SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: -Jordán Sánchez
-Brandon Cueva
Curso: 1º “B”
Lic: Patricia Mazza


La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego.
Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración
de Internet en la escuela.
La idea básica de la estructura de las WebQuest se le ocurrió a Dodge, casi por
casualidad, al ver el resultado de las actividades que realizaron sus estudiantes de
Magisterio de la San Diego State University al buscar, recopilar y reelaborar información
sobre una aplicación informática para la que Dodge no disponía de presupuesto. Durante
las dos horas de la clase, apenas si habló y dejó que sus alumnos analizaran y valoraran
la información disponible por sí mismos, formando grupos de trabajo. Como relata en
una entrevista en Education World (Dodge, 2000), los resultados fueron espectaculares:
surgieron aspectos y facetas que no había previsto y se trataron otros con una
profundidad que le sorprendió.
Unas semanas más tarde, Dodge formalizó el proceso en una plantilla en la que describía
los pasos esenciales que aún hoy constituyen una WebQuest: introducir a la clase en la
situación, organizar los grupos, ofrecer algunas fuentes relevantes de información,
describir la tarea que tienen que resolver los estudiantes utilizando las fuentes de
información disponibles, indicar los pasos del procedimiento a utilizar y ayudarles a
llegar a una conclusión.
Tom March utilizó la estructura ideada por Dodge para crear una de las primeras y más
famosas WebQuest “Searching for China” . Desde entonces, miles de enseñantes han
utilizado WebQuest en sus aulas para crear pequeños proyectos de aprendizaje para
alumnos de todas las edades. Muchos de ellos, además, las han puesto en la Internet para
Origen de la Webquest

 Una actividad de investigación en la que la información con la
que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de
recursos de la Internet” (Dodge, 1995). Se afirma que es “un
tipo de unidad didáctica, que incorpora vínculos a la World
Wide Web.
 Ejemplo A los alumnos se les presenta un escenario y una tarea,
normalmente un problema para resolver o un proyecto para
realizar. Los alumnos disponen de recursos Internet y se les
pide que analicen y sinteticen la información y lleguen a sus
propias soluciones creativas”. Además, los alumnos resuelven
la WebQuest formando grupos de trabajo y adoptando cada
uno una perspectiva o rol determinado, para el que disponen
de información específica.
¿Qué es una Webquest?
 WebQuests a corto plazo:
La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración
del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
 Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de
clase.
 WebQuests a largo plazo:
La meta educacional de un WebQuest se diseña para realizarlo en una semana o un
mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen
culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de
presentación (Powert Point, página web,..).
 Miniquest:
Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran
tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes
experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan
completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas
por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la
creación y aplicación de las WebQuests.
Tipos de Webquest

