SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0. Herramientas colaborativas:
aplicación en un certificado de
profesionalidad (ADGD0208)
Práctica del Curso Administrador de aulas virtuales Moodle. Técnicas y
estrategias pedagógicas en el diseño de cursos online (IV edición)
Carmen Fernández
Contexto de la acción formativa
› El Certificado de Profesionalidad es el instrumento de acreditación
oficial de las cualificaciones profesionales. Estos certificados
reconocen la capacitación para el desarrollo de una actividad
laboral.
 Actualmente, los certificados de profesionalidad se han situado en
la base de la Formación para el Empleo. La normativa vigente
exige que éstos solo pueden impartirse en modalidad presencial o
teleformación.
 El auge de la modalidad on-line para obtener estos certificados
tiene que ver con factores como la conciliación de la vida personal
y profesional, reducción de desplazamientos y costes, flexibilidad
horario…
Gestión integrada de recursos humanos
(ADGD0208)
› Este Certificado de nivel 3 incluye los siguientes módulos formativos, que a su
vez tiene asociadas unas Unidades Formativas:
 MF0237_3: Gestión Administrativa de Personal
 UF0341: Contratación Laboral
 UF0342: Cálculo de prestaciones de la Seguridad Social
 UF0343: Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación
 UF0344: Aplicaciones Informáticas de Administración de Recursos Humanos
 MF0238_3: Gestión de Recursos Humanos
 UF0345: Apoyo Administrativo a la Gestión de Recursos Humanos
 UF0346: Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo
 UF0044: Función del Mando Intermedio en la Prevención de Riesgos Laborales
 MF0987_3: Gestión de Sistemas de Información y Archivo
 UF0347: Sistemas de Archivo y Clasificación de Documentos
 UF0348: Utilización de las Bases de Datos Relaciones en el Sistema de Gestión y Almacenamiento de Datos
 MF0233_2: Ofimática
 UF0319: Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico
 UF0320: Aplicaciones Informáticas de Tratamiento de Textos
 UF0321: Aplicaciones Informáticas de Hojas de Cálculo
 UF0322: Aplicaciones Informáticas de Bases de Datos Relacionales
 UF0323: Aplicaciones Informáticas para Presentaciones: Gráficas de Información
 MP0078: Módulo de prácticas profesionales no laborales
› Objetivo final: adquisición de los conocimientos y las destrezas necesarios
para ser profesionales eficientes y preparados en el mercado laboral. Se
acreditan las competencias y herramientas necesarias para realizar con éxito
un determinado trabajo.
Objetivos
› Conocer y aplicar las tecnologías de la información y comunicación
en el desarrollo de un Certificado de Profesionalidad de la familia
profesional de Administración y gestión.
› Utilizar las habilidades, estrategias y herramientas que permiten
integrar las TIC en el desarrollo de un entorno real de trabajo.
› Valorar las herramientas 2.0. en la práctica profesional que el
alumno desarrollará en la gestión de los recursos humanos.
› Promover las experiencias colaborativas relacionadas con el ámbito
laboral del certificado profesional.
Experiencias de aprendizaje con
herramientas colaborativas
A
• Interacción y participación activa
B
• Crear, editar y compartir información
C
• Actualización y noticias del sector
D
• Debates y relaciones profesionales
Herramientas colaborativas:
interacción y participación activa
Foro
 El foro va a permitir a los alumnos
compartir experiencias, proponer
ideas, resolver dudas y realizar
actividades propuestas.
