NACIDAS EN LAS PAPILAS
POSTERIORES DE LA LENGUA,
EN LA “V” LINGUAL
AGEUSIA
PARAGEUSIA
• Dificultades en la deglución y trastornos
del gusto.
• Signo de cortina de Vernet
• Accesos dolorosos
• Producidos por: tos, deglución, bostezo
• Localiza: parte post. de la lengua
• Se propaga: fauces y oído.
Parálisis del IX Par:
Neuralgia del IX Par o Síndrome de Wilfred-Harris:
Lesión del nervio Glosofaríngeo
HIPOGEUSIA
Lesión del nervio Glosofaríngeo
• En ocasiones se observa parálisis del nervio glosofaríngeo junto con
afección de los nervios vago
• El cuadro clínico incluye ronquera, cierta dificultad para la deglución,
desviación del paladar blando hacia el lado no afectado, anestesia de
la pared posterior de la faringe y debilidad de la parte superior de los
músculos trapecio y esternocleidomastoideo
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Exploración
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Nervio Vago
Par Craneal X
Motor y sensitivo
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Núcleos del nervio vago
• El núcleo motor principal
• El núcleo parasimpático
• El núcleo sensitivo.
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Núcleo motor principal
• Este núcleo se ubica en la profundidad de la
formación reticular del bulbo raquídeo y
está formado por el núcleo ambiguo
• Recibe fibras corticonucleares de
hemisferios cerebrales.
• Fibras eferentes inervan los músculos
constrictor de la faringe y los músculos
intrínsecos de la laringe
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Núcleo parasimpático
• Este núcleo forma el núcleo dorsal del
vago y se ubica por debajo del piso de la
parte inferior del cuarto ventrículo
• Recibe fibras aferentes del hipotálamo
• Recibe otra fibras aferentes, incluidas las
del N. glosofaríngeo
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Núcleo sensitivo
• Este núcleo es la parte inferior del núcleo del tracto solitario.
• Sensaciones del gusto axones periféricos ganglio del nervio
glosofaríngeo grupo ventral de núcleos del tálamo circunvolución
poscentral
• Sensación común ganglio superior núcleo
espinal del N trigémino
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Recorrido del nervio vago
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Lesión del nervio vago
• El paladar blando cae sobre el lado ipsilateral y no se
eleva durante la fonación.
• La úvula se desvía hacia el lado normal durante la
fonación
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
• Pérdida del reflejo faríngeo en lado afectado
• Puede haber pérdida de sensación del meato auditivo externo y piel
de superficie dorsal en oreja.
• En difteria las dos ramas se afectan, la voz adquiere una calidad nasal
y líquidos se regurgitan hacia nariz durante deglución
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor
Exploración
Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de
Adams y Victor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Carlos Casallo
 
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
wilber martin baltodano morales
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
Tania Mera
 
Sistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinalSistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
Norma Obaid
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
Pablo Vollmar
 
Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal
luis fernando plaza garcia
 
Configuración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco EncefálicoConfiguración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco Encefálico
ignacio briones
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Cristian Pinto
 
Nervio Facial
Nervio  Facial Nervio  Facial

La actualidad más candente (20)

Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
 
Ii par craneal
Ii par cranealIi par craneal
Ii par craneal
 
Bulbo
BulboBulbo
Bulbo
 
Sistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinalSistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinal
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Anatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias NerviosasAnatomia Vias Nerviosas
Anatomia Vias Nerviosas
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
 
Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal Nervio Olfatorio primer par craneal
Nervio Olfatorio primer par craneal
 
Configuración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco EncefálicoConfiguración Interna de Tronco Encefálico
Configuración Interna de Tronco Encefálico
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Medula y cerebelo
Medula y cerebeloMedula y cerebelo
Medula y cerebelo
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
 
Nervio Facial
Nervio  Facial Nervio  Facial
Nervio Facial
 

Destacado

Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Marco Castillo
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
terapiauvm
 
Nervio Trigemino
Nervio TrigeminoNervio Trigemino
Nervio Trigemino
Gabriel Suarez
 
Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales
Silvia Caballero
 
Exploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares cranealesExploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares craneales
JoséLuis Ruiz
 

Destacado (7)

Nervio glosofaríngeo
Nervio glosofaríngeo Nervio glosofaríngeo
Nervio glosofaríngeo
 
Nervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeoNervio glosofaringeo
Nervio glosofaringeo
 
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Nervio Trigemino
Nervio TrigeminoNervio Trigemino
Nervio Trigemino
 
Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales Semiologia Pares Craneales
Semiologia Pares Craneales
 
Exploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares cranealesExploración clínica de pares craneales
Exploración clínica de pares craneales
 

