SlideShare una empresa de Scribd logo
El VIH es un virus que
ataca las defensas
naturales del cuerpo y
continua
multiplicándose
durante toda la vida.
Es el causante del
SIDA
Se caracteriza por la
falta de defensas en el
organismo
• El SIDA es una enfermedad grave que representa la etapa
avanzada de la INFECCIÓN por VIH, a la fecha solo es
controlable con medicamentos específicos.
Secreciones
Vía de entrada
Inocul
o
Fluidos potencialmente
infectantes.
( Sangre, semen y líquido
preeyaculatorio, fluidos
vaginales y leche materna )
Heridas o mucosas
receptivas
Cantidad de agente patógeno que
entra al organismo (al contacto)
VÍA DE TRANSMISIÓN DEL VIH
VÍA SEXUAL :
• por relaciones sexuales sin protección.
VÍA SANGUÍNEA
• POR CONTACTO CON SANGRE CONTAMINADA CON VIH.
Por transfusiones de sangre.
Punción accidental con agujas
Compartir jeringas u objetos punzocortantes contaminados.
Tatuajes y trasplantes de órganos
VÍA PERINATAL
• cuando una mujer vive con vih y se embaraza, le puede
transmitir el virus a su bebé.
EL VIH NO SE TRANSMITE POR CONTACTO
CASUAL
PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN
SEXUAL DEL VIH
• Exclusividad sexual ( mutua)
• Reducción de parejas sexuales
• Sexo seguro
• Abstinencia sexual
¿ COMO SABER SI SOY PORTADOR DE VIH?
• Realizándote la prueba de detención de anticuerpos para VIH
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIAGNÓSTICOS
TRATAMIENTO
Los fármacos antirretrovirales o antirretrovíricos, son
medicamentos antivirales específicos para el tratamiento de
infecciones por retrovirus como el virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH), causante del síndrome de inmunodeficiencia
adquirida (SIDA). Diferentes antirretrovirales se utilizan en varias
etapas del ciclo vital del VIH. La combinación de tres o cuatro
fármacos se conoce como Terapia Antirretroviral de Gran
Actividad (TARGA).
Suele ser una combinación de tres o más medicamentos de
varias clases de fármacos diferentes.
Esta estrategia es la más eficaz para reducir la cantidad
de en la sangre
Hay muchas opciones de que combinan tres medicamentos
para el en un solo comprimido, que se toma una vez al día.
Las clases de fármacos contra el VIH incluyen::
TTO
Los inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósidos (ITINN)
Los inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos o
nucleótidos (ITIN)
Los inhibidores de la proteasa (IP
Los inhibidores de la integrasa
Los inhibidores de entrada o fusión
WEBGRAFIA
• https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GU
IA%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20VIH%20SIDA.pdf
• https://www.who.int/hiv/pub/guidelines/arv2013/art/arv2013_chap
ter07_es.pdf
• https://www.who.int/hiv/pub/guidelines/arv2013/art/arv2013_chap
ter07_es.pdf
• https://codigof.mx/la-oms-recomienda-un-antirretroviral-como-
tratamiento-de-primera-y-segunda-linea-contra-el-vih/
GRACIA
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El vih sida 2015
El vih sida 2015El vih sida 2015
El vih sida 2015
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Hiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
Hiv Conceptos Basicos Dr. BenetucciHiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
Hiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
 
Trabajo Practico Sida
Trabajo Practico SidaTrabajo Practico Sida
Trabajo Practico Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
EL SIDA
EL SIDAEL SIDA
EL SIDA
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Conceptos básicos de vih y sida
Conceptos básicos de vih y sidaConceptos básicos de vih y sida
Conceptos básicos de vih y sida
 
Charla vihsida
Charla vihsidaCharla vihsida
Charla vihsida
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
El sida
El sida El sida
El sida
 

Similar a VIH-SIDA (20)

Marcos yoaryth
Marcos yoarythMarcos yoaryth
Marcos yoaryth
 
Marcos Yoaryth
Marcos YoarythMarcos Yoaryth
Marcos Yoaryth
 
CAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdf
CAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdfCAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdf
CAPACITACIÓN INFECCION POR VIH - EPIDEMIOLOGIA.pdf
 
VIH.pptx
VIH.pptxVIH.pptx
VIH.pptx
 
Sida
Sida Sida
Sida
 
Vih sida embarazo
Vih sida embarazoVih sida embarazo
Vih sida embarazo
 
SIDA/VIH
SIDA/VIHSIDA/VIH
SIDA/VIH
 
SIDA/VIH
SIDA/VIHSIDA/VIH
SIDA/VIH
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Enfermedad de transmision sexual VIH_grupo1.pptx
Enfermedad de transmision sexual VIH_grupo1.pptxEnfermedad de transmision sexual VIH_grupo1.pptx
Enfermedad de transmision sexual VIH_grupo1.pptx
 
