SlideShare una empresa de Scribd logo
Mallorca y la calidad




      Isabel Maria Oliver Sagreras
 Consellera del Departament d’Economia i Turisme

               Consell de Mallorca
España, segunda potencia
Internacional del turismo




                            Mallorca es la isla mayor del
Está formada por 17
                            archipiélago Balear, formado
Comunidades
                            por 5 islas principales
Autónomas. Entre ellas,
la Comunidad de las Islas
Baleares.
MALLORCA

Extensión:                    3.625 km2


Longitud de Costa:              623 km


Población:                  846.210 habitantes

Idiomas:                    Castellano, Catalán

Autogobierno en cada isla a través de Consejos Insulares


Municipios:                      53
MALLORCA Y EL MUNDO

Ubicado en el Mediterráneo occidental, cuenta con clima Mediterráneo.


   Destino turístico ideal para millones de europeos que sueñan con
               playa, sol, cultura, paisaje y gastronomía.


  Aeropuerto de Son Sant Joan (Palma de Mallorca) tiene un tránsito
                 de 23 millones de pasajeros al año

    Conexiones de vuelos directos a diferentes ciudades de Europa,
                         en apenas 2 horas
MALLORCA Y EL TURISMO
1838 : Frédéric Chopin y la escritora George Sand. “Un invierno en Mallorca”.

Principios Siglo XX. Las clases altas europeas habían comenzado a frecuentar la costa
mallorquina
1905 fundación de Fomento del Turismo de Mallorca. Primera institución de esta índole.

Década de los 30. Construcción de hoteles emblemáticos. Primeras urbanizaciones.

1936, Comienza la guerra civil española. 360 buques extranjeros habían traído 63.800
pasajeros a Palma
Década de los 60. “Boom Turístico”. En 1965, 1 millón de turistas.

Año 2008: 9.875.408 turistas
MALLORCA EN CIFRAS

                                                                 Desglose por Nacionalidades
               Entrada Turistas 2008
                        Mallorca       Islas Baleares      16,50%                          Alemanes
Vía aérea              9.631.054          12.525.213                           38,80%      Británicos
Vía marítima             244.354             528.688                                       Franceses
                                                        17,90%
                                                                                           Españoles
TOTAL                  9.875.408          13.103.901      2,70%
                                                                   24,10%                  Otros


                   Alojamientos
                Establecimientos         Plazas
Mallorca        1.587 60,64%       285.370 67,43%
Menorca           360 13,76%           50.120 11,84%
Ibiza             549 20,98%           80.000 18,90%
Formentera        121 4,62%             7.708 1,82%
Baleares             2.617              423.198
MALLORCA Y EL TURISMO DE MASAS


Materia Prima Adecuada

   Conexiones aéreas con la isla
           Precios Adecuados

                  Personas emprendedoras
MALLORCA: DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEL SISTEMA


     DEBILIDADES                             FORTALEZAS

 Control de los touroperadores     Turismo de masas / Turismo exclusivo

 Estacionalidad                    Valores añadidos

 Consumo excesivo del territorio   Líderes en conocimiento empresarial.
                                   Exportamos modelos.
 Problemas ambientales

 Precio
MOTIVACIONES PARA VENIR A MALLORCA
Cambio histórico en las motivaciones y evolución de la demanda


  S. XIX: Observación del paisaje y interés cultural

  Boom años 60: Sol, playa, ocio y diversión


  Actualmente:
                          * Más independiente y activo

                          * Estancias más reducida
   Nuevo Turista
                          * Comprometido con el
                          medio ambiente
                          * Practica deporte , le preocupa
                          su salud y bienestar
MALLORCA Y LA CALIDAD
                         ¿Qué es la calidad?

                         La calidad es subjetiva

Es la capacidad para satisfacer las necesidades del cliente, superando sus
                               expectativas

    “Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está mirando”

                               Henry Ford
              “La calidad nunca es un accidente; siempre es el
                 resultado de un esfuerzo de inteligencia”

                                John Ruskin
MALLORCA Y LA CALIDAD
                                         ¿Por qué la calidad?

                 “Pero si siempre tenemos lleno”       “¡Llevo años con este modelo de negocio, y funciona!”

