SlideShare una empresa de Scribd logo
5/10/2020
1
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Mtro. Ing. Wilson Martín Garcia Vera
wgarcia@usat.edu.pe
Unidad didáctica N° 01:
ESFUERZOS EN VIGAS
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
 Comprende, explica, analiza y calcula los diagramas
de momentos flectores.
 Comprende, explica, analiza las relaciones entre
Momentos, Cortantes y Curvatura.
 Comprende, explica, analiza, calcula la distribución
interna de los esfuerzos por flexión en una dirección,
ley que rige la variación de los mismos, cálculo de la
ubicación del eje neutro.
2
Objetivos Sesión
1
2
5/10/2020
2
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
 Introducción
 Tipos vigas, Cargas, Apoyos.
 Diagrama de fuerza cortante y momento flector (método grafico).
 Relaciones entre momentos, cortantes y curvatura
 Elemento simétrico sometido a flexión pura
 Deformaciones en un elemento simétrico sometido a flexión
pura
 Esfuerzos en un elemento simétrico sometido a flexiónpura
 Flexión de elementos hechos de varios materiales
 Flexión asimétrica
 Dimensionamiento por flexión
3
Contenidos
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
INTRODUCCION
EFECTOS DE ESFUERZOS EN LA VIGA
Zona Tracción
Zona Compresión
3
4
5/10/2020
3
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR Y
FUERZAS CORTANTES
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
5
6
5/10/2020
4
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
7
8
5/10/2020
5
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Ejemplos utilización de vigas
Puentes
9
10
5/10/2020
6
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Ejemplos utilización de vigas
Edificaciones
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Ejemplos utilización de vigas
Edificaciones
11
12
5/10/2020
7
MURO CONTENCION CANAL
ADUCTOR C.H. GUINEAMAYO
SOCOTA - CUTERVO
13
14
5/10/2020
8
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Tipos de Apoyo
15
16
5/10/2020
9
Tipos de Apoyo
TIPOS DE APOYO
17
18
5/10/2020
10
Soporte de pasador
Se muestra en la Figura. Se utilizan tres pernos para unir la viga a un componente
pequeño llamado ángulo de clip, que a su vez se atornilla al miembro de soporte vertical
(llamado columna). Los pernos evitan que la viga se mueva horizontal o verticalmente.
Estrictamente hablando, los pernos también proporcionan cierta resistencia contra la
rotación en la articulación. Sin embargo, dado que los pernos están ubicados cerca del
centro de la viga, no son capaces de restringir completamente la rotación en la conexión.
Este tipo de conexión permite una rotación suficiente para que la unión se clasifique
como una conexión de pasador.
TIPOS DE APOYO EN ESTRUCTURAS DE ACERO
Conexión de rodillo.
Los pernos se insertan en orificios ranurados en una placa pequeña llamada pestaña de
corte. Dado que los pernos están en ranuras, la viga es libre de desviarse en la dirección
horizontal, pero no puede desviarse hacia arriba o hacia abajo. Los orificios ranurados a
veces se utilizan para facilitar el proceso de construcción, lo que facilita la fijación rápida
de vigas pesadas a las columnas.
TIPOS DE APOYO EN ESTRUCTURAS DE ACERO
19
20
5/10/2020
11
Soporte fijo
Observe que las placas adicionales están soldadas a las superficies superior e inferior de
