SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 201. 2º de Ed. Infantil

    Amanda Campillejo Veintimilla
    Alma Cano De la osa
    Sandra Corella Domínguez
1. INTRODUCCIÓN

Esta webquest está dirigida al alumnado de entre 12 y 17 años. La actividad
propuesta, permitirá dos objetivos, ver el contraste de la educación entre dos períodos
históricos, es decir el pasado y el actual y mejorar su uso de las tecnologías de la
información (TIC).

Esta actividad se puede realizar individualmente o en pequeños grupos y se realizará
a través, de la consulta en distintas páginas web.


2. TAREA

La tarea de la webquest consiste en responder a cuatro preguntas relacionadas con la
educación, consultando en las páginas web propuestas. Éstos, terminarán
contestando a una “gran pregunta” sobre la contribución de los materiales escolares a
la representación del mundo por los niños.


3. PROCESOS

En primer lugar, los alumnos se organizarán en grupos de 3 o 4 personas para
participar en la actividad.

A continuación, los alumnos tendrán que contestar a estas cuestiones:

    ¿Qué elementos, desde sus familiares olores, evocan la infancia escolar?
    ¿Qué recuerdo de la escuela quedó a otros niños, por ejemplo en un poema de
     Antonio Machado?
    ¿Cuándo surge el amor a la limpieza tan generalizado entre los maestros?
    ¿Qué instrumentos se han utilizado para formar específicamente a las niñas?

       Pregunta final:
    ¿Qué visión del mundo a través de los materiales han transmitido los materiales
    escolares? Por ejemplo, ¿crees que la escuela tradicional ha promocionado
    valores como la libertad, la identidad y la autonomía a través de los materiales?


Los alumnos podrán contestar a estas preguntas apoyándose en los recursos de
páginas web que nombramos a continuación:

    Museo pedagógico andaluz
     http://www.museopedagogicoandaluz.com/secciones.html

    Museo de la Escuela Rural de Asturias
     http://www.museodelaescuelarural.com/mera.html (ver Colección)

    Museo del niño y la escuela de Castilla La Mancha
     http://www.museodelnino.es/sala1/aula/aula.htm
 Museo pedagógico de Aragón
     http://www.museopedagogicodearagon.com/index.php

Por último os mostramos un ejemplo de lo que sería la actividad del "caza tesoros":

   1. ¿Qué elementos, desde sus familiares olores, evocan la infancia escolar?

Entre los olores que nos evocan nuestra infancia escolar recordamos: el olor de los
libros nuevos, el olor del borrador, la tiza o la pizarra, el de la cocina del comedor del
colegio, el olor similar al perfume de la profesora de infantil, el olor de la plastilina, del
pegamento, el olor de la gomaespuma…

   2. ¿Qué recuerdo de la escuela quedó a otros niños, por ejemplo en un
       poema de Antonio Machado?

En el poema de Antonio Machado a los antiguos colegiales les queda un entrañable
recuerdo de su época de estudio: días de frío invierno frente al pupitre, aquel profesor
anciano serio y mal vestido que siempre llevaba un libro en la mano o aquella clase
decorada de carteles que representaban pasajes de la biblia. Además, rememoran los
días en los que repetían las lecciones en voz alta.

   3. ¿Cuándo surge el amor a la limpieza tan generalizado entre los maestros?

El amor a la limpieza generalizado entre los maestros, surge cuando la asamblea de
Inspectores en 1931, pidió la creación de un servicio médico escolar cuyas funciones
consistían en la creación de una ficha sanitaria individual y decidir la clausura en caso
de epidemia. Además, obligaba a la desinfección y limpieza anual del local escolar
intentando desarrollar hábitos de limpieza y educación higiénica en los niños.

Hasta la etapa de la posguerra la única información sanitaria que se recibe en el
mundo rural es la que da la escuela por medio de la asignatura de filosofía e higiene y
los consejos puntuales del médico y los maestros.

   4. ¿Qué instrumentos se han utilizado para formar específicamente a las
       niñas?

Las niñas, las jóvenes, las mujeres ya adultas han recibido casi siempre un tratamiento
educativo distinto de los varones, tanto en el ámbito familiar, tanto en escuelas
segregadas, a través de materiales curriculares solo para ellas o incluso en las aulas
mixtas. Su acceso a la información formal, sobre todo en los niveles superiores, se ha
visto atrasado y obstaculizado.

