SlideShare una empresa de Scribd logo
Tomado y adaptado de la conferencia “Teoria Conectivista”, de
Stephen Downes http://www.downes.ca Traducción slides /
sincronización audio: Diego Leal (http://diegoleal.org).
dentro del curso “Tecnologías WEB 2.0 para la docencia”, de la
UNAB y el MEN
La teoría conectivista reúne varios
de los elementos que debe
contener un modelo pedagógico,
pero además aporta otros que son
fundamentales para desarrollar las
competencias que requieren los
ciudadanos del siglo XXI
PARADIGMA CONOCIMIENTO : flujo
permanentemente disponible
Aprender es utilizar ese flujo
para impulsarse y utilizarlo en
el propio beneficio.
APRENDIZAJE:
Inmersivo: “se aprende
haciendo
Conectado : El computador
conecta al estudiante con el
resto del mundo
Ocurre a través de
conexiones con otros
aprendices
Está basado en la
conversación y la
interacción
PEDAGOGIA CONECTIVISTA
“Enseñar” es
modelar y demostrar
“Aprender” es
practicary
reflexionar
Ambos implican
participación en lo
que podría ser
llamado “una
comunidad de
práctica auténtica”
PROPÓSITOS
Vincular a los estudiantes al
“flujo” de conocimiento
disponible en la web y
motivarlos a utilizarlo en su
beneficio, de acuerdo a sus
intereses y necesidades.
PEDAGOGIA CONECTIVISTA
ESTUDIANTE
CENTRO DEL
PROCESO
ROL DEL
ESTUDIANTE
“PRACTICAR Y
REFLEXIONAR”
ROL DEL
DOCENTE
“MODELAR Y
DEMOSTRAR”
EN ESTE PROCESO
TODOS LOS
PARTICPANTES
ASUMEN EN
DETERMINADO
MOMENTO EL ROL
TANTO DE
PROFESORES
COMO DE
ESTUDIANTES.
ROLES DE LOS ACTORES DEL
PROCESO
• Practicar el trabajo propio de manera
abierta y transparente
• Involucrarse en una comunidad
• Ser reflexivo (escribir sobre temas relativos
a su trabajo)
DOCENTE
• Involucrarse en un ambiente de trabajo
académico, por ejemplo una Comunidad
de práctica
• Observar e imitar prácticas exitosas
• Ser reflexivo (participar en conversaciones
sobre la práctica
ESTUDIANTE
CONTENIDOS
Contenidos generados por
los usuarios (estudiantes y
docentes) en interacción a
través de las redes sociales.
RECURSOS
E-Learning 2.0: el
aprendizaje es una red a la
que nos conectamos cuando
queremos, sin limitaciones de
tiempo y espacio.
Aprendizaje basado:
Juegos
Entorno de trabajo,
Móvil - cooperativo,
Todos producidos por los
usuarios
WEB 2.O : RED DEL APRENDIZAJE
Intersección entre los mundos de la educación, el trabajo y el hogar
Requerimiento clave:
Herramientas
fáciles de usar
Servicios de
alojamiento
Relevancia
Usabilidad
Interacción
REQUIEREN
APRENDIZAJE EN RED
Principios para obtener
conocimientos confiables:
Conectividad: CONOCIMIENTO SE PRODUCE POR LA INTERACCION DE LA
CONEXIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS
Apertura: Todos los participantes pueden contribuir desde sus propias experiencias.
Autonomía: Cada participante contribuye a la interacción por su propia decisión, de
acuerdo con su propio conocimiento, valores y decisiones
Diversidad: Múltiples participantes abordando el mismo conocimiento pero desde puntos
de vista auténticos
APA- AMBIENTES PERSONALES DE
APRENDIZAJE (PLE)
CREAR UN APA,
IMPLICA
LACREACION
COLABORATIVA DE
LOS CONTENIDOS, Y
ELLO REQUIERE:
-AGREGAR
CONTENIDOS
-MEZCLAR Y
REORGANIZAR
-CAMBIAR
PROPOSITOS
INICIALES, DAR
NUEVOS
PROPOSITOS A
ESTOS CONTENIDOS
PARA SATISFACER AL
PUBLICO OBJETIVO
PONER A CIRCULAR
ESTE CONTENIDO EN
LA RED, PARA
COMPARTIRLO CON
LOS DEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wikis para fomentar el trabajo colaborativo
Wikis para fomentar el trabajo colaborativoWikis para fomentar el trabajo colaborativo
Wikis para fomentar el trabajo colaborativo
DigiZen
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
rodriguez enereida
 
