SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio de Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa.
“Juan de Jesús Montilla”.
Acarigua-Edo.Portuguesa.
Estudiante:
José Angel Castillo CI:26.273.514
Secc.:336
Profesor: Dennis Chávez
Web 3.0
Lizeth tuvo ayuda
, con ayuda de un
grupo de
investigadores de
Google Academy
External
Consultants.
Suele promocionar
las mejoras respecto
a la web 2.0
Le red 3.0 es la tercera generación de
internet donde todos los individuos están
conectados de una red descentralizada, en
lugar de depender de servidores basados en
base de datos
Apareció por
primera vez
en 2006.
Es un movimiento social
con el objetivo de crear
contenidos accesibles
por múltiples aplicaciones
Dicha evolución se da por
medio de diferentes formas
,entre las cuales está las
transformación de la red
Creada por la investiga-
dora y líder de innovación
mexicana Norma Lizeth
Ortiz García
Características de la Web 3.0:
1. Búsquedas inteligentes:
Busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web
estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios
2. La evolución de las redes sociales:
Crecen las comunidades sociales en la red, tanto en número como en nivel de
complejidad. Aumentan también las formas de conectarse a estas redes.
3. Más rapidez
Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet mucho
más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de
telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha.
4. Conectividad a través de más dispositivos
Mejora las posibilidades de los usuarios de conectarse no sólo a través de las
computadoras de escritorio y laptops, sino también a través de celulares,
tablets, relojes y más dispositivos.
5. Contenido libre
Los programas libres y las licencias 'Creative Commons' son mucho más
comunes en la Web 3.0
Características de la Web 3.0:
6. Espacios tridimensionales:
Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la
web, con espacios tridimensionales.
7. Web Geoespacial:
Los usuarios pueden acceder a información disponible en la red en
base a su localización geográfica.
8. Facilidad en la navegación:
Las nuevas tendencias de diseño buscan establecer ciertas
estandarizaciones que hagan más sencilla la experiencia del usuario
en la navegación.
9. Computación en la nube:
Con la creación de nuevos espacios de almacenamiento, no sólo de
datos sino de programas, la web se convierte en un espacio
ejecutable a modo de computador universal.
10. Vinculación de datos:
Cada vez existen más servicios de información que son capaces de
añadir datos procedentes de otras fuentes con el fin de unificar las
respuestas que ofrecen a los usuarios.
Innovaciones:
Web
semántica
y SAO
Inteligencia
artificial
Base de
datos.
Las tecnologías de la Web 3.0, como programas
inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han
implementado y usado a pequeña escala en compañías
para conseguir una manipulación de datos más eficiente.
Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de
llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro
del visor de forma independiente:
•Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript,
Comet, AJAX, etc.
•Para los datos: Lenguajes de programación
interpretados, Base de datos relacional y protocolos
para solicitar los datos para ello.
Ejemplo de web 3.0:
Historia:e
Blogger:
Blogger: Es un servicio creado por Pyra Labs y
adquirido por Google en 2003, que permite crear y
publicar una bitácora en línea.
Historia: Fué lanzado en septiembre de 1998, siendo una de las
primeras herramientas de publicación de bitácora en línea. En el
2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también
Blogger. Y de ahí lo que surgieron fue cambios y modificaciones
para la red.
Funcionalidades:
•Editor de entradas, que pueden ser programadas.
•Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog
•Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas
•Acceso público o restringido al blog.
•Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas del blog.
Integración:
•La barra de Google tiene una funcionalidad llamada
"Blog This!" que permite a los usuarios de Blogger
publicar entradas directamente hacia sus blogs.
•Se pueden publicar entradas
desde Microsoft Word 2007,
que provee una aplicación
nativa de publicación en
bitácoras en múltiples
plataformas, entre ellas,
Blogger.
•Se puede integrar con Google
Adsense y con Amazon
Associates para monetizar el
blog y generar ingresos.
•Se puede integrar con
Google Analytics para
realizar mediciones de
analítica web.
•Permite la administración de blogs entre múltiples
autores, permitiendo crear blogs grupales o
colaborativos.
•Se puede utilizar para
la elaboración de un
Portfolio Digital, o bien
parte de él integrando
el blog dentro de otras
plataformas.
Ejemplo de Bogger:
Referencias Bibliográficas:
• www.google.com
• www.blogger.com
• www.enriquedans.com
• www.wikipedia.com
Imágenes sujetas a derechos de su respectivo autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
Vella666
 
