SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 3
WORKSHOP
INTER Y TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA RELACIÓN
EDUCACIÓN-CULTURA Y TECNOLOGÍA.
EXPLORACIONES EN EL CONTEXTO DE LA
CIBERCULTURA, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO
Lugar: Auditorio de la Independencia, Universidad Santo Tomas, Sede Lourdes1.
Fecha: Lunes 14 de Diciembre de 2015
Hora: 2:00 – 5:00 pm
Contexto
El deseo humano de desplegar sus representaciones simbólicas más allá de su propia
biología no es asunto exclusivo de una época determinada o de algunas tecnologías
específicas (Bostrom 2005 (2011)). Este hecho desborda las ideologías, las
identidades, los credos y las políticas.
Sin embargo, lo que hace tan vistoso y a su vez tan pavoroso este descentramiento
de la condición corporal humana en la época contemporánea, tiene que ver con la
manera como los procesos de deconstrucción del sujeto han venido emergiendo en
las sociedades y se han asentado en diferentes esferas sociales, económicas,
políticas, territoriales y culturales mediante una, cada vez más fuerte y dependiente
interacción tecnológica.
En el mismo sentido, vivimos una profunda exposición mediática construida sobre
procesos de auto-marketing expresados en la metáfora del prosumer (MacLuhand,
1972, Tofler, 1980) (Z. Bauman 2010) Pero ¿cómo entender este proceso cargado de
multiplicidades, de deconstrucción y exposición pública, de muerte y reconstrucción
de una idea moderna, antropocéntrica y clásica del sujeto?
Ha pasado ya más de medio siglo desde que surgió un ambiente propicio para
enunciar una serie de conceptos aplicados a esta nueva realidad. Actualmente,
continúan emergiendo día a día, muchos más que pretenden dar cuenta del flujo de
representaciones económicas, políticas, académicas, sociales, culturales, y
territoriales en el que estamos envueltos.
Esta inter y transdisciplinariedad en el tratamiento de campos de conocimiento ha
producido diferentes líneas de investigación que han comprendido estudios sobre:
metodologías y apoyo de software para la investigación, articulación de ambientes
físicos y digitales para emprender proyectos que no necesariamente son académicos
en el sentido clásico pero que si convocan procesos de aprendizaje y producción de
saber. Análisis y construcción de narrativas digitales y formatos multi, hiper y
transmedia, Recuperación de la tensión entre lo general y lo particular a partir de
análisis y producción de aplicaciones con en foques eco sistémicos o ecológicos,
nuevos relatos sobre ciudadanía, games, big data, emprendimiento y gestión del
conocimiento, subjetividades y transhumanismo, medialabs, centros de innovación y
citylabs.
La lista es mucho mayor y ello demuestra la fortaleza del proceso de emergencia que
tiene el sentido transdisciplinar e interinstitucional que se está tomando a las
sociedades contemporáneas.
1 Sede de Lourdes, Edificio el Aquinate. Carrera 9A No. 63 – 28. Tel: 5950000. Ext.2580
Página 2 de 3
Desde el programa de doctorado en Educación de la
universidad Santo Tomás, nos complace tener a un grupo de
académicos y emprendedores que nos ayudarán a pensar la
relación Cultura y tecnología en clave de aprendizaje; metáfora
bajo la cual la sociedad se viene arropando para construir y
reflexionar sobre procesos de adquisición y producción de
conocimiento en la época contemporánea.
¿QUÉ QUEREMOS HACER?
Tiene como fin propiciar un espacio de reflexión en torno a las investigaciones e
iniciativas que se vienen produciendo en torno a la relación Educación-Cultura y
Tecnología, y cuáles son los escenarios de prospectiva que se pueden identificar en
dichas iniciativas
¿POR QUÉ QUEREMOS HACERLO?
Porque las reflexiones sobre lo que ahora conocemos como Cibercultura, Cultura
digital, sociedad red, sociedades del conocimiento, sociedades del aprendizaje etc.
Vienen siendo trabajadas por diferentes protagonistas académicos, creativos y
emprendedores en diferentes dimensiones de la vida social y cultural, sin embargo
muchos de sus trabajos no se relacionan con otros similares o tienen poco impacto.
Porque es importante construir nuevos escenarios de reflexión, análisis, asociación y
trabajo colaborativo en procura de que estas experiencias tenga el impacto y la
importancia que deben tener en una sociedad que transita de manera bastante lenta
hacia lo que conocemos como sociedades del conocimiento y del aprendizaje.
Porque las universidades y las organizaciones no académicas necesitan actualizar
sus formas de articular iniciativas de emprendimiento en aprendizaje, innovación
social y educativa, desarrollo de prácticas ciberculturales en la mayoría de la sociedad
colombiana, así como generar espacios de trabajo colaborativo para la posibilidad de
pensar nuevos y diferentes proyectos con los nuevos actores y organizaciones que
surgen en dicho proceso.
¿CÓMO QUEREMOS HACERLO?
Creemos que la manera más adecuada para comenzar esta iniciativa es a través de
un evento que congregue diferentes expertos interesados en hacer red e intercambio,
trabajar colaborativamente y buscar caminos de emprendimiento social y de gestión
para su conocimiento académico materializado en experiencia investigativa.
Este evento será un Workshop (en español se entendería como un taller con reflexión
teórica y producción de conocimiento)
Página 3 de 3
Los investigadores invitados abordarán durante quince minutos
el desarrollo de sus temas y posteriormente se abrirá un espacio
de discusión por nodos con el público participante distribuido en
dichos nodos.
Este trabajo, será orientado a la reflexión sobre dos preguntas
específicas que articulen las diferentes visiones de los participantes:
• ¿Cómo se propician procesos educativos a través de las nuevas narrativas
soportadas en el uso de TIC?
• ¿Se puede hablar de espacios glocales y redes de investigación en el contexto
de la relación: Educación-sujetos-ambientes y tecnologías?
Habrá un moderador y un equipo de relatores que ayudaran al manejo y
sistematización de los resultados del evento.
El tiempo de duración del workshop será de tres horas (2:00 – 5:00 pm)
¿CUANDO LO HAREMOS?
El evento se realizará el día lunes 14 de diciembre del 2015.
¿EN DONDE LO REALIZAREMOS?
Se realizará en el auditorio de la Independencia, Universidad Santo Tomas, sede
Lourdes. Edificio el Aquinate. Carrera 9A No. 63 – 28.
CONTACTO:
Profesor Julio Ernesto Rojas. Director, Línea de Educación cultura y Sociedad
Tel: 5950000. Ext.2580. correo: juliorojas@usantotomas.edu.co
Secretaría Doctorado en Educación: 5878787 Ext. 2493. Correo:
doctoradoeneducacion@ustadistancia.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivasSociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Iram Garcia
 
Hacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoHacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoDavid Jorge Villa
 
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografia
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografiaLa sociedad del conocimiento desde la investigacion monografia
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografiaMaria de la Cruz
 
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Yitza Malaga
 
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
lucyeburbano
 
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientoSociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientolucyeburbano
 
Carácter de la sociedad de la inteligencia
Carácter de la sociedad de la inteligenciaCarácter de la sociedad de la inteligencia
Carácter de la sociedad de la inteligencia
polanco_jc
 
LAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDES
LAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDESLAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDES
LAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDES
Ale vizuete
 
Power point Gladys
Power point GladysPower point Gladys
Power point Gladys
carmen teresa rozo bautista
 
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIARELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
Diana Camacho
 
Guion podcast cibercultura
Guion podcast ciberculturaGuion podcast cibercultura
Guion podcast cibercultura
Rocio Arteaga
 
Sociedad de red
Sociedad de redSociedad de red
Sociedad de redMarce_90
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Juan Carlos Bedoya Giraldo
 
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
johnmorap
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
romasereana
 
Por que integrar las tic a las practicas
Por que integrar las tic a las practicasPor que integrar las tic a las practicas
Por que integrar las tic a las practicasIrene Haefeli
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Sair Sanchez
 
Unidad 2 | Educomunicación
Unidad 2 | EducomunicaciónUnidad 2 | Educomunicación
Ruiz dulce 2_control_nte_1504
Ruiz dulce 2_control_nte_1504Ruiz dulce 2_control_nte_1504
Ruiz dulce 2_control_nte_1504Dulce Franco
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivasSociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
 
Hacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimientoHacia la sociedad del conocimiento
Hacia la sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografia
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografiaLa sociedad del conocimiento desde la investigacion monografia
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografia
 
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
Sociedad del conocimiento: Una meta a lograr.
 
