SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
CD. IXTEPEC, OAX.
Escuela : Revolución
Grado y grupo 3°”A”
Asignatura: Ciencias naturales
Tema: las fases de la luna
Propósito: los alumnos identificarán por que la luna se observa de diferentes
maneras, mediante el uso tecnológico para que comprendan y conozcan las fases de
esta.
Competencia: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva
científica.
Bloque IV. ¿Por qué se transforman las cosas? La interacción de objetos produce
cambios de forma, posición, sonido y efectos luminosos
Aprendizajes esperados: Explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la
Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.
Materiales didácticos: cuadernos, cañón, pizarrón, computadoras
Actividades a realizar
.- Se les iniciara con una lluvias de ideas realizando alguna preguntas como
¨*¿Cuál es el cuerpo celeste que observan en las noches?
*¿Por qué lo vemos de diferentes maneras?
*¿Tiene luz propia?
2.-A partir de los conocimientos previos la docente mediante la dinámica de
conejos y madrigueras formara 9 equipos de tres integrantes
*Dos equipos investigaran un mismo subtema por lo que habrá solo 4 subtemas
*Los equipos 1 y 2 investigaran que es la luna y alrededor de quien gira
*Los equipos 3 y 4 características de la luna
* Los equipos 5 y 6 movimientos de la luna
*Los equipos 7, 8 y 9 fases de la luna
3.-Una vez que todos los equipos hallan investigado, el equipo 1 y 2 comenta y
anotan lo más importante en el pizarrón y el docente lo refuerza indicándole que
abran la página ya cargada http://www.solarsystemscope.com/ en donde
observarán que la luna gira alrededor del sol y refuerza la información de que es la
luna.
4.-El equipo 2 y 3 pasara a explicar las características de la luna y será reforzado
por el docente.
5.- El equipo 3 y 4 explicará los movimientos de la luna, el docente les indica que
salgan al techado de la escuela y que todos que formen un circulo, mediante la
dinámica “el barco se hunde” formaran binas.
Uno de ellos será la luna y otro la tierra, el docente reforzara sobre los movimientos
y por binas lo representaran, se dirigen nuevamente al salón
6.- El ultimo equipo explican las fases, entonces el docente refuerza las cuatro
fases más comunes les pide que abran la página ya cargada
http://ilovemedia.es/proyectos/las-fases-de-la-luna/ les explica mediante una un
cañón, las instrucciones
Instrucciones
 La aplicación está dividida en tres partes. En la parte izquierda tenemos los
controles de la aplicación. En la parte central podemos observar la tierra, la
luna y el sol desde el espacio, y en la parte derecha tenemos la perspectiva
desde la tierra.
 Selecciona el lugar desde el que quieres observar la luna: hemisferio norte,
hemisferio sur o ecuador.
 Desplaza el círculo que marca los días del mes lunar para observar las
diferentes fases lunares.
 Desplaza el círculo que marca las horas del día para observar el cielo en las
diferentes horas.
7.- Los alumnos trabajan con las maquinas turnándose para estar con el ratón,
después de 15 minutos el docente les cuestiona
*Si es de día la luna se ve si este se encuentra en luna llena, luna nueva, cuarto
menguante, cuarto creciente
*Ubicándose en la noche de qué forma podemos observar la luna cuando se
encuentra en el cuarto creciente, en el cuarto menguante
*como es el orden de las fases lunares
*Aproximadamente cuando días tarda la luna en dar una vuelta a la tierra
* Aproximadamente a cuantos días corresponde una fase
* Una vez terminado de comentar estas preguntas el docente refuerza cada una de
los comentarios,
DARSY IBETH DOMÍNGUEZ VILLANUEVA 1 “C”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion  para 4 to grado CelestiaPlanificacion  para 4 to grado Celestia
Planificacion para 4 to grado Celestiamarciabaracco333
 
Planificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solarPlanificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solarLorena Meharú
 
Taller de aplicación didáctica del eje de la tierra y universo
Taller de aplicación didáctica del eje de la tierra y universoTaller de aplicación didáctica del eje de la tierra y universo
Taller de aplicación didáctica del eje de la tierra y universolorehida
 
Planificación programa celestia
Planificación programa celestiaPlanificación programa celestia
Planificación programa celestiaAye Castro
 
Planificación de naturales celestia
Planificación de naturales celestiaPlanificación de naturales celestia
Planificación de naturales celestiaMarinaColaut
 
Planificación movimiento de rotación de la tierra
Planificación movimiento de rotación de la tierraPlanificación movimiento de rotación de la tierra
Planificación movimiento de rotación de la tierraVanesa Benitez
 
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)Yarima Calderon Vargas
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)emilseara
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarJuanpa Peña
 
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solar
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solarPlanificación con juegos didácticos sobre el sistema solar
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solarCeleste Muñoz Ollier
 
