SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura y aplicaciones
Prof. Doraine Zamora
Que es?
• Búsqueda guiada de información a través de la
Web
• Formato digital
• Estrategia colaborativa
Finalidad
• Que los alumnos empleen el tiempo de aprendizaje
manejando información en vez de buscándola
• Enfocada para ejercitar competencias cognitivas
superiores: análisis, síntesis, creación y evaluación
Creadas por Bernie Dodge en
colaboración con Tom March
Universidad de San Diego, 1995
Persigue ejercitar procesos
cognitivos superiores:
(análisis, síntesis, creación y
evaluación)
Webquest
Enseñanza por
Proyectos
Navegación
Web
Aprendizaje
Constructivista
Webquest
Aprendizaje
basado en
problemas
Aprendizaje
basado en
proyectos
Estudios de
casos
Aprendizaje
colaborativo
Establecer
objetivo y
contenidos
a estudiar
(currículo
establecido)
Revisar
Webquest
del tema.
Planificar
Webquest,
considerando
perfil de
estudiantes y
condiciones
de aplicación.
Escoger
herramienta
tecnológica
donde se
construirá la
Webquest
http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/37458/1/cibem1.pdf
Partes de una Webquest
1. Introducción
2. Tarea
3. Proceso 4. Recursos
5. Evaluación
6. Conclusiones
Presenta la actividad intentando despertar el
interés hacia la tarea aún sin describirla.
Debe ser un párrafo corto para motivar.
Puede describir una situación o escenario
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
Parte más importante del Webquest
porque indica lo que harán.
Debe ser:
• Atractiva
• Factible
• Fomentar el pensamiento más allá de la
comprensión mecánica o memorística.
• Promover en los estudiantes la aplicación de
habilidades cognitivas superiores
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
Algunos tipos
de Tareas
Compilación
Analíticas
Científicas
Periodísticas
Diseño y Productos
creativos
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
• Selección de información, organización y
explicación de las selecciones efectuadas
• De várias fuentes, en formatos diferentes
• La información recogida debe ser transformada
Compilación
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
• Buscar semejanzas, diferencias y sus implicaciones
• Mostrar relación entre aspectos de un tema
• Comprender cómo las cosas funcionan en conjunto
• Buscar relaciones causa y efecto entre variables
Analíticas
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
• Formula y verifica hipótesis reuniendo datos a
partir de los recursos
• Describe los resultados y las implicaciones en el
formato propio del mundo científico
Científicas
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
• Elaborar un producto o un plan de acción
• Enfatizan la creatividad y auto-expresión
• Se desempeña el papel de un creativo o ingeniero.
Ejemplos: Diseñar maquetas , Creación de obras (Arte),
Elaborar un portafolio.
Diseño y Elaboración de
productos creativos
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
• Documentar, reunir datos y organizarlos en textos
periodísticos o gráficos
• Mayor importancia del rigor, lealtad y justicia
• Incorporar opiniones divergentes
Periodísticas
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
• Tomar una decisión fundamentada a partir de
algunas opciones
• Explicar o defender un sistema de evaluación
• Induce a los alumnos en la aplicación de sus
propios criterios.
Tareas de Juicio
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
Descripción de las acciones que los alumnos deben
seguir para llevar a cabo la tarea (paso a paso)
Para ello analizamos las “sub tareas” que debe
realizar el estudiante para realizarla.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Lista de Enlaces (páginas web) seleccionados por el
docente donde los alumnos podrán encontrar la
información necesaria para realizar la tarea.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
Se recomienda que sean:
• Disponibles en la web
• Con información confirmada y vigente
• Académicamente confiables
• Ajustados al tema y al perfil del estudiante
Describe a los alumnos como será evaluado su
trabajo.
Criterios, puntaje, instrumento a utilizar
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
Incluye:
• Criterios e indicadores
• Puntaje
• Formato o instrumento
Frases que resuman lo que los alumnos habrán
aprendido y adquirido al completar esta actividad o
lección
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
Pueden:
• Estimular la reflexión
• Referir la importancia del tema en
concordancia con los objetivos iniciales
Cómo puedo presentar
la Webquest a mis
estudiantes?
Para presentar mi Webquest
En un documento de Word
En una presentación electrónica
En una pagina web
Ejemplo de página web para crear tu WQ
Cómo puedo autoevaluar
mi Webquest?
Valoración Deficiente Buena Muy buena
Introducción
La introducción no
prepara al alumno para
la tarea.
La introducción hace ciertas
referencias al conocimiento
anterior del alumno.
Hace referencia a conocimiento previo del
alumno y lo prepara presentando
eficazmente el asunto principal de la
actividad.
Tarea
La tarea se limita a
encontrar cierta
información en
Internet.
La tarea requiere del alumno
la búsqueda de información
en varias fuentes y su
posterior combinación.
La tarea requiere la combinación de
múltiples fuentes y/o la síntesis y/o la
generalización y/o la toma de posición del
alumno y/o la elaboración de un producto
creativo
Proceso
El proceso no se indica
claramente y los
alumnos encontrarán
dificultad en saber qué
hacer.
Se dan algunas direcciones,
pero falta información (orden
que debe seguirse, etc.)
Se le indica al alumno con claridad cada paso
que debe dar, de manera que en todo
momento sepa lo que debe hacer.
Recursos
Son insustanciales y no
aportan nada que el
alumno no pueda
encontrar por medios
más cercanos. Sin rigor
académico ni vigencia
Algunos recursos conducen a
información significativa que
el alumno no encuentra con
facilidad por medios más
cercanos. Tienen mediana
credibilidad académica y
científica.
Los recursos aportan información
significativa que obligan al alumno a pensar,
además de permitirle acceder a unos
contenidos a los que no tiene acceso con
facilidad. Tienen credibilidad académica y
vigencia.
Evaluación
No se incluyen criterios
de evaluación
Los criterios de evaluación se
describen sólo parcialmente
Los criterios de evaluación se describen
claramente mediante una rúbrica. Esta mide
con claridad qué deben saber los alumnos y
qué deben hacer para realizar la tarea.
Para ampliar la información
• Elaboración de Webquest.
http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php
• http://www.aula21.net/tallerwq/fundamentos/queson.htm
• http://www.aula21.net/tallerwq/index2.htm
• http://tecnologiaedu.us.es/mec2005/html/cursos/jordi/pdf/tareonomia.pdf
(tareas)
• http://www.joseacortes.com/wq/evaluacion.htm (Evaluación)
• http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/componentes.htm
• http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010
• http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm Creación de WQ en línea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La figura del animador
La figura del animadorLa figura del animador
Webquest tic colores para los niños . aprenderlos y recono cerlos
Webquest tic colores para los niños  . aprenderlos y recono cerlosWebquest tic colores para los niños  . aprenderlos y recono cerlos
Webquest tic colores para los niños . aprenderlos y recono cerlos
mariacuervogarcia55
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicoslorenafdez01
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
cristimisuu
 