la viga y que estas placas están conectadas directamente a la columna. Estas placas
adicionales evitan que la viga gire en la junta.
TIPOS DE APOYO EN ESTRUCTURAS DE ACERO
Conceptos básicos
21
22
5/10/2020
12
CONVECCION DE SIGNOS FUERZAS CORTANTES
23
24
5/10/2020
13
Convección de signos Momentos Flector
Flector
RESUMEN
Convección de signos
25
26
5/10/2020
14
Representación de momentos flectores en edificaciones
27
28
5/10/2020
15
29
30
5/10/2020
16
METODO GRAFICO PARA CONSTRUCCION
DE DIAGRAMAS DE FUERZAS
CORTANTES Y MOMENTOS FLECTORES
REGLA DE PENDIENTES
DE LA GRAFICAS DE FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO
FLECTOR
31
32
5/10/2020
17
“El cambio de la fuerza cortante entre el
punto C y D = Área del Diagrama de la
carga distribuida dentro de C y D”
“El cambio del Momento Flexionante entre el
punto C y D = Área del Diagrama de la Fuerza
Cortante entre C y D”
Δ V
Δ M
REGLA DE LOS
CAMBIOS DE FUERZA
CORTANTE Y MOMENTO
FLECTOR
vc
vd
Mc
Md
33
34
5/10/2020
18
CARGA FUERZA
CORTANTE
Ninguna
Puntual
FUERZA
CORTANTE
MOMENTO
FLECTOR
FUERZA
CORTANTE
MOMENTO
FLECTOR
Ninguna
Ejemplo
35
36
5/10/2020
19
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Ejemplo:
Elaborar el diagrama de fuerza cortante y momento flector
30 kN
20 kN/m
4 m
5 m
5 m
Ejemplo
37
38
5/10/2020
20
Solución:
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
ESFUERZOS EN LA VIGA
39
40
5/10/2020
21
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
ESFUERZOS EN LA VIGA
DEFORMACION DE UN ELEMENTO POR MOMENTO FLECTOR
Introducción
41
42
5/10/2020
22
43
44
5/10/2020
23
45
46
5/10/2020
24
47
48
5/10/2020
25
49
50
5/10/2020
26
51
52
5/10/2020
27
53
54
5/10/2020
28
55
56
5/10/2020
29
57
58
5/10/2020
30
59
60
5/10/2020
31
61
62
5/10/2020
32
Ejemplo
63
64
5/10/2020
33
Solución
65
66
5/10/2020
34
67
68
5/10/2020
35
Ejemplo
100 Kgf
120 kf.m
80 kf.m
4 m 4 m 4 m
4 m
Sección viga
0.3 m
0.1 m
En la viga de la figura encontrar los esfuerzos normal máximo y representar su
estado de tensiones del elemento critico.
A
B
C D
E
Ejemplo
69
70
5/10/2020
36
Solución
71
72
5/10/2020
37
73
74
5/10/2020
38
75
76
5/10/2020
39
77
78
5/10/2020
40
Ejemplo
Solución
79
80
5/10/2020
41
81
82
5/10/2020
42
Ejemplo
Solución
83
84
5/10/2020
43
85
86
5/10/2020
44
Ejemplo
Solución
87
88
5/10/2020
45
89
90
5/10/2020
46
91
92
5/10/2020
47
93
94
5/10/2020
48
Ejemplo
Solución
95
96
5/10/2020
49
97
98
5/10/2020
50
99
100
5/10/2020
51
Flexión en viga asimétrica
Producto de inercia
101
102
5/10/2020
52
103
104
5/10/2020
53
105
106
5/10/2020
54
Ejemplo
107
108
5/10/2020
55
Solución
109
110
5/10/2020
56
111
112
5/10/2020
57
Ejemplo
Solución
113
114
5/10/2020
58
115
116
5/10/2020
59
117
118
5/10/2020
60
Esfuerzo Normal Material 1 :
Esfuerzo Normal Material 2:
Debe cumplir
Incremento del ancho B2
119
120
5/10/2020
61
121
122
5/10/2020
62
Ejemplo
Solución
123
124
5/10/2020
63
125
126
5/10/2020
64
127
128
5/10/2020
65
Los esfuerzos cortantes horizontales deben ser
considerados en dos aplicaciones importantes:
a) El material usado en la viga tiene una baja
resistencia al esfuerzo cortante en una dirección
(generalmente la horizontal). Ejemplo: Vigas de
madera
b) Las partes de las vigas deben estar unidas en
una forma segura. Ejemplo: La viga de madera la