HISTORIA DEL S I D A V I H
HISTORIA DEL S I D A  V I HHISTORIA DEL S I D A  V I H
HISTORIA DEL S I D A V I H
 
HISTORIA DEL SIDA
HISTORIA DEL SIDAHISTORIA DEL SIDA
HISTORIA DEL SIDA
 
Vih-SIDA
Vih-SIDAVih-SIDA
Vih-SIDA
 
Vih
VihVih
Vih
 
Vih
VihVih
Vih
 
diapositivas del proyecto
diapositivas del proyectodiapositivas del proyecto
diapositivas del proyecto
 
Trabajo el sida
Trabajo el sidaTrabajo el sida
Trabajo el sida
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 

Más de Jesús Vidal

servicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliariosservicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliarios
Jesús Vidal
 
presupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollopresupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollo
Jesús Vidal
 
rubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenitarubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenita
Jesús Vidal
 
Disfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculinaDisfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculina
Jesús Vidal
 
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
Jesús Vidal
 
Consejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcionConsejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcion
Jesús Vidal
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Jesús Vidal
 
Situacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombiaSituacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombia
Jesús Vidal
 
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor MasculinoFisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Jesús Vidal
 
Marco legal de la SSR
Marco legal de la SSRMarco legal de la SSR
Marco legal de la SSR
Jesús Vidal
 

Más de Jesús Vidal (20)

malaria
 malaria malaria
malaria
 
servicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliariosservicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliarios
 
presupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollopresupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollo
 
Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0
 
rubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenitarubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenita
 
Disfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculinaDisfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculina
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Herpes
Herpes Herpes
Herpes
 
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
 
Disfuncion sexual
Disfuncion sexualDisfuncion sexual
Disfuncion sexual
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Its sifilis
Its   sifilisIts   sifilis
Its sifilis
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Consejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcionConsejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcion
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
 
Situacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombiaSituacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombia
 
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor MasculinoFisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
 
Marco legal de la SSR
Marco legal de la SSRMarco legal de la SSR
Marco legal de la SSR
 
salud sexual
salud sexualsalud sexual
salud sexual
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

VIH-SIDA

  • 1.
  • 2. El VIH es un virus que ataca las defensas naturales del cuerpo y continua multiplicándose durante toda la vida. Es el causante del SIDA
  • 3. Se caracteriza por la falta de defensas en el organismo
  • 4. • El SIDA es una enfermedad grave que representa la etapa avanzada de la INFECCIÓN por VIH, a la fecha solo es controlable con medicamentos específicos.
  • 5.
  • 6. Secreciones Vía de entrada Inocul o Fluidos potencialmente infectantes. ( Sangre, semen y líquido preeyaculatorio, fluidos vaginales y leche materna ) Heridas o mucosas receptivas Cantidad de agente patógeno que entra al organismo (al contacto)
  • 7. VÍA DE TRANSMISIÓN DEL VIH VÍA SEXUAL : • por relaciones sexuales sin protección.
  • 8. VÍA SANGUÍNEA • POR CONTACTO CON SANGRE CONTAMINADA CON VIH. Por transfusiones de sangre. Punción accidental con agujas Compartir jeringas u objetos punzocortantes contaminados. Tatuajes y trasplantes de órganos
  • 9. VÍA PERINATAL • cuando una mujer vive con vih y se embaraza, le puede transmitir el virus a su bebé.
  • 10. EL VIH NO SE TRANSMITE POR CONTACTO CASUAL
  • 11. PREVENCIÓN DE LA TRANSMISIÓN SEXUAL DEL VIH • Exclusividad sexual ( mutua) • Reducción de parejas sexuales • Sexo seguro • Abstinencia sexual
  • 12. ¿ COMO SABER SI SOY PORTADOR DE VIH? • Realizándote la prueba de detención de anticuerpos para VIH
  • 13. DIFERENCIAS ENTRE LOS DIAGNÓSTICOS
  • 14. TRATAMIENTO Los fármacos antirretrovirales o antirretrovíricos, son medicamentos antivirales específicos para el tratamiento de infecciones por retrovirus como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Diferentes antirretrovirales se utilizan en varias etapas del ciclo vital del VIH. La combinación de tres o cuatro fármacos se conoce como Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA).
  • 15. Suele ser una combinación de tres o más medicamentos de varias clases de fármacos diferentes. Esta estrategia es la más eficaz para reducir la cantidad de en la sangre Hay muchas opciones de que combinan tres medicamentos para el en un solo comprimido, que se toma una vez al día.
  • 16. Las clases de fármacos contra el VIH incluyen:: TTO Los inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósidos (ITINN) Los inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos o nucleótidos (ITIN) Los inhibidores de la proteasa (IP Los inhibidores de la integrasa Los inhibidores de entrada o fusión
  • 17. WEBGRAFIA • https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/GU IA%20PARA%20EL%20MANEJO%20DE%20VIH%20SIDA.pdf • https://www.who.int/hiv/pub/guidelines/arv2013/art/arv2013_chap ter07_es.pdf • https://www.who.int/hiv/pub/guidelines/arv2013/art/arv2013_chap ter07_es.pdf • https://codigof.mx/la-oms-recomienda-un-antirretroviral-como- tratamiento-de-primera-y-segunda-linea-contra-el-vih/