SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestionar el talento ingenieril
para pensar en una caja redonda




                            Gilda R. Romero
¿De qué se trata?
paradigma de la Innovación Abierta
  – posible estrategia educacional para la gestión del
    conocimiento
  – promoviendo al e-learning 2.0
     • abanderado del aprendizaje colaborativo y,
     • generador de la inteligencia colectiva
¿cómo son las aulas de
                  hoy?
¿cómo son las
organizaciones de hoy?
Actual ambiente organizacional
Marcada diferencia generacional:
  – Tradicionalistas
  – Baby Boomers
  – Generación X
  – Generación Y
  – Generación Z 

  cada uno con SU personalidad, creencia, valores
               y formas de trabajo
Atributos requeridos
          para los ingenier@s de hoy
• Flexibilidad
   – abierto a nuevas ideas y cambiar las propias.
   – aprender a aprender (y/o desaprender)
   – administrar el conocimiento personal
        acceso inteligente a la información y aprendizaje de por vida
• Multicanalidad
   – manejar adecuadamente múltiples canales a través de las
     cuales aprende y emprende, en constante interacción,
     experimentando
• Orientación al valor
   – equilibrio entre sus sistemas de valores y la de la organización
     en la que se encuentran insertas
• Interconexión
Soft skills & e-competencias
                                             Economía Global de los Talentos:
valor agregado


                                           Capacidad de generar innovación y
                                  emprendimiento en entornos multiculturales.
                                     Virtuales y presenciales. No Certificables.
                  Soft skills
                                         Habilidades relacionadas con
                                         necesidades específicas del trabajo:
                 e-competencias          Desarrollo de habilidades específicas,
                                         crossectoriales. Certificables.

                                           Habilidades para la integración
                                           social: Alfabetismos básicos
                                           (segunda lengua + TIC) y dominio
                                           en multiciplinareidad.

                                                                              9
Desafío educacional
 "En los momentos
  de crisis, sólo la
imaginación es más     ¿Qué estrategia adoptar
 importante que el
   conocimiento”          para promover el

  Albert Einstein      desarrollo del “ingenio”
                       en el futuro ingenier@ y
                           crear las nuevas
                       habilidades requeridas?
change is the process by
which the future invades
                our lives
               -> Alvin Toffler
12
13
14
Docencia 2.0
                                                 es algo más que digitalización de
                                                 contenidos, computadoras
                                                 y comunicaciones :
                                                    – el profesorado comparte los
                                                       contenidos que han creado
                                                    – se buscan métodos más
                                                       participativos por parte del
                                                       alumnado
                                                    – Fortalecer las capacidades y
                                                       habilidades: cooperativas,
                                                       participativas, de puesta en
                                                       común de contenidos, de
                                                       trabajo en equipo.



• El paradigma de la educación 2.0 significa educar a los líderes de la
  sociedad de la innovación y del conocimiento
Innovación Abierta
             •   Apertura. integrar y aprovechar
                 las ideas externas
                 (internalizándolas) y crear valor
                 para la mejora contínua.

             •   Colaboración. la suma de
                 saberes permiten hacer
                 desarrollos más ricos que las
                 individualidades y generan la
                 denominada inteligencia
                 colectiva.

             •   Tecnologías de la información y
                 Comunicación. conectan
                 inteligencias, cerebros y
                 estimular la posibilidad de
                 producción de manera
                 distribuida
Innovación Abierta
Distribución del conocimiento, bajo costo,
descentralizaciónn
                                        http://mindshift.kqed.org/2011/05/10-open-education-resources-you-
                                        may-not-know-about-but-should/
Conclusiones
Retos claves
                                                   • Incorporar de
                                                   manera eficiente y
                                                   eficaz las tecnologías
                                                   para la docencia y la
                                                   investigación

                                                   • Promover el
                                                   desarrollo de
                                                   competencias digitales
                                                   para el desarrollo de la
                                                   disciplina y de la
                                                   profesión.

