SlideShare una empresa de Scribd logo
Webinar:
Conociendo el componente S4PM
para gestionar proyectos usando
Scrum con Project Desktop
Presentador: Francisco Ramírez
Enero, 2021
Agenda
Contenido
• Nuevo enfoque
• ¿Qué es Scrum?
• Procesos Scrum
• Complemento Scrum4PM para Project Desktop
• Actividades previas al desarrollo
• Comprometidos identificados
• Especificación de Épicas e Historias Usuarios
• Cálculo del número de Sprints a ejecutar
• Reporte de proyecto
• Cobertura de SCRUM4PM
• Sesión de preguntas y respuestas
Ni ágil, ni cascada,
esto es hibrido
Cada vez es más frecuente escuchar sobre la tendencia a la
Transformación Digital de las empresas y de un incremento en la
velocidad de respuesta a sus clientes, para ello se adoptan nuevos
esquemas de trabajo, teniéndose un interés especial en enfoques
adaptativos, pero también teniéndose la necesidad de enfoques
predictivos, incluso de enfoques combinados (híbridos).
Teniendo como referencia experiencia en el mercado en la puesta en
practica de dichos enfoques, se identificó la viabilidad de desarrollar
un componente que trabajando sobre la plataforma de Microsoft
Project & Portfolio Management (MS PPM), pudiese ser de alto valor
para los usuarios de dicha plataforma que están buscando:
1) explotar la plataforma adquirida de Microsoft,
2) adquirir una solución que permita gestionar proyectos
ágiles y en cascada,
3) Tener acceso a una solución que permita iniciar con
una baja inversión un enfoque hibrido.
SCRUM es un método
adaptativo
Procesos de SCRUM
Fase Procesos
Inicio
1. Creación de la visión del proyecto
2. Identificación del Scrum Master y el(los) socios
3. Formación de equipos Scrum
4. Desarrollo de épicas
5. Creación de la lista priorizada de pendientes del producto
6. Realizar la planificación de lanzamiento
Planificación y Estimación
7. Creación de historias de usuario
8. Aprobación, estimación y asignación de historias de usuario
9. Creación de Tareas
10. Estimación de Tareas
11. Creación de la lista de pendientes del sprint
Implementación
12. Creación de entregables
13. Llevar a cabo la reunión diaria.
14. Mantenimiento de la lista priorizada de pendientes del producto
Revisión y Retrospectiva
15. Convocar el Scrum de Scrums
16. Demostración y validación del Sprint
17. Retrospectiva del Sprint
Lanzamiento
18. Envío de entregables
19. Retrospectiva del proyecto
Complemento Scrum4PM
para Project Desktop
Scrum4PM es un complemento de Project Desktop (versiones 2013 en adelante) que facilita a un administrador de
proyectos ágiles aplicar el método Scrum por medio de Project, logrando:
- Contar con una plantilla de actividades a realizar en un proyecto de Scrum
- Aplicar los conceptos de Scrum
- Generar informes de la situación del proyecto ágil en Excel
- Gestionar las historias de usuario por medio de tableros Kanban que calculan los porcentajes de avance
- Permitir presentar a los interesados la situación del proyecto vía mecanismos ágiles o tradicionales
Grupo de
comandos
para crear el
proyecto
Scrum
Grupo de
comandos para
definir las
historias de
usuario y
parametrizar el
proyecto
Grupo de
comandos
para manejar
el Sprint
Backlog y
registrar los
avances
Grupo de
comandos
para conocer
los productos
terminados y
entregables
Grupo de
comandos
para generar
informes y
conocer
situación
Actividades previas al
