SlideShare una empresa de Scribd logo
En el centro de formación donde usted trabaja van a impartir el módulo
transversal MF0233 de Ofimática, en la modalidad presencial y dentro de la
iniciativa de formación de oferta dirigida a desempleados. Se le pide que dentro
de la elaboración de la programación didáctica vinculada a la UF0320
"Aplicaciones informáticas de tratamientos de textos" detalle:
Las unidades didácticas y su duración:
Unidad 1: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos (I)
(15 horas)
Unidad 2: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos (II)
(15 horas)
El objetivo general y los objetivos específicos.
Objetivo general:
Utilizar las funciones del procesador de textos, con exactitud y destreza, en la
elaboración de documentos, insertando texto con diferentes formatos, imágenes,
u otros objetos, de la misma u otras aplicaciones.
Objetivos específicos:
 Preparar los documentos de uso frecuente utilizando aplicaciones informáticas de
procesador de textos y/o de autoedición.
 Conocer y usar los conceptos generales y características fundamentales del programa
de tratamiento de textos.
 Saber cómo introducir textos en un documento, desplazar el cursor y seleccionar y
realizar operaciones con el texto.
 Utilizar los manuales de ayuda convencionales y/o informáticos –online, off line– ante
dudas o problemas planteados en el uso de las aplicaciones o en la ejecución de los
procedimientos de actuación.
 Integrar datos, tablas y otros objetos en los documentos de trabajo de acuerdo con las
instrucciones recibidas a fin de reutilizar con eficiencia la información requerida de
distintas aplicaciones informáticas.
 Aprender a almacenar en archivos los documentos desarrollados con la aplicación de
tratamiento de textos y las diferentes operaciones que se pueden realizar.
 Utilizar las diferentes posibilidades que ofrece el procesador de textos para mejorar el
aspecto del texto.
 Configurar las páginas en función del tipo de documento a desarrollar utilizando las
opciones de la aplicación y cómo visualizar el resultado antes de su impresión.
 Entender cómo usar tablas como medio para mostrar el contenido de la información,
en todo el documento o en parte de él.
 Saber cómo usar las herramientas para la corrección de los textos de un documento.
 Aprender a imprimir documentos creados en distintos formatos de papel y soportes
como sobres y etiquetas.
 Conocer, valorar y considerar la importancia de los efectos que causan el color y
formato adecuados, a partir de distintos documentos y los parámetros o manual de
estilo de una organización tipo, así como en relación con criterios medioambientales
definidos.
 Preparar los documentos de uso frecuente utilizando aplicaciones informáticas de
procesador de textos y/o de autoedición, a fin de entregar la información requerida en
los plazos y forma establecidos.
 Utilizar los manuales de ayuda convencionales y/o informáticos –online, off line– ante
dudas o problemas planteados en el uso de las aplicaciones o en la ejecución de los
procedimientos de actuación.
 Aprender el proceso de creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas
y documentos modelo para creación y envío masivo.
 Entender cómo insertar imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del
mismo y ponerlo en práctica.
 Saber crear estilos para automatizar tareas de formato en párrafos con estilo
repetitivo y para la creación de índices y plantillas.
 Utilizar las plantillas de documentos para aumentar la productividad.
 Usar las técnicas y recursos que permiten el trabajo con documentos largos.
 Ser capaz de fusionar documentos procedentes de otras aplicaciones.
 Estudiar y manejar las herramientas para la revisión de documentos y para trabajar
con documentos compartidos.
 Automatizar las tareas repetitivas mediante las macros.
Los contenidos secuenciados de forma ordenada.
1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de
textos. (2 horas)
2. Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del
documento. (2 horas)
3. Archivos de la aplicación de tratamiento de textos, ubicación, tipo y operaciones con
ellos. (2 horas)
4. Utilización de las diferentes posibilidades que ofrece el procesador de textos para
mejorar el aspecto del texto. (3 horas)
5. Configuración de página en función del tipo de documento a desarrollar utilizando las
opciones de la aplicación. Visualización del resultado antes de la impresión. (3horas)
6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo
el documento o en parte de él. (3 horas)
7. Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática, utilizando las
diferentes posibilidades que ofrece la aplicación. (2 horas)
8. Impresión de documentos creados en distintos formatos de papel, y soportes como
sobres y etiquetas. (1 hora)
9. Creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas y documentos modelo
para creación y envío masivo. (2 horas)
10. Inserción de imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del mismo. (1
hora)
11. Creación de estilos que automatizan tareas de formato en párrafos con estilo
repetitivo y para la creación de índices y plantillas. (1.5 hora)
12. Utilización de plantillas y asistentes que incorpora la aplicación y creación de plantillas
propias basándose en estas o de nueva creación. (1.5 hora)
13. Trabajo con documentos largos. (2 horas)
14. Fusión de documentos procedentes de otras aplicaciones del paquete ofimático
utilizando la inserción de objetos del menú Insertar. (1 hora)
15. Utilización de las herramientas de revisión de documentos y trabajo con documentos
compartidos. (1.5 hora)
16. Automatización de tareas repetitivas mediante grabación de macros. (1.5 hora)
Las actividades relacionadas con los contenidos a impartir
Actividades de evaluación inicial y actividades de desarrollo.
La metodología de impartición
Método demostrativo.
La evaluación para comprobar la adquisición de los objetivos
Consistiría en dos pruebas:
1. Prueba escrita
2. Prueba práctica
Los recursos y bibliografía utilizada
Recursos materiales fungibles: folios, carpetas, bolígrafos
Recursos materiales no fungibles: pizarra, mesas, sillas
Recursos tecnológicos: ordenador, internet, aplicaciones informáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 Planificación y utilización de medios y recursos gráficos Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Silvia Lorente Sánchez
 