Y el objetivo de la formación femenina ha sido durante gran parte de la historia
amoldar a las mujeres a unos estereotipos que, por razón de su sexo les marcan unos
dictados genéricos relacionados con el espacio doméstico, el matrimonio, la
maternidad, el cuidado de los otros etc., apoyados en una axiología e igualmente
distinta y menos valorada.

Algunos de los instrumentos utilizados para formas a las niñas han sido: Manuales de
urbanidad, manuales para asignaturas específicamente femeninas como las
Enseñanzas del Hogar, libros para maestra, juguetes para afianzar los roles femeninos
de la infancia, labores de aguja, testimonios gráficos de las tareas desempeñada por
instituciones dedicadas a la educación de niñas y mujeres andaluzas como la Sección
Femenina o ciertas ordenes femeninas (Carmelitas, Compañía de María, Salesas…).

                                 “La gran pregunta”

¿Qué visión del mundo a través de los materiales han transmitido los materiales
escolares? Por ejemplo, ¿crees que la escuela tradicional ha promocionado
valores como la libertad, la identidad y la autonomía a través de los materiales?

Los materiales escolares han trasmitido una visión del mundo estructurado y regido
por normas, que no dejaba ver más allá de lo establecido en la enciclopedia que
utilizaban.

No creo que la escuela tradicional haya promocionado valores que se basaran en la
libertad, identidad o autonomía de las personas. En contraste, los patrones en los que
se centraba eran el seguimiento de normas y valores, la obediencia y monotonía
diaria.

Los materiales eran muy similares unos a otros y se centraban en la repetición de las
actividades sin variar, sin dar opción a que el alumno diera su propia opinión y
tampoco desarrollar su imaginación.



4. EVALUACIÓN

La evaluación consistirá en ver si los alumnos han mostrado iniciativa en la actividad y
si ésta les ha motivado. También se evaluará si los contenidos dado son asimilados y
han quedado claro. Otro punto a evaluar será la colaboración y cooperación entre los
alumnos, el trabajo en grupo; así como la participación de cada todos y cada uno de
los miembros.


5. CONCLUSIÓN

La finalidad de la presente webquest es enseñar a los alumnos otras fuentes de
información que nos ofrecen las nuevas tecnologías, lo que dará lugar a un amplio
abanico de opciones a la hora de buscar información.
Por otro lado, esta actividad nos permite trabajar en grupo, colaborando y participando
para que la actividad sea realizada correctamente.


6. GUÍA DIDÁCTICA

   Nivel académico al que va dirigido: Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
   Materia en la que se puede encuadrar: Informática, historia, ética.
   Duración prevista: 1 sesión de una hora y media o dos aproximadamente.
   Objetivos propuestos:

     Reflexionar en torno a las diferencias entre la escuela actual y la del pasado.
     Mejorar el uso de la TIC
 Promover el aprendizaje autónomo

   Procedimientos TIC que los alumnos van aprender: Búsqueda de información en
    internet, manejo de páginas web y el uso de Word.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas aceleradas 2
Escuelas aceleradas 2Escuelas aceleradas 2
Escuelas aceleradas 2
karina
 
Las escuelas aceleradas de henry levin
Las escuelas aceleradas de henry levinLas escuelas aceleradas de henry levin
Las escuelas aceleradas de henry levin
Noelia Maria Perez Perez
 
Yohana
YohanaYohana
El surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como instituciónEl surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como institución
Horacio Gabriel Meneses
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
Heddkas
 
La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana
Florencia Brol
 
Aprendizajes en la educación sin escuela
Aprendizajes en la educación sin escuelaAprendizajes en la educación sin escuela
Aprendizajes en la educación sin escuela
educacionsinescuela
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educar
Wjl77
 
Teorias de la educacion nuevo expo
Teorias de la educacion nuevo expoTeorias de la educacion nuevo expo
Teorias de la educacion nuevo expo
dagmarysanchez
 
Educación diferenciada
Educación diferenciadaEducación diferenciada
Educación diferenciada
Araceli
 