“Si me va bien cómo estoy ahora, para qué gastar?”


                                         ¡ Evolución del mercado !

   Exigencias de los touroperadores.                                 Exigencias de los clientes.

           Venta Directa.                            Valoración en conjunto de toda la oferta del destino.


        Inversión en Calidad                 Superar Expectativas                       Excelencia
MALLORCA Y LAS CERTIFICACIONES

Adaptarse a las certificaciones de                              Conocer minuciosamente a su
calidad                                                                           clientela

• Facilidad control de calidad                                                 • Control de calidad de los
                                                                                          touroperadores

                                                Excelencia                  • Adaptarse a las exigencias de
• Guía de actuación
                                                                                                los clientes
                                                 Seguridad
                                               Medio Ambiente
                                            Responsabilidad Social




                                    ISO
                             (Sistemas de gestión)
                                                            Q de ICTE
                                                               (producto)




                                 Q de Qualitat
                                  (calidad minima)
MALLORCA Y EL FUTURO

                            Calidad del destino

       Calidad                                      Calidad del
       Oferta                                       territorio
                               Demanda


• Hoteles                                         Sector público
• Oferta complementaria                                    +
• Servicios                                       Sector privado


                             Diferenciación


                          NATURAL, CULTURAL, DEPORTIVA,
    MALLORCA              GASTRONOMICA, DEL BIEN ESTAR,
                          PATRIMONIAL…
VIII Cumbre Turismo - Mallorca y la Calidad
VIII Cumbre Turismo - Mallorca y la Calidad

Más contenido relacionado

Similar a VIII Cumbre Turismo - Mallorca y la Calidad

CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
ICTEcomunicacion
 
Calidad y reconversión de destinos maduros.
Calidad y reconversión de destinos maduros.Calidad y reconversión de destinos maduros.
Calidad y reconversión de destinos maduros.
Raúl Sánchez Tarí
 
Ppt desarrollo turistico rodrigo salas
Ppt desarrollo turistico rodrigo salasPpt desarrollo turistico rodrigo salas
Ppt desarrollo turistico rodrigo salas
Rodrigo Salas
 
Manual de calidad turística para el hospedaje
Manual de calidad turística para el hospedajeManual de calidad turística para el hospedaje
Manual de calidad turística para el hospedaje
Yesenia Casanova
 
Perfil proyecto Santiago (C2)
Perfil proyecto Santiago (C2)Perfil proyecto Santiago (C2)
Perfil proyecto Santiago (C2)
Misiones Jesuíticas Chiquitania
 
El turismo responsable. José Luque. Fuerte Hoteles
El turismo responsable.  José Luque. Fuerte HotelesEl turismo responsable.  José Luque. Fuerte Hoteles
El turismo responsable. José Luque. Fuerte Hoteles
Escuela Internacional de Gerencia
 
Encuentro Vida Cardiosaludable
Encuentro Vida CardiosaludableEncuentro Vida Cardiosaludable
Encuentro Vida Cardiosaludable
Sociedad Española de Cardiología
 
manual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajemanual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viaje
emilriosc
 
manual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajemanual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viaje
emilriosc
 
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
Duoc UC
 
Dossier presentación
Dossier presentaciónDossier presentación
Dossier presentación
ICTE-ASTURIAS
 
Construccion hotel la esmeralda
Construccion hotel la esmeraldaConstruccion hotel la esmeralda
Construccion hotel la esmeralda
Mercedes Eslava Carreño
 
Calidad y Reconversión de Destinos Maduros
Calidad y Reconversión de Destinos MadurosCalidad y Reconversión de Destinos Maduros
Calidad y Reconversión de Destinos Maduros
Secretaria de Turismo del Estado de Morelos
 
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOSFICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
Jose Manuel Funes Adrian
 
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Turismo de Ávila
 
Calidad de los servicios turísticos
Calidad de los servicios turísticosCalidad de los servicios turísticos
Calidad de los servicios turísticos
Bentorik Miles
 
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Turismo de Ávila
 
Plan de Competitividad Turismo Activo Sierra de Gredos y Valle de Iruelas.
Plan de Competitividad Turismo Activo Sierra de Gredos y Valle de Iruelas.Plan de Competitividad Turismo Activo Sierra de Gredos y Valle de Iruelas.
Plan de Competitividad Turismo Activo Sierra de Gredos y Valle de Iruelas.
Innovtur. Formacion Especializada para el Sector Turistico y Hostelero
 
Tour operadores Receptivos
Tour operadores ReceptivosTour operadores Receptivos
Tour operadores Receptivos
Amparo Cervantes A.
 
