SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS TIC
PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
DOCENTE
Docente:
Sandra Díaz
Facultad de Educación y Ciencias Humanas
Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales
Universidad de Córdoba
• Beatriz Caro
• Juan Felipe Vega
• Oswaldo silva
Las competencias propuestas para el desarrollo de la
innovación educativa apoyada por TIC son:
 Tecnológica.
 Comunicativa.
 Pedagógica.
 Investigativa.
 De gestión.
 El propósito de la integración de TIC en la educación ha sido
mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como la
gestión escolar. Algunas tecnologías como lenguajes de
programación para niños, ambientes virtuales de aprendizaje y
pizarras digitales han sido diseñadas específicamente con fines
educativos y otras como el software de diseño y la cámara
digital fueron creadas con otros fines pero se han adaptado para
usos pedagógicos.
Competencia tecnológica.
 Las TIC facilitan la conexión entre estudiantes, docentes,
investigadores, otros profesionales y miembros de la
comunidad, incluso de manera anónima, y también permiten
conectarse con datos, recursos, redes y experiencias de
aprendizaje. La comunicación puede ser en tiempo real, como
suelen ser las comunicaciones análogas, o en diferido, y
pueden ser con una persona o recurso a la vez, o con múltiples
personas a través de diversidad de canales.
Competencia comunicativa
 la competencia pedagógica se puede definir como la capacidad
de utilizar las TIC para fortalecer los procesos de enseñanza y
aprendizaje, reconociendo alcances y limitaciones de la
incorporación de estas tecnologías en la formación integral de
los estudiantes y en su propio desarrollo profesional. También
han propiciado la consolidación de nuevas formas de
aproximación al quehacer docente, enriqueciendo así el arte de
enseñar.
Competencia pedagógica
 la competencia de gestión se puede definir como la capacidad
para utilizar las TIC en la planeación, organización,
administración y evaluación de manera efectiva los procesos
educativos; tanto a nivel de prácticas de aula como de desarrollo
institucional.
Competencia de gestión
 La Internet y la computación en la nube se han
convertido en el repositorio de conocimiento de la
humanidad. La codificación del genoma humano y los
avances en astrofísica son apenas algunos ejemplos del
impacto que pueden tener tecnologías como los
supercomputadores, los simuladores, la minería de
datos, las sofisticadas visualizaciones y la computación
distribuida en la investigación. En este contexto, la
competencia investigativa se define como la capacidad
de aprovechar las posibilidades que brindan las TIC para
la gestión de conocimiento.
Competencia investigativa
 Tal y como se mencionó en la introducción, las
competencias se desarrollan y expresan en diferentes niveles
o grados de complejidad. El primer nivel o momento de
exploración, se caracteriza por permitir el acercamiento a un
conjunto de conocimientos que se constituyen en la
posibilidad para acceder a estados de mayor elaboración
conceptual.
MOMENTOS
 En el segundo nivel o momento de integración se plantea el uso
de los conocimientos ya apropiados para la resolución de
problemas en contextos diversos. Finalmente en el tercer nivel
o momento de innovación se da mayor énfasis a los ejercicios
de creación; lo que permite ir más allá del conocimiento
aprendido e imaginar nuevas posibilidades de acción o
explicación.
MOMENTOS
 El momento de exploración es la primera aproximación a un
mundo desconocido en el que es muy apropiado imaginar, o
traer a la mente cosas que no están presentes para nuestros
sentidos. Lo más importante del momento de exploración es
romper con los miedos y prejuicios, abrir la mente a nuevas
posibilidades, soñar con escenarios ideales y conocer la amplia
gama de oportunidades que se abren con el uso de TIC en
educación.
EXPLORACIÓN
 En este segundo momento, en donde se desarrollan las
capacidades para usar las TIC de forma autónoma, los
educadores están listos para desarrollar ideas que tienen valor a
través de la profundización y la integración creativa de las TIC
en los procesos educativos.
INTEGRACIÓN
 El momento de innovación se caracteriza por poner nuevas ideas
en práctica, usar las TIC para crear, para expresar sus propias
ideas, para construir colectivamente nuevos conocimientos y
para construir estrategias novedosas que le permitan reconfigurar
su práctica educativa. Es un momento en el que los educadores
sienten confianza en sí mismos, están cómodos al cometer
errores mientras aprenden e inspiran en sus estudiantes el deseo
de ir más allá de lo conocido.
INNOVACIÓN
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación slide share
Presentación slide sharePresentación slide share
Presentación slide share
LicEduardo Batista
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
YINET BLANCO TRIANA
 
Educación y Tecnología
Educación y TecnologíaEducación y Tecnología
Educación y Tecnología
YajairaJoseph
 
Tecnologias de informacion y de comunicación aplicadas a
Tecnologias de informacion y de comunicación aplicadas aTecnologias de informacion y de comunicación aplicadas a
Tecnologias de informacion y de comunicación aplicadas adiiiaNaa
 