La EducacióN Diferenciada Como Modelo De AtencióN
La EducacióN Diferenciada Como Modelo De AtencióNLa EducacióN Diferenciada Como Modelo De AtencióN
La EducacióN Diferenciada Como Modelo De AtencióN
Vallesol
 
Illich la sociedad_desescolarizada
Illich la sociedad_desescolarizadaIllich la sociedad_desescolarizada
Illich la sociedad_desescolarizada
fradaar
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Guadaanahi
 
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
Juan Pablo Mena Lopez
 
Reflexión de Instituciones -Canclini
Reflexión de Instituciones -CancliniReflexión de Instituciones -Canclini
Reflexión de Instituciones -Canclini
alanisgraciela
 
La tecnologia en la escuela
La tecnologia en la escuelaLa tecnologia en la escuela
La tecnologia en la escuela
Adriianaalmanza
 
Informe postmodernismo
Informe postmodernismoInforme postmodernismo
Informe postmodernismo
Nuriadr3
 
LECTURA
LECTURA LECTURA
LECTURA
Yane Sumosa
 
La educación prohibida (película)
La educación prohibida (película)La educación prohibida (película)
La educación prohibida (película)
Mariana Od
 
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
María Pilar Paños Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas aceleradas 2
Escuelas aceleradas 2Escuelas aceleradas 2
Escuelas aceleradas 2
 
Las escuelas aceleradas de henry levin
Las escuelas aceleradas de henry levinLas escuelas aceleradas de henry levin
Las escuelas aceleradas de henry levin
 
Yohana
YohanaYohana
Yohana
 
El surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como instituciónEl surgimiento histórico de la escuela como institución
El surgimiento histórico de la escuela como institución
 
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
La escuela en el paisaje moderno   p. pineauLa escuela en el paisaje moderno   p. pineau
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
 
La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana
 
Aprendizajes en la educación sin escuela
Aprendizajes en la educación sin escuelaAprendizajes en la educación sin escuela
Aprendizajes en la educación sin escuela
 
La escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educarLa escuela como maquina de educar
La escuela como maquina de educar
 
Teorias de la educacion nuevo expo
Teorias de la educacion nuevo expoTeorias de la educacion nuevo expo
Teorias de la educacion nuevo expo
 
Educación diferenciada
Educación diferenciadaEducación diferenciada
Educación diferenciada
 
La EducacióN Diferenciada Como Modelo De AtencióN
La EducacióN Diferenciada Como Modelo De AtencióNLa EducacióN Diferenciada Como Modelo De AtencióN
La EducacióN Diferenciada Como Modelo De AtencióN
 
Illich la sociedad_desescolarizada
Illich la sociedad_desescolarizadaIllich la sociedad_desescolarizada
Illich la sociedad_desescolarizada
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
 
Reflexión de Instituciones -Canclini
Reflexión de Instituciones -CancliniReflexión de Instituciones -Canclini
Reflexión de Instituciones -Canclini
 
La tecnologia en la escuela
La tecnologia en la escuelaLa tecnologia en la escuela
La tecnologia en la escuela
 
Informe postmodernismo
Informe postmodernismoInforme postmodernismo
Informe postmodernismo
 
LECTURA
LECTURA LECTURA
LECTURA
 
La educación prohibida (película)
La educación prohibida (película)La educación prohibida (película)
La educación prohibida (película)
 
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
Plan de acción tutorial pornografía (1) (1)
 

Destacado

PRESENTACION DE EJEMPLO
PRESENTACION DE EJEMPLOPRESENTACION DE EJEMPLO
PRESENTACION DE EJEMPLO
ivanjimmi
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
juliettemar
 
Question 6
Question 6Question 6
Question 6
jacobdunlop
 
Letter of credit by Nagarajan V.
Letter of credit by Nagarajan V.Letter of credit by Nagarajan V.
Letter of credit by Nagarajan V.
Nagarajan Venkataramanan
 
Proyecto G Rupo 1 Rosa José
Proyecto G Rupo 1   Rosa   JoséProyecto G Rupo 1   Rosa   José
Proyecto G Rupo 1 Rosa José
rosamagmez748
 
Gadafi, Kipat Barzel y la Opinión de Merkel
Gadafi, Kipat Barzel y la Opinión de MerkelGadafi, Kipat Barzel y la Opinión de Merkel
Gadafi, Kipat Barzel y la Opinión de Merkel
hhbcr
 