 Introducción: Este documento está dirigido a los estudiantes.
Proporciona a los alumnos la información básica sobre la actividad,
les orienta sobre lo que les espera y suscita y mantiene su interés
mediante una formulación atractiva
 Tarea: En el apartado de la tarea se debe describir de manera clara y
concisa cuál será el resultado final de las actividades de aprendizaje.
 Proceso: ¿Qué pasos debe dar el alumno para realizar la tarea
propuesta? Una lista numerada de pasos ayudará a comunicar la
idea de una secuencia ordenada de pasos. Esta sección ayudará a los
alumnos a entender “qué hay que hacer” y en qué orden.
 Evaluación: En el apartado de evaluación debe describirse lo más
concreta y claramente posible a los alumnos cómo será evaluado su
rendimiento… si habrá una nota común para el grupo o
calificaciones individuales. Se debe incluir la rúbrica de evaluación
si se va a utilizar este método (más adelante se explica brevemente).
 Conclusión: En la conclusión podemos escribir una serie de frases
que resuman lo que han conseguido o aprendido los estudiantes
completando la WebQuest. Puede incluir algunas cuestiones
retóricas o vínculos adicionales para animarles a ampliar sus
conocimientos. No es una parte crítica en el conjunto, pero
proporciona un broche (mecanismo de cierre) a la actividad. Debe
resumir lo aprendido y estimular la reflexión acerca del proceso
Estructura
 TAREAS DE REPETICIÓN.-Los informes de investigación de este tipo son
actividades muy fáciles que no generan mucho avance en la práctica educativa, pero
que pueden ofrecer una introducción fácil al uso de la Red como fuente de
información.
 TAREAS DE RECOPILACIÓN.-Idealmente, una tarea de recopilación familiariza a
los estudiantes con un cuerpo de contenido y les permite practicar la toma de
decisiones de selección práctica y explicarlas, así como también organizar, dividir y
parafrasear la información tomada de varias fuentes en diversidad de formas.
 TAREAS DE MISTERIO.-Esto funciona bien en los grados escolares elementales,
pero puede extenderse también hasta los estudiantes adultos.
 TAREAS PERIODÍSTICAS.-Cuando se evalué el desempeño de los estudiantes
tenga en cuenta que la precisión es importante y la creatividad no.
 TAREAS DE DISEÑO.-Una tarea de diseño de WebQuest requiere que los
estudiantes creen un producto o plan de acción que cumpla con una meta pre-
determinada y funcione dentro de restricciones pre-establecidas.
 TAREAS DE PRODUCTOS CREATIVOS.-Las tareas creativas de las WebQuests se
centran en que los estudiantes produzcan algo dentro de un formato determinado.
Tareonomía de una
Webquest
 TAREAS PARA CONSTRUCCIÓN DE CONSENSO.-La esencia de la tarea de
construcción de consenso requiere que, en la medida de lo posible, se articulen, consideren
y acomoden los diferentes puntos de vista. Para bien o para mal, los eventos actuales y la
historia reciente presentan muchas oportunidades para practicarla.
 TAREAS DE PERSUASIÓN.-Las tareas de persuasión pueden incluir la presentación
ficticia ante una audiencia del consejo de la ciudad o ante un tribunal; escribir una carta,
editorial o informe de prensa; producir un afiche o un video diseñado expresamente para
influenciar las opiniones.
 TAREAS DE AUTO CONOCIMIENTO.-Algunas veces la meta de una WebQuest es
lograr un mayor conocimiento de si mismo, conocimiento que pueda ser desarrollado por
medio de una exploración guiada de recursos en línea y fuera de ella.
 TAREAS ANALÍTICAS.-Una tarea analítica ofrece una forma de desarrollar ese
conocimiento.
 TAREAS DE EMISIÓN DE UN JUICIO.-Las tareas de emisión de un juicio presentan al
estudiante una cantidad de temas y se le solicita clasificarlas o valorarlas, o tomar una
decisión informada entre un número limitado de opciones.
 TAREAS CIENTÍFICAS.-La ciencia permea nuestra sociedad y es vital que los niños de
hoy entiendan cómo funciona la ciencia, aunque nunca vayan a usar una bata blanca o a
llevar un maletín.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Las webquest
Las webquestLas webquest
Las webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Tutorial de Webquest
Tutorial de WebquestTutorial de Webquest
Tutorial de Webquest
 
Curso de WebQuest 1.0
Curso de WebQuest 1.0Curso de WebQuest 1.0
Curso de WebQuest 1.0
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Presentación sobre webquest
Presentación sobre webquestPresentación sobre webquest
Presentación sobre webquest
 
¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?¿Qué es una WebQuest?
¿Qué es una WebQuest?
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Dominga
DomingaDominga
Dominga
 
Curso De Webquest
Curso De WebquestCurso De Webquest
Curso De Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web Quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webques
 

Destacado

C:\documents and settings\aula\mis documentos\andres
C:\documents and settings\aula\mis documentos\andresC:\documents and settings\aula\mis documentos\andres
C:\documents and settings\aula\mis documentos\andres
sherlohotk
 
Trabajo de informatica web
Trabajo de informatica webTrabajo de informatica web
Trabajo de informatica web
Juaanitho Zamora
 
El blog 2 (2)
El blog 2  (2)El blog 2  (2)
El blog 2 (2)
EIZAGA
 
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
benyiagus
 
ExpocisióN Matricula Pagos
ExpocisióN Matricula PagosExpocisióN Matricula Pagos
ExpocisióN Matricula Pagos
guest2e77eb
 
Eliud mora practica nº13
Eliud mora practica nº13Eliud mora practica nº13
Eliud mora practica nº13
Elo Mora
 
Practica noº1 excel eliud mora
Practica noº1 excel eliud moraPractica noº1 excel eliud mora
Practica noº1 excel eliud mora
Elo Mora
 
Multimedia Ximena
Multimedia XimenaMultimedia Ximena
Multimedia Ximena
ppaaoolaa
 

Destacado (20)

C:\documents and settings\aula\mis documentos\andres
C:\documents and settings\aula\mis documentos\andresC:\documents and settings\aula\mis documentos\andres
C:\documents and settings\aula\mis documentos\andres
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
Trabajo de informatica web
Trabajo de informatica webTrabajo de informatica web
Trabajo de informatica web
 
Calificaciones
CalificacionesCalificaciones
Calificaciones
 
El blog 2 (2)
El blog 2  (2)El blog 2  (2)
El blog 2 (2)
 
Tics de yo
Tics de yoTics de yo
Tics de yo
 
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
Capacitacion Cctba (Pp Tminimizer)
 
Solicitudes de actividades ayto 2013 2014
Solicitudes de actividades ayto 2013 2014Solicitudes de actividades ayto 2013 2014
Solicitudes de actividades ayto 2013 2014
 