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje  ccesa007La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje  ccesa007
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juegoFundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juego
Luis Otilio García Hernández
 
Hermanas agazzi..
Hermanas agazzi..Hermanas agazzi..
Hermanas agazzi..aidalagu
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sonia Blanco
 
Juego en psicopedagogia
Juego en psicopedagogia Juego en psicopedagogia
Juego en psicopedagogia Jesica Casas
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
AnggyGuerra
 
Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)
Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)
Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)
Daiana Vignolo
 
Principio 3 del DUA
Principio 3 del DUAPrincipio 3 del DUA
Principio 3 del DUA
Antonio Márquez
 
Recursos didacticos uso e importancia
Recursos didacticos uso e importanciaRecursos didacticos uso e importancia
Recursos didacticos uso e importancia
AngelLoorMoreno
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de Crisbece
 
EvaluacióN Competencias
EvaluacióN CompetenciasEvaluacióN Competencias
EvaluacióN CompetenciasAzucena
 
Orden 20 2019 - resumen esquema
Orden 20   2019 - resumen esquemaOrden 20   2019 - resumen esquema
Orden 20 2019 - resumen esquema
AnaMolto2
 
Definicion de linea de investigación en educación infantil
Definicion de linea de investigación en educación infantilDefinicion de linea de investigación en educación infantil
Definicion de linea de investigación en educación infantil
Cristian Velandia
 

La actualidad más candente (17)

La figura del animador
La figura del animadorLa figura del animador
La figura del animador
 
Webquest tic colores para los niños . aprenderlos y recono cerlos
Webquest tic colores para los niños  . aprenderlos y recono cerlosWebquest tic colores para los niños  . aprenderlos y recono cerlos
Webquest tic colores para los niños . aprenderlos y recono cerlos
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Principios metodologicos
Principios metodologicosPrincipios metodologicos
Principios metodologicos
 