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...MARICARMEN SANCHEZ
 
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativosActividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
José LOZA De Los Santos
 
Powerpoint Docencia
Powerpoint Docencia Powerpoint Docencia
Powerpoint Docencia alivasut
 
El guion didactico
El guion didacticoEl guion didactico
El guion didactico
Esther Claravalls López
 
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs PresencialVentajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencialcsalazarlinero
 
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de evaPlan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
ClaurelisGonzalez1
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
jacar
 
Programación didáctica módulo i en formato pdf
Programación didáctica módulo i en formato pdfProgramación didáctica módulo i en formato pdf
Programación didáctica módulo i en formato pdf
gramagezapata
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Juliana Villamonte
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1Jose Alberto Mercado
 
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleoMf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleoJunta de Castilla y León
 
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos.pdf
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos.pdfPlanificación y utilización de medios y recursos gráficos.pdf
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos.pdf
Guillermo Luna
 
Materiales didácticos impresos
Materiales didácticos impresosMateriales didácticos impresos
Materiales didácticos impresos
Silvia Lorente Sánchez
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeGente Planeta
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Yonrr
 
Materiales didacticos impresos
Materiales didacticos impresosMateriales didacticos impresos
Materiales didacticos impresos
Esther Claravalls López
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtualarielpadillaisaza
 

La actualidad más candente (20)

Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 Planificación y utilización de medios y recursos gráficos Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos
 
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...
Ud3 el intercambio profesional redes profesionales-encuentros-seminarios y co...
 
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativosActividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
Actividad 5.1.1 mapa conceptual medios educativos
 
Powerpoint Docencia
Powerpoint Docencia Powerpoint Docencia
Powerpoint Docencia
 
El guion didactico
El guion didacticoEl guion didactico
El guion didactico
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs PresencialVentajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
 
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de evaPlan de ejecucion de la practica didactica (6)  con instrumento de eva
Plan de ejecucion de la practica didactica (6) con instrumento de eva
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
 
Programación didáctica módulo i en formato pdf
Programación didáctica módulo i en formato pdfProgramación didáctica módulo i en formato pdf
Programación didáctica módulo i en formato pdf
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1Plan  de ejecución. clase 1.5 modulo 1
Plan de ejecución. clase 1.5 modulo 1
 
Caracteristicas del Tutor Virtual
Caracteristicas del Tutor  VirtualCaracteristicas del Tutor  Virtual
Caracteristicas del Tutor Virtual
 
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleoMf1442 3  programación didáctica de acciones formativas para el empleo
Mf1442 3 programación didáctica de acciones formativas para el empleo
 
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos.pdf
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos.pdfPlanificación y utilización de medios y recursos gráficos.pdf
Planificación y utilización de medios y recursos gráficos.pdf
 
Materiales didácticos impresos
Materiales didácticos impresosMateriales didácticos impresos
Materiales didácticos impresos
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Materiales didacticos impresos
Materiales didacticos impresosMateriales didacticos impresos
Materiales didacticos impresos
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
 

Destacado

UF 0320 parte 1
UF 0320 parte 1UF 0320 parte 1
UF 0320 parte 1
Sheila_Fuentes
 
Competencias mediáticas en el contexto educativo de Ecuador: Resultados de L...
Competencias mediáticas en el contexto educativo de Ecuador: Resultados de L...Competencias mediáticas en el contexto educativo de Ecuador: Resultados de L...
Competencias mediáticas en el contexto educativo de Ecuador: Resultados de L...
Caty González
 
