SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE CONECTIVISTA UNA VISION DE FUTURO DE LA
                  EDUCACION
Proceso
desordenado, desorganizado, con bajo
nivel de estructuración y control.

La responsabilidad pasa al estudiante
Entrecruzamiento de roles en el proceso
de aprendizaje

Los contenidos de aprendizaje en gran
parte son generados por el estudiante

El  Aprendizaje no es acumulación de
datos estáticos, es un flujo que no se
puede capturar     o retener, sino que
debemos hacer inmersión el él y utilizarlo.

El     problema no es de datos y
contenidos, sino de reconocer y utilizar
dicho flujo
CARACTERÍSTICAS DEL MODELO CONECTIVISTA Y EL
          APRENDIZAJE ELECTRONICO

1. Modelo abierto y transparente, por el trabajo en comunidad.

2. Enseñar es modelar y demostrar

3. Aprender es practicar y reflexionar.

4. El aprendizaje no se basa en objetos y contenidos
   almacenados.

5. El conocimiento cambia, es un flujo al que tenemos que
    conectarnos.
6. La red de aprendizaje y el aprendizaje personal son sistemas complejos
y complementarios. 7

7. . La red hace parte del entorno de aprendizaje personal.
    Jorge Siemens.

8. Nadie posee capacidad para dominar el conocimiento o el control de
ningún proceso, por las condiciones de flujo permanente de producción de
conocimiento hoy.

9. El sistema funciona        a   través   de   la   intercomunicación   y   la
complementariedad .

10. El aprendizaje esta centrado en el estudiante, este elige los temas, los
materiales y estilos de aprendizaje para la inmersión y el aprender haciendo
en medio de la interacción.
10. Hoy son muy importantes los juegos de roles y las
    simulaciones que buscan acercar El aprendizaje al
    entorno laboral.

12. Aprendizaje colaborativo

13. Aprendizaje basado en la inmersión

14. Red de aprendizaje

15. Intersección de mundos: Educación, trabajo, hogar
PRINCIPIOS DE INTERACCION
 Hallar. Empujar
 Auternticidad. . Hablar con la propia voz desde la propia experiencia
 Compartir experiencias. Compartir la experiencia y aprender sin reservas ni
 temor

 Hábito. Compartir sin reserva debe ser un hábito
 Usabilidad: consistencia cuando se que esperar y simplicidad entender como
 Funciona.
 No se debe memorizar sino exponer repetidamente
 La relevancia se da cuando la información esta donde y cuando se necesita
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN EL
APRENDIZAJE INTERACTIVO
Juego de rol
Soporte    electrónico de desempeño

comunidad de práctica.
Observar y emular prácticas    exitosas

Ser reflexivo, es decir hablar sobre la práctica.
 El    aprendiz debe emular el comportamiento del
profesional.
Aprendizaje Personal
               • INTERACCION: CON COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
  PRINCIPIOS   • USABILIDAD: SIMPLICIDAD Y CONSISTENCIA
               • RELEVANCIA: SIGNIFICADO



               •   AGREGAR
               •   REMEZCLAR
    PASOS      •   REDEFINIR
               •   PUBLICAR




               • LENGUAJES CULTURALES COMPLEJOS
  CONTENIDO    • CREAR SU PROPIO CONTENIDO
PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE EN
RED
Diversidad:       Interactuar      con
enfoques diferentes .

Autonomía: Cada cual debe decidir
sobre que ver, valorar y buscar.

Apertura.      Todos    deben     poder
contribuir.

Conectividad: El conocimiento es el
resultado de la interacción
ROL DEL ESTUDIANTE
   elección
               MODELAR




DEMOSTRAR     ESTUDIANTE    PRACTICAR




              REFLEXIONAR
                             creatividad
NUEVOS AMBIENTES INTERACTIVOS DE APRENDIZAJE

PODS CATS


YOUTUBE


WEB 3D SECON LIFE


COMP MOVIL


SLIDESHARE


ACCESO INALAMBRICO


VODCAST

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
jayancanet
 
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Gilberto René Linares Rodríguez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Lizbeth Vilchis
 
Nuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizajeNuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizaje
Abono Para Plantas
 
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
Epistemología de las TIC. Constructivismo según VigoskyEpistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
Epistemología de las TIC. Constructivismo según VigoskyProfesoraSharonPerez
 
Teorias y modelos sobre el aprendizajeTeorías y modelos sobre el aprendizaje ...
Teorias y modelos sobre el aprendizajeTeorías y modelos sobre el aprendizaje ...Teorias y modelos sobre el aprendizajeTeorías y modelos sobre el aprendizaje ...
Teorias y modelos sobre el aprendizajeTeorías y modelos sobre el aprendizaje ...
Ana Moreno
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Patricia Amaya
 