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje  ccesa007La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje  ccesa007
La Gamificación como Estrategia de Aprendizaje ccesa007
 
Fundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juegoFundamentos teoricos del juego
Fundamentos teoricos del juego
 
Hermanas agazzi..
Hermanas agazzi..Hermanas agazzi..
Hermanas agazzi..
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Juego en psicopedagogia
Juego en psicopedagogia Juego en psicopedagogia
Juego en psicopedagogia
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)
Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)
Educa a tu hijo cuba (v.7 ext)
 
Principio 3 del DUA
Principio 3 del DUAPrincipio 3 del DUA
Principio 3 del DUA
 
Recursos didacticos uso e importancia
Recursos didacticos uso e importanciaRecursos didacticos uso e importancia
Recursos didacticos uso e importancia
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
 
EvaluacióN Competencias
EvaluacióN CompetenciasEvaluacióN Competencias
EvaluacióN Competencias
 
Orden 20 2019 - resumen esquema
Orden 20   2019 - resumen esquemaOrden 20   2019 - resumen esquema
Orden 20 2019 - resumen esquema
 
Definicion de linea de investigación en educación infantil
Definicion de linea de investigación en educación infantilDefinicion de linea de investigación en educación infantil
Definicion de linea de investigación en educación infantil
 

Similar a Webquest. estructura y aplicaciones

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
MaRiisol VeNcce
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
dasava
 
B. Webquest y Cacerías
B. Webquest y CaceríasB. Webquest y Cacerías
B. Webquest y Caceríasmajolr
 
Ruiz franco web_quest_nte_1504
Ruiz franco web_quest_nte_1504Ruiz franco web_quest_nte_1504
Ruiz franco web_quest_nte_1504Dulce Franco
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest0209geordy
 
Web Quest Como Recurso Docente
Web Quest Como Recurso DocenteWeb Quest Como Recurso Docente
Web Quest Como Recurso DocenteRicardo Montañana
 
Web quest
Web questWeb quest
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
Carlos Cáceres
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Denisse_Nieto
 
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)María Eugenia Pérez
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
Lupita Aleman
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Iván Abellán
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
noseno
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Questminegslide
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
alcidsg
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
alcidsg
 

Similar a Webquest. estructura y aplicaciones (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
B. Webquest y Cacerías
B. Webquest y CaceríasB. Webquest y Cacerías
B. Webquest y Cacerías
 
Ruiz franco web_quest_nte_1504
Ruiz franco web_quest_nte_1504Ruiz franco web_quest_nte_1504
Ruiz franco web_quest_nte_1504
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web Quest Como Recurso Docente
Web Quest Como Recurso DocenteWeb Quest Como Recurso Docente
Web Quest Como Recurso Docente
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
Webquests presentación (Puertas abiertas 2010)
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Caza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y WebquestCaza del tesoro y Webquest
Caza del tesoro y Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Quest
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Webquest. estructura y aplicaciones