Tic web 2.0
Tic web 2.0 Tic web 2.0
Tic web 2.0
angelicalopezpinos
 
Herramientas Sociales Web 2
 Herramientas Sociales  Web 2  Herramientas Sociales  Web 2
Herramientas Sociales Web 2
Liz Pagan
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
emelyangel
 
Introduccion a internet y servicios ucla
Introduccion a internet y servicios uclaIntroduccion a internet y servicios ucla
Introduccion a internet y servicios ucla
NilvisBriceo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Vanesa Obando
 
Web20
Web20Web20
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
Laura Moreno
 
Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0
Carpm
 
Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0
zurypc
 
Presentación tema 1
 Presentación tema  1  Presentación tema  1
Presentación tema 1
Noelia655310
 
5c2 web123-jahsin fodesco
5c2 web123-jahsin fodesco5c2 web123-jahsin fodesco
5c2 web123-jahsin fodesco
jahsin fodesco
 
Web 2
Web 2Web 2
Generalidades Web 2.0
Generalidades Web 2.0Generalidades Web 2.0
Generalidades Web 2.0
painni
 

La actualidad más candente (20)

Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)Web 2,0 (1)
Web 2,0 (1)
 
Web 2 0 (1)
Web 2 0 (1)Web 2 0 (1)
Web 2 0 (1)
 
N tics-web2.0
N tics-web2.0N tics-web2.0
N tics-web2.0
 
Tic web 2.0
Tic web 2.0 Tic web 2.0
Tic web 2.0
 
Herramientas Sociales Web 2
 Herramientas Sociales  Web 2  Herramientas Sociales  Web 2
Herramientas Sociales Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Introduccion a internet y servicios ucla
Introduccion a internet y servicios uclaIntroduccion a internet y servicios ucla
Introduccion a internet y servicios ucla
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Resumen planeta web 2
Resumen planeta web 2Resumen planeta web 2
Resumen planeta web 2
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
 
Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0
 
Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0
 
Presentación tema 1
 Presentación tema  1  Presentación tema  1
Presentación tema 1
 
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
 
5c2 web123-jahsin fodesco
5c2 web123-jahsin fodesco5c2 web123-jahsin fodesco
5c2 web123-jahsin fodesco
 
trabajo monografico de La web 2.0
trabajo monografico de La web 2.0 trabajo monografico de La web 2.0
trabajo monografico de La web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Generalidades Web 2.0
Generalidades Web 2.0Generalidades Web 2.0
Generalidades Web 2.0
 

Similar a Web 3.0

La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
LuiisGuedez
 
La Web 3.0
La Web 3.0La Web 3.0
La Web 3.0
NaiferHernndez
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Carlos Cano
 
Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
Daniel Collazos
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
JersonRodrguez3
 
Cuadro web
Cuadro webCuadro web
Cuadro web
paulinaco2017
 
Web 3
Web 3Web 3
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
Jennifer Peña
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
Vtr Sanchez
 
Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
samaelhernandez1
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
Ariana Padilla
 
Web 1
Web 1Web 1
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Daniel Pérez Rodríguez
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
DannyD10218
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
camilamoral
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
biblioteca.etsit
 

Similar a Web 3.0 (20)

La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
 
La Web 3.0
La Web 3.0La Web 3.0
La Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
 
Tp5 grupo 11
Tp5 grupo 11Tp5 grupo 11
Tp5 grupo 11
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
 
Cuadro web
Cuadro webCuadro web
Cuadro web
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
 
Evolución web 1
Evolución web 1Evolución web 1
Evolución web 1
 
Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
 
Edilma
EdilmaEdilma
Edilma
 
Resumen web 2.0
Resumen web 2.0Resumen web 2.0
Resumen web 2.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
Herramientas Web 2.0 y 3.0 en salud.
 