Usos Pedagógicos del Moodle
Usos Pedagógicos del MoodleUsos Pedagógicos del Moodle
Usos Pedagógicos del Moodle
 
ExpocisióN Matricula Pagos
ExpocisióN Matricula PagosExpocisióN Matricula Pagos
ExpocisióN Matricula Pagos
 
Maquina de pancho
Maquina de panchoMaquina de pancho
Maquina de pancho
 
Eliud mora practica nº13
Eliud mora practica nº13Eliud mora practica nº13
Eliud mora practica nº13
 
Guia didàctica àudio digital
Guia didàctica àudio digitalGuia didàctica àudio digital
Guia didàctica àudio digital
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso de métodos abreviados de teclado
Uso de métodos abreviados de tecladoUso de métodos abreviados de teclado
Uso de métodos abreviados de teclado
 
Negocios electrónicos
Negocios electrónicosNegocios electrónicos
Negocios electrónicos
 
7 ร่างพรบ.ฉบับประชาชน
7 ร่างพรบ.ฉบับประชาชน7 ร่างพรบ.ฉบับประชาชน
7 ร่างพรบ.ฉบับประชาชน
 
Practica noº1 excel eliud mora
Practica noº1 excel eliud moraPractica noº1 excel eliud mora
Practica noº1 excel eliud mora
 
Presentación econsultoría
Presentación econsultoríaPresentación econsultoría
Presentación econsultoría
 
Multimedia Ximena
Multimedia XimenaMultimedia Ximena
Multimedia Ximena
 

Similar a Webquest (20)

Las webquest
Las webquestLas webquest
Las webquest
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
TRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquestTRABAJO GRUPAL webquest
TRABAJO GRUPAL webquest
 
Webquest.1
Webquest.1Webquest.1
Webquest.1
 
Misiones Virtuales
Misiones VirtualesMisiones Virtuales
Misiones Virtuales
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compu
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
 
Introducción a las webquest
Introducción a las webquestIntroducción a las webquest
Introducción a las webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest 09 06-2014
Webquest  09 06-2014Webquest  09 06-2014
Webquest 09 06-2014
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest
 

Más de jordansanchez234

Más de jordansanchez234 (6)

Cuestionario Examen Bimestral
Cuestionario Examen BimestralCuestionario Examen Bimestral
Cuestionario Examen Bimestral
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Jordan sanchez
Jordan sanchezJordan sanchez
Jordan sanchez
 
Jordan sanchez
Jordan sanchezJordan sanchez
Jordan sanchez
 
La Educacion Antiguamente y Actualmente - Herramientas Digitales
La Educacion Antiguamente y Actualmente - Herramientas Digitales La Educacion Antiguamente y Actualmente - Herramientas Digitales
La Educacion Antiguamente y Actualmente - Herramientas Digitales
 
Uso de redes sociales en una empresa
Uso de redes sociales en una empresa Uso de redes sociales en una empresa
Uso de redes sociales en una empresa
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Webquest