desarrollo
Antes de arrancar
las actividades de
desarrollo se deben
de realizar acciones
que faciliten
identificar los
objetivos del
proyecto y ser base
para todo el
proyecto, facilitando
la comunicación y
entendimiento
Actividades previas al
desarrollo
Crear el calendario del proyecto: Permite indicar
los días laborables para realización de los trabajos
Información del proyecto: Permite indicar la fecha
de comienzo y el calendario a utilizar.
Comprometidos
identificados
Scrum Team
Product Owner Scrum Master
Especificación de
Épicas
Las épicas son las
descripciones de
conceptos de nivel
superior que deberán de
ser cubiertos por la
funcionalidad descrita
para una serie de historias
de usuario. Estas nos
permiten poder mapear
los entregables del
proyecto y así poder dar
un seguimiento a los
mismos.
Especificación de Historias
de Usuario
Las historias de usuario deben
de especificarse por el Product
Owner con sus elementos, y
adicional junto con el Equipo de
desarrollo identificar la
complejidad de realización de
cada historia. Este trabajo
conjunto permite al equipo de
desarrollo estimar y asignar
puntos de complejidad
comprometidos y entendidos
por el equipo de desarrollo.
Épicas
Historias de Usuario
Análisis MoSCoW
Las categorías del análisis MoSCoW son las siguientes:
M - MUST: Indica que HU
DEBEN ser incluidas en la
solución final para que pueda
ser considerado el proyecto
como un éxito.
C - COULD: Indica una HU
deseable pero no necesaria. Se
incluirá si el tiempo y los
recursos lo permiten.
S - SHOULD: Representa a las HU
de prioridad alta, que de ser
posible deberían incluir en la
solución. Es un requisito crítico
pero que puede ser satisfecho
de otra forma si es
estrictamente necesario.
W - WON'T: Representa una HU
que los stakeholders han
decidido no implementar en la
versión a desarrollar, pero que
puede ser considerada en el
futuro.
Cálculo del número de
Sprints a ejecutar
Las iteraciones (Sprints)
que se ejecutarán van
en relación a la
velocidad del equipo de
desarrollo para atender
las historias de usuario
especificadas.
# Sprints = Complejidad
del proyecto /
Velocidad del equipo
Priorización de Historias de
Usuario
Product Owner
El Product Owner
indica la prioridad
que considera
para la realización
de las diversas
historias de
usuario
Reflejo en el Kanban
¿Qué voy a hacer? ¿Qué realicé?
Registro de impedimentos
Sprint Burndown Chart
Sprint Burndown
Reporte de proyecto
Es un reporte que permite
conocer la situación del proyecto
a lo largo de los diversos Sprint’s
que se tengan dimensionados.
Cobertura de SCRUM4PM
Scrum Developers
Scrum Master
Scrum4PM+Project Desktop Informes de Scrum4PM
Product Owner
Ejecutivos e involucrados
MS PPM
(Server/Online)
Propuesta
en Servidor
+ Escritorio
Propuesta
en
Escritorio
Capacidades
de reporteo
Promociones
Servidor
Desktop 25% 15%
15% 10%
Incluye:
Aplicativo + Curso +
Manual + Apoyo
telefónico ilimitado +
Implementación
Promoción especial PMI
Capitulo México
Pregunta por los esquemas de descuentos para
cualquiera de las versiones de Scrum4PM.
www.optisa.com.mx
info@optisa.com.mx
Tel. 55 3475 1373
O directamente con PMI Cap.México
info@pmi-mexico.org
Preguntas y respuestas
Por su interés:
https://www.facebook.com/groups/comusrprj
Regístrate y comparte tus comentarios en:
https://www.linkedin.com/groups/12028890

