SlideShare una empresa de Scribd logo
A P R E N D I Z A J E V I R T U A L
17 de enero de 2015
Sociedad de la información y el
conocimiento
Historia de los términos:
• En los inicios del siglo XXI, las nuevas circunstancias
mundiales derivadas de la globalización, la
reorganización económica, el desarrollo tecnológico y la
generación casi limitada de información a gran escala,
han dado paro a la aparición de la denominada
“Sociedad de la Información y el Conocimiento”
• La noción de "sociedad del conocimiento" fue utilizada
por primera vez por el filósofo de la gestión empresarial
Peter Drucker, quien previamente había acuñado el
término “trabajador del conocimiento”.
• En el decenio 1990-2000 fue profundizado en una serie
de estudios detallados por autores como Robin Mansel o
Nico Stehr.
• La noción de “sociedad del conocimiento” (knowledge
society) surgió hacia finales de los años 90 y es empleada
particularmente en medios académicos, como
alternativa de algunos a “sociedad de la información”.
• La UNESCO, en particular, ha adoptado el término
“sociedad del conocimiento”, o su variante “sociedades
del saber”, dentro de sus políticas institucionales.
• Incluye una dimensión de transformación social, cultural,
económica, política e institucional, así como una
perspectiva más pluralista y desarrolladora.
• Las sociedades de la información emergen de la
implantación de las tecnologías de información y
comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones
sociales, culturales y económicas en el seno de una
comunidad, y de forma más amplia, eliminando las
barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una
comunicación ubicua y asíncrona.
• En 1973, el sociólogo estadounidense Daniel Bell
introdujo la noción de la “sociedad de la información” en
su libro El advenimiento de la sociedad post-industrial[1],
donde formula que el eje principal de ésta será el
conocimiento teórico y advierte que los servicios
basados en el conocimiento habrán de convertirse en la
estructura central de la nueva economía y de una
sociedad apuntalada en la información, donde las
ideologías resultarán sobrando.
• Esta expresión reaparece con fuerza en los años 90, en el
contexto del desarrollo de Internet y de las TIC.
• A partir de 1995, fue incluida en la agenda de las
reuniones del G7 (luego G8, donde se juntan los jefes de
Estado o gobierno de las naciones más poderosas del
planeta). Se ha abordado en foros de la Comunidad
Europea y de la OCDE (los treinta países más
desarrollados del mundo) y ha sido adoptada por el
gobierno de los Estados Unidos, así como por varias
agencias de las Naciones Unidas y por el Grupo Banco
Mundial.
• A partir de 1998, fue elegida, primero en la Unión
Internacional de Telecomunicaciones y luego en la ONU,
como el nombre de la Cumbre Mundial a realizarse en
2003 y 2005.
El papel de la educación en la Sociedad del
Conocimiento
• La sociedad de la Información y el conocimiento
demanda de ciudadanos mejor educados, más
críticos y con mayores habilidades y competencias
para enfrentar los cambios futuros.
• La educación debe estar orientada a la participación
y a la convivencia ciudadana, fomentando en el
individuo su integración social, el pluralismo, la
equidad, la tolerancia, la solidaridad y el
conocimiento de sus deberes y derechos, para el
desarrollo del pensamiento autónomo y crítico, que
le permita afrontar con éxito los cambios y
exigencias de un mundo caracterizado por la
globalización.
• La educación adquiere un papel preponderante en la
formación de un ciudadano con actitud científica hacia el
“aprender a conocer”, ante una sociedad caracterizada
por una revolución tecnológica, donde la información, el
conocimiento, los métodos teleinformáticos, la
producción cada día más competitiva y la globalización
mundial, han dado origen a una nueva forma de
organización social conocida como Sociedad del
Conocimiento
Declaraciones de la UNESCO sobre la
Sociedad de la Información y el
Conocimiento.
Para la UNESCO el concepto pluralista de sociedades del
conocimiento va más allá de la sociedad de la información ya
que apunta a transformaciones sociales, culturales y
económicas en apoyo al desarrollo sustentable. Los pilares de
las sociedades del conocimiento son el acceso a la
información para todos, la libertad de expresión y la
diversidad lingüística.
• Acceso a la información y al conocimiento
Todas las personas, organizaciones y comunidades deberían
tener acceso al conocimiento y la información.
• Aprendizaje electrónico
Creación de capacidad y la adquisición de conocimientos sobre
las TIC son esenciales.
• Ciberciencia
Promover una conexión a Internet asequible, fiable y de alta
velocidad en todas las universidades e instituciones de
investigación para apoyar su función crucial de producción de
información y de conocimientos, educación y capacitación, y
apoyar la creación de asociaciones, la cooperación y el
intercambio entre estas instituciones.
• Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística
y contenido local.
La diversidad cultural y lingüística, al mismo tiempo que
promueve el respeto de la identidad cultural, las
tradiciones y las religiones, es fundamental para el
desarrollo de una Sociedad de la Información basada en el
diálogo entre culturas y en la cooperación regional e
internacional.
• Dimensiones éticas de la Sociedad de la Información
La Sociedad de la Información debe basarse en valores
aceptados universalmente, promover el bien común e
impedir la utilización abusiva de las TIC.
• De acuerdo con la UNESCO, hoy día “el conocimiento y la
información se están duplicando casi cada cinco o diez
años” incluso se está estimando que para el año 2020 el
conocimiento se duplicará cada 73 días.
• La capacidad lectora de los nuevos ciudadanos de la era
de la información, exige del desarrollo de nuevas
habilidades para comprender e interpretar una amplia
variedad de tipos de texto e información para aplicarla
adecuadamente a su realidad en la resolución de los
múltiples problemas que le plantea su entorno.
Consultas:
• http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3%
B3n_y_del_conocimiento
• http://vecam.org/article518.html
• http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&file
=print&sid=1479
• http://www.unesco.org/new/es/communication-and-
information/flagship-project-activities/unesco-and-
wsis/implementation-and-follow-up/unesco-and-wsis-action-
lines/
• Ariel Gutiérrez Valencia 2005. La lectura: una capacidad
imprescindible de los ciudadanos del siglo XXI. El caso de
México. Anales de Documentación, número 008. Universidad
de Murcia. Espinardo, España pp. 91-99. 2005.
Elaboraron:
• Celina Zamora de la Cruz
• Ana Mercedes González Rocha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2
dianita12
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
dianita12
 