Futuro del turismo
Futuro del turismoFuturo del turismo
Futuro del turismo
Nueva Canarias-BC
 

Similar a VIII Cumbre Turismo - Mallorca y la Calidad (20)

CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
 
Calidad y reconversión de destinos maduros.
Calidad y reconversión de destinos maduros.Calidad y reconversión de destinos maduros.
Calidad y reconversión de destinos maduros.
 
Ppt desarrollo turistico rodrigo salas
Ppt desarrollo turistico rodrigo salasPpt desarrollo turistico rodrigo salas
Ppt desarrollo turistico rodrigo salas
 
Manual de calidad turística para el hospedaje
Manual de calidad turística para el hospedajeManual de calidad turística para el hospedaje
Manual de calidad turística para el hospedaje
 
Perfil proyecto Santiago (C2)
Perfil proyecto Santiago (C2)Perfil proyecto Santiago (C2)
Perfil proyecto Santiago (C2)
 
El turismo responsable. José Luque. Fuerte Hoteles
El turismo responsable.  José Luque. Fuerte HotelesEl turismo responsable.  José Luque. Fuerte Hoteles
El turismo responsable. José Luque. Fuerte Hoteles
 
Encuentro Vida Cardiosaludable
Encuentro Vida CardiosaludableEncuentro Vida Cardiosaludable
Encuentro Vida Cardiosaludable
 
manual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajemanual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viaje
 
manual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viajemanual de calidad para agencias de viaje
manual de calidad para agencias de viaje
 
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
Curso Turismo Cultural: Comercializacion de Destinos Culturales. Isla de Pasc...
 
Dossier presentación
Dossier presentaciónDossier presentación
Dossier presentación
 
Construccion hotel la esmeralda
Construccion hotel la esmeraldaConstruccion hotel la esmeralda
Construccion hotel la esmeralda
 
Calidad y Reconversión de Destinos Maduros
Calidad y Reconversión de Destinos MadurosCalidad y Reconversión de Destinos Maduros
Calidad y Reconversión de Destinos Maduros
 
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOSFICHA RECURSOS TURÍSTICOS
FICHA RECURSOS TURÍSTICOS
 
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
 
Calidad de los servicios turísticos
Calidad de los servicios turísticosCalidad de los servicios turísticos
Calidad de los servicios turísticos
 
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
Plan de Competitividad de Turismo Activo. Sierra de Gredos y Valle de Iruelas...
 
Plan de Competitividad Turismo Activo Sierra de Gredos y Valle de Iruelas.
Plan de Competitividad Turismo Activo Sierra de Gredos y Valle de Iruelas.Plan de Competitividad Turismo Activo Sierra de Gredos y Valle de Iruelas.
Plan de Competitividad Turismo Activo Sierra de Gredos y Valle de Iruelas.
 
Tour operadores Receptivos
Tour operadores ReceptivosTour operadores Receptivos
Tour operadores Receptivos
 
Futuro del turismo
Futuro del turismoFuturo del turismo
Futuro del turismo
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