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosIntroduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectos
Alex Vasquez
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Charles Carvajal
 
Ti2 Tendencias en PMO
Ti2 Tendencias en PMOTi2 Tendencias en PMO
Ti2 Tendencias en PMO
Steelmood
 
Siete pecados capitales del Project Management
Siete pecados capitales del Project ManagementSiete pecados capitales del Project Management
Siete pecados capitales del Project Management
Dharma Consulting
 
Presentacion PMBOK
Presentacion PMBOKPresentacion PMBOK
Presentacion PMBOK
laf_luis
 

La actualidad más candente (20)

Ideas para Implantar una PMO Fase-1
Ideas para Implantar una PMO  Fase-1Ideas para Implantar una PMO  Fase-1
Ideas para Implantar una PMO Fase-1
 
Introduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectosIntroduccion a la gestion de proyectos
Introduccion a la gestion de proyectos
 
Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...
Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...
Cambio en el rol del PM y su impacto en el examen PMP del PMI a partir del 11...
 
Ideas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMOIdeas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMO
 
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TISemana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
 
Competencias contextuales
Competencias contextualesCompetencias contextuales
Competencias contextuales
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
Ti2 Tendencias en PMO
Ti2 Tendencias en PMOTi2 Tendencias en PMO
Ti2 Tendencias en PMO
 
30135 s01-presentacion
30135 s01-presentacion30135 s01-presentacion
30135 s01-presentacion
 
Siete pecados capitales del Project Management
Siete pecados capitales del Project ManagementSiete pecados capitales del Project Management
Siete pecados capitales del Project Management
 
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organizaciónClasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
 
Presentacion PMBOK
Presentacion PMBOKPresentacion PMBOK
Presentacion PMBOK
 
07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos07 gestion de recursos humanos
07 gestion de recursos humanos
 
Gestion de los interesados (Stakeholders) en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados (Stakeholders) en entornos agiles de proyectoGestion de los interesados (Stakeholders) en entornos agiles de proyecto
Gestion de los interesados (Stakeholders) en entornos agiles de proyecto
 
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
 
Gestión de proyectos, enfoque PMI
Gestión de proyectos, enfoque PMIGestión de proyectos, enfoque PMI
Gestión de proyectos, enfoque PMI
 
Implementando una PMO con Scrum
Implementando una PMO con ScrumImplementando una PMO con Scrum
Implementando una PMO con Scrum
 
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
Modificaciones a la quinta edición del PMBoK®
 
Convenio de Representación
Convenio de Representación Convenio de Representación
Convenio de Representación
 
Buenas Prácticas pmi - Paul Villacorta SEDIPRO SAN MARCOS
Buenas Prácticas pmi  - Paul Villacorta SEDIPRO SAN MARCOSBuenas Prácticas pmi  - Paul Villacorta SEDIPRO SAN MARCOS
Buenas Prácticas pmi - Paul Villacorta SEDIPRO SAN MARCOS
 

Similar a Webinar de Optisa: Conociendo el componente S4PM para gestionar proyectos usando Scrum sobre Project Desktop

Similar a Webinar de Optisa: Conociendo el componente S4PM para gestionar proyectos usando Scrum sobre Project Desktop (20)

metodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptxmetodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptx
 
SCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptx
SCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptxSCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptx
SCRUM MANAGER GRUPO 7-116.pptx
 
El pato-volador
El pato-voladorEl pato-volador
El pato-volador
 
Métodos Ágiles de Programación
Métodos Ágiles de Programación Métodos Ágiles de Programación
Métodos Ágiles de Programación
 
05 masmodelosdeprocesodesoftware isi
05 masmodelosdeprocesodesoftware isi05 masmodelosdeprocesodesoftware isi
05 masmodelosdeprocesodesoftware isi
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Plantilla Desarrollo web.pptx
Plantilla Desarrollo web.pptxPlantilla Desarrollo web.pptx
Plantilla Desarrollo web.pptx
 
Clase 3 SCRUM como framework
Clase 3   SCRUM como frameworkClase 3   SCRUM como framework
Clase 3 SCRUM como framework
 
Exposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referenciasExposicion de marcos de referencias
Exposicion de marcos de referencias
 
Metodologia scrum presentacion
Metodologia scrum   presentacionMetodologia scrum   presentacion
Metodologia scrum presentacion
 
1-metodologia-scrum.ppt
1-metodologia-scrum.ppt1-metodologia-scrum.ppt
1-metodologia-scrum.ppt
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de códigos05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
s05 - paradigma de construcción de soluciones basado en desarrollo de código
 
Scrum of-platzi-slides
Scrum of-platzi-slides Scrum of-platzi-slides
Scrum of-platzi-slides
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
teScrum brochure spanish tcsa
teScrum brochure spanish tcsateScrum brochure spanish tcsa
teScrum brochure spanish tcsa
 