Lewis hine [eng]
Lewis hine [eng]Lewis hine [eng]
Lewis hine [eng]
Enomao
 
Premio libro kirico_2012
Premio libro kirico_2012Premio libro kirico_2012
Premio libro kirico_2012
mercedesdiazmarcos
 
Tema pediatria
Tema pediatriaTema pediatria
Tema pediatria
fisiokine
 
Graduacion de escuela para padres
Graduacion de escuela para padresGraduacion de escuela para padres
Graduacion de escuela para padres
Gabriel Solares Martinez
 
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la personaCarl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
YuliethDavila28
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
Alexanther_Tr
 
Presspage
PresspagePresspage
Presspage
Daviddwp2
 

Destacado (15)

Sin título 1 (5)
Sin título 1 (5)Sin título 1 (5)
Sin título 1 (5)
 
PRESENTACION DE EJEMPLO
PRESENTACION DE EJEMPLOPRESENTACION DE EJEMPLO
PRESENTACION DE EJEMPLO
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Question 6
Question 6Question 6
Question 6
 
Letter of credit by Nagarajan V.
Letter of credit by Nagarajan V.Letter of credit by Nagarajan V.
Letter of credit by Nagarajan V.
 
Summer 2010
Summer 2010Summer 2010
Summer 2010
 
Proyecto G Rupo 1 Rosa José
Proyecto G Rupo 1   Rosa   JoséProyecto G Rupo 1   Rosa   José
Proyecto G Rupo 1 Rosa José
 
Gadafi, Kipat Barzel y la Opinión de Merkel
Gadafi, Kipat Barzel y la Opinión de MerkelGadafi, Kipat Barzel y la Opinión de Merkel
Gadafi, Kipat Barzel y la Opinión de Merkel
 
Lewis hine [eng]
Lewis hine [eng]Lewis hine [eng]
Lewis hine [eng]
 
Premio libro kirico_2012
Premio libro kirico_2012Premio libro kirico_2012
Premio libro kirico_2012
 
Tema pediatria
Tema pediatriaTema pediatria
Tema pediatria
 
Graduacion de escuela para padres
Graduacion de escuela para padresGraduacion de escuela para padres
Graduacion de escuela para padres
 
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la personaCarl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
 
Emilia Pardo Bazán
Emilia Pardo BazánEmilia Pardo Bazán
Emilia Pardo Bazán
 
Presspage
PresspagePresspage
Presspage
 

Similar a Webquest!!

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
María Arias
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
nyta22
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
María Arias
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
nereamr
 
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Florida Universitaria
 
Paola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinalPaola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinal
5ForoASCTI
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
JACKELINEJUSTINAORER
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas Ccesa_compressed.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas  Ccesa_compressed.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas  Ccesa_compressed.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas Ccesa_compressed.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Surgimiento de la escuela pública en Argentina
Surgimiento de la escuela pública en Argentina Surgimiento de la escuela pública en Argentina
Surgimiento de la escuela pública en Argentina
Claudia Peirano
 
Libro-LPE-Digital.pdf
Libro-LPE-Digital.pdfLibro-LPE-Digital.pdf
Libro-LPE-Digital.pdf
yaninasosa15
 
Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72
Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72
Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72
Marta Betancur Taborda
 
Trabajo final, villa jaragua
Trabajo final, villa jaraguaTrabajo final, villa jaragua
Trabajo final, villa jaragua
Carolis Trinidad
 
Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.
educacion1314
 
Libro MuseoEscuela 2013 PARQUE EXPLORA.pdf
Libro MuseoEscuela 2013 PARQUE EXPLORA.pdfLibro MuseoEscuela 2013 PARQUE EXPLORA.pdf
Libro MuseoEscuela 2013 PARQUE EXPLORA.pdf
isabelcastilla4
 
3ero matema
3ero matema3ero matema
3ero matema
Victor Vazquez
 
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de AprendizajeDídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Cristina Salazar
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Cristina Salazar
 
Historia de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díezHistoria de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díez
ENSUMOR
 
Proyecto de aula my little pet
Proyecto de aula  my little petProyecto de aula  my little pet
Proyecto de aula my little pet
Lina Chaparro
 