podemos unir con varias piezas pequeñas por
clavos, remaches, pernos.
129
130
5/10/2020
66
131
132
5/10/2020
67
133
134
5/10/2020
68
Esfuerzo Cortante
135
136
5/10/2020
69
137
138
5/10/2020
70
139
140
5/10/2020
71
“El esfuerzo cortante es Máximo en el plano neutro”
Ejemplo
141
142
5/10/2020
72
Solución
y' A
El Esfuerzo Cortante Máximo ocurre en eje neutro
143
144
5/10/2020
73
Ejemplo
Solución
Vc = 17920 lb-pulg.
Mc = - 1600 lb.
145
146
5/10/2020
74
147
148
5/10/2020
75
Ejemplo
2 T
2 T/m
4 T
3 T.m
3 T.m
3 T/m
2 m 2 m 3 m 3 m
1 m
2 m
Sección viga
0.3 m
0.1 m
En la viga de la figura encontrar los esfuerzos máximos y representar el estado de
tensiones del elemento critico.
Ejemplo
Se aplica una carga vertical de 4.80 kN a un poste de madera, de
sección rectangular, 80 por 120 mm. a) Determine el esfuerzo en los
puntos A, B, C y D. b) Localice el eje neutro de la sección transversal.
149
150
5/10/2020
76
www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
DISEÑO DE VIGAS DE MADERA
DISTRIBUCION DE LOS ESFUERZOS CORTANTES
EN LA VIGA
Distribución de esfuerzos cortantes en la vigas → PARABOLA
151
152
5/10/2020
77
“El esfuerzo cortante es Máximo en el plano neutro”
153
154
5/10/2020
78
155
156
5/10/2020
79
157
158
5/10/2020
80
Los esfuerzos cortantes horizontales deben ser
considerados en dos aplicaciones importantes:
a) El material usado en la viga tiene una baja
resistencia al esfuerzo cortante en una dirección
(generalmente la horizontal). Ejemplo: Vigas de
madera
b) Las partes de las vigas deben estar unidas en
una forma segura. Ejemplo: La viga de madera la
podemos unir con varias piezas pequeñas por
clavos, remaches, pernos.
159
160
5/10/2020
81
161
162
5/10/2020
82
Propiedades mecánicas de la madera
163
164
5/10/2020
83
Ejemplo:
En la viga mostrada soporta una carga distribuida q=600 kgf/m, hallar sus dimensiones
para que no falle
165
166
5/10/2020
84
Solución
167
168
5/10/2020
85
169
170
5/10/2020
86
171
172
5/10/2020
87
173
174
5/10/2020
88
EJEMPLO:
Sección Transversal
Solución:
175
176
5/10/2020
89
EJEMPLO:
Solución:
Cálculo de reacciones:
Diagrama de Fuerzas
cortantes
Diagrama de
Momento Flectores
177
178
5/10/2020
90
Módulo sección:
Probamos con 6 x 10
O.K. !
179
180
5/10/2020
91
www.usat.edu.pe
181
• El estudiante comprende, explica, analiza y calcula los
diagramas de momentos flectores.
• El estudiante es capaz de comprender, explicar, analizar
las relaciones entre Momentos, Cortantes y Curvatura.
• El estudiante comprende, explica, analiza, calcula la
distribución interna de los esfuerzos por flexión en una
dirección, ley que rige la variación de los mismos, cálculo
de la ubicación del eje neutro.
Conclusiones
www.usat.edu.pe
182
• Beer, Johnston E.; Mecánica de Materiales, Editorial
McGrawHill. México, 2008.
• Gere, James M.; Mecánica de Materiales, Editorial Thompson.
México, 2006.
• Gere, Timoshenko.; Mecánica de Materiales, Edit.
Iberoamérica, México, 1993.
• Hibbeler, R.C; Mecánica de Materiales, Edit. Pearson
Educación, México, 2006.
• Popov, E.; Mecánica de Sólidos, Edit. Pearson Educación,
México, 2000.
Referencias
181
182
5/10/2020
92
www.usat.edu.pe
http://www.facebook.com/usat.peru
https://plus.google.com/+usateduperu
https://twitter.com/usatenlinea
https://www.youtube.com/user/tvusat
183