Scrum brochure spanish tcsa
Scrum brochure spanish tcsaScrum brochure spanish tcsa
Scrum brochure spanish tcsa
 
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptxMetodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
Metodologias ágiles de desarrollo_1.1_2024.pptx
 
ASPgems 2018
ASPgems 2018 ASPgems 2018
ASPgems 2018
 
Rup
RupRup
Rup
 

Más de PMI Capítulo México

Más de PMI Capítulo México (20)

20240423 Asegura el valor que tus proyectos generan.pdf
20240423 Asegura el valor que tus proyectos generan.pdf20240423 Asegura el valor que tus proyectos generan.pdf
20240423 Asegura el valor que tus proyectos generan.pdf
 
20240418 Seguridad y proteccion de la informacion en los proyectos.pdf
20240418 Seguridad y proteccion de la informacion en los proyectos.pdf20240418 Seguridad y proteccion de la informacion en los proyectos.pdf
20240418 Seguridad y proteccion de la informacion en los proyectos.pdf
 
¿Cómo cargar mis PDUs?
¿Cómo cargar mis PDUs?¿Cómo cargar mis PDUs?
¿Cómo cargar mis PDUs?
 
Conferencia Como construir una relación solida en un equipo de alto desempen...
Conferencia Como construir una relación solida en un equipo de alto desempen...Conferencia Como construir una relación solida en un equipo de alto desempen...
Conferencia Como construir una relación solida en un equipo de alto desempen...
 
Inteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
Inteligencia Emocional para Gerentes de ProyectosInteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
Inteligencia Emocional para Gerentes de Proyectos
 
Design Thinking para la Gestión de Proyectos
Design Thinking para la Gestión de ProyectosDesign Thinking para la Gestión de Proyectos
Design Thinking para la Gestión de Proyectos
 
LIDERAZGO EN EQUILIBRIO, MUJERES PRODUCTIVAS DEL SIGLO XXI
LIDERAZGO EN EQUILIBRIO, MUJERES PRODUCTIVAS DEL SIGLO XXILIDERAZGO EN EQUILIBRIO, MUJERES PRODUCTIVAS DEL SIGLO XXI
LIDERAZGO EN EQUILIBRIO, MUJERES PRODUCTIVAS DEL SIGLO XXI
 
VDO que entrega valor vvillar 10-03-22
VDO que entrega valor vvillar 10-03-22VDO que entrega valor vvillar 10-03-22
VDO que entrega valor vvillar 10-03-22
 
Perspectivas economicas y de mercado para PMI MX - febrero 2022
Perspectivas economicas y de mercado para PMI MX - febrero 2022Perspectivas economicas y de mercado para PMI MX - febrero 2022
Perspectivas economicas y de mercado para PMI MX - febrero 2022
 
Tendencia de la administración de proyectos para el 2022
Tendencia de la administración de proyectos para el 2022Tendencia de la administración de proyectos para el 2022
Tendencia de la administración de proyectos para el 2022
 
Transformación digital pmi_méxico_jun21
Transformación digital pmi_méxico_jun21Transformación digital pmi_méxico_jun21
Transformación digital pmi_méxico_jun21
 
Agile risk management webinar - pmi cdmx v1
Agile risk management   webinar - pmi cdmx v1Agile risk management   webinar - pmi cdmx v1
Agile risk management webinar - pmi cdmx v1
 
Corporativa Kinectara 2021 PPT
Corporativa Kinectara 2021 PPTCorporativa Kinectara 2021 PPT
Corporativa Kinectara 2021 PPT
 
CV Kinectara 2021
CV Kinectara 2021CV Kinectara 2021
CV Kinectara 2021
 
Productividad como abordar un proyecto personal
Productividad   como abordar un proyecto personalProductividad   como abordar un proyecto personal
Productividad como abordar un proyecto personal
 
Crea equipos agiles en la nueva normalidad
Crea equipos agiles en la nueva normalidadCrea equipos agiles en la nueva normalidad
Crea equipos agiles en la nueva normalidad
 
Webinar: Gestión de la Calidad en la industria de la Construcción.
Webinar: Gestión de la Calidad en la industria de la Construcción.Webinar: Gestión de la Calidad en la industria de la Construcción.
Webinar: Gestión de la Calidad en la industria de la Construcción.
 
