SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
DEFINICION
 Según, José Luis Orihuela, está ligado al desarrollo de una
serie de herramientas de software social que han facilitado
que la gente corriente se comunique, coopere y publique de
forma totalmente transparente.
 Un espacio para la generación compartida de
conocimientos, para el trabajo cooperativo a distancia y
para la publicación a escala universal de todo tipo de
contenidos
 Eva Domínguez , periodista y consultora en nuevos
medios, define a la Web 2.0, en un artículo en La
Vanguardia, como un espacio de sumo
enriquecimiento, con una propuesta que requiere de un
permanente cambio, capacidad de adaptación y despertar
de la creatividad.
EN DEFINITIVA, LO QUE SE INTENTA
DESTACAR ES QUE LA WEB 2.0 PODRÍA SER
UNA WEB ORIENTADA AL ACCESO AL
CONOCIMIENTO POR LA FORMA QUE TIENE
DE CONSTRUIR SUS RELACIONES EN RED Y
FUNCIONAR COMO UN INMENSO BANCO DE
DATOS QUE, LEJOS DE ESTAR EN
REPOSO, VA MOVILIZÁNDOSE SEGÚN LOS
REQUERIMIENTOS DE CADA ACTOR QUE
MUEVE UNA FICHA EN ESE GRAN
TABLERO, DONDE EL JUEGO CENTRAL ESTÁ
BASADO EN LAS MOTIVACIONES GENUINAS
POR COMPARTIR, APRENDER, SOCIALIZAR Y
COMUNICARSE.
ALGUNAS APLICACIONES
 Google: sin duda el mejor ejemplo de una Web con
“aplicaciones centradas en el usuario”.
 Gmail: por ofrecer un servicio de correo electrónico con
almacenamiento ilimitado
 Google Earth: por permitir visitar –a través de la visión
satelital– cualquier rincón del mundo
 Google Docs: permite editar documentos y planillas de
cálculo en línea, publicarlas y reeditarlas de forma
compartida.
 Y otros
SITIOS WEB
 Blog: ofrecen, bajo la estructura cronológica de un diario de
vida, un espacio para publicar información -en dato, voz o
video- en internet.
 Wiki: Ofrecen la posibilidad de que cualquier visitante pueda
modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados.
 Repositorios: ofrecen la posibilidad de subir o descargar de
la Web herramientas multimedia (texto, imágenes, voz o
video) que pueden ser utilizadas con fines científicos o
pedagógicos, principalmente en universidades y centros de
estudios.
 Flickr: se caracteriza por ofrecer un espacio de
almacenamiento gratuito y por contar con una interfaz
sumamente intuitiva (que no requiere entrenamiento ni
manuales), permite subir fotografías a la red sin
necesidad de instalar ningún tipo de software en la
computadora.
 You Tube: . Esta aplicación, que también ofrece un
espacio de almacenamiento gratuito, es sumamente
intuitiva. Hace posible que subir un video a la Web sea
tan fácil como adjuntar un archivo en un e-mail. Además,
ha sido diseñada pensando en la posibilidad de que su
exportación a un blog o wiki sea tan rápida como copiar
y pegar un texto.
LA WEB 2.0 EDUCATIVA
 El sistema educativo, no sólo tenemos que asumir el
avance de la tecnología en la didáctica sino que, a la
vez, nos encontramos con el desafío de convertirnos en
investigadores de los permanentes cambios tecnológicos y
sociales para comprender el contexto en el cual estamos
inmersos y en el que se desarrollan los procesos de
aprendizaje.
 En el transcurso de un año, la Web ha cambiado
notablemente y nos encontramos con una serie de
aplicaciones que podrían llegar a enriquecer
sustancialmente nuestros procesos y prácticas
pedagógicas.
 Por ello es pertinente y hasta necesario que los
docentes asumamos una actitud de
apertura, investigación, comprensión y apropiación de
esta filosofía, pues está poniendo en evidencia un
importante cambio de paradigma y basándonos en
Vigotsky, que consideraba que el medio social es crucial
para el aprendizaje y afirmaba que este se produce
gracias a la integración de los factores sociales y
personales, consideramos la importancia de las
comunidades de aprendizaje, en este caso, la Web
2.0, como recurso de construcción de saberes
compartidos, creados en conjunto.
LA WEB 2.0 EN EL AULA PODRÍA TENER
CIERTAS CARACTERÍSTICAS POSITIVAS
- Alto grado de participación de los/as alumnos/as.
- Docentes estimulados para continuar procesos de
profundización.
- Herramientas que facilitan instancias de
producción, difusión y descentralización para la circulación
de la información.
- Manejo de nuevos lenguajes y códigos éticos
(compartidos).
- Procesos de pensamiento divergente que escapan a la
estructura lineal a la que estábamos acostumbrados.
FINALMENTE
 Si bien es complejo definir con claridad los momentos que
transitamos en el presente, podemos dar algunos indicios
de cuáles serían las pautas de interacción y las habilidades
necesarias para formar parte de lo que actualmente se
denomina Web 2.0.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participante1
Participante1Participante1
Participante1
joseluisrod966
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0
FernandaCajamarca
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0 Aura
La Web 2.0 AuraLa Web 2.0 Aura
La Web 2.0 Auraaura15
 