Ppt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN
Ppt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓNPpt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN
Ppt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN
Flor De Maria Aguilar
 
Weef gestionar cajaredondav2
Weef gestionar cajaredondav2Weef gestionar cajaredondav2
Weef gestionar cajaredondav2
Gilda R. Romero
 
Competencias digitales tic
Competencias digitales ticCompetencias digitales tic
Competencias digitales ticeducadoraupn
 
Las nuevas alfabetizaciones
Las nuevas alfabetizacionesLas nuevas alfabetizaciones
Las nuevas alfabetizacionesFlavia Brugger
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Amado369
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
Eduardo Jimenez
 
Los retos de la educación en la era de la información pdf
Los retos de la educación en la era de la información pdfLos retos de la educación en la era de la información pdf
Los retos de la educación en la era de la información pdfCristian Guancha
 
Analisis unidad 1
Analisis unidad 1Analisis unidad 1
Analisis unidad 1431258
 
Competencias del siglo xxi
Competencias del siglo xxi Competencias del siglo xxi
Competencias del siglo xxi
lalypayaresantos
 
Definicion de conceptos, GRUPO 3, trabajo # 6
Definicion de conceptos, GRUPO 3, trabajo # 6Definicion de conceptos, GRUPO 3, trabajo # 6
Definicion de conceptos, GRUPO 3, trabajo # 6licireneguzman
 
Aulas y correo
Aulas y correo Aulas y correo
Aulas y correo
Yuli Rmos
 

La actualidad más candente (18)

Presentación slide share
Presentación slide sharePresentación slide share
Presentación slide share
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
 
Educación y Tecnología
Educación y TecnologíaEducación y Tecnología
Educación y Tecnología
 
Tecnologias de informacion y de comunicación aplicadas a
Tecnologias de informacion y de comunicación aplicadas aTecnologias de informacion y de comunicación aplicadas a
Tecnologias de informacion y de comunicación aplicadas a
 
Ppt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN
Ppt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓNPpt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN
Ppt INFORMÁTICA APLICADA A LA GESTIÓN
 
Weef gestionar cajaredondav2
Weef gestionar cajaredondav2Weef gestionar cajaredondav2
Weef gestionar cajaredondav2
 
Competencias digitales tic
Competencias digitales ticCompetencias digitales tic
Competencias digitales tic
 
Las nuevas alfabetizaciones
Las nuevas alfabetizacionesLas nuevas alfabetizaciones
Las nuevas alfabetizaciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas lección 1
Diapositivas lección 1Diapositivas lección 1
Diapositivas lección 1
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Los retos de la educación en la era de la información pdf
Los retos de la educación en la era de la información pdfLos retos de la educación en la era de la información pdf
Los retos de la educación en la era de la información pdf
 
Analisis unidad 1
Analisis unidad 1Analisis unidad 1
Analisis unidad 1
 
Competencias del siglo xxi
Competencias del siglo xxi Competencias del siglo xxi
Competencias del siglo xxi
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Definicion de conceptos, GRUPO 3, trabajo # 6
Definicion de conceptos, GRUPO 3, trabajo # 6Definicion de conceptos, GRUPO 3, trabajo # 6
Definicion de conceptos, GRUPO 3, trabajo # 6
 
Aulasycorreo
AulasycorreoAulasycorreo
Aulasycorreo
 
Aulas y correo
Aulas y correo Aulas y correo
Aulas y correo
 

Similar a Competencias tic

Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MACompetencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Maria Guerra
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
ricardovidal09
 
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karenResumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
karen cardenas patiño
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Edison Fmg
 
Trabajo voice thread tics
Trabajo voice thread ticsTrabajo voice thread tics
Trabajo voice thread tics
lizethlopez61
 
Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1
melania Dominguez
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
Gabriel Espeleta Gomez
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
JazzyPoems
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
william osorio
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Luis C Osorio
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
Luis C Osorio
 
Integracion de las tic en los procesos formativos
Integracion de las tic en los procesos formativosIntegracion de las tic en los procesos formativos
Integracion de las tic en los procesos formativosMarcos Polo Sierra (SG)
 
Búsqueda del tesoro tic
Búsqueda del tesoro   ticBúsqueda del tesoro   tic
Búsqueda del tesoro ticcjq2012
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MitziPardo
 
diapositivas tic's ccz
diapositivas tic's cczdiapositivas tic's ccz
diapositivas tic's ccz
Carmen Valdez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia

Similar a Competencias tic (20)

Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MACompetencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.MA
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karenResumen de el desarrollo profesional del docente karen
Resumen de el desarrollo profesional del docente karen
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
 
Trabajo voice thread tics
Trabajo voice thread ticsTrabajo voice thread tics
Trabajo voice thread tics
 
Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1
 
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsxINTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS.ppsx
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Competencias TIC
Competencias TICCompetencias TIC
Competencias TIC
 
