SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN/INF - Pág. 31
VISITADOR
FARMACÉUTICO
FOMENTO PROFESIONAL - INTRODUCCIÓN
En la actualidad, tras décadas de investigaciones y avances, la industria
farmacéutica se caracteriza por la existencia de grandes empresas farmacéuticas de
ámbito internacional, en las que no se descuidan las cuestiones de I + D (investigación
+ desarrollo).
En estas grandes empresas trabajan especialistas de diversas disciplinas como
farmacéuticos, veterinarios, biólogos, y sobre todo visitadores farmacéuticos, que es
uno de los eslabones principales en la distribución de los productos farmacéuticos, de
las grandes empresas de la industria farmacéutica.
Todo ello representa que el visitador farmacéutico se encuentra en un sector
activo y con buenas perspectivas de futuro. A lo que hay que añadir, la mejora en el
reconocimiento de sus funciones.
El visitador farmacéutico puede definirse como el profesional del mundo de la
salud que desempeña la función de eslabón entre la industria farmacéutica y el
farmacéutico. Teniendo una labor de informador técnico sanitario, su trabajo hace
posible la difusión de los avances terapéuticos. Debido a ello, se le asocia una labor
social, así los farmacéuticos pueden tener un conocimiento rápido pero bastante
completo de los nuevos fármacos
Debido al gran interés despertado por este tema y su importancia en la
actualidad, se ha desarrollado el presente curso, que pretende dar una visión del
trabajo realizado en la visita farmacéutica, ya que la necesidad de incorporación
laboral en este sector es notable.
SAN/INF - Pág. 32
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
El curso está dirigido a personas que se sientan interesadas por el ámbito de la
salud y deseen enfocar su vida profesional hacia este campo, trabajando o
desarrollando su actividad profesional junto a los profesionales de la sanidad.
El trabajo de visitador farmacéutico es realmente gratificante y posibilita
incrementar la experiencia profesional debido a que es un sector en el que las
innovaciones son frecuentes, por lo que se potencian las actividades de formación.
Estas actividades de formación son fundamentales, debido a que el visitador
farmacéutico debe informar al farmacéutico sobre las características de cada nuevo
fármaco, y para realizarlo correctamente, debe estar bien formado.
FUNCIONES DEL VISITADOR FARMACÉUTICO
La función principal del Visitador Farmacéutico se desarrolla en los
consultorios, es decir en presencia del farmacéutico a quien de acuerdo a sus
necesidades individuales se le ofrece toda la información necesaria para lograr la
prescripción del medicamento propuesto.
Entre sus principales funciones cabe destacar:
• Facilitar toda la información necesaria sobre los productos farmacéuticos.
• Establecer y mantener un nivel de comunicación entre el Laboratorio
Farmacéutico y los médicos de diferentes especialidades.
• Planificar, ejecutar y controlar las actividades de distribución.
• Sondear y analizar el mercado farmacéutico a nivel de mayoristas,
consultorios, etc.
REQUISITOS NECESARIOS PARA ACCEDER AL CURSO
No se necesita titulación previa específica, si bien es aconsejable poseer una
formación mínima a nivel de bachillerato o equivalente para una mayor facilidad en la
correcta comprensión de las enseñanzas de cada materia, así como una personalidad
netamente comercial, alta capacidad de trabajo, y buena organización.
SAN/INF - Pág. 33
CONTENIDO DEL CURSO
El curso se compone de 5 bloques temáticos, divididos a su vez en diferentes
temas:
Bloque temático I.- Histología, Anatomía y Fisiología del cuerpo humano
Tema 1. El nivel químico de organización.
Tema 2. Histología.
Tema 3. Anatomía y Fisiología.
Tema 4. El sistema nervioso.
Tema 5. El sistema osteomuscular.
Tema 6. El aparato digestivo.
Tema 7. El sistema circulatorio.
Tema 8. El aparato respiratorio.
Tema 9. El aparato digestivo.
Tema 10. El sistema renal. Aparato urinario
Examen de evaluación 1
Bloque temático II.-. Patologías
Tema 11. La salud y la enfermedad
Tema 12. Patologías en el sistema nervioso y en los órganos de los sentidos.
Tema 13. Patologías en el sistema osteomuscular y en el aparato digestivo.
Tema 14. Patologías en el sistema cardiovascular y circulatorio,
Tema 15. Patologías en el sistema respiratorio, renal, urogenital y endocrino.
Examen de evaluación 2
Bloque temático III.- Microbiología
Tema 16. Las enfermedades infecciosas, los agentes patógenos y los
mecanismos de defensa.
Tema 17. El sistema inmunitario.
Tema 18. Las infecciones bacterianas, micóticas, víricas y parasitarias.
Cuestiones clínicas de las enfermedades infecciosas.
Examen de evaluación 3
Bloque temático IV.- Farmacología
Tema 19. Conceptos generales de farmacología.
Tema 20. La interacción fármaco-receptor. Fases en la administración de un
fármaco.
Tema 21. Farmacología de los sistemas del cuerpo humano.
Examen de evaluación 4
SAN/INF - Pág. 34
Bloque temático V.- La Industria farmacéutica. La visita farmacéutica y el
marketing farmacéutico.
Tema 22. La industria farmacéutica I.
Tema 23. La industria farmacéutica II.
Tema 24. La visita farmacéutica.
Tema 25. Introducción al marketing.
Tema 26. Marketing farmacéutico.
Terminología farmacéutica Básica
Examen de evaluación 5
Examen Final
ANEXOS
CD Técnicas de Búsqueda de Empleo
CD Curso de OFFICE
SISTEMA DE EVALUACIÓN
El método de enseñanza de este curso contiene gran número de ejercicios de
evaluación.
Cuestionarios de Autoevaluación.- Uno por cada unidad didáctica.
Exámenes de Evaluación.- Agrupados por bloques de temas que deberán
enviarse al centro para su corrección
Examen Final.- Donde se evaluarán los conocimientos globales sobre todo
el curso estudiado.
BOLSA DE EMPLEO
El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma
gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá:
La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo
relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.
Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro
“Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas
Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).
SAN/INF - Pág. 35
Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de
empleo, realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza la
contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen
íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.
Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo,
mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.
ACREDITACIÓN Y DIPLOMA
Una vez finalizados y aprobados todos los exámenes del curso, incluido el
Examen Final de acuerdo a la valoración realizada por el tutor o tutora asignado-a
recibirá el correspondiente Diploma donde se acreditarán los conocimientos adquiridos
así como la realización y el grado de aprovechamiento de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sobre la farmacia hospitalaria
Trabajo sobre la farmacia hospitalariaTrabajo sobre la farmacia hospitalaria
Trabajo sobre la farmacia hospitalaria
Tefa Zapata
 
Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS
xiomiranda
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
Lau Vidal
 
Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
joseantopa
 
Consenso
ConsensoConsenso
Consenso
wgtc11
 

La actualidad más candente (20)

MASTER DEPARTAMENTOS CIENTÍFICOS INDUSTRIA FARMACÉUTICA
MASTER DEPARTAMENTOS CIENTÍFICOS INDUSTRIA FARMACÉUTICAMASTER DEPARTAMENTOS CIENTÍFICOS INDUSTRIA FARMACÉUTICA
MASTER DEPARTAMENTOS CIENTÍFICOS INDUSTRIA FARMACÉUTICA
 
Trabajo sobre la farmacia hospitalaria
Trabajo sobre la farmacia hospitalariaTrabajo sobre la farmacia hospitalaria
Trabajo sobre la farmacia hospitalaria
 
Farmacia hospitalaria
Farmacia hospitalariaFarmacia hospitalaria
Farmacia hospitalaria
 
Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Técnico en Farmacia y ParafarmaciaTécnico en Farmacia y Parafarmacia
Técnico en Farmacia y Parafarmacia
 
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia HospitalariaAtención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
Atención Farmacéutica en Farmacia Hospitalaria
 
Farmacia magistral
Farmacia magistralFarmacia magistral
Farmacia magistral
 
Técnico en cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en cuidados Auxiliares de EnfermeríaTécnico en cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en cuidados Auxiliares de Enfermería
 
Módulos de Farmacia
Módulos de FarmaciaMódulos de Farmacia
Módulos de Farmacia
 
Módulo de Farmacia I
Módulo de Farmacia IMódulo de Farmacia I
Módulo de Farmacia I
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
MFIR
MFIRMFIR
MFIR
 
Apostando por la Seguridad del Paciente. Líneas de actuación llevadas a cabo ...
Apostando por la Seguridad del Paciente. Líneas de actuación llevadas a cabo ...Apostando por la Seguridad del Paciente. Líneas de actuación llevadas a cabo ...
Apostando por la Seguridad del Paciente. Líneas de actuación llevadas a cabo ...
 
