SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTA DE CUESTIONES A RESOLVER Y MANDAR AL
                      PROFESOR/A

1. ¿Cómo explicarías lo que es un Webquest? ¿Qué temas pueden
trabajarse con este recurso? ¿Cuáles no?

Es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la
información que se utiliza procede de recursos de la Web, pretende que el
alumno desarrolle la habilidad cognitiva superior, promueve la utilización del
trabajo en equipo y el trabajo autónomo. El objetivo es que el alumno elabore la
información haciendo que el tiempo empleado resulte lo más eficaz posible.

Los temas tratados deben ser atractivos para despertar la curiosidad del
alumno. Se suelen utilizar temas típicos en la vida cotidiana de un adulto, fuera
del alcance de los menores.

2. ¿Puede ayudar el Webquest a un cambio metodológico de
importancia? ¿Por qué? ¿Cómo crees que afecta su empleo a los papeles
de profesor y alumno?

Sí, ya que el niño trabaja de forma diferente a la habitual y al adquirir los
conocimientos por sí mismo le aporta mayor satisfacción.

El profesor servirá como guía para seguir aumentando la motivación del
alumno y para que éste vaya obteniendo los conocimientos adecuados.

El alumno tendrá un papel autónomo, descubriendo y aprendiendo por si
mismo, apoyándose cuando crea oportuno del profesor.
3. Realizad un cuadro en que señaléis lo que consideréis que de bueno
aportan los Webquest a la educación, así como sus inconvenientes o sus
peligros.

             VENTAJAS                                INCONVENIENTES
                                          Internet tiene sus límites, ya que no
                                          todo está en la red y todo lo que
El alumno es el protagonista absoluto
                                          circula por la red es de calidad por lo
del proceso de aprendizaje.
                                          que se encuentran dificultades para
                                          encontrar la información deseada.
                                          También la falta de formación en
Permite que la evaluación sea más
                                          nuevas tecnologías de una buena
objetiva y consistente.
                                          parte del profesorado
                                          La falta de tiempo es uno de los
Las WebQuest es un recurso muy
                                          aspectos que más inquietan a los
motivador ya que provoca curiosidad
                                          docentes.      Para     diseñar    una
por conocer el final de la aventura que
                                          WebQuest se necesita encontrar el
se le propone.
                                          tiempo para realizarla.
                                          La carencia de Internet en las aulas, o
                                          las dificultades de conexión que
Mayor énfasis en el aprendizaje
                                          tienen muchos centros, dificulta la
autónomo de los estudiantes,
                                          utilización de este recurso como es la
                                          WebQuest.
Educan en valores: cooperación,
responsabilidad, sensibilidad, trabajo
bien hecho, implicación,
comunicación, etc.
Las WebQuest abren extraordinarios
espacios de creación para
maestros/as y profesores/as pudiendo
conjugar su capacidad creativa con la
inmensa riqueza de los recursos
informáticos



4. Escribe tres recursos o sitios web que nos sirven para crear Webquest.

http://phpwebquest.org//

http://catedu.es/crear_wq/z_usuarios/ingreso_usuarios.php

http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm

5. ¿Qué opináis acerca del empleo de rúbricas en la evaluación de
trabajos realizados a través de Webquest?

Creemos que el empleo de rúbricas es positivo porque con ellas los alumnos
entienden cómo los evaluarán y pueden prepararse por consiguiente.
También les proporcionará la ayuda necesaria para mejorar la calidad de su
trabajo y para aumentar su conocimiento.

Los profesores pueden reutilizar las rúbricas para varias actividades.

6. Visita el sitio http://phpwebquest.org, y contesta las siguientes
preguntas:

a) ¿Qué diferencias existen entre un miniquest, un webquest y una caza
del tesoro?

 Diferencia con Miniquest: el Miniquest es una versión simplificada del
Webquest que sirve para promover el pensamiento crítico y la construcción del
conocimiento. El Miniquest consta de tres partes que son: Escenario, tarea, y
producto, y estas a su vez incluyen el tema, la tarea, y el objetivo.

El tiempo requerido para su desarrollo mucho más corto que el Webquest
(Profesores sin experiencia 2 días, profesores experimentados 3-4 horas.)

Su formato es solamente de Corta duración.
Puede realizarse individual o cooperativamente.

Diferencia con caza del tesoro: Una "caza del tesoro" es más sencilla. En ella
se plantean una serie de preguntas sobre un tema que se pueden contestar
visitando unos enlaces de otras páginas relacionadas con el tema. Muchas
veces se hace una pregunta principal al final para comprobar los conocimientos
adquiridos sobre el tema.



b) ¿Qué pasos hay que dar para darse de alta en este sitio para poder
crear un Webquest?