Ensayo tics y educacion
Ensayo tics y educacionEnsayo tics y educacion
Ensayo tics y educacion
musicayvida
 
Modelos pedagogicos enith
Modelos pedagogicos enithModelos pedagogicos enith
Modelos pedagogicos enithMundo-Chat
 
Constructivismo social y sus exponentes
Constructivismo social y sus exponentesConstructivismo social y sus exponentes
Constructivismo social y sus exponentesebberisaac
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimientoBerenice Rincón
 
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María DibarboureEscenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboureleandro55555
 
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y ConstructivismoEpistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Edward Peraza
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]victor andres
 
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y ConstructivismoEpistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Edward Peraza
 
El Constructivismo Social
El Constructivismo SocialEl Constructivismo Social
El Constructivismo Social
miguel carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
Paradigmas en Pedagogía (Tradicional, Moderno y Post-Moderno)
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Teoria de la pedagógica
Teoria de la pedagógicaTeoria de la pedagógica
Teoria de la pedagógica
 
Nuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizajeNuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizaje
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
Epistemología de las TIC. Constructivismo según VigoskyEpistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
 
Teorias y modelos sobre el aprendizajeTeorías y modelos sobre el aprendizaje ...
Teorias y modelos sobre el aprendizajeTeorías y modelos sobre el aprendizaje ...Teorias y modelos sobre el aprendizajeTeorías y modelos sobre el aprendizaje ...
Teorias y modelos sobre el aprendizajeTeorías y modelos sobre el aprendizaje ...
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
 
Ensayo tics y educacion
Ensayo tics y educacionEnsayo tics y educacion
Ensayo tics y educacion
 
Modelos pedagogicos enith
Modelos pedagogicos enithModelos pedagogicos enith
Modelos pedagogicos enith
 
Constructivismo social y sus exponentes
Constructivismo social y sus exponentesConstructivismo social y sus exponentes
Constructivismo social y sus exponentes
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Construcción del conocimiento
Construcción del conocimientoConstrucción del conocimiento
Construcción del conocimiento
 
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María DibarboureEscenarios de aprendizaje - María Dibarboure
Escenarios de aprendizaje - María Dibarboure
 
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y ConstructivismoEpistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y Constructivismo
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
 
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y ConstructivismoEpistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC y Constructivismo
 
El Constructivismo Social
El Constructivismo SocialEl Constructivismo Social
El Constructivismo Social
 

Similar a Paradigma conectivista (1)

E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxiE learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxiSkepper63
 
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtualFacilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
hugorumichecorrea
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Dany Benymat
 
El conectivismo documento Word
El conectivismo documento WordEl conectivismo documento Word
El conectivismo documento Word
JavierPavitha94
 
Diagrama De Web2.0
Diagrama De Web2.0Diagrama De Web2.0
Diagrama De Web2.0
Adolfo Segura
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizajeMarielaCristinaLara
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
JavierPavitha94
 
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
El  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdfEl  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdf
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimediaRaul Gomez
 
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizajeEstrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizajeJoselyn Castañeda
 
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0vanesadoria
 
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalNoelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalMaria Cabrera
 
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTELA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
Sirley Colina
 
Rol del-estudiante-en-un-ambiente-educativo-digital
Rol del-estudiante-en-un-ambiente-educativo-digitalRol del-estudiante-en-un-ambiente-educativo-digital
Rol del-estudiante-en-un-ambiente-educativo-digital
Andres Felipe Hernandez Luna
 
Una vision 2.0
Una vision 2.0Una vision 2.0
Una vision 2.0isidreb
 
E learning ecuador
E learning ecuadorE learning ecuador
E learning ecuador
Nelson Piedra
 

Similar a Paradigma conectivista (1) (20)

El enfoque conectivista
El enfoque conectivistaEl enfoque conectivista
El enfoque conectivista
 
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxiE learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
E learning-educacion-a-distancia-teorias-aprendizaje-siglo-xxi
 
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtualFacilitación y evaluación del aprendizaje virtual
Facilitación y evaluación del aprendizaje virtual
 
Presentación1 conectivismo
Presentación1 conectivismoPresentación1 conectivismo
Presentación1 conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El conectivismo documento Word
El conectivismo documento WordEl conectivismo documento Word
El conectivismo documento Word
 
Diagrama De Web2.0
Diagrama De Web2.0Diagrama De Web2.0
Diagrama De Web2.0
 
Características del aprendizaje
Características del aprendizajeCaracterísticas del aprendizaje
Características del aprendizaje
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
 