• Flexibilizar el acceso y planificar experiencias de aprendizaje
abiertas.
Conclusiones
• el desafío docente es que la formación trascienda
  los espacios del aula y se traslade a todas las
  esferas de la vida
• formar ingenieros con un pensamiento:
  – dentro de caja redonda (sistema abierto que se forma
    junto a profesores- institución- conocimientos-
    tecnología-medio en el que se inserta) y,
  – de la caja redonda (compartir ideas, desarrollar
    nuevas y retroalimentarlas).
  En una “economía de los talentos” el flujo de
  capital humano es clave.
Gestionar el talento ingenieril
        para pensar en una caja redonda
¿y el ingenio?
                             Gracias por la atención e
                                     interés!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literacia De La Informacion Final2
Literacia De La Informacion Final2Literacia De La Informacion Final2
Literacia De La Informacion Final2
guest8277ff
 
Ud tic.doc.
Ud tic.doc.Ud tic.doc.
Ud tic.doc.
Marina Gonzalez
 
Manual recurso TICs -pedagogia - pizarras interactivas
Manual recurso TICs -pedagogia - pizarras interactivasManual recurso TICs -pedagogia - pizarras interactivas
Manual recurso TICs -pedagogia - pizarras interactivas
Pérez Mantilla Maria E
 
Trabajo final del curso introductorio
Trabajo final del curso introductorioTrabajo final del curso introductorio
Trabajo final del curso introductorio
anaeortiz
 
Las nuevas alfabetizaciones
Las nuevas alfabetizacionesLas nuevas alfabetizaciones
Las nuevas alfabetizaciones
Flavia Brugger
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
dr.martinflores
 
La competencia en informacion moda o necesidad
La competencia en informacion moda o necesidadLa competencia en informacion moda o necesidad
La competencia en informacion moda o necesidad
Elisabeth Dudziak
 
Tics Aplicadas A La Educación 280407
Tics Aplicadas A La Educación 280407Tics Aplicadas A La Educación 280407
Tics Aplicadas A La Educación 280407
VIPMONTE
 
Competencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentaciónCompetencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentación
Mary Juárez
 
Competencias digitales en la educación
Competencias digitales en la educaciónCompetencias digitales en la educación
Competencias digitales en la educación
Rolando Gomez Cisneros
 
10.Mesa redonda-neurocias y TIC
10.Mesa redonda-neurocias y TIC10.Mesa redonda-neurocias y TIC
10.Mesa redonda-neurocias y TIC
pedroortiz
 
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TICAPLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
RALOGULE
 
Clase 1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
Clase  1 informatica educativa - introduccion a la asignaturaClase  1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
Clase 1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
salomonaquino
 
Red semantica
Red semanticaRed semantica
Red semantica
Carolina Villalobos
 
Red semantica
Red semanticaRed semantica
Red semantica
Carolina Villalobos
 
Propuesta gestion conocimiento_niño
Propuesta gestion conocimiento_niñoPropuesta gestion conocimiento_niño
Propuesta gestion conocimiento_niño
Rsoledad
 
Proyecto de vida tic fe y alegria lerida (1)
Proyecto de vida tic fe y alegria lerida (1)Proyecto de vida tic fe y alegria lerida (1)
Proyecto de vida tic fe y alegria lerida (1)
jesduranp
 
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 CompilacionC:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
nellylopez
 
De Los Santos Rodriguez Gustavo Cuestionario1
De Los Santos Rodriguez Gustavo Cuestionario1De Los Santos Rodriguez Gustavo Cuestionario1
De Los Santos Rodriguez Gustavo Cuestionario1
D Los Santos Gustavo
 

La actualidad más candente (19)

Literacia De La Informacion Final2
Literacia De La Informacion Final2Literacia De La Informacion Final2
Literacia De La Informacion Final2
 
Ud tic.doc.
Ud tic.doc.Ud tic.doc.
Ud tic.doc.
 