 Supone un “espacio social” para
que los alumnos se conozcan
entre sí.
 Es también un canal de
notificación (ej. foro de noticias
relacionadas con una temática).
 Y una zona de intercambio de
opiniones sobre el desarrollo del
curso, los materiales de lectura y
las tareas.
Wiki
 Crearemos una página Wiki en la
propia plataforma Moodle que
permita a los alumnos del curso
interactuar y colaborar, creando,
modificando o eliminando
contenidos que van a compartir
durante el curso.
 Podemos generar contenido
asociado a una actividad concreta
o incrementar la terminología
propia del módulo formativo.
 Puede usarse como repositorio de
conocimiento compartido que
crece y se actualiza
continuamente con nuevas
aportaciones.
Herramientas colaborativas:
crear, editar y compartir información
Google Docs
 Crear y editar documentos,
hojas de cálculo,
presentaciones y formularios,
recurso para realizar
prácticas individuales.
 Propuesta de trabajos en
grupo, colaborar varias
personas en una tarea, en la
que puedan escribir y
modificar los documentos al
mismo tiempo, y comentarlo a
la vez.
Google Drive
 Alojamiento para archivos:
fotos, artículos, grabaciones,
vídeos... Podemos invitar y
compartir con otros usuarios
los archivos, descargarlos y
trabajar en ellos en cualquier
momento y en cualquier lugar.
 Acceso desde ordenadores,
smartphones o tablets (muy
útil en m-learning)
Herramientas colaborativas:
actualización y noticias del sector
Blogs
 Un blog es un formato de
publicación web que recoge
opiniones, informaciones y puntos
de vista personales sobre distintos
temas. Cronológicamente
ordenado permite hacer también
comentarios a los lectores.
 Una búsqueda activa, nos permite
consultar blogs relacionados con
cada módulo formativo
(especializados en legislación,
recursos humanos, ofimática…),
para mantenernos al día en los
últimos cambios o tendencias del
sector.
Marcadores sociales
 Aplicación web que permite
almacenar, clasificar y compartir
enlaces a sitios web, blogs, wikis,
vídeos y podcasts; que nos
parezcan interesantes y útiles
relacionados con nuestro
certificado.
 El profesor o los alumnos pueden
crear un grupo que recopile
información para realizar una
actividad práctica (por ejemplo,
navegando por las etiquetas de
del.icio.us sobre el tema
propuesto).
Herramientas colaborativas:
debates y relaciones profesionales
Youtube/Podcast
 Profesor y alumnos pueden
ver y compartir una selección
temática de entrevistas,
conferencias y debates de
actualidad relacionados con
los módulos formativos.
 El profesor puede facilitar
grabaciones a modo de
repaso o información para
iniciar después un debate
(por ejemplo, en el foro del
curso).
Linkedin
 Gestionar contactos laborales
del ámbito del certificado de
profesionalidad, creando el
perfil de cada alumno en esta
red para presentar su CV
profesional.
 No solo permite contactar con
profesionales del propio
sector, y buscar nuevas
oportunidades de empleo,
sino que también son muy
útiles los diferentes debates e
ideas que se presentan en los
grupos de esta red
profesional.
A modo de conclusión
La Web 2.0 ofrece un gran número de herramientas, aplicaciones y posibilidades
de interacción que mejoran los entornos virtuales de aprendizaje. Suponen un
contexto de enseñanza y aprendizaje que facilita: la cooperación de profesor y
alumnos, la creación de nuevos contenidos y el desarrollo de metodologías
activas y participativas (espacios de comunicación, colaboración e intercambio).