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias NaturalesRomin Soto
 
Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cnElisa Bulgra
 
Modelo de sesión de aprendizaje
Modelo de sesión de aprendizajeModelo de sesión de aprendizaje
Modelo de sesión de aprendizajelasdaper
 

La actualidad más candente (18)

Planificacion para 4 to grado Celestia
Planificacion  para 4 to grado CelestiaPlanificacion  para 4 to grado Celestia
Planificacion para 4 to grado Celestia
 
Planificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solarPlanificación de tic sistema solar
Planificación de tic sistema solar
 
Taller de aplicación didáctica del eje de la tierra y universo
Taller de aplicación didáctica del eje de la tierra y universoTaller de aplicación didáctica del eje de la tierra y universo
Taller de aplicación didáctica del eje de la tierra y universo
 
UDI 1. El universo y La Tierra
UDI 1. El  universo y La TierraUDI 1. El  universo y La Tierra
UDI 1. El universo y La Tierra
 
Planificación programa celestia
Planificación programa celestiaPlanificación programa celestia
Planificación programa celestia
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Guia de taller
Guia de tallerGuia de taller
Guia de taller
 
Planificación de naturales celestia
Planificación de naturales celestiaPlanificación de naturales celestia
Planificación de naturales celestia
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Planificación movimiento de rotación de la tierra
Planificación movimiento de rotación de la tierraPlanificación movimiento de rotación de la tierra
Planificación movimiento de rotación de la tierra
 
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
Miradas disciplinares [modo de compatibilidad]
Miradas disciplinares [modo de compatibilidad]Miradas disciplinares [modo de compatibilidad]
Miradas disciplinares [modo de compatibilidad]
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solar
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solarPlanificación con juegos didácticos sobre el sistema solar
Planificación con juegos didácticos sobre el sistema solar
 
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias NaturalesPropuesta Didáctica de Ciencias Naturales
Propuesta Didáctica de Ciencias Naturales
 
Planificación de cn
Planificación de cnPlanificación de cn
Planificación de cn
 
Modelo de sesión de aprendizaje
Modelo de sesión de aprendizajeModelo de sesión de aprendizaje
Modelo de sesión de aprendizaje
 

Similar a Darsy...............

Planificacion tic facu y gaby 1 celestia
Planificacion tic facu y gaby 1  celestiaPlanificacion tic facu y gaby 1  celestia
Planificacion tic facu y gaby 1 celestiaFacundo Quiroga
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarJuanpa Peña
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarGerardoBui
 
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...Planetario de Pamplona
 
Taller de aplicacin didctica del eje de tierra y universo (autoguardado)
Taller de aplicacin didctica del eje de tierra y universo (autoguardado)Taller de aplicacin didctica del eje de tierra y universo (autoguardado)
Taller de aplicacin didctica del eje de tierra y universo (autoguardado)joselyncm
 
fases de la luna nuevo.pdf
fases de la luna nuevo.pdffases de la luna nuevo.pdf
fases de la luna nuevo.pdfSanzCecilia
 
Taller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universothearlekin
 
Plan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuPlan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuNatalia Agudelo
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Karina Flores
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Karina Flores
 
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación para recursos didácticos y tic  celestiaPlanificación para recursos didácticos y tic  celestia
Planificación para recursos didácticos y tic celestiaMyrna Gonzalez
 

Similar a Darsy............... (20)

Planificacion tic facu y gaby 1 celestia
Planificacion tic facu y gaby 1  celestiaPlanificacion tic facu y gaby 1  celestia
Planificacion tic facu y gaby 1 celestia
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Plan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solarPlan de tic sistema solar
Plan de tic sistema solar
 
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
Evolución (Educación Secundaria - Bachillerato - Escuela de Estrellas - Pampl...
 
Taller de aplicacin didctica del eje de tierra y universo (autoguardado)
Taller de aplicacin didctica del eje de tierra y universo (autoguardado)Taller de aplicacin didctica del eje de tierra y universo (autoguardado)
Taller de aplicacin didctica del eje de tierra y universo (autoguardado)
 
fases de la luna nuevo.pdf
fases de la luna nuevo.pdffases de la luna nuevo.pdf
fases de la luna nuevo.pdf
 
1470165724
14701657241470165724
1470165724
 
Ciencias naturales1
Ciencias naturales1Ciencias naturales1
Ciencias naturales1
 
El espacio
El espacioEl espacio
El espacio
 
Publicacion
PublicacionPublicacion
Publicacion
 
Taller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universoTaller de tierra_y_universo
Taller de tierra_y_universo
 
3° SISTEMA SOLAR 2023.docx
3° SISTEMA SOLAR 2023.docx3° SISTEMA SOLAR 2023.docx
3° SISTEMA SOLAR 2023.docx
 
Plan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuPlan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octu
 
Guia el universo!
Guia el universo!Guia el universo!
Guia el universo!
 
