SlideShare una empresa de Scribd logo
Voluntariado
"El voluntariado es una forma de participación social en el
que las personas ofrecen su tiempo, su experiencia, su
conocimiento, sus competencias y su trabajo para el
desempeño, sin contraprestación económica, de una
labor solidaria. Supone una opción personal, libre y
altruista de colaboración con una organización social no
lucrativa."
Impactos
●
Hace posible la participación ciudadana.
●
Contribuye a la mejora de la calidad de vida de la
sociedad.
●
Defiende los intereses de personas y grupos en
situación de desventaja social.
●
Ayuda a fomentar el tejido social.
●
Promueve valores fundamentales (justicia, respeto,
entrega, cooperación) y otorga otra visión de la
vida.
Debe ser...
●
Libre
●
Independiente de
poderes públicos
●
Respeto a los
derechos humanos.
●
En una entidad
estructurada sin
ánimo de lucro
●
Solidaria y con
intención
transformadora.
●
Desinteresada
●
Sin retribución
●
No sustituirá a
servicios
profesionales
NO es voluntariado
●
Beneficencia
●
Formas de solidaridad espontáneas al margen de las
asociaciones...
●
Asociacionismo
●
Ayuda mutua
●
Intromisión en la labor del sector público.
●
Invasión de la actividad profesional.
●
Suplencia de profesionales o mano de obra barata.
Motivaciones para actuar
●
Por razones ideológicas, éticas y morales, o de
carácter religioso, que le llevan a sentir como suyos los
problemas y necesidades de otras personas
●
Por la necesidad de sentirse socialmente útil, de
conocer y vivir nuevas experiencias, formarse y
desarrollarse...
necesidades en tu entorno
●
Comunitario
●
Exclusión social
●
Cooperación al
desarrollo
●
Diversidad funcional
●
Medioambiental
●
Protección civil
●
Enfermedades y apoyo
socio-sanitario
●
Salud
●
Derechos humanos
●
Adicciones y
dependencias
Disponibilidad e intereses
●
Investigación, recogiendo datos y testimonios ...
●
Información y sensibilización...
●
Orientación y asesoramiento, escuchando, atendiendo consultas,...
●
Formación, educando en valores, capacitando en habilidades
sociales,...
●
Reivindicación y denuncia, reclamando derechos,...
●
Captación de fondos y recursos,...
●
Apoyo y asistencia directa a personas en situación de necesidad.
●
Planificación y gestión de proyectos de acción,...
●
Dirección, gestión y mantenimiento de organizaciones...
Derechos y deberes
●
Participar activamente en la organización
●
Colaborar en el diseño, elaboración,
ejecución y evaluación de los programas
●
Recibir el apoyo técnico, humano y
formativo que requiera la tarea
●
Recibir la cobertura de un seguro por los
daños y perjuicios
●
Recibir una compensación económica por
los gastos
●
Desarrollar las actividades en su entorno
más próximo
●
Recibir un trato no discriminatorio y justo
●
Realizar su actividad en las debidas
condiciones de seguridad e higiene
●
Obtener el respeto y reconocimiento
●
Cesar libremente, previo aviso
●
Apoyar,participando y colaborando con la
misma.
●
Cumplir los compromisos adquiridos con la
organización,
●
Actuar diligentemente en la ejecución de las
tareas
●
Participar en las actividades formativas
previstas
●
Guardar la confidencialidad
●
Respetar los derechos de las personas
●
Utilizar adecuadamente la acreditación
●
Cuidar los recursos materiales
●
Realizar la acción voluntaria conforme a los
principios recogidos en el artículo 4 de la
ley.
●
Observar las medidas de seguridad e higiene
que se adopten.
DERECHOSDERECHOS DEBERES
Quién puede ser voluntari@
●
Cualquier persona puede ser persona voluntaria.
●
Quien ofrece libremente su tiempo, sus conocimientos,
su experiencia..., pudiendo transformar la sociedad.
●
Quien se comprometa libremente a realizar de forma
desinteresada actividades de interés social
colaborando en tareas organizadas.
●
Cualquier persona que se ponga a disposición de
otras personas por propia iniciativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación Procesos Comunitarios
Formación Procesos ComunitariosFormación Procesos Comunitarios
Formación Procesos Comunitarios
Jose María Regalado
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
yorkisrodriguez
 
