SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnológico de Estudios
Superiores de Coacalco.
Ingeniería Industrial
Ignacio Misael García Rodríguez
Sistemas de Manufactura
VSM (Value Stream Mapping)
24/12/2015.
Breve Descripción del tema.
 Es un sistema que muestra que un proceso de material puede ser descrito
mediante el correspondiente sistema de flujos:
 Flujo de Material
 Flujo de energía
 Flujo de Información
 Y se presenta un ejemplo para explicar el VSM
Descripción
 Flujo de Material
 Según Alting (1996), el flujo de material puede ser dividido en:
a) Flujo directo, correspondiente a procesos de conservación de masa.
b) Flujo divergente, correspondiente a procesos de reducción de masa.
c) Flujo divergente, correspondiente a procesos de ensamble a de unión.
 Esto quiere decir, que los diferentes flujos de proceso tienden a tener dichas
similitudes en estos tres, como veremos en los siguientes diagramas.
Descripción
Flujo
directo
Flujo
convergente
Flujo
divergente
Descripción
Alting (1996) describe que:
“El flujo de energía asociado está caracterizado por el
suministro, transmisión a la pieza de trabajo y remoción o
pérdida”.
Dicho de otra forma; es lo que ocurre con la energía en el
flujo donde se describe en el siguiente diagrama:
“El flujo de información incluye lo que
pudiera denominarse información de forma y
propiedades” (Alting, 1996).
Esto es la transformación del material, donde
se modifica para cumplir con una función
determinada o para realizar otro proceso
como nuevo material. Esto se muestra en el
siguiente diagrama:
Descripción
Teniendo en cuenta que los sistemas de flujos
se desarrollan en un mismo proceso, en el
siguiente esquema se muestra la interacción
de los mismos en un material:
Descripción
En la actualidad, el VSM engloba la cadena de valor, más que nada, para que las
diferentes actividades que se desarrollan puedan visualizarse, darles prioridad a
las que generan valor, y eliminar de manera gradual, las que no lo generan
teniendo en cuenta, a todo el sistema.
A continuación, se muestra la simbología del VSM:
Simbología del VSM.
Cliente/ proveedor Caja de procesos
Simbología del VSM.
Cargamentos o fletes de
transportes Flecha de empuje
Simbología del VSM.
Supermercado Jalar material
Simbología del VSM.
Caja de datos Celda de trabajo
Simbología del VSM.
Inventario Línea de PEPS
Simbología del VSM.
Cargamento externo Control de Producción.
Simbología del VSM.
Embarque diario
¿Para qué sirve?
Este esquema es de utilidad para identificar los elementos en los procesos y
donde se puede mejorar dicho proceso, identificar los diferentes puntos para
buscar una solución en caso de que ocurra un problema y para eliminar los
procesos que no generan valor al producto y mantener los que si lo generan.
Ejemplo: Cerveza Corona, Zacatecas
México.
Conclusiones.
 VSM es un sistema donde es utilizada para eliminar desperdicios (materia
prima y tiempo) e implementar la mejora continua en un proceso
automatizado donde se produzcan partes por millón.
Bibliografía:
 Alting, Leo, Procesos para Ingeniería de Manufactuira, Alfaomega, México,
1996, pp. 1-7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
Rebeca Novoa Morales
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Lety Tellez
 
almacenamiento y manejo de materiales
almacenamiento y manejo de  materiales almacenamiento y manejo de  materiales
almacenamiento y manejo de materiales
universidad jose antonio paez
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
Israel Cabanillas
 
Programacion con cargas finitas e infinitas
Programacion con cargas finitas e infinitasProgramacion con cargas finitas e infinitas
Programacion con cargas finitas e infinitas
Alberto Carranza Garcia
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
Hero Valrey
 
Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo
Maria Fernanda Peñaloza Garcia
 
Unidad 5-administracion-de-almacenes
Unidad 5-administracion-de-almacenesUnidad 5-administracion-de-almacenes
Unidad 5-administracion-de-almacenes
Edgardo Gomez
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
Hero Valrey
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Gerardo Gonzalez
 
Balance de lineas
Balance de lineasBalance de lineas
Balance de lineas
noelperezenriquez
 
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Wilson Villar
 
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
daniel11murillo
 
Produccion por lotes
Produccion por lotesProduccion por lotes
Produccion por lotes
Majo Baez Valenzuela
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernos
ricardouchhau
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
rudyescobarso
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
Edgar Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Planeación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
 
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
MEDICIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD 2
 