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
 
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimientoSociedad de la informaciòn y del conocimiento
Sociedad de la informaciòn y del conocimiento
 
Carácter de la sociedad de la inteligencia
Carácter de la sociedad de la inteligenciaCarácter de la sociedad de la inteligencia
Carácter de la sociedad de la inteligencia
 
LAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDES
LAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDESLAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDES
LAS CULTURAS DEL INTERNET: LA CONFIGURACIÓN SOCIOTÉCNICA DE LA RED DE REDES
 
Power point Gladys
Power point GladysPower point Gladys
Power point Gladys
 
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIARELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
RELACION ENTRE CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Guion podcast cibercultura
Guion podcast ciberculturaGuion podcast cibercultura
Guion podcast cibercultura
 
Sociedad de red
Sociedad de redSociedad de red
Sociedad de red
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
Sociedad de la información y Sociedad del conocimento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Por que integrar las tic a las practicas
Por que integrar las tic a las practicasPor que integrar las tic a las practicas
Por que integrar las tic a las practicas
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Unidad 2 | Educomunicación
Unidad 2 | EducomunicaciónUnidad 2 | Educomunicación
Unidad 2 | Educomunicación
 
Ruiz dulce 2_control_nte_1504
Ruiz dulce 2_control_nte_1504Ruiz dulce 2_control_nte_1504
Ruiz dulce 2_control_nte_1504
 

Destacado

Relaciones económicas e invasión cultural
Relaciones económicas e invasión culturalRelaciones económicas e invasión cultural
Relaciones económicas e invasión cultural
Luis Sandoval
 
Relación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educaciónRelación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educacióndayinati
 
Educacion y Cultura
Educacion y CulturaEducacion y Cultura
Educacion y Cultura
muniveseducacion
 
Enculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónEnculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónPatricio Castro
 
La cultura en la educación y la educación en la cultura
La cultura en la  educación y la educación en la culturaLa cultura en la  educación y la educación en la cultura
La cultura en la educación y la educación en la culturaFABIAN HERNANDO RUIZ ORTEGA
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
lauraback18
 
Enculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónEnculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónDannaacg
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLuis Torrego Egido
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
dayinati
 

Destacado (10)

Relaciones económicas e invasión cultural
Relaciones económicas e invasión culturalRelaciones económicas e invasión cultural
Relaciones económicas e invasión cultural
 
Relación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educaciónRelación entre la cultura y la educación
Relación entre la cultura y la educación
 
Educacion y Cultura
Educacion y CulturaEducacion y Cultura
Educacion y Cultura
 
Enculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónEnculturación y aculturación
Enculturación y aculturación
 
La cultura en la educación y la educación en la cultura
La cultura en la  educación y la educación en la culturaLa cultura en la  educación y la educación en la cultura
La cultura en la educación y la educación en la cultura
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Enculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturaciónEnculturación, transculturación y aculturación
Enculturación, transculturación y aculturación
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educación
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
 

Similar a Workshop de cierre de línea de investigación educación cultura y sociedad doctorado educación

Nuevastecnologias
NuevastecnologiasNuevastecnologias
Nuevastecnologias
Mariel Hernández
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
Johana Lucero
 
Cultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaCultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaGaby1981
 
Los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Los desafíos pedagógicos ante el mundo digitalLos desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
DeysiPerez11
 
Educación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas TecnologíasEducación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas Tecnologías
Giuliana2224
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
gustavopenagos
 
Trabajo clase virtual
Trabajo clase virtualTrabajo clase virtual
Trabajo clase virtual
Elizabeth Perez
 
Foro Módulo 3 (Actividad 1). Sociedad del Conocimiento - Ramón Corral.pdf
Foro Módulo 3 (Actividad 1). Sociedad del Conocimiento - Ramón Corral.pdfForo Módulo 3 (Actividad 1). Sociedad del Conocimiento - Ramón Corral.pdf
Foro Módulo 3 (Actividad 1). Sociedad del Conocimiento - Ramón Corral.pdf
RamonCorral10
 