Manual recurso TICs -pedagogia - pizarras interactivas
Manual recurso TICs -pedagogia - pizarras interactivasManual recurso TICs -pedagogia - pizarras interactivas
Manual recurso TICs -pedagogia - pizarras interactivas
 
Trabajo final del curso introductorio
Trabajo final del curso introductorioTrabajo final del curso introductorio
Trabajo final del curso introductorio
 
Las nuevas alfabetizaciones
Las nuevas alfabetizacionesLas nuevas alfabetizaciones
Las nuevas alfabetizaciones
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
La competencia en informacion moda o necesidad
La competencia en informacion moda o necesidadLa competencia en informacion moda o necesidad
La competencia en informacion moda o necesidad
 
Tics Aplicadas A La Educación 280407
Tics Aplicadas A La Educación 280407Tics Aplicadas A La Educación 280407
Tics Aplicadas A La Educación 280407
 
Competencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentaciónCompetencias tecnológicas presentación
Competencias tecnológicas presentación
 
Competencias digitales en la educación
Competencias digitales en la educaciónCompetencias digitales en la educación
Competencias digitales en la educación
 
10.Mesa redonda-neurocias y TIC
10.Mesa redonda-neurocias y TIC10.Mesa redonda-neurocias y TIC
10.Mesa redonda-neurocias y TIC
 
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TICAPLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
APLICACIÓN EDUCATIVA DE LAS TIC
 
Clase 1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
Clase  1 informatica educativa - introduccion a la asignaturaClase  1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
Clase 1 informatica educativa - introduccion a la asignatura
 
Red semantica
Red semanticaRed semantica
Red semantica
 
Red semantica
Red semanticaRed semantica
Red semantica
 
Propuesta gestion conocimiento_niño
Propuesta gestion conocimiento_niñoPropuesta gestion conocimiento_niño
Propuesta gestion conocimiento_niño
 
Proyecto de vida tic fe y alegria lerida (1)
Proyecto de vida tic fe y alegria lerida (1)Proyecto de vida tic fe y alegria lerida (1)
Proyecto de vida tic fe y alegria lerida (1)
 
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 CompilacionC:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
C:\Milady I 2010\Curso Web 2 0\Web 2 0 Compilacion
 
De Los Santos Rodriguez Gustavo Cuestionario1
De Los Santos Rodriguez Gustavo Cuestionario1De Los Santos Rodriguez Gustavo Cuestionario1
De Los Santos Rodriguez Gustavo Cuestionario1
 

Destacado

El principio del vacio
El principio del vacioEl principio del vacio
El principio del vacio
SERGIO BLANCO
 
Informatorio Chaco: una experiencia de educación no formal para la Knowmad So...
Informatorio Chaco: una experiencia de educación no formal para la Knowmad So...Informatorio Chaco: una experiencia de educación no formal para la Knowmad So...
Informatorio Chaco: una experiencia de educación no formal para la Knowmad So...
Gilda R. Romero
 
5s
5s5s
Manual 5 S
Manual 5 SManual 5 S
Expo 5 S
Expo 5 SExpo 5 S
Expo 5 S
luis hernandez
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Pablo Nava
 
Kaizen & Las 5 S
Kaizen & Las 5 SKaizen & Las 5 S
Kaizen & Las 5 S
guestb9bf58
 
Método de las 5´s
Método de las 5´sMétodo de las 5´s
Método de las 5´s
Carlos Hodgkin Celaya
 

Destacado (8)

El principio del vacio
El principio del vacioEl principio del vacio
El principio del vacio
 
Informatorio Chaco: una experiencia de educación no formal para la Knowmad So...
Informatorio Chaco: una experiencia de educación no formal para la Knowmad So...Informatorio Chaco: una experiencia de educación no formal para la Knowmad So...
Informatorio Chaco: una experiencia de educación no formal para la Knowmad So...
 
