SlideShare una empresa de Scribd logo
iPaulina Castro Echavarria , Daniela Gutiérrez Prieto
Isabella Tamayo Mejia y Mariana Posada Mazuera.
Historia de la web 2.0
 Tim Berners y Robert Cailliau crearon la web 1.0
 alrededor de 1990 , durante las dos ultimas décadas ha
 sufrido una evolución, apareciendo en el año 2004 el
 concepto de web 2.0.

 Fue Dale Dougherty, uno de los cofundadores de O’Reilly
 Media , quien nombró esta transformación de la web .
¿Qué es Web 2.0?
 No es simplemente una tecnología , es una actitud que
  busca compartir información en la web , de una forma
  fácil y asequible al usuario .

 Representa la evolución de la web que siempre conocimos
  , plana y unidireccional , remplazándola por una web
  interactiva y colectiva.
 La web 2.0 simboliza la nueva era de la web , en donde
  los blogs , wikis , redes sociales , etc. han asumido un
  papel fundamental en la expansión de la información. Y
  donde las personas pueden controlar y manipular
  información simultáneamente y de forma directa .
Transformación de la Web
Web 1.0                      Web 2.0
 Estáticas.                  Es dinámica y
 En Lenguaje HTML.            participativa.
 No eran actualizadas        El usuario es activo, crea y
  frecuentemente.              comparte contenidos.
 La retroalimentación de
  información era negada a
  los demás usuarios.
Web 2.0 en la Medicina
La evolución de la Web ha representado múltiples ventajas
en el campo de la medicina, y consideramos de gran
importancia la mención de estas:

 Supone un acercamiento entre médico y paciente.
 Facilita en gran medida las consultas de los
  pacientes, agilizándolas y evitando el tiempo de espera.
 Permite la publicación de casos clínicos y trabajos de
  investigación.

 Facilita las juntas médicas.


 Posibilita la creación de grupos de estudio y de redes de
  especialistas para el intercambio de opiniones.
Desventajas de la Web 2.0
 Gran parte de la población, por su edad o nivel
  sociocultural, no está preparada para el tipo de
  comunicación que ofrece la Web 2.o.
 La Web 2.o puede ser utilizada por personas
  inescrupulosas o con falta de conocimiento, y es por esto
  que no siempre la información que se encuentra es
  verídica, y esto puede generar confusión en los pacientes.
Conclusiones
 La Web ha evolucionado y le ha dado lugar a la Web 2.0

 La Web 2.0 se ha caracterizado por ser interactiva y por
  permitirle una participación activa al usuario.

 El campo de la medicina ha encontrado múltiples beneficios en
  la Web 2.0

 Consideramos a la Web 2.0 como una útil herramienta en la
  práctica y estudio médico, sin embargo hacemos un llamado de
  atención, en el que recordamos que ésta no puede reemplazar el
  factor humano y esencial de la relación médico-paciente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
saparicio008
 
Web 2.0pptx
Web 2.0pptxWeb 2.0pptx
Web 2.0pptx
lfroman2
 
Web 2. 0 y educacion
Web 2. 0 y educacionWeb 2. 0 y educacion
Web 2. 0 y educacion
Valeria Moron
 
P13 web2.0
P13 web2.0P13 web2.0
P13 web2.0
Andrés Ortega
 
Web 2.0pptx
Web 2.0pptxWeb 2.0pptx
Web 2.0pptx
lfroman2
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
elpelado.09
 
Trabajo de yerlis
Trabajo de yerlisTrabajo de yerlis
Trabajo de yerlis
yerlis
 
Web 2.0 mariela
Web 2.0 marielaWeb 2.0 mariela
Web 2.0 mariela
marangvazquez
 
P13 web 2.0
P13 web 2.0P13 web 2.0
P13 web 2.0
jersain perez
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
nchumacero2014
 