lic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonsolic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonso
reyescarmen
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Juliett Saavedra
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Carmen Reyes Alfonso
 
lic1BE1villa luis
lic1BE1villa luislic1BE1villa luis
lic1BE1villa luis
Guadalupe Villa Luis
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
pedrojimenez
 
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimientoMapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Yully_Garcia
 
Andrea Basurto
Andrea BasurtoAndrea Basurto
Andrea Basurto
basurtoandy
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Susanavila15
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
fernando limon rivera
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
evanita345
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Karla Franco
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Hugo Céspedes A.
 
Introducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimientoIntroducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimiento
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 

La actualidad más candente (15)

Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
lic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonsolic1BE1reyes alfonso
lic1BE1reyes alfonso
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
 
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01Villacarmenana 110414185456-phpapp01
Villacarmenana 110414185456-phpapp01
 
lic1BE1villa luis
lic1BE1villa luislic1BE1villa luis
lic1BE1villa luis
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimientoMapa conceptual de la sociedad del conocimiento
Mapa conceptual de la sociedad del conocimiento
 
Andrea Basurto
Andrea BasurtoAndrea Basurto
Andrea Basurto
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Introducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimientoIntroducción a la Sociedad del conocimiento
Introducción a la Sociedad del conocimiento
 

Destacado

Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la  Información y Sociedad del ConocimientoSociedad de la  Información y Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
Uruguay Educa
 
1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final
1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final
1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final
Joaquin Peon
 
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Universidad Central de Venezuela
 
Evaluación de fuentes de informacion digital
Evaluación de fuentes de  informacion digitalEvaluación de fuentes de  informacion digital
Evaluación de fuentes de informacion digital
elizaaristizabal
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
ArnulfoMachado94
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
lourdesvizcaino
 
sociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientosociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimiento
Gus07
 

Destacado (7)

Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la  Información y Sociedad del ConocimientoSociedad de la  Información y Sociedad del Conocimiento
Sociedad de la Información y Sociedad del Conocimiento
 
1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final
1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final
1a. pte taller gestión del conocimiento 2012 final
 
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
Sociedad de la información, sociedad del conocimiento y Tecnologías de la Inf...
 