5s
5s5s
5s
 
Manual 5 S
Manual 5 SManual 5 S
Manual 5 S
 
Expo 5 S
Expo 5 SExpo 5 S
Expo 5 S
 
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion  introduccion a las 5´sCurso de capacitacion  introduccion a las 5´s
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
 
Kaizen & Las 5 S
Kaizen & Las 5 SKaizen & Las 5 S
Kaizen & Las 5 S
 
Método de las 5´s
Método de las 5´sMétodo de las 5´s
Método de las 5´s
 

Similar a Weef gestionar cajaredondav2

Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
lichowlin
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
ANGIEVILLENA
 
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
2a enfoque relativo a la generación de conocimiento
2a enfoque relativo a la generación de conocimiento2a enfoque relativo a la generación de conocimiento
2a enfoque relativo a la generación de conocimiento
pepioss
 
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
Enseñar y aprender 2007 marisa barraEnseñar y aprender 2007 marisa barra
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
Marisa Barra
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
karenpm610
 
Integración de modelos educativos y tecnológicos
Integración de modelos educativos y tecnológicosIntegración de modelos educativos y tecnológicos
Integración de modelos educativos y tecnológicos
Lucy Aguilera
 
Tecnologías en la Educación
Tecnologías en la EducaciónTecnologías en la Educación
Tecnologías en la Educación
Marisela Gutierrez
 
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativoCompetencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Elias Said
 
Competencias docentes para
Competencias docentes paraCompetencias docentes para
Competencias docentes para
Angelica Vega
 
Tecnologia un medio eficaz para promover
Tecnologia un medio eficaz para promoverTecnologia un medio eficaz para promover
Tecnologia un medio eficaz para promover
Antonio Delgado Pérez
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi
julichiaperoprida
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos copia
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos   copiaAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos   copia
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos copia
SandraClementMira
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativosAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Vanessagonzalezgomez
 
Ponencia Edutec 2011 - Julio Cabero
Ponencia Edutec 2011 - Julio Cabero Ponencia Edutec 2011 - Julio Cabero
Blog 1[1]
Blog 1[1]Blog 1[1]
Blog 1[1]
Marihaymo
 
Revista digital tecno_educ
Revista digital tecno_educRevista digital tecno_educ
Revista digital tecno_educ
Desirée Jiménez
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativosAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
martamuntaner
 
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learningSlide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Barbara Sousa
 
Presentación tema1
Presentación tema1Presentación tema1
Presentación tema1
YasminaFawaz
 

Similar a Weef gestionar cajaredondav2 (20)

Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
Modalidad 1 a 1. Una innovación disruptiva que afecta a la educación - Gracie...
 
2a enfoque relativo a la generación de conocimiento
2a enfoque relativo a la generación de conocimiento2a enfoque relativo a la generación de conocimiento
2a enfoque relativo a la generación de conocimiento
 
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
Enseñar y aprender 2007 marisa barraEnseñar y aprender 2007 marisa barra
Enseñar y aprender 2007 marisa barra
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
Integración de modelos educativos y tecnológicos
Integración de modelos educativos y tecnológicosIntegración de modelos educativos y tecnológicos
Integración de modelos educativos y tecnológicos
 
Tecnologías en la Educación
Tecnologías en la EducaciónTecnologías en la Educación
Tecnologías en la Educación
 
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativoCompetencias y estándares TIC a nivel educativo
Competencias y estándares TIC a nivel educativo
 
Competencias docentes para
Competencias docentes paraCompetencias docentes para
Competencias docentes para
 
Tecnologia un medio eficaz para promover
Tecnologia un medio eficaz para promoverTecnologia un medio eficaz para promover
Tecnologia un medio eficaz para promover
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxiEnseñar y aprender en el siglo xxi
Enseñar y aprender en el siglo xxi
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos copia
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos   copiaAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos   copia
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos copia
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativosAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
 
Ponencia Edutec 2011 - Julio Cabero
Ponencia Edutec 2011 - Julio Cabero Ponencia Edutec 2011 - Julio Cabero
Ponencia Edutec 2011 - Julio Cabero
 
Blog 1[1]
Blog 1[1]Blog 1[1]
Blog 1[1]
 
Revista digital tecno_educ
Revista digital tecno_educRevista digital tecno_educ
Revista digital tecno_educ
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativosAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
 
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learningSlide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
Slide shareEnseñanza presencial, virtual y blended-learning
 
Presentación tema1
Presentación tema1Presentación tema1
Presentación tema1
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Weef gestionar cajaredondav2