Mi ple en word
Mi ple en wordMi ple en word
Mi ple en word
Martha Valdez
 
Introducción al mundo E-learning
Introducción al mundo E-learningIntroducción al mundo E-learning
Introducción al mundo E-learning
Isidro Marin Gutiérrez
 
¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?
Carmen Maldonado
 
Weblogs en Educación Superior
Weblogs en Educación SuperiorWeblogs en Educación Superior
Weblogs en Educación Superior
Paola Dellepiane
 
Blogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNBlogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióN
dianaimced
 
Las tic´s y la enseñanza de las matemáticas
Las tic´s y la enseñanza de las matemáticasLas tic´s y la enseñanza de las matemáticas
Las tic´s y la enseñanza de las matemáticas
miguel dominguez ferman
 
Taller slidshare. aura reyes
Taller slidshare. aura reyesTaller slidshare. aura reyes
Taller slidshare. aura reyes
Aura Reyes
 
Padlet
PadletPadlet
Texto proyecto nntt
Texto proyecto nnttTexto proyecto nntt
Texto proyecto nntt
SilviaCaceresGlez
 
Eduwikis
EduwikisEduwikis
Eduwikis
ula
 
Web 2.0 Sandra Jácome
Web 2.0 Sandra JácomeWeb 2.0 Sandra Jácome
Web 2.0 Sandra Jácome
Unicauca
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
Luis Fernando Almanza Velasquez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
yeny25
 
Tarea. herramientas colaborativas. presentación slideshare
Tarea. herramientas colaborativas. presentación slideshareTarea. herramientas colaborativas. presentación slideshare
Tarea. herramientas colaborativas. presentación slideshare
Elennnn
 
Presentacion de moodle
Presentacion de moodlePresentacion de moodle
Presentacion de moodle
Jamilex Brito
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Isidro Vidal
 
Presentación1 paginas web
Presentación1 paginas webPresentación1 paginas web
Presentación1 paginas web
chevezortizf01
 

La actualidad más candente (20)

Wikis para fomentar el trabajo colaborativo
Wikis para fomentar el trabajo colaborativoWikis para fomentar el trabajo colaborativo
Wikis para fomentar el trabajo colaborativo
 
Actividad 12
Actividad 12Actividad 12
Actividad 12
 
Mi ple en word
Mi ple en wordMi ple en word
Mi ple en word
 
Introducción al mundo E-learning
Introducción al mundo E-learningIntroducción al mundo E-learning
Introducción al mundo E-learning
 
¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?
 
Weblogs en Educación Superior
Weblogs en Educación SuperiorWeblogs en Educación Superior
Weblogs en Educación Superior
 
Blogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióNBlogs Y EducacióN
Blogs Y EducacióN
 
Las tic´s y la enseñanza de las matemáticas
Las tic´s y la enseñanza de las matemáticasLas tic´s y la enseñanza de las matemáticas
Las tic´s y la enseñanza de las matemáticas
 
Taller slidshare. aura reyes
Taller slidshare. aura reyesTaller slidshare. aura reyes
Taller slidshare. aura reyes
 
Padlet
PadletPadlet
Padlet
 
Texto proyecto nntt
Texto proyecto nnttTexto proyecto nntt
Texto proyecto nntt
 
Eduwikis
EduwikisEduwikis
Eduwikis
 
Web 2.0 Sandra Jácome
Web 2.0 Sandra JácomeWeb 2.0 Sandra Jácome
Web 2.0 Sandra Jácome
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Construccion de un ple
Construccion de un pleConstruccion de un ple
Construccion de un ple
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea. herramientas colaborativas. presentación slideshare
Tarea. herramientas colaborativas. presentación slideshareTarea. herramientas colaborativas. presentación slideshare
Tarea. herramientas colaborativas. presentación slideshare
 
Presentacion de moodle
Presentacion de moodlePresentacion de moodle
Presentacion de moodle
 
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
Diseño de un PLE para el aula digital en un entorno de escuela 2.0
 
Presentación1 paginas web
Presentación1 paginas webPresentación1 paginas web
Presentación1 paginas web
 

Destacado

Etapas
EtapasEtapas
No a la violencia escolar
No a la violencia escolarNo a la violencia escolar
No a la violencia escolar
Eugenio Maria de Hostos
 
Stefa emprendimiento
Stefa emprendimientoStefa emprendimiento
Stefa emprendimiento
stefaniapiraquive
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
Moisés Navarro
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
dennyloreneymotta
 
Entregable iv footlist
Entregable iv footlistEntregable iv footlist
Entregable iv footlist
lfelipera
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
Marysol Vasquez
 
Vivisección diapositivas
Vivisección diapositivasVivisección diapositivas
Vivisección diapositivas
Nannyrisitasmauro
 