Dirección y Gestión de Clínicas Odontológicas
Dirección y Gestión de Clínicas OdontológicasDirección y Gestión de Clínicas Odontológicas
Dirección y Gestión de Clínicas Odontológicas
 
Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS Rol del Farmacéutico en APS
Rol del Farmacéutico en APS
 
Desarrollo de la práctica de farmacia
Desarrollo de la práctica de farmaciaDesarrollo de la práctica de farmacia
Desarrollo de la práctica de farmacia
 
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICOCAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
CAMPO DE TRABAJO DEL QUIMICO FARMACEUTICO
 
Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
 
Funciones del farmacéutico de atención primaria
Funciones del farmacéutico de atención primariaFunciones del farmacéutico de atención primaria
Funciones del farmacéutico de atención primaria
 
Consenso
ConsensoConsenso
Consenso
 
Atención Farmacéutica ficción o realidad!
Atención Farmacéutica ficción o realidad!Atención Farmacéutica ficción o realidad!
Atención Farmacéutica ficción o realidad!
 

Similar a Visitador Farmacéutico

Gestión gerencial asignación final
Gestión gerencial   asignación finalGestión gerencial   asignación final
Gestión gerencial asignación final
SherezadeVzla
 
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
alezperez
 

Similar a Visitador Farmacéutico (20)

Visitador Médico
Visitador MédicoVisitador Médico
Visitador Médico
 
Máster msl
Máster mslMáster msl
Máster msl
 
Auxiliar de Psiquiatría
Auxiliar de PsiquiatríaAuxiliar de Psiquiatría
Auxiliar de Psiquiatría
 
Gestión gerencial asignación final
Gestión gerencial   asignación finalGestión gerencial   asignación final
Gestión gerencial asignación final
 
MDCIF
MDCIFMDCIF
MDCIF
 
FolletoDossierMASS
FolletoDossierMASSFolletoDossierMASS
FolletoDossierMASS
 
Visitador médico (275 horas)
Visitador médico (275 horas)Visitador médico (275 horas)
Visitador médico (275 horas)
 
Auxiliar de Enfermería
Auxiliar de EnfermeríaAuxiliar de Enfermería
Auxiliar de Enfermería
 
"Formación masiva online y abierta (MOOCs) en entornos sanitarios"
"Formación masiva online y abierta (MOOCs) en entornos sanitarios""Formación masiva online y abierta (MOOCs) en entornos sanitarios"
"Formación masiva online y abierta (MOOCs) en entornos sanitarios"
 
Carrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermeríaCarrera profesional de enfermería
Carrera profesional de enfermería
 
Bioanalisis
BioanalisisBioanalisis
Bioanalisis
 
Guia simplificada pip salud
Guia simplificada pip saludGuia simplificada pip salud
Guia simplificada pip salud
 
GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN, EN EL SECTOR SALUD
GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN, EN EL SECTOR SALUDGUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN, EN EL SECTOR SALUD
GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN, EN EL SECTOR SALUD
 
Guia simplificada salud
Guia simplificada saludGuia simplificada salud
Guia simplificada salud
 
Presentación lanzamiento Colmed (2) (1).pptx
Presentación lanzamiento Colmed (2) (1).pptxPresentación lanzamiento Colmed (2) (1).pptx
Presentación lanzamiento Colmed (2) (1).pptx
 
Economía - Plantemiento del proyecto
Economía - Plantemiento del proyectoEconomía - Plantemiento del proyecto
Economía - Plantemiento del proyecto
 
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
 
Gestion de la empresa hospitalaria
Gestion de la empresa hospitalariaGestion de la empresa hospitalaria
Gestion de la empresa hospitalaria
 
Secretariado Médico
Secretariado MédicoSecretariado Médico
Secretariado Médico
 
MASTER MONITORIZACION DE ENSAYOS CLINICOS
MASTER MONITORIZACION DE ENSAYOS CLINICOSMASTER MONITORIZACION DE ENSAYOS CLINICOS
MASTER MONITORIZACION DE ENSAYOS CLINICOS
 

Más de Fomento Profesional

Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de DependenciaTécnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Fomento Profesional
 

Más de Fomento Profesional (20)

Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos
Técnico en Gestión de Alojamientos TurísticosTécnico en Gestión de Alojamientos Turísticos
Técnico en Gestión de Alojamientos Turísticos
 
Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar
Técnico en Peluquería y Cosmética CapilarTécnico en Peluquería y Cosmética Capilar
Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar
 