Web 2.0 PresentacióN Terecelis
Web 2.0 PresentacióN TerecelisWeb 2.0 PresentacióN Terecelis
Web 2.0 PresentacióN Terecelis
terecelis
 

La actualidad más candente (11)

Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Web 2.0pptx
Web 2.0pptxWeb 2.0pptx
Web 2.0pptx
 
Web 2. 0 y educacion
Web 2. 0 y educacionWeb 2. 0 y educacion
Web 2. 0 y educacion
 
P13 web2.0
P13 web2.0P13 web2.0
P13 web2.0
 
Web 2.0pptx
Web 2.0pptxWeb 2.0pptx
Web 2.0pptx
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Trabajo de yerlis
Trabajo de yerlisTrabajo de yerlis
Trabajo de yerlis
 
Web 2.0 mariela
Web 2.0 marielaWeb 2.0 mariela
Web 2.0 mariela
 
P13 web 2.0
P13 web 2.0P13 web 2.0
P13 web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 
Web 2.0 PresentacióN Terecelis
Web 2.0 PresentacióN TerecelisWeb 2.0 PresentacióN Terecelis
Web 2.0 PresentacióN Terecelis
 

Similar a Web 2

¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?
GuíaSalud
 
Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
SandraTejada11
 
Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
Sandra11Tejada
 
Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
luishernandosuarezmorales
 
Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
luishernandosuarezmorales
 
Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
luishernandosuarezmorales
 
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2012)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2012)¿Qué es la web 2.0? (actualización 2012)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2012)
GuíaSalud
 
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2011)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2011)¿Qué es la web 2.0? (actualización 2011)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2011)
GuíaSalud
 
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
GuíaSalud
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
joan carles march cerdà
 
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
Javier González de Dios
 
Web 2.0 y Medicina
Web 2.0 y MedicinaWeb 2.0 y Medicina
Web 2.0 y Medicina
Anandrea Salas
 
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Universitat Politècnica de València
 
Trabajo colaborativo web 2
Trabajo colaborativo web 2Trabajo colaborativo web 2
Trabajo colaborativo web 2
andrearglez
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Universidad Estatal de Bolivar
 
Formacion e informacion_Web (2.0)i
Formacion e informacion_Web (2.0)iFormacion e informacion_Web (2.0)i
Formacion e informacion_Web (2.0)i
Javier González de Dios
 
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
FERRER EPOCSITE PRO
 
Impacto de la Web 2.0 y las redes sociales en la información sobre salud
 Impacto de la Web 2.0 y las redes sociales en la información sobre salud Impacto de la Web 2.0 y las redes sociales en la información sobre salud
Impacto de la Web 2.0 y las redes sociales en la información sobre salud
Mariano Fernandez Silano
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Capitulo 1.3: Compartir información sanitaria. ePacientes: comunicación e int...
Capitulo 1.3: Compartir información sanitaria. ePacientes: comunicación e int...Capitulo 1.3: Compartir información sanitaria. ePacientes: comunicación e int...
Capitulo 1.3: Compartir información sanitaria. ePacientes: comunicación e int...
Universitat Politècnica de València
 

Similar a Web 2 (20)

¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?¿Qué es la web 2.0?
¿Qué es la web 2.0?
 
Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
 
Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
 
Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
 
Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
 
Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2Aplicación de la tecnologia web 2
Aplicación de la tecnologia web 2
 
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2012)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2012)¿Qué es la web 2.0? (actualización 2012)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2012)
 
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2011)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2011)¿Qué es la web 2.0? (actualización 2011)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2011)
 
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
 
Redes sociales y ciencia
Redes sociales y cienciaRedes sociales y ciencia
Redes sociales y ciencia
 
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
La web de un servicio médico como herramienta de información, formación y ges...
 