Evaluación de fuentes de informacion digital
Evaluación de fuentes de  informacion digitalEvaluación de fuentes de  informacion digital
Evaluación de fuentes de informacion digital
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
sociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimientosociedad de la informacion y la de conocimiento
sociedad de la informacion y la de conocimiento
 

Similar a Sociedad de la información y del conocimiento

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
pedagtic
 
Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1
Nicolas Di Gallo
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
pedagtic
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
Karina Rivas
 
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
adolfitos
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Jennifuentes
 
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
coralazucena
 
Deber ubv 8
Deber ubv 8Deber ubv 8
Deber ubv 8
Bryan Hardy
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
XanizitzitMartnezSnc
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Nayejuarezl
 
De la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberesDe la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberes
Ángel Emiro Páez Moreno
 
Expo innovacion
Expo innovacionExpo innovacion
Expo innovacion
Hannia VC
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
Alo AF
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
molanogomez
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
RositaBohorquezRodri
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
EmiliaLusuardi
 
Paso2
Paso2Paso2
La sociedad del conocimiento y la informacion
La sociedad del conocimiento y la informacionLa sociedad del conocimiento y la informacion
La sociedad del conocimiento y la informacion
liso_5_8
 
Tp hacia las sociedades del conocimiento
Tp   hacia las sociedades del conocimientoTp   hacia las sociedades del conocimiento
Tp hacia las sociedades del conocimiento
garciaesquenon
 

Similar a Sociedad de la información y del conocimiento (20)

Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1Sociedad del conocimiento tp1
Sociedad del conocimiento tp1
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].La sociedad del conocimiento y la informacion  corregida[3].
La sociedad del conocimiento y la informacion corregida[3].
 
Deber ubv 8
Deber ubv 8Deber ubv 8
Deber ubv 8
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
De la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberesDe la era de la información a la sociedad de los saberes
De la era de la información a la sociedad de los saberes
 
Expo innovacion
Expo innovacionExpo innovacion
Expo innovacion
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad presentación pp
Sociedad presentación ppSociedad presentación pp
Sociedad presentación pp
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Paso2
Paso2Paso2
Paso2
 
La sociedad del conocimiento y la informacion
La sociedad del conocimiento y la informacionLa sociedad del conocimiento y la informacion
La sociedad del conocimiento y la informacion
 
Tp hacia las sociedades del conocimiento
Tp   hacia las sociedades del conocimientoTp   hacia las sociedades del conocimiento
Tp hacia las sociedades del conocimiento
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Sociedad de la información y del conocimiento