Técnico en Gestión Administrativa
Técnico en Gestión AdministrativaTécnico en Gestión Administrativa
Técnico en Gestión Administrativa
 
Técnico en Farmacia y Parafarmacia
Técnico en Farmacia y ParafarmaciaTécnico en Farmacia y Parafarmacia
Técnico en Farmacia y Parafarmacia
 
Técnico en Estética y Belleza
Técnico en Estética y BellezaTécnico en Estética y Belleza
Técnico en Estética y Belleza
 
Técnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias SanitariasTécnico en Emergencias Sanitarias
Técnico en Emergencias Sanitarias
 
Técnico en Electromecánica de Vehículos
Técnico en Electromecánica de VehículosTécnico en Electromecánica de Vehículos
Técnico en Electromecánica de Vehículos
 
Técnico en Educación Infantil
Técnico en Educación InfantilTécnico en Educación Infantil
Técnico en Educación Infantil
 
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de EnfermeríaTécnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
 
Técnico en Comercio
Técnico en ComercioTécnico en Comercio
Técnico en Comercio
 
Técnico en Cocina y Gastronomía
Técnico en Cocina y GastronomíaTécnico en Cocina y Gastronomía
Técnico en Cocina y Gastronomía
 
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de DependenciaTécnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia
 
Psicología Canina y Felina
Psicología Canina y FelinaPsicología Canina y Felina
Psicología Canina y Felina
 
Educación y Adiestramiento Canino
Educación y Adiestramiento CaninoEducación y Adiestramiento Canino
Educación y Adiestramiento Canino
 
Peluquería Canina
Peluquería CaninaPeluquería Canina
Peluquería Canina
 
Dirección y Gestión de Clínicas Veterinarias
Dirección y Gestión de Clínicas VeterinariasDirección y Gestión de Clínicas Veterinarias
Dirección y Gestión de Clínicas Veterinarias
 
Ayudante Técnico Veterinario
Ayudante Técnico VeterinarioAyudante Técnico Veterinario
Ayudante Técnico Veterinario
 
Dietética y Nutrición Veterinaria
Dietética y Nutrición VeterinariaDietética y Nutrición Veterinaria
Dietética y Nutrición Veterinaria
 
Auxiliar de Clínica Veterinaria
Auxiliar de Clínica VeterinariaAuxiliar de Clínica Veterinaria
Auxiliar de Clínica Veterinaria
 
Auxiliar Clínico Ecuestre
Auxiliar Clínico EcuestreAuxiliar Clínico Ecuestre
Auxiliar Clínico Ecuestre
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Visitador Farmacéutico