Fundación de voluntariados el sembrador
Fundación de voluntariados el sembradorFundación de voluntariados el sembrador
Fundación de voluntariados el sembrador
ingluzdarys
 
1. conceptos basicos asociatividad
1. conceptos basicos asociatividad1. conceptos basicos asociatividad
1. conceptos basicos asociatividad
David Ruiz
 
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
José Ramón Cuesta Pomares
 
Porque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitariaPorque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitaria
Milena Amaris Rochaa
 
Informe monográfico "Experiencias de RSC" - La implicación de la empresa en l...
Informe monográfico "Experiencias de RSC" - La implicación de la empresa en l...Informe monográfico "Experiencias de RSC" - La implicación de la empresa en l...
Informe monográfico "Experiencias de RSC" - La implicación de la empresa en l...
Voluntariado Pamplona 2013
 
Qué Es Ser Un Voluntario
Qué Es Ser Un VoluntarioQué Es Ser Un Voluntario
Qué Es Ser Un Voluntariogreensidersorg
 
Folleto: Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Folleto: Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para EuskadiFolleto: Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Folleto: Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para EuskadiIrekia - EJGV
 
Voluntariado en discapacidad.
Voluntariado en discapacidad.Voluntariado en discapacidad.
Voluntariado en discapacidad.
José María
 
2017 Innovando en el voluntariado Bizitegi
2017 Innovando en el voluntariado Bizitegi2017 Innovando en el voluntariado Bizitegi
2017 Innovando en el voluntariado Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 
Presentación1 de trabajo sobre la comunidad de niños
Presentación1 de trabajo sobre la comunidad de niñosPresentación1 de trabajo sobre la comunidad de niños
Presentación1 de trabajo sobre la comunidad de niños
Camila Wallis Peña
 
Somos agentes de cambio en nuestra
Somos agentes de cambio en nuestraSomos agentes de cambio en nuestra
Somos agentes de cambio en nuestra
donny gonzales quispe
 
2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipoGabriela Bastidas
 

La actualidad más candente (19)

El voluntariado (4)
El voluntariado (4)El voluntariado (4)
El voluntariado (4)
 
Formación Procesos Comunitarios
Formación Procesos ComunitariosFormación Procesos Comunitarios
Formación Procesos Comunitarios
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
M.6.2 fort.de la gestion local
M.6.2 fort.de la gestion localM.6.2 fort.de la gestion local
M.6.2 fort.de la gestion local
 
Fundación de voluntariados el sembrador
Fundación de voluntariados el sembradorFundación de voluntariados el sembrador
Fundación de voluntariados el sembrador
 
1. conceptos basicos asociatividad
1. conceptos basicos asociatividad1. conceptos basicos asociatividad
1. conceptos basicos asociatividad
 
PROYECTO SOCIAL-RED
PROYECTO SOCIAL-REDPROYECTO SOCIAL-RED
PROYECTO SOCIAL-RED
 
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
RastroSolidario, Memoria de Actividades 2017
 
Porque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitariaPorque la participacion comunitaria
Porque la participacion comunitaria
 
Participacion comunitaria
Participacion comunitariaParticipacion comunitaria
Participacion comunitaria
 
Serso Honduras
Serso HondurasSerso Honduras
Serso Honduras
 
Informe monográfico "Experiencias de RSC" - La implicación de la empresa en l...
Informe monográfico "Experiencias de RSC" - La implicación de la empresa en l...Informe monográfico "Experiencias de RSC" - La implicación de la empresa en l...
Informe monográfico "Experiencias de RSC" - La implicación de la empresa en l...
 