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
El  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdfEl  Conectivismo  GE3  Ccesa007.pdf
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizajeEstrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales  del aprendizaje
Estrategia didáctica en el marco de las tendencias actuales del aprendizaje
 
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
Proceso-Enseñanza Aprendizaje con la Web 2.0
 
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalNoelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
 
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTELA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
 
Rol del-estudiante-en-un-ambiente-educativo-digital
Rol del-estudiante-en-un-ambiente-educativo-digitalRol del-estudiante-en-un-ambiente-educativo-digital
Rol del-estudiante-en-un-ambiente-educativo-digital
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Una vision 2.0
Una vision 2.0Una vision 2.0
Una vision 2.0
 
E learning ecuador
E learning ecuadorE learning ecuador
E learning ecuador
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Paradigma conectivista (1)

  • 1.
  • 2. ENFOQUE CONECTIVISTA UNA VISION DE FUTURO DE LA EDUCACION Proceso desordenado, desorganizado, con bajo nivel de estructuración y control. La responsabilidad pasa al estudiante Entrecruzamiento de roles en el proceso de aprendizaje Los contenidos de aprendizaje en gran parte son generados por el estudiante El Aprendizaje no es acumulación de datos estáticos, es un flujo que no se puede capturar o retener, sino que debemos hacer inmersión el él y utilizarlo. El problema no es de datos y contenidos, sino de reconocer y utilizar dicho flujo
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL MODELO CONECTIVISTA Y EL APRENDIZAJE ELECTRONICO 1. Modelo abierto y transparente, por el trabajo en comunidad. 2. Enseñar es modelar y demostrar 3. Aprender es practicar y reflexionar. 4. El aprendizaje no se basa en objetos y contenidos almacenados. 5. El conocimiento cambia, es un flujo al que tenemos que conectarnos.
  • 4. 6. La red de aprendizaje y el aprendizaje personal son sistemas complejos y complementarios. 7 7. . La red hace parte del entorno de aprendizaje personal. Jorge Siemens. 8. Nadie posee capacidad para dominar el conocimiento o el control de ningún proceso, por las condiciones de flujo permanente de producción de conocimiento hoy. 9. El sistema funciona a través de la intercomunicación y la complementariedad . 10. El aprendizaje esta centrado en el estudiante, este elige los temas, los materiales y estilos de aprendizaje para la inmersión y el aprender haciendo en medio de la interacción.
  • 5. 10. Hoy son muy importantes los juegos de roles y las simulaciones que buscan acercar El aprendizaje al entorno laboral. 12. Aprendizaje colaborativo 13. Aprendizaje basado en la inmersión 14. Red de aprendizaje 15. Intersección de mundos: Educación, trabajo, hogar
  • 6. PRINCIPIOS DE INTERACCION Hallar. Empujar Auternticidad. . Hablar con la propia voz desde la propia experiencia Compartir experiencias. Compartir la experiencia y aprender sin reservas ni temor Hábito. Compartir sin reserva debe ser un hábito Usabilidad: consistencia cuando se que esperar y simplicidad entender como Funciona. No se debe memorizar sino exponer repetidamente La relevancia se da cuando la información esta donde y cuando se necesita
  • 7. EL ROL DEL ESTUDIANTE EN EL APRENDIZAJE INTERACTIVO Juego de rol Soporte electrónico de desempeño comunidad de práctica. Observar y emular prácticas exitosas Ser reflexivo, es decir hablar sobre la práctica.  El aprendiz debe emular el comportamiento del profesional.
  • 8. Aprendizaje Personal • INTERACCION: CON COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PRINCIPIOS • USABILIDAD: SIMPLICIDAD Y CONSISTENCIA • RELEVANCIA: SIGNIFICADO • AGREGAR • REMEZCLAR PASOS • REDEFINIR • PUBLICAR • LENGUAJES CULTURALES COMPLEJOS CONTENIDO • CREAR SU PROPIO CONTENIDO
  • 9. PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE EN RED Diversidad: Interactuar con enfoques diferentes . Autonomía: Cada cual debe decidir sobre que ver, valorar y buscar. Apertura. Todos deben poder contribuir. Conectividad: El conocimiento es el resultado de la interacción
  • 10. ROL DEL ESTUDIANTE elección MODELAR DEMOSTRAR ESTUDIANTE PRACTICAR REFLEXIONAR creatividad
  • 11. NUEVOS AMBIENTES INTERACTIVOS DE APRENDIZAJE PODS CATS YOUTUBE WEB 3D SECON LIFE COMP MOVIL SLIDESHARE ACCESO INALAMBRICO VODCAST