Más contenido relacionado

Destacado

Xestion integrada de rrhh
Xestion integrada de rrhhXestion integrada de rrhh
Xestion integrada de rrhhballenaroja
 
Adgd0108
Adgd0108Adgd0108
Adgd0108
Almudena1265
 
Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_
Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_
Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_
Nelson Fajardo
 
Aplicaciones informaticas de excel
Aplicaciones informaticas de excel Aplicaciones informaticas de excel
Aplicaciones informaticas de excel
Mabelita1996
 
Practica 16 docencia
Practica 16 docenciaPractica 16 docencia
Practica 16 docencia
seycol
 
UF 0320 parte 1
UF 0320 parte 1UF 0320 parte 1
UF 0320 parte 1
Sheila_Fuentes
 
Examen gestion administrativa proceso comercial
Examen gestion administrativa proceso comercialExamen gestion administrativa proceso comercial
Examen gestion administrativa proceso comercial
mayteceu14
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALmarcosceu14
 
Guias ejercicios
Guias ejerciciosGuias ejercicios
Guias ejerciciosmayides
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivoseduardoed5
 
Informática: Bases de Datos
Informática: Bases de DatosInformática: Bases de Datos
Informática: Bases de Datos
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Quinta Gran Rifa San Juanista 2016
Quinta Gran Rifa San Juanista 2016Quinta Gran Rifa San Juanista 2016
Quinta Gran Rifa San Juanista 2016
I.E. San Juan Bautista de la Salle
 
Multiplica.Campañasqueconvierten.Buenos Aires.01102009
Multiplica.Campañasqueconvierten.Buenos Aires.01102009Multiplica.Campañasqueconvierten.Buenos Aires.01102009
Multiplica.Campañasqueconvierten.Buenos Aires.01102009
David Boronat
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Maternajuaninmtb
 
crisis ninja
crisis ninjacrisis ninja
crisis ninja
hermes
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
francisco jesus lopez sandoval
 
InvestigacióN En Ed. Distancia
InvestigacióN En Ed. DistanciaInvestigacióN En Ed. Distancia
InvestigacióN En Ed. Distancia
JORGE LUIS OLAYA
 

Destacado (20)

Xestion integrada de rrhh
Xestion integrada de rrhhXestion integrada de rrhh
Xestion integrada de rrhh
 
Adgd0108
Adgd0108Adgd0108
Adgd0108
 
Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_
Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_
Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_
 
Anexo ejercicio maquetacion
Anexo ejercicio maquetacionAnexo ejercicio maquetacion
Anexo ejercicio maquetacion
 
Aplicaciones informaticas de excel
Aplicaciones informaticas de excel Aplicaciones informaticas de excel
Aplicaciones informaticas de excel
 
Practica 16 docencia
Practica 16 docenciaPractica 16 docencia
Practica 16 docencia
 
UF 0320 parte 1
UF 0320 parte 1UF 0320 parte 1
UF 0320 parte 1
 
Examen gestion administrativa proceso comercial
Examen gestion administrativa proceso comercialExamen gestion administrativa proceso comercial
Examen gestion administrativa proceso comercial
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
 
Guias ejercicios
Guias ejerciciosGuias ejercicios
Guias ejercicios
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
 
Informática: Bases de Datos
Informática: Bases de DatosInformática: Bases de Datos
Informática: Bases de Datos
 
Quinta Gran Rifa San Juanista 2016
Quinta Gran Rifa San Juanista 2016Quinta Gran Rifa San Juanista 2016
Quinta Gran Rifa San Juanista 2016
 
Multiplica.Campañasqueconvierten.Buenos Aires.01102009
Multiplica.Campañasqueconvierten.Buenos Aires.01102009Multiplica.Campañasqueconvierten.Buenos Aires.01102009
Multiplica.Campañasqueconvierten.Buenos Aires.01102009
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
crisis ninja
crisis ninjacrisis ninja
crisis ninja
 
Serfelizhoy
SerfelizhoySerfelizhoy
Serfelizhoy
 
Dominio de internet
Dominio de internetDominio de internet
Dominio de internet
 
InvestigacióN En Ed. Distancia
InvestigacióN En Ed. DistanciaInvestigacióN En Ed. Distancia
InvestigacióN En Ed. Distancia
 
Refleja Dolor
Refleja   DolorRefleja   Dolor
Refleja Dolor
 

Similar a Web 2.0. Herramientas colaborativas: aplicación en un certificado de profesionalidad

Integración de las TICS en la practica docente
Integración de las TICS en la practica docenteIntegración de las TICS en la practica docente
Integración de las TICS en la practica docente
UTE
 
Vii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdjVii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdj
V M
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
marielissantos1
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
perez145
 
Programa can ii iiic 2014
Programa can ii iiic 2014Programa can ii iiic 2014
Programa can ii iiic 2014
allanuulasalle
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
eliza10
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
FranciscoMorenoPalac
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Mariluz Salinas
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Eunices Samboy
 
Tics
TicsTics
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Noemi Vargas Sanchez
 
Competencias fundam tic presencial (1)
Competencias fundam tic presencial (1)Competencias fundam tic presencial (1)
Competencias fundam tic presencial (1)
cristian pineda garcia
 
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en CompetenciasTecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Edmar Rodrigo Pérez Villarroel
 