Feliz en casa lugo de estar 20 dias
Feliz en casa lugo de estar 20 diasFeliz en casa lugo de estar 20 dias
Feliz en casa lugo de estar 20 dias
Eugenio Maria de Hostos
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
grupo2fc
 
Glosario mariana2
Glosario mariana2Glosario mariana2
Glosario mariana2
grupo2fc
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
jimboandrea
 
Compu
CompuCompu
Presentacion CA/AC- ámbito C
Presentacion CA/AC- ámbito CPresentacion CA/AC- ámbito C
Presentacion CA/AC- ámbito C
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Bios
BiosBios
Utilidades maléficas de la ciencia
Utilidades maléficas de la cienciaUtilidades maléficas de la ciencia
Utilidades maléficas de la ciencia
guillermo-navarro
 
Ambiente virtual de aprendizaje "IES"
Ambiente virtual de aprendizaje "IES"Ambiente virtual de aprendizaje "IES"
Ambiente virtual de aprendizaje "IES"
ticmercedes
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Katerinzita Correa
 
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coachingPor que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 

Destacado (20)

Etapas
EtapasEtapas
Etapas
 
No a la violencia escolar
No a la violencia escolarNo a la violencia escolar
No a la violencia escolar
 
Stefa emprendimiento
Stefa emprendimientoStefa emprendimiento
Stefa emprendimiento
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
2ºb así somos nós
2ºb así somos nós2ºb así somos nós
2ºb así somos nós
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Entregable iv footlist
Entregable iv footlistEntregable iv footlist
Entregable iv footlist
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Vivisección diapositivas
Vivisección diapositivasVivisección diapositivas
Vivisección diapositivas
 
Feliz en casa lugo de estar 20 dias
Feliz en casa lugo de estar 20 diasFeliz en casa lugo de estar 20 dias
Feliz en casa lugo de estar 20 dias
 
Articulo de revista del grupo 8
Articulo de  revista  del  grupo 8Articulo de  revista  del  grupo 8
Articulo de revista del grupo 8
 
Glosario mariana2
Glosario mariana2Glosario mariana2
Glosario mariana2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Presentacion CA/AC- ámbito C
Presentacion CA/AC- ámbito CPresentacion CA/AC- ámbito C
Presentacion CA/AC- ámbito C
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Utilidades maléficas de la ciencia
Utilidades maléficas de la cienciaUtilidades maléficas de la ciencia
Utilidades maléficas de la ciencia
 
Ambiente virtual de aprendizaje "IES"
Ambiente virtual de aprendizaje "IES"Ambiente virtual de aprendizaje "IES"
Ambiente virtual de aprendizaje "IES"
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coachingPor que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
Por que es tan dificil para los gerentes hacer coaching
 

Similar a Conceptos fundamentales de la web 2

Introduccion al e learning 2.0
Introduccion al e learning 2.0Introduccion al e learning 2.0
Introduccion al e learning 2.0
Adolfo Rodriguez
 
Semana 2 Digital Beta Taller Slideshare
Semana 2 Digital Beta Taller SlideshareSemana 2 Digital Beta Taller Slideshare
Semana 2 Digital Beta Taller Slideshare
Pedro López Herrón
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
Raúl Takano Ortiz
 
Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0
karol8009
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Isbelia Guerrero
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Cristina Moro
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
nsegui001
 
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]
Universidad del tolima
 
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]
Universidad del tolima
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Gloriana Anchetta
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Claudia Mena
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
Akemi Shimazaki
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 propuesta
Herramientas colaborativas de la web 2.0 propuestaHerramientas colaborativas de la web 2.0 propuesta
Herramientas colaborativas de la web 2.0 propuesta
Gloriana Anchetta
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
MARIAISABELHERNANDEZ44
 
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2
Universidad del tolima
 
Lectores 2 0
Lectores 2 0Lectores 2 0
Lectores 2 0
LISANDRODELAVEGA
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
Omar Iram Mirafuentes Espinosa
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
paolita0097
 

Similar a Conceptos fundamentales de la web 2 (20)

Introduccion al e learning 2.0
Introduccion al e learning 2.0Introduccion al e learning 2.0
Introduccion al e learning 2.0
 
Semana 2 Digital Beta Taller Slideshare
Semana 2 Digital Beta Taller SlideshareSemana 2 Digital Beta Taller Slideshare
Semana 2 Digital Beta Taller Slideshare
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
e-Learning
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
 
Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0Conceptos relacionados con la Web 2.0
Conceptos relacionados con la Web 2.0
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]
 
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2 Ab[1]
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0Herramientas colaborativas de la web 2.0
Herramientas colaborativas de la web 2.0
 
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distanciaUso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
Uso de herramientas web2.0 en la enseñanza aprendizaje a distancia
 