  • 1. A P R E N D I Z A J E V I R T U A L 17 de enero de 2015
  • 2. Sociedad de la información y el conocimiento Historia de los términos: • En los inicios del siglo XXI, las nuevas circunstancias mundiales derivadas de la globalización, la reorganización económica, el desarrollo tecnológico y la generación casi limitada de información a gran escala, han dado paro a la aparición de la denominada “Sociedad de la Información y el Conocimiento”
  • 3. • La noción de "sociedad del conocimiento" fue utilizada por primera vez por el filósofo de la gestión empresarial Peter Drucker, quien previamente había acuñado el término “trabajador del conocimiento”. • En el decenio 1990-2000 fue profundizado en una serie de estudios detallados por autores como Robin Mansel o Nico Stehr.
  • 4. • La noción de “sociedad del conocimiento” (knowledge society) surgió hacia finales de los años 90 y es empleada particularmente en medios académicos, como alternativa de algunos a “sociedad de la información”. • La UNESCO, en particular, ha adoptado el término “sociedad del conocimiento”, o su variante “sociedades del saber”, dentro de sus políticas institucionales. • Incluye una dimensión de transformación social, cultural, económica, política e institucional, así como una perspectiva más pluralista y desarrolladora.
  • 5. • Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua y asíncrona.
  • 6. • En 1973, el sociólogo estadounidense Daniel Bell introdujo la noción de la “sociedad de la información” en su libro El advenimiento de la sociedad post-industrial[1], donde formula que el eje principal de ésta será el conocimiento teórico y advierte que los servicios basados en el conocimiento habrán de convertirse en la estructura central de la nueva economía y de una sociedad apuntalada en la información, donde las ideologías resultarán sobrando.
  • 7. • Esta expresión reaparece con fuerza en los años 90, en el contexto del desarrollo de Internet y de las TIC. • A partir de 1995, fue incluida en la agenda de las reuniones del G7 (luego G8, donde se juntan los jefes de Estado o gobierno de las naciones más poderosas del planeta). Se ha abordado en foros de la Comunidad Europea y de la OCDE (los treinta países más desarrollados del mundo) y ha sido adoptada por el gobierno de los Estados Unidos, así como por varias agencias de las Naciones Unidas y por el Grupo Banco Mundial.
  • 8. • A partir de 1998, fue elegida, primero en la Unión Internacional de Telecomunicaciones y luego en la ONU, como el nombre de la Cumbre Mundial a realizarse en 2003 y 2005.
  • 9. El papel de la educación en la Sociedad del Conocimiento • La sociedad de la Información y el conocimiento demanda de ciudadanos mejor educados, más críticos y con mayores habilidades y competencias para enfrentar los cambios futuros.
  • 10. • La educación debe estar orientada a la participación y a la convivencia ciudadana, fomentando en el individuo su integración social, el pluralismo, la equidad, la tolerancia, la solidaridad y el conocimiento de sus deberes y derechos, para el desarrollo del pensamiento autónomo y crítico, que le permita afrontar con éxito los cambios y exigencias de un mundo caracterizado por la globalización.
  • 11. • La educación adquiere un papel preponderante en la formación de un ciudadano con actitud científica hacia el “aprender a conocer”, ante una sociedad caracterizada por una revolución tecnológica, donde la información, el conocimiento, los métodos teleinformáticos, la producción cada día más competitiva y la globalización mundial, han dado origen a una nueva forma de organización social conocida como Sociedad del Conocimiento
  • 12. Declaraciones de la UNESCO sobre la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Para la UNESCO el concepto pluralista de sociedades del conocimiento va más allá de la sociedad de la información ya que apunta a transformaciones sociales, culturales y económicas en apoyo al desarrollo sustentable. Los pilares de las sociedades del conocimiento son el acceso a la información para todos, la libertad de expresión y la diversidad lingüística.
  • 13. • Acceso a la información y al conocimiento Todas las personas, organizaciones y comunidades deberían tener acceso al conocimiento y la información. • Aprendizaje electrónico Creación de capacidad y la adquisición de conocimientos sobre las TIC son esenciales. • Ciberciencia Promover una conexión a Internet asequible, fiable y de alta velocidad en todas las universidades e instituciones de investigación para apoyar su función crucial de producción de información y de conocimientos, educación y capacitación, y apoyar la creación de asociaciones, la cooperación y el intercambio entre estas instituciones.
  • 14. • Diversidad e identidad culturales, diversidad lingüística y contenido local. La diversidad cultural y lingüística, al mismo tiempo que promueve el respeto de la identidad cultural, las tradiciones y las religiones, es fundamental para el desarrollo de una Sociedad de la Información basada en el diálogo entre culturas y en la cooperación regional e internacional. • Dimensiones éticas de la Sociedad de la Información La Sociedad de la Información debe basarse en valores aceptados universalmente, promover el bien común e impedir la utilización abusiva de las TIC.
  • 15. • De acuerdo con la UNESCO, hoy día “el conocimiento y la información se están duplicando casi cada cinco o diez años” incluso se está estimando que para el año 2020 el conocimiento se duplicará cada 73 días. • La capacidad lectora de los nuevos ciudadanos de la era de la información, exige del desarrollo de nuevas habilidades para comprender e interpretar una amplia variedad de tipos de texto e información para aplicarla adecuadamente a su realidad en la resolución de los múltiples problemas que le plantea su entorno.
  • 16. Consultas: • http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3% B3n_y_del_conocimiento • http://vecam.org/article518.html • http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&file =print&sid=1479 • http://www.unesco.org/new/es/communication-and- information/flagship-project-activities/unesco-and- wsis/implementation-and-follow-up/unesco-and-wsis-action- lines/ • Ariel Gutiérrez Valencia 2005. La lectura: una capacidad imprescindible de los ciudadanos del siglo XXI. El caso de México. Anales de Documentación, número 008. Universidad de Murcia. Espinardo, España pp. 91-99. 2005.
  • 17. Elaboraron: • Celina Zamora de la Cruz • Ana Mercedes González Rocha