Vii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdjVii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdj
V M
 
Vii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdjVii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdj
obana
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
Henryque RoCk
 
Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2
UPN
 

Similar a Web 2.0. Herramientas colaborativas: aplicación en un certificado de profesionalidad (20)

Conferencia conasol 2011
Conferencia conasol 2011Conferencia conasol 2011
Conferencia conasol 2011
 
Integración de las TICS en la practica docente
Integración de las TICS en la practica docenteIntegración de las TICS en la practica docente
Integración de las TICS en la practica docente
 
Vii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdjVii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdj
 
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacionTarea 4 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 4 de informatica aplicada a la educacion
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Programa can ii iiic 2014
Programa can ii iiic 2014Programa can ii iiic 2014
Programa can ii iiic 2014
 
Formato pat elizabeth
Formato pat elizabethFormato pat elizabeth
Formato pat elizabeth
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices SamboyPlataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
Plataformas tecnológicas para la tele formación. Eunices Samboy
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Competencias fundam tic presencial (1)
Competencias fundam tic presencial (1)Competencias fundam tic presencial (1)
Competencias fundam tic presencial (1)
 
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en CompetenciasTecnologia y Educacion basada en Competencias
Tecnologia y Educacion basada en Competencias
 
Vii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdjVii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdj
 
Vii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdjVii aulas uned tarea1 vmdj
Vii aulas uned tarea1 vmdj
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2Ledezma carlos federico-act.2
Ledezma carlos federico-act.2
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Web 2.0. Herramientas colaborativas: aplicación en un certificado de profesionalidad