Rellenando el siguiente formulario:

                 FORMULARIO DE SOLICITUD DE ALTA COMO PROFESOR
WEBQUEST

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest
Webquest Webquest
Webquest
JuAn ArMas
 
Webquest raul
Webquest raulWebquest raul
Webquest raul
raulcoronadoaguirre
 
ServiciosRed4 Moodle en JFK
ServiciosRed4 Moodle en JFKServiciosRed4 Moodle en JFK
ServiciosRed4 Moodle en JFK
Red de Investigación Educativa - ieRed
 
Webquest
WebquestWebquest
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittuxSistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Shaman King
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Jaime Barreto B
 
Web quest
Web questWeb quest
Que es una WEBQUEST
Que es una WEBQUESTQue es una WEBQUEST
Que es una WEBQUEST
candeymary
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
andreschayannysierra
 
Tips
TipsTips
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Quest
minegslide
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Wacho_Moreno
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web Quest
PEDAGOGICASABER
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Mateo Argoti
 
Webquest presentacion
Webquest presentacionWebquest presentacion
Webquest presentacion
Dayu Parra
 
Webquest
WebquestWebquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquestDiapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
alfredopadilla
 
Presentación Webquest
Presentación WebquestPresentación Webquest
Presentación Webquest
Marina Zelaya
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
klorofila
 

La actualidad más candente (19)

Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Webquest raul
Webquest raulWebquest raul
Webquest raul
 
ServiciosRed4 Moodle en JFK
ServiciosRed4 Moodle en JFKServiciosRed4 Moodle en JFK
ServiciosRed4 Moodle en JFK
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittuxSistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
Sistema para elaborar_webquest_en_el_ittux
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Que es una WEBQUEST
Que es una WEBQUESTQue es una WEBQUEST
Que es una WEBQUEST
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
Tips
TipsTips
Tips
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web Quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest presentacion
Webquest presentacionWebquest presentacion
Webquest presentacion
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquestDiapositivas usos pedagógicos de una webquest
Diapositivas usos pedagógicos de una webquest
 
Presentación Webquest
Presentación WebquestPresentación Webquest
Presentación Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Destacado

Computadores para educar
Computadores para educarComputadores para educar
Computadores para educar
Aline Michelle
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
MY DEAR CLASS.
 
GJP Hotels & Resorts - Revista Fevereiro 2014
GJP Hotels & Resorts - Revista Fevereiro 2014GJP Hotels & Resorts - Revista Fevereiro 2014
GJP Hotels & Resorts - Revista Fevereiro 2014
GJP Hotels & Resorts
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Ingeterra ltda
 
GJP Hotels & Resorts - Apresentação Institucional
GJP Hotels & Resorts - Apresentação InstitucionalGJP Hotels & Resorts - Apresentação Institucional
GJP Hotels & Resorts - Apresentação Institucional
GJP Hotels & Resorts
 
SWAF - le verre connecté
SWAF - le verre connectéSWAF - le verre connecté
SWAF - le verre connecté
mjewell
 

Destacado (6)

Computadores para educar
Computadores para educarComputadores para educar
Computadores para educar
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
GJP Hotels & Resorts - Revista Fevereiro 2014
GJP Hotels & Resorts - Revista Fevereiro 2014GJP Hotels & Resorts - Revista Fevereiro 2014
GJP Hotels & Resorts - Revista Fevereiro 2014
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
GJP Hotels & Resorts - Apresentação Institucional
GJP Hotels & Resorts - Apresentação InstitucionalGJP Hotels & Resorts - Apresentação Institucional
GJP Hotels & Resorts - Apresentação Institucional
 
SWAF - le verre connecté
SWAF - le verre connectéSWAF - le verre connecté
SWAF - le verre connecté
 

Similar a WEBQUEST

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Juan Casallas
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
karissanchez
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
karissanchez
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
karissanchez
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Web questWeb quest
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
gomezcsilviam
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
Marco Ganazhapa
 
Web quest
Web questWeb quest
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
patito99
 
Instructivo digital webquest
Instructivo digital webquestInstructivo digital webquest
Instructivo digital webquest
Taylover1386
 
Webquest herramienta colaborativa
Webquest herramienta colaborativa Webquest herramienta colaborativa
Webquest herramienta colaborativa
Roselia Rodriguez
 
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
eduardo199823
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
EDLG
 
Webquest lectura11
Webquest lectura11Webquest lectura11
Webquest lectura11
cdibarburut
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
guestdc543b
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Su Barrera
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Su Barrera
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
EDLG
 

Similar a WEBQUEST (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Instructivo digital webquest
Instructivo digital webquestInstructivo digital webquest
Instructivo digital webquest
 
Webquest herramienta colaborativa
Webquest herramienta colaborativa Webquest herramienta colaborativa
Webquest herramienta colaborativa
 