Programación MJC ilustración.
Programación MJC ilustración.Programación MJC ilustración.
Programación MJC ilustración.
JochiBlu
 
Adgd0108
Adgd0108Adgd0108
Adgd0108
Almudena1265
 
Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_
Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_
Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_
Nelson Fajardo
 
Xestion integrada de rrhh
Xestion integrada de rrhhXestion integrada de rrhh
Xestion integrada de rrhhballenaroja
 
Aplicaciones informaticas de excel
Aplicaciones informaticas de excel Aplicaciones informaticas de excel
Aplicaciones informaticas de excel
Mabelita1996
 
Sistematización Formación Docente TIC
Sistematización Formación Docente TICSistematización Formación Docente TIC
Sistematización Formación Docente TIC
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Evaluación de riesgos: Motoserrista
Evaluación de riesgos: MotoserristaEvaluación de riesgos: Motoserrista
Evaluación de riesgos: Motoserrista
Ana Paula Casco
 
Examen gestion administrativa proceso comercial
Examen gestion administrativa proceso comercialExamen gestion administrativa proceso comercial
Examen gestion administrativa proceso comercial
mayteceu14
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALmarcosceu14
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoMódulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoSara G Alcón
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
CENTRO DE INVESTIGACION Y DOCENCIA
 
Guias ejercicios
Guias ejerciciosGuias ejercicios
Guias ejerciciosmayides
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivoseduardoed5
 
Informática: Bases de Datos
Informática: Bases de DatosInformática: Bases de Datos
Informática: Bases de Datos
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Web 2.0. Herramientas colaborativas: aplicación en un certificado de profesio...
Web 2.0. Herramientas colaborativas: aplicación en un certificado de profesio...Web 2.0. Herramientas colaborativas: aplicación en un certificado de profesio...
Web 2.0. Herramientas colaborativas: aplicación en un certificado de profesio...
CarmenFLL
 

Destacado (18)

UF 0320 parte 1
UF 0320 parte 1UF 0320 parte 1
UF 0320 parte 1
 
Competencias mediáticas en el contexto educativo de Ecuador: Resultados de L...
Competencias mediáticas en el contexto educativo de Ecuador: Resultados de L...Competencias mediáticas en el contexto educativo de Ecuador: Resultados de L...
Competencias mediáticas en el contexto educativo de Ecuador: Resultados de L...
 
Programación MJC ilustración.
Programación MJC ilustración.Programación MJC ilustración.
Programación MJC ilustración.
 
Adgd0108
Adgd0108Adgd0108
Adgd0108
 
Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_
Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_
Aplicaciones inform ticas_de_hojas_de_c_lculo_uf0321_
 
Xestion integrada de rrhh
Xestion integrada de rrhhXestion integrada de rrhh
Xestion integrada de rrhh
 
Anexo ejercicio maquetacion
Anexo ejercicio maquetacionAnexo ejercicio maquetacion
Anexo ejercicio maquetacion
 
Aplicaciones informaticas de excel
Aplicaciones informaticas de excel Aplicaciones informaticas de excel
Aplicaciones informaticas de excel
 
Sistematización Formación Docente TIC
Sistematización Formación Docente TICSistematización Formación Docente TIC
Sistematización Formación Docente TIC
 
Evaluación de riesgos: Motoserrista
Evaluación de riesgos: MotoserristaEvaluación de riesgos: Motoserrista
Evaluación de riesgos: Motoserrista
 
Examen gestion administrativa proceso comercial
Examen gestion administrativa proceso comercialExamen gestion administrativa proceso comercial
Examen gestion administrativa proceso comercial
 
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIALPRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
PRUEBA DE EVALUACIÓN: GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL PROCESO COMERCIAL
 
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleoMódulo 1. Docencia de la FP para el empleo
Módulo 1. Docencia de la FP para el empleo
 
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIASFORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
FORMACION BASADA EN COMPETENCIAS
 
Guias ejercicios
Guias ejerciciosGuias ejercicios
Guias ejercicios
 
Gestión de archivos
Gestión de archivosGestión de archivos
Gestión de archivos
 
Informática: Bases de Datos
Informática: Bases de DatosInformática: Bases de Datos
Informática: Bases de Datos
 
Web 2.0. Herramientas colaborativas: aplicación en un certificado de profesio...
Web 2.0. Herramientas colaborativas: aplicación en un certificado de profesio...Web 2.0. Herramientas colaborativas: aplicación en un certificado de profesio...
Web 2.0. Herramientas colaborativas: aplicación en un certificado de profesio...
 