  • 1. Web 2.0. Herramientas colaborativas: aplicación en un certificado de profesionalidad (ADGD0208) Práctica del Curso Administrador de aulas virtuales Moodle. Técnicas y estrategias pedagógicas en el diseño de cursos online (IV edición) Carmen Fernández
  • 2. Contexto de la acción formativa › El Certificado de Profesionalidad es el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales. Estos certificados reconocen la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral.  Actualmente, los certificados de profesionalidad se han situado en la base de la Formación para el Empleo. La normativa vigente exige que éstos solo pueden impartirse en modalidad presencial o teleformación.  El auge de la modalidad on-line para obtener estos certificados tiene que ver con factores como la conciliación de la vida personal y profesional, reducción de desplazamientos y costes, flexibilidad horario…
  • 3. Gestión integrada de recursos humanos (ADGD0208) › Este Certificado de nivel 3 incluye los siguientes módulos formativos, que a su vez tiene asociadas unas Unidades Formativas:  MF0237_3: Gestión Administrativa de Personal  UF0341: Contratación Laboral  UF0342: Cálculo de prestaciones de la Seguridad Social  UF0343: Retribuciones Salariales, Cotización y Recaudación  UF0344: Aplicaciones Informáticas de Administración de Recursos Humanos  MF0238_3: Gestión de Recursos Humanos  UF0345: Apoyo Administrativo a la Gestión de Recursos Humanos  UF0346: Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo  UF0044: Función del Mando Intermedio en la Prevención de Riesgos Laborales  MF0987_3: Gestión de Sistemas de Información y Archivo  UF0347: Sistemas de Archivo y Clasificación de Documentos  UF0348: Utilización de las Bases de Datos Relaciones en el Sistema de Gestión y Almacenamiento de Datos  MF0233_2: Ofimática  UF0319: Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico  UF0320: Aplicaciones Informáticas de Tratamiento de Textos  UF0321: Aplicaciones Informáticas de Hojas de Cálculo  UF0322: Aplicaciones Informáticas de Bases de Datos Relacionales  UF0323: Aplicaciones Informáticas para Presentaciones: Gráficas de Información  MP0078: Módulo de prácticas profesionales no laborales › Objetivo final: adquisición de los conocimientos y las destrezas necesarios para ser profesionales eficientes y preparados en el mercado laboral. Se acreditan las competencias y herramientas necesarias para realizar con éxito un determinado trabajo.
  • 4. Objetivos › Conocer y aplicar las tecnologías de la información y comunicación en el desarrollo de un Certificado de Profesionalidad de la familia profesional de Administración y gestión. › Utilizar las habilidades, estrategias y herramientas que permiten integrar las TIC en el desarrollo de un entorno real de trabajo. › Valorar las herramientas 2.0. en la práctica profesional que el alumno desarrollará en la gestión de los recursos humanos. › Promover las experiencias colaborativas relacionadas con el ámbito laboral del certificado profesional.
  • 5. Experiencias de aprendizaje con herramientas colaborativas A • Interacción y participación activa B • Crear, editar y compartir información C • Actualización y noticias del sector D • Debates y relaciones profesionales
  • 6. Herramientas colaborativas: interacción y participación activa Foro  El foro va a permitir a los alumnos compartir experiencias, proponer ideas, resolver dudas y realizar actividades propuestas.  Supone un “espacio social” para que los alumnos se conozcan entre sí.  Es también un canal de notificación (ej. foro de noticias relacionadas con una temática).  Y una zona de intercambio de opiniones sobre el desarrollo del curso, los materiales de lectura y las tareas. Wiki  Crearemos una página Wiki en la propia plataforma Moodle que permita a los alumnos del curso interactuar y colaborar, creando, modificando o eliminando contenidos que van a compartir durante el curso.  Podemos generar contenido asociado a una actividad concreta o incrementar la terminología propia del módulo formativo.  Puede usarse como repositorio de conocimiento compartido que crece y se actualiza continuamente con nuevas aportaciones.
  • 7. Herramientas colaborativas: crear, editar y compartir información Google Docs  Crear y editar documentos, hojas de cálculo, presentaciones y formularios, recurso para realizar prácticas individuales.  Propuesta de trabajos en grupo, colaborar varias personas en una tarea, en la que puedan escribir y modificar los documentos al mismo tiempo, y comentarlo a la vez. Google Drive  Alojamiento para archivos: fotos, artículos, grabaciones, vídeos... Podemos invitar y compartir con otros usuarios los archivos, descargarlos y trabajar en ellos en cualquier momento y en cualquier lugar.  Acceso desde ordenadores, smartphones o tablets (muy útil en m-learning)
  • 8. Herramientas colaborativas: actualización y noticias del sector Blogs  Un blog es un formato de publicación web que recoge opiniones, informaciones y puntos de vista personales sobre distintos temas. Cronológicamente ordenado permite hacer también comentarios a los lectores.  Una búsqueda activa, nos permite consultar blogs relacionados con cada módulo formativo (especializados en legislación, recursos humanos, ofimática…), para mantenernos al día en los últimos cambios o tendencias del sector. Marcadores sociales  Aplicación web que permite almacenar, clasificar y compartir enlaces a sitios web, blogs, wikis, vídeos y podcasts; que nos parezcan interesantes y útiles relacionados con nuestro certificado.  El profesor o los alumnos pueden crear un grupo que recopile información para realizar una actividad práctica (por ejemplo, navegando por las etiquetas de del.icio.us sobre el tema propuesto).
  • 9. Herramientas colaborativas: debates y relaciones profesionales Youtube/Podcast  Profesor y alumnos pueden ver y compartir una selección temática de entrevistas, conferencias y debates de actualidad relacionados con los módulos formativos.  El profesor puede facilitar grabaciones a modo de repaso o información para iniciar después un debate (por ejemplo, en el foro del curso). Linkedin  Gestionar contactos laborales del ámbito del certificado de profesionalidad, creando el perfil de cada alumno en esta red para presentar su CV profesional.  No solo permite contactar con profesionales del propio sector, y buscar nuevas oportunidades de empleo, sino que también son muy útiles los diferentes debates e ideas que se presentan en los grupos de esta red profesional.
  • 10. A modo de conclusión La Web 2.0 ofrece un gran número de herramientas, aplicaciones y posibilidades de interacción que mejoran los entornos virtuales de aprendizaje. Suponen un contexto de enseñanza y aprendizaje que facilita: la cooperación de profesor y alumnos, la creación de nuevos contenidos y el desarrollo de metodologías activas y participativas (espacios de comunicación, colaboración e intercambio).