Cultura digital linea
Cultura digital  lineaCultura digital  linea
Cultura digital lineasemillerostic
 
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Fernanda Ovando
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasayecastro
 
Museo contemporáneo
Museo contemporáneoMuseo contemporáneo
Museo contemporáneo
Ricardo Rubiales
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Erica Yñiguez
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
AmadaNoemiCastroMeza
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
SociedadConocimiento1
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Silvana Mariela Alcain
 
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓNSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓNjuanddios86
 
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documentalPropuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
Carina Quintero
 
Educacion y nuevas_tecnologias
Educacion y nuevas_tecnologiasEducacion y nuevas_tecnologias
Educacion y nuevas_tecnologias
Jesica-NT
 
Desafios pedagogicos
Desafios pedagogicosDesafios pedagogicos
Desafios pedagogicos
Carolina Silverio
 

Similar a Workshop de cierre de línea de investigación educación cultura y sociedad doctorado educación (20)

Nuevastecnologias
NuevastecnologiasNuevastecnologias
Nuevastecnologias
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Cultura tecnólogica
Cultura tecnólogicaCultura tecnólogica
Cultura tecnólogica
 
Los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Los desafíos pedagógicos ante el mundo digitalLos desafíos pedagógicos ante el mundo digital
Los desafíos pedagógicos ante el mundo digital
 
Educación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas TecnologíasEducación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas Tecnologías
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarTarea 2   la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
Tarea 2 la sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Trabajo clase virtual
Trabajo clase virtualTrabajo clase virtual
Trabajo clase virtual
 
Foro Módulo 3 (Actividad 1). Sociedad del Conocimiento - Ramón Corral.pdf
Foro Módulo 3 (Actividad 1). Sociedad del Conocimiento - Ramón Corral.pdfForo Módulo 3 (Actividad 1). Sociedad del Conocimiento - Ramón Corral.pdf
Foro Módulo 3 (Actividad 1). Sociedad del Conocimiento - Ramón Corral.pdf
 
Cultura digital linea
Cultura digital  lineaCultura digital  linea
Cultura digital linea
 
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Museo contemporáneo
Museo contemporáneoMuseo contemporáneo
Museo contemporáneo
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓNSOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
 
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documentalPropuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
 
Educacion y nuevas_tecnologias
Educacion y nuevas_tecnologiasEducacion y nuevas_tecnologias
Educacion y nuevas_tecnologias
 
Desafios pedagogicos
Desafios pedagogicosDesafios pedagogicos
Desafios pedagogicos
 