Similar a Webquest!! (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
 
Paola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinalPaola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinal
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas Ccesa_compressed.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas  Ccesa_compressed.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas  Ccesa_compressed.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas Ccesa_compressed.pdf
 
Surgimiento de la escuela pública en Argentina
Surgimiento de la escuela pública en Argentina Surgimiento de la escuela pública en Argentina
Surgimiento de la escuela pública en Argentina
 
Libro-LPE-Digital.pdf
Libro-LPE-Digital.pdfLibro-LPE-Digital.pdf
Libro-LPE-Digital.pdf
 
Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72
Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72
Premio investigacion innovacion_2016_p_57-72
 
Trabajo final, villa jaragua
Trabajo final, villa jaraguaTrabajo final, villa jaragua
Trabajo final, villa jaragua
 
Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.Infant Schools de Inglaterra.
Infant Schools de Inglaterra.
 
Libro MuseoEscuela 2013 PARQUE EXPLORA.pdf
Libro MuseoEscuela 2013 PARQUE EXPLORA.pdfLibro MuseoEscuela 2013 PARQUE EXPLORA.pdf
Libro MuseoEscuela 2013 PARQUE EXPLORA.pdf
 
3ero matema
3ero matema3ero matema
3ero matema
 
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de AprendizajeDídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Historia de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díezHistoria de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díez
 
Proyecto de aula my little pet
Proyecto de aula  my little petProyecto de aula  my little pet
Proyecto de aula my little pet
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Webquest!!

