SlideShare una empresa de Scribd logo
VIH
El VIH (virus de la
inmunodeficiencia humana) es
un virus que ataca el sistema
inmunitario del cuerpo. Si el
VIH no se trata puede causar
SIDA (síndrome de
inmunodeficiencia adquirida).
No hay en la actualidad una
cura eficaz. Una vez que se
contrae el VIH, se lo tiene de
por vida.
El virus se puede transmitir mediante
el contacto con la sangre, semen o los
fluidos vaginales infectado.
Inflamación de los
ganglios infanticos
fiebre
Sudores nocturnos
sarpullido
Dolores musculares
escalofríos
fatiga
Ulceras en la boca
TRATAMIENTO
El tratamiento de la infección por el
VIH se llama tratamiento
antirretroviral (TAR). El TAR es una
combinación de medicamentos
contra el VIH (llamado régimen de
tratamiento) que se debe tomar a
diario. El TAR se recomienda para
todas las personas seropositivas
DIAGNOSTICO DEL VIH
se realiza mediante un análisis de sangre
que identifica alguno de los
componentes del virus (principalmente
su RNA) o los anticuerpos formados
frente a alguno de esos componentes.
¿Cómo puede una persona reducir el
riesgo de contraer la infección por
el VIH?
•Hágase la prueba del VIH. ...
•Escoja patrones de comportamiento sexual menos arriesgados. ...
•Use condones. ...
•Limite el número de parejas sexuales que tenga. ...
•Hágase las pruebas y los tratamientos para las enfermedades de transmisión
sexual

Más contenido relacionado

Similar a VIH.pptx

SIDA
SIDASIDA
medicina
medicina medicina
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Etnad Rivas
 
Trabajo el sida
Trabajo el sidaTrabajo el sida
Trabajo el sida
Mª Estela Quintanar
 
Trabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoTrabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminado
Nicol Samueza
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
enacid
 
EL VIH.pptx
EL VIH.pptxEL VIH.pptx
EL VIH.pptx
RubiValladares1
 
VIH vía positiva-1.pptx
VIH vía positiva-1.pptxVIH vía positiva-1.pptx
VIH vía positiva-1.pptx
PerezSulcaBombbolby
 
VIH
VIHVIH
Vih
VihVih
VIH sida.pptx
VIH sida.pptxVIH sida.pptx
VIH sida.pptx
gloriainespamucenaro
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
lauritacate
 
Presentacion vih sida
Presentacion vih sidaPresentacion vih sida
Presentacion vih sida
Eduardo De León
 
GONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDAGONORREA Y SIDA
Enfermeria Jersson Vargas
Enfermeria Jersson VargasEnfermeria Jersson Vargas
Enfermeria Jersson Vargas
JerssonJulian
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
ariana aline arzate bastida
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
ariana aline arzate bastida
 
Vih aps
Vih apsVih aps
Vih aps
SarayRangel4
 
Vih sida embarazo
Vih sida embarazoVih sida embarazo
Vih sida embarazo
YSELA MARY CARDENAS RAYMONDI
 
Virus de inmunodeficiencia humana (vih)
Virus de inmunodeficiencia humana (vih)Virus de inmunodeficiencia humana (vih)
Virus de inmunodeficiencia humana (vih)
Hugo FG
 

Similar a VIH.pptx (20)

SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
medicina
medicina medicina
medicina
 
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
 
Trabajo el sida
Trabajo el sidaTrabajo el sida
Trabajo el sida
 
Trabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminadoTrabajo del sida terminado
Trabajo del sida terminado
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
EL VIH.pptx
EL VIH.pptxEL VIH.pptx
EL VIH.pptx
 
VIH vía positiva-1.pptx
VIH vía positiva-1.pptxVIH vía positiva-1.pptx
VIH vía positiva-1.pptx
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Vih
VihVih
Vih
 
VIH sida.pptx
VIH sida.pptxVIH sida.pptx
VIH sida.pptx
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 
Presentacion vih sida
Presentacion vih sidaPresentacion vih sida
Presentacion vih sida
 
GONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDAGONORREA Y SIDA
GONORREA Y SIDA
 
Enfermeria Jersson Vargas
Enfermeria Jersson VargasEnfermeria Jersson Vargas
Enfermeria Jersson Vargas
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
 
Proyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana alineProyecto integrador ariana aline
Proyecto integrador ariana aline
 
Vih aps
Vih apsVih aps
Vih aps
 
Vih sida embarazo
Vih sida embarazoVih sida embarazo
Vih sida embarazo
 
Virus de inmunodeficiencia humana (vih)
Virus de inmunodeficiencia humana (vih)Virus de inmunodeficiencia humana (vih)
Virus de inmunodeficiencia humana (vih)
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

VIH.pptx

  • 1. VIH El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si el VIH no se trata puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). No hay en la actualidad una cura eficaz. Una vez que se contrae el VIH, se lo tiene de por vida. El virus se puede transmitir mediante el contacto con la sangre, semen o los fluidos vaginales infectado.
  • 2. Inflamación de los ganglios infanticos fiebre Sudores nocturnos sarpullido Dolores musculares escalofríos fatiga Ulceras en la boca
  • 3. TRATAMIENTO El tratamiento de la infección por el VIH se llama tratamiento antirretroviral (TAR). El TAR es una combinación de medicamentos contra el VIH (llamado régimen de tratamiento) que se debe tomar a diario. El TAR se recomienda para todas las personas seropositivas
  • 4. DIAGNOSTICO DEL VIH se realiza mediante un análisis de sangre que identifica alguno de los componentes del virus (principalmente su RNA) o los anticuerpos formados frente a alguno de esos componentes.
  • 5. ¿Cómo puede una persona reducir el riesgo de contraer la infección por el VIH? •Hágase la prueba del VIH. ... •Escoja patrones de comportamiento sexual menos arriesgados. ... •Use condones. ... •Limite el número de parejas sexuales que tenga. ... •Hágase las pruebas y los tratamientos para las enfermedades de transmisión sexual