Qué Es Ser Un Voluntario
Qué Es Ser Un VoluntarioQué Es Ser Un Voluntario
Qué Es Ser Un Voluntario
 
Folleto: Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Folleto: Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para EuskadiFolleto: Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Folleto: Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
 
Voluntariado en discapacidad.
Voluntariado en discapacidad.Voluntariado en discapacidad.
Voluntariado en discapacidad.
 
2017 Innovando en el voluntariado Bizitegi
2017 Innovando en el voluntariado Bizitegi2017 Innovando en el voluntariado Bizitegi
2017 Innovando en el voluntariado Bizitegi
 
Presentación1 de trabajo sobre la comunidad de niños
Presentación1 de trabajo sobre la comunidad de niñosPresentación1 de trabajo sobre la comunidad de niños
Presentación1 de trabajo sobre la comunidad de niños
 
Somos agentes de cambio en nuestra
Somos agentes de cambio en nuestraSomos agentes de cambio en nuestra
Somos agentes de cambio en nuestra
 
2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo2. asociatividad y trabajo en equipo
2. asociatividad y trabajo en equipo
 

Similar a Voluntariado - BatEkin

Voluntariado y Participación Ciudadana
Voluntariado y Participación CiudadanaVoluntariado y Participación Ciudadana
Voluntariado y Participación Ciudadana
AIPCPandora013
 
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptxDIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
Qué puedes hacer tú
Qué puedes hacer túQué puedes hacer tú
Qué puedes hacer tú
cursos_alianza
 
Voluntariado
VoluntariadoVoluntariado
introdución a la acción voluntaria
 introdución a la acción voluntaria introdución a la acción voluntaria
introdución a la acción voluntaria
andecha2013
 
Presentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta VoluntariadoPresentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta Voluntariado
Plena inclusión España
 
Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)
Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)
Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)
Fundación CODESPA
 
Participacion ciudadana presentacion[1]
Participacion ciudadana presentacion[1]Participacion ciudadana presentacion[1]
Participacion ciudadana presentacion[1]
Jaime Poblete Veas
 
Entes colaboradores y humanitarios de la Salud Pública.pptx
Entes colaboradores y humanitarios de la Salud Pública.pptxEntes colaboradores y humanitarios de la Salud Pública.pptx
Entes colaboradores y humanitarios de la Salud Pública.pptx
EvelynEdithZetinoGar
 
Acércate al voluntariado
Acércate al voluntariadoAcércate al voluntariado
Acércate al voluntariadoErdu
 
Capacitacion trabajo comunitario puyo
Capacitacion  trabajo comunitario puyoCapacitacion  trabajo comunitario puyo
Capacitacion trabajo comunitario puyoJanko Cardenas
 
Voluntariado (2)
Voluntariado (2)Voluntariado (2)
Voluntariado (2)
Inma Torres
 
Voluntariado (2)
Voluntariado (2)Voluntariado (2)
Voluntariado (2)Inma Torres
 
Webinar voluntariado corporativo transformador
Webinar voluntariado corporativo transformadorWebinar voluntariado corporativo transformador
Webinar voluntariado corporativo transformador
TrabajoVoluntario
 
Acto Reconocimiento Voluntariado Corporativo 2014
Acto Reconocimiento Voluntariado Corporativo 2014Acto Reconocimiento Voluntariado Corporativo 2014
Acto Reconocimiento Voluntariado Corporativo 2014
Asociación Eslabón, Iniciativas de Promoción de Empleo.
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
Dora Pereyra
 
Presentacion Sartu
Presentacion SartuPresentacion Sartu
Presentacion Sartu
Sartu-Álava Asociación
 
voluntariado_Oviedo.pptLKOKDOWEKDFOEKODEKOD
voluntariado_Oviedo.pptLKOKDOWEKDFOEKODEKODvoluntariado_Oviedo.pptLKOKDOWEKDFOEKODEKOD
voluntariado_Oviedo.pptLKOKDOWEKDFOEKODEKOD
OscarLeonelJimenezBu
 
curso de voluntariado ADJMAL_v3_.pptxxxxxxxxxxxxxxx
curso de voluntariado ADJMAL_v3_.pptxxxxxxxxxxxxxxxcurso de voluntariado ADJMAL_v3_.pptxxxxxxxxxxxxxxx
curso de voluntariado ADJMAL_v3_.pptxxxxxxxxxxxxxxx
valeriagonzalez600076
 

Similar a Voluntariado - BatEkin (20)

Voluntariado y Participación Ciudadana
Voluntariado y Participación CiudadanaVoluntariado y Participación Ciudadana
Voluntariado y Participación Ciudadana
 
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptxDIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
DIAPOSITIVA ACCION VOLUNTARIA Y PROMOVIENDO EL HABITO A LA LECTURA.pptx
 
Qué puedes hacer tú
Qué puedes hacer túQué puedes hacer tú
Qué puedes hacer tú
 
Voluntariado
VoluntariadoVoluntariado
Voluntariado
 
introdución a la acción voluntaria
 introdución a la acción voluntaria introdución a la acción voluntaria
introdución a la acción voluntaria
 
Presentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta VoluntariadoPresentación Encuesta Voluntariado
Presentación Encuesta Voluntariado
 
Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)
Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)
Voluntariado en la cooperación (Silvia Loro)
 
Participacion ciudadana presentacion[1]
Participacion ciudadana presentacion[1]Participacion ciudadana presentacion[1]
Participacion ciudadana presentacion[1]
 
Agenda 21 Escolar
Agenda 21 EscolarAgenda 21 Escolar
Agenda 21 Escolar
 
Entes colaboradores y humanitarios de la Salud Pública.pptx
Entes colaboradores y humanitarios de la Salud Pública.pptxEntes colaboradores y humanitarios de la Salud Pública.pptx
Entes colaboradores y humanitarios de la Salud Pública.pptx
 
Acércate al voluntariado
Acércate al voluntariadoAcércate al voluntariado
Acércate al voluntariado
 
Capacitacion trabajo comunitario puyo
Capacitacion  trabajo comunitario puyoCapacitacion  trabajo comunitario puyo
Capacitacion trabajo comunitario puyo
 
Voluntariado (2)
Voluntariado (2)Voluntariado (2)
Voluntariado (2)
 
Voluntariado (2)
Voluntariado (2)Voluntariado (2)
Voluntariado (2)
 
Webinar voluntariado corporativo transformador
Webinar voluntariado corporativo transformadorWebinar voluntariado corporativo transformador
Webinar voluntariado corporativo transformador
 
Acto Reconocimiento Voluntariado Corporativo 2014
Acto Reconocimiento Voluntariado Corporativo 2014Acto Reconocimiento Voluntariado Corporativo 2014
Acto Reconocimiento Voluntariado Corporativo 2014
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
 
Presentacion Sartu
Presentacion SartuPresentacion Sartu
Presentacion Sartu
 
voluntariado_Oviedo.pptLKOKDOWEKDFOEKODEKOD
voluntariado_Oviedo.pptLKOKDOWEKDFOEKODEKODvoluntariado_Oviedo.pptLKOKDOWEKDFOEKODEKOD
voluntariado_Oviedo.pptLKOKDOWEKDFOEKODEKOD
 
curso de voluntariado ADJMAL_v3_.pptxxxxxxxxxxxxxxx
curso de voluntariado ADJMAL_v3_.pptxxxxxxxxxxxxxxxcurso de voluntariado ADJMAL_v3_.pptxxxxxxxxxxxxxxx
curso de voluntariado ADJMAL_v3_.pptxxxxxxxxxxxxxxx
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (14)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Voluntariado - BatEkin