Más de Julio Ernesto Rojas Mesa

Vi foro internacional de investigación en ambientes virtuales informe ejecutivo
Vi foro internacional de investigación en ambientes virtuales informe ejecutivoVi foro internacional de investigación en ambientes virtuales informe ejecutivo
Vi foro internacional de investigación en ambientes virtuales informe ejecutivo
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Diseño de prototipo acuapónico educativo para fortalecer competencias paper c...
Diseño de prototipo acuapónico educativo para fortalecer competencias paper c...Diseño de prototipo acuapónico educativo para fortalecer competencias paper c...
Diseño de prototipo acuapónico educativo para fortalecer competencias paper c...
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Memorias i congreso internacional de departamentos academicos
Memorias i congreso internacional de departamentos academicosMemorias i congreso internacional de departamentos academicos
Memorias i congreso internacional de departamentos academicos
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Apprentice 2030
Apprentice 2030Apprentice 2030
Apprentice 2030
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Apprentice 2029
Apprentice 2029Apprentice 2029
Apprentice 2029
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Plegable doctorado-en-educacion
Plegable doctorado-en-educacionPlegable doctorado-en-educacion
Plegable doctorado-en-educacion
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Innovapptaee
InnovapptaeeInnovapptaee
Agenda Seminario permanente en Educación y Tecnología
Agenda Seminario permanente en Educación y TecnologíaAgenda Seminario permanente en Educación y Tecnología
Agenda Seminario permanente en Educación y Tecnología
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...
Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...
Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
II SIMPOSIO DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: EDUCACIÓN PARA LA PAZ
II SIMPOSIO DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: EDUCACIÓN PARA LA PAZII SIMPOSIO DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: EDUCACIÓN PARA LA PAZ
II SIMPOSIO DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: EDUCACIÓN PARA LA PAZ
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Portafolio web vilma gomez
Portafolio web vilma gomezPortafolio web vilma gomez
Portafolio web vilma gomez
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
El concepto de affordance en los procesos de gestión del aprendizaje y del co...
El concepto de affordance en los procesos de gestión del aprendizaje y del co...El concepto de affordance en los procesos de gestión del aprendizaje y del co...
El concepto de affordance en los procesos de gestión del aprendizaje y del co...
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Lineas de investigacion y tendencias de la educacion a distancia en america l...
Lineas de investigacion y tendencias de la educacion a distancia en america l...Lineas de investigacion y tendencias de la educacion a distancia en america l...
Lineas de investigacion y tendencias de la educacion a distancia en america l...
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Ruta del vidrio
Ruta del vidrioRuta del vidrio
Ruta del vidrio
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrolloContexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Programacion y ponentes congreso internacional en desarrollo y equidad (1) (1)
Programacion y ponentes congreso internacional en  desarrollo y equidad (1) (1)Programacion y ponentes congreso internacional en  desarrollo y equidad (1) (1)
Programacion y ponentes congreso internacional en desarrollo y equidad (1) (1)
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Deconstruyendo maquinas de significado
Deconstruyendo maquinas de significadoDeconstruyendo maquinas de significado
Deconstruyendo maquinas de significado
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...
Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...
Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Cuadro de descripción de categorías de redes sociales que el estudiante tiene...
Cuadro de descripción de categorías de redes sociales que el estudiante tiene...Cuadro de descripción de categorías de redes sociales que el estudiante tiene...
Cuadro de descripción de categorías de redes sociales que el estudiante tiene...
Julio Ernesto Rojas Mesa
 

Más de Julio Ernesto Rojas Mesa (20)

Vi foro internacional de investigación en ambientes virtuales informe ejecutivo
Vi foro internacional de investigación en ambientes virtuales informe ejecutivoVi foro internacional de investigación en ambientes virtuales informe ejecutivo
Vi foro internacional de investigación en ambientes virtuales informe ejecutivo
 
Diseño de prototipo acuapónico educativo para fortalecer competencias paper c...
Diseño de prototipo acuapónico educativo para fortalecer competencias paper c...Diseño de prototipo acuapónico educativo para fortalecer competencias paper c...
Diseño de prototipo acuapónico educativo para fortalecer competencias paper c...
 
Memorias i congreso internacional de departamentos academicos
Memorias i congreso internacional de departamentos academicosMemorias i congreso internacional de departamentos academicos
Memorias i congreso internacional de departamentos academicos
 
Apprentice 2030
Apprentice 2030Apprentice 2030
Apprentice 2030
 
Apprentice 2029
Apprentice 2029Apprentice 2029
Apprentice 2029
 
Plegable doctorado-en-educacion
Plegable doctorado-en-educacionPlegable doctorado-en-educacion
Plegable doctorado-en-educacion
 
Innovapptaee
InnovapptaeeInnovapptaee
Innovapptaee
 
Agenda Seminario permanente en Educación y Tecnología
Agenda Seminario permanente en Educación y TecnologíaAgenda Seminario permanente en Educación y Tecnología
Agenda Seminario permanente en Educación y Tecnología
 
Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...
Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...
Propósito: generar un debate entre expertos alrededor de las relaciones entre...
 
II SIMPOSIO DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: EDUCACIÓN PARA LA PAZ
II SIMPOSIO DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: EDUCACIÓN PARA LA PAZII SIMPOSIO DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: EDUCACIÓN PARA LA PAZ
II SIMPOSIO DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD: EDUCACIÓN PARA LA PAZ
 
Portafolio web vilma gomez
Portafolio web vilma gomezPortafolio web vilma gomez
Portafolio web vilma gomez
 
El concepto de affordance en los procesos de gestión del aprendizaje y del co...
El concepto de affordance en los procesos de gestión del aprendizaje y del co...El concepto de affordance en los procesos de gestión del aprendizaje y del co...
El concepto de affordance en los procesos de gestión del aprendizaje y del co...
 
