SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST
Doña Luna
PRESENTACIÓN
• Cuando miraba la Luna, a María se le ocurrían siempre
un montón de preguntas:
¿Está lejos la Luna? ¿Es del color que la vemos? ¿Se
mueve o está siempre quieta? ¿Por qué se dice "está
en la Luna" cuando alguien está distraído?
• Les proponemos una serie de tareas para que puedan
responder las preguntas de María... o las de ustedes.
TAREA
• Primero van a contestar algunas de las preguntas de
María sobre la Luna.
• Después recorrerán algunos sitios de internet que
cuentan cosas sobre la Luna. Se convertirán en
verdaderos expertos sobre este tema.
• Con esa información volverán sobre las respuestas
que dieron a las preguntas cuando todavía no eran
expertos. Comparándolas se van a dar cuenta de
cuánto aprendieron.
• Para finalizar volcarán lo que aprendieron en una
presentación.
PROCESO
1. Con la ayuda de la docente formarán distintos
grupos de trabajo.
2. Antes de investigar sobre la Luna en internet,
respondan las siguientes preguntas de María:
a- ¿A qué distancia está la Luna de la Tierra?
b-¿Quién ilumina a la Luna?
c- ¿De qué color es la Luna?
d-¿Por qué la superficie lunar tiene cráteres?
e-¿Hay agua en la Luna?
f-¿Qué movimientos realiza la Luna?
3. Escriban las respuestas que va dando el grupo en
sus cuadernos, o entre todos en el pizarrón, como lo
acordaron con la maestra/o.
4. Revisen estas páginas de internet.
La Luna: http://www.astromia.com/tierraluna/laluna.htm
La Luna desde la Tierra:
http://www.astromia.com/fotostierra/tierrayluna.htm
La Luna de cerca:
http://www.astromia.com/fotostierra/lunacerca.htm
La luna - agua: http://www.alucine.com/iniciog.htm
Y ahora otro sitio más, para conocer las fases de la
Luna: http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=90425
SI QUIEREN MÁS MATERIAL SOBRE EL TEMA:
• Más detalles sobre la Luna:
http://www.alucine.com/MOON.HTM
• Este sitio de la Nasa presenta este tema que
es una interrogante para la humanidad:
http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2005/14apr_moonwater.htm
• Cómo se ve la Tierra desde la Luna:
http://www.astromia.com/fotostierra/tierradeluna.htm
• La Luna y lo que desde la Tierra se observa:
http://www.astromia.com/fotostierra/tierrayluna.htm
5. Revisen cada uno de los sitios entre todos. Lean con
atención los textos y pidan ayuda a la maestra si no
entienden algo. Observen las imágenes.
6. En los sitios encontrarán las respuestas a las
preguntas que contestaron en el punto anterior.
Designen a un compañero del grupo para que haga la
tarea de responder nuevamente a esas preguntas,
ahora con la información que van leyendo.
• Les repetimos las preguntas de María:
a) ¿A qué distancia está la Luna de la Tierra?
b) ¿Quién ilumina a la Luna?
c) ¿De qué color es la Luna?
d) ¿Por qué la superficie lunar tiene cráteres?
e) ¿Hay agua en la Luna?
f) ¿Qué movimientos hace la Luna?
Contesten las respuestas entre todos y escríbanlas,
cada uno en su cuaderno.
7. Llegó el momento de comparar estas respuestas
con las primeras. ¿Dónde las habían anotado? ¿En
sus cuadernos o en el pizarrón?
• Vayan leyendo la primera respuesta a la pregunta a)
y luego la segunda, es decir la que dieron después
de haber recorrido los sitios indicados. Después la
primera respuesta a la pregunta b) y la segunda... y
así sucesivamente.
• Completen el cuadro de la siguiente página siguiendo
las instrucciones dadas.
• Completen este cuadro (se refiere a las respuestas
que dieron antes de la recorrida por internet) con
las siguientes opciones:
Era completa y correcta - Estaba bien, pero incompleta -
Estaba mal - Tenía un error -No sabía la respuesta.
Pregunta Respuesta
a
b
c
d
e
f
8.Ya le contestaron a María. ¿Continuará con sus
preguntas? Por las dudas, van a hacer una
presentación para que quede bien clara la
información. Para esto:
• Usen el programa Power Point.
• Seleccionen imágenes de los sitios sobre la Luna que
visitaron.
• Escriban textos con la información que consideren
más importante.
• Envíeselo a su maestra por mail.
• También pueden imprimirlos y armar una carpeta.