Guia el universo
Guia el universoGuia el universo
Guia el universo
 
Taller de tierra y universo
Taller de tierra y universoTaller de tierra y universo
Taller de tierra y universo
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)
 
Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)Taller de tierra_y_universo (3)
Taller de tierra_y_universo (3)
 
Taller aplicacion didactica
Taller aplicacion didacticaTaller aplicacion didactica
Taller aplicacion didactica
 
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
Planificación para recursos didácticos y tic  celestiaPlanificación para recursos didácticos y tic  celestia
Planificación para recursos didácticos y tic celestia
 

Más de Darsh Dominguez Villanueva (20)

Proyecto de rene
Proyecto de reneProyecto de rene
Proyecto de rene
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Liena de tiepo
Liena de tiepoLiena de tiepo
Liena de tiepo
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Dar
DarDar
Dar
 
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Rene 1
Rene 1Rene 1
Rene 1
 
Implicita
ImplicitaImplicita
Implicita
 
Dy d
Dy dDy d
Dy d
 
Reporte plan de clases
Reporte plan de clasesReporte plan de clases
Reporte plan de clases
 
Expo subir
Expo subirExpo subir
Expo subir
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Sociocultural expo
Sociocultural expoSociocultural expo
Sociocultural expo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Planeacion de amelia
Planeacion de ameliaPlaneacion de amelia
Planeacion de amelia
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Darsy...............

  • 1. INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC, OAX. Escuela : Revolución Grado y grupo 3°”A” Asignatura: Ciencias naturales Tema: las fases de la luna Propósito: los alumnos identificarán por que la luna se observa de diferentes maneras, mediante el uso tecnológico para que comprendan y conozcan las fases de esta. Competencia: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica. Bloque IV. ¿Por qué se transforman las cosas? La interacción de objetos produce cambios de forma, posición, sonido y efectos luminosos Aprendizajes esperados: Explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna. Materiales didácticos: cuadernos, cañón, pizarrón, computadoras Actividades a realizar .- Se les iniciara con una lluvias de ideas realizando alguna preguntas como ¨*¿Cuál es el cuerpo celeste que observan en las noches? *¿Por qué lo vemos de diferentes maneras? *¿Tiene luz propia? 2.-A partir de los conocimientos previos la docente mediante la dinámica de conejos y madrigueras formara 9 equipos de tres integrantes *Dos equipos investigaran un mismo subtema por lo que habrá solo 4 subtemas *Los equipos 1 y 2 investigaran que es la luna y alrededor de quien gira *Los equipos 3 y 4 características de la luna * Los equipos 5 y 6 movimientos de la luna *Los equipos 7, 8 y 9 fases de la luna 3.-Una vez que todos los equipos hallan investigado, el equipo 1 y 2 comenta y anotan lo más importante en el pizarrón y el docente lo refuerza indicándole que abran la página ya cargada http://www.solarsystemscope.com/ en donde observarán que la luna gira alrededor del sol y refuerza la información de que es la
  • 2. luna. 4.-El equipo 2 y 3 pasara a explicar las características de la luna y será reforzado por el docente. 5.- El equipo 3 y 4 explicará los movimientos de la luna, el docente les indica que salgan al techado de la escuela y que todos que formen un circulo, mediante la dinámica “el barco se hunde” formaran binas. Uno de ellos será la luna y otro la tierra, el docente reforzara sobre los movimientos y por binas lo representaran, se dirigen nuevamente al salón 6.- El ultimo equipo explican las fases, entonces el docente refuerza las cuatro fases más comunes les pide que abran la página ya cargada http://ilovemedia.es/proyectos/las-fases-de-la-luna/ les explica mediante una un cañón, las instrucciones Instrucciones  La aplicación está dividida en tres partes. En la parte izquierda tenemos los controles de la aplicación. En la parte central podemos observar la tierra, la luna y el sol desde el espacio, y en la parte derecha tenemos la perspectiva desde la tierra.  Selecciona el lugar desde el que quieres observar la luna: hemisferio norte, hemisferio sur o ecuador.  Desplaza el círculo que marca los días del mes lunar para observar las diferentes fases lunares.  Desplaza el círculo que marca las horas del día para observar el cielo en las diferentes horas. 7.- Los alumnos trabajan con las maquinas turnándose para estar con el ratón, después de 15 minutos el docente les cuestiona *Si es de día la luna se ve si este se encuentra en luna llena, luna nueva, cuarto menguante, cuarto creciente *Ubicándose en la noche de qué forma podemos observar la luna cuando se encuentra en el cuarto creciente, en el cuarto menguante *como es el orden de las fases lunares *Aproximadamente cuando días tarda la luna en dar una vuelta a la tierra * Aproximadamente a cuantos días corresponde una fase * Una vez terminado de comentar estas preguntas el docente refuerza cada una de los comentarios, DARSY IBETH DOMÍNGUEZ VILLANUEVA 1 “C”