VIII Cumbre Turismo - Mallorca y la Calidad

  • 1. Mallorca y la calidad Isabel Maria Oliver Sagreras Consellera del Departament d’Economia i Turisme Consell de Mallorca
  • 2. España, segunda potencia Internacional del turismo Mallorca es la isla mayor del Está formada por 17 archipiélago Balear, formado Comunidades por 5 islas principales Autónomas. Entre ellas, la Comunidad de las Islas Baleares.
  • 3. MALLORCA Extensión: 3.625 km2 Longitud de Costa: 623 km Población: 846.210 habitantes Idiomas: Castellano, Catalán Autogobierno en cada isla a través de Consejos Insulares Municipios: 53
  • 4. MALLORCA Y EL MUNDO Ubicado en el Mediterráneo occidental, cuenta con clima Mediterráneo. Destino turístico ideal para millones de europeos que sueñan con playa, sol, cultura, paisaje y gastronomía. Aeropuerto de Son Sant Joan (Palma de Mallorca) tiene un tránsito de 23 millones de pasajeros al año Conexiones de vuelos directos a diferentes ciudades de Europa, en apenas 2 horas
  • 5. MALLORCA Y EL TURISMO 1838 : Frédéric Chopin y la escritora George Sand. “Un invierno en Mallorca”. Principios Siglo XX. Las clases altas europeas habían comenzado a frecuentar la costa mallorquina 1905 fundación de Fomento del Turismo de Mallorca. Primera institución de esta índole. Década de los 30. Construcción de hoteles emblemáticos. Primeras urbanizaciones. 1936, Comienza la guerra civil española. 360 buques extranjeros habían traído 63.800 pasajeros a Palma Década de los 60. “Boom Turístico”. En 1965, 1 millón de turistas. Año 2008: 9.875.408 turistas
  • 6. MALLORCA EN CIFRAS Desglose por Nacionalidades Entrada Turistas 2008 Mallorca Islas Baleares 16,50% Alemanes Vía aérea 9.631.054 12.525.213 38,80% Británicos Vía marítima 244.354 528.688 Franceses 17,90% Españoles TOTAL 9.875.408 13.103.901 2,70% 24,10% Otros Alojamientos Establecimientos Plazas Mallorca 1.587 60,64% 285.370 67,43% Menorca 360 13,76% 50.120 11,84% Ibiza 549 20,98% 80.000 18,90% Formentera 121 4,62% 7.708 1,82% Baleares 2.617 423.198
  • 7. MALLORCA Y EL TURISMO DE MASAS Materia Prima Adecuada Conexiones aéreas con la isla Precios Adecuados Personas emprendedoras
  • 8. MALLORCA: DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEL SISTEMA DEBILIDADES FORTALEZAS Control de los touroperadores Turismo de masas / Turismo exclusivo Estacionalidad Valores añadidos Consumo excesivo del territorio Líderes en conocimiento empresarial. Exportamos modelos. Problemas ambientales Precio
  • 9. MOTIVACIONES PARA VENIR A MALLORCA Cambio histórico en las motivaciones y evolución de la demanda S. XIX: Observación del paisaje y interés cultural Boom años 60: Sol, playa, ocio y diversión Actualmente: * Más independiente y activo * Estancias más reducida Nuevo Turista * Comprometido con el medio ambiente * Practica deporte , le preocupa su salud y bienestar
  • 10. MALLORCA Y LA CALIDAD ¿Qué es la calidad? La calidad es subjetiva Es la capacidad para satisfacer las necesidades del cliente, superando sus expectativas “Calidad significa hacer lo correcto cuando nadie está mirando” Henry Ford “La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de inteligencia” John Ruskin
  • 11. MALLORCA Y LA CALIDAD ¿Por qué la calidad? “Pero si siempre tenemos lleno” “¡Llevo años con este modelo de negocio, y funciona!” “Si me va bien cómo estoy ahora, para qué gastar?” ¡ Evolución del mercado ! Exigencias de los touroperadores. Exigencias de los clientes. Venta Directa. Valoración en conjunto de toda la oferta del destino. Inversión en Calidad Superar Expectativas Excelencia
  • 12. MALLORCA Y LAS CERTIFICACIONES Adaptarse a las certificaciones de Conocer minuciosamente a su calidad clientela • Facilidad control de calidad • Control de calidad de los touroperadores Excelencia • Adaptarse a las exigencias de • Guía de actuación los clientes Seguridad Medio Ambiente Responsabilidad Social ISO (Sistemas de gestión) Q de ICTE (producto) Q de Qualitat (calidad minima)
  • 13. MALLORCA Y EL FUTURO Calidad del destino Calidad Calidad del Oferta territorio Demanda • Hoteles Sector público • Oferta complementaria + • Servicios Sector privado Diferenciación NATURAL, CULTURAL, DEPORTIVA, MALLORCA GASTRONOMICA, DEL BIEN ESTAR, PATRIMONIAL…