Kinectara - Empoderamiento en la gestión ágil de proyectos
Kinectara - Empoderamiento en la gestión ágil de proyectosKinectara - Empoderamiento en la gestión ágil de proyectos
Kinectara - Empoderamiento en la gestión ágil de proyectos
 
Kanban para proyectos y programas - Innovatium
Kanban para proyectos y programas - InnovatiumKanban para proyectos y programas - Innovatium
Kanban para proyectos y programas - Innovatium
 
Webinar de la Comunidad de Implementación de Software: Métricas de Calidad de...
Webinar de la Comunidad de Implementación de Software: Métricas de Calidad de...Webinar de la Comunidad de Implementación de Software: Métricas de Calidad de...
Webinar de la Comunidad de Implementación de Software: Métricas de Calidad de...
 

Webinar de Optisa: Conociendo el componente S4PM para gestionar proyectos usando Scrum sobre Project Desktop

  • 1. Webinar: Conociendo el componente S4PM para gestionar proyectos usando Scrum con Project Desktop Presentador: Francisco Ramírez Enero, 2021
  • 2. Agenda Contenido • Nuevo enfoque • ¿Qué es Scrum? • Procesos Scrum • Complemento Scrum4PM para Project Desktop • Actividades previas al desarrollo • Comprometidos identificados • Especificación de Épicas e Historias Usuarios • Cálculo del número de Sprints a ejecutar • Reporte de proyecto • Cobertura de SCRUM4PM • Sesión de preguntas y respuestas
  • 3. Ni ágil, ni cascada, esto es hibrido Cada vez es más frecuente escuchar sobre la tendencia a la Transformación Digital de las empresas y de un incremento en la velocidad de respuesta a sus clientes, para ello se adoptan nuevos esquemas de trabajo, teniéndose un interés especial en enfoques adaptativos, pero también teniéndose la necesidad de enfoques predictivos, incluso de enfoques combinados (híbridos). Teniendo como referencia experiencia en el mercado en la puesta en practica de dichos enfoques, se identificó la viabilidad de desarrollar un componente que trabajando sobre la plataforma de Microsoft Project & Portfolio Management (MS PPM), pudiese ser de alto valor para los usuarios de dicha plataforma que están buscando: 1) explotar la plataforma adquirida de Microsoft, 2) adquirir una solución que permita gestionar proyectos ágiles y en cascada, 3) Tener acceso a una solución que permita iniciar con una baja inversión un enfoque hibrido.
  • 4. SCRUM es un método adaptativo
  • 5. Procesos de SCRUM Fase Procesos Inicio 1. Creación de la visión del proyecto 2. Identificación del Scrum Master y el(los) socios 3. Formación de equipos Scrum 4. Desarrollo de épicas 5. Creación de la lista priorizada de pendientes del producto 6. Realizar la planificación de lanzamiento Planificación y Estimación 7. Creación de historias de usuario 8. Aprobación, estimación y asignación de historias de usuario 9. Creación de Tareas 10. Estimación de Tareas 11. Creación de la lista de pendientes del sprint Implementación 12. Creación de entregables 13. Llevar a cabo la reunión diaria. 14. Mantenimiento de la lista priorizada de pendientes del producto Revisión y Retrospectiva 15. Convocar el Scrum de Scrums 16. Demostración y validación del Sprint 17. Retrospectiva del Sprint Lanzamiento 18. Envío de entregables 19. Retrospectiva del proyecto
  • 6. Complemento Scrum4PM para Project Desktop Scrum4PM es un complemento de Project Desktop (versiones 2013 en adelante) que facilita a un administrador de proyectos ágiles aplicar el método Scrum por medio de Project, logrando: - Contar con una plantilla de actividades a realizar en un proyecto de Scrum - Aplicar los conceptos de Scrum - Generar informes de la situación del proyecto ágil en Excel - Gestionar las historias de usuario por medio de tableros Kanban que calculan los porcentajes de avance - Permitir presentar a los interesados la situación del proyecto vía mecanismos ágiles o tradicionales Grupo de comandos para crear el proyecto Scrum Grupo de comandos para definir las historias de usuario y parametrizar el proyecto Grupo de comandos para manejar el Sprint Backlog y registrar los avances Grupo de comandos para conocer los productos terminados y entregables Grupo de comandos para generar informes y conocer situación