Lineas de investigacion y tendencias de la educacion a distancia en america l...
Lineas de investigacion y tendencias de la educacion a distancia en america l...Lineas de investigacion y tendencias de la educacion a distancia en america l...
Lineas de investigacion y tendencias de la educacion a distancia en america l...
 
Ruta del vidrio
Ruta del vidrioRuta del vidrio
Ruta del vidrio
 
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrolloContexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
Contexto para una conversacion sobre conocimiento global en equidad y desarrollo
 
Programacion y ponentes congreso internacional en desarrollo y equidad (1) (1)
Programacion y ponentes congreso internacional en  desarrollo y equidad (1) (1)Programacion y ponentes congreso internacional en  desarrollo y equidad (1) (1)
Programacion y ponentes congreso internacional en desarrollo y equidad (1) (1)
 
Deconstruyendo maquinas de significado
Deconstruyendo maquinas de significadoDeconstruyendo maquinas de significado
Deconstruyendo maquinas de significado
 
Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...
Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...
Small ethnographies of Ciberculture. Observation for discourses, practices an...
 
Atreverse a preguntar facundo maldonado
Atreverse a preguntar facundo maldonadoAtreverse a preguntar facundo maldonado
Atreverse a preguntar facundo maldonado
 
Cuadro de descripción de categorías de redes sociales que el estudiante tiene...
Cuadro de descripción de categorías de redes sociales que el estudiante tiene...Cuadro de descripción de categorías de redes sociales que el estudiante tiene...
Cuadro de descripción de categorías de redes sociales que el estudiante tiene...
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Workshop de cierre de línea de investigación educación cultura y sociedad doctorado educación