  • 1. Gestionar el talento ingenieril para pensar en una caja redonda  Gilda R. Romero
  • 2. ¿De qué se trata? paradigma de la Innovación Abierta – posible estrategia educacional para la gestión del conocimiento – promoviendo al e-learning 2.0 • abanderado del aprendizaje colaborativo y, • generador de la inteligencia colectiva
  • 3. ¿cómo son las aulas de hoy?
  • 5. Actual ambiente organizacional Marcada diferencia generacional: – Tradicionalistas – Baby Boomers – Generación X – Generación Y – Generación Z  cada uno con SU personalidad, creencia, valores y formas de trabajo
  • 6.
  • 7. Atributos requeridos para los ingenier@s de hoy • Flexibilidad – abierto a nuevas ideas y cambiar las propias. – aprender a aprender (y/o desaprender) – administrar el conocimiento personal  acceso inteligente a la información y aprendizaje de por vida • Multicanalidad – manejar adecuadamente múltiples canales a través de las cuales aprende y emprende, en constante interacción, experimentando • Orientación al valor – equilibrio entre sus sistemas de valores y la de la organización en la que se encuentran insertas • Interconexión
  • 8.
  • 9. Soft skills & e-competencias Economía Global de los Talentos: valor agregado Capacidad de generar innovación y emprendimiento en entornos multiculturales. Virtuales y presenciales. No Certificables. Soft skills Habilidades relacionadas con necesidades específicas del trabajo: e-competencias Desarrollo de habilidades específicas, crossectoriales. Certificables. Habilidades para la integración social: Alfabetismos básicos (segunda lengua + TIC) y dominio en multiciplinareidad. 9
  • 10. Desafío educacional "En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más ¿Qué estrategia adoptar importante que el conocimiento” para promover el Albert Einstein desarrollo del “ingenio” en el futuro ingenier@ y crear las nuevas habilidades requeridas?
  • 11. change is the process by which the future invades our lives -> Alvin Toffler
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. Docencia 2.0 es algo más que digitalización de contenidos, computadoras y comunicaciones : – el profesorado comparte los contenidos que han creado – se buscan métodos más participativos por parte del alumnado – Fortalecer las capacidades y habilidades: cooperativas, participativas, de puesta en común de contenidos, de trabajo en equipo. • El paradigma de la educación 2.0 significa educar a los líderes de la sociedad de la innovación y del conocimiento
  • 16. Innovación Abierta • Apertura. integrar y aprovechar las ideas externas (internalizándolas) y crear valor para la mejora contínua. • Colaboración. la suma de saberes permiten hacer desarrollos más ricos que las individualidades y generan la denominada inteligencia colectiva. • Tecnologías de la información y Comunicación. conectan inteligencias, cerebros y estimular la posibilidad de producción de manera distribuida
  • 17. Innovación Abierta Distribución del conocimiento, bajo costo, descentralizaciónn http://mindshift.kqed.org/2011/05/10-open-education-resources-you- may-not-know-about-but-should/
  • 19. Retos claves • Incorporar de manera eficiente y eficaz las tecnologías para la docencia y la investigación • Promover el desarrollo de competencias digitales para el desarrollo de la disciplina y de la profesión. • Flexibilizar el acceso y planificar experiencias de aprendizaje abiertas.
  • 20. Conclusiones • el desafío docente es que la formación trascienda los espacios del aula y se traslade a todas las esferas de la vida • formar ingenieros con un pensamiento: – dentro de caja redonda (sistema abierto que se forma junto a profesores- institución- conocimientos- tecnología-medio en el que se inserta) y, – de la caja redonda (compartir ideas, desarrollar nuevas y retroalimentarlas). En una “economía de los talentos” el flujo de capital humano es clave.
  • 21. Gestionar el talento ingenieril para pensar en una caja redonda ¿y el ingenio? Gracias por la atención e interés!

Notas del editor

  1. Many of our teacher ignore the existence of tools like: OCW+KHAN+ITUNESUENCOURAGE RSEARHCHERS TO PUBLISH/RELEASE WITH CREATIVE COMMONSTEACHER TO DO NOT AVOID TO SHARE THEIR LEARNING MATERIALS / SYLLABUS