Web 2.0 y Medicina
Web 2.0 y MedicinaWeb 2.0 y Medicina
Web 2.0 y Medicina
 
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
Capitulo 5.2: Catálogo de recursos de salud 2.0
 
Trabajo colaborativo web 2
Trabajo colaborativo web 2Trabajo colaborativo web 2
Trabajo colaborativo web 2
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Formacion e informacion_Web (2.0)i
Formacion e informacion_Web (2.0)iFormacion e informacion_Web (2.0)i
Formacion e informacion_Web (2.0)i
 
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
Eres 2.0. Guia para el uso de las Eres 2.0. Redes Sociales en el ámbito de la...
 
Impacto de la Web 2.0 y las redes sociales en la información sobre salud
 Impacto de la Web 2.0 y las redes sociales en la información sobre salud Impacto de la Web 2.0 y las redes sociales en la información sobre salud
Impacto de la Web 2.0 y las redes sociales en la información sobre salud
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Capitulo 1.3: Compartir información sanitaria. ePacientes: comunicación e int...
Capitulo 1.3: Compartir información sanitaria. ePacientes: comunicación e int...Capitulo 1.3: Compartir información sanitaria. ePacientes: comunicación e int...
Capitulo 1.3: Compartir información sanitaria. ePacientes: comunicación e int...
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Web 2

  • 1. iPaulina Castro Echavarria , Daniela Gutiérrez Prieto Isabella Tamayo Mejia y Mariana Posada Mazuera.
  • 2. Historia de la web 2.0  Tim Berners y Robert Cailliau crearon la web 1.0 alrededor de 1990 , durante las dos ultimas décadas ha sufrido una evolución, apareciendo en el año 2004 el concepto de web 2.0.  Fue Dale Dougherty, uno de los cofundadores de O’Reilly Media , quien nombró esta transformación de la web .
  • 3.
  • 4. ¿Qué es Web 2.0?  No es simplemente una tecnología , es una actitud que busca compartir información en la web , de una forma fácil y asequible al usuario .  Representa la evolución de la web que siempre conocimos , plana y unidireccional , remplazándola por una web interactiva y colectiva.
  • 5.  La web 2.0 simboliza la nueva era de la web , en donde los blogs , wikis , redes sociales , etc. han asumido un papel fundamental en la expansión de la información. Y donde las personas pueden controlar y manipular información simultáneamente y de forma directa .
  • 6.
  • 7. Transformación de la Web Web 1.0 Web 2.0  Estáticas.  Es dinámica y  En Lenguaje HTML. participativa.  No eran actualizadas  El usuario es activo, crea y frecuentemente. comparte contenidos.  La retroalimentación de información era negada a los demás usuarios.
  • 8. Web 2.0 en la Medicina La evolución de la Web ha representado múltiples ventajas en el campo de la medicina, y consideramos de gran importancia la mención de estas:  Supone un acercamiento entre médico y paciente.  Facilita en gran medida las consultas de los pacientes, agilizándolas y evitando el tiempo de espera.
  • 9.  Permite la publicación de casos clínicos y trabajos de investigación.  Facilita las juntas médicas.  Posibilita la creación de grupos de estudio y de redes de especialistas para el intercambio de opiniones.
  • 10. Desventajas de la Web 2.0  Gran parte de la población, por su edad o nivel sociocultural, no está preparada para el tipo de comunicación que ofrece la Web 2.o.  La Web 2.o puede ser utilizada por personas inescrupulosas o con falta de conocimiento, y es por esto que no siempre la información que se encuentra es verídica, y esto puede generar confusión en los pacientes.
  • 11. Conclusiones  La Web ha evolucionado y le ha dado lugar a la Web 2.0  La Web 2.0 se ha caracterizado por ser interactiva y por permitirle una participación activa al usuario.  El campo de la medicina ha encontrado múltiples beneficios en la Web 2.0  Consideramos a la Web 2.0 como una útil herramienta en la práctica y estudio médico, sin embargo hacemos un llamado de atención, en el que recordamos que ésta no puede reemplazar el factor humano y esencial de la relación médico-paciente.