Más contenido relacionado

Destacado

Torneio barcelos
Torneio barcelosTorneio barcelos
Torneio barcelosNXST
 
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2andres-biologia
 
Torneios ..
Torneios ..Torneios ..
Torneios ..NXST
 
Servicio civil faq-2013-01
Servicio civil faq-2013-01Servicio civil faq-2013-01
Servicio civil faq-2013-01lililove5
 
Sistemas de SOPORTE a la decisión en la investigación sobre el agua
Sistemas de SOPORTE a la decisión en la investigación sobre el aguaSistemas de SOPORTE a la decisión en la investigación sobre el agua
Sistemas de SOPORTE a la decisión en la investigación sobre el aguaiAgua .es
 
Neoplasias primárias múltiplas
Neoplasias primárias múltiplasNeoplasias primárias múltiplas
Neoplasias primárias múltiplasNadine Sousa
 
Tendencias de entretenimiento en educación
Tendencias de entretenimiento en educaciónTendencias de entretenimiento en educación
Tendencias de entretenimiento en educaciónEliseo Martin Mora
 
Así somos
Así somosAsí somos
Así somosMaculuna
 
Redes sociais
Redes sociais Redes sociais
Redes sociais Mafarreco
 
Los seguros de sequía en agricultura de regadío
Los seguros de sequía en agricultura de regadíoLos seguros de sequía en agricultura de regadío
Los seguros de sequía en agricultura de regadíoiAgua .es
 
Cine y television
Cine y televisionCine y television
Cine y televisionAle_mlg
 

Destacado (20)

Torneio barcelos
Torneio barcelosTorneio barcelos
Torneio barcelos
 
Práctica 2.2.
Práctica 2.2.Práctica 2.2.
Práctica 2.2.
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
Intercambio entre la cèlula y el ambiente 2
 
Torneios ..
Torneios ..Torneios ..
Torneios ..
 
P.+aux.+1
P.+aux.+1P.+aux.+1
P.+aux.+1
 
Servicio civil faq-2013-01
Servicio civil faq-2013-01Servicio civil faq-2013-01
Servicio civil faq-2013-01
 
Sistemas de SOPORTE a la decisión en la investigación sobre el agua
Sistemas de SOPORTE a la decisión en la investigación sobre el aguaSistemas de SOPORTE a la decisión en la investigación sobre el agua
Sistemas de SOPORTE a la decisión en la investigación sobre el agua
 
Projeto
ProjetoProjeto
Projeto
 
feuach y_confech
feuach  y_confechfeuach  y_confech
feuach y_confech
 
Projeto
ProjetoProjeto
Projeto
 
Estadisticas.......
Estadisticas.......Estadisticas.......
Estadisticas.......
 
Neoplasias primárias múltiplas
Neoplasias primárias múltiplasNeoplasias primárias múltiplas
Neoplasias primárias múltiplas
 
Tendencias de entretenimiento en educación
Tendencias de entretenimiento en educaciónTendencias de entretenimiento en educación
Tendencias de entretenimiento en educación
 
Hogar 2011
Hogar 2011Hogar 2011
Hogar 2011
 
Así somos
Así somosAsí somos
Así somos
 
Redes sociais
Redes sociais Redes sociais
Redes sociais
 
Los seguros de sequía en agricultura de regadío
Los seguros de sequía en agricultura de regadíoLos seguros de sequía en agricultura de regadío
Los seguros de sequía en agricultura de regadío
 
Cine y television
Cine y televisionCine y television
Cine y television
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Similar a Webquest doña luna

C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2mate22
 
Práctica 4 manuela caballero fernández
Práctica 4   manuela caballero fernándezPráctica 4   manuela caballero fernández
Práctica 4 manuela caballero fernándezmauela5
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2mate22
 
Investigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema SolarInvestigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema SolarTania
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarJuanpa Peña
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarGerardoBui
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarJuanpa Peña
 
Web quest la luna (oscar gallego j)
Web quest la luna (oscar gallego j)Web quest la luna (oscar gallego j)
Web quest la luna (oscar gallego j)oscargallejo
 
Webquest Sistema Solar
Webquest Sistema SolarWebquest Sistema Solar
Webquest Sistema SolarAdrián
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaMarian Rodriguez
 
¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!Luckyta_2005
 
Webquest - Sistema Solar
Webquest - Sistema SolarWebquest - Sistema Solar
Webquest - Sistema SolarPaolaEmilse
 
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPlanificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPauly Stephany
 

Similar a Webquest doña luna (20)

Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
4 estaciones
4 estaciones4 estaciones
4 estaciones
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
 
Práctica 4 manuela caballero fernández
Práctica 4   manuela caballero fernándezPráctica 4   manuela caballero fernández
Práctica 4 manuela caballero fernández
 
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
C:\Users\Mateo\Documents\El Planeta Del Tesoro2
 
Narración nueva
Narración nuevaNarración nueva
Narración nueva
 
Narracion nov
Narracion novNarracion nov
Narracion nov
 
Investigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema SolarInvestigando el Sistema Solar
Investigando el Sistema Solar
 
Webquest lucy
Webquest lucyWebquest lucy
Webquest lucy
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Argumentada
ArgumentadaArgumentada
Argumentada
 
Web quest la luna (oscar gallego j)
Web quest la luna (oscar gallego j)Web quest la luna (oscar gallego j)
Web quest la luna (oscar gallego j)
 
Webquest Sistema Solar
Webquest Sistema SolarWebquest Sistema Solar
Webquest Sistema Solar
 
Darsy...............
Darsy...............Darsy...............
Darsy...............
 
Secuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestiaSecuencia didáctica celestia
Secuencia didáctica celestia
 
¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!¡Vamos a ser astrónomos!
¡Vamos a ser astrónomos!
 
Webquest - Sistema Solar
Webquest - Sistema SolarWebquest - Sistema Solar
Webquest - Sistema Solar
 
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesionalPlanificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
Planificación ciencias naturales fases lunares práctica profesional
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Webquest doña luna

  • 2. PRESENTACIÓN • Cuando miraba la Luna, a María se le ocurrían siempre un montón de preguntas: ¿Está lejos la Luna? ¿Es del color que la vemos? ¿Se mueve o está siempre quieta? ¿Por qué se dice "está en la Luna" cuando alguien está distraído? • Les proponemos una serie de tareas para que puedan responder las preguntas de María... o las de ustedes.
  • 3. TAREA • Primero van a contestar algunas de las preguntas de María sobre la Luna. • Después recorrerán algunos sitios de internet que cuentan cosas sobre la Luna. Se convertirán en verdaderos expertos sobre este tema. • Con esa información volverán sobre las respuestas que dieron a las preguntas cuando todavía no eran expertos. Comparándolas se van a dar cuenta de cuánto aprendieron. • Para finalizar volcarán lo que aprendieron en una presentación.
  • 4. PROCESO 1. Con la ayuda de la docente formarán distintos grupos de trabajo. 2. Antes de investigar sobre la Luna en internet, respondan las siguientes preguntas de María: a- ¿A qué distancia está la Luna de la Tierra? b-¿Quién ilumina a la Luna? c- ¿De qué color es la Luna? d-¿Por qué la superficie lunar tiene cráteres? e-¿Hay agua en la Luna? f-¿Qué movimientos realiza la Luna?
  • 5. 3. Escriban las respuestas que va dando el grupo en sus cuadernos, o entre todos en el pizarrón, como lo acordaron con la maestra/o. 4. Revisen estas páginas de internet. La Luna: http://www.astromia.com/tierraluna/laluna.htm La Luna desde la Tierra: http://www.astromia.com/fotostierra/tierrayluna.htm La Luna de cerca: http://www.astromia.com/fotostierra/lunacerca.htm La luna - agua: http://www.alucine.com/iniciog.htm Y ahora otro sitio más, para conocer las fases de la Luna: http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=90425
  • 6. SI QUIEREN MÁS MATERIAL SOBRE EL TEMA: • Más detalles sobre la Luna: http://www.alucine.com/MOON.HTM • Este sitio de la Nasa presenta este tema que es una interrogante para la humanidad: http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2005/14apr_moonwater.htm • Cómo se ve la Tierra desde la Luna: http://www.astromia.com/fotostierra/tierradeluna.htm • La Luna y lo que desde la Tierra se observa: http://www.astromia.com/fotostierra/tierrayluna.htm
  • 7. 5. Revisen cada uno de los sitios entre todos. Lean con atención los textos y pidan ayuda a la maestra si no entienden algo. Observen las imágenes. 6. En los sitios encontrarán las respuestas a las preguntas que contestaron en el punto anterior. Designen a un compañero del grupo para que haga la tarea de responder nuevamente a esas preguntas, ahora con la información que van leyendo.
  • 8. • Les repetimos las preguntas de María: a) ¿A qué distancia está la Luna de la Tierra? b) ¿Quién ilumina a la Luna? c) ¿De qué color es la Luna? d) ¿Por qué la superficie lunar tiene cráteres? e) ¿Hay agua en la Luna? f) ¿Qué movimientos hace la Luna? Contesten las respuestas entre todos y escríbanlas, cada uno en su cuaderno.
  • 9. 7. Llegó el momento de comparar estas respuestas con las primeras. ¿Dónde las habían anotado? ¿En sus cuadernos o en el pizarrón? • Vayan leyendo la primera respuesta a la pregunta a) y luego la segunda, es decir la que dieron después de haber recorrido los sitios indicados. Después la primera respuesta a la pregunta b) y la segunda... y así sucesivamente. • Completen el cuadro de la siguiente página siguiendo las instrucciones dadas.
  • 10. • Completen este cuadro (se refiere a las respuestas que dieron antes de la recorrida por internet) con las siguientes opciones: Era completa y correcta - Estaba bien, pero incompleta - Estaba mal - Tenía un error -No sabía la respuesta. Pregunta Respuesta a b c d e f
  • 11. 8.Ya le contestaron a María. ¿Continuará con sus preguntas? Por las dudas, van a hacer una presentación para que quede bien clara la información. Para esto: • Usen el programa Power Point. • Seleccionen imágenes de los sitios sobre la Luna que visitaron. • Escriban textos con la información que consideren más importante. • Envíeselo a su maestra por mail. • También pueden imprimirlos y armar una carpeta.