Similar a Nervio glosofaríngeo y nervio Vago

semiologia pares craneales anatomia humana
semiologia pares craneales anatomia humanasemiologia pares craneales anatomia humana
semiologia pares craneales anatomia humana
FacultaddeMedicinXal
 
Exploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares cranealesExploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares craneales
Wanderly Gonzalez
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologiaActividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
yesicadominguezaspri
 
ANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptx
ANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptxANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptx
ANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
3. pares craneanos
3. pares craneanos3. pares craneanos
3. pares craneanos
Oscar Toro Vasquez
 
Auditivo vestibular
Auditivo vestibularAuditivo vestibular
Auditivo vestibular
Florcita Torres
 
X TUDO NEURO 1,2 e 3 Parciais_compressed.pptx
X TUDO NEURO 1,2 e 3 Parciais_compressed.pptxX TUDO NEURO 1,2 e 3 Parciais_compressed.pptx
X TUDO NEURO 1,2 e 3 Parciais_compressed.pptx
Oscar Donoso
 
1. Pares Craneales.pptx
1. Pares Craneales.pptx1. Pares Craneales.pptx
1. Pares Craneales.pptx
EmylleRenayra1
 
Neuro pares craneales...
Neuro pares craneales...Neuro pares craneales...
Neuro pares craneales...Lauren Surí
 
Semiologia_de_los_pares_craneales_2018.pdf
Semiologia_de_los_pares_craneales_2018.pdfSemiologia_de_los_pares_craneales_2018.pdf
Semiologia_de_los_pares_craneales_2018.pdf
raul daga
 
Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC
Yleiram Lara
 
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Diego Rodriguez
 
2.4 parnes craneles 10, 11 y 12 hh.pptx
2.4 parnes craneles 10, 11 y 12  hh.pptx2.4 parnes craneles 10, 11 y 12  hh.pptx
2.4 parnes craneles 10, 11 y 12 hh.pptx
rosaan0487
 
Sindrome vertiginoso
Sindrome vertiginosoSindrome vertiginoso
Sindrome vertiginoso
medicina familar y comunitaria
 
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.yair flores
 
Anatomia Radiologica de los pares craneales
Anatomia Radiologica de los pares cranealesAnatomia Radiologica de los pares craneales
Anatomia Radiologica de los pares craneales
Dr. Cesar Peralta Rojas
 

Similar a Nervio glosofaríngeo y nervio Vago (20)

Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
semiologia pares craneales anatomia humana
semiologia pares craneales anatomia humanasemiologia pares craneales anatomia humana
semiologia pares craneales anatomia humana
 
Exploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares cranealesExploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares craneales
 
Pares craneales.
Pares craneales.Pares craneales.
Pares craneales.
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologiaActividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
 
ANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptx
ANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptxANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptx
ANATOMÍA DEL PARASIMPÁTICO JULIETTE JAISSON.pptx
 
3. pares craneanos
3. pares craneanos3. pares craneanos
3. pares craneanos
 
9. examen neurologico.key
9. examen neurologico.key9. examen neurologico.key
9. examen neurologico.key
 
Auditivo vestibular
Auditivo vestibularAuditivo vestibular
Auditivo vestibular
 
X TUDO NEURO 1,2 e 3 Parciais_compressed.pptx
X TUDO NEURO 1,2 e 3 Parciais_compressed.pptxX TUDO NEURO 1,2 e 3 Parciais_compressed.pptx
X TUDO NEURO 1,2 e 3 Parciais_compressed.pptx
 
1. Pares Craneales.pptx
1. Pares Craneales.pptx1. Pares Craneales.pptx
1. Pares Craneales.pptx
 
Neuro pares craneales...
Neuro pares craneales...Neuro pares craneales...
Neuro pares craneales...
 
Semiologia_de_los_pares_craneales_2018.pdf
Semiologia_de_los_pares_craneales_2018.pdfSemiologia_de_los_pares_craneales_2018.pdf
Semiologia_de_los_pares_craneales_2018.pdf
 
Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC Fisiologia del SNC
Fisiologia del SNC
 
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
Vertigo sistema vestibulo coclear VIII par craneal
 
SNA
SNASNA
SNA
 
2.4 parnes craneles 10, 11 y 12 hh.pptx
2.4 parnes craneles 10, 11 y 12  hh.pptx2.4 parnes craneles 10, 11 y 12  hh.pptx
2.4 parnes craneles 10, 11 y 12 hh.pptx
 
Sindrome vertiginoso
Sindrome vertiginosoSindrome vertiginoso
Sindrome vertiginoso
 
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
Pares craneales completo - Dr Yair Moises Flores S.
 