  • 1. Integrantes: -Jordán Sánchez -Brandon Cueva Curso: 1º “B” Lic: Patricia Mazza
  • 2.
  • 3.  La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela. La idea básica de la estructura de las WebQuest se le ocurrió a Dodge, casi por casualidad, al ver el resultado de las actividades que realizaron sus estudiantes de Magisterio de la San Diego State University al buscar, recopilar y reelaborar información sobre una aplicación informática para la que Dodge no disponía de presupuesto. Durante las dos horas de la clase, apenas si habló y dejó que sus alumnos analizaran y valoraran la información disponible por sí mismos, formando grupos de trabajo. Como relata en una entrevista en Education World (Dodge, 2000), los resultados fueron espectaculares: surgieron aspectos y facetas que no había previsto y se trataron otros con una profundidad que le sorprendió. Unas semanas más tarde, Dodge formalizó el proceso en una plantilla en la que describía los pasos esenciales que aún hoy constituyen una WebQuest: introducir a la clase en la situación, organizar los grupos, ofrecer algunas fuentes relevantes de información, describir la tarea que tienen que resolver los estudiantes utilizando las fuentes de información disponibles, indicar los pasos del procedimiento a utilizar y ayudarles a llegar a una conclusión. Tom March utilizó la estructura ideada por Dodge para crear una de las primeras y más famosas WebQuest “Searching for China” . Desde entonces, miles de enseñantes han utilizado WebQuest en sus aulas para crear pequeños proyectos de aprendizaje para alumnos de todas las edades. Muchos de ellos, además, las han puesto en la Internet para Origen de la Webquest
  • 4.   Una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet” (Dodge, 1995). Se afirma que es “un tipo de unidad didáctica, que incorpora vínculos a la World Wide Web.  Ejemplo A los alumnos se les presenta un escenario y una tarea, normalmente un problema para resolver o un proyecto para realizar. Los alumnos disponen de recursos Internet y se les pide que analicen y sinteticen la información y lleguen a sus propias soluciones creativas”. Además, los alumnos resuelven la WebQuest formando grupos de trabajo y adoptando cada uno una perspectiva o rol determinado, para el que disponen de información específica. ¿Qué es una Webquest?
  • 5.  WebQuests a corto plazo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.  Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.  WebQuests a largo plazo: La meta educacional de un WebQuest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Powert Point, página web,..).  Miniquest: Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests. Tipos de Webquest
  • 6.   Introducción: Este documento está dirigido a los estudiantes. Proporciona a los alumnos la información básica sobre la actividad, les orienta sobre lo que les espera y suscita y mantiene su interés mediante una formulación atractiva  Tarea: En el apartado de la tarea se debe describir de manera clara y concisa cuál será el resultado final de las actividades de aprendizaje.  Proceso: ¿Qué pasos debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta? Una lista numerada de pasos ayudará a comunicar la idea de una secuencia ordenada de pasos. Esta sección ayudará a los alumnos a entender “qué hay que hacer” y en qué orden.  Evaluación: En el apartado de evaluación debe describirse lo más concreta y claramente posible a los alumnos cómo será evaluado su rendimiento… si habrá una nota común para el grupo o calificaciones individuales. Se debe incluir la rúbrica de evaluación si se va a utilizar este método (más adelante se explica brevemente).  Conclusión: En la conclusión podemos escribir una serie de frases que resuman lo que han conseguido o aprendido los estudiantes completando la WebQuest. Puede incluir algunas cuestiones retóricas o vínculos adicionales para animarles a ampliar sus conocimientos. No es una parte crítica en el conjunto, pero proporciona un broche (mecanismo de cierre) a la actividad. Debe resumir lo aprendido y estimular la reflexión acerca del proceso Estructura
  • 7.  TAREAS DE REPETICIÓN.-Los informes de investigación de este tipo son actividades muy fáciles que no generan mucho avance en la práctica educativa, pero que pueden ofrecer una introducción fácil al uso de la Red como fuente de información.  TAREAS DE RECOPILACIÓN.-Idealmente, una tarea de recopilación familiariza a los estudiantes con un cuerpo de contenido y les permite practicar la toma de decisiones de selección práctica y explicarlas, así como también organizar, dividir y parafrasear la información tomada de varias fuentes en diversidad de formas.  TAREAS DE MISTERIO.-Esto funciona bien en los grados escolares elementales, pero puede extenderse también hasta los estudiantes adultos.  TAREAS PERIODÍSTICAS.-Cuando se evalué el desempeño de los estudiantes tenga en cuenta que la precisión es importante y la creatividad no.  TAREAS DE DISEÑO.-Una tarea de diseño de WebQuest requiere que los estudiantes creen un producto o plan de acción que cumpla con una meta pre- determinada y funcione dentro de restricciones pre-establecidas.  TAREAS DE PRODUCTOS CREATIVOS.-Las tareas creativas de las WebQuests se centran en que los estudiantes produzcan algo dentro de un formato determinado. Tareonomía de una Webquest
  • 8.  TAREAS PARA CONSTRUCCIÓN DE CONSENSO.-La esencia de la tarea de construcción de consenso requiere que, en la medida de lo posible, se articulen, consideren y acomoden los diferentes puntos de vista. Para bien o para mal, los eventos actuales y la historia reciente presentan muchas oportunidades para practicarla.  TAREAS DE PERSUASIÓN.-Las tareas de persuasión pueden incluir la presentación ficticia ante una audiencia del consejo de la ciudad o ante un tribunal; escribir una carta, editorial o informe de prensa; producir un afiche o un video diseñado expresamente para influenciar las opiniones.  TAREAS DE AUTO CONOCIMIENTO.-Algunas veces la meta de una WebQuest es lograr un mayor conocimiento de si mismo, conocimiento que pueda ser desarrollado por medio de una exploración guiada de recursos en línea y fuera de ella.  TAREAS ANALÍTICAS.-Una tarea analítica ofrece una forma de desarrollar ese conocimiento.  TAREAS DE EMISIÓN DE UN JUICIO.-Las tareas de emisión de un juicio presentan al estudiante una cantidad de temas y se le solicita clasificarlas o valorarlas, o tomar una decisión informada entre un número limitado de opciones.  TAREAS CIENTÍFICAS.-La ciencia permea nuestra sociedad y es vital que los niños de hoy entiendan cómo funciona la ciencia, aunque nunca vayan a usar una bata blanca o a llevar un maletín.