  • 1.
  • 2. Voluntariado "El voluntariado es una forma de participación social en el que las personas ofrecen su tiempo, su experiencia, su conocimiento, sus competencias y su trabajo para el desempeño, sin contraprestación económica, de una labor solidaria. Supone una opción personal, libre y altruista de colaboración con una organización social no lucrativa."
  • 3.
  • 4. Impactos ● Hace posible la participación ciudadana. ● Contribuye a la mejora de la calidad de vida de la sociedad. ● Defiende los intereses de personas y grupos en situación de desventaja social. ● Ayuda a fomentar el tejido social. ● Promueve valores fundamentales (justicia, respeto, entrega, cooperación) y otorga otra visión de la vida.
  • 5. Debe ser... ● Libre ● Independiente de poderes públicos ● Respeto a los derechos humanos. ● En una entidad estructurada sin ánimo de lucro ● Solidaria y con intención transformadora. ● Desinteresada ● Sin retribución ● No sustituirá a servicios profesionales
  • 6. NO es voluntariado ● Beneficencia ● Formas de solidaridad espontáneas al margen de las asociaciones... ● Asociacionismo ● Ayuda mutua ● Intromisión en la labor del sector público. ● Invasión de la actividad profesional. ● Suplencia de profesionales o mano de obra barata.
  • 7. Motivaciones para actuar ● Por razones ideológicas, éticas y morales, o de carácter religioso, que le llevan a sentir como suyos los problemas y necesidades de otras personas ● Por la necesidad de sentirse socialmente útil, de conocer y vivir nuevas experiencias, formarse y desarrollarse...
  • 8.
  • 9. necesidades en tu entorno ● Comunitario ● Exclusión social ● Cooperación al desarrollo ● Diversidad funcional ● Medioambiental ● Protección civil ● Enfermedades y apoyo socio-sanitario ● Salud ● Derechos humanos ● Adicciones y dependencias
  • 10.
  • 11. Disponibilidad e intereses ● Investigación, recogiendo datos y testimonios ... ● Información y sensibilización... ● Orientación y asesoramiento, escuchando, atendiendo consultas,... ● Formación, educando en valores, capacitando en habilidades sociales,... ● Reivindicación y denuncia, reclamando derechos,... ● Captación de fondos y recursos,... ● Apoyo y asistencia directa a personas en situación de necesidad. ● Planificación y gestión de proyectos de acción,... ● Dirección, gestión y mantenimiento de organizaciones...
  • 12.
  • 13. Derechos y deberes ● Participar activamente en la organización ● Colaborar en el diseño, elaboración, ejecución y evaluación de los programas ● Recibir el apoyo técnico, humano y formativo que requiera la tarea ● Recibir la cobertura de un seguro por los daños y perjuicios ● Recibir una compensación económica por los gastos ● Desarrollar las actividades en su entorno más próximo ● Recibir un trato no discriminatorio y justo ● Realizar su actividad en las debidas condiciones de seguridad e higiene ● Obtener el respeto y reconocimiento ● Cesar libremente, previo aviso ● Apoyar,participando y colaborando con la misma. ● Cumplir los compromisos adquiridos con la organización, ● Actuar diligentemente en la ejecución de las tareas ● Participar en las actividades formativas previstas ● Guardar la confidencialidad ● Respetar los derechos de las personas ● Utilizar adecuadamente la acreditación ● Cuidar los recursos materiales ● Realizar la acción voluntaria conforme a los principios recogidos en el artículo 4 de la ley. ● Observar las medidas de seguridad e higiene que se adopten. DERECHOSDERECHOS DEBERES
  • 14. Quién puede ser voluntari@ ● Cualquier persona puede ser persona voluntaria. ● Quien ofrece libremente su tiempo, sus conocimientos, su experiencia..., pudiendo transformar la sociedad. ● Quien se comprometa libremente a realizar de forma desinteresada actividades de interés social colaborando en tareas organizadas. ● Cualquier persona que se ponga a disposición de otras personas por propia iniciativa.