Anatomia Radiologica de los pares craneales
Anatomia Radiologica de los pares cranealesAnatomia Radiologica de los pares craneales
Anatomia Radiologica de los pares craneales
 

Nervio glosofaríngeo y nervio Vago

  • 1. Nervio Glosofaríngeo Par Craneal IX Es un nervio motor y sensitivo Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 2. Núcleos del nervio glosofaríngeo • El núcleo motor principal • El núcleo parasimpático • El núcleo sensitivo Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 3. Núcleo motor principal • Ubicado profundamente en la formación reticular del bulbo • Recibe fibras corticonucleares de hemisferios cerebrales • Inerva el músculo estilofaríngeo Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 4. Núcleo Parasimpático o Salivatorio Inferior • Recibe fibras del hipotálamo • Recibe información vinculada con el gusto desde el núcleo del tracto solitario • Las fibras parasimpáticas preganglionares alcanzan ganglio ótico • Las fibras posganglionares se dirigen hacia la glándula salivar parótida Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 5. Núcleo sensitivo • Sensaciones del gusto axones periféricos ganglio del nervio glosofaríngeo grupo ventral de núcleos del tálamo circunvolución poscentral • Sensación común ganglio superior núcleo espinal del N trigémino • Barorreceptor núcleo del tracto solitario Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 7. ANATOMIA FUNCIONAL ACTIVIDAD MOTORA ACTIVIDAD SENSITIVA RAMOS A MUSCULOS DE LA FARINGE: • ESTILOFARINGEO • CONSTRICTOR SUPERIOR SENSIBILIDAD: • MUCOSAS DEL OIDO • TROMPA AUDITIVA • FARINGE • AMIGDALA PALATINA • LENGUA ACTIVIDAD SENSORIAL ACTIVIDAD VEGETATIVA NERVIO SECRETOR DE LA G. PAROTIDA SENSACIONES GUSTATIVAS NACIDAS EN LAS PAPILAS POSTERIORES DE LA LENGUA, EN LA “V” LINGUAL
  • 8. AGEUSIA PARAGEUSIA • Dificultades en la deglución y trastornos del gusto. • Signo de cortina de Vernet • Accesos dolorosos • Producidos por: tos, deglución, bostezo • Localiza: parte post. de la lengua • Se propaga: fauces y oído. Parálisis del IX Par: Neuralgia del IX Par o Síndrome de Wilfred-Harris: Lesión del nervio Glosofaríngeo HIPOGEUSIA
  • 9. Lesión del nervio Glosofaríngeo • En ocasiones se observa parálisis del nervio glosofaríngeo junto con afección de los nervios vago • El cuadro clínico incluye ronquera, cierta dificultad para la deglución, desviación del paladar blando hacia el lado no afectado, anestesia de la pared posterior de la faringe y debilidad de la parte superior de los músculos trapecio y esternocleidomastoideo Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 10. Exploración Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 11. Nervio Vago Par Craneal X Motor y sensitivo Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 12. Núcleos del nervio vago • El núcleo motor principal • El núcleo parasimpático • El núcleo sensitivo. Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 13. Núcleo motor principal • Este núcleo se ubica en la profundidad de la formación reticular del bulbo raquídeo y está formado por el núcleo ambiguo • Recibe fibras corticonucleares de hemisferios cerebrales. • Fibras eferentes inervan los músculos constrictor de la faringe y los músculos intrínsecos de la laringe Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 14. Núcleo parasimpático • Este núcleo forma el núcleo dorsal del vago y se ubica por debajo del piso de la parte inferior del cuarto ventrículo • Recibe fibras aferentes del hipotálamo • Recibe otra fibras aferentes, incluidas las del N. glosofaríngeo Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 15. Núcleo sensitivo • Este núcleo es la parte inferior del núcleo del tracto solitario. • Sensaciones del gusto axones periféricos ganglio del nervio glosofaríngeo grupo ventral de núcleos del tálamo circunvolución poscentral • Sensación común ganglio superior núcleo espinal del N trigémino Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 16. Recorrido del nervio vago Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 17. Lesión del nervio vago • El paladar blando cae sobre el lado ipsilateral y no se eleva durante la fonación. • La úvula se desvía hacia el lado normal durante la fonación Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 18. • Pérdida del reflejo faríngeo en lado afectado • Puede haber pérdida de sensación del meato auditivo externo y piel de superficie dorsal en oreja. • En difteria las dos ramas se afectan, la voz adquiere una calidad nasal y líquidos se regurgitan hacia nariz durante deglución Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor
  • 19. Exploración Neuroanatomia Clínica Snell, Principios de Neurología de Adams y Victor