La web 3.0
La web 3.0La web 3.0
La web 3.0
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
Web 2.0 + Biblioteca 2.0 | parte 3
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (13)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Web 3.0

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior Universidad Politécnica Territorial del estado Portuguesa. “Juan de Jesús Montilla”. Acarigua-Edo.Portuguesa. Estudiante: José Angel Castillo CI:26.273.514 Secc.:336 Profesor: Dennis Chávez
  • 2. Web 3.0 Lizeth tuvo ayuda , con ayuda de un grupo de investigadores de Google Academy External Consultants. Suele promocionar las mejoras respecto a la web 2.0 Le red 3.0 es la tercera generación de internet donde todos los individuos están conectados de una red descentralizada, en lugar de depender de servidores basados en base de datos Apareció por primera vez en 2006. Es un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones Dicha evolución se da por medio de diferentes formas ,entre las cuales está las transformación de la red Creada por la investiga- dora y líder de innovación mexicana Norma Lizeth Ortiz García
  • 3. Características de la Web 3.0: 1. Búsquedas inteligentes: Busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios 2. La evolución de las redes sociales: Crecen las comunidades sociales en la red, tanto en número como en nivel de complejidad. Aumentan también las formas de conectarse a estas redes. 3. Más rapidez Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet mucho más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha. 4. Conectividad a través de más dispositivos Mejora las posibilidades de los usuarios de conectarse no sólo a través de las computadoras de escritorio y laptops, sino también a través de celulares, tablets, relojes y más dispositivos. 5. Contenido libre Los programas libres y las licencias 'Creative Commons' son mucho más comunes en la Web 3.0
  • 4. Características de la Web 3.0: 6. Espacios tridimensionales: Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la web, con espacios tridimensionales. 7. Web Geoespacial: Los usuarios pueden acceder a información disponible en la red en base a su localización geográfica. 8. Facilidad en la navegación: Las nuevas tendencias de diseño buscan establecer ciertas estandarizaciones que hagan más sencilla la experiencia del usuario en la navegación. 9. Computación en la nube: Con la creación de nuevos espacios de almacenamiento, no sólo de datos sino de programas, la web se convierte en un espacio ejecutable a modo de computador universal. 10. Vinculación de datos: Cada vez existen más servicios de información que son capaces de añadir datos procedentes de otras fuentes con el fin de unificar las respuestas que ofrecen a los usuarios.
  • 5. Innovaciones: Web semántica y SAO Inteligencia artificial Base de datos. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos, se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. Este tipo de evoluciones se apoyan en tecnologías de llamadas asíncronas para recibir e incluir los datos dentro del visor de forma independiente: •Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, Comet, AJAX, etc. •Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional y protocolos para solicitar los datos para ello.
  • 6. Ejemplo de web 3.0: Historia:e Blogger: Blogger: Es un servicio creado por Pyra Labs y adquirido por Google en 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Historia: Fué lanzado en septiembre de 1998, siendo una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea. En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Y de ahí lo que surgieron fue cambios y modificaciones para la red.
  • 7. Funcionalidades: •Editor de entradas, que pueden ser programadas. •Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog •Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas •Acceso público o restringido al blog. •Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas del blog.
  • 8. Integración: •La barra de Google tiene una funcionalidad llamada "Blog This!" que permite a los usuarios de Blogger publicar entradas directamente hacia sus blogs. •Se pueden publicar entradas desde Microsoft Word 2007, que provee una aplicación nativa de publicación en bitácoras en múltiples plataformas, entre ellas, Blogger. •Se puede integrar con Google Adsense y con Amazon Associates para monetizar el blog y generar ingresos. •Se puede integrar con Google Analytics para realizar mediciones de analítica web. •Permite la administración de blogs entre múltiples autores, permitiendo crear blogs grupales o colaborativos. •Se puede utilizar para la elaboración de un Portfolio Digital, o bien parte de él integrando el blog dentro de otras plataformas.
  • 10. Referencias Bibliográficas: • www.google.com • www.blogger.com • www.enriquedans.com • www.wikipedia.com Imágenes sujetas a derechos de su respectivo autor.