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la redPráctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Zedkiba
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0GEOVAN21
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JosinRojas
 
Sandra tarea VI
Sandra tarea VISandra tarea VI
Sandra tarea VI
BryamMontas
 
Web 1 web2
Web 1 web2Web 1 web2
Web 1 web2
tatianavinueza
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
Wlady Fer Japosay
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
claubarb
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (16)

Participante1
Participante1Participante1
Participante1
 
Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0Ventajas y desventajas de la web 2.0
Ventajas y desventajas de la web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La Web 2.0 Aura
La Web 2.0 AuraLa Web 2.0 Aura
La Web 2.0 Aura
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la redPráctico 2: Web 2.0 el poder de la red
Práctico 2: Web 2.0 el poder de la red
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sandra tarea VI
Sandra tarea VISandra tarea VI
Sandra tarea VI
 
Web 1 web2
Web 1 web2Web 1 web2
Web 1 web2
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1 Y WEB2
 
Marcela a.. (1)
Marcela a.. (1)Marcela a.. (1)
Marcela a.. (1)
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Marycyta
MarycytaMarycyta
Marycyta
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Web 2

Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Web 2.0.pptx rocio
Web 2.0.pptx rocioWeb 2.0.pptx rocio
Web 2.0.pptx rociorobete
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Rufina del Carmen Martínez López
 
Web 2
Web 2Web 2
Actividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaedActividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaed
Ana Velazquez
 

Similar a Web 2 (20)

Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 (1)
Web 2 (1)Web 2 (1)
Web 2 (1)
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Web 2.0.pptx rocio
Web 2.0.pptx rocioWeb 2.0.pptx rocio
Web 2.0.pptx rocio
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Actividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaedActividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaed
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Web 2

