SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Tecnologías
Ing. Daniel Acurio M.Sc.
¿Qué es?

 La WebQuest es una herramienta que forma parte de
un proceso de aprendizaje guiado, con recursos
principalmente procedentes de Internet, que
promueve la utilización de habilidades cognitivas
superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de
los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El
antecedente de estas actividades lo constituye el uso
de retos (challenging learning) en el desarrollo de
ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de
la información y comunicación. (Tomado de
www.wikipedia.com)
¿Qué es?

 Una WebQuest es un formato de lección orientada a
la indagación en la que la mayor parte o toda la
información proviene de la web. El modelo fue
desarrollado por Bernie Dodge en la Universidad
Estatal de San Diego en febrero de 1995. (Tomado de
http://webquest.org/ )
¿Qué es?

 WebQuests son actividades estructuradas y guiadas
que evitan estos obstáculos proporcionando a los
alumnos una tarea bien definida, así como los
recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
(Tomado de http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htm )
En resumen, ¿qué es?

 Los WebQuest, son actividades de enseñanzaaprendizaje basadas en Internet. Una de las
actividades más corrientes efectuadas por los
alumnos en Internet es la búsqueda de información
con ayuda de los motores de búsqueda. Sin embargo,
estas investigaciones son actividades difíciles que
toman mucho tiempo y que pueden resultar
frustrantes si los objetivos no son reflejados
claramente y explicados al principio.
Tipos de WebQuest

 WebQuests a corto plazo:
La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la
adquisición e integración del conocimiento de un determinado
contenido de una o varias materias y se diseña para ser
terminado de uno a tres períodos de clase.

 WebQuests a largo plazo:
Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase.
Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas;
suelen culminar con la realización de una presentación con una
herramienta informática de presentación (Powert Point, página
web,..).
Otra modalidad


 MiniQuest:
Consisten en una versión de las WebQuests que se reduce a solo
tres pasos: Escenario, Tarea y Producto. Pueden ser construidas
por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y
los estudiantes las realizan completamente en el transcurso de una
clase de 50 minutos. Pueden ser utilizadas por docentes que no
cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y
aplicación de las WebQuests. Son un punto de inicio lógico para
los profesores que cuentan con diferentes niveles de habilidad para
crear ambientes de aprendizaje en línea. Los docentes nuevos en el
mundo del Internet encontrarán en las MiniQuests un modelo
intuitivo, realizable y que por lo tanto les ayudará a dar sus
primeros pasos en la construcción de Actividades de Aprendizaje
Basadas en la Red.
Elementos de la WebQuest


Establece el marco y aporta alguna información antecedente

El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo
Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. Incluye los
recursos y el andamiaje (scaffolding)
Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información
relevante.
Este elemento forma parte del apartado del proceso.
Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea
Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje
Ejemplo


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (10)

WEBQUEST
WEBQUEST WEBQUEST
WEBQUEST
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest 09 06-2014
Webquest  09 06-2014Webquest  09 06-2014
Webquest 09 06-2014
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquets
WebquetsWebquets
Webquets
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest ma. paz
Webquest ma. pazWebquest ma. paz
Webquest ma. paz
 

Destacado

Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeedparraz
 
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Departamento_Academico
 
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesVentajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesOscar Saavedra
 
LMS Características
LMS CaracterísticasLMS Características
LMS CaracterísticasAlbaro Bustos
 
Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6dokeosla
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasjuan_lovera
 
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007Edison Monsalve
 
Plataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplosPlataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplosUAEH
 

Destacado (10)

Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Schoology powerpoint
Schoology powerpointSchoology powerpoint
Schoology powerpoint
 
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
 
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtualesVentajas y desventajas de las plataformas virtuales
Ventajas y desventajas de las plataformas virtuales
 
LMS Características
LMS CaracterísticasLMS Características
LMS Características
 
Claroline
ClarolineClaroline
Claroline
 
Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
 
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007
 
Plataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplosPlataformas educativas; características y ejemplos
Plataformas educativas; características y ejemplos
 

Similar a Web quest (20)

Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
web quest
web questweb quest
web quest
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
webQuest
webQuestwebQuest
webQuest
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest milton paredes y diego pinto
Webquest milton paredes y diego pintoWebquest milton paredes y diego pinto
Webquest milton paredes y diego pinto
 
Webquest final
Webquest finalWebquest final
Webquest final
 
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
Republica bolivariana de venezuela universidad moises2
 
Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
Webquestmizraim
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Web quest

  • 1. Maestría en Tecnologías Ing. Daniel Acurio M.Sc.
  • 2. ¿Qué es?   La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación. (Tomado de www.wikipedia.com)
  • 3. ¿Qué es?   Una WebQuest es un formato de lección orientada a la indagación en la que la mayor parte o toda la información proviene de la web. El modelo fue desarrollado por Bernie Dodge en la Universidad Estatal de San Diego en febrero de 1995. (Tomado de http://webquest.org/ )
  • 4. ¿Qué es?   WebQuests son actividades estructuradas y guiadas que evitan estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas. (Tomado de http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htm )
  • 5. En resumen, ¿qué es?   Los WebQuest, son actividades de enseñanzaaprendizaje basadas en Internet. Una de las actividades más corrientes efectuadas por los alumnos en Internet es la búsqueda de información con ayuda de los motores de búsqueda. Sin embargo, estas investigaciones son actividades difíciles que toman mucho tiempo y que pueden resultar frustrantes si los objetivos no son reflejados claramente y explicados al principio.
  • 6. Tipos de WebQuest   WebQuests a corto plazo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.  WebQuests a largo plazo: Se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).
  • 7. Otra modalidad   MiniQuest: Consisten en una versión de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los estudiantes las realizan completamente en el transcurso de una clase de 50 minutos. Pueden ser utilizadas por docentes que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests. Son un punto de inicio lógico para los profesores que cuentan con diferentes niveles de habilidad para crear ambientes de aprendizaje en línea. Los docentes nuevos en el mundo del Internet encontrarán en las MiniQuests un modelo intuitivo, realizable y que por lo tanto les ayudará a dar sus primeros pasos en la construcción de Actividades de Aprendizaje Basadas en la Red.
  • 8. Elementos de la WebQuest  Establece el marco y aporta alguna información antecedente El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. Incluye los recursos y el andamiaje (scaffolding) Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del proceso. Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje