SlideShare una empresa de Scribd logo
"Pensamiento político
de Víctor Andrés
Belaunde"
Grupo 2
Helen E. Zevallos T.
Lya-ann X. Tolentino G.
Alexandra N. Quispe N.
Rosibel Luna L.
Robinson S. Quille Q.
Jassin Castañeda Q.
Roberto C. Huarhua G.
Integrantes:
Nació el 15 de diciembre de 1883
(Arequipa) y falleció el 14 de diciembre
de 1966(New York). Fue Rector Pro -
Tempore de la Pontificia Universidad
Católica del Perú, Ministro de Relaciones
Exteriores del Perú y Presidente de la
Asamblea General de las Naciones
Unidas
Biografía
Víctor Mario Rafael
Andrés Belaúnde
Díez-Canseco
Implementó un conjunto de reformas
para lograr la "regeneración
nacional".
Propuso el retorno de los valores
cristianos para la convivencia pacífica
y reforzamiento de la identidas
peruana, opuesta al marxismo de
Mariátegui.
Defendió la libertad de prensa, la
autonomía del poder electoral y
judicial.
Propugna la descentralización,
regionalización y el desarrollo de una
educación técnica.
Da aportes en la reconstrucción del
Perú, tras la guerra con Chile.
Sostenía la necesidad de consolidar
un núcleo dirigencial, sin excluir a las
clases populares de sus propuestas.
Alertó las amenazas de ideologías
extranjeras que trataban de alienar a
la sociedad peruana.
Atestaba, por su inmoralidad, a los
partidos políticos, al gabinete y al
parlamento, criticando a la
burocracia inútil y corrupta.
Fue uno de los promotores de la
defensa del sufragio femenino.
Entendió al trabajo no como
mercancía sino como elemento
humano que debe ser orientado a un
fin social.
acciones
Propuestas
Políticas
Tiene una visión
global de la realidad
del país, pues
integra en sus obras,
reflexiones además
de los ya conocido
del legado español e
inca, las creencias de
la amazonia.
visión y conceptualización
de perú
.
Visión positiva de la
confluencia de la
civilización española y
andina. En el que el
mestizaje se unifica
culturalmente y el
catolicismo los
cohesiona
ideológicamente.
Obra donde trata de
encontrar el origen y
los factores
que influyen
en la formación de
la conciencia de
nación, patria y
estado en el
desarrollo
del Perú.
La idea de nación, donde
la unidad del territorio y
la continuidad
geográfica favorece a la
administración
y comunicación del país.
Pero debido al
centralismo, no logra
cohesionarse como una
identidad de nación
Belaunde: “La unidad política que
creó el Imperio constituye un
elemento que se ha transmitido a la
peruanidad, pero no puede
afirmarse por ello que haya existido
un alma inca, una conciencia
nacional en el Tahuantinsuyo que
haya perdurado y que pueda
considerarse como subsistente".
GRACIAS MANO'S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
Carolina Maldonado
 
Víctor andrés belaúnde diez canseco
Víctor andrés belaúnde diez cansecoVíctor andrés belaúnde diez canseco
Víctor andrés belaúnde diez canseco
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Confederacion peru boliviana
Confederacion peru  bolivianaConfederacion peru  boliviana
Confederacion peru boliviana
jorge castro medina
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
German Ledezma Fonseca
 
Ensayo sobre la política de aristóteles
Ensayo sobre la política de aristótelesEnsayo sobre la política de aristóteles
Ensayo sobre la política de aristóteles
Jorge Luis Castro
 
Maximiliano De Habsburgo
Maximiliano De HabsburgoMaximiliano De Habsburgo
Maximiliano De Habsburgo
Elfega
 
Montesquieu
Montesquieu Montesquieu
Montesquieu
kiarajimenez
 
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
Gloria Macias
 
Independencia de guatemala
Independencia de guatemalaIndependencia de guatemala
Independencia de guatemala
Sandry Garcia
 
Economía Guanera en la Historia del Perú
Economía Guanera en la Historia del PerúEconomía Guanera en la Historia del Perú
Economía Guanera en la Historia del Perú
Miguel Angel Contreras Benites
 
Emiliano zapata salazar
Emiliano zapata salazarEmiliano zapata salazar
Emiliano zapata salazar
ESCOM IPN
 
Presidentes guano
Presidentes guanoPresidentes guano
Presidentes guano
KAtiRojChu
 
Perú republicano
Perú republicanoPerú republicano
Perú republicano
Zilmar Cabrera
 
Presidentes durante la era del guano
Presidentes durante la era del guanoPresidentes durante la era del guano
Presidentes durante la era del guano
KAtiRojChu
 
la coexistencia en la guerra fria
la coexistencia en la guerra friala coexistencia en la guerra fria
la coexistencia en la guerra fria
Iris Cabrera Fernandez
 