  • 2. DEFINICION  Según, José Luis Orihuela, está ligado al desarrollo de una serie de herramientas de software social que han facilitado que la gente corriente se comunique, coopere y publique de forma totalmente transparente.  Un espacio para la generación compartida de conocimientos, para el trabajo cooperativo a distancia y para la publicación a escala universal de todo tipo de contenidos  Eva Domínguez , periodista y consultora en nuevos medios, define a la Web 2.0, en un artículo en La Vanguardia, como un espacio de sumo enriquecimiento, con una propuesta que requiere de un permanente cambio, capacidad de adaptación y despertar de la creatividad.
  • 3. EN DEFINITIVA, LO QUE SE INTENTA DESTACAR ES QUE LA WEB 2.0 PODRÍA SER UNA WEB ORIENTADA AL ACCESO AL CONOCIMIENTO POR LA FORMA QUE TIENE DE CONSTRUIR SUS RELACIONES EN RED Y FUNCIONAR COMO UN INMENSO BANCO DE DATOS QUE, LEJOS DE ESTAR EN REPOSO, VA MOVILIZÁNDOSE SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS DE CADA ACTOR QUE MUEVE UNA FICHA EN ESE GRAN TABLERO, DONDE EL JUEGO CENTRAL ESTÁ BASADO EN LAS MOTIVACIONES GENUINAS POR COMPARTIR, APRENDER, SOCIALIZAR Y COMUNICARSE.
  • 4. ALGUNAS APLICACIONES  Google: sin duda el mejor ejemplo de una Web con “aplicaciones centradas en el usuario”.  Gmail: por ofrecer un servicio de correo electrónico con almacenamiento ilimitado  Google Earth: por permitir visitar –a través de la visión satelital– cualquier rincón del mundo  Google Docs: permite editar documentos y planillas de cálculo en línea, publicarlas y reeditarlas de forma compartida.  Y otros
  • 5. SITIOS WEB  Blog: ofrecen, bajo la estructura cronológica de un diario de vida, un espacio para publicar información -en dato, voz o video- en internet.  Wiki: Ofrecen la posibilidad de que cualquier visitante pueda modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados.  Repositorios: ofrecen la posibilidad de subir o descargar de la Web herramientas multimedia (texto, imágenes, voz o video) que pueden ser utilizadas con fines científicos o pedagógicos, principalmente en universidades y centros de estudios.
  • 6.  Flickr: se caracteriza por ofrecer un espacio de almacenamiento gratuito y por contar con una interfaz sumamente intuitiva (que no requiere entrenamiento ni manuales), permite subir fotografías a la red sin necesidad de instalar ningún tipo de software en la computadora.  You Tube: . Esta aplicación, que también ofrece un espacio de almacenamiento gratuito, es sumamente intuitiva. Hace posible que subir un video a la Web sea tan fácil como adjuntar un archivo en un e-mail. Además, ha sido diseñada pensando en la posibilidad de que su exportación a un blog o wiki sea tan rápida como copiar y pegar un texto.
  • 7. LA WEB 2.0 EDUCATIVA  El sistema educativo, no sólo tenemos que asumir el avance de la tecnología en la didáctica sino que, a la vez, nos encontramos con el desafío de convertirnos en investigadores de los permanentes cambios tecnológicos y sociales para comprender el contexto en el cual estamos inmersos y en el que se desarrollan los procesos de aprendizaje.  En el transcurso de un año, la Web ha cambiado notablemente y nos encontramos con una serie de aplicaciones que podrían llegar a enriquecer sustancialmente nuestros procesos y prácticas pedagógicas.
  • 8.  Por ello es pertinente y hasta necesario que los docentes asumamos una actitud de apertura, investigación, comprensión y apropiación de esta filosofía, pues está poniendo en evidencia un importante cambio de paradigma y basándonos en Vigotsky, que consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje y afirmaba que este se produce gracias a la integración de los factores sociales y personales, consideramos la importancia de las comunidades de aprendizaje, en este caso, la Web 2.0, como recurso de construcción de saberes compartidos, creados en conjunto.
  • 9. LA WEB 2.0 EN EL AULA PODRÍA TENER CIERTAS CARACTERÍSTICAS POSITIVAS - Alto grado de participación de los/as alumnos/as. - Docentes estimulados para continuar procesos de profundización. - Herramientas que facilitan instancias de producción, difusión y descentralización para la circulación de la información. - Manejo de nuevos lenguajes y códigos éticos (compartidos). - Procesos de pensamiento divergente que escapan a la estructura lineal a la que estábamos acostumbrados.
  • 10. FINALMENTE  Si bien es complejo definir con claridad los momentos que transitamos en el presente, podemos dar algunos indicios de cuáles serían las pautas de interacción y las habilidades necesarias para formar parte de lo que actualmente se denomina Web 2.0.