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalacionesUnidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
Unidad 3 planeacion y diseño de instalaciones
 
almacenamiento y manejo de materiales
almacenamiento y manejo de  materiales almacenamiento y manejo de  materiales
almacenamiento y manejo de materiales
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 
Programacion con cargas finitas e infinitas
Programacion con cargas finitas e infinitasProgramacion con cargas finitas e infinitas
Programacion con cargas finitas e infinitas
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
 
Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo
 
Unidad 5-administracion-de-almacenes
Unidad 5-administracion-de-almacenesUnidad 5-administracion-de-almacenes
Unidad 5-administracion-de-almacenes
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
 
Balance de lineas
Balance de lineasBalance de lineas
Balance de lineas
 
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
 
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
 
Produccion por lotes
Produccion por lotesProduccion por lotes
Produccion por lotes
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernos
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
PlaneacióN De Requerimientos De Materiales(Euforico)
 

Similar a Vsm (Value Stream Mapping)

Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
hanss5701
 
Vol 4 no. 2 olga lucia galvez
Vol 4 no. 2   olga lucia galvezVol 4 no. 2   olga lucia galvez
Vol 4 no. 2 olga lucia galvez
Sebastian Rojas Celis
 
Como hacer un_dfd-2015
Como hacer un_dfd-2015Como hacer un_dfd-2015
Como hacer un_dfd-2015
Edith Juárez
 
Aplicación de un modelo estocástico en un proceso
Aplicación de un modelo estocástico en un procesoAplicación de un modelo estocástico en un proceso
Aplicación de un modelo estocástico en un proceso
ITS CONSULTORIAS S.A.C
 
Introduccion a la simualcion
Introduccion a la simualcionIntroduccion a la simualcion
Introduccion a la simualcion
vokii
 
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Primala Sistema de Gestion
 
96319797 cursograma-textil
96319797 cursograma-textil96319797 cursograma-textil
96319797 cursograma-textil
Alejandra Voda
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
gmjuan
 
Cadena de suministro: ¿Puede realmente un modelo de medición ser referente en...
Cadena de suministro: ¿Puede realmente un modelo de medición ser referente en...Cadena de suministro: ¿Puede realmente un modelo de medición ser referente en...
Cadena de suministro: ¿Puede realmente un modelo de medición ser referente en...
Eleazar González
 
Sistemas de control actividad laboratorio de instrumentacion
Sistemas de control actividad laboratorio de instrumentacionSistemas de control actividad laboratorio de instrumentacion
Sistemas de control actividad laboratorio de instrumentacion
Cerveceria Regional
 
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptxDIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
acosta15yorman
 
VSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPINGVSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPING
Karla Martinez
 
Analisis de linea de espera
Analisis de linea de esperaAnalisis de linea de espera
Analisis de linea de espera
Hebert Quiñones
 
Elementos orientados al flujo
Elementos orientados al flujoElementos orientados al flujo
Elementos orientados al flujo
Alumic S.A
 
Dinamica 2
Dinamica 2Dinamica 2
Dinamica
DinamicaDinamica
Algunas consideraciones sobre el abc
Algunas consideraciones sobre el abcAlgunas consideraciones sobre el abc
Algunas consideraciones sobre el abc
Direccion Empresores
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
Francisco Andrade
 
Del análisis al diseño. diagramas de secuencia y contratos
Del análisis al diseño. diagramas de secuencia y contratosDel análisis al diseño. diagramas de secuencia y contratos
Del análisis al diseño. diagramas de secuencia y contratos
Juan Pablo Bustos Thames
 
VSM value stream mapping
 VSM value stream mapping VSM value stream mapping
VSM value stream mapping
Sov25
 

Similar a Vsm (Value Stream Mapping) (20)

Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Vol 4 no. 2 olga lucia galvez
Vol 4 no. 2   olga lucia galvezVol 4 no. 2   olga lucia galvez
Vol 4 no. 2 olga lucia galvez
 
Como hacer un_dfd-2015
Como hacer un_dfd-2015Como hacer un_dfd-2015
Como hacer un_dfd-2015
 
Aplicación de un modelo estocástico en un proceso
Aplicación de un modelo estocástico en un procesoAplicación de un modelo estocástico en un proceso
Aplicación de un modelo estocástico en un proceso
 
Introduccion a la simualcion
Introduccion a la simualcionIntroduccion a la simualcion
Introduccion a la simualcion
 
Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1Mapa de la cadena de valor vsm 1
Mapa de la cadena de valor vsm 1
 
96319797 cursograma-textil
96319797 cursograma-textil96319797 cursograma-textil
96319797 cursograma-textil
 
Diagrama de actividades
Diagrama de actividadesDiagrama de actividades
Diagrama de actividades
 
Cadena de suministro: ¿Puede realmente un modelo de medición ser referente en...
Cadena de suministro: ¿Puede realmente un modelo de medición ser referente en...Cadena de suministro: ¿Puede realmente un modelo de medición ser referente en...
Cadena de suministro: ¿Puede realmente un modelo de medición ser referente en...
 