Congreso del peru
Congreso del peruCongreso del peru
Congreso del peru
Candy Ubillús
 
Diapositiva de pensaamiento latinoamericani
Diapositiva de pensaamiento latinoamericaniDiapositiva de pensaamiento latinoamericani
Diapositiva de pensaamiento latinoamericani
LADY CONTRERAS MOREIRA
 
Ensayo 3 la revolucion francesa
Ensayo 3 la revolucion francesaEnsayo 3 la revolucion francesa
Ensayo 3 la revolucion francesa
Layi Mont
 
Dinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoDinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derecho
Kelvin Claro
 
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Alexis de tocqueville- La Democracia en America Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
paulavrs
 

La actualidad más candente (20)

Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
 
Víctor andrés belaúnde diez canseco
Víctor andrés belaúnde diez cansecoVíctor andrés belaúnde diez canseco
Víctor andrés belaúnde diez canseco
 
Confederacion peru boliviana
Confederacion peru  bolivianaConfederacion peru  boliviana
Confederacion peru boliviana
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Ensayo sobre la política de aristóteles
Ensayo sobre la política de aristótelesEnsayo sobre la política de aristóteles
Ensayo sobre la política de aristóteles
 
Maximiliano De Habsburgo
Maximiliano De HabsburgoMaximiliano De Habsburgo
Maximiliano De Habsburgo
 
Montesquieu
Montesquieu Montesquieu
Montesquieu
 
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
 
Independencia de guatemala
Independencia de guatemalaIndependencia de guatemala
Independencia de guatemala
 
Economía Guanera en la Historia del Perú
Economía Guanera en la Historia del PerúEconomía Guanera en la Historia del Perú
Economía Guanera en la Historia del Perú
 
Emiliano zapata salazar
Emiliano zapata salazarEmiliano zapata salazar
Emiliano zapata salazar
 
Presidentes guano
Presidentes guanoPresidentes guano
Presidentes guano
 
Perú republicano
Perú republicanoPerú republicano
Perú republicano
 
Presidentes durante la era del guano
Presidentes durante la era del guanoPresidentes durante la era del guano
Presidentes durante la era del guano
 
la coexistencia en la guerra fria
la coexistencia en la guerra friala coexistencia en la guerra fria
la coexistencia en la guerra fria
 
Congreso del peru
Congreso del peruCongreso del peru
Congreso del peru
 
Diapositiva de pensaamiento latinoamericani
Diapositiva de pensaamiento latinoamericaniDiapositiva de pensaamiento latinoamericani
Diapositiva de pensaamiento latinoamericani
 
Ensayo 3 la revolucion francesa
Ensayo 3 la revolucion francesaEnsayo 3 la revolucion francesa
Ensayo 3 la revolucion francesa
 
Dinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derechoDinamica funciones y conducta politica derecho
Dinamica funciones y conducta politica derecho
 
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Alexis de tocqueville- La Democracia en America Alexis de tocqueville- La Democracia en America
Alexis de tocqueville- La Democracia en America
 

Similar a Victor Belaunde.pdf

Presentación1
Presentación1Presentación1
La nacion pdf
La nacion pdfLa nacion pdf
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptxDIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
JuanJavierGonzalez4
 
Pensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalistaPensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalista
Pepe Jara Cueva
 
TS_Etnología
TS_Etnología TS_Etnología
TS_Etnología
HectorTaipe
 
Etnología
EtnologíaEtnología
Etnología
HectorTaipe
 
Copia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdfCopia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdf
ALEXANDRADELACUADRAQ
 
Pensamiento educativo[1]
Pensamiento educativo[1]Pensamiento educativo[1]
Pensamiento educativo[1]
Yayorita
 
Generación del Novecientos
Generación del NovecientosGeneración del Novecientos
Generación del Novecientos
CarloManrique
 
Mexico en los siglos xix y xx
Mexico en los siglos xix y xxMexico en los siglos xix y xx
Mexico en los siglos xix y xx
noe1106
 
El pensamiento indigenista en américa latina
El pensamiento indigenista en américa latinaEl pensamiento indigenista en américa latina
El pensamiento indigenista en américa latina
Andrea Gianre
 
Identidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacionalIdentidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacional
alfacfp
 
Raíces históricas del pensamiento hacia la Mujer
Raíces históricas del pensamiento hacia la MujerRaíces históricas del pensamiento hacia la Mujer
Raíces históricas del pensamiento hacia la Mujer
marvin duran
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
La nacion
La nacionLa nacion
Programad..
Programad..Programad..
Programad..
Andrea Gianre
 