Integracion de las tic en los procesos formativos
Integracion de las tic en los procesos formativosIntegracion de las tic en los procesos formativos
Integracion de las tic en los procesos formativos
 
Búsqueda del tesoro tic
Búsqueda del tesoro   ticBúsqueda del tesoro   tic
Búsqueda del tesoro tic
 
Búsqueda del tesoro tic
Búsqueda del tesoro   ticBúsqueda del tesoro   tic
Búsqueda del tesoro tic
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
REVISTA CIENTÍFICA "ACTUALIDADES PEDAGÓGICAS"
 
diapositivas tic's ccz
diapositivas tic's cczdiapositivas tic's ccz
diapositivas tic's ccz
 
trabajo ccz
trabajo ccztrabajo ccz
trabajo ccz
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Competencias tic

  • 1. COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Docente: Sandra Díaz Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales Universidad de Córdoba • Beatriz Caro • Juan Felipe Vega • Oswaldo silva
  • 2. Las competencias propuestas para el desarrollo de la innovación educativa apoyada por TIC son:  Tecnológica.  Comunicativa.  Pedagógica.  Investigativa.  De gestión.
  • 3.  El propósito de la integración de TIC en la educación ha sido mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como la gestión escolar. Algunas tecnologías como lenguajes de programación para niños, ambientes virtuales de aprendizaje y pizarras digitales han sido diseñadas específicamente con fines educativos y otras como el software de diseño y la cámara digital fueron creadas con otros fines pero se han adaptado para usos pedagógicos. Competencia tecnológica.
  • 4.  Las TIC facilitan la conexión entre estudiantes, docentes, investigadores, otros profesionales y miembros de la comunidad, incluso de manera anónima, y también permiten conectarse con datos, recursos, redes y experiencias de aprendizaje. La comunicación puede ser en tiempo real, como suelen ser las comunicaciones análogas, o en diferido, y pueden ser con una persona o recurso a la vez, o con múltiples personas a través de diversidad de canales. Competencia comunicativa
  • 5.  la competencia pedagógica se puede definir como la capacidad de utilizar las TIC para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje, reconociendo alcances y limitaciones de la incorporación de estas tecnologías en la formación integral de los estudiantes y en su propio desarrollo profesional. También han propiciado la consolidación de nuevas formas de aproximación al quehacer docente, enriqueciendo así el arte de enseñar. Competencia pedagógica
  • 6.  la competencia de gestión se puede definir como la capacidad para utilizar las TIC en la planeación, organización, administración y evaluación de manera efectiva los procesos educativos; tanto a nivel de prácticas de aula como de desarrollo institucional. Competencia de gestión
  • 7.  La Internet y la computación en la nube se han convertido en el repositorio de conocimiento de la humanidad. La codificación del genoma humano y los avances en astrofísica son apenas algunos ejemplos del impacto que pueden tener tecnologías como los supercomputadores, los simuladores, la minería de datos, las sofisticadas visualizaciones y la computación distribuida en la investigación. En este contexto, la competencia investigativa se define como la capacidad de aprovechar las posibilidades que brindan las TIC para la gestión de conocimiento. Competencia investigativa
  • 8.  Tal y como se mencionó en la introducción, las competencias se desarrollan y expresan en diferentes niveles o grados de complejidad. El primer nivel o momento de exploración, se caracteriza por permitir el acercamiento a un conjunto de conocimientos que se constituyen en la posibilidad para acceder a estados de mayor elaboración conceptual. MOMENTOS
  • 9.  En el segundo nivel o momento de integración se plantea el uso de los conocimientos ya apropiados para la resolución de problemas en contextos diversos. Finalmente en el tercer nivel o momento de innovación se da mayor énfasis a los ejercicios de creación; lo que permite ir más allá del conocimiento aprendido e imaginar nuevas posibilidades de acción o explicación. MOMENTOS
  • 10.  El momento de exploración es la primera aproximación a un mundo desconocido en el que es muy apropiado imaginar, o traer a la mente cosas que no están presentes para nuestros sentidos. Lo más importante del momento de exploración es romper con los miedos y prejuicios, abrir la mente a nuevas posibilidades, soñar con escenarios ideales y conocer la amplia gama de oportunidades que se abren con el uso de TIC en educación. EXPLORACIÓN
  • 11.  En este segundo momento, en donde se desarrollan las capacidades para usar las TIC de forma autónoma, los educadores están listos para desarrollar ideas que tienen valor a través de la profundización y la integración creativa de las TIC en los procesos educativos. INTEGRACIÓN
  • 12.  El momento de innovación se caracteriza por poner nuevas ideas en práctica, usar las TIC para crear, para expresar sus propias ideas, para construir colectivamente nuevos conocimientos y para construir estrategias novedosas que le permitan reconfigurar su práctica educativa. Es un momento en el que los educadores sienten confianza en sí mismos, están cómodos al cometer errores mientras aprenden e inspiran en sus estudiantes el deseo de ir más allá de lo conocido. INNOVACIÓN