  • 1. Página 1 de 3 WORKSHOP INTER Y TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LA RELACIÓN EDUCACIÓN-CULTURA Y TECNOLOGÍA. EXPLORACIONES EN EL CONTEXTO DE LA CIBERCULTURA, LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO Lugar: Auditorio de la Independencia, Universidad Santo Tomas, Sede Lourdes1. Fecha: Lunes 14 de Diciembre de 2015 Hora: 2:00 – 5:00 pm Contexto El deseo humano de desplegar sus representaciones simbólicas más allá de su propia biología no es asunto exclusivo de una época determinada o de algunas tecnologías específicas (Bostrom 2005 (2011)). Este hecho desborda las ideologías, las identidades, los credos y las políticas. Sin embargo, lo que hace tan vistoso y a su vez tan pavoroso este descentramiento de la condición corporal humana en la época contemporánea, tiene que ver con la manera como los procesos de deconstrucción del sujeto han venido emergiendo en las sociedades y se han asentado en diferentes esferas sociales, económicas, políticas, territoriales y culturales mediante una, cada vez más fuerte y dependiente interacción tecnológica. En el mismo sentido, vivimos una profunda exposición mediática construida sobre procesos de auto-marketing expresados en la metáfora del prosumer (MacLuhand, 1972, Tofler, 1980) (Z. Bauman 2010) Pero ¿cómo entender este proceso cargado de multiplicidades, de deconstrucción y exposición pública, de muerte y reconstrucción de una idea moderna, antropocéntrica y clásica del sujeto? Ha pasado ya más de medio siglo desde que surgió un ambiente propicio para enunciar una serie de conceptos aplicados a esta nueva realidad. Actualmente, continúan emergiendo día a día, muchos más que pretenden dar cuenta del flujo de representaciones económicas, políticas, académicas, sociales, culturales, y territoriales en el que estamos envueltos. Esta inter y transdisciplinariedad en el tratamiento de campos de conocimiento ha producido diferentes líneas de investigación que han comprendido estudios sobre: metodologías y apoyo de software para la investigación, articulación de ambientes físicos y digitales para emprender proyectos que no necesariamente son académicos en el sentido clásico pero que si convocan procesos de aprendizaje y producción de saber. Análisis y construcción de narrativas digitales y formatos multi, hiper y transmedia, Recuperación de la tensión entre lo general y lo particular a partir de análisis y producción de aplicaciones con en foques eco sistémicos o ecológicos, nuevos relatos sobre ciudadanía, games, big data, emprendimiento y gestión del conocimiento, subjetividades y transhumanismo, medialabs, centros de innovación y citylabs. La lista es mucho mayor y ello demuestra la fortaleza del proceso de emergencia que tiene el sentido transdisciplinar e interinstitucional que se está tomando a las sociedades contemporáneas. 1 Sede de Lourdes, Edificio el Aquinate. Carrera 9A No. 63 – 28. Tel: 5950000. Ext.2580
  • 2. Página 2 de 3 Desde el programa de doctorado en Educación de la universidad Santo Tomás, nos complace tener a un grupo de académicos y emprendedores que nos ayudarán a pensar la relación Cultura y tecnología en clave de aprendizaje; metáfora bajo la cual la sociedad se viene arropando para construir y reflexionar sobre procesos de adquisición y producción de conocimiento en la época contemporánea. ¿QUÉ QUEREMOS HACER? Tiene como fin propiciar un espacio de reflexión en torno a las investigaciones e iniciativas que se vienen produciendo en torno a la relación Educación-Cultura y Tecnología, y cuáles son los escenarios de prospectiva que se pueden identificar en dichas iniciativas ¿POR QUÉ QUEREMOS HACERLO? Porque las reflexiones sobre lo que ahora conocemos como Cibercultura, Cultura digital, sociedad red, sociedades del conocimiento, sociedades del aprendizaje etc. Vienen siendo trabajadas por diferentes protagonistas académicos, creativos y emprendedores en diferentes dimensiones de la vida social y cultural, sin embargo muchos de sus trabajos no se relacionan con otros similares o tienen poco impacto. Porque es importante construir nuevos escenarios de reflexión, análisis, asociación y trabajo colaborativo en procura de que estas experiencias tenga el impacto y la importancia que deben tener en una sociedad que transita de manera bastante lenta hacia lo que conocemos como sociedades del conocimiento y del aprendizaje. Porque las universidades y las organizaciones no académicas necesitan actualizar sus formas de articular iniciativas de emprendimiento en aprendizaje, innovación social y educativa, desarrollo de prácticas ciberculturales en la mayoría de la sociedad colombiana, así como generar espacios de trabajo colaborativo para la posibilidad de pensar nuevos y diferentes proyectos con los nuevos actores y organizaciones que surgen en dicho proceso. ¿CÓMO QUEREMOS HACERLO? Creemos que la manera más adecuada para comenzar esta iniciativa es a través de un evento que congregue diferentes expertos interesados en hacer red e intercambio, trabajar colaborativamente y buscar caminos de emprendimiento social y de gestión para su conocimiento académico materializado en experiencia investigativa. Este evento será un Workshop (en español se entendería como un taller con reflexión teórica y producción de conocimiento)
  • 3. Página 3 de 3 Los investigadores invitados abordarán durante quince minutos el desarrollo de sus temas y posteriormente se abrirá un espacio de discusión por nodos con el público participante distribuido en dichos nodos. Este trabajo, será orientado a la reflexión sobre dos preguntas específicas que articulen las diferentes visiones de los participantes: • ¿Cómo se propician procesos educativos a través de las nuevas narrativas soportadas en el uso de TIC? • ¿Se puede hablar de espacios glocales y redes de investigación en el contexto de la relación: Educación-sujetos-ambientes y tecnologías? Habrá un moderador y un equipo de relatores que ayudaran al manejo y sistematización de los resultados del evento. El tiempo de duración del workshop será de tres horas (2:00 – 5:00 pm) ¿CUANDO LO HAREMOS? El evento se realizará el día lunes 14 de diciembre del 2015. ¿EN DONDE LO REALIZAREMOS? Se realizará en el auditorio de la Independencia, Universidad Santo Tomas, sede Lourdes. Edificio el Aquinate. Carrera 9A No. 63 – 28. CONTACTO: Profesor Julio Ernesto Rojas. Director, Línea de Educación cultura y Sociedad Tel: 5950000. Ext.2580. correo: juliorojas@usantotomas.edu.co Secretaría Doctorado en Educación: 5878787 Ext. 2493. Correo: doctoradoeneducacion@ustadistancia.edu.co