Filosofía en América Latina
Filosofía en América LatinaFilosofía en América Latina
Filosofía en América Latina
los3filosofos
 
Filosofía de la republica
Filosofía de la republicaFilosofía de la republica
Filosofía de la republica
kmett
 
Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013
Andrea Gianre
 
Pensadores chilenos
Pensadores chilenos Pensadores chilenos
Pensadores chilenos
Paulina Boroa
 

Similar a Victor Belaunde.pdf (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La nacion pdf
La nacion pdfLa nacion pdf
La nacion pdf
 
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptxDIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
 
Pensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalistaPensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalista
 
TS_Etnología
TS_Etnología TS_Etnología
TS_Etnología
 
Etnología
EtnologíaEtnología
Etnología
 
Copia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdfCopia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdf
 
Pensamiento educativo[1]
Pensamiento educativo[1]Pensamiento educativo[1]
Pensamiento educativo[1]
 
Generación del Novecientos
Generación del NovecientosGeneración del Novecientos
Generación del Novecientos
 
Mexico en los siglos xix y xx
Mexico en los siglos xix y xxMexico en los siglos xix y xx
Mexico en los siglos xix y xx
 
El pensamiento indigenista en américa latina
El pensamiento indigenista en américa latinaEl pensamiento indigenista en américa latina
El pensamiento indigenista en américa latina
 
Identidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacionalIdentidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacional
 
Raíces históricas del pensamiento hacia la Mujer
Raíces históricas del pensamiento hacia la MujerRaíces históricas del pensamiento hacia la Mujer
Raíces históricas del pensamiento hacia la Mujer
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
La nacion
La nacionLa nacion
La nacion
 
Programad..
Programad..Programad..
Programad..
 
Filosofía en América Latina
Filosofía en América LatinaFilosofía en América Latina
Filosofía en América Latina
 
Filosofía de la republica
Filosofía de la republicaFilosofía de la republica
Filosofía de la republica
 
Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013
 
Pensadores chilenos
Pensadores chilenos Pensadores chilenos
Pensadores chilenos
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Victor Belaunde.pdf

  • 1. "Pensamiento político de Víctor Andrés Belaunde" Grupo 2 Helen E. Zevallos T. Lya-ann X. Tolentino G. Alexandra N. Quispe N. Rosibel Luna L. Robinson S. Quille Q. Jassin Castañeda Q. Roberto C. Huarhua G. Integrantes:
  • 2. Nació el 15 de diciembre de 1883 (Arequipa) y falleció el 14 de diciembre de 1966(New York). Fue Rector Pro - Tempore de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Ministro de Relaciones Exteriores del Perú y Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas Biografía Víctor Mario Rafael Andrés Belaúnde Díez-Canseco
  • 3. Implementó un conjunto de reformas para lograr la "regeneración nacional". Propuso el retorno de los valores cristianos para la convivencia pacífica y reforzamiento de la identidas peruana, opuesta al marxismo de Mariátegui. Defendió la libertad de prensa, la autonomía del poder electoral y judicial. Propugna la descentralización, regionalización y el desarrollo de una educación técnica. Da aportes en la reconstrucción del Perú, tras la guerra con Chile. Sostenía la necesidad de consolidar un núcleo dirigencial, sin excluir a las clases populares de sus propuestas. Alertó las amenazas de ideologías extranjeras que trataban de alienar a la sociedad peruana. Atestaba, por su inmoralidad, a los partidos políticos, al gabinete y al parlamento, criticando a la burocracia inútil y corrupta. Fue uno de los promotores de la defensa del sufragio femenino. Entendió al trabajo no como mercancía sino como elemento humano que debe ser orientado a un fin social. acciones Propuestas Políticas
  • 4. Tiene una visión global de la realidad del país, pues integra en sus obras, reflexiones además de los ya conocido del legado español e inca, las creencias de la amazonia. visión y conceptualización de perú . Visión positiva de la confluencia de la civilización española y andina. En el que el mestizaje se unifica culturalmente y el catolicismo los cohesiona ideológicamente. Obra donde trata de encontrar el origen y los factores que influyen en la formación de la conciencia de nación, patria y estado en el desarrollo del Perú.
  • 5. La idea de nación, donde la unidad del territorio y la continuidad geográfica favorece a la administración y comunicación del país. Pero debido al centralismo, no logra cohesionarse como una identidad de nación Belaunde: “La unidad política que creó el Imperio constituye un elemento que se ha transmitido a la peruanidad, pero no puede afirmarse por ello que haya existido un alma inca, una conciencia nacional en el Tahuantinsuyo que haya perdurado y que pueda considerarse como subsistente".