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicadaResistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicada
Carlitos Andreu
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
Gaspar Albiter R
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
reyvic19
 
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
jose luis moreno campos
 
Problemas resis tencia
Problemas resis tenciaProblemas resis tencia
Problemas resis tencia
Carlosmc041193
 
Capítulos de Elementos de Maquinas
Capítulos de Elementos de Maquinas Capítulos de Elementos de Maquinas
Capítulos de Elementos de Maquinas
froimaralonzo
 
Angulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circularesAngulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circulares
Eden Rodríguez
 
Deformacion plana
Deformacion planaDeformacion plana
Deformacion plana
Tino Lc
 
Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1
victor21326372
 
11.2 torsion angulo de torsión
11.2 torsion   angulo de torsión11.2 torsion   angulo de torsión
11.2 torsion angulo de torsión
Gustavo Suarez Arteaga
 
Vibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdf
Vibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdfVibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdf
Vibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdf
NelsonJimenez76
 
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
Eyair Tovar
 
Esfuerzo y deformación flor maria arevalo
Esfuerzo y deformación flor maria arevaloEsfuerzo y deformación flor maria arevalo
Esfuerzo y deformación flor maria arevalo
fmarevalo
 
Deflexion de vigas
Deflexion de vigasDeflexion de vigas
Deflexion de vigas
alumnouni12
 
Exposición estructural de una prensa hidraulica
Exposición estructural de una prensa hidraulicaExposición estructural de una prensa hidraulica
Exposición estructural de una prensa hidraulica
Adriana Jacome
 
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGAPROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
RICHARD CULQUE
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
David Pèrez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Janeth Juarez
 
Solicitación axil
Solicitación axilSolicitación axil
Solicitación axil
Gabriel Pujol
 

La actualidad más candente (20)

Resistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicadaResistencia de materiales_aplicada
Resistencia de materiales_aplicada
 
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortanteEsfuerzo normal y cortante
Esfuerzo normal y cortante
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
 
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN RECIPIENTES A PRESIÓN DE PARED DELGADA, FORMA ES...
 
Problemas resis tencia
Problemas resis tenciaProblemas resis tencia
Problemas resis tencia
 
Capítulos de Elementos de Maquinas
Capítulos de Elementos de Maquinas Capítulos de Elementos de Maquinas
Capítulos de Elementos de Maquinas
 
Angulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circularesAngulo de torsion en barras circulares
Angulo de torsion en barras circulares
 
Deformacion plana
Deformacion planaDeformacion plana
Deformacion plana
 
Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1Esfuerzo y deformacion elemento1
Esfuerzo y deformacion elemento1
 
11.2 torsion angulo de torsión
11.2 torsion   angulo de torsión11.2 torsion   angulo de torsión
11.2 torsion angulo de torsión
 
Vibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdf
Vibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdfVibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdf
Vibraciones Sist de 1 grado de Libertad con Excitacion Armonica (3).pdf
 
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
Estudio de esfuerzos y deformaciones mediante el circulo de mohr - Resistenci...
 
Torsion (3)
Torsion (3)Torsion (3)
Torsion (3)
 
Esfuerzo y deformación flor maria arevalo
Esfuerzo y deformación flor maria arevaloEsfuerzo y deformación flor maria arevalo
Esfuerzo y deformación flor maria arevalo
 
Deflexion de vigas
Deflexion de vigasDeflexion de vigas
Deflexion de vigas
 
Exposición estructural de una prensa hidraulica
Exposición estructural de una prensa hidraulicaExposición estructural de una prensa hidraulica
Exposición estructural de una prensa hidraulica
 
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGAPROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
PROYECTO DE ESTÁTICA-REACCIONES EN UNA VIGA
 
Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados Esfuerzos combinados
Esfuerzos combinados
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Solicitación axil
Solicitación axilSolicitación axil
Solicitación axil
 

Similar a ESFUERZOS DE FLEXION.pdf

Sesión 04 - CA01 USAT.pdf
Sesión 04 - CA01 USAT.pdfSesión 04 - CA01 USAT.pdf
Sesión 04 - CA01 USAT.pdf
frankrios13
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
Paralafakyou Mens
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Torsion
TorsionTorsion
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
Max Damián
 
Capitulo 6.pptx introduccion al calculo de
Capitulo 6.pptx introduccion al calculo deCapitulo 6.pptx introduccion al calculo de
Capitulo 6.pptx introduccion al calculo de
DanieLaPeRezCarDona2
 
teoria de fallas - carga estatica
  teoria de fallas - carga estatica  teoria de fallas - carga estatica
teoria de fallas - carga estatica
Alan H
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
tauroxv
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
Lisseth Gadvay
 
Miembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdfMiembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdf
alexiscaballero34
 
Descarga defectos en soldadura 2024.pdf
Descarga defectos en soldadura  2024.pdfDescarga defectos en soldadura  2024.pdf
Descarga defectos en soldadura 2024.pdf
novavistafusiones
 
DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
Edwin Herrera Porras
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
fernando casallo
 
STEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdf
STEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdfSTEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdf
STEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdf
AngelManrique7
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Mely Mely
 
Tipos de conexiones y uniones
Tipos de conexiones y unionesTipos de conexiones y uniones
Tipos de conexiones y uniones
Alvaro Perez
 
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
AngelManrique7
 
Resistencia de Materiales.
Resistencia de Materiales.Resistencia de Materiales.
Resistencia de Materiales.
AstridDelgado13
 
Laboratorio francisco
Laboratorio francisco Laboratorio francisco
Laboratorio francisco
Francisco Baculima Hidalgo
 

Similar a ESFUERZOS DE FLEXION.pdf (20)

Sesión 04 - CA01 USAT.pdf
Sesión 04 - CA01 USAT.pdfSesión 04 - CA01 USAT.pdf
Sesión 04 - CA01 USAT.pdf
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacion
 
Torsion
TorsionTorsion
Torsion
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Capitulo 6.pptx introduccion al calculo de
Capitulo 6.pptx introduccion al calculo deCapitulo 6.pptx introduccion al calculo de
Capitulo 6.pptx introduccion al calculo de
 
teoria de fallas - carga estatica
  teoria de fallas - carga estatica  teoria de fallas - carga estatica
teoria de fallas - carga estatica
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
 
Conexiones viga-columna
Conexiones viga-columnaConexiones viga-columna
Conexiones viga-columna
 
Miembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdfMiembros_en_Flexion.pdf
Miembros_en_Flexion.pdf
 
Descarga defectos en soldadura 2024.pdf
Descarga defectos en soldadura  2024.pdfDescarga defectos en soldadura  2024.pdf
Descarga defectos en soldadura 2024.pdf
 
DISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTEDISEÑO POR CORTANTE
DISEÑO POR CORTANTE
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
 
STEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdf
STEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdfSTEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdf
STEEL DESIGN 01. VIGAS I COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. AISC 360-22.pdf
 
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigasTeoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
Teoria y practica_de_resistencia_de_materiales-_vigas
 
Tipos de conexiones y uniones
Tipos de conexiones y unionesTipos de conexiones y uniones
Tipos de conexiones y uniones
 
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
STEEL DESIGN 03. VIGAS I DE ALAS Y ALMA NO COMPACTAS DOBLEMENTE SIMÉTRICAS. A...
 
Resistencia de Materiales.
Resistencia de Materiales.Resistencia de Materiales.
Resistencia de Materiales.
 
Laboratorio francisco
Laboratorio francisco Laboratorio francisco
Laboratorio francisco
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 

ESFUERZOS DE FLEXION.pdf