  • 1. SAN/INF - Pág. 31 VISITADOR FARMACÉUTICO FOMENTO PROFESIONAL - INTRODUCCIÓN En la actualidad, tras décadas de investigaciones y avances, la industria farmacéutica se caracteriza por la existencia de grandes empresas farmacéuticas de ámbito internacional, en las que no se descuidan las cuestiones de I + D (investigación + desarrollo). En estas grandes empresas trabajan especialistas de diversas disciplinas como farmacéuticos, veterinarios, biólogos, y sobre todo visitadores farmacéuticos, que es uno de los eslabones principales en la distribución de los productos farmacéuticos, de las grandes empresas de la industria farmacéutica. Todo ello representa que el visitador farmacéutico se encuentra en un sector activo y con buenas perspectivas de futuro. A lo que hay que añadir, la mejora en el reconocimiento de sus funciones. El visitador farmacéutico puede definirse como el profesional del mundo de la salud que desempeña la función de eslabón entre la industria farmacéutica y el farmacéutico. Teniendo una labor de informador técnico sanitario, su trabajo hace posible la difusión de los avances terapéuticos. Debido a ello, se le asocia una labor social, así los farmacéuticos pueden tener un conocimiento rápido pero bastante completo de los nuevos fármacos Debido al gran interés despertado por este tema y su importancia en la actualidad, se ha desarrollado el presente curso, que pretende dar una visión del trabajo realizado en la visita farmacéutica, ya que la necesidad de incorporación laboral en este sector es notable.
  • 2. SAN/INF - Pág. 32 ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? El curso está dirigido a personas que se sientan interesadas por el ámbito de la salud y deseen enfocar su vida profesional hacia este campo, trabajando o desarrollando su actividad profesional junto a los profesionales de la sanidad. El trabajo de visitador farmacéutico es realmente gratificante y posibilita incrementar la experiencia profesional debido a que es un sector en el que las innovaciones son frecuentes, por lo que se potencian las actividades de formación. Estas actividades de formación son fundamentales, debido a que el visitador farmacéutico debe informar al farmacéutico sobre las características de cada nuevo fármaco, y para realizarlo correctamente, debe estar bien formado. FUNCIONES DEL VISITADOR FARMACÉUTICO La función principal del Visitador Farmacéutico se desarrolla en los consultorios, es decir en presencia del farmacéutico a quien de acuerdo a sus necesidades individuales se le ofrece toda la información necesaria para lograr la prescripción del medicamento propuesto. Entre sus principales funciones cabe destacar: • Facilitar toda la información necesaria sobre los productos farmacéuticos. • Establecer y mantener un nivel de comunicación entre el Laboratorio Farmacéutico y los médicos de diferentes especialidades. • Planificar, ejecutar y controlar las actividades de distribución. • Sondear y analizar el mercado farmacéutico a nivel de mayoristas, consultorios, etc. REQUISITOS NECESARIOS PARA ACCEDER AL CURSO No se necesita titulación previa específica, si bien es aconsejable poseer una formación mínima a nivel de bachillerato o equivalente para una mayor facilidad en la correcta comprensión de las enseñanzas de cada materia, así como una personalidad netamente comercial, alta capacidad de trabajo, y buena organización.
  • 3. SAN/INF - Pág. 33 CONTENIDO DEL CURSO El curso se compone de 5 bloques temáticos, divididos a su vez en diferentes temas: Bloque temático I.- Histología, Anatomía y Fisiología del cuerpo humano Tema 1. El nivel químico de organización. Tema 2. Histología. Tema 3. Anatomía y Fisiología. Tema 4. El sistema nervioso. Tema 5. El sistema osteomuscular. Tema 6. El aparato digestivo. Tema 7. El sistema circulatorio. Tema 8. El aparato respiratorio. Tema 9. El aparato digestivo. Tema 10. El sistema renal. Aparato urinario Examen de evaluación 1 Bloque temático II.-. Patologías Tema 11. La salud y la enfermedad Tema 12. Patologías en el sistema nervioso y en los órganos de los sentidos. Tema 13. Patologías en el sistema osteomuscular y en el aparato digestivo. Tema 14. Patologías en el sistema cardiovascular y circulatorio, Tema 15. Patologías en el sistema respiratorio, renal, urogenital y endocrino. Examen de evaluación 2 Bloque temático III.- Microbiología Tema 16. Las enfermedades infecciosas, los agentes patógenos y los mecanismos de defensa. Tema 17. El sistema inmunitario. Tema 18. Las infecciones bacterianas, micóticas, víricas y parasitarias. Cuestiones clínicas de las enfermedades infecciosas. Examen de evaluación 3 Bloque temático IV.- Farmacología Tema 19. Conceptos generales de farmacología. Tema 20. La interacción fármaco-receptor. Fases en la administración de un fármaco. Tema 21. Farmacología de los sistemas del cuerpo humano. Examen de evaluación 4
  • 4. SAN/INF - Pág. 34 Bloque temático V.- La Industria farmacéutica. La visita farmacéutica y el marketing farmacéutico. Tema 22. La industria farmacéutica I. Tema 23. La industria farmacéutica II. Tema 24. La visita farmacéutica. Tema 25. Introducción al marketing. Tema 26. Marketing farmacéutico. Terminología farmacéutica Básica Examen de evaluación 5 Examen Final ANEXOS CD Técnicas de Búsqueda de Empleo CD Curso de OFFICE SISTEMA DE EVALUACIÓN El método de enseñanza de este curso contiene gran número de ejercicios de evaluación. Cuestionarios de Autoevaluación.- Uno por cada unidad didáctica. Exámenes de Evaluación.- Agrupados por bloques de temas que deberán enviarse al centro para su corrección Examen Final.- Donde se evaluarán los conocimientos globales sobre todo el curso estudiado. BOLSA DE EMPLEO El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a nuestro Departamento de Bolsa de Empleo, que le ofrecerá: La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro. Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro “Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).
  • 5. SAN/INF - Pág. 35 Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de empleo, realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo. Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo, mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado. ACREDITACIÓN Y DIPLOMA Una vez finalizados y aprobados todos los exámenes del curso, incluido el Examen Final de acuerdo a la valoración realizada por el tutor o tutora asignado-a recibirá el correspondiente Diploma donde se acreditarán los conocimientos adquiridos así como la realización y el grado de aprovechamiento de los mismos.