Similar a Practica 16 docencia

Ept1 unidad 1 (1)
Ept1 unidad 1 (1)Ept1 unidad 1 (1)
Ept1 unidad 1 (1)
GroberCG
 
Ept tic1-i unidad
Ept tic1-i unidadEpt tic1-i unidad
Ept tic1-i unidad
Efrain Gomez Mendoza
 
Procesador de texto microsoft word
Procesador de texto microsoft wordProcesador de texto microsoft word
Procesador de texto microsoft word
Josue Ordoñez
 
Investigación excel
Investigación excelInvestigación excel
Investigación excel
Yancy Carolina Laínez Recinos
 
Productividad en la oficina, el hogar y la escuela
Productividad en la oficina, el hogar y la escuelaProductividad en la oficina, el hogar y la escuela
Productividad en la oficina, el hogar y la escuelamabexlin
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
isabelita2416
 
1415 informe alumno
1415 informe alumno1415 informe alumno
1415 informe alumno
jesusmiguellopez
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
LilianaChimbolema1
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
soledadtovar
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
JazzBenavides
 
Microsoft word- LUIS ARTURO ROMÁN
Microsoft word- LUIS ARTURO ROMÁNMicrosoft word- LUIS ARTURO ROMÁN
Microsoft word- LUIS ARTURO ROMÁN
Luis Arturo Román
 
Procesador de textos
Procesador de textos Procesador de textos
Procesador de textos
JazzBenavides
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
JuliethSanchez24
 
Capacitación ICT - Linux
Capacitación ICT - LinuxCapacitación ICT - Linux
Capacitación ICT - Linux
Joel Apellidos
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
juliokike19
 
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicasUso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
José Antonio Rodriguez Rodriguez
 
Intro procesador de texto
Intro procesador de textoIntro procesador de texto
Intro procesador de texto
Elena Mendoza
 

Similar a Practica 16 docencia (20)

Ept1 unidad 1 (1)
Ept1 unidad 1 (1)Ept1 unidad 1 (1)
Ept1 unidad 1 (1)
 
Ept tic1-i unidad
Ept tic1-i unidadEpt tic1-i unidad
Ept tic1-i unidad
 
Procesador de texto microsoft word
Procesador de texto microsoft wordProcesador de texto microsoft word
Procesador de texto microsoft word
 
Investigación excel
Investigación excelInvestigación excel
Investigación excel
 
Información
InformaciónInformación
Información
 
Productividad en la oficina, el hogar y la escuela
Productividad en la oficina, el hogar y la escuelaProductividad en la oficina, el hogar y la escuela
Productividad en la oficina, el hogar y la escuela
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Adi 1_Procesador de texto
Adi 1_Procesador de textoAdi 1_Procesador de texto
Adi 1_Procesador de texto
 
1415 informe alumno
1415 informe alumno1415 informe alumno
1415 informe alumno
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Microsoft word- LUIS ARTURO ROMÁN
Microsoft word- LUIS ARTURO ROMÁNMicrosoft word- LUIS ARTURO ROMÁN
Microsoft word- LUIS ARTURO ROMÁN
 
Procesador de textos
Procesador de textos Procesador de textos
Procesador de textos
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Programas Op pc
Programas Op pcProgramas Op pc
Programas Op pc
 
Capacitación ICT - Linux
Capacitación ICT - LinuxCapacitación ICT - Linux
Capacitación ICT - Linux
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicasUso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
Uso pedagógico de las herramientas informáticas básicas
 
Intro procesador de texto
Intro procesador de textoIntro procesador de texto
Intro procesador de texto
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Practica 16 docencia