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
 
Webquest lectura11
Webquest lectura11Webquest lectura11
Webquest lectura11
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar danielInstituto guatemalteco americano edgar daniel
Instituto guatemalteco americano edgar daniel
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

WEBQUEST

  • 1. LISTA DE CUESTIONES A RESOLVER Y MANDAR AL PROFESOR/A 1. ¿Cómo explicarías lo que es un Webquest? ¿Qué temas pueden trabajarse con este recurso? ¿Cuáles no? Es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web, pretende que el alumno desarrolle la habilidad cognitiva superior, promueve la utilización del trabajo en equipo y el trabajo autónomo. El objetivo es que el alumno elabore la información haciendo que el tiempo empleado resulte lo más eficaz posible. Los temas tratados deben ser atractivos para despertar la curiosidad del alumno. Se suelen utilizar temas típicos en la vida cotidiana de un adulto, fuera del alcance de los menores. 2. ¿Puede ayudar el Webquest a un cambio metodológico de importancia? ¿Por qué? ¿Cómo crees que afecta su empleo a los papeles de profesor y alumno? Sí, ya que el niño trabaja de forma diferente a la habitual y al adquirir los conocimientos por sí mismo le aporta mayor satisfacción. El profesor servirá como guía para seguir aumentando la motivación del alumno y para que éste vaya obteniendo los conocimientos adecuados. El alumno tendrá un papel autónomo, descubriendo y aprendiendo por si mismo, apoyándose cuando crea oportuno del profesor.
  • 2. 3. Realizad un cuadro en que señaléis lo que consideréis que de bueno aportan los Webquest a la educación, así como sus inconvenientes o sus peligros. VENTAJAS INCONVENIENTES Internet tiene sus límites, ya que no todo está en la red y todo lo que El alumno es el protagonista absoluto circula por la red es de calidad por lo del proceso de aprendizaje. que se encuentran dificultades para encontrar la información deseada. También la falta de formación en Permite que la evaluación sea más nuevas tecnologías de una buena objetiva y consistente. parte del profesorado La falta de tiempo es uno de los Las WebQuest es un recurso muy aspectos que más inquietan a los motivador ya que provoca curiosidad docentes. Para diseñar una por conocer el final de la aventura que WebQuest se necesita encontrar el se le propone. tiempo para realizarla. La carencia de Internet en las aulas, o las dificultades de conexión que Mayor énfasis en el aprendizaje tienen muchos centros, dificulta la autónomo de los estudiantes, utilización de este recurso como es la WebQuest. Educan en valores: cooperación, responsabilidad, sensibilidad, trabajo bien hecho, implicación, comunicación, etc. Las WebQuest abren extraordinarios espacios de creación para maestros/as y profesores/as pudiendo conjugar su capacidad creativa con la inmensa riqueza de los recursos informáticos 4. Escribe tres recursos o sitios web que nos sirven para crear Webquest. http://phpwebquest.org// http://catedu.es/crear_wq/z_usuarios/ingreso_usuarios.php http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm 5. ¿Qué opináis acerca del empleo de rúbricas en la evaluación de trabajos realizados a través de Webquest? Creemos que el empleo de rúbricas es positivo porque con ellas los alumnos entienden cómo los evaluarán y pueden prepararse por consiguiente.
  • 3. También les proporcionará la ayuda necesaria para mejorar la calidad de su trabajo y para aumentar su conocimiento. Los profesores pueden reutilizar las rúbricas para varias actividades. 6. Visita el sitio http://phpwebquest.org, y contesta las siguientes preguntas: a) ¿Qué diferencias existen entre un miniquest, un webquest y una caza del tesoro? Diferencia con Miniquest: el Miniquest es una versión simplificada del Webquest que sirve para promover el pensamiento crítico y la construcción del conocimiento. El Miniquest consta de tres partes que son: Escenario, tarea, y producto, y estas a su vez incluyen el tema, la tarea, y el objetivo. El tiempo requerido para su desarrollo mucho más corto que el Webquest (Profesores sin experiencia 2 días, profesores experimentados 3-4 horas.) Su formato es solamente de Corta duración. Puede realizarse individual o cooperativamente. Diferencia con caza del tesoro: Una "caza del tesoro" es más sencilla. En ella se plantean una serie de preguntas sobre un tema que se pueden contestar visitando unos enlaces de otras páginas relacionadas con el tema. Muchas veces se hace una pregunta principal al final para comprobar los conocimientos adquiridos sobre el tema. b) ¿Qué pasos hay que dar para darse de alta en este sitio para poder crear un Webquest? Rellenando el siguiente formulario: FORMULARIO DE SOLICITUD DE ALTA COMO PROFESOR