Sistemas de control actividad laboratorio de instrumentacion
Sistemas de control actividad laboratorio de instrumentacionSistemas de control actividad laboratorio de instrumentacion
Sistemas de control actividad laboratorio de instrumentacion
 
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptxDIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
DIAPOSITIVA DIAGRAMA DE FLUJO(PROGRAMACION).pptx
 
VSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPINGVSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPING
 
Analisis de linea de espera
Analisis de linea de esperaAnalisis de linea de espera
Analisis de linea de espera
 
Elementos orientados al flujo
Elementos orientados al flujoElementos orientados al flujo
Elementos orientados al flujo
 
Dinamica 2
Dinamica 2Dinamica 2
Dinamica 2
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Algunas consideraciones sobre el abc
Algunas consideraciones sobre el abcAlgunas consideraciones sobre el abc
Algunas consideraciones sobre el abc
 
Sistemas de información.
Sistemas de información.Sistemas de información.
Sistemas de información.
 
Del análisis al diseño. diagramas de secuencia y contratos
Del análisis al diseño. diagramas de secuencia y contratosDel análisis al diseño. diagramas de secuencia y contratos
Del análisis al diseño. diagramas de secuencia y contratos
 
VSM value stream mapping
 VSM value stream mapping VSM value stream mapping
VSM value stream mapping
 

Último

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 

Último (20)

CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 

Vsm (Value Stream Mapping)

  • 1. Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco. Ingeniería Industrial Ignacio Misael García Rodríguez Sistemas de Manufactura VSM (Value Stream Mapping) 24/12/2015.
  • 2. Breve Descripción del tema.  Es un sistema que muestra que un proceso de material puede ser descrito mediante el correspondiente sistema de flujos:  Flujo de Material  Flujo de energía  Flujo de Información  Y se presenta un ejemplo para explicar el VSM
  • 3. Descripción  Flujo de Material  Según Alting (1996), el flujo de material puede ser dividido en: a) Flujo directo, correspondiente a procesos de conservación de masa. b) Flujo divergente, correspondiente a procesos de reducción de masa. c) Flujo divergente, correspondiente a procesos de ensamble a de unión.  Esto quiere decir, que los diferentes flujos de proceso tienden a tener dichas similitudes en estos tres, como veremos en los siguientes diagramas.
  • 5. Descripción Alting (1996) describe que: “El flujo de energía asociado está caracterizado por el suministro, transmisión a la pieza de trabajo y remoción o pérdida”. Dicho de otra forma; es lo que ocurre con la energía en el flujo donde se describe en el siguiente diagrama:
  • 6. “El flujo de información incluye lo que pudiera denominarse información de forma y propiedades” (Alting, 1996). Esto es la transformación del material, donde se modifica para cumplir con una función determinada o para realizar otro proceso como nuevo material. Esto se muestra en el siguiente diagrama:
  • 7. Descripción Teniendo en cuenta que los sistemas de flujos se desarrollan en un mismo proceso, en el siguiente esquema se muestra la interacción de los mismos en un material:
  • 8. Descripción En la actualidad, el VSM engloba la cadena de valor, más que nada, para que las diferentes actividades que se desarrollan puedan visualizarse, darles prioridad a las que generan valor, y eliminar de manera gradual, las que no lo generan teniendo en cuenta, a todo el sistema. A continuación, se muestra la simbología del VSM:
  • 9. Simbología del VSM. Cliente/ proveedor Caja de procesos
  • 10. Simbología del VSM. Cargamentos o fletes de transportes Flecha de empuje
  • 12. Simbología del VSM. Caja de datos Celda de trabajo
  • 14. Simbología del VSM. Cargamento externo Control de Producción.
  • 16. ¿Para qué sirve? Este esquema es de utilidad para identificar los elementos en los procesos y donde se puede mejorar dicho proceso, identificar los diferentes puntos para buscar una solución en caso de que ocurra un problema y para eliminar los procesos que no generan valor al producto y mantener los que si lo generan.
  • 17. Ejemplo: Cerveza Corona, Zacatecas México.
  • 18. Conclusiones.  VSM es un sistema donde es utilizada para eliminar desperdicios (materia prima y tiempo) e implementar la mejora continua en un proceso automatizado donde se produzcan partes por millón.
  • 19. Bibliografía:  Alting, Leo, Procesos para Ingeniería de Manufactuira, Alfaomega, México, 1996, pp. 1-7.