  • 1. En el centro de formación donde usted trabaja van a impartir el módulo transversal MF0233 de Ofimática, en la modalidad presencial y dentro de la iniciativa de formación de oferta dirigida a desempleados. Se le pide que dentro de la elaboración de la programación didáctica vinculada a la UF0320 "Aplicaciones informáticas de tratamientos de textos" detalle: Las unidades didácticas y su duración: Unidad 1: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos (I) (15 horas) Unidad 2: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos (II) (15 horas) El objetivo general y los objetivos específicos. Objetivo general: Utilizar las funciones del procesador de textos, con exactitud y destreza, en la elaboración de documentos, insertando texto con diferentes formatos, imágenes, u otros objetos, de la misma u otras aplicaciones. Objetivos específicos:  Preparar los documentos de uso frecuente utilizando aplicaciones informáticas de procesador de textos y/o de autoedición.  Conocer y usar los conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos.  Saber cómo introducir textos en un documento, desplazar el cursor y seleccionar y realizar operaciones con el texto.  Utilizar los manuales de ayuda convencionales y/o informáticos –online, off line– ante dudas o problemas planteados en el uso de las aplicaciones o en la ejecución de los procedimientos de actuación.  Integrar datos, tablas y otros objetos en los documentos de trabajo de acuerdo con las instrucciones recibidas a fin de reutilizar con eficiencia la información requerida de distintas aplicaciones informáticas.  Aprender a almacenar en archivos los documentos desarrollados con la aplicación de tratamiento de textos y las diferentes operaciones que se pueden realizar.  Utilizar las diferentes posibilidades que ofrece el procesador de textos para mejorar el aspecto del texto.  Configurar las páginas en función del tipo de documento a desarrollar utilizando las opciones de la aplicación y cómo visualizar el resultado antes de su impresión.  Entender cómo usar tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él.  Saber cómo usar las herramientas para la corrección de los textos de un documento.  Aprender a imprimir documentos creados en distintos formatos de papel y soportes como sobres y etiquetas.
  • 2.  Conocer, valorar y considerar la importancia de los efectos que causan el color y formato adecuados, a partir de distintos documentos y los parámetros o manual de estilo de una organización tipo, así como en relación con criterios medioambientales definidos.  Preparar los documentos de uso frecuente utilizando aplicaciones informáticas de procesador de textos y/o de autoedición, a fin de entregar la información requerida en los plazos y forma establecidos.  Utilizar los manuales de ayuda convencionales y/o informáticos –online, off line– ante dudas o problemas planteados en el uso de las aplicaciones o en la ejecución de los procedimientos de actuación.  Aprender el proceso de creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas y documentos modelo para creación y envío masivo.  Entender cómo insertar imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del mismo y ponerlo en práctica.  Saber crear estilos para automatizar tareas de formato en párrafos con estilo repetitivo y para la creación de índices y plantillas.  Utilizar las plantillas de documentos para aumentar la productividad.  Usar las técnicas y recursos que permiten el trabajo con documentos largos.  Ser capaz de fusionar documentos procedentes de otras aplicaciones.  Estudiar y manejar las herramientas para la revisión de documentos y para trabajar con documentos compartidos.  Automatizar las tareas repetitivas mediante las macros. Los contenidos secuenciados de forma ordenada. 1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos. (2 horas) 2. Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento. (2 horas) 3. Archivos de la aplicación de tratamiento de textos, ubicación, tipo y operaciones con ellos. (2 horas) 4. Utilización de las diferentes posibilidades que ofrece el procesador de textos para mejorar el aspecto del texto. (3 horas) 5. Configuración de página en función del tipo de documento a desarrollar utilizando las opciones de la aplicación. Visualización del resultado antes de la impresión. (3horas) 6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él. (3 horas) 7. Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática, utilizando las diferentes posibilidades que ofrece la aplicación. (2 horas) 8. Impresión de documentos creados en distintos formatos de papel, y soportes como sobres y etiquetas. (1 hora) 9. Creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas y documentos modelo para creación y envío masivo. (2 horas)
  • 3. 10. Inserción de imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del mismo. (1 hora) 11. Creación de estilos que automatizan tareas de formato en párrafos con estilo repetitivo y para la creación de índices y plantillas. (1.5 hora) 12. Utilización de plantillas y asistentes que incorpora la aplicación y creación de plantillas propias basándose en estas o de nueva creación. (1.5 hora) 13. Trabajo con documentos largos. (2 horas) 14. Fusión de documentos procedentes de otras aplicaciones del paquete ofimático utilizando la inserción de objetos del menú Insertar. (1 hora) 15. Utilización de las herramientas de revisión de documentos y trabajo con documentos compartidos. (1.5 hora) 16. Automatización de tareas repetitivas mediante grabación de macros. (1.5 hora) Las actividades relacionadas con los contenidos a impartir Actividades de evaluación inicial y actividades de desarrollo. La metodología de impartición Método demostrativo. La evaluación para comprobar la adquisición de los objetivos Consistiría en dos pruebas: 1. Prueba escrita 2. Prueba práctica Los recursos y bibliografía utilizada Recursos materiales fungibles: folios, carpetas, bolígrafos Recursos materiales no fungibles: pizarra, mesas, sillas Recursos tecnológicos: ordenador, internet, aplicaciones informáticas