  • 7. Actividades previas al desarrollo Antes de arrancar las actividades de desarrollo se deben de realizar acciones que faciliten identificar los objetivos del proyecto y ser base para todo el proyecto, facilitando la comunicación y entendimiento
  • 8. Actividades previas al desarrollo Crear el calendario del proyecto: Permite indicar los días laborables para realización de los trabajos Información del proyecto: Permite indicar la fecha de comienzo y el calendario a utilizar.
  • 10. Especificación de Épicas Las épicas son las descripciones de conceptos de nivel superior que deberán de ser cubiertos por la funcionalidad descrita para una serie de historias de usuario. Estas nos permiten poder mapear los entregables del proyecto y así poder dar un seguimiento a los mismos.
  • 11. Especificación de Historias de Usuario Las historias de usuario deben de especificarse por el Product Owner con sus elementos, y adicional junto con el Equipo de desarrollo identificar la complejidad de realización de cada historia. Este trabajo conjunto permite al equipo de desarrollo estimar y asignar puntos de complejidad comprometidos y entendidos por el equipo de desarrollo. Épicas Historias de Usuario
  • 12. Análisis MoSCoW Las categorías del análisis MoSCoW son las siguientes: M - MUST: Indica que HU DEBEN ser incluidas en la solución final para que pueda ser considerado el proyecto como un éxito. C - COULD: Indica una HU deseable pero no necesaria. Se incluirá si el tiempo y los recursos lo permiten. S - SHOULD: Representa a las HU de prioridad alta, que de ser posible deberían incluir en la solución. Es un requisito crítico pero que puede ser satisfecho de otra forma si es estrictamente necesario. W - WON'T: Representa una HU que los stakeholders han decidido no implementar en la versión a desarrollar, pero que puede ser considerada en el futuro.
  • 13. Cálculo del número de Sprints a ejecutar Las iteraciones (Sprints) que se ejecutarán van en relación a la velocidad del equipo de desarrollo para atender las historias de usuario especificadas. # Sprints = Complejidad del proyecto / Velocidad del equipo
  • 14. Priorización de Historias de Usuario Product Owner El Product Owner indica la prioridad que considera para la realización de las diversas historias de usuario
  • 15. Reflejo en el Kanban ¿Qué voy a hacer? ¿Qué realicé?
  • 18. Reporte de proyecto Es un reporte que permite conocer la situación del proyecto a lo largo de los diversos Sprint’s que se tengan dimensionados.
  • 19. Cobertura de SCRUM4PM Scrum Developers Scrum Master Scrum4PM+Project Desktop Informes de Scrum4PM Product Owner Ejecutivos e involucrados MS PPM (Server/Online) Propuesta en Servidor + Escritorio Propuesta en Escritorio Capacidades de reporteo
  • 20. Promociones Servidor Desktop 25% 15% 15% 10% Incluye: Aplicativo + Curso + Manual + Apoyo telefónico ilimitado + Implementación Promoción especial PMI Capitulo México
  • 21. Pregunta por los esquemas de descuentos para cualquiera de las versiones de Scrum4PM. www.optisa.com.mx info@optisa.com.mx Tel. 55 3475 1373 O directamente con PMI Cap.México info@pmi-mexico.org
  • 23. Por su interés: https://www.facebook.com/groups/comusrprj Regístrate y comparte tus comentarios en: https://www.linkedin.com/groups/12028890