  • 1. Grupo 201. 2º de Ed. Infantil  Amanda Campillejo Veintimilla  Alma Cano De la osa  Sandra Corella Domínguez
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN Esta webquest está dirigida al alumnado de entre 12 y 17 años. La actividad propuesta, permitirá dos objetivos, ver el contraste de la educación entre dos períodos históricos, es decir el pasado y el actual y mejorar su uso de las tecnologías de la información (TIC). Esta actividad se puede realizar individualmente o en pequeños grupos y se realizará a través, de la consulta en distintas páginas web. 2. TAREA La tarea de la webquest consiste en responder a cuatro preguntas relacionadas con la educación, consultando en las páginas web propuestas. Éstos, terminarán contestando a una “gran pregunta” sobre la contribución de los materiales escolares a la representación del mundo por los niños. 3. PROCESOS En primer lugar, los alumnos se organizarán en grupos de 3 o 4 personas para participar en la actividad. A continuación, los alumnos tendrán que contestar a estas cuestiones:  ¿Qué elementos, desde sus familiares olores, evocan la infancia escolar?  ¿Qué recuerdo de la escuela quedó a otros niños, por ejemplo en un poema de Antonio Machado?  ¿Cuándo surge el amor a la limpieza tan generalizado entre los maestros?  ¿Qué instrumentos se han utilizado para formar específicamente a las niñas? Pregunta final: ¿Qué visión del mundo a través de los materiales han transmitido los materiales escolares? Por ejemplo, ¿crees que la escuela tradicional ha promocionado valores como la libertad, la identidad y la autonomía a través de los materiales? Los alumnos podrán contestar a estas preguntas apoyándose en los recursos de páginas web que nombramos a continuación:  Museo pedagógico andaluz http://www.museopedagogicoandaluz.com/secciones.html  Museo de la Escuela Rural de Asturias http://www.museodelaescuelarural.com/mera.html (ver Colección)  Museo del niño y la escuela de Castilla La Mancha http://www.museodelnino.es/sala1/aula/aula.htm
  • 3.  Museo pedagógico de Aragón http://www.museopedagogicodearagon.com/index.php Por último os mostramos un ejemplo de lo que sería la actividad del "caza tesoros": 1. ¿Qué elementos, desde sus familiares olores, evocan la infancia escolar? Entre los olores que nos evocan nuestra infancia escolar recordamos: el olor de los libros nuevos, el olor del borrador, la tiza o la pizarra, el de la cocina del comedor del colegio, el olor similar al perfume de la profesora de infantil, el olor de la plastilina, del pegamento, el olor de la gomaespuma… 2. ¿Qué recuerdo de la escuela quedó a otros niños, por ejemplo en un poema de Antonio Machado? En el poema de Antonio Machado a los antiguos colegiales les queda un entrañable recuerdo de su época de estudio: días de frío invierno frente al pupitre, aquel profesor anciano serio y mal vestido que siempre llevaba un libro en la mano o aquella clase decorada de carteles que representaban pasajes de la biblia. Además, rememoran los días en los que repetían las lecciones en voz alta. 3. ¿Cuándo surge el amor a la limpieza tan generalizado entre los maestros? El amor a la limpieza generalizado entre los maestros, surge cuando la asamblea de Inspectores en 1931, pidió la creación de un servicio médico escolar cuyas funciones consistían en la creación de una ficha sanitaria individual y decidir la clausura en caso de epidemia. Además, obligaba a la desinfección y limpieza anual del local escolar intentando desarrollar hábitos de limpieza y educación higiénica en los niños. Hasta la etapa de la posguerra la única información sanitaria que se recibe en el mundo rural es la que da la escuela por medio de la asignatura de filosofía e higiene y los consejos puntuales del médico y los maestros. 4. ¿Qué instrumentos se han utilizado para formar específicamente a las niñas? Las niñas, las jóvenes, las mujeres ya adultas han recibido casi siempre un tratamiento educativo distinto de los varones, tanto en el ámbito familiar, tanto en escuelas segregadas, a través de materiales curriculares solo para ellas o incluso en las aulas mixtas. Su acceso a la información formal, sobre todo en los niveles superiores, se ha visto atrasado y obstaculizado. Y el objetivo de la formación femenina ha sido durante gran parte de la historia amoldar a las mujeres a unos estereotipos que, por razón de su sexo les marcan unos dictados genéricos relacionados con el espacio doméstico, el matrimonio, la maternidad, el cuidado de los otros etc., apoyados en una axiología e igualmente distinta y menos valorada. Algunos de los instrumentos utilizados para formas a las niñas han sido: Manuales de urbanidad, manuales para asignaturas específicamente femeninas como las Enseñanzas del Hogar, libros para maestra, juguetes para afianzar los roles femeninos de la infancia, labores de aguja, testimonios gráficos de las tareas desempeñada por
  • 4. instituciones dedicadas a la educación de niñas y mujeres andaluzas como la Sección Femenina o ciertas ordenes femeninas (Carmelitas, Compañía de María, Salesas…). “La gran pregunta” ¿Qué visión del mundo a través de los materiales han transmitido los materiales escolares? Por ejemplo, ¿crees que la escuela tradicional ha promocionado valores como la libertad, la identidad y la autonomía a través de los materiales? Los materiales escolares han trasmitido una visión del mundo estructurado y regido por normas, que no dejaba ver más allá de lo establecido en la enciclopedia que utilizaban. No creo que la escuela tradicional haya promocionado valores que se basaran en la libertad, identidad o autonomía de las personas. En contraste, los patrones en los que se centraba eran el seguimiento de normas y valores, la obediencia y monotonía diaria. Los materiales eran muy similares unos a otros y se centraban en la repetición de las actividades sin variar, sin dar opción a que el alumno diera su propia opinión y tampoco desarrollar su imaginación. 4. EVALUACIÓN La evaluación consistirá en ver si los alumnos han mostrado iniciativa en la actividad y si ésta les ha motivado. También se evaluará si los contenidos dado son asimilados y han quedado claro. Otro punto a evaluar será la colaboración y cooperación entre los alumnos, el trabajo en grupo; así como la participación de cada todos y cada uno de los miembros. 5. CONCLUSIÓN La finalidad de la presente webquest es enseñar a los alumnos otras fuentes de información que nos ofrecen las nuevas tecnologías, lo que dará lugar a un amplio abanico de opciones a la hora de buscar información. Por otro lado, esta actividad nos permite trabajar en grupo, colaborando y participando para que la actividad sea realizada correctamente. 6. GUÍA DIDÁCTICA  Nivel académico al que va dirigido: Educación Secundaria Obligatoria (ESO)  Materia en la que se puede encuadrar: Informática, historia, ética.  Duración prevista: 1 sesión de una hora y media o dos aproximadamente.  Objetivos propuestos:  Reflexionar en torno a las diferencias entre la escuela actual y la del pasado.  Mejorar el uso de la TIC
  • 5.  Promover el aprendizaje autónomo  Procedimientos TIC que los alumnos van aprender: Búsqueda de información en internet, manejo de páginas web y el uso de Word.