  • 2. Que es? • Búsqueda guiada de información a través de la Web • Formato digital • Estrategia colaborativa Finalidad • Que los alumnos empleen el tiempo de aprendizaje manejando información en vez de buscándola • Enfocada para ejercitar competencias cognitivas superiores: análisis, síntesis, creación y evaluación
  • 3. Creadas por Bernie Dodge en colaboración con Tom March Universidad de San Diego, 1995 Persigue ejercitar procesos cognitivos superiores: (análisis, síntesis, creación y evaluación)
  • 6. Establecer objetivo y contenidos a estudiar (currículo establecido) Revisar Webquest del tema. Planificar Webquest, considerando perfil de estudiantes y condiciones de aplicación. Escoger herramienta tecnológica donde se construirá la Webquest http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/37458/1/cibem1.pdf
  • 7. Partes de una Webquest 1. Introducción 2. Tarea 3. Proceso 4. Recursos 5. Evaluación 6. Conclusiones
  • 8. Presenta la actividad intentando despertar el interés hacia la tarea aún sin describirla. Debe ser un párrafo corto para motivar. Puede describir una situación o escenario Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
  • 9. Parte más importante del Webquest porque indica lo que harán. Debe ser: • Atractiva • Factible • Fomentar el pensamiento más allá de la comprensión mecánica o memorística. • Promover en los estudiantes la aplicación de habilidades cognitivas superiores Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
  • 10. Algunos tipos de Tareas Compilación Analíticas Científicas Periodísticas Diseño y Productos creativos Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
  • 11. • Selección de información, organización y explicación de las selecciones efectuadas • De várias fuentes, en formatos diferentes • La información recogida debe ser transformada Compilación Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
  • 12. • Buscar semejanzas, diferencias y sus implicaciones • Mostrar relación entre aspectos de un tema • Comprender cómo las cosas funcionan en conjunto • Buscar relaciones causa y efecto entre variables Analíticas Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
  • 13. • Formula y verifica hipótesis reuniendo datos a partir de los recursos • Describe los resultados y las implicaciones en el formato propio del mundo científico Científicas Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
  • 14. • Elaborar un producto o un plan de acción • Enfatizan la creatividad y auto-expresión • Se desempeña el papel de un creativo o ingeniero. Ejemplos: Diseñar maquetas , Creación de obras (Arte), Elaborar un portafolio. Diseño y Elaboración de productos creativos Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
  • 15. • Documentar, reunir datos y organizarlos en textos periodísticos o gráficos • Mayor importancia del rigor, lealtad y justicia • Incorporar opiniones divergentes Periodísticas Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
  • 16. • Tomar una decisión fundamentada a partir de algunas opciones • Explicar o defender un sistema de evaluación • Induce a los alumnos en la aplicación de sus propios criterios. Tareas de Juicio Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones
  • 17. Descripción de las acciones que los alumnos deben seguir para llevar a cabo la tarea (paso a paso) Para ello analizamos las “sub tareas” que debe realizar el estudiante para realizarla. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Paso 1 Paso 2 Paso 3
  • 18. Lista de Enlaces (páginas web) seleccionados por el docente donde los alumnos podrán encontrar la información necesaria para realizar la tarea. Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Se recomienda que sean: • Disponibles en la web • Con información confirmada y vigente • Académicamente confiables • Ajustados al tema y al perfil del estudiante
  • 19. Describe a los alumnos como será evaluado su trabajo. Criterios, puntaje, instrumento a utilizar Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Incluye: • Criterios e indicadores • Puntaje • Formato o instrumento
  • 20. Frases que resuman lo que los alumnos habrán aprendido y adquirido al completar esta actividad o lección Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusiones Pueden: • Estimular la reflexión • Referir la importancia del tema en concordancia con los objetivos iniciales
  • 21. Cómo puedo presentar la Webquest a mis estudiantes?
  • 22. Para presentar mi Webquest En un documento de Word En una presentación electrónica En una pagina web
  • 23. Ejemplo de página web para crear tu WQ
  • 25. Valoración Deficiente Buena Muy buena Introducción La introducción no prepara al alumno para la tarea. La introducción hace ciertas referencias al conocimiento anterior del alumno. Hace referencia a conocimiento previo del alumno y lo prepara presentando eficazmente el asunto principal de la actividad. Tarea La tarea se limita a encontrar cierta información en Internet. La tarea requiere del alumno la búsqueda de información en varias fuentes y su posterior combinación. La tarea requiere la combinación de múltiples fuentes y/o la síntesis y/o la generalización y/o la toma de posición del alumno y/o la elaboración de un producto creativo Proceso El proceso no se indica claramente y los alumnos encontrarán dificultad en saber qué hacer. Se dan algunas direcciones, pero falta información (orden que debe seguirse, etc.) Se le indica al alumno con claridad cada paso que debe dar, de manera que en todo momento sepa lo que debe hacer. Recursos Son insustanciales y no aportan nada que el alumno no pueda encontrar por medios más cercanos. Sin rigor académico ni vigencia Algunos recursos conducen a información significativa que el alumno no encuentra con facilidad por medios más cercanos. Tienen mediana credibilidad académica y científica. Los recursos aportan información significativa que obligan al alumno a pensar, además de permitirle acceder a unos contenidos a los que no tiene acceso con facilidad. Tienen credibilidad académica y vigencia. Evaluación No se incluyen criterios de evaluación Los criterios de evaluación se describen sólo parcialmente Los criterios de evaluación se describen claramente mediante una rúbrica. Esta mide con claridad qué deben saber los alumnos y qué deben hacer para realizar la tarea.
  • 26. Para ampliar la información • Elaboración de Webquest. http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php • http://www.aula21.net/tallerwq/fundamentos/queson.htm • http://www.aula21.net/tallerwq/index2.htm • http://tecnologiaedu.us.es/mec2005/html/cursos/jordi/pdf/tareonomia.pdf (tareas) • http://www.joseacortes.com/wq/evaluacion.htm (Evaluación) • http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/componentes.htm • http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010 • http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm Creación de WQ en línea