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educaciónU2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
U2. a5 akemi shimazaki herramientas web 2.0 en la educación
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 propuesta
Herramientas colaborativas de la web 2.0 propuestaHerramientas colaborativas de la web 2.0 propuesta
Herramientas colaborativas de la web 2.0 propuesta
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
 
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2
Conceptos Fundamentales Sobre La Web 2
 
Lectores 2 0
Lectores 2 0Lectores 2 0
Lectores 2 0
 
Tecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETACTecnologia Educativa ETAC
Tecnologia Educativa ETAC
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Conceptos fundamentales de la web 2

  • 1. Tomado y adaptado de la conferencia “Teoria Conectivista”, de Stephen Downes http://www.downes.ca Traducción slides / sincronización audio: Diego Leal (http://diegoleal.org). dentro del curso “Tecnologías WEB 2.0 para la docencia”, de la UNAB y el MEN
  • 2. La teoría conectivista reúne varios de los elementos que debe contener un modelo pedagógico, pero además aporta otros que son fundamentales para desarrollar las competencias que requieren los ciudadanos del siglo XXI
  • 3. PARADIGMA CONOCIMIENTO : flujo permanentemente disponible Aprender es utilizar ese flujo para impulsarse y utilizarlo en el propio beneficio. APRENDIZAJE: Inmersivo: “se aprende haciendo Conectado : El computador conecta al estudiante con el resto del mundo Ocurre a través de conexiones con otros aprendices Está basado en la conversación y la interacción
  • 4. PEDAGOGIA CONECTIVISTA “Enseñar” es modelar y demostrar “Aprender” es practicary reflexionar Ambos implican participación en lo que podría ser llamado “una comunidad de práctica auténtica”
  • 5. PROPÓSITOS Vincular a los estudiantes al “flujo” de conocimiento disponible en la web y motivarlos a utilizarlo en su beneficio, de acuerdo a sus intereses y necesidades.
  • 6. PEDAGOGIA CONECTIVISTA ESTUDIANTE CENTRO DEL PROCESO ROL DEL ESTUDIANTE “PRACTICAR Y REFLEXIONAR” ROL DEL DOCENTE “MODELAR Y DEMOSTRAR” EN ESTE PROCESO TODOS LOS PARTICPANTES ASUMEN EN DETERMINADO MOMENTO EL ROL TANTO DE PROFESORES COMO DE ESTUDIANTES.
  • 7. ROLES DE LOS ACTORES DEL PROCESO • Practicar el trabajo propio de manera abierta y transparente • Involucrarse en una comunidad • Ser reflexivo (escribir sobre temas relativos a su trabajo) DOCENTE • Involucrarse en un ambiente de trabajo académico, por ejemplo una Comunidad de práctica • Observar e imitar prácticas exitosas • Ser reflexivo (participar en conversaciones sobre la práctica ESTUDIANTE
  • 8. CONTENIDOS Contenidos generados por los usuarios (estudiantes y docentes) en interacción a través de las redes sociales.
  • 9. RECURSOS E-Learning 2.0: el aprendizaje es una red a la que nos conectamos cuando queremos, sin limitaciones de tiempo y espacio. Aprendizaje basado: Juegos Entorno de trabajo, Móvil - cooperativo, Todos producidos por los usuarios
  • 10. WEB 2.O : RED DEL APRENDIZAJE Intersección entre los mundos de la educación, el trabajo y el hogar Requerimiento clave: Herramientas fáciles de usar Servicios de alojamiento Relevancia Usabilidad Interacción REQUIEREN
  • 11. APRENDIZAJE EN RED Principios para obtener conocimientos confiables: Conectividad: CONOCIMIENTO SE PRODUCE POR LA INTERACCION DE LA CONEXIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS Apertura: Todos los participantes pueden contribuir desde sus propias experiencias. Autonomía: Cada participante contribuye a la interacción por su propia decisión, de acuerdo con su propio conocimiento, valores y decisiones Diversidad: Múltiples participantes abordando el mismo conocimiento pero desde puntos de vista auténticos
  • 12. APA- AMBIENTES PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE) CREAR UN APA, IMPLICA LACREACION COLABORATIVA DE LOS CONTENIDOS, Y ELLO REQUIERE: -AGREGAR CONTENIDOS -MEZCLAR Y REORGANIZAR -CAMBIAR PROPOSITOS INICIALES, DAR NUEVOS PROPOSITOS A ESTOS CONTENIDOS PARA SATISFACER AL PUBLICO OBJETIVO PONER A CIRCULAR ESTE CONTENIDO EN LA